SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnología II - PET

            LOS PROCESOS DE
                 PRODUCCIÓN
Procesos

 Definiciones:

 Proceso:
 “Sucesión de fases que se producen regularmente en un
 procedimiento industrial”.

 Podemos definirlo también como:
   “Método practico necesario para fabricar un producto”
   “Cualquier actividad o grupo de actividades que emplee
   un insumo (materia prima), le agregue valor a éste y
   suministre un producto a un cliente”.

   Los “Procesos” en el ámbito industrial son aquellas
   etapas o fases, destinados fundamentalmente a
   transformar la Materia Prima en Producto ó un
   Requerimiento en Servicio.
Conjunto de actividades mutuamente
relacionadas o que interactúan, las cuales
  transforman elementos de entradas en
               resultados

                   Notas:
Los elementos de entrada para un proceso son
 generalmente resultados de otros procesos
Procesos

 Conceptos:

 Cualquier actividad, o conjunto de actividades
 secuenciales (uno a continuación de otro), que
 transforma elementos de entrada en elementos de
 salida (resultados), puede considerarse como un
 proceso.
 Se denomina proceso de producción al conjunto de
 etapas o pasos que se siguen para elaborar cualquier
 producto.
 Cuando estos productos se elaboran en las fábricas
 se habla de procesos de producción industriales.
 Cuando los procesos se realizan para otorgar un
 Servicio, se habla de procesos para la prestación de
 servicios
PROCESOS PRODUCTIVOS

Características:

    • Posee entradas (materia prima, productos, insumos, datos, etc.)
    • Posee salidas (productos, residuos, datos, etc.)
    • Implica transformaciones (de materia, energía, de estado, etc.)
    • Aplican métodos y técnicas
    • Consumen recursos (Técnico-tecnológicos, Económico-
    financieros y RRHH)
    • Requieren tiempos
    • Agregan valor
                         RECURSOS, MÉTODOS, TÉCNICAS, PROCESOS DE APOYO
Enfoque basado en los procesos

              Depto.       Depto.           Depto.
                A            B                C

              Los procesos atraviesan los
              Departamentos


Necesidades                                          Satisfacción
del Cliente                                          del Cliente
Resultado de un proceso
                           Notas:
Existen cuatro categorías genéricas de producto:
•SERVICIOS (Ej.: Capacitación, Formación, Transporte,
Telefonía, etc.)
•SOFTWARE: (Ej.: programa de computación, diccionario
electrónico, etc.)
•HARDWARE: (un motor, una mesa, sillas, etc.)
•MATERIALES PROCESADOS (Ej.: lubricantes, agua
envasada, soda, combustibles, etc.)
Organización o persona
    que proporciona un producto

Ejemplo : proveedor de materia prima, de insumos, de
herramientas, de mano de obra, de productos para la
                      venta, etc.
    Puede ser: Productor, distribuidor, vendedor,
           prestador de algún servicio, etc.
Organización o persona
        que recibe el producto

  Ejemplo : consumidor, usuario final, minorista,
mayorista, beneficiario, comprador, distribuidor, etc.
Necesidad o expectativa establecida, (por un
  cliente, o cualquier persona u organización)

                         Nota:
              Puede ser Explícita o Implícita
       Explícito: lo que se indica o documenta taxativamente
Implícito: lo que no se documenta pero se supone se debe cumplir.
PROCESOS Y SU REPRESENTACIÓN



Diagramas de
Bloque:
- Visión global
-Actividad secuencial
normal
- Representación
simplificada de un
proceso
- No requiere
decisiones
- Los organigramas
son Diagramas de
Bloque
PROCESOS Y SU REPRESENTACIÓN



Diagramas de Flujo:
 Permiten representar procesos completos (principales y
secundarios y la interacción que hay entre los mismos)
 Permiten indicar la toma de decisiones durante el proceso
  Permiten indicar las características de la actividad,
diferenciándolas mediante símbolos (ej: actividad, archivo, decisión,
transporte, conexión, inspecciones, etc.)
 Permiten establecer límites de análisis (inicio y fin)
 Permiten representar procesos completos o sub-procesos
  Existen diferentes tipos de diagramas de flujo (simples, por
funciones, por sectores, secuenciales, etc.)
PROCESOS Y SU REPRESENTACIÓN
Ejemplo de
proceso genérico
Reglas generales utilizadas en la confección de
diagramas de flujo:
Existe un solo inicio y un solo fin. Es importante definir claramente los
límites del proceso que se representará o analizará.
Se puede incorporar al proceso principal, uno de apoyo, con su propio
inicio
Utilizar los símbolos más simples posibles
Debe existir al menos un camino o vía que comunique el inicio con el fin
del proceso
Asegurarse que cada ciclo de retroalimentación tenga una salida de
escape
A un rombo solo puede entrar una flecha y deben salir dos, una
afirmativa y otra negativa (si, no; ok, no ok; conforme, no conforme; etc.)
A cada rectángulo puede entrar más de una flecha pero solo puede salir
una.
Cuando el diagrama es excesivamente largo o complejo se suele
separar en más de un diagrama utilizando los símbolos de conexión
para ingresar o salir (desde o hacia otro diagrama), las conexiones se
indican correlativamente. Ej, A con A, B con B, etc.
Ejemplo de
aplicación:
Ventajas de su utilización:

 Con una rápida mirada, se tiene una clara idea de cómo se adaptan
 en forma conjunta los distintos elementos.
 Construirlos, permite disciplinar nuestro modo de pensar.
 Permite comparar las actividades graficadas con las del proceso real,
 poniendo en evidencia las áreas en las cuales las normas o políticas
 no son claras o se están violando.
 Al poner las cosas bajo la lupa –en el caso de procesos ya
 existentes- aparecen las diferencias entre cómo se conduce una
 actividad y cómo debería conducirse.
 Permite actuar sobre los procesos y mejorarlos.
 Permite identificar claramente el principio y fin de un proceso.
 Permiten clarificar procesos complejos,
 y lo que es más importante, empezar a graficarlos nos hace tomar
 conciencia de nuestra tarea cotidiana.
Gracias por la
     atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis del movimiento de recursos
Analisis del movimiento de recursosAnalisis del movimiento de recursos
Analisis del movimiento de recursos
Luis Lopez
 
Definición de estado regulador
Definición de estado reguladorDefinición de estado regulador
Definición de estado regulador
carl777
 
El arancel de aduanas en presentación
El arancel de aduanas en presentaciónEl arancel de aduanas en presentación
El arancel de aduanas en presentación
GladysAlicandu
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
Manuel Bedoya D
 
Opinión Ciclo Presupuestario 22/07/2014
Opinión Ciclo Presupuestario 22/07/2014Opinión Ciclo Presupuestario 22/07/2014
Opinión Ciclo Presupuestario 22/07/2014
airefcomunicacion
 
Ensayo sobre proyectos
Ensayo sobre proyectosEnsayo sobre proyectos
Ensayo sobre proyectos
ysisbandres
 
Administración pública federal
Administración pública federalAdministración pública federal
Administración pública federal
LiNa Ordoñez
 
CARTA DE PORTE AÉREO - Modelo y Guía de Uso
CARTA DE PORTE AÉREO - Modelo y Guía de UsoCARTA DE PORTE AÉREO - Modelo y Guía de Uso
CARTA DE PORTE AÉREO - Modelo y Guía de Uso
Global Negotiator
 
Exposición de economía
Exposición de economíaExposición de economía
Exposición de economía
Santiago Hernández
 
áMbitos de la administracion, funciones de la admijnistracion, historia de la...
áMbitos de la administracion, funciones de la admijnistracion, historia de la...áMbitos de la administracion, funciones de la admijnistracion, historia de la...
áMbitos de la administracion, funciones de la admijnistracion, historia de la...
Facebook
 
Analisis de matriz productiva del ecuador
Analisis de matriz productiva del ecuadorAnalisis de matriz productiva del ecuador
Analisis de matriz productiva del ecuador
Carlos Luis Ceballos Hidalgo
 
Organigrama mapas conceptuales y mentales diagramas de flujo
Organigrama mapas conceptuales y mentales diagramas de flujoOrganigrama mapas conceptuales y mentales diagramas de flujo
Organigrama mapas conceptuales y mentales diagramas de flujo
sebasmaru
 
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTODIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
Nestor Amaya
 
Cuadro comparativo presupuesto publico y privado
Cuadro comparativo presupuesto publico y privadoCuadro comparativo presupuesto publico y privado
Cuadro comparativo presupuesto publico y privado
SelenneGomez
 
Cuadro comparativo regimenes de importacion
Cuadro comparativo regimenes de importacionCuadro comparativo regimenes de importacion
Cuadro comparativo regimenes de importacion
Wilver Cardenas
 
Formulación presupuesto, conclusiones
Formulación presupuesto, conclusionesFormulación presupuesto, conclusiones
Formulación presupuesto, conclusiones
Hilmary Martinez
 
Plusvalia
PlusvaliaPlusvalia
Plusvalia
reflexionespot
 
Evaluacion De Proyectos
Evaluacion De ProyectosEvaluacion De Proyectos
Evaluacion De Proyectos
guest4e4af2
 
Principios Del Presupuesto
Principios Del PresupuestoPrincipios Del Presupuesto
Principios Del Presupuesto
MARIO FERNANDO PRIETO
 
Analisis de estructura y coyuntura
Analisis de estructura y coyunturaAnalisis de estructura y coyuntura
Analisis de estructura y coyuntura
Ragnaroz
 

La actualidad más candente (20)

Analisis del movimiento de recursos
Analisis del movimiento de recursosAnalisis del movimiento de recursos
Analisis del movimiento de recursos
 
Definición de estado regulador
Definición de estado reguladorDefinición de estado regulador
Definición de estado regulador
 
El arancel de aduanas en presentación
El arancel de aduanas en presentaciónEl arancel de aduanas en presentación
El arancel de aduanas en presentación
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Opinión Ciclo Presupuestario 22/07/2014
Opinión Ciclo Presupuestario 22/07/2014Opinión Ciclo Presupuestario 22/07/2014
Opinión Ciclo Presupuestario 22/07/2014
 
Ensayo sobre proyectos
Ensayo sobre proyectosEnsayo sobre proyectos
Ensayo sobre proyectos
 
Administración pública federal
Administración pública federalAdministración pública federal
Administración pública federal
 
CARTA DE PORTE AÉREO - Modelo y Guía de Uso
CARTA DE PORTE AÉREO - Modelo y Guía de UsoCARTA DE PORTE AÉREO - Modelo y Guía de Uso
CARTA DE PORTE AÉREO - Modelo y Guía de Uso
 
Exposición de economía
Exposición de economíaExposición de economía
Exposición de economía
 
áMbitos de la administracion, funciones de la admijnistracion, historia de la...
áMbitos de la administracion, funciones de la admijnistracion, historia de la...áMbitos de la administracion, funciones de la admijnistracion, historia de la...
áMbitos de la administracion, funciones de la admijnistracion, historia de la...
 
Analisis de matriz productiva del ecuador
Analisis de matriz productiva del ecuadorAnalisis de matriz productiva del ecuador
Analisis de matriz productiva del ecuador
 
Organigrama mapas conceptuales y mentales diagramas de flujo
Organigrama mapas conceptuales y mentales diagramas de flujoOrganigrama mapas conceptuales y mentales diagramas de flujo
Organigrama mapas conceptuales y mentales diagramas de flujo
 
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTODIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
 
Cuadro comparativo presupuesto publico y privado
Cuadro comparativo presupuesto publico y privadoCuadro comparativo presupuesto publico y privado
Cuadro comparativo presupuesto publico y privado
 
Cuadro comparativo regimenes de importacion
Cuadro comparativo regimenes de importacionCuadro comparativo regimenes de importacion
Cuadro comparativo regimenes de importacion
 
Formulación presupuesto, conclusiones
Formulación presupuesto, conclusionesFormulación presupuesto, conclusiones
Formulación presupuesto, conclusiones
 
Plusvalia
PlusvaliaPlusvalia
Plusvalia
 
Evaluacion De Proyectos
Evaluacion De ProyectosEvaluacion De Proyectos
Evaluacion De Proyectos
 
Principios Del Presupuesto
Principios Del PresupuestoPrincipios Del Presupuesto
Principios Del Presupuesto
 
Analisis de estructura y coyuntura
Analisis de estructura y coyunturaAnalisis de estructura y coyuntura
Analisis de estructura y coyuntura
 

Destacado

PROCESOS DE PRODUCCION
PROCESOS DE PRODUCCIONPROCESOS DE PRODUCCION
PROCESOS DE PRODUCCION
alejodiazota7
 
Formas de representar los procesos productivos
Formas de representar los procesos productivos Formas de representar los procesos productivos
Formas de representar los procesos productivos
UDO Monagas
 
Procesos de producción
Procesos de producciónProcesos de producción
Procesos de producción
Nombre Apellidos
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
Sachiko Nakata
 
Ejemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
Ejemplos de Procesos Lineales e IntermitentesEjemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
Ejemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
tutor03770
 
Proceso de producción
Proceso de producciónProceso de producción
Proceso de producción
Héctor Luna
 
Etapas de un proceso productivo
Etapas de un proceso productivoEtapas de un proceso productivo
Etapas de un proceso productivo
Thekimhertembril
 
PROCESO DE PRODUCCION
PROCESO DE PRODUCCIONPROCESO DE PRODUCCION
PROCESO DE PRODUCCION
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Ejemplo de PROCESO DE NUEVO PRODUCTO CARTERAS
Ejemplo de PROCESO DE NUEVO PRODUCTO CARTERASEjemplo de PROCESO DE NUEVO PRODUCTO CARTERAS
Ejemplo de PROCESO DE NUEVO PRODUCTO CARTERAS
Digitaluz Polo
 
Equipo RTU - Procesos Productivos, Evolución, Clasificación, Formas de Repres...
Equipo RTU - Procesos Productivos, Evolución, Clasificación, Formas de Repres...Equipo RTU - Procesos Productivos, Evolución, Clasificación, Formas de Repres...
Equipo RTU - Procesos Productivos, Evolución, Clasificación, Formas de Repres...
DocumentosAreas4
 
Produccion por lotes
Produccion por lotesProduccion por lotes
Produccion por lotes
Majo Baez Valenzuela
 
Proceso productivo del papel.
Proceso productivo del papel.Proceso productivo del papel.
Proceso productivo del papel.
Miguel Ángel Hernàndez Cuevas.
 
Sistemas de Producción industrial
Sistemas de Producción industrial Sistemas de Producción industrial
Sistemas de Producción industrial
Carlos Parra Carrillo
 
Procesos productivos del pan
Procesos productivos del panProcesos productivos del pan
Procesos productivos del pan
kavieraxd
 
Clases de procesos de producción
Clases de procesos de producciónClases de procesos de producción
Clases de procesos de producción
Carmelo Careaga Espinosa
 
Introduccion produccion
Introduccion produccionIntroduccion produccion
Introduccion produccion
jaimeramos
 
InnoInnovación técnica en los procesos productivos. Tema 2.
InnoInnovación técnica en los procesos productivos. Tema 2.InnoInnovación técnica en los procesos productivos. Tema 2.
InnoInnovación técnica en los procesos productivos. Tema 2.
Henry Ortiz Roldan
 
Proceso de producción
Proceso de producciónProceso de producción
Proceso de producción
Julieta Ulla
 
El proceso de produccion
El proceso de produccionEl proceso de produccion
El proceso de produccion
alejito1025
 
Diferentes procesos de producción
Diferentes procesos de producciónDiferentes procesos de producción
Diferentes procesos de producción
Jazmin
 

Destacado (20)

PROCESOS DE PRODUCCION
PROCESOS DE PRODUCCIONPROCESOS DE PRODUCCION
PROCESOS DE PRODUCCION
 
Formas de representar los procesos productivos
Formas de representar los procesos productivos Formas de representar los procesos productivos
Formas de representar los procesos productivos
 
Procesos de producción
Procesos de producciónProcesos de producción
Procesos de producción
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
 
Ejemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
Ejemplos de Procesos Lineales e IntermitentesEjemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
Ejemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
 
Proceso de producción
Proceso de producciónProceso de producción
Proceso de producción
 
Etapas de un proceso productivo
Etapas de un proceso productivoEtapas de un proceso productivo
Etapas de un proceso productivo
 
PROCESO DE PRODUCCION
PROCESO DE PRODUCCIONPROCESO DE PRODUCCION
PROCESO DE PRODUCCION
 
Ejemplo de PROCESO DE NUEVO PRODUCTO CARTERAS
Ejemplo de PROCESO DE NUEVO PRODUCTO CARTERASEjemplo de PROCESO DE NUEVO PRODUCTO CARTERAS
Ejemplo de PROCESO DE NUEVO PRODUCTO CARTERAS
 
Equipo RTU - Procesos Productivos, Evolución, Clasificación, Formas de Repres...
Equipo RTU - Procesos Productivos, Evolución, Clasificación, Formas de Repres...Equipo RTU - Procesos Productivos, Evolución, Clasificación, Formas de Repres...
Equipo RTU - Procesos Productivos, Evolución, Clasificación, Formas de Repres...
 
Produccion por lotes
Produccion por lotesProduccion por lotes
Produccion por lotes
 
Proceso productivo del papel.
Proceso productivo del papel.Proceso productivo del papel.
Proceso productivo del papel.
 
Sistemas de Producción industrial
Sistemas de Producción industrial Sistemas de Producción industrial
Sistemas de Producción industrial
 
Procesos productivos del pan
Procesos productivos del panProcesos productivos del pan
Procesos productivos del pan
 
Clases de procesos de producción
Clases de procesos de producciónClases de procesos de producción
Clases de procesos de producción
 
Introduccion produccion
Introduccion produccionIntroduccion produccion
Introduccion produccion
 
InnoInnovación técnica en los procesos productivos. Tema 2.
InnoInnovación técnica en los procesos productivos. Tema 2.InnoInnovación técnica en los procesos productivos. Tema 2.
InnoInnovación técnica en los procesos productivos. Tema 2.
 
Proceso de producción
Proceso de producciónProceso de producción
Proceso de producción
 
El proceso de produccion
El proceso de produccionEl proceso de produccion
El proceso de produccion
 
Diferentes procesos de producción
Diferentes procesos de producciónDiferentes procesos de producción
Diferentes procesos de producción
 

Similar a Tema 2 Procesos De Produccion

Unidad III. Tema 3. 2 Ingeniería del proyecto.pptx
Unidad III. Tema 3. 2 Ingeniería del proyecto.pptxUnidad III. Tema 3. 2 Ingeniería del proyecto.pptx
Unidad III. Tema 3. 2 Ingeniería del proyecto.pptx
MIGUELANGELNAVANAVAR
 
Mapeo
MapeoMapeo
Capproceso
CapprocesoCapproceso
Capproceso
Karla Morante
 
Diagrama de-flujo-de-bloques
Diagrama de-flujo-de-bloquesDiagrama de-flujo-de-bloques
Diagrama de-flujo-de-bloques
Ronald Collado
 
Unidad III Manuales de Procedimientos.pptx
Unidad III Manuales de Procedimientos.pptxUnidad III Manuales de Procedimientos.pptx
Unidad III Manuales de Procedimientos.pptx
PabloRodriguez921325
 
Operaciones cap 5 6
Operaciones cap 5 6Operaciones cap 5 6
Operaciones cap 5 6
Eddy Barzallo
 
Capitulo cap 5 6
Capitulo cap 5 6Capitulo cap 5 6
Capitulo cap 5 6
Eddy Barzallo
 
Mapeo de procesos
Mapeo de procesosMapeo de procesos
Mapeo de procesos
droechrc
 
Fund de gestion de procesos de negocio
Fund de gestion de procesos de negocio Fund de gestion de procesos de negocio
Fund de gestion de procesos de negocio
Jessi Luna
 
Diagrama sipoc 1
Diagrama sipoc 1Diagrama sipoc 1
Diagrama sipoc 1
Milagros Gallardo Arias
 
elementos de produccion[1]
  elementos de produccion[1]  elementos de produccion[1]
elementos de produccion[1]
Cristian Sandobal
 
Diagramas (1)
Diagramas (1)Diagramas (1)
Diagramas (1)
ricardo herrera
 
Clase 4 para entender
Clase 4 para entenderClase 4 para entender
Clase 4 para entender
Maribel Gaviria Castiblanco
 
C1 u2
C1 u2C1 u2
C1 u2
Juderny
 
gestion proc.
gestion proc.gestion proc.
Gestión por procesos
Gestión por procesosGestión por procesos
Gestión por procesos
Mariano Gonzalez
 
01 mapeo de proceso
01 mapeo de proceso01 mapeo de proceso
01 mapeo de proceso
Guillermo Ramos Ochoa
 
ADMINISTRACION DE PROCESOS OC S3.pptx
ADMINISTRACION DE PROCESOS OC S3.pptxADMINISTRACION DE PROCESOS OC S3.pptx
ADMINISTRACION DE PROCESOS OC S3.pptx
MaximilianoJurezArev
 
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesosDiagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Ivan Vera Montenegro
 

Similar a Tema 2 Procesos De Produccion (20)

Unidad III. Tema 3. 2 Ingeniería del proyecto.pptx
Unidad III. Tema 3. 2 Ingeniería del proyecto.pptxUnidad III. Tema 3. 2 Ingeniería del proyecto.pptx
Unidad III. Tema 3. 2 Ingeniería del proyecto.pptx
 
Mapeo
MapeoMapeo
Mapeo
 
Capproceso
CapprocesoCapproceso
Capproceso
 
Diagrama de-flujo-de-bloques
Diagrama de-flujo-de-bloquesDiagrama de-flujo-de-bloques
Diagrama de-flujo-de-bloques
 
Unidad III Manuales de Procedimientos.pptx
Unidad III Manuales de Procedimientos.pptxUnidad III Manuales de Procedimientos.pptx
Unidad III Manuales de Procedimientos.pptx
 
Operaciones cap 5 6
Operaciones cap 5 6Operaciones cap 5 6
Operaciones cap 5 6
 
Capitulo cap 5 6
Capitulo cap 5 6Capitulo cap 5 6
Capitulo cap 5 6
 
Mapeo de procesos
Mapeo de procesosMapeo de procesos
Mapeo de procesos
 
Fund de gestion de procesos de negocio
Fund de gestion de procesos de negocio Fund de gestion de procesos de negocio
Fund de gestion de procesos de negocio
 
Diagrama sipoc 1
Diagrama sipoc 1Diagrama sipoc 1
Diagrama sipoc 1
 
elementos de produccion[1]
  elementos de produccion[1]  elementos de produccion[1]
elementos de produccion[1]
 
Diagramas (1)
Diagramas (1)Diagramas (1)
Diagramas (1)
 
Clase 4 para entender
Clase 4 para entenderClase 4 para entender
Clase 4 para entender
 
C1 u2
C1 u2C1 u2
C1 u2
 
gestion proc.
gestion proc.gestion proc.
gestion proc.
 
Gestión por procesos
Gestión por procesosGestión por procesos
Gestión por procesos
 
01 mapeo de proceso
01 mapeo de proceso01 mapeo de proceso
01 mapeo de proceso
 
ADMINISTRACION DE PROCESOS OC S3.pptx
ADMINISTRACION DE PROCESOS OC S3.pptxADMINISTRACION DE PROCESOS OC S3.pptx
ADMINISTRACION DE PROCESOS OC S3.pptx
 
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Flujograma
 
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesosDiagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
 

Último

Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVOAGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
BreenIzarraBrea
 
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptxCambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Oswaldo89482
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierraGastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
MONICACAROLINAGUAMAN
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptxS13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
AndreVS2
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
Tema CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO 2021.pptx
Tema CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO  2021.pptxTema CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO  2021.pptx
Tema CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO 2021.pptx
russelbrunotarquipon
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 

Último (20)

Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVOAGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
 
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptxCambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierraGastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptxS13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
Tema CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO 2021.pptx
Tema CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO  2021.pptxTema CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO  2021.pptx
Tema CÓDIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO 2021.pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 

Tema 2 Procesos De Produccion

  • 1. Tecnología II - PET LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN
  • 2. Procesos Definiciones: Proceso: “Sucesión de fases que se producen regularmente en un procedimiento industrial”. Podemos definirlo también como: “Método practico necesario para fabricar un producto” “Cualquier actividad o grupo de actividades que emplee un insumo (materia prima), le agregue valor a éste y suministre un producto a un cliente”. Los “Procesos” en el ámbito industrial son aquellas etapas o fases, destinados fundamentalmente a transformar la Materia Prima en Producto ó un Requerimiento en Servicio.
  • 3. Conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, las cuales transforman elementos de entradas en resultados Notas: Los elementos de entrada para un proceso son generalmente resultados de otros procesos
  • 4. Procesos Conceptos: Cualquier actividad, o conjunto de actividades secuenciales (uno a continuación de otro), que transforma elementos de entrada en elementos de salida (resultados), puede considerarse como un proceso. Se denomina proceso de producción al conjunto de etapas o pasos que se siguen para elaborar cualquier producto. Cuando estos productos se elaboran en las fábricas se habla de procesos de producción industriales. Cuando los procesos se realizan para otorgar un Servicio, se habla de procesos para la prestación de servicios
  • 5. PROCESOS PRODUCTIVOS Características: • Posee entradas (materia prima, productos, insumos, datos, etc.) • Posee salidas (productos, residuos, datos, etc.) • Implica transformaciones (de materia, energía, de estado, etc.) • Aplican métodos y técnicas • Consumen recursos (Técnico-tecnológicos, Económico- financieros y RRHH) • Requieren tiempos • Agregan valor RECURSOS, MÉTODOS, TÉCNICAS, PROCESOS DE APOYO
  • 6. Enfoque basado en los procesos Depto. Depto. Depto. A B C Los procesos atraviesan los Departamentos Necesidades Satisfacción del Cliente del Cliente
  • 7. Resultado de un proceso Notas: Existen cuatro categorías genéricas de producto: •SERVICIOS (Ej.: Capacitación, Formación, Transporte, Telefonía, etc.) •SOFTWARE: (Ej.: programa de computación, diccionario electrónico, etc.) •HARDWARE: (un motor, una mesa, sillas, etc.) •MATERIALES PROCESADOS (Ej.: lubricantes, agua envasada, soda, combustibles, etc.)
  • 8. Organización o persona que proporciona un producto Ejemplo : proveedor de materia prima, de insumos, de herramientas, de mano de obra, de productos para la venta, etc. Puede ser: Productor, distribuidor, vendedor, prestador de algún servicio, etc.
  • 9. Organización o persona que recibe el producto Ejemplo : consumidor, usuario final, minorista, mayorista, beneficiario, comprador, distribuidor, etc.
  • 10. Necesidad o expectativa establecida, (por un cliente, o cualquier persona u organización) Nota: Puede ser Explícita o Implícita Explícito: lo que se indica o documenta taxativamente Implícito: lo que no se documenta pero se supone se debe cumplir.
  • 11. PROCESOS Y SU REPRESENTACIÓN Diagramas de Bloque: - Visión global -Actividad secuencial normal - Representación simplificada de un proceso - No requiere decisiones - Los organigramas son Diagramas de Bloque
  • 12. PROCESOS Y SU REPRESENTACIÓN Diagramas de Flujo: Permiten representar procesos completos (principales y secundarios y la interacción que hay entre los mismos) Permiten indicar la toma de decisiones durante el proceso Permiten indicar las características de la actividad, diferenciándolas mediante símbolos (ej: actividad, archivo, decisión, transporte, conexión, inspecciones, etc.) Permiten establecer límites de análisis (inicio y fin) Permiten representar procesos completos o sub-procesos Existen diferentes tipos de diagramas de flujo (simples, por funciones, por sectores, secuenciales, etc.)
  • 13. PROCESOS Y SU REPRESENTACIÓN
  • 15. Reglas generales utilizadas en la confección de diagramas de flujo: Existe un solo inicio y un solo fin. Es importante definir claramente los límites del proceso que se representará o analizará. Se puede incorporar al proceso principal, uno de apoyo, con su propio inicio Utilizar los símbolos más simples posibles Debe existir al menos un camino o vía que comunique el inicio con el fin del proceso Asegurarse que cada ciclo de retroalimentación tenga una salida de escape A un rombo solo puede entrar una flecha y deben salir dos, una afirmativa y otra negativa (si, no; ok, no ok; conforme, no conforme; etc.) A cada rectángulo puede entrar más de una flecha pero solo puede salir una. Cuando el diagrama es excesivamente largo o complejo se suele separar en más de un diagrama utilizando los símbolos de conexión para ingresar o salir (desde o hacia otro diagrama), las conexiones se indican correlativamente. Ej, A con A, B con B, etc.
  • 17. Ventajas de su utilización: Con una rápida mirada, se tiene una clara idea de cómo se adaptan en forma conjunta los distintos elementos. Construirlos, permite disciplinar nuestro modo de pensar. Permite comparar las actividades graficadas con las del proceso real, poniendo en evidencia las áreas en las cuales las normas o políticas no son claras o se están violando. Al poner las cosas bajo la lupa –en el caso de procesos ya existentes- aparecen las diferencias entre cómo se conduce una actividad y cómo debería conducirse. Permite actuar sobre los procesos y mejorarlos. Permite identificar claramente el principio y fin de un proceso. Permiten clarificar procesos complejos, y lo que es más importante, empezar a graficarlos nos hace tomar conciencia de nuestra tarea cotidiana.
  • 18. Gracias por la atención