SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA PARA PACIENTES
ABLACIÓN DE TEJIDOS POR
ENERGIA DE
MICROONDAS
COMO FUNCIONA
La ablación por microondas es un procedimiento preciso. Se
realiza en un centro hospitalario, el médico inserta una antena
de microondas en forma de aguja, diseñada para la
destrucción de un volumen específico de tejido, utilizando
sistemas de guía tales como ultrasonido o tomografía por
computadora.
Una vez que la antena se incorpora en la posición y se verifica
su ubicación, se suministra la dosis programada de energía
desde un generador de microondas para producir un volumen
de destrucción deseada que abarque la lesión.
La ablación por microondas se puede utilizar en las
siguientes tres técnicas de tratamiento:
METODO PERCUTANEO
METODO LAPAROSCOPICO
CIRUGIA ABIERTA
Debe consultar con su médico para determinar cuál es
el óptimo para usted, basado en el tamaño, número,
localización y severidad de su enfermedad.
COMO SE UTILIZA
METODO PERCUTÁNEO
Una o más antenas son pasadas directamente a través de la
piel y guiados hasta el lugar de la lesión por medio de
ultrasonido y/o tomografía. Esto normalmente requiere
anestesia local y sedación ligera, pero el médico puede optar
por la anestesia general si lo considera conveniente para
producir el mejor resultado según sea el caso particular.
Generalmente, usted puede ir a casa al día siguiente. Esto
normalmente produce pequeñas cicatrices, casi invisibles.
METODO LAPAROSCÓPICO
• Se hacen varias incisiones pequeñas, lo que permite la
inserción de la antena de microondas y sondas de imagen.
• Esto requiere anestesia general.
• Generalmente, usted puede ir a casa al día siguiente.
• La ablación se realiza durante la cirugía, lo que permite
al médico ver el tumor antes, durante y después del
tratamiento. Por lo general, se usa ultrasonido
introperatorio con imágenes para posicionar la antena
y controlar el proceso de destrucción.
• Se requiere anestesia general y varios días de
hospitalización, según sea el caso
CIRUGÍA ABIERTA
Ideal para pacientes con riesgo
quirúrgico, sobrepeso, enfermedades del
corazón, etc.
Puede emplearse en pacientes a quienes
ha fallado la Radiación o Quimioterapia.
QUE PACIENTES SON CANDIDATOS
BENEFICIOS Y RIESGOS
• BENEFICIOS
 Reducción inmediata del
tamaño y la eliminación
localizada del tumor (hasta un
30% del tamaño inicial).
 Mínimamente invasivo: se
suele realizar en corta
estancia.
 Altamente eficaz: se puede
utilizar para hacer frente a los
tumores grandes.
• RIESGOS
 Fiebre baja durante algunos
días después del
procedimiento.
 Mínimo riesgo de quemaduras
en la piel, sangrado,
acumulación de líquido,
lesiones a las estructuras e
infección adyacentes.
www.microwave.mx
Lada sin costo
01800 080 2797
CONSULTE A SU MÉDICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proteccion radiologica en mamografia film y mamografia digital
Proteccion radiologica en mamografia film y mamografia digitalProteccion radiologica en mamografia film y mamografia digital
Proteccion radiologica en mamografia film y mamografia digital
Eduardo Medina Gironzini
 
MICROONDAS TECNOLOGIA DE ULTIMA GENERACIÓN PARA ABLACION
MICROONDAS TECNOLOGIA  DE ULTIMA GENERACIÓN PARA ABLACIONMICROONDAS TECNOLOGIA  DE ULTIMA GENERACIÓN PARA ABLACION
MICROONDAS TECNOLOGIA DE ULTIMA GENERACIÓN PARA ABLACION
Medwaves
 
Documento presentacion 003
Documento presentacion 003Documento presentacion 003
Documento presentacion 003
yamilet ferrer
 
Técnicas de imagen para explorar mamas
Técnicas de imagen para explorar mamasTécnicas de imagen para explorar mamas
Técnicas de imagen para explorar mamas
Roberto Carlos Tafur
 
Planeación en radiocirugía
Planeación en radiocirugíaPlaneación en radiocirugía
Planeación en radiocirugía
Erick Cardona
 
Tomosintesis
TomosintesisTomosintesis
Tomosintesis
Zuleheika Olivares
 
Resonancia magnetica
Resonancia magneticaResonancia magnetica
Resonancia magnetica
Carlos Torres
 
Especialistas en imágenes
Especialistas en imágenesEspecialistas en imágenes
Especialistas en imágenes
Luis Vega
 
Radioterapia
RadioterapiaRadioterapia
Radioterapia
Stefania Pow
 
Utilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla Bioquímica
Utilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla BioquímicaUtilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla Bioquímica
Utilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla Bioquímica
Uro Woller
 
Radioterapia
RadioterapiaRadioterapia
Radiocirugía estereotáctica
Radiocirugía estereotácticaRadiocirugía estereotáctica
Radiocirugía estereotáctica
clinicaleborgne
 
Cáncer de Mama
Cáncer de MamaCáncer de Mama
Cáncer de Mama
yanina tobal
 
SRS Radiocirugia Estereotaxica usando VMAT _ ECI inv 2015
SRS Radiocirugia Estereotaxica usando VMAT _ ECI inv 2015SRS Radiocirugia Estereotaxica usando VMAT _ ECI inv 2015
SRS Radiocirugia Estereotaxica usando VMAT _ ECI inv 2015
Andrés Gonzales Gálvez
 
210317 3.3 Aplicaciones médicas (mamografía)
210317 3.3 Aplicaciones médicas (mamografía)210317 3.3 Aplicaciones médicas (mamografía)
210317 3.3 Aplicaciones médicas (mamografía)
VerificaRTVE
 
Nueva Tecnología en Radioterapia en el Perú
Nueva Tecnología en Radioterapia en el PerúNueva Tecnología en Radioterapia en el Perú
Nueva Tecnología en Radioterapia en el Perú
Giselle Bernui De V.
 
Radiocirugía estereotáctica presentacion jh final
Radiocirugía estereotáctica presentacion jh finalRadiocirugía estereotáctica presentacion jh final
Radiocirugía estereotáctica presentacion jh final
idmontevideo
 
Resonadores magnéticos
Resonadores magnéticosResonadores magnéticos
Resonadores magnéticos
Bramwel Mendoza
 
2015 TruScreen folleto
2015 TruScreen folleto2015 TruScreen folleto
2015 TruScreen folleto
Francisco Camargo
 
Uro presentacion radiologia
Uro presentacion radiologiaUro presentacion radiologia
Uro presentacion radiologia
Lesley Moran
 

La actualidad más candente (20)

Proteccion radiologica en mamografia film y mamografia digital
Proteccion radiologica en mamografia film y mamografia digitalProteccion radiologica en mamografia film y mamografia digital
Proteccion radiologica en mamografia film y mamografia digital
 
MICROONDAS TECNOLOGIA DE ULTIMA GENERACIÓN PARA ABLACION
MICROONDAS TECNOLOGIA  DE ULTIMA GENERACIÓN PARA ABLACIONMICROONDAS TECNOLOGIA  DE ULTIMA GENERACIÓN PARA ABLACION
MICROONDAS TECNOLOGIA DE ULTIMA GENERACIÓN PARA ABLACION
 
Documento presentacion 003
Documento presentacion 003Documento presentacion 003
Documento presentacion 003
 
Técnicas de imagen para explorar mamas
Técnicas de imagen para explorar mamasTécnicas de imagen para explorar mamas
Técnicas de imagen para explorar mamas
 
Planeación en radiocirugía
Planeación en radiocirugíaPlaneación en radiocirugía
Planeación en radiocirugía
 
Tomosintesis
TomosintesisTomosintesis
Tomosintesis
 
Resonancia magnetica
Resonancia magneticaResonancia magnetica
Resonancia magnetica
 
Especialistas en imágenes
Especialistas en imágenesEspecialistas en imágenes
Especialistas en imágenes
 
Radioterapia
RadioterapiaRadioterapia
Radioterapia
 
Utilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla Bioquímica
Utilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla BioquímicaUtilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla Bioquímica
Utilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla Bioquímica
 
Radioterapia
RadioterapiaRadioterapia
Radioterapia
 
Radiocirugía estereotáctica
Radiocirugía estereotácticaRadiocirugía estereotáctica
Radiocirugía estereotáctica
 
Cáncer de Mama
Cáncer de MamaCáncer de Mama
Cáncer de Mama
 
SRS Radiocirugia Estereotaxica usando VMAT _ ECI inv 2015
SRS Radiocirugia Estereotaxica usando VMAT _ ECI inv 2015SRS Radiocirugia Estereotaxica usando VMAT _ ECI inv 2015
SRS Radiocirugia Estereotaxica usando VMAT _ ECI inv 2015
 
210317 3.3 Aplicaciones médicas (mamografía)
210317 3.3 Aplicaciones médicas (mamografía)210317 3.3 Aplicaciones médicas (mamografía)
210317 3.3 Aplicaciones médicas (mamografía)
 
Nueva Tecnología en Radioterapia en el Perú
Nueva Tecnología en Radioterapia en el PerúNueva Tecnología en Radioterapia en el Perú
Nueva Tecnología en Radioterapia en el Perú
 
Radiocirugía estereotáctica presentacion jh final
Radiocirugía estereotáctica presentacion jh finalRadiocirugía estereotáctica presentacion jh final
Radiocirugía estereotáctica presentacion jh final
 
Resonadores magnéticos
Resonadores magnéticosResonadores magnéticos
Resonadores magnéticos
 
2015 TruScreen folleto
2015 TruScreen folleto2015 TruScreen folleto
2015 TruScreen folleto
 
Uro presentacion radiologia
Uro presentacion radiologiaUro presentacion radiologia
Uro presentacion radiologia
 

Destacado

Cancer de prostata estadio y tratamiento
Cancer de prostata estadio y tratamientoCancer de prostata estadio y tratamiento
Cancer de prostata estadio y tratamiento
www.biblioteca-medica.com.ar
 
Tratamiento quirúrgico del cáncer de cérvix
Tratamiento quirúrgico del cáncer de cérvixTratamiento quirúrgico del cáncer de cérvix
Tratamiento quirúrgico del cáncer de cérvix
ROBERTO RODRIGUEZ FAJARDO
 
Dermatologia atlas y livro
Dermatologia atlas y livroDermatologia atlas y livro
Dermatologia atlas y livro
Dr.Marcelinho Correia
 
Cancer de Mama Prevencion
Cancer de Mama PrevencionCancer de Mama Prevencion
Cancer de Mama Prevencion
ivette coghi
 
Biologia Molecular Del Cancer 2010
Biologia Molecular Del Cancer 2010Biologia Molecular Del Cancer 2010
Biologia Molecular Del Cancer 2010
Frank Bonilla
 
Atlas Imagenes de Dermatologia
Atlas Imagenes de DermatologiaAtlas Imagenes de Dermatologia
Atlas Imagenes de Dermatologia
Martin De Santiago
 
Lesiones elementales de la piel. PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.
Lesiones elementales de la piel. PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.Lesiones elementales de la piel. PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.
Lesiones elementales de la piel. PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.
Universidad Estatal de Guayaquil
 

Destacado (7)

Cancer de prostata estadio y tratamiento
Cancer de prostata estadio y tratamientoCancer de prostata estadio y tratamiento
Cancer de prostata estadio y tratamiento
 
Tratamiento quirúrgico del cáncer de cérvix
Tratamiento quirúrgico del cáncer de cérvixTratamiento quirúrgico del cáncer de cérvix
Tratamiento quirúrgico del cáncer de cérvix
 
Dermatologia atlas y livro
Dermatologia atlas y livroDermatologia atlas y livro
Dermatologia atlas y livro
 
Cancer de Mama Prevencion
Cancer de Mama PrevencionCancer de Mama Prevencion
Cancer de Mama Prevencion
 
Biologia Molecular Del Cancer 2010
Biologia Molecular Del Cancer 2010Biologia Molecular Del Cancer 2010
Biologia Molecular Del Cancer 2010
 
Atlas Imagenes de Dermatologia
Atlas Imagenes de DermatologiaAtlas Imagenes de Dermatologia
Atlas Imagenes de Dermatologia
 
Lesiones elementales de la piel. PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.
Lesiones elementales de la piel. PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.Lesiones elementales de la piel. PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.
Lesiones elementales de la piel. PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.
 

Similar a TECNOLOGÍA DE MINIMA INVASIÓN PARA TRATAMIENTO DE CÁNCER

TECNOLOGIA DE MICROONDAS
 TECNOLOGIA DE MICROONDAS  TECNOLOGIA DE MICROONDAS
TECNOLOGIA DE MICROONDAS
Medwaves
 
Lesiones mamarias no palpables localización con arpon vs roll snoll
Lesiones mamarias no palpables localización con arpon vs roll snollLesiones mamarias no palpables localización con arpon vs roll snoll
Lesiones mamarias no palpables localización con arpon vs roll snoll
LUIS VASQUEZ ZUBIETA
 
Radioterapia
RadioterapiaRadioterapia
Radioterapia
Hector Herrera
 
exposicion grupo 5.pptx
exposicion grupo 5.pptxexposicion grupo 5.pptx
exposicion grupo 5.pptx
FreshMeat18
 
PPT para el Día Nacional del Instrumentador Quirúrgico.pptx
PPT para el Día Nacional del Instrumentador Quirúrgico.pptxPPT para el Día Nacional del Instrumentador Quirúrgico.pptx
PPT para el Día Nacional del Instrumentador Quirúrgico.pptx
IsaNoguera
 
Cirugia con Ultrasonidos Focalizados UP MED
Cirugia con Ultrasonidos Focalizados UP MEDCirugia con Ultrasonidos Focalizados UP MED
Cirugia con Ultrasonidos Focalizados UP MED
Felix Wu
 
Informatica en el tratamiento
Informatica en el tratamientoInformatica en el tratamiento
Informatica en el tratamiento
martisal
 
Aplicación de la tecnología a la medicina
Aplicación de la tecnología a la medicina Aplicación de la tecnología a la medicina
Aplicación de la tecnología a la medicina
Itamar Chuquimia
 
Radioterapia de intensidad modulada (IMRT).pptx
Radioterapia de intensidad modulada (IMRT).pptxRadioterapia de intensidad modulada (IMRT).pptx
Radioterapia de intensidad modulada (IMRT).pptx
ErickAlejandroSnchez6
 
Mamografía presentacion tp1 Radiofisica Sanitaria.pptx
Mamografía presentacion tp1 Radiofisica Sanitaria.pptxMamografía presentacion tp1 Radiofisica Sanitaria.pptx
Mamografía presentacion tp1 Radiofisica Sanitaria.pptx
YohannaMuoz9
 
Ensayo tarea-7-equipo-1
Ensayo tarea-7-equipo-1Ensayo tarea-7-equipo-1
Ensayo tarea-7-equipo-1
Leonardo Cuateta
 
CLASE I-CIRUGIA USUARIO QUIRURGICO .pptx
CLASE I-CIRUGIA USUARIO QUIRURGICO .pptxCLASE I-CIRUGIA USUARIO QUIRURGICO .pptx
CLASE I-CIRUGIA USUARIO QUIRURGICO .pptx
kalumiclame
 
radioterapia para el uso de imagenes de estudio
radioterapia para el uso de imagenes de estudioradioterapia para el uso de imagenes de estudio
radioterapia para el uso de imagenes de estudio
javis13
 
BRAQUITERAPIA.pptx
BRAQUITERAPIA.pptxBRAQUITERAPIA.pptx
BRAQUITERAPIA.pptx
violeta158642
 
Radioterapia en la salud para el tratamiento-1.pptx
Radioterapia en la salud para el tratamiento-1.pptxRadioterapia en la salud para el tratamiento-1.pptx
Radioterapia en la salud para el tratamiento-1.pptx
CristianCortez42
 
PROTECCIÓN RADIOLÓGICA PARA LOS OPERADORES
PROTECCIÓN RADIOLÓGICA PARA LOS OPERADORESPROTECCIÓN RADIOLÓGICA PARA LOS OPERADORES
PROTECCIÓN RADIOLÓGICA PARA LOS OPERADORES
mariacossi1
 
Radioterapia .pdf
Radioterapia .pdfRadioterapia .pdf
Radioterapia .pdf
ksjp7jcmgd
 
RADIOTERAPIA EFECTOS Y CUIDADOS (1).pptx
RADIOTERAPIA EFECTOS Y CUIDADOS (1).pptxRADIOTERAPIA EFECTOS Y CUIDADOS (1).pptx
RADIOTERAPIA EFECTOS Y CUIDADOS (1).pptx
SheylaMendozaLoyaga
 
Doctor ramiro del valle
Doctor ramiro del valleDoctor ramiro del valle
Doctor ramiro del valle
Alejandro Vazquez Leyva
 
aplicaciones de la informatica en el hospital
aplicaciones de la informatica en el hospitalaplicaciones de la informatica en el hospital
aplicaciones de la informatica en el hospital
montesg90
 

Similar a TECNOLOGÍA DE MINIMA INVASIÓN PARA TRATAMIENTO DE CÁNCER (20)

TECNOLOGIA DE MICROONDAS
 TECNOLOGIA DE MICROONDAS  TECNOLOGIA DE MICROONDAS
TECNOLOGIA DE MICROONDAS
 
Lesiones mamarias no palpables localización con arpon vs roll snoll
Lesiones mamarias no palpables localización con arpon vs roll snollLesiones mamarias no palpables localización con arpon vs roll snoll
Lesiones mamarias no palpables localización con arpon vs roll snoll
 
Radioterapia
RadioterapiaRadioterapia
Radioterapia
 
exposicion grupo 5.pptx
exposicion grupo 5.pptxexposicion grupo 5.pptx
exposicion grupo 5.pptx
 
PPT para el Día Nacional del Instrumentador Quirúrgico.pptx
PPT para el Día Nacional del Instrumentador Quirúrgico.pptxPPT para el Día Nacional del Instrumentador Quirúrgico.pptx
PPT para el Día Nacional del Instrumentador Quirúrgico.pptx
 
Cirugia con Ultrasonidos Focalizados UP MED
Cirugia con Ultrasonidos Focalizados UP MEDCirugia con Ultrasonidos Focalizados UP MED
Cirugia con Ultrasonidos Focalizados UP MED
 
Informatica en el tratamiento
Informatica en el tratamientoInformatica en el tratamiento
Informatica en el tratamiento
 
Aplicación de la tecnología a la medicina
Aplicación de la tecnología a la medicina Aplicación de la tecnología a la medicina
Aplicación de la tecnología a la medicina
 
Radioterapia de intensidad modulada (IMRT).pptx
Radioterapia de intensidad modulada (IMRT).pptxRadioterapia de intensidad modulada (IMRT).pptx
Radioterapia de intensidad modulada (IMRT).pptx
 
Mamografía presentacion tp1 Radiofisica Sanitaria.pptx
Mamografía presentacion tp1 Radiofisica Sanitaria.pptxMamografía presentacion tp1 Radiofisica Sanitaria.pptx
Mamografía presentacion tp1 Radiofisica Sanitaria.pptx
 
Ensayo tarea-7-equipo-1
Ensayo tarea-7-equipo-1Ensayo tarea-7-equipo-1
Ensayo tarea-7-equipo-1
 
CLASE I-CIRUGIA USUARIO QUIRURGICO .pptx
CLASE I-CIRUGIA USUARIO QUIRURGICO .pptxCLASE I-CIRUGIA USUARIO QUIRURGICO .pptx
CLASE I-CIRUGIA USUARIO QUIRURGICO .pptx
 
radioterapia para el uso de imagenes de estudio
radioterapia para el uso de imagenes de estudioradioterapia para el uso de imagenes de estudio
radioterapia para el uso de imagenes de estudio
 
BRAQUITERAPIA.pptx
BRAQUITERAPIA.pptxBRAQUITERAPIA.pptx
BRAQUITERAPIA.pptx
 
Radioterapia en la salud para el tratamiento-1.pptx
Radioterapia en la salud para el tratamiento-1.pptxRadioterapia en la salud para el tratamiento-1.pptx
Radioterapia en la salud para el tratamiento-1.pptx
 
PROTECCIÓN RADIOLÓGICA PARA LOS OPERADORES
PROTECCIÓN RADIOLÓGICA PARA LOS OPERADORESPROTECCIÓN RADIOLÓGICA PARA LOS OPERADORES
PROTECCIÓN RADIOLÓGICA PARA LOS OPERADORES
 
Radioterapia .pdf
Radioterapia .pdfRadioterapia .pdf
Radioterapia .pdf
 
RADIOTERAPIA EFECTOS Y CUIDADOS (1).pptx
RADIOTERAPIA EFECTOS Y CUIDADOS (1).pptxRADIOTERAPIA EFECTOS Y CUIDADOS (1).pptx
RADIOTERAPIA EFECTOS Y CUIDADOS (1).pptx
 
Doctor ramiro del valle
Doctor ramiro del valleDoctor ramiro del valle
Doctor ramiro del valle
 
aplicaciones de la informatica en el hospital
aplicaciones de la informatica en el hospitalaplicaciones de la informatica en el hospital
aplicaciones de la informatica en el hospital
 

Último

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 

Último (20)

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 

TECNOLOGÍA DE MINIMA INVASIÓN PARA TRATAMIENTO DE CÁNCER

  • 1. GUIA PARA PACIENTES ABLACIÓN DE TEJIDOS POR ENERGIA DE MICROONDAS
  • 2. COMO FUNCIONA La ablación por microondas es un procedimiento preciso. Se realiza en un centro hospitalario, el médico inserta una antena de microondas en forma de aguja, diseñada para la destrucción de un volumen específico de tejido, utilizando sistemas de guía tales como ultrasonido o tomografía por computadora. Una vez que la antena se incorpora en la posición y se verifica su ubicación, se suministra la dosis programada de energía desde un generador de microondas para producir un volumen de destrucción deseada que abarque la lesión.
  • 3. La ablación por microondas se puede utilizar en las siguientes tres técnicas de tratamiento: METODO PERCUTANEO METODO LAPAROSCOPICO CIRUGIA ABIERTA Debe consultar con su médico para determinar cuál es el óptimo para usted, basado en el tamaño, número, localización y severidad de su enfermedad. COMO SE UTILIZA
  • 4. METODO PERCUTÁNEO Una o más antenas son pasadas directamente a través de la piel y guiados hasta el lugar de la lesión por medio de ultrasonido y/o tomografía. Esto normalmente requiere anestesia local y sedación ligera, pero el médico puede optar por la anestesia general si lo considera conveniente para producir el mejor resultado según sea el caso particular. Generalmente, usted puede ir a casa al día siguiente. Esto normalmente produce pequeñas cicatrices, casi invisibles.
  • 5. METODO LAPAROSCÓPICO • Se hacen varias incisiones pequeñas, lo que permite la inserción de la antena de microondas y sondas de imagen. • Esto requiere anestesia general. • Generalmente, usted puede ir a casa al día siguiente.
  • 6. • La ablación se realiza durante la cirugía, lo que permite al médico ver el tumor antes, durante y después del tratamiento. Por lo general, se usa ultrasonido introperatorio con imágenes para posicionar la antena y controlar el proceso de destrucción. • Se requiere anestesia general y varios días de hospitalización, según sea el caso CIRUGÍA ABIERTA
  • 7. Ideal para pacientes con riesgo quirúrgico, sobrepeso, enfermedades del corazón, etc. Puede emplearse en pacientes a quienes ha fallado la Radiación o Quimioterapia. QUE PACIENTES SON CANDIDATOS
  • 8. BENEFICIOS Y RIESGOS • BENEFICIOS  Reducción inmediata del tamaño y la eliminación localizada del tumor (hasta un 30% del tamaño inicial).  Mínimamente invasivo: se suele realizar en corta estancia.  Altamente eficaz: se puede utilizar para hacer frente a los tumores grandes. • RIESGOS  Fiebre baja durante algunos días después del procedimiento.  Mínimo riesgo de quemaduras en la piel, sangrado, acumulación de líquido, lesiones a las estructuras e infección adyacentes.
  • 9. www.microwave.mx Lada sin costo 01800 080 2797 CONSULTE A SU MÉDICO