SlideShare una empresa de Scribd logo
Son los procedimientos realizados por los
servicios de un banco de sangre, previos
a una transfusión, con el fin de asegurar
la selección adecuada de la unidad de
sangre o los componentes al
transfundirse.
Evitar el contagio de enfermedades
infecciosa y reacciones
postransfuncionales.
 Tipificación ABO y Rh de la sangre del
  receptor y del donante.
 Detección de anticuerpos en el suero y
  plasma del donador.
 Selección de los componentes del tipo
  ABO y Rh apropiados para el receptor.
 Compatibilidad cruzada serológica.
 Determinación del grupo ABO.
 Determinación del Rh.
 Deteccion de anticuerpos inesperados.
 Identificación del anticuerpo.
 Es la prueba mas importante realizada a
  donantes y receptores.
 Los anticuerpos ABO están presentes en
  el suero de la mayoría de las personas
  que no poseen el correspondiente
  antígeno.
 Los anticuerpos ABO fijan complemento
  el Hemolisis intravascular naturales.
 La clasificación de los antígenos Rh se
  realiza después del sistema ABO.
  Mediante un Coombs directo.
 El sistema posee varios antígenos D, C, E.
 El antígeno de mayor importancia
  clínica es el D o el Rho.
 Permiten conocer si existe
  compatibilidad serológica entre la
  sangre de un donante y el receptor.
 Son de gran importancia ya que están
  enfocadas a prevenir la transfusión de
  sangre incompatible.
 No detectan todos los errores de
  clasificación ABO.
 No previenen la aloinmunizacion del
  receptor.
 No detectan errores de clasificación Rh.
 No garantizan la sobrevida normal de las
  células rojas.
 No previenen reacciones adversas al
  receptor.
MODULO 4: Realizar pruebas
 hematologicas y transfuncionales.

SUBMODULO 2: Aplicar tecnicas de banco
  de sangre.

MAESTRO: Enrique Lugo Gonzáles

EQUIPO: Maritza Fca. Estrada Ramirez
          Reyna Quitzel Lopez Lopez
  Cristina Guadalupe Mendoza Herrera
           Cecilia Ozuna Bonnet
            Anahis Elena Viramontes Aguilar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3 Pruebas pretransfusionales
3 Pruebas pretransfusionales3 Pruebas pretransfusionales
3 Pruebas pretransfusionales
CEPECAP TRUJILLO
 
PRUEBAS CRUZADAS
PRUEBAS CRUZADASPRUEBAS CRUZADAS
PRUEBAS CRUZADAS
CarolineGiss
 
Hemoterapia y Banco de Sangre
Hemoterapia y Banco de SangreHemoterapia y Banco de Sangre
Hemoterapia y Banco de Sangre
MZ_ ANV11L
 
Pruebas inmunohematológicas pretransfusionales
Pruebas inmunohematológicas pretransfusionalesPruebas inmunohematológicas pretransfusionales
Pruebas inmunohematológicas pretransfusionaleslorecastromaripangue
 
Atbs, presentacion final (1)
Atbs, presentacion final (1)Atbs, presentacion final (1)
Atbs, presentacion final (1)Ana pt
 
Detección e identificación de anticuerpos irregulares
Detección e identificación de anticuerpos irregularesDetección e identificación de anticuerpos irregulares
Detección e identificación de anticuerpos irregulares
Jessica Altamirano Ruiz
 
Determinación de grupo sanguíneo abo y rh
Determinación de grupo sanguíneo abo y rhDeterminación de grupo sanguíneo abo y rh
Determinación de grupo sanguíneo abo y rh
Josue Rivera
 
Práctica3 pruebas cruzadas
Práctica3 pruebas cruzadasPráctica3 pruebas cruzadas
Práctica3 pruebas cruzadasMedicinaUas
 
6 Investigacion de anticuerpos irregulares
6 Investigacion de anticuerpos irregulares6 Investigacion de anticuerpos irregulares
6 Investigacion de anticuerpos irregulares
CEPECAP TRUJILLO
 
Transfusiones
Transfusiones Transfusiones
Transfusiones
eddynoy velasquez
 
2 Sistema ABO
2 Sistema ABO2 Sistema ABO
2 Sistema ABO
CEPECAP TRUJILLO
 
Anticuerpos irregulares e incompatibilidad
Anticuerpos irregulares e incompatibilidadAnticuerpos irregulares e incompatibilidad
Anticuerpos irregulares e incompatibilidad
Germán Zurita Denis
 

La actualidad más candente (20)

Pretransfusionales
PretransfusionalesPretransfusionales
Pretransfusionales
 
Criterios de selección de donantes
Criterios de selección de donantesCriterios de selección de donantes
Criterios de selección de donantes
 
Compatibilidad Sanguínea
Compatibilidad SanguíneaCompatibilidad Sanguínea
Compatibilidad Sanguínea
 
Determinación de Grupo Sanguíneo
Determinación de Grupo SanguíneoDeterminación de Grupo Sanguíneo
Determinación de Grupo Sanguíneo
 
3 Pruebas pretransfusionales
3 Pruebas pretransfusionales3 Pruebas pretransfusionales
3 Pruebas pretransfusionales
 
PRUEBAS CRUZADAS
PRUEBAS CRUZADASPRUEBAS CRUZADAS
PRUEBAS CRUZADAS
 
Hemoterapia y Banco de Sangre
Hemoterapia y Banco de SangreHemoterapia y Banco de Sangre
Hemoterapia y Banco de Sangre
 
Pruebas Cruzadas
Pruebas CruzadasPruebas Cruzadas
Pruebas Cruzadas
 
Pruebas inmunohematológicas pretransfusionales
Pruebas inmunohematológicas pretransfusionalesPruebas inmunohematológicas pretransfusionales
Pruebas inmunohematológicas pretransfusionales
 
Atbs, presentacion final (1)
Atbs, presentacion final (1)Atbs, presentacion final (1)
Atbs, presentacion final (1)
 
Detección e identificación de anticuerpos irregulares
Detección e identificación de anticuerpos irregularesDetección e identificación de anticuerpos irregulares
Detección e identificación de anticuerpos irregulares
 
Determinación de grupo sanguíneo abo y rh
Determinación de grupo sanguíneo abo y rhDeterminación de grupo sanguíneo abo y rh
Determinación de grupo sanguíneo abo y rh
 
Práctica3 pruebas cruzadas
Práctica3 pruebas cruzadasPráctica3 pruebas cruzadas
Práctica3 pruebas cruzadas
 
6 Investigacion de anticuerpos irregulares
6 Investigacion de anticuerpos irregulares6 Investigacion de anticuerpos irregulares
6 Investigacion de anticuerpos irregulares
 
Transfusiones
Transfusiones Transfusiones
Transfusiones
 
2 Sistema ABO
2 Sistema ABO2 Sistema ABO
2 Sistema ABO
 
Seminario de prueba de compatibilidad cruzada
Seminario de prueba de compatibilidad cruzadaSeminario de prueba de compatibilidad cruzada
Seminario de prueba de compatibilidad cruzada
 
Ac irregulares unab
Ac irregulares unabAc irregulares unab
Ac irregulares unab
 
Anticuerpos irregulares e incompatibilidad
Anticuerpos irregulares e incompatibilidadAnticuerpos irregulares e incompatibilidad
Anticuerpos irregulares e incompatibilidad
 
Pruebas cruzadas
Pruebas cruzadasPruebas cruzadas
Pruebas cruzadas
 

Similar a Tecnicas serologicas pretansfunsionales

IMUNOHEMATOLOGÍA.pptx
IMUNOHEMATOLOGÍA.pptxIMUNOHEMATOLOGÍA.pptx
IMUNOHEMATOLOGÍA.pptx
SauloFreitasdo1
 
prueba cruzada.pptx
prueba cruzada.pptxprueba cruzada.pptx
prueba cruzada.pptx
danielalopez801748
 
GRUPOS SANGUÍNEOS Y FACTOR RH
GRUPOS SANGUÍNEOS Y FACTOR RHGRUPOS SANGUÍNEOS Y FACTOR RH
GRUPOS SANGUÍNEOS Y FACTOR RH
AmandaZea
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
luis deza
 
DETERMINACION DE GRUPOS SANGUINEOS INFORME
DETERMINACION DE GRUPOS  SANGUINEOS INFORMEDETERMINACION DE GRUPOS  SANGUINEOS INFORME
DETERMINACION DE GRUPOS SANGUINEOS INFORME
HazzlyGuerrero1
 
Tansfusiones de sangre
Tansfusiones de sangreTansfusiones de sangre
Tansfusiones de sangre
Moisés Mendoza
 
Practica de biologia n 11
Practica de biologia n 11Practica de biologia n 11
Practica de biologia n 11Kathy Aguilar
 
Practica de biologia n 11
Practica de biologia n 11Practica de biologia n 11
Practica de biologia n 11Kathy Aguilar
 
Guion cientifico fisiologia animal hematocrito y grupos sanguineos
Guion cientifico fisiologia animal hematocrito y grupos sanguineosGuion cientifico fisiologia animal hematocrito y grupos sanguineos
Guion cientifico fisiologia animal hematocrito y grupos sanguineos
genesis Melendez
 
Reporte de la Práctica de grupos sanguíneos grupo 5179
Reporte de la Práctica de grupos sanguíneos grupo 5179Reporte de la Práctica de grupos sanguíneos grupo 5179
Reporte de la Práctica de grupos sanguíneos grupo 5179
CiberGeneticaUNAM
 
Presentacion grupos sanguineos
Presentacion grupos sanguineosPresentacion grupos sanguineos
Presentacion grupos sanguineos
jefferlin
 
Pruebas pretransfusionales diapos para HEMATOLOGIA pptx
Pruebas pretransfusionales diapos para HEMATOLOGIA pptxPruebas pretransfusionales diapos para HEMATOLOGIA pptx
Pruebas pretransfusionales diapos para HEMATOLOGIA pptx
DAVIDCORAL14
 
Exposicion de fisiologia
Exposicion de fisiologiaExposicion de fisiologia
Exposicion de fisiologia
jonasteven
 
Grupo sanguineo y Factor RH
Grupo sanguineo y Factor RH Grupo sanguineo y Factor RH
Grupo sanguineo y Factor RH
linnycastillo1
 
sistema sanguineos.tipificacion.abo.pptx
sistema sanguineos.tipificacion.abo.pptxsistema sanguineos.tipificacion.abo.pptx
sistema sanguineos.tipificacion.abo.pptx
LeidyHernandez364903
 
Quimica sanguinea
Quimica sanguineaQuimica sanguinea
Quimica sanguinea
rosannatorresaez
 
Grupos sanguineos
Grupos sanguineos Grupos sanguineos
Grupos sanguineos
Carolina Turrubiartez
 

Similar a Tecnicas serologicas pretansfunsionales (20)

IMUNOHEMATOLOGÍA.pptx
IMUNOHEMATOLOGÍA.pptxIMUNOHEMATOLOGÍA.pptx
IMUNOHEMATOLOGÍA.pptx
 
prueba cruzada.pptx
prueba cruzada.pptxprueba cruzada.pptx
prueba cruzada.pptx
 
GRUPOS SANGUÍNEOS Y FACTOR RH
GRUPOS SANGUÍNEOS Y FACTOR RHGRUPOS SANGUÍNEOS Y FACTOR RH
GRUPOS SANGUÍNEOS Y FACTOR RH
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
DETERMINACION DE GRUPOS SANGUINEOS INFORME
DETERMINACION DE GRUPOS  SANGUINEOS INFORMEDETERMINACION DE GRUPOS  SANGUINEOS INFORME
DETERMINACION DE GRUPOS SANGUINEOS INFORME
 
Tansfusiones de sangre
Tansfusiones de sangreTansfusiones de sangre
Tansfusiones de sangre
 
Practica de biologia n 11
Practica de biologia n 11Practica de biologia n 11
Practica de biologia n 11
 
Practica de biologia n 11
Practica de biologia n 11Practica de biologia n 11
Practica de biologia n 11
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
Micha
MichaMicha
Micha
 
Guion cientifico fisiologia animal hematocrito y grupos sanguineos
Guion cientifico fisiologia animal hematocrito y grupos sanguineosGuion cientifico fisiologia animal hematocrito y grupos sanguineos
Guion cientifico fisiologia animal hematocrito y grupos sanguineos
 
Reporte de la Práctica de grupos sanguíneos grupo 5179
Reporte de la Práctica de grupos sanguíneos grupo 5179Reporte de la Práctica de grupos sanguíneos grupo 5179
Reporte de la Práctica de grupos sanguíneos grupo 5179
 
Presentacion grupos sanguineos
Presentacion grupos sanguineosPresentacion grupos sanguineos
Presentacion grupos sanguineos
 
Pruebas pretransfusionales diapos para HEMATOLOGIA pptx
Pruebas pretransfusionales diapos para HEMATOLOGIA pptxPruebas pretransfusionales diapos para HEMATOLOGIA pptx
Pruebas pretransfusionales diapos para HEMATOLOGIA pptx
 
Exposicion de fisiologia
Exposicion de fisiologiaExposicion de fisiologia
Exposicion de fisiologia
 
Grupo sanguineo y Factor RH
Grupo sanguineo y Factor RH Grupo sanguineo y Factor RH
Grupo sanguineo y Factor RH
 
sistema sanguineos.tipificacion.abo.pptx
sistema sanguineos.tipificacion.abo.pptxsistema sanguineos.tipificacion.abo.pptx
sistema sanguineos.tipificacion.abo.pptx
 
Quimica sanguinea
Quimica sanguineaQuimica sanguinea
Quimica sanguinea
 
Grupos sanguineos
Grupos sanguineos Grupos sanguineos
Grupos sanguineos
 

Más de Cristina Mendoza

Informes de costo de produccion
Informes de costo de produccionInformes de costo de produccion
Informes de costo de produccion
Cristina Mendoza
 
Planeacion de requerimiento de materiales
Planeacion de requerimiento de materialesPlaneacion de requerimiento de materiales
Planeacion de requerimiento de materiales
Cristina Mendoza
 
Programa de calidad de vida laboral
Programa de calidad de vida laboralPrograma de calidad de vida laboral
Programa de calidad de vida laboral
Cristina Mendoza
 
Determinación de gliadina y glutenina en harina
Determinación de gliadina y glutenina en harina Determinación de gliadina y glutenina en harina
Determinación de gliadina y glutenina en harina
Cristina Mendoza
 
Determinación de lactosa en leche
Determinación de lactosa en leche Determinación de lactosa en leche
Determinación de lactosa en leche
Cristina Mendoza
 
NMX-F-360-S-1981 DETERMINACIÓN DE CLORURO COMO CLORURO DE SODIO (MÉTODO DE V...
NMX-F-360-S-1981 DETERMINACIÓN DE CLORURO COMO CLORURO DE SODIO  (MÉTODO DE V...NMX-F-360-S-1981 DETERMINACIÓN DE CLORURO COMO CLORURO DE SODIO  (MÉTODO DE V...
NMX-F-360-S-1981 DETERMINACIÓN DE CLORURO COMO CLORURO DE SODIO (MÉTODO DE V...
Cristina Mendoza
 
Determinación de firmeza en el mango
Determinación de firmeza en el mangoDeterminación de firmeza en el mango
Determinación de firmeza en el mango
Cristina Mendoza
 
Determinación de proteína en la carne
Determinación de proteína en la carne Determinación de proteína en la carne
Determinación de proteína en la carne
Cristina Mendoza
 
Microorganismos en los productos de salsamentaría
Microorganismos en los productos de salsamentaríaMicroorganismos en los productos de salsamentaría
Microorganismos en los productos de salsamentaría
Cristina Mendoza
 
Microbiologia productos lacteos
Microbiologia productos lacteosMicrobiologia productos lacteos
Microbiologia productos lacteos
Cristina Mendoza
 
Refigeración y congelación
Refigeración y congelaciónRefigeración y congelación
Refigeración y congelación
Cristina Mendoza
 
Maduración retardada en frutas
Maduración retardada en frutasMaduración retardada en frutas
Maduración retardada en frutas
Cristina Mendoza
 

Más de Cristina Mendoza (20)

Informes de costo de produccion
Informes de costo de produccionInformes de costo de produccion
Informes de costo de produccion
 
Planeacion de requerimiento de materiales
Planeacion de requerimiento de materialesPlaneacion de requerimiento de materiales
Planeacion de requerimiento de materiales
 
Programa de calidad de vida laboral
Programa de calidad de vida laboralPrograma de calidad de vida laboral
Programa de calidad de vida laboral
 
Quesos
QuesosQuesos
Quesos
 
Determinación de gliadina y glutenina en harina
Determinación de gliadina y glutenina en harina Determinación de gliadina y glutenina en harina
Determinación de gliadina y glutenina en harina
 
Determinación de lactosa en leche
Determinación de lactosa en leche Determinación de lactosa en leche
Determinación de lactosa en leche
 
NMX-F-360-S-1981 DETERMINACIÓN DE CLORURO COMO CLORURO DE SODIO (MÉTODO DE V...
NMX-F-360-S-1981 DETERMINACIÓN DE CLORURO COMO CLORURO DE SODIO  (MÉTODO DE V...NMX-F-360-S-1981 DETERMINACIÓN DE CLORURO COMO CLORURO DE SODIO  (MÉTODO DE V...
NMX-F-360-S-1981 DETERMINACIÓN DE CLORURO COMO CLORURO DE SODIO (MÉTODO DE V...
 
Determinación de firmeza en el mango
Determinación de firmeza en el mangoDeterminación de firmeza en el mango
Determinación de firmeza en el mango
 
Furfural
FurfuralFurfural
Furfural
 
Determinación de proteína en la carne
Determinación de proteína en la carne Determinación de proteína en la carne
Determinación de proteína en la carne
 
Microorganismos en los productos de salsamentaría
Microorganismos en los productos de salsamentaríaMicroorganismos en los productos de salsamentaría
Microorganismos en los productos de salsamentaría
 
Microbiologia productos lacteos
Microbiologia productos lacteosMicrobiologia productos lacteos
Microbiologia productos lacteos
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
Refigeración y congelación
Refigeración y congelaciónRefigeración y congelación
Refigeración y congelación
 
Marinado
MarinadoMarinado
Marinado
 
Aceite de pescado
Aceite de pescadoAceite de pescado
Aceite de pescado
 
Cortes de cerdo
Cortes de cerdo Cortes de cerdo
Cortes de cerdo
 
Bebidas carbonatadas
Bebidas carbonatadasBebidas carbonatadas
Bebidas carbonatadas
 
Refrigeración de alimentos
Refrigeración de alimentosRefrigeración de alimentos
Refrigeración de alimentos
 
Maduración retardada en frutas
Maduración retardada en frutasMaduración retardada en frutas
Maduración retardada en frutas
 

Tecnicas serologicas pretansfunsionales

  • 1.
  • 2. Son los procedimientos realizados por los servicios de un banco de sangre, previos a una transfusión, con el fin de asegurar la selección adecuada de la unidad de sangre o los componentes al transfundirse.
  • 3. Evitar el contagio de enfermedades infecciosa y reacciones postransfuncionales.
  • 4.  Tipificación ABO y Rh de la sangre del receptor y del donante.  Detección de anticuerpos en el suero y plasma del donador.  Selección de los componentes del tipo ABO y Rh apropiados para el receptor.  Compatibilidad cruzada serológica.
  • 5.  Determinación del grupo ABO.  Determinación del Rh.  Deteccion de anticuerpos inesperados.  Identificación del anticuerpo.
  • 6.  Es la prueba mas importante realizada a donantes y receptores.  Los anticuerpos ABO están presentes en el suero de la mayoría de las personas que no poseen el correspondiente antígeno.  Los anticuerpos ABO fijan complemento el Hemolisis intravascular naturales.
  • 7.
  • 8.  La clasificación de los antígenos Rh se realiza después del sistema ABO. Mediante un Coombs directo.  El sistema posee varios antígenos D, C, E.  El antígeno de mayor importancia clínica es el D o el Rho.
  • 9.
  • 10.  Permiten conocer si existe compatibilidad serológica entre la sangre de un donante y el receptor.  Son de gran importancia ya que están enfocadas a prevenir la transfusión de sangre incompatible.
  • 11.  No detectan todos los errores de clasificación ABO.  No previenen la aloinmunizacion del receptor.  No detectan errores de clasificación Rh.  No garantizan la sobrevida normal de las células rojas.  No previenen reacciones adversas al receptor.
  • 12. MODULO 4: Realizar pruebas hematologicas y transfuncionales. SUBMODULO 2: Aplicar tecnicas de banco de sangre. MAESTRO: Enrique Lugo Gonzáles EQUIPO: Maritza Fca. Estrada Ramirez Reyna Quitzel Lopez Lopez Cristina Guadalupe Mendoza Herrera Cecilia Ozuna Bonnet Anahis Elena Viramontes Aguilar