SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICAS MUSICALES
CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO
CENTRO EDUCATIVO PRIMARIA PÚBLICA
MONS. JOSÉ DEL CARMEN SUAZO.
MSc. Roxana de Ordóñez.
TÉCNICAS MUSICALES
 Las técnicas musicales son los componentes
básicos de cualquier formación musical.
Estas técnicas les permiten a los artistas
mejorar su coordinación y desarrollar su
precisión a través de ejercicios diarios
repetitivos.
CARATERÍSTICAS DEL SONIDO
 La altura o tono
 Cada sonido se caracteriza por su velocidad
específica de vibración, que impresiona de
manera peculiar al sentido auditivo. Esta
propiedad recibe el nombre de tono.
 La altura o tono es la característica que
nos permite diferenciar un sonido agudo de
uno grave. La altura viene producida por el
número de vibraciones por segundo
(frecuencia).
CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO
SONIDO AGUDO SONIDO GRAVE
A mayor número de
vibraciones por segundo más
agudo es el sonido.
A menor número de
vibraciones más grave es
el sonido.
La amplitud.
Es la cualidad que nos permite distinguir entre sonidos fuertes o débiles.
la podemos definir como la fuerza con la que se produce un sonido.
además de la amplitud en la percepción de la intensidad, influye la
distancia a que se encuentra situado el foco sonoro del oyente y
la capacidad auditiva de este.
MAYOR AMPLITUD DE ONDA MENOR AMPLITUD DE ONDA
Sonido fuerte Sonido débil
El timbre
Si el tono permite diferenciar unos sonidos de otros por su frecuencia, y la intensidad, los sonidos fuertes de los
débiles, el timbre completa las posibilidades de variedades del arte musical desde el punto de vista acústico,
porque es la cualidad que permite distinguir los sonidos producidos por los diferentes instrumentos. esta cualidad
físicamente se llama forma de onda.
Los sonidos que escuchamos son complejos, es decir, están compuestos por varias ondas simultáneas, pero que
nosotros percibimos como uno.
El timbre es la cualidad del sonido que permite distinguir la misma nota producida por dos instrumentos
musicales diferentes. a través del timbre somos capaces de diferenciar, dos sonidos de igual
frecuencia (altura o (tono), e intensidad.
El timbre depende del material con que está hecho un instrumento, (no suena igual un tambor de madera
que uno de metal o de plástico), de cómo se produce el sonido (soplando, golpeando, etc), de la forma del
instrumento, etc.
SONIDO FUNDAMENTAL SONIDO COMPLEJO
GRACIAS
BIBLIOGRAFÍA
 Lista de técnicas musicales y su significado
Recuperado.http://www.ehowenespanol.com/li
sta-tecnicas-musicales-significado-
info_286723/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Elementos de la musica
Elementos de la musicaElementos de la musica
Elementos de la musica
 
ELEMENTOS DE LA MÚSICA
ELEMENTOS DE LA MÚSICAELEMENTOS DE LA MÚSICA
ELEMENTOS DE LA MÚSICA
 
Presentacion de Musica
Presentacion de MusicaPresentacion de Musica
Presentacion de Musica
 
Ritmo y melodía
Ritmo y melodíaRitmo y melodía
Ritmo y melodía
 
La danza
La danzaLa danza
La danza
 
Elementos de la musica
Elementos de la musicaElementos de la musica
Elementos de la musica
 
Elementos de la musica
Elementos de la musicaElementos de la musica
Elementos de la musica
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
Apreciación musical
Apreciación musicalApreciación musical
Apreciación musical
 
Presentación de los instrumentos musicales
Presentación de los instrumentos musicalesPresentación de los instrumentos musicales
Presentación de los instrumentos musicales
 
Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Historia de la Música
 
La Música en el Cine
La Música en el CineLa Música en el Cine
La Música en el Cine
 
Los Elementos De La MúSica
Los Elementos De La MúSicaLos Elementos De La MúSica
Los Elementos De La MúSica
 
Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Historia de la Música
 
La música en el Barroco
La música en el BarrocoLa música en el Barroco
La música en el Barroco
 
Que es la musica
Que es la musicaQue es la musica
Que es la musica
 
Musica Barroca
Musica BarrocaMusica Barroca
Musica Barroca
 
EDUCACIÓN MUSICAL
EDUCACIÓN MUSICAL EDUCACIÓN MUSICAL
EDUCACIÓN MUSICAL
 

Destacado (20)

Posición geográfica de nicaragua
Posición geográfica de nicaraguaPosición geográfica de nicaragua
Posición geográfica de nicaragua
 
Metodologias musicales
Metodologias musicalesMetodologias musicales
Metodologias musicales
 
Aprendizaje musical TIC
Aprendizaje musical TICAprendizaje musical TIC
Aprendizaje musical TIC
 
Didactica musical
Didactica musicalDidactica musical
Didactica musical
 
Prensa digital
Prensa digitalPrensa digital
Prensa digital
 
Herramientas 2.0 para todos los públicos
Herramientas 2.0 para todos los públicosHerramientas 2.0 para todos los públicos
Herramientas 2.0 para todos los públicos
 
El Blog, punto de encuentro lector
El Blog, punto de encuentro lectorEl Blog, punto de encuentro lector
El Blog, punto de encuentro lector
 
Clase música20
Clase música20Clase música20
Clase música20
 
¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?
 
Metodos de Educación Musical
Metodos de Educación MusicalMetodos de Educación Musical
Metodos de Educación Musical
 
Pedagogos musicales
Pedagogos musicalesPedagogos musicales
Pedagogos musicales
 
Tecnicas artísticas
Tecnicas artísticasTecnicas artísticas
Tecnicas artísticas
 
La montaña de agua
La montaña de aguaLa montaña de agua
La montaña de agua
 
El cadejo
El cadejoEl cadejo
El cadejo
 
Materiales pictóricos
Materiales pictóricosMateriales pictóricos
Materiales pictóricos
 
La taconuda
La taconudaLa taconuda
La taconuda
 
Rol de mural
Rol de muralRol de mural
Rol de mural
 
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
 
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
Expresiones culturales danzarias del caribe nicaragüense.
 
Actividad 11 sílabas rítmicas de kodaly
Actividad 11 sílabas rítmicas de kodalyActividad 11 sílabas rítmicas de kodaly
Actividad 11 sílabas rítmicas de kodaly
 

Similar a Técnicas musicales

Conceptos básicos de musica
Conceptos básicos de musicaConceptos básicos de musica
Conceptos básicos de musicacarloselisaul89
 
1ra sonido
1ra sonido1ra sonido
1ra sonidonataly
 
Las Cualidades Del Sonido Primaria
Las Cualidades Del Sonido PrimariaLas Cualidades Del Sonido Primaria
Las Cualidades Del Sonido Primariaguest3ef9cd8a
 
La Música A Través De La Tecnología
La Música A Través De La TecnologíaLa Música A Través De La Tecnología
La Música A Través De La Tecnologíaealicea
 
El sonido y las ondas
El sonido y las ondasEl sonido y las ondas
El sonido y las ondasso99_
 
Tarea grupal del curso gratuito de Teoría Musical de Sé Música: http;//www.se...
Tarea grupal del curso gratuito de Teoría Musical de Sé Música: http;//www.se...Tarea grupal del curso gratuito de Teoría Musical de Sé Música: http;//www.se...
Tarea grupal del curso gratuito de Teoría Musical de Sé Música: http;//www.se...Hugo García
 
Sonido: características físicas
Sonido: características físicasSonido: características físicas
Sonido: características físicasmargaprofe
 
Elementos de expresión musical.docx
Elementos de expresión musical.docxElementos de expresión musical.docx
Elementos de expresión musical.docxconniegarcia12565174
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musicaangiemcastano
 
Cualidade del sonido
Cualidade del sonidoCualidade del sonido
Cualidade del sonidojuangmugica
 

Similar a Técnicas musicales (20)

Conceptos básicos de musica
Conceptos básicos de musicaConceptos básicos de musica
Conceptos básicos de musica
 
1ra sonido
1ra sonido1ra sonido
1ra sonido
 
Las Cualidades Del Sonido Primaria
Las Cualidades Del Sonido PrimariaLas Cualidades Del Sonido Primaria
Las Cualidades Del Sonido Primaria
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
La Música A Través De La Tecnología
La Música A Través De La TecnologíaLa Música A Través De La Tecnología
La Música A Través De La Tecnología
 
El sonido y las ondas
El sonido y las ondasEl sonido y las ondas
El sonido y las ondas
 
Tarea grupal del curso gratuito de Teoría Musical de Sé Música: http;//www.se...
Tarea grupal del curso gratuito de Teoría Musical de Sé Música: http;//www.se...Tarea grupal del curso gratuito de Teoría Musical de Sé Música: http;//www.se...
Tarea grupal del curso gratuito de Teoría Musical de Sé Música: http;//www.se...
 
La musica
La musica La musica
La musica
 
Guía de la Materia
Guía de la MateriaGuía de la Materia
Guía de la Materia
 
Sonido: características físicas
Sonido: características físicasSonido: características físicas
Sonido: características físicas
 
Elementos de expresión musical.docx
Elementos de expresión musical.docxElementos de expresión musical.docx
Elementos de expresión musical.docx
 
Intensidad.. ceas
Intensidad.. ceasIntensidad.. ceas
Intensidad.. ceas
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ud 2. cualidades del sonido
Ud 2.  cualidades del sonidoUd 2.  cualidades del sonido
Ud 2. cualidades del sonido
 
Cualidade del sonido
Cualidade del sonidoCualidade del sonido
Cualidade del sonido
 
Cualidades del sonido
Cualidades del sonidoCualidades del sonido
Cualidades del sonido
 
Espo De Informatica
Espo De InformaticaEspo De Informatica
Espo De Informatica
 
Espo de informatica
Espo de informaticaEspo de informatica
Espo de informatica
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 

Más de Roxana Moreno de Ordóñez (12)

¿Qué es el cyberbullying?
¿Qué es el cyberbullying?¿Qué es el cyberbullying?
¿Qué es el cyberbullying?
 
Atención al semáforo
Atención al semáforoAtención al semáforo
Atención al semáforo
 
Qué es el bullying
Qué es el bullyingQué es el bullying
Qué es el bullying
 
Prismas y pirámides
Prismas y pirámidesPrismas y pirámides
Prismas y pirámides
 
Civilización maya
Civilización mayaCivilización maya
Civilización maya
 
Las algas
Las algasLas algas
Las algas
 
La carreta nagua
La carreta naguaLa carreta nagua
La carreta nagua
 
Tío buey, tío tigre y tío conejo
Tío buey, tío tigre y tío conejoTío buey, tío tigre y tío conejo
Tío buey, tío tigre y tío conejo
 
Los duendes roba niños.
Los duendes roba niños.Los duendes roba niños.
Los duendes roba niños.
 
Los duendes roba niños.
Los duendes roba niños.Los duendes roba niños.
Los duendes roba niños.
 
La llorona
La lloronaLa llorona
La llorona
 
El padre sin cabeza
El padre sin cabezaEl padre sin cabeza
El padre sin cabeza
 

Último

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 

Técnicas musicales

  • 1. TÉCNICAS MUSICALES CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO CENTRO EDUCATIVO PRIMARIA PÚBLICA MONS. JOSÉ DEL CARMEN SUAZO. MSc. Roxana de Ordóñez.
  • 2. TÉCNICAS MUSICALES  Las técnicas musicales son los componentes básicos de cualquier formación musical. Estas técnicas les permiten a los artistas mejorar su coordinación y desarrollar su precisión a través de ejercicios diarios repetitivos.
  • 3. CARATERÍSTICAS DEL SONIDO  La altura o tono  Cada sonido se caracteriza por su velocidad específica de vibración, que impresiona de manera peculiar al sentido auditivo. Esta propiedad recibe el nombre de tono.  La altura o tono es la característica que nos permite diferenciar un sonido agudo de uno grave. La altura viene producida por el número de vibraciones por segundo (frecuencia).
  • 4. CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO SONIDO AGUDO SONIDO GRAVE A mayor número de vibraciones por segundo más agudo es el sonido. A menor número de vibraciones más grave es el sonido.
  • 5. La amplitud. Es la cualidad que nos permite distinguir entre sonidos fuertes o débiles. la podemos definir como la fuerza con la que se produce un sonido. además de la amplitud en la percepción de la intensidad, influye la distancia a que se encuentra situado el foco sonoro del oyente y la capacidad auditiva de este. MAYOR AMPLITUD DE ONDA MENOR AMPLITUD DE ONDA Sonido fuerte Sonido débil
  • 6. El timbre Si el tono permite diferenciar unos sonidos de otros por su frecuencia, y la intensidad, los sonidos fuertes de los débiles, el timbre completa las posibilidades de variedades del arte musical desde el punto de vista acústico, porque es la cualidad que permite distinguir los sonidos producidos por los diferentes instrumentos. esta cualidad físicamente se llama forma de onda. Los sonidos que escuchamos son complejos, es decir, están compuestos por varias ondas simultáneas, pero que nosotros percibimos como uno. El timbre es la cualidad del sonido que permite distinguir la misma nota producida por dos instrumentos musicales diferentes. a través del timbre somos capaces de diferenciar, dos sonidos de igual frecuencia (altura o (tono), e intensidad. El timbre depende del material con que está hecho un instrumento, (no suena igual un tambor de madera que uno de metal o de plástico), de cómo se produce el sonido (soplando, golpeando, etc), de la forma del instrumento, etc. SONIDO FUNDAMENTAL SONIDO COMPLEJO
  • 8. BIBLIOGRAFÍA  Lista de técnicas musicales y su significado Recuperado.http://www.ehowenespanol.com/li sta-tecnicas-musicales-significado- info_286723/