SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGIA PACIE
La metodología PACIE es lo que permite que la educación virtual mantenga su funcionalidad a través del uso
equilibrado de las TIC´s, de manera que el protagonismo sea el aprendizaje constructivo por parte del alumno
con la orientación del profesor o tutor, en el que se desarrolla la enseñanza con un manejo flexible y consciente
de la información.
La metodología PACIE garantiza que el tutor del proceso alimente la motivación en el estudiante a través de
la interacción, no sólo con él, sino con los demás compañeros y con la información... y para ello realiza un
acompañamiento comprensivo que implica criterios de flexibilidad, creatividad y apertura.
La labor del tutor en la metodología PACIE también es garantizar la calidad y la capacidad de análisis en el
proceso de aprendizaje, no la mecanización, la replicación de contenidos o el copiar y pegar; sino el desarrollo
de competencias efectivas.
Cómo se logra esto? Coordinando todos los recursos involucrados en el proceso de enseñanza-aorendizaje a
través de las fases PACIE, es decir de la Presencia, el Alcance, la Capacitación, la Interacción y el E-learning.
Dónde se desarrolla? En el Campus Virtual.
Quién lo desarrolla? El equipo denominado DEV (Departamento de Educación Virtual) que está formado
por un pedagogo, un técnico y un comunicador. Cada quien tiene un foco de atención diferente de acuerdo a
su campo de experticia, siendo el pedagogo el líder de dicho equipo pues es quien tiene la directrices de lo que
se desea lograr en la educación virtual.
Las fases PACIE son:
Presencia: Tiene que ver con el aspecto físico amigable y motivador, la presentación de la información y de
los enlaces para navegar en el tema, así como el uso de las herramientas.
Alcance: Tiene que ver con la planificación de los objetivos generales y específicos que se lograrán en el
entrono virtual, también conocidos como estándares y benchmarking; asi como de las habilidades y destrezas a
desarrollar.
Capacitación: Es el mejoramiento constante y la formación permanente del profesor como del estudiante en
el aprovechamiento del campus, motivando actitudes de autoaprendizaje y con miras a la excelencia en las
metas propuestas.
Interacción: Es la parte real y tangible de la virtualidad, la base de la calidez en la relación entre los
miembros de la comunidad a pesar de la distancia y sustenta el trabajo colaborativo entre los miembros.
Comprende lo académico y lo social, lo formal y lo informal, lo dirigido y lo espontáneo.
E-Learning: Tiene que ver con la realimentación de procesos, y la planificación de una evaluación efectiva a
través de la autoevaluación, la co-evaluación y la hétero-evaluación; incluyendo diversidad de estrategias,
instrumentos y recursos para lograrlo, así como el equilibrio en justa medida entre los criterios de exigencia y la
flexibilidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elearning un reto docente
Elearning un reto docente Elearning un reto docente
Elearning un reto docente adrinagabriela
 
Evolución y retos de la educación virtual.
Evolución y retos de la educación virtual.Evolución y retos de la educación virtual.
Evolución y retos de la educación virtual.Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
Educación Virtual Y Brecha Digital
Educación Virtual Y Brecha DigitalEducación Virtual Y Brecha Digital
Educación Virtual Y Brecha Digitaldiazarango
 
María Ríos. Promoción del Construtivismo Social en EVA
María Ríos. Promoción del Construtivismo Social en EVAMaría Ríos. Promoción del Construtivismo Social en EVA
María Ríos. Promoción del Construtivismo Social en EVAMaría Janeth Ríos C.
 
Acompañamiento del e-mediador en AVA
Acompañamiento del e-mediador en AVAAcompañamiento del e-mediador en AVA
Acompañamiento del e-mediador en AVAyopisa74
 
BLOQUE CERO - PACIE
BLOQUE CERO - PACIEBLOQUE CERO - PACIE
BLOQUE CERO - PACIEnelkagraisy
 
Diseño de objetivos planiicacion educativa
Diseño de objetivos planiicacion educativaDiseño de objetivos planiicacion educativa
Diseño de objetivos planiicacion educativasalcedoja
 
El proceso de enseñanza aprendizaje en ambiente virtual
El proceso de enseñanza aprendizaje en ambiente virtualEl proceso de enseñanza aprendizaje en ambiente virtual
El proceso de enseñanza aprendizaje en ambiente virtualmiroslavaguadalupe
 
Perfil de docente virtual
Perfil de docente virtualPerfil de docente virtual
Perfil de docente virtualGabriela Sulca
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualMiguel Escobedo
 
Portafolio competencias de comunicación
Portafolio competencias de comunicaciónPortafolio competencias de comunicación
Portafolio competencias de comunicaciónpaulacadenac
 
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante el uso de un ple
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante el uso de un pleAcompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante el uso de un ple
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante el uso de un pleMariela Saldarriaga López
 
Diapositivas de moodle walter gaibor zambrano
Diapositivas de moodle walter gaibor zambranoDiapositivas de moodle walter gaibor zambrano
Diapositivas de moodle walter gaibor zambranowaltergaibor
 

La actualidad más candente (18)

Ava y ova[1]
Ava y ova[1]Ava y ova[1]
Ava y ova[1]
 
Trabajo de optativa 3 pdf
Trabajo de optativa 3 pdfTrabajo de optativa 3 pdf
Trabajo de optativa 3 pdf
 
Elearning un reto docente
Elearning un reto docente Elearning un reto docente
Elearning un reto docente
 
Evolución y retos de la educación virtual.
Evolución y retos de la educación virtual.Evolución y retos de la educación virtual.
Evolución y retos de la educación virtual.
 
Aprender en la virtualidad
Aprender en la virtualidadAprender en la virtualidad
Aprender en la virtualidad
 
Educación Virtual Y Brecha Digital
Educación Virtual Y Brecha DigitalEducación Virtual Y Brecha Digital
Educación Virtual Y Brecha Digital
 
María Ríos. Promoción del Construtivismo Social en EVA
María Ríos. Promoción del Construtivismo Social en EVAMaría Ríos. Promoción del Construtivismo Social en EVA
María Ríos. Promoción del Construtivismo Social en EVA
 
Acompañamiento del e-mediador en AVA
Acompañamiento del e-mediador en AVAAcompañamiento del e-mediador en AVA
Acompañamiento del e-mediador en AVA
 
BLOQUE CERO - PACIE
BLOQUE CERO - PACIEBLOQUE CERO - PACIE
BLOQUE CERO - PACIE
 
Diseño de objetivos planiicacion educativa
Diseño de objetivos planiicacion educativaDiseño de objetivos planiicacion educativa
Diseño de objetivos planiicacion educativa
 
El proceso de enseñanza aprendizaje en ambiente virtual
El proceso de enseñanza aprendizaje en ambiente virtualEl proceso de enseñanza aprendizaje en ambiente virtual
El proceso de enseñanza aprendizaje en ambiente virtual
 
Perfil de docente virtual
Perfil de docente virtualPerfil de docente virtual
Perfil de docente virtual
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Pacie 1
Pacie 1Pacie 1
Pacie 1
 
Portafolio competencias de comunicación
Portafolio competencias de comunicaciónPortafolio competencias de comunicación
Portafolio competencias de comunicación
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante el uso de un ple
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante el uso de un pleAcompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante el uso de un ple
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante el uso de un ple
 
Diapositivas de moodle walter gaibor zambrano
Diapositivas de moodle walter gaibor zambranoDiapositivas de moodle walter gaibor zambrano
Diapositivas de moodle walter gaibor zambrano
 

Similar a Metodologia pacie

FASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓNFASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓNisabelinagt
 
Educar-e Fase Planificación
Educar-e Fase PlanificaciónEducar-e Fase Planificación
Educar-e Fase PlanificaciónRossweisse
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cerocegil3
 
Metodología pacie-dokeos
Metodología pacie-dokeosMetodología pacie-dokeos
Metodología pacie-dokeosIsbelia Pelayo
 
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatlaLa educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatlajosealfonso2
 
Metodología pacie-dokeos
Metodología pacie-dokeosMetodología pacie-dokeos
Metodología pacie-dokeosIsbelia Pelayo
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtualelpacatru
 
Preacuerdo empresarial. metodologia del trabajo académico a distancia. inoc...
 Preacuerdo empresarial. metodologia del trabajo académico a distancia. inoc... Preacuerdo empresarial. metodologia del trabajo académico a distancia. inoc...
Preacuerdo empresarial. metodologia del trabajo académico a distancia. inoc...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacieRamon Molina
 

Similar a Metodologia pacie (20)

Enoalis
EnoalisEnoalis
Enoalis
 
PACIE Paulyna Orellana
PACIE Paulyna OrellanaPACIE Paulyna Orellana
PACIE Paulyna Orellana
 
Bloque 0 - Pacie
Bloque 0 - PacieBloque 0 - Pacie
Bloque 0 - Pacie
 
Bloque0 pacie
Bloque0 pacieBloque0 pacie
Bloque0 pacie
 
FASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓNFASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓN
 
Educar-e Fase Planificación
Educar-e Fase PlanificaciónEducar-e Fase Planificación
Educar-e Fase Planificación
 
Metodologia PACIE
Metodologia PACIEMetodologia PACIE
Metodologia PACIE
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
 
Tarea8
Tarea8Tarea8
Tarea8
 
Bloque 0 PACIE
Bloque 0 PACIEBloque 0 PACIE
Bloque 0 PACIE
 
Metodología pacie-dokeos
Metodología pacie-dokeosMetodología pacie-dokeos
Metodología pacie-dokeos
 
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatlaLa educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
 
Interaccion
InteraccionInteraccion
Interaccion
 
Metodología pacie-dokeos
Metodología pacie-dokeosMetodología pacie-dokeos
Metodología pacie-dokeos
 
Metodologia Pacie
Metodologia PacieMetodologia Pacie
Metodologia Pacie
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
 
Preacuerdo empresarial. metodologia del trabajo académico a distancia. inoc...
 Preacuerdo empresarial. metodologia del trabajo académico a distancia. inoc... Preacuerdo empresarial. metodologia del trabajo académico a distancia. inoc...
Preacuerdo empresarial. metodologia del trabajo académico a distancia. inoc...
 
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacie
 

Más de maria virginia ortega rodriguez (6)

Tarea.ira.mariaortega
Tarea.ira.mariaortegaTarea.ira.mariaortega
Tarea.ira.mariaortega
 
Uny fisiologia sexualidad
Uny fisiologia sexualidadUny fisiologia sexualidad
Uny fisiologia sexualidad
 
Uny.tarea2.fisiologia.mariaortega
Uny.tarea2.fisiologia.mariaortegaUny.tarea2.fisiologia.mariaortega
Uny.tarea2.fisiologia.mariaortega
 
Portafolio.mariaortega
Portafolio.mariaortegaPortafolio.mariaortega
Portafolio.mariaortega
 
Portafolio.mariaortega
Portafolio.mariaortegaPortafolio.mariaortega
Portafolio.mariaortega
 
Que es grafomotricidad?
Que es grafomotricidad?Que es grafomotricidad?
Que es grafomotricidad?
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Metodologia pacie

  • 1. METODOLOGIA PACIE La metodología PACIE es lo que permite que la educación virtual mantenga su funcionalidad a través del uso equilibrado de las TIC´s, de manera que el protagonismo sea el aprendizaje constructivo por parte del alumno con la orientación del profesor o tutor, en el que se desarrolla la enseñanza con un manejo flexible y consciente de la información. La metodología PACIE garantiza que el tutor del proceso alimente la motivación en el estudiante a través de la interacción, no sólo con él, sino con los demás compañeros y con la información... y para ello realiza un acompañamiento comprensivo que implica criterios de flexibilidad, creatividad y apertura. La labor del tutor en la metodología PACIE también es garantizar la calidad y la capacidad de análisis en el proceso de aprendizaje, no la mecanización, la replicación de contenidos o el copiar y pegar; sino el desarrollo de competencias efectivas. Cómo se logra esto? Coordinando todos los recursos involucrados en el proceso de enseñanza-aorendizaje a través de las fases PACIE, es decir de la Presencia, el Alcance, la Capacitación, la Interacción y el E-learning. Dónde se desarrolla? En el Campus Virtual. Quién lo desarrolla? El equipo denominado DEV (Departamento de Educación Virtual) que está formado por un pedagogo, un técnico y un comunicador. Cada quien tiene un foco de atención diferente de acuerdo a su campo de experticia, siendo el pedagogo el líder de dicho equipo pues es quien tiene la directrices de lo que se desea lograr en la educación virtual. Las fases PACIE son: Presencia: Tiene que ver con el aspecto físico amigable y motivador, la presentación de la información y de los enlaces para navegar en el tema, así como el uso de las herramientas. Alcance: Tiene que ver con la planificación de los objetivos generales y específicos que se lograrán en el entrono virtual, también conocidos como estándares y benchmarking; asi como de las habilidades y destrezas a desarrollar. Capacitación: Es el mejoramiento constante y la formación permanente del profesor como del estudiante en el aprovechamiento del campus, motivando actitudes de autoaprendizaje y con miras a la excelencia en las metas propuestas. Interacción: Es la parte real y tangible de la virtualidad, la base de la calidez en la relación entre los miembros de la comunidad a pesar de la distancia y sustenta el trabajo colaborativo entre los miembros. Comprende lo académico y lo social, lo formal y lo informal, lo dirigido y lo espontáneo. E-Learning: Tiene que ver con la realimentación de procesos, y la planificación de una evaluación efectiva a través de la autoevaluación, la co-evaluación y la hétero-evaluación; incluyendo diversidad de estrategias, instrumentos y recursos para lograrlo, así como el equilibrio en justa medida entre los criterios de exigencia y la flexibilidad.