SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOQUÍMICA IBIOQUÍMICA I
LÍPIDOSLÍPIDOS
Dra. Reina Gabriela Muñoz MontañoDra. Reina Gabriela Muñoz Montaño
ABRIL, 2016ABRIL, 2016
LÍPIDOSLÍPIDOS
INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN
 LosLos lípidoslípidos son un conjunto de moléculasson un conjunto de moléculas
orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestasorgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas
principalmente por carbono e hidrógeno y en menorprincipalmente por carbono e hidrógeno y en menor
medida oxígeno, aunque también pueden contenermedida oxígeno, aunque también pueden contener
fósforo, azufre y nitrógeno, que tienen comofósforo, azufre y nitrógeno, que tienen como
característica principal el ser hidrofóbicas ocaracterística principal el ser hidrofóbicas o
insolubles en agua y sí en solventes orgánicos comoinsolubles en agua y sí en solventes orgánicos como
la bencina, el alcohol, el benceno y el cloroformo.la bencina, el alcohol, el benceno y el cloroformo.
LÍPIDOSLÍPIDOS
INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN
 En el uso coloquial, a los lípidos se les llamaEn el uso coloquial, a los lípidos se les llama
incorrectamenteincorrectamente grasasgrasas, ya que las grasas son sólo, ya que las grasas son sólo
un tipo de lípidos procedentes de animales. Losun tipo de lípidos procedentes de animales. Los
lípidos cumplen funciones diversas en loslípidos cumplen funciones diversas en los
organismos vivientes, entre ellas la de reservaorganismos vivientes, entre ellas la de reserva
energética (triglicéridos), la estructural (fosfolípidosenergética (triglicéridos), la estructural (fosfolípidos
de las bicapas) y la reguladora (esteroides).de las bicapas) y la reguladora (esteroides).
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOSLÍPIDOS
CARACTERÍSTICAS GENERALESCARACTERÍSTICAS GENERALES
 Los lípidos más abundantes son las grasas, queLos lípidos más abundantes son las grasas, que
puede ser de origen animal o vegetal. Los lípidospuede ser de origen animal o vegetal. Los lípidos
son biomoléculas muy diversas; unos estánson biomoléculas muy diversas; unos están
formados por cadenas alifáticas saturadas oformados por cadenas alifáticas saturadas o
insaturadas, en general lineales, pero algunos tieneninsaturadas, en general lineales, pero algunos tienen
anillos (aromáticos).anillos (aromáticos).
LÍPIDOSLÍPIDOS
CARACTERÍSTICAS GENERALESCARACTERÍSTICAS GENERALES
 La mayoría de los lípidos tiene algún tipo deLa mayoría de los lípidos tiene algún tipo de
carácter polar, además de poseer una gran partecarácter polar, además de poseer una gran parte
apolar o hidrofóbico, lo que significa que noapolar o hidrofóbico, lo que significa que no
interactúa bien con solventes polares como el agua.interactúa bien con solventes polares como el agua.
Otra parte de su estructura es polar o hidrofílica yOtra parte de su estructura es polar o hidrofílica y
tenderá a asociarse con solventes polares como eltenderá a asociarse con solventes polares como el
agua; cuando una molécula tiene una regiónagua; cuando una molécula tiene una región
hidrófoba y otra hidrófila se dice que tiene carácterhidrófoba y otra hidrófila se dice que tiene carácter
anfipático.anfipático.
LÍPIDOSLÍPIDOS
CARACTERÍSTICAS GENERALESCARACTERÍSTICAS GENERALES
 La región hidrófoba de los lípidos es la que presentaLa región hidrófoba de los lípidos es la que presenta
solo átomos de carbono unidos a átomos desolo átomos de carbono unidos a átomos de
hidrógeno, como la larga "cola" alifática de loshidrógeno, como la larga "cola" alifática de los
ácidos grasos o los anillos de esterano delácidos grasos o los anillos de esterano del
colesterol; la región hidrófila es la que posee gruposcolesterol; la región hidrófila es la que posee grupos
polares o con cargas eléctricas, como el hidroxilo (–polares o con cargas eléctricas, como el hidroxilo (–
OH) del colesterol, el carboxilo (–COOOH) del colesterol, el carboxilo (–COO––
) de los) de los
ácidos grasos, el fosfato (–POácidos grasos, el fosfato (–PO44
––
) de los fosfolípidos,) de los fosfolípidos,
etc.etc.
LÍPIDOSLÍPIDOS
CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓN
 Los lípidos son un grupo muy heterogéneo queLos lípidos son un grupo muy heterogéneo que
usualmente se clasifican en dos grupos, atendiendousualmente se clasifican en dos grupos, atendiendo
a que posean en su composición ácidos grasosa que posean en su composición ácidos grasos
(lípidos saponificables) o no lo posean (lípidos(lípidos saponificables) o no lo posean (lípidos
insaponificables).insaponificables).
LÍPIDOSLÍPIDOS
CARACTERÍSTICAS GENERALESCARACTERÍSTICAS GENERALES
LÍPIDOSLÍPIDOS
CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓN
 Lípidos saponificablesLípidos saponificables
 SimplesSimples. Lípidos que sólo contienen carbono,. Lípidos que sólo contienen carbono,
hidrógeno y oxígeno.hidrógeno y oxígeno.
 Acilglicéridos. Cuando son sólidos se les llamaAcilglicéridos. Cuando son sólidos se les llama
grasas y cuando son líquidos a temperaturagrasas y cuando son líquidos a temperatura
ambiente se llaman aceites.ambiente se llaman aceites.
 Céridos (ceras)Céridos (ceras)
LÍPIDOSLÍPIDOS
CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓN
 Lípidos saponificablesLípidos saponificables
 ComplejosComplejos. Son los lípidos que además de. Son los lípidos que además de
contener en su molécula carbono, hidrógeno ycontener en su molécula carbono, hidrógeno y
oxígeno, también contienen otros elementos comooxígeno, también contienen otros elementos como
nitrógeno, fósforo, azufre u otra biomolécula comonitrógeno, fósforo, azufre u otra biomolécula como
un glúcido. A los lípidos complejos también se lesun glúcido. A los lípidos complejos también se les
llamallama lípidos de membranalípidos de membrana pues son laspues son las
principales moléculas que forman las membranasprincipales moléculas que forman las membranas
celulares.celulares.
LÍPIDOSLÍPIDOS
CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓN
 Lípidos saponificablesLípidos saponificables
 ComplejosComplejos..
 FosfolípidosFosfolípidos
 FosfoglicéridosFosfoglicéridos
 FosfoesfingolípidosFosfoesfingolípidos
 GlucolípidosGlucolípidos
 CerebrósidosCerebrósidos
 GangliósidosGangliósidos
LÍPIDOSLÍPIDOS
CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓN
 Lípidos insaponificablesLípidos insaponificables
 TerpenoidesTerpenoides
 EsteroidesEsteroides
 EicosanoidesEicosanoides
LÍPIDOSLÍPIDOS
CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓN
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES
ÁCIDOS GRASOSÁCIDOS GRASOS
 Son las unidades básicas de los lípidosSon las unidades básicas de los lípidos
saponificables, y consisten en moléculas formadassaponificables, y consisten en moléculas formadas
por una larga cadena hidrocarbonada con unpor una larga cadena hidrocarbonada con un
número par de átomos de carbono (12-24) y unnúmero par de átomos de carbono (12-24) y un
grupo carboxilo terminal. La presencia de doblesgrupo carboxilo terminal. La presencia de dobles
enlaces en el ácido graso reduce el punto de fusión.enlaces en el ácido graso reduce el punto de fusión.
Los ácidos grasos se dividen en saturados eLos ácidos grasos se dividen en saturados e
insaturados.insaturados.
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES
ÁCIDOS GRASOSÁCIDOS GRASOS
 Saturados.Saturados. Sin dobles enlaces entre átomos deSin dobles enlaces entre átomos de
carbono; por ejemplo, ácido láurico, ácidocarbono; por ejemplo, ácido láurico, ácido
mirístico, ácido palmítico, ácido margárico, ácidomirístico, ácido palmítico, ácido margárico, ácido
esteárico, ácido araquídico y ácido lignogérico.esteárico, ácido araquídico y ácido lignogérico.
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES
ÁCIDOS GRASOSÁCIDOS GRASOS
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES
ÁCIDOS GRASOSÁCIDOS GRASOS
 Insaturados.Insaturados. Los ácidos grasos insaturados seLos ácidos grasos insaturados se
caracterizan por poseer dobles enlaces en sucaracterizan por poseer dobles enlaces en su
configuración molecular. Éstas son fácilmenteconfiguración molecular. Éstas son fácilmente
identificables, ya que estos dobles enlaces hacenidentificables, ya que estos dobles enlaces hacen
que su punto de fusión sea menor que en el resto.que su punto de fusión sea menor que en el resto.
Se presentan ante nosotros como líquidos, comoSe presentan ante nosotros como líquidos, como
aquellos que llamamos aceites.aquellos que llamamos aceites.
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES
ÁCIDOS GRASOSÁCIDOS GRASOS
 Insaturados.Insaturados. Este tipo de alimentos disminuyen elEste tipo de alimentos disminuyen el
colesterol en sangre y también son llamados ácidoscolesterol en sangre y también son llamados ácidos
grasos esenciales. Los animales no son capaces degrasos esenciales. Los animales no son capaces de
sintetizarlos, pero los necesitan para desarrollarsintetizarlos, pero los necesitan para desarrollar
ciertas funciones fisiológicas, por lo que debenciertas funciones fisiológicas, por lo que deben
aportarlos en la dieta.aportarlos en la dieta.
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES
ÁCIDOS GRASOSÁCIDOS GRASOS
 Insaturados.Insaturados. La mejor forma y la más sencilla paraLa mejor forma y la más sencilla para
poder enriquecer nuestra dieta con estos alimentos,poder enriquecer nuestra dieta con estos alimentos,
es aumentar su ingestión, es decir, aumentar sues aumentar su ingestión, es decir, aumentar su
proporción respecto los alimentos que consumimosproporción respecto los alimentos que consumimos
de forma habitual.de forma habitual.
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES
ÁCIDOS GRASOSÁCIDOS GRASOS
 Insaturados.Insaturados. Con uno o más dobles enlaces entreCon uno o más dobles enlaces entre
átomos de carbono; por ejemplo, ácidoátomos de carbono; por ejemplo, ácido
palmitoleico, ácido oleico, ácido linoleico, ácidopalmitoleico, ácido oleico, ácido linoleico, ácido
linolénico y ácido araquidónico.linolénico y ácido araquidónico.
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES
ÁCIDOS GRASOSÁCIDOS GRASOS
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES
ÁCIDOS GRASOSÁCIDOS GRASOS
 Los denominados ácidos grasos esenciales noLos denominados ácidos grasos esenciales no
pueden ser sintetizados por el organismo humano ypueden ser sintetizados por el organismo humano y
son el ácido linoleico, el ácido linolénico y el ácidoson el ácido linoleico, el ácido linolénico y el ácido
araquidónico, que deben ingerirse en la dieta.araquidónico, que deben ingerirse en la dieta.
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES
ÁCIDOS GRASOSÁCIDOS GRASOS
PROPIEDADES FISICO-QUÍMICASPROPIEDADES FISICO-QUÍMICAS
 Carácter anfipáticoCarácter anfipático. Ya que el ácido graso esta. Ya que el ácido graso esta
formado por un grupo carboxilo y una cadenaformado por un grupo carboxilo y una cadena
hidrocarbonada, esta última es la que posee lahidrocarbonada, esta última es la que posee la
característica hidrófoba; por lo cual es responsablecaracterística hidrófoba; por lo cual es responsable
de su insolubilidad en agua.de su insolubilidad en agua.
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES
ÁCIDOS GRASOSÁCIDOS GRASOS
PROPIEDADES FISICO-QUÍMICASPROPIEDADES FISICO-QUÍMICAS
 Punto de fusiónPunto de fusión: Depende de la longitud de la: Depende de la longitud de la
cadena y de su número de insaturaciones, siendo loscadena y de su número de insaturaciones, siendo los
ácidos grasos insaturados los que requieren menorácidos grasos insaturados los que requieren menor
energía para fundirse.energía para fundirse.
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES
ÁCIDOS GRASOSÁCIDOS GRASOS
PROPIEDADES FISICO-QUÍMICASPROPIEDADES FISICO-QUÍMICAS
 EsterificaciónEsterificación. Los ácidos grasos pueden formar. Los ácidos grasos pueden formar
ésteres con grupos alcohol de otras moléculas.ésteres con grupos alcohol de otras moléculas.
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES
ÁCIDOS GRASOSÁCIDOS GRASOS
PROPIEDADES FISICO-QUÍMICASPROPIEDADES FISICO-QUÍMICAS
 SaponificaciónSaponificación. Por hidrólisis alcalina los ésteres. Por hidrólisis alcalina los ésteres
formados anteriormente dan lugar a jabones (sal delformados anteriormente dan lugar a jabones (sal del
ácido graso)ácido graso)
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES
ÁCIDOS GRASOSÁCIDOS GRASOS
PROPIEDADES FISICO-QUÍMICASPROPIEDADES FISICO-QUÍMICAS
 AutooxidaciónAutooxidación. Los ácidos grasos insaturados. Los ácidos grasos insaturados
pueden oxidarse espontáneamente, dando comopueden oxidarse espontáneamente, dando como
resultado aldehídos donde existían los doblesresultado aldehídos donde existían los dobles
enlaces covalentes.enlaces covalentes.
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES
ACILGLICÉRIDOSACILGLICÉRIDOS
 Los acilglicéridos o acilgliceroles son ésteres deLos acilglicéridos o acilgliceroles son ésteres de
ácidos grasos con glicerol (glicerina), formadosácidos grasos con glicerol (glicerina), formados
mediante una reacción de condensación llamadamediante una reacción de condensación llamada
esterificación. Una molécula de glicerol puedeesterificación. Una molécula de glicerol puede
reaccionar con hasta tres moléculas de ácidosreaccionar con hasta tres moléculas de ácidos
grasos, puesto que tiene tres grupos hidroxilo.grasos, puesto que tiene tres grupos hidroxilo.
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES
ACILGLICÉRIDOSACILGLICÉRIDOS
 Según el número de ácidos grasos que se unan a la moléculaSegún el número de ácidos grasos que se unan a la molécula
de glicerina, existen tres tipos de acilgliceroles:de glicerina, existen tres tipos de acilgliceroles:
 Monoglicéridos. Sólo existe un ácido graso unido a laMonoglicéridos. Sólo existe un ácido graso unido a la
molécula de glicerina.molécula de glicerina.
 Diacilglicéridos. La molécula de glicerina se une a dosDiacilglicéridos. La molécula de glicerina se une a dos
ácidos grasos.ácidos grasos.
 Triacilglicéridos. Llamados comúnmente triglicéridos,Triacilglicéridos. Llamados comúnmente triglicéridos,
puesto que la glicerina está unida a tres ácidos grasos; sonpuesto que la glicerina está unida a tres ácidos grasos; son
los más importantes y extendidos de los tres.los más importantes y extendidos de los tres.
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES
ACILGLICÉRIDOSACILGLICÉRIDOS
 Los triglicéridos constituyen la principal reservaLos triglicéridos constituyen la principal reserva
energética de los animales, en los que constituyenenergética de los animales, en los que constituyen
las grasas; en los vegetales constituyen los aceites.las grasas; en los vegetales constituyen los aceites.
El exceso de lípidos es almacenado en grandesEl exceso de lípidos es almacenado en grandes
depósitos en el tejido adiposo de los animales.depósitos en el tejido adiposo de los animales.
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES
ACILGLICÉRIDOSACILGLICÉRIDOS
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES
CÉRIDOSCÉRIDOS
Las ceras son moléculas que se obtienen porLas ceras son moléculas que se obtienen por
esterificación de un ácido graso con unesterificación de un ácido graso con un
alcohol monovalente lineal de cadena larga.alcohol monovalente lineal de cadena larga.
Por ejemplo la cera de abeja. Son sustanciasPor ejemplo la cera de abeja. Son sustancias
altamente insolubles en medios acuosos y aaltamente insolubles en medios acuosos y a
temperatura ambiente se presentan sólidas ytemperatura ambiente se presentan sólidas y
duras.duras.
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES
CÉRIDOSCÉRIDOS
En los animales las podemos encontrar en laEn los animales las podemos encontrar en la
superficie del cuerpo, piel, plumas, cutícula,superficie del cuerpo, piel, plumas, cutícula,
etc. En los vegetales, las ceras recubren en laetc. En los vegetales, las ceras recubren en la
epidermis de frutos, tallos, junto con laepidermis de frutos, tallos, junto con la
cutícula o la suberina, que evitan la pérdidacutícula o la suberina, que evitan la pérdida
de agua por evaporación.de agua por evaporación.
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES
CÉRIDOSCÉRIDOS
 Lípidos complejos formados por ÁcidosLípidos complejos formados por Ácidos
Grasos de cadena larga + alcoholes grasosGrasos de cadena larga + alcoholes grasos
monohidroxílico o esteroidesmonohidroxílico o esteroides
 Son sustancias muy insolubles.Son sustancias muy insolubles.
 Las ceras de las plantas suelen llevarLas ceras de las plantas suelen llevar
alcoholes grasos, mientras que las de losalcoholes grasos, mientras que las de los
animales suelen llevar esteroidesanimales suelen llevar esteroides
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES
CÉRIDOSCÉRIDOS
 Cubiertas protectoras impermeablesCubiertas protectoras impermeables
Piel, pelo, plumas, hojas, frutos, exoesqueletosPiel, pelo, plumas, hojas, frutos, exoesqueletos
Importante en medio aereos paraevitar laImportante en medio aereos paraevitar la
desecación.desecación.
 Elemento estructural en colonias de insectos:Elemento estructural en colonias de insectos:
Panales de abejas.Panales de abejas.
 Adherente de partículas extrañas. Canal auditivo deAdherente de partículas extrañas. Canal auditivo de
mamíferos.mamíferos.

LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES
CÉRIDOSCÉRIDOS
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES
CÉRIDOSCÉRIDOS
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES
FOSFOLÍPIDOSFOSFOLÍPIDOS
Los fosfolípidos se caracterizan por poseer unLos fosfolípidos se caracterizan por poseer un
grupo fosfato que les otorga una marcada polaridad.grupo fosfato que les otorga una marcada polaridad.
Se clasifican en dos grupos, según posean glicerol oSe clasifican en dos grupos, según posean glicerol o
esfingosina.esfingosina.
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES
FOSFOLÍPIDOSFOSFOLÍPIDOS
 FOSFOGLICÉRIDO. Los fosfoglicéridos estánFOSFOGLICÉRIDO. Los fosfoglicéridos están
compuestos por ácido fosfatídico, una moléculacompuestos por ácido fosfatídico, una molécula
compleja compuesta por glicerol, al que se unen doscompleja compuesta por glicerol, al que se unen dos
ácidos grasos (uno saturado y otro insaturado) y unácidos grasos (uno saturado y otro insaturado) y un
grupo fosfato; el grupo fosfato posee un alcohol ogrupo fosfato; el grupo fosfato posee un alcohol o
un aminoalcohol, y el conjunto posee una marcadaun aminoalcohol, y el conjunto posee una marcada
polaridad y forma lo que se denomina la "cabeza"polaridad y forma lo que se denomina la "cabeza"
polar del fosfoglicérido.polar del fosfoglicérido.
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES
FOSFOLÍPIDOSFOSFOLÍPIDOS
 FOSFOGLICÉRIDO. Los dos ácidos grasos formanFOSFOGLICÉRIDO. Los dos ácidos grasos forman
las dos "colas" hidrófobas; por tanto, loslas dos "colas" hidrófobas; por tanto, los
fosfoglicéridos son moléculas con un fuerte carácterfosfoglicéridos son moléculas con un fuerte carácter
anfipático que les permite formar bicapas, que sonanfipático que les permite formar bicapas, que son
la arquitectura básica de todas las membranasla arquitectura básica de todas las membranas
biológicas.biológicas.
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES
FOSFOLÍPIDOSFOSFOLÍPIDOS
 FOSFOGLICÉRIDO.FOSFOGLICÉRIDO.
 Los principales alcoholes y aminos de losLos principales alcoholes y aminos de los
fosfoglicéridos que se encuentran en las membranasfosfoglicéridos que se encuentran en las membranas
biológicas son la colina (para formar labiológicas son la colina (para formar la
fosfatidilcolina o lecitina), la etanolaminafosfatidilcolina o lecitina), la etanolamina
(fosfatidiletanolamina o cefalina), serina(fosfatidiletanolamina o cefalina), serina
(fosfatidilserina) y el inositol (fosfatidilinositol).(fosfatidilserina) y el inositol (fosfatidilinositol).
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES
FOSFOLÍPIDOSFOSFOLÍPIDOS
 FOSFOGLICÉRIDO.FOSFOGLICÉRIDO.
LÍPIDOSLÍPIDOS
 FOSFOGLICÉRIDO.FOSFOGLICÉRIDO.
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES
FOSFOLÍPIDOSFOSFOLÍPIDOS
 FOSFOESFINGOLÍPIDOS. LosFOSFOESFINGOLÍPIDOS. Los
fosfoesfingolípidos son esfingolípidos con un grupofosfoesfingolípidos son esfingolípidos con un grupo
fosfato, tienen una arquitectura molecular y unasfosfato, tienen una arquitectura molecular y unas
propiedades similares a los fosfoglicéridos.propiedades similares a los fosfoglicéridos.
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES
FOSFOLÍPIDOSFOSFOLÍPIDOS
 FOSFOESFINGOLÍPIDOS. No obstante, noFOSFOESFINGOLÍPIDOS. No obstante, no
contienen glicerol, sino esfingosina, uncontienen glicerol, sino esfingosina, un
aminoalcohol de cadena larga al que se unen unaminoalcohol de cadena larga al que se unen un
ácido graso, conjunto conocido con el nombre deácido graso, conjunto conocido con el nombre de
ceramida.ceramida.
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES
FOSFOLÍPIDOSFOSFOLÍPIDOS
 FOSFOESFINGOLÍPIDOS. A dicho conjunto se leFOSFOESFINGOLÍPIDOS. A dicho conjunto se le
une un grupo fosfato y a éste un aminoalcohol; elune un grupo fosfato y a éste un aminoalcohol; el
más abundante es la esfingomielina, en la que elmás abundante es la esfingomielina, en la que el
ácido graso es el ácido lignocérico y elácido graso es el ácido lignocérico y el
aminoalcohol la colina; es el componente principalaminoalcohol la colina; es el componente principal
de la vaina de mielina que recubre los axones de lasde la vaina de mielina que recubre los axones de las
neuronas.neuronas.
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES
FOSFOLÍPIDOSFOSFOLÍPIDOS
 FOSFOESFINGOLÍPIDOS.FOSFOESFINGOLÍPIDOS.
LÍPIDOSLÍPIDOS
 FOSFOESFINGOLÍPIDOS.FOSFOESFINGOLÍPIDOS.
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES
GLUCOLÍPIDOSGLUCOLÍPIDOS
 Los glucolípidos son esfingolípidos formados porLos glucolípidos son esfingolípidos formados por
una ceramida (esfingosina + ácido graso) unida a ununa ceramida (esfingosina + ácido graso) unida a un
glúcido, careciendo, por tanto, de grupo fosfato. Alglúcido, careciendo, por tanto, de grupo fosfato. Al
igual que los fosfoesfingolípidos poseen ceramida,igual que los fosfoesfingolípidos poseen ceramida,
pero a diferencia de ellos, no tienen fosfato nipero a diferencia de ellos, no tienen fosfato ni
alcohol. Se hallan en las bicapas lipídicas de todasalcohol. Se hallan en las bicapas lipídicas de todas
las membranas celulares, y son especialmentelas membranas celulares, y son especialmente
abundantes en el tejido nervioso; el nombre de losabundantes en el tejido nervioso; el nombre de los
dos tipos principales de glucolípidos alude a estedos tipos principales de glucolípidos alude a este
hecho:hecho:
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES
GLUCOLÍPIDOSGLUCOLÍPIDOS
 Cerebrósidos. Son glucolípidos en los que laCerebrósidos. Son glucolípidos en los que la
ceramida se une un monosacárido (glucosa oceramida se une un monosacárido (glucosa o
galactosa) o a un oligosacárido.galactosa) o a un oligosacárido.
 Gangliósidos. Son glucolípidos en los que laGangliósidos. Son glucolípidos en los que la
ceramida se une a un oligosacárido complejo en elceramida se une a un oligosacárido complejo en el
que siempre hay ácido siálico.que siempre hay ácido siálico.
 Los glucolípidos se localizan en la cara externa deLos glucolípidos se localizan en la cara externa de
la bicapa de las membranas celulares donde actúanla bicapa de las membranas celulares donde actúan
de receptores.de receptores.
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES
GLUCOLÍPIDOSGLUCOLÍPIDOS
LÍPIDOSLÍPIDOS
GLUCOLÍPIDOSGLUCOLÍPIDOS
LÍPIDOSLÍPIDOS
GLUCOLÍPIDOSGLUCOLÍPIDOS
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES
 Lipoproteínas.Lipoproteínas. Es la unión de lípidos más laEs la unión de lípidos más la
proteína plasmática la albúmina, globulina, laproteína plasmática la albúmina, globulina, la
unión se efectúa en el hígado y luego pasa alunión se efectúa en el hígado y luego pasa al
plasma.plasma.
LÍPIDOSLÍPIDOS
LIPIDOS SAPONIFICABLESLIPIDOS SAPONIFICABLES
LIPOPROTEÍNASLIPOPROTEÍNAS
 Dado que el colesterol es insoluble en agua, elDado que el colesterol es insoluble en agua, el
colesterol plasmático sólo existe en la forma decolesterol plasmático sólo existe en la forma de
complejos macromoleculares llamadoscomplejos macromoleculares llamados
lipoproteínas, principalmente LDL, HDL y VLDL,lipoproteínas, principalmente LDL, HDL y VLDL,
que tienen la capacidad de fijar y transportarque tienen la capacidad de fijar y transportar
grandes cantidades de colesterol.grandes cantidades de colesterol.
BIOMOLÉCULASBIOMOLÉCULAS
LIPIDOSLIPIDOS
LIPOPROTEÍNASLIPOPROTEÍNAS
BIOMOLÉCULASBIOMOLÉCULAS
LIPIDOSLIPIDOS
LIPOPROTEÍNASLIPOPROTEÍNAS
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS INSAPONIFICABLESLÍPIDOS INSAPONIFICABLES
TERPENOSTERPENOS
Los terpenos, terpenoides o isoprenoides, sonLos terpenos, terpenoides o isoprenoides, son
lípidos derivados del hidrocarburo isopreno (o 2-lípidos derivados del hidrocarburo isopreno (o 2-
metil-1,3-butadieno). Los terpenos biológicosmetil-1,3-butadieno). Los terpenos biológicos
constan, como mínimo de dos moléculas deconstan, como mínimo de dos moléculas de
isopreno.isopreno.
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS INSAPONIFICABLESLÍPIDOS INSAPONIFICABLES
TERPENOSTERPENOS
Algunos terpenos importantes son los aceitesAlgunos terpenos importantes son los aceites
esenciales (mentol, limoneno, geraniol), el fitolesenciales (mentol, limoneno, geraniol), el fitol
(que forma parte de la molécula de clorofila), las(que forma parte de la molécula de clorofila), las
vitaminas A, K y E, los carotenoides (que sonvitaminas A, K y E, los carotenoides (que son
pigmentos fotosintéticos) y el caucho (que sepigmentos fotosintéticos) y el caucho (que se
obtiene del árbolobtiene del árbol Hevea brasilienesHevea brasilienes).).
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS INSAPONIFICABLESLÍPIDOS INSAPONIFICABLES
TERPENOSTERPENOS
Desde el punto de vista farmacéutico, los grupos deDesde el punto de vista farmacéutico, los grupos de
principios activos de naturaleza terpénica másprincipios activos de naturaleza terpénica más
interesantes son: monoterpenos y sesquiterpenosinteresantes son: monoterpenos y sesquiterpenos
constituyentes de los aceites esenciales, derivadosconstituyentes de los aceites esenciales, derivados
de monoterpenos correspondientes a los iridoides,de monoterpenos correspondientes a los iridoides,
lactonas sesquiterpénicas que forman parte de loslactonas sesquiterpénicas que forman parte de los
principios amargos, algunos diterpenos que poseenprincipios amargos, algunos diterpenos que poseen
actividades farmacológicas de aplicación a laactividades farmacológicas de aplicación a la
terapéutica y por último, triterpenos y esteroidesterapéutica y por último, triterpenos y esteroides
entre los que se encuentran las saponinas y losentre los que se encuentran las saponinas y los
heterósidos cardiotónicos.heterósidos cardiotónicos.
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS INSAPONIFICABLESLÍPIDOS INSAPONIFICABLES
TERPENOSTERPENOS
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS INSAPONIFICABLESLÍPIDOS INSAPONIFICABLES
ESTEROIDESESTEROIDES
 Los esteroides son lípidos derivados del núcleo delLos esteroides son lípidos derivados del núcleo del
hidrocarburo esterano (ohidrocarburo esterano (o
ciclopentanoperhidrofenantreno), esto es, seciclopentanoperhidrofenantreno), esto es, se
componen de cuatro anillos fusionados de carbonocomponen de cuatro anillos fusionados de carbono
que posee diversos grupos funcionales (carbonilo,que posee diversos grupos funcionales (carbonilo,
hidroxilo) por lo que la molécula tiene parteshidroxilo) por lo que la molécula tiene partes
hidrofílicas e hidrofóbicas (carácter anfipático).hidrofílicas e hidrofóbicas (carácter anfipático).
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS INSAPONIFICABLESLÍPIDOS INSAPONIFICABLES
ESTEROIDESESTEROIDES
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS INSAPONIFICABLESLÍPIDOS INSAPONIFICABLES
ESTEROIDESESTEROIDES
 Entre los esteroides más destacados se encuentranEntre los esteroides más destacados se encuentran
los ácidos biliares, las hormonas sexuales, laslos ácidos biliares, las hormonas sexuales, las
corticosteroides, la vitamina D y el colesterol. Elcorticosteroides, la vitamina D y el colesterol. El
colesterol es el precursor de numerosos esteroides ycolesterol es el precursor de numerosos esteroides y
es un componente más de la bicapa de lases un componente más de la bicapa de las
membranas celulares.membranas celulares.
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS INSAPONIFICABLESLÍPIDOS INSAPONIFICABLES
ESTEROIDESESTEROIDES
 Esteroides Anabólicos es la forma como se conoceEsteroides Anabólicos es la forma como se conoce
a las substancias sintéticas basadas en hormonasa las substancias sintéticas basadas en hormonas
sexuales masculinas (andrógenos). Estas hormonassexuales masculinas (andrógenos). Estas hormonas
promueven el crecimiento de músculos (efectopromueven el crecimiento de músculos (efecto
anabólico) así como también en desarrollo de lasanabólico) así como también en desarrollo de las
características sexuales masculinas (efectocaracterísticas sexuales masculinas (efecto
andrógeno).andrógeno).
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS INSAPONIFICABLESLÍPIDOS INSAPONIFICABLES
ESTEROIDESESTEROIDES
 Los esteroides anabólicos fueron desarrollados aLos esteroides anabólicos fueron desarrollados a
finales de 1930 principalmente para tratar elfinales de 1930 principalmente para tratar el
Hipogonadismo, una condición en la cual losHipogonadismo, una condición en la cual los
testículos no producen suficiente testosterona paratestículos no producen suficiente testosterona para
garantizar un crecimiento, desarrollo y funcióngarantizar un crecimiento, desarrollo y función
sexual normal del individuo.sexual normal del individuo.
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS INSAPONIFICABLESLÍPIDOS INSAPONIFICABLES
ESTEROIDESESTEROIDES
 Precisamente a finales de 1930 los científicosPrecisamente a finales de 1930 los científicos
también descubrieron que estos esteroidestambién descubrieron que estos esteroides
facilitaban el crecimiento de músculos en losfacilitaban el crecimiento de músculos en los
animales de laboratorio, lo cual llevo al uso de estasanimales de laboratorio, lo cual llevo al uso de estas
sustancias por parte de físicos culturistas ysustancias por parte de físicos culturistas y
levantadores de pesas y después por atletas de otraslevantadores de pesas y después por atletas de otras
especialidades.especialidades.
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS INSAPONIFICABLESLÍPIDOS INSAPONIFICABLES
ESTEROIDESESTEROIDES
 El abuso de los esteroides se ha diseminado tantoEl abuso de los esteroides se ha diseminado tanto
que hoy en día afecta el resultado de los eventosque hoy en día afecta el resultado de los eventos
deportivos.deportivos.
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS INSAPONIFICABLESLÍPIDOS INSAPONIFICABLES
ESTEROIDESESTEROIDES
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS INSAPONIFICABLESLÍPIDOS INSAPONIFICABLES
EICOSANOIDESEICOSANOIDES
 Los eicosanoides o icosanoides son lípidosLos eicosanoides o icosanoides son lípidos
derivados de los ácidos grasos esenciales de 20derivados de los ácidos grasos esenciales de 20
carbonos tipo omega-3 y omega-6. Los principalescarbonos tipo omega-3 y omega-6. Los principales
precursores de los eicosanoides son el ácidoprecursores de los eicosanoides son el ácido
araquidónico, el ácido linoleico y el ácidoaraquidónico, el ácido linoleico y el ácido
linolénico. Todos los eicosanoides son moléculas delinolénico. Todos los eicosanoides son moléculas de
20 átomos de carbono y pueden clasificarse en tres20 átomos de carbono y pueden clasificarse en tres
tipos: prostaglandinas, tromboxanos y leucotrienos.tipos: prostaglandinas, tromboxanos y leucotrienos.
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS INSAPONIFICABLESLÍPIDOS INSAPONIFICABLES
EICOSANOIDESEICOSANOIDES
 Cumplen amplias funciones como mediadores paraCumplen amplias funciones como mediadores para
el sistema nervioso central, los procesos de lael sistema nervioso central, los procesos de la
inflamación y de la respuesta inmune tanto deinflamación y de la respuesta inmune tanto de
vertebrados como invertebrados. Constituyen lasvertebrados como invertebrados. Constituyen las
moléculas involucradas en las redes demoléculas involucradas en las redes de
comunicación celular más complejas del organismocomunicación celular más complejas del organismo
animal, incluyendo el hombre.animal, incluyendo el hombre.
LÍPIDOSLÍPIDOS
EICOSANOIDESEICOSANOIDES
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOSLÍPIDOS
FUNCIONESFUNCIONES
Los lípidos desempeñan diferentes tipos deLos lípidos desempeñan diferentes tipos de
funciones biológicas:funciones biológicas:
 Función de reserva energéticaFunción de reserva energética.. Los triglicéridosLos triglicéridos
son la principal reserva de energía de los animalesson la principal reserva de energía de los animales
ya que un gramo de grasa produce 9,4 kilocaloríasya que un gramo de grasa produce 9,4 kilocalorías
en las reacciones metabólicas de oxidación,en las reacciones metabólicas de oxidación,
mientras que las proteínas y los glúcidos sólomientras que las proteínas y los glúcidos sólo
producen 4,1 kilocalorías por gramo.producen 4,1 kilocalorías por gramo.
LÍPIDOSLÍPIDOS
FUNCIONESFUNCIONES
 Función estructuralFunción estructural. Los fosfolípidos, los. Los fosfolípidos, los
glucolípidos y el colesterol forman las bicapasglucolípidos y el colesterol forman las bicapas
lipídicas de las membranas celulares. Loslipídicas de las membranas celulares. Los
triglicéridos del tejido adiposo recubren ytriglicéridos del tejido adiposo recubren y
proporcionan consistencia a los órganos y protegenproporcionan consistencia a los órganos y protegen
mecánicamente estructuras o son aislantes térmicos.mecánicamente estructuras o son aislantes térmicos.
LÍPIDOSLÍPIDOS
FUNCIONESFUNCIONES
 Función reguladora, hormonal o deFunción reguladora, hormonal o de
comunicación celularcomunicación celular. Las vitaminas liposolubles. Las vitaminas liposolubles
son de naturaleza lipídica (terpenos, esteroides); lasson de naturaleza lipídica (terpenos, esteroides); las
hormonas esteroides regulan el metabolismo y lashormonas esteroides regulan el metabolismo y las
funciones de reproducción; los glucolípidos actúanfunciones de reproducción; los glucolípidos actúan
como receptores de membrana; los eicosanoidescomo receptores de membrana; los eicosanoides
poseen un papel destacado en la comunicaciónposeen un papel destacado en la comunicación
celular, inflamación, respuesta inmune, etc.celular, inflamación, respuesta inmune, etc.
LÍPIDOSLÍPIDOS
FUNCIONESFUNCIONES
 Función transportadoraFunción transportadora. El transporte de lípidos. El transporte de lípidos
desde el intestino hasta su lugar de destino sedesde el intestino hasta su lugar de destino se
realiza mediante su emulsión gracias a los ácidosrealiza mediante su emulsión gracias a los ácidos
biliares y a las lipoproteínas.biliares y a las lipoproteínas.
LÍPIDOSLÍPIDOS
FUNCIONESFUNCIONES
 Función BiocatalizadoraFunción Biocatalizadora. En este papel los lípidos. En este papel los lípidos
favorecen o facilitan las reacciones químicas que sefavorecen o facilitan las reacciones químicas que se
producen en los seres vivos. Cumplen esta funciónproducen en los seres vivos. Cumplen esta función
las vitaminas lipídicas, las hormonas esteroideas ylas vitaminas lipídicas, las hormonas esteroideas y
las prostaglandinas.las prostaglandinas.
LÍPIDOSLÍPIDOS
IMPORTANCIAIMPORTANCIA
 Las vitaminas A, D, E y K son liposolubles, lo queLas vitaminas A, D, E y K son liposolubles, lo que
significa que estas solo pueden ser digeridas,significa que estas solo pueden ser digeridas,
absorbidas y transportadas en conjunto con lasabsorbidas y transportadas en conjunto con las
grasas. Las grasas son fuentes de ácidos grasosgrasas. Las grasas son fuentes de ácidos grasos
esenciales, un requerimiento dietario importante.esenciales, un requerimiento dietario importante.
Las grasas juegan un papel vital en elLas grasas juegan un papel vital en el
mantenimiento de una piel y cabellos saludables, enmantenimiento de una piel y cabellos saludables, en
el aislamiento de los órganos corporales contra elel aislamiento de los órganos corporales contra el
shock, en el mantenimiento de la temperaturashock, en el mantenimiento de la temperatura
corporal y promoviendo la función celularcorporal y promoviendo la función celular
saludable.saludable.
LÍPIDOSLÍPIDOS
IMPORTANCIAIMPORTANCIA
 Estos además sirven como reserva energética paraEstos además sirven como reserva energética para
el organismo. Las grasas son degradadas en elel organismo. Las grasas son degradadas en el
organismo para liberar glicerol y ácidos grasosorganismo para liberar glicerol y ácidos grasos
libres. El glicerol puede ser convertido por ellibres. El glicerol puede ser convertido por el
hígado y entonces ser usado como fuentehígado y entonces ser usado como fuente
energética.energética.
LÍPIDOSLÍPIDOS
IMPORTANCIAIMPORTANCIA
 El contenido de grasas de los alimentos puede serEl contenido de grasas de los alimentos puede ser
analizado por extracción. El método exacto varíaanalizado por extracción. El método exacto varía
según el tipo de grasa a ser analizada, por ejemplo,según el tipo de grasa a ser analizada, por ejemplo,
las grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas sonlas grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas son
analizadas de forma muy diferente.analizadas de forma muy diferente.
LÍPIDOSLÍPIDOS
IMPORTANCIAIMPORTANCIA
 Las grasas también sirven como un buffer muy útilLas grasas también sirven como un buffer muy útil
hacia una gran cantidad de enfermedades. Cuandohacia una gran cantidad de enfermedades. Cuando
una sustancia particular sea química o biotica,una sustancia particular sea química o biotica,
alcanza niveles no seguros en el torrente sanguíneo,alcanza niveles no seguros en el torrente sanguíneo,
el organismo puede efectivamente diluir (o alel organismo puede efectivamente diluir (o al
menos mantener un equilibrio) las sustanciasmenos mantener un equilibrio) las sustancias
dañinas almacenándolas en nuevo tejido adiposo.dañinas almacenándolas en nuevo tejido adiposo.
LÍPIDOSLÍPIDOS
IMPORTANCIAIMPORTANCIA
 Esto ayuda a proteger órganos vitales, hasta que laEsto ayuda a proteger órganos vitales, hasta que la
sustancia dañina pueda ser metabolizada y/osustancia dañina pueda ser metabolizada y/o
retirada de la sangre a través de la excreción, orina,retirada de la sangre a través de la excreción, orina,
sangramiento accidental o intencional, excreción desangramiento accidental o intencional, excreción de
cebo y crecimiento del pelo.cebo y crecimiento del pelo.
LÍPIDOSLÍPIDOS
IMPORTANCIAIMPORTANCIA
 Aunque es prácticamente imposible remover lasAunque es prácticamente imposible remover las
grasas completamente de la dieta, sería equivocadograsas completamente de la dieta, sería equivocado
hacerlo. Algunos ácidos grasos son nutrienteshacerlo. Algunos ácidos grasos son nutrientes
esenciales, significando esto que ellos no puedenesenciales, significando esto que ellos no pueden
ser producidos en el organismo a partir de otrosser producidos en el organismo a partir de otros
componentes y por lo tanto necesitan sercomponentes y por lo tanto necesitan ser
consumidos en pequeñas cantidades. Todas las otrasconsumidos en pequeñas cantidades. Todas las otras
grasas requeridas por el organismo no songrasas requeridas por el organismo no son
esenciales y pueden ser producidas en el organismoesenciales y pueden ser producidas en el organismo
a partir de otros componentes.a partir de otros componentes.
LÍPIDOSLÍPIDOS
TEJIDO ADIPOSOTEJIDO ADIPOSO
El tejido adiposo o graso es el medio utilizado porEl tejido adiposo o graso es el medio utilizado por
el organismo humano para almacenar energía a loel organismo humano para almacenar energía a lo
largo de extensos períodos de tiempo. Dependiendolargo de extensos períodos de tiempo. Dependiendo
de las condiciones fisiológicas actuales, losde las condiciones fisiológicas actuales, los
adipocitos almacenan triglicéridos derivadas de laadipocitos almacenan triglicéridos derivadas de la
dieta y el metabolismo hepático o degrada lasdieta y el metabolismo hepático o degrada las
grasas almacenadas para proveer ácidos grasos ygrasas almacenadas para proveer ácidos grasos y
glicerol a la circulación. Estas actividadesglicerol a la circulación. Estas actividades
metabólicas son reguladas por varias hormonasmetabólicas son reguladas por varias hormonas
(insulina, glucagón y epinefrina).(insulina, glucagón y epinefrina).
LÍPIDOSLÍPIDOS
TEJIDO ADIPOSOTEJIDO ADIPOSO
La localización del tejido determina su perfilLa localización del tejido determina su perfil
metabólico: la grasa visceral está localizada dentrometabólico: la grasa visceral está localizada dentro
de la pared abdominal (debajo de los músculos de lade la pared abdominal (debajo de los músculos de la
pared abdominal) mientras que la grasa subcutáneapared abdominal) mientras que la grasa subcutánea
está localizada debajo de la piel (incluye la grasaestá localizada debajo de la piel (incluye la grasa
que está localizada en el área abdominal debajo deque está localizada en el área abdominal debajo de
la piel pero por encima de los músculos de la paredla piel pero por encima de los músculos de la pared
abdominal).abdominal).
Gracias ………Gracias ………

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Eduardo Vera Sánchez
 
Tema 2 Los Lípidos
Tema 2 Los LípidosTema 2 Los Lípidos
Tema 2 Los Lípidos
Rosa Berros Canuria
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lipidos(2) catedra
Lipidos(2) catedraLipidos(2) catedra
Lipidos(2) catedra
Gary Burgos
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
FR GB
 
INST JOSE MARTI LIPIDOS BCM
INST JOSE MARTI LIPIDOS BCMINST JOSE MARTI LIPIDOS BCM
INST JOSE MARTI LIPIDOS BCM
delgadilloas
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lipidos
LipidosLipidos
Los lípidos 2013
Los lípidos 2013Los lípidos 2013
Los lípidos 2013
Alberto Hernandez
 
Lipidos
LipidosLipidos
Caracteristicas de los acidos grasos
Caracteristicas de los acidos grasosCaracteristicas de los acidos grasos
Caracteristicas de los acidos grasos
Yomi S Mtz
 
Lipidos gnosia
Lipidos gnosiaLipidos gnosia
Los lipidos
Los lipidosLos lipidos
Los lipidos
sfbentancourt
 
Química de los lípidos
Química de los lípidosQuímica de los lípidos
Química de los lípidos
Alizu Balladares
 
Trabajo final quimica
Trabajo final quimicaTrabajo final quimica
Trabajo final quimica
María Guadalupe Nieves.
 
Ud.3. glucidos
Ud.3. glucidosUd.3. glucidos
Ud.3. glucidos
biologiahipatia
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidoss
LipidossLipidoss
Lipidoss
LucaMenndez6
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Tema 2 Los Lípidos
Tema 2 Los LípidosTema 2 Los Lípidos
Tema 2 Los Lípidos
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Lipidos(2) catedra
Lipidos(2) catedraLipidos(2) catedra
Lipidos(2) catedra
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
INST JOSE MARTI LIPIDOS BCM
INST JOSE MARTI LIPIDOS BCMINST JOSE MARTI LIPIDOS BCM
INST JOSE MARTI LIPIDOS BCM
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Los lípidos 2013
Los lípidos 2013Los lípidos 2013
Los lípidos 2013
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Caracteristicas de los acidos grasos
Caracteristicas de los acidos grasosCaracteristicas de los acidos grasos
Caracteristicas de los acidos grasos
 
Lipidos gnosia
Lipidos gnosiaLipidos gnosia
Lipidos gnosia
 
Los lipidos
Los lipidosLos lipidos
Los lipidos
 
Química de los lípidos
Química de los lípidosQuímica de los lípidos
Química de los lípidos
 
Trabajo final quimica
Trabajo final quimicaTrabajo final quimica
Trabajo final quimica
 
Ud.3. glucidos
Ud.3. glucidosUd.3. glucidos
Ud.3. glucidos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Lipidoss
LipidossLipidoss
Lipidoss
 

Destacado

Farmacia galenica
Farmacia galenicaFarmacia galenica
Farmacia galenica
Yumy R M
 
Itinn..1
Itinn..1Itinn..1
Itinn..1
Yumy R M
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Alcaloides isoquinoleinicos bio far
Alcaloides  isoquinoleinicos bio farAlcaloides  isoquinoleinicos bio far
Alcaloides isoquinoleinicos bio far
venessa colque calle
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
Yumy R M
 
19.espiroquetas y micoplas2
19.espiroquetas y micoplas219.espiroquetas y micoplas2
19.espiroquetas y micoplas2
venessa colque calle
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
Claudia Alejandra Toledo Castro
 
Que es la leucemia
Que es la leucemiaQue es la leucemia
Que es la leucemia
Yumy R M
 
Levaduras.
Levaduras.Levaduras.
Levaduras.
Yumy R M
 
Clinica fisiokinesica diapositiva
Clinica fisiokinesica diapositivaClinica fisiokinesica diapositiva
Clinica fisiokinesica diapositiva
Claudia Alejandra Toledo Castro
 
Tema -enzimas
Tema -enzimasTema -enzimas
Tema -enzimas
Yumy R M
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
Yumy R M
 
18.micobacterias
18.micobacterias18.micobacterias
18.micobacterias
venessa colque calle
 
Grupo enzimas
Grupo enzimasGrupo enzimas
Grupo enzimas
Yumy R M
 
Ortesis y protesis power
Ortesis y protesis powerOrtesis y protesis power
Ortesis y protesis power
Claudia Alejandra Toledo Castro
 
Meniere de evitat
Meniere  de evitatMeniere  de evitat
Meniere de evitat
mikinadine
 
Alicia MaríA Catuxa LucíA Sergio
Alicia MaríA Catuxa LucíA SergioAlicia MaríA Catuxa LucíA Sergio
Alicia MaríA Catuxa LucíA Sergio
guesta48419
 

Destacado (20)

Farmacia galenica
Farmacia galenicaFarmacia galenica
Farmacia galenica
 
Itinn..1
Itinn..1Itinn..1
Itinn..1
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Alcaloides isoquinoleinicos bio far
Alcaloides  isoquinoleinicos bio farAlcaloides  isoquinoleinicos bio far
Alcaloides isoquinoleinicos bio far
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
 
19.espiroquetas y micoplas2
19.espiroquetas y micoplas219.espiroquetas y micoplas2
19.espiroquetas y micoplas2
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
 
Que es la leucemia
Que es la leucemiaQue es la leucemia
Que es la leucemia
 
Levaduras.
Levaduras.Levaduras.
Levaduras.
 
Clinica fisiokinesica diapositiva
Clinica fisiokinesica diapositivaClinica fisiokinesica diapositiva
Clinica fisiokinesica diapositiva
 
Tema -enzimas
Tema -enzimasTema -enzimas
Tema -enzimas
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
 
18.micobacterias
18.micobacterias18.micobacterias
18.micobacterias
 
Grupo enzimas
Grupo enzimasGrupo enzimas
Grupo enzimas
 
Ortesis y protesis power
Ortesis y protesis powerOrtesis y protesis power
Ortesis y protesis power
 
Lettera Genitori
Lettera GenitoriLettera Genitori
Lettera Genitori
 
Meniere de evitat
Meniere  de evitatMeniere  de evitat
Meniere de evitat
 
Frases ilustradas
Frases ilustradasFrases ilustradas
Frases ilustradas
 
Alicia MaríA Catuxa LucíA Sergio
Alicia MaríA Catuxa LucíA SergioAlicia MaríA Catuxa LucíA Sergio
Alicia MaríA Catuxa LucíA Sergio
 

Similar a Tema -lípidos

Colegio de ciencias y humanidades plantel naucalpan
Colegio de ciencias y humanidades plantel naucalpanColegio de ciencias y humanidades plantel naucalpan
Colegio de ciencias y humanidades plantel naucalpan
fernandapichardo
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lípidos e importancia biológica
Lípidos  e importancia biológica Lípidos  e importancia biológica
Lípidos e importancia biológica
miinii muu
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
Ma' Pizarro
 
Los lípidos
Los lípidosLos lípidos
Los lípidos
luismelody
 
Los+lípid..
Los+lípid..Los+lípid..
Los+lípid..
monnse
 
Informe de laboratorio de los lipidos
Informe de laboratorio de los lipidosInforme de laboratorio de los lipidos
Informe de laboratorio de los lipidos
gabriel GONZALES
 
Loslipidos999
Loslipidos999Loslipidos999
Loslipidos999
TIC TRIGO
 
Loslipidos999
Loslipidos999Loslipidos999
Loslipidos999
TIC TRIGO
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
amigohde2013
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
andrea12345ab
 
Lipidos este vale
Lipidos este valeLipidos este vale
Lipidos este vale
Adrianitalisseth
 
Lipidos.andrea
Lipidos.andreaLipidos.andrea
Lipidos.andrea
Andrea Estefanya
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
David Poleo
 
Los lípidos
Los lípidosLos lípidos
Los lípidos
reales24
 
Lipidos trabajooo completo
Lipidos trabajooo completoLipidos trabajooo completo
Lipidos trabajooo completo
miinii muu
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
rnsaul_x3
 
Lipidos uncp
Lipidos uncpLipidos uncp
Lipidos uncp
Carlos Alayo
 
Los lipidos pawer point
Los lipidos  pawer pointLos lipidos  pawer point
Los lipidos pawer point
Cecilia Chavez Mendezu
 

Similar a Tema -lípidos (20)

Colegio de ciencias y humanidades plantel naucalpan
Colegio de ciencias y humanidades plantel naucalpanColegio de ciencias y humanidades plantel naucalpan
Colegio de ciencias y humanidades plantel naucalpan
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Lípidos e importancia biológica
Lípidos  e importancia biológica Lípidos  e importancia biológica
Lípidos e importancia biológica
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Los lípidos
Los lípidosLos lípidos
Los lípidos
 
Los+lípid..
Los+lípid..Los+lípid..
Los+lípid..
 
Informe de laboratorio de los lipidos
Informe de laboratorio de los lipidosInforme de laboratorio de los lipidos
Informe de laboratorio de los lipidos
 
Loslipidos999
Loslipidos999Loslipidos999
Loslipidos999
 
Loslipidos999
Loslipidos999Loslipidos999
Loslipidos999
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Lipidos este vale
Lipidos este valeLipidos este vale
Lipidos este vale
 
Lipidos.andrea
Lipidos.andreaLipidos.andrea
Lipidos.andrea
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Los lípidos
Los lípidosLos lípidos
Los lípidos
 
Lipidos trabajooo completo
Lipidos trabajooo completoLipidos trabajooo completo
Lipidos trabajooo completo
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Lipidos uncp
Lipidos uncpLipidos uncp
Lipidos uncp
 
Los lipidos pawer point
Los lipidos  pawer pointLos lipidos  pawer point
Los lipidos pawer point
 

Último

El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 

Último (20)

El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 

Tema -lípidos

  • 1. BIOQUÍMICA IBIOQUÍMICA I LÍPIDOSLÍPIDOS Dra. Reina Gabriela Muñoz MontañoDra. Reina Gabriela Muñoz Montaño ABRIL, 2016ABRIL, 2016
  • 2. LÍPIDOSLÍPIDOS INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN  LosLos lípidoslípidos son un conjunto de moléculasson un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestasorgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menorprincipalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno, aunque también pueden contenermedida oxígeno, aunque también pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno, que tienen comofósforo, azufre y nitrógeno, que tienen como característica principal el ser hidrofóbicas ocaracterística principal el ser hidrofóbicas o insolubles en agua y sí en solventes orgánicos comoinsolubles en agua y sí en solventes orgánicos como la bencina, el alcohol, el benceno y el cloroformo.la bencina, el alcohol, el benceno y el cloroformo.
  • 3. LÍPIDOSLÍPIDOS INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN  En el uso coloquial, a los lípidos se les llamaEn el uso coloquial, a los lípidos se les llama incorrectamenteincorrectamente grasasgrasas, ya que las grasas son sólo, ya que las grasas son sólo un tipo de lípidos procedentes de animales. Losun tipo de lípidos procedentes de animales. Los lípidos cumplen funciones diversas en loslípidos cumplen funciones diversas en los organismos vivientes, entre ellas la de reservaorganismos vivientes, entre ellas la de reserva energética (triglicéridos), la estructural (fosfolípidosenergética (triglicéridos), la estructural (fosfolípidos de las bicapas) y la reguladora (esteroides).de las bicapas) y la reguladora (esteroides).
  • 5. LÍPIDOSLÍPIDOS CARACTERÍSTICAS GENERALESCARACTERÍSTICAS GENERALES  Los lípidos más abundantes son las grasas, queLos lípidos más abundantes son las grasas, que puede ser de origen animal o vegetal. Los lípidospuede ser de origen animal o vegetal. Los lípidos son biomoléculas muy diversas; unos estánson biomoléculas muy diversas; unos están formados por cadenas alifáticas saturadas oformados por cadenas alifáticas saturadas o insaturadas, en general lineales, pero algunos tieneninsaturadas, en general lineales, pero algunos tienen anillos (aromáticos).anillos (aromáticos).
  • 6. LÍPIDOSLÍPIDOS CARACTERÍSTICAS GENERALESCARACTERÍSTICAS GENERALES  La mayoría de los lípidos tiene algún tipo deLa mayoría de los lípidos tiene algún tipo de carácter polar, además de poseer una gran partecarácter polar, además de poseer una gran parte apolar o hidrofóbico, lo que significa que noapolar o hidrofóbico, lo que significa que no interactúa bien con solventes polares como el agua.interactúa bien con solventes polares como el agua. Otra parte de su estructura es polar o hidrofílica yOtra parte de su estructura es polar o hidrofílica y tenderá a asociarse con solventes polares como eltenderá a asociarse con solventes polares como el agua; cuando una molécula tiene una regiónagua; cuando una molécula tiene una región hidrófoba y otra hidrófila se dice que tiene carácterhidrófoba y otra hidrófila se dice que tiene carácter anfipático.anfipático.
  • 7. LÍPIDOSLÍPIDOS CARACTERÍSTICAS GENERALESCARACTERÍSTICAS GENERALES  La región hidrófoba de los lípidos es la que presentaLa región hidrófoba de los lípidos es la que presenta solo átomos de carbono unidos a átomos desolo átomos de carbono unidos a átomos de hidrógeno, como la larga "cola" alifática de loshidrógeno, como la larga "cola" alifática de los ácidos grasos o los anillos de esterano delácidos grasos o los anillos de esterano del colesterol; la región hidrófila es la que posee gruposcolesterol; la región hidrófila es la que posee grupos polares o con cargas eléctricas, como el hidroxilo (–polares o con cargas eléctricas, como el hidroxilo (– OH) del colesterol, el carboxilo (–COOOH) del colesterol, el carboxilo (–COO–– ) de los) de los ácidos grasos, el fosfato (–POácidos grasos, el fosfato (–PO44 –– ) de los fosfolípidos,) de los fosfolípidos, etc.etc.
  • 8. LÍPIDOSLÍPIDOS CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓN  Los lípidos son un grupo muy heterogéneo queLos lípidos son un grupo muy heterogéneo que usualmente se clasifican en dos grupos, atendiendousualmente se clasifican en dos grupos, atendiendo a que posean en su composición ácidos grasosa que posean en su composición ácidos grasos (lípidos saponificables) o no lo posean (lípidos(lípidos saponificables) o no lo posean (lípidos insaponificables).insaponificables).
  • 10. LÍPIDOSLÍPIDOS CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓN  Lípidos saponificablesLípidos saponificables  SimplesSimples. Lípidos que sólo contienen carbono,. Lípidos que sólo contienen carbono, hidrógeno y oxígeno.hidrógeno y oxígeno.  Acilglicéridos. Cuando son sólidos se les llamaAcilglicéridos. Cuando son sólidos se les llama grasas y cuando son líquidos a temperaturagrasas y cuando son líquidos a temperatura ambiente se llaman aceites.ambiente se llaman aceites.  Céridos (ceras)Céridos (ceras)
  • 11. LÍPIDOSLÍPIDOS CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓN  Lípidos saponificablesLípidos saponificables  ComplejosComplejos. Son los lípidos que además de. Son los lípidos que además de contener en su molécula carbono, hidrógeno ycontener en su molécula carbono, hidrógeno y oxígeno, también contienen otros elementos comooxígeno, también contienen otros elementos como nitrógeno, fósforo, azufre u otra biomolécula comonitrógeno, fósforo, azufre u otra biomolécula como un glúcido. A los lípidos complejos también se lesun glúcido. A los lípidos complejos también se les llamallama lípidos de membranalípidos de membrana pues son laspues son las principales moléculas que forman las membranasprincipales moléculas que forman las membranas celulares.celulares.
  • 12. LÍPIDOSLÍPIDOS CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓN  Lípidos saponificablesLípidos saponificables  ComplejosComplejos..  FosfolípidosFosfolípidos  FosfoglicéridosFosfoglicéridos  FosfoesfingolípidosFosfoesfingolípidos  GlucolípidosGlucolípidos  CerebrósidosCerebrósidos  GangliósidosGangliósidos
  • 13. LÍPIDOSLÍPIDOS CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓN  Lípidos insaponificablesLípidos insaponificables  TerpenoidesTerpenoides  EsteroidesEsteroides  EicosanoidesEicosanoides
  • 15. LÍPIDOSLÍPIDOS LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES ÁCIDOS GRASOSÁCIDOS GRASOS  Son las unidades básicas de los lípidosSon las unidades básicas de los lípidos saponificables, y consisten en moléculas formadassaponificables, y consisten en moléculas formadas por una larga cadena hidrocarbonada con unpor una larga cadena hidrocarbonada con un número par de átomos de carbono (12-24) y unnúmero par de átomos de carbono (12-24) y un grupo carboxilo terminal. La presencia de doblesgrupo carboxilo terminal. La presencia de dobles enlaces en el ácido graso reduce el punto de fusión.enlaces en el ácido graso reduce el punto de fusión. Los ácidos grasos se dividen en saturados eLos ácidos grasos se dividen en saturados e insaturados.insaturados.
  • 16. LÍPIDOSLÍPIDOS LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES ÁCIDOS GRASOSÁCIDOS GRASOS  Saturados.Saturados. Sin dobles enlaces entre átomos deSin dobles enlaces entre átomos de carbono; por ejemplo, ácido láurico, ácidocarbono; por ejemplo, ácido láurico, ácido mirístico, ácido palmítico, ácido margárico, ácidomirístico, ácido palmítico, ácido margárico, ácido esteárico, ácido araquídico y ácido lignogérico.esteárico, ácido araquídico y ácido lignogérico.
  • 18. LÍPIDOSLÍPIDOS LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES ÁCIDOS GRASOSÁCIDOS GRASOS  Insaturados.Insaturados. Los ácidos grasos insaturados seLos ácidos grasos insaturados se caracterizan por poseer dobles enlaces en sucaracterizan por poseer dobles enlaces en su configuración molecular. Éstas son fácilmenteconfiguración molecular. Éstas son fácilmente identificables, ya que estos dobles enlaces hacenidentificables, ya que estos dobles enlaces hacen que su punto de fusión sea menor que en el resto.que su punto de fusión sea menor que en el resto. Se presentan ante nosotros como líquidos, comoSe presentan ante nosotros como líquidos, como aquellos que llamamos aceites.aquellos que llamamos aceites.
  • 19. LÍPIDOSLÍPIDOS LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES ÁCIDOS GRASOSÁCIDOS GRASOS  Insaturados.Insaturados. Este tipo de alimentos disminuyen elEste tipo de alimentos disminuyen el colesterol en sangre y también son llamados ácidoscolesterol en sangre y también son llamados ácidos grasos esenciales. Los animales no son capaces degrasos esenciales. Los animales no son capaces de sintetizarlos, pero los necesitan para desarrollarsintetizarlos, pero los necesitan para desarrollar ciertas funciones fisiológicas, por lo que debenciertas funciones fisiológicas, por lo que deben aportarlos en la dieta.aportarlos en la dieta.
  • 20. LÍPIDOSLÍPIDOS LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES ÁCIDOS GRASOSÁCIDOS GRASOS  Insaturados.Insaturados. La mejor forma y la más sencilla paraLa mejor forma y la más sencilla para poder enriquecer nuestra dieta con estos alimentos,poder enriquecer nuestra dieta con estos alimentos, es aumentar su ingestión, es decir, aumentar sues aumentar su ingestión, es decir, aumentar su proporción respecto los alimentos que consumimosproporción respecto los alimentos que consumimos de forma habitual.de forma habitual.
  • 21. LÍPIDOSLÍPIDOS LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES ÁCIDOS GRASOSÁCIDOS GRASOS  Insaturados.Insaturados. Con uno o más dobles enlaces entreCon uno o más dobles enlaces entre átomos de carbono; por ejemplo, ácidoátomos de carbono; por ejemplo, ácido palmitoleico, ácido oleico, ácido linoleico, ácidopalmitoleico, ácido oleico, ácido linoleico, ácido linolénico y ácido araquidónico.linolénico y ácido araquidónico.
  • 23. LÍPIDOSLÍPIDOS LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES ÁCIDOS GRASOSÁCIDOS GRASOS  Los denominados ácidos grasos esenciales noLos denominados ácidos grasos esenciales no pueden ser sintetizados por el organismo humano ypueden ser sintetizados por el organismo humano y son el ácido linoleico, el ácido linolénico y el ácidoson el ácido linoleico, el ácido linolénico y el ácido araquidónico, que deben ingerirse en la dieta.araquidónico, que deben ingerirse en la dieta.
  • 24. LÍPIDOSLÍPIDOS LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES ÁCIDOS GRASOSÁCIDOS GRASOS PROPIEDADES FISICO-QUÍMICASPROPIEDADES FISICO-QUÍMICAS  Carácter anfipáticoCarácter anfipático. Ya que el ácido graso esta. Ya que el ácido graso esta formado por un grupo carboxilo y una cadenaformado por un grupo carboxilo y una cadena hidrocarbonada, esta última es la que posee lahidrocarbonada, esta última es la que posee la característica hidrófoba; por lo cual es responsablecaracterística hidrófoba; por lo cual es responsable de su insolubilidad en agua.de su insolubilidad en agua.
  • 25. LÍPIDOSLÍPIDOS LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES ÁCIDOS GRASOSÁCIDOS GRASOS PROPIEDADES FISICO-QUÍMICASPROPIEDADES FISICO-QUÍMICAS  Punto de fusiónPunto de fusión: Depende de la longitud de la: Depende de la longitud de la cadena y de su número de insaturaciones, siendo loscadena y de su número de insaturaciones, siendo los ácidos grasos insaturados los que requieren menorácidos grasos insaturados los que requieren menor energía para fundirse.energía para fundirse.
  • 26. LÍPIDOSLÍPIDOS LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES ÁCIDOS GRASOSÁCIDOS GRASOS PROPIEDADES FISICO-QUÍMICASPROPIEDADES FISICO-QUÍMICAS  EsterificaciónEsterificación. Los ácidos grasos pueden formar. Los ácidos grasos pueden formar ésteres con grupos alcohol de otras moléculas.ésteres con grupos alcohol de otras moléculas.
  • 27. LÍPIDOSLÍPIDOS LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES ÁCIDOS GRASOSÁCIDOS GRASOS PROPIEDADES FISICO-QUÍMICASPROPIEDADES FISICO-QUÍMICAS  SaponificaciónSaponificación. Por hidrólisis alcalina los ésteres. Por hidrólisis alcalina los ésteres formados anteriormente dan lugar a jabones (sal delformados anteriormente dan lugar a jabones (sal del ácido graso)ácido graso)
  • 28. LÍPIDOSLÍPIDOS LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES ÁCIDOS GRASOSÁCIDOS GRASOS PROPIEDADES FISICO-QUÍMICASPROPIEDADES FISICO-QUÍMICAS  AutooxidaciónAutooxidación. Los ácidos grasos insaturados. Los ácidos grasos insaturados pueden oxidarse espontáneamente, dando comopueden oxidarse espontáneamente, dando como resultado aldehídos donde existían los doblesresultado aldehídos donde existían los dobles enlaces covalentes.enlaces covalentes.
  • 29. LÍPIDOSLÍPIDOS LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES ACILGLICÉRIDOSACILGLICÉRIDOS  Los acilglicéridos o acilgliceroles son ésteres deLos acilglicéridos o acilgliceroles son ésteres de ácidos grasos con glicerol (glicerina), formadosácidos grasos con glicerol (glicerina), formados mediante una reacción de condensación llamadamediante una reacción de condensación llamada esterificación. Una molécula de glicerol puedeesterificación. Una molécula de glicerol puede reaccionar con hasta tres moléculas de ácidosreaccionar con hasta tres moléculas de ácidos grasos, puesto que tiene tres grupos hidroxilo.grasos, puesto que tiene tres grupos hidroxilo.
  • 30. LÍPIDOSLÍPIDOS LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES ACILGLICÉRIDOSACILGLICÉRIDOS  Según el número de ácidos grasos que se unan a la moléculaSegún el número de ácidos grasos que se unan a la molécula de glicerina, existen tres tipos de acilgliceroles:de glicerina, existen tres tipos de acilgliceroles:  Monoglicéridos. Sólo existe un ácido graso unido a laMonoglicéridos. Sólo existe un ácido graso unido a la molécula de glicerina.molécula de glicerina.  Diacilglicéridos. La molécula de glicerina se une a dosDiacilglicéridos. La molécula de glicerina se une a dos ácidos grasos.ácidos grasos.  Triacilglicéridos. Llamados comúnmente triglicéridos,Triacilglicéridos. Llamados comúnmente triglicéridos, puesto que la glicerina está unida a tres ácidos grasos; sonpuesto que la glicerina está unida a tres ácidos grasos; son los más importantes y extendidos de los tres.los más importantes y extendidos de los tres.
  • 31. LÍPIDOSLÍPIDOS LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES ACILGLICÉRIDOSACILGLICÉRIDOS  Los triglicéridos constituyen la principal reservaLos triglicéridos constituyen la principal reserva energética de los animales, en los que constituyenenergética de los animales, en los que constituyen las grasas; en los vegetales constituyen los aceites.las grasas; en los vegetales constituyen los aceites. El exceso de lípidos es almacenado en grandesEl exceso de lípidos es almacenado en grandes depósitos en el tejido adiposo de los animales.depósitos en el tejido adiposo de los animales.
  • 33. LÍPIDOSLÍPIDOS LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES CÉRIDOSCÉRIDOS Las ceras son moléculas que se obtienen porLas ceras son moléculas que se obtienen por esterificación de un ácido graso con unesterificación de un ácido graso con un alcohol monovalente lineal de cadena larga.alcohol monovalente lineal de cadena larga. Por ejemplo la cera de abeja. Son sustanciasPor ejemplo la cera de abeja. Son sustancias altamente insolubles en medios acuosos y aaltamente insolubles en medios acuosos y a temperatura ambiente se presentan sólidas ytemperatura ambiente se presentan sólidas y duras.duras.
  • 34. LÍPIDOSLÍPIDOS LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES CÉRIDOSCÉRIDOS En los animales las podemos encontrar en laEn los animales las podemos encontrar en la superficie del cuerpo, piel, plumas, cutícula,superficie del cuerpo, piel, plumas, cutícula, etc. En los vegetales, las ceras recubren en laetc. En los vegetales, las ceras recubren en la epidermis de frutos, tallos, junto con laepidermis de frutos, tallos, junto con la cutícula o la suberina, que evitan la pérdidacutícula o la suberina, que evitan la pérdida de agua por evaporación.de agua por evaporación.
  • 35. LÍPIDOSLÍPIDOS LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES CÉRIDOSCÉRIDOS  Lípidos complejos formados por ÁcidosLípidos complejos formados por Ácidos Grasos de cadena larga + alcoholes grasosGrasos de cadena larga + alcoholes grasos monohidroxílico o esteroidesmonohidroxílico o esteroides  Son sustancias muy insolubles.Son sustancias muy insolubles.  Las ceras de las plantas suelen llevarLas ceras de las plantas suelen llevar alcoholes grasos, mientras que las de losalcoholes grasos, mientras que las de los animales suelen llevar esteroidesanimales suelen llevar esteroides
  • 36. LÍPIDOSLÍPIDOS LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES CÉRIDOSCÉRIDOS  Cubiertas protectoras impermeablesCubiertas protectoras impermeables Piel, pelo, plumas, hojas, frutos, exoesqueletosPiel, pelo, plumas, hojas, frutos, exoesqueletos Importante en medio aereos paraevitar laImportante en medio aereos paraevitar la desecación.desecación.  Elemento estructural en colonias de insectos:Elemento estructural en colonias de insectos: Panales de abejas.Panales de abejas.  Adherente de partículas extrañas. Canal auditivo deAdherente de partículas extrañas. Canal auditivo de mamíferos.mamíferos. 
  • 39. LÍPIDOSLÍPIDOS LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES FOSFOLÍPIDOSFOSFOLÍPIDOS Los fosfolípidos se caracterizan por poseer unLos fosfolípidos se caracterizan por poseer un grupo fosfato que les otorga una marcada polaridad.grupo fosfato que les otorga una marcada polaridad. Se clasifican en dos grupos, según posean glicerol oSe clasifican en dos grupos, según posean glicerol o esfingosina.esfingosina.
  • 40. LÍPIDOSLÍPIDOS LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES FOSFOLÍPIDOSFOSFOLÍPIDOS  FOSFOGLICÉRIDO. Los fosfoglicéridos estánFOSFOGLICÉRIDO. Los fosfoglicéridos están compuestos por ácido fosfatídico, una moléculacompuestos por ácido fosfatídico, una molécula compleja compuesta por glicerol, al que se unen doscompleja compuesta por glicerol, al que se unen dos ácidos grasos (uno saturado y otro insaturado) y unácidos grasos (uno saturado y otro insaturado) y un grupo fosfato; el grupo fosfato posee un alcohol ogrupo fosfato; el grupo fosfato posee un alcohol o un aminoalcohol, y el conjunto posee una marcadaun aminoalcohol, y el conjunto posee una marcada polaridad y forma lo que se denomina la "cabeza"polaridad y forma lo que se denomina la "cabeza" polar del fosfoglicérido.polar del fosfoglicérido.
  • 41. LÍPIDOSLÍPIDOS LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES FOSFOLÍPIDOSFOSFOLÍPIDOS  FOSFOGLICÉRIDO. Los dos ácidos grasos formanFOSFOGLICÉRIDO. Los dos ácidos grasos forman las dos "colas" hidrófobas; por tanto, loslas dos "colas" hidrófobas; por tanto, los fosfoglicéridos son moléculas con un fuerte carácterfosfoglicéridos son moléculas con un fuerte carácter anfipático que les permite formar bicapas, que sonanfipático que les permite formar bicapas, que son la arquitectura básica de todas las membranasla arquitectura básica de todas las membranas biológicas.biológicas.
  • 42. LÍPIDOSLÍPIDOS LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES FOSFOLÍPIDOSFOSFOLÍPIDOS  FOSFOGLICÉRIDO.FOSFOGLICÉRIDO.  Los principales alcoholes y aminos de losLos principales alcoholes y aminos de los fosfoglicéridos que se encuentran en las membranasfosfoglicéridos que se encuentran en las membranas biológicas son la colina (para formar labiológicas son la colina (para formar la fosfatidilcolina o lecitina), la etanolaminafosfatidilcolina o lecitina), la etanolamina (fosfatidiletanolamina o cefalina), serina(fosfatidiletanolamina o cefalina), serina (fosfatidilserina) y el inositol (fosfatidilinositol).(fosfatidilserina) y el inositol (fosfatidilinositol).
  • 45. LÍPIDOSLÍPIDOS LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES FOSFOLÍPIDOSFOSFOLÍPIDOS  FOSFOESFINGOLÍPIDOS. LosFOSFOESFINGOLÍPIDOS. Los fosfoesfingolípidos son esfingolípidos con un grupofosfoesfingolípidos son esfingolípidos con un grupo fosfato, tienen una arquitectura molecular y unasfosfato, tienen una arquitectura molecular y unas propiedades similares a los fosfoglicéridos.propiedades similares a los fosfoglicéridos.
  • 46. LÍPIDOSLÍPIDOS LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES FOSFOLÍPIDOSFOSFOLÍPIDOS  FOSFOESFINGOLÍPIDOS. No obstante, noFOSFOESFINGOLÍPIDOS. No obstante, no contienen glicerol, sino esfingosina, uncontienen glicerol, sino esfingosina, un aminoalcohol de cadena larga al que se unen unaminoalcohol de cadena larga al que se unen un ácido graso, conjunto conocido con el nombre deácido graso, conjunto conocido con el nombre de ceramida.ceramida.
  • 47. LÍPIDOSLÍPIDOS LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES FOSFOLÍPIDOSFOSFOLÍPIDOS  FOSFOESFINGOLÍPIDOS. A dicho conjunto se leFOSFOESFINGOLÍPIDOS. A dicho conjunto se le une un grupo fosfato y a éste un aminoalcohol; elune un grupo fosfato y a éste un aminoalcohol; el más abundante es la esfingomielina, en la que elmás abundante es la esfingomielina, en la que el ácido graso es el ácido lignocérico y elácido graso es el ácido lignocérico y el aminoalcohol la colina; es el componente principalaminoalcohol la colina; es el componente principal de la vaina de mielina que recubre los axones de lasde la vaina de mielina que recubre los axones de las neuronas.neuronas.
  • 50. LÍPIDOSLÍPIDOS LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES GLUCOLÍPIDOSGLUCOLÍPIDOS  Los glucolípidos son esfingolípidos formados porLos glucolípidos son esfingolípidos formados por una ceramida (esfingosina + ácido graso) unida a ununa ceramida (esfingosina + ácido graso) unida a un glúcido, careciendo, por tanto, de grupo fosfato. Alglúcido, careciendo, por tanto, de grupo fosfato. Al igual que los fosfoesfingolípidos poseen ceramida,igual que los fosfoesfingolípidos poseen ceramida, pero a diferencia de ellos, no tienen fosfato nipero a diferencia de ellos, no tienen fosfato ni alcohol. Se hallan en las bicapas lipídicas de todasalcohol. Se hallan en las bicapas lipídicas de todas las membranas celulares, y son especialmentelas membranas celulares, y son especialmente abundantes en el tejido nervioso; el nombre de losabundantes en el tejido nervioso; el nombre de los dos tipos principales de glucolípidos alude a estedos tipos principales de glucolípidos alude a este hecho:hecho:
  • 51. LÍPIDOSLÍPIDOS LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES GLUCOLÍPIDOSGLUCOLÍPIDOS  Cerebrósidos. Son glucolípidos en los que laCerebrósidos. Son glucolípidos en los que la ceramida se une un monosacárido (glucosa oceramida se une un monosacárido (glucosa o galactosa) o a un oligosacárido.galactosa) o a un oligosacárido.  Gangliósidos. Son glucolípidos en los que laGangliósidos. Son glucolípidos en los que la ceramida se une a un oligosacárido complejo en elceramida se une a un oligosacárido complejo en el que siempre hay ácido siálico.que siempre hay ácido siálico.  Los glucolípidos se localizan en la cara externa deLos glucolípidos se localizan en la cara externa de la bicapa de las membranas celulares donde actúanla bicapa de las membranas celulares donde actúan de receptores.de receptores.
  • 55. LÍPIDOSLÍPIDOS LÍPIDOS SAPONIFICABLESLÍPIDOS SAPONIFICABLES  Lipoproteínas.Lipoproteínas. Es la unión de lípidos más laEs la unión de lípidos más la proteína plasmática la albúmina, globulina, laproteína plasmática la albúmina, globulina, la unión se efectúa en el hígado y luego pasa alunión se efectúa en el hígado y luego pasa al plasma.plasma.
  • 56. LÍPIDOSLÍPIDOS LIPIDOS SAPONIFICABLESLIPIDOS SAPONIFICABLES LIPOPROTEÍNASLIPOPROTEÍNAS  Dado que el colesterol es insoluble en agua, elDado que el colesterol es insoluble en agua, el colesterol plasmático sólo existe en la forma decolesterol plasmático sólo existe en la forma de complejos macromoleculares llamadoscomplejos macromoleculares llamados lipoproteínas, principalmente LDL, HDL y VLDL,lipoproteínas, principalmente LDL, HDL y VLDL, que tienen la capacidad de fijar y transportarque tienen la capacidad de fijar y transportar grandes cantidades de colesterol.grandes cantidades de colesterol.
  • 59. LÍPIDOSLÍPIDOS LÍPIDOS INSAPONIFICABLESLÍPIDOS INSAPONIFICABLES TERPENOSTERPENOS Los terpenos, terpenoides o isoprenoides, sonLos terpenos, terpenoides o isoprenoides, son lípidos derivados del hidrocarburo isopreno (o 2-lípidos derivados del hidrocarburo isopreno (o 2- metil-1,3-butadieno). Los terpenos biológicosmetil-1,3-butadieno). Los terpenos biológicos constan, como mínimo de dos moléculas deconstan, como mínimo de dos moléculas de isopreno.isopreno.
  • 60. LÍPIDOSLÍPIDOS LÍPIDOS INSAPONIFICABLESLÍPIDOS INSAPONIFICABLES TERPENOSTERPENOS Algunos terpenos importantes son los aceitesAlgunos terpenos importantes son los aceites esenciales (mentol, limoneno, geraniol), el fitolesenciales (mentol, limoneno, geraniol), el fitol (que forma parte de la molécula de clorofila), las(que forma parte de la molécula de clorofila), las vitaminas A, K y E, los carotenoides (que sonvitaminas A, K y E, los carotenoides (que son pigmentos fotosintéticos) y el caucho (que sepigmentos fotosintéticos) y el caucho (que se obtiene del árbolobtiene del árbol Hevea brasilienesHevea brasilienes).).
  • 61. LÍPIDOSLÍPIDOS LÍPIDOS INSAPONIFICABLESLÍPIDOS INSAPONIFICABLES TERPENOSTERPENOS Desde el punto de vista farmacéutico, los grupos deDesde el punto de vista farmacéutico, los grupos de principios activos de naturaleza terpénica másprincipios activos de naturaleza terpénica más interesantes son: monoterpenos y sesquiterpenosinteresantes son: monoterpenos y sesquiterpenos constituyentes de los aceites esenciales, derivadosconstituyentes de los aceites esenciales, derivados de monoterpenos correspondientes a los iridoides,de monoterpenos correspondientes a los iridoides, lactonas sesquiterpénicas que forman parte de loslactonas sesquiterpénicas que forman parte de los principios amargos, algunos diterpenos que poseenprincipios amargos, algunos diterpenos que poseen actividades farmacológicas de aplicación a laactividades farmacológicas de aplicación a la terapéutica y por último, triterpenos y esteroidesterapéutica y por último, triterpenos y esteroides entre los que se encuentran las saponinas y losentre los que se encuentran las saponinas y los heterósidos cardiotónicos.heterósidos cardiotónicos.
  • 63. LÍPIDOSLÍPIDOS LÍPIDOS INSAPONIFICABLESLÍPIDOS INSAPONIFICABLES ESTEROIDESESTEROIDES  Los esteroides son lípidos derivados del núcleo delLos esteroides son lípidos derivados del núcleo del hidrocarburo esterano (ohidrocarburo esterano (o ciclopentanoperhidrofenantreno), esto es, seciclopentanoperhidrofenantreno), esto es, se componen de cuatro anillos fusionados de carbonocomponen de cuatro anillos fusionados de carbono que posee diversos grupos funcionales (carbonilo,que posee diversos grupos funcionales (carbonilo, hidroxilo) por lo que la molécula tiene parteshidroxilo) por lo que la molécula tiene partes hidrofílicas e hidrofóbicas (carácter anfipático).hidrofílicas e hidrofóbicas (carácter anfipático).
  • 65. LÍPIDOSLÍPIDOS LÍPIDOS INSAPONIFICABLESLÍPIDOS INSAPONIFICABLES ESTEROIDESESTEROIDES  Entre los esteroides más destacados se encuentranEntre los esteroides más destacados se encuentran los ácidos biliares, las hormonas sexuales, laslos ácidos biliares, las hormonas sexuales, las corticosteroides, la vitamina D y el colesterol. Elcorticosteroides, la vitamina D y el colesterol. El colesterol es el precursor de numerosos esteroides ycolesterol es el precursor de numerosos esteroides y es un componente más de la bicapa de lases un componente más de la bicapa de las membranas celulares.membranas celulares.
  • 66. LÍPIDOSLÍPIDOS LÍPIDOS INSAPONIFICABLESLÍPIDOS INSAPONIFICABLES ESTEROIDESESTEROIDES  Esteroides Anabólicos es la forma como se conoceEsteroides Anabólicos es la forma como se conoce a las substancias sintéticas basadas en hormonasa las substancias sintéticas basadas en hormonas sexuales masculinas (andrógenos). Estas hormonassexuales masculinas (andrógenos). Estas hormonas promueven el crecimiento de músculos (efectopromueven el crecimiento de músculos (efecto anabólico) así como también en desarrollo de lasanabólico) así como también en desarrollo de las características sexuales masculinas (efectocaracterísticas sexuales masculinas (efecto andrógeno).andrógeno).
  • 67. LÍPIDOSLÍPIDOS LÍPIDOS INSAPONIFICABLESLÍPIDOS INSAPONIFICABLES ESTEROIDESESTEROIDES  Los esteroides anabólicos fueron desarrollados aLos esteroides anabólicos fueron desarrollados a finales de 1930 principalmente para tratar elfinales de 1930 principalmente para tratar el Hipogonadismo, una condición en la cual losHipogonadismo, una condición en la cual los testículos no producen suficiente testosterona paratestículos no producen suficiente testosterona para garantizar un crecimiento, desarrollo y funcióngarantizar un crecimiento, desarrollo y función sexual normal del individuo.sexual normal del individuo.
  • 68. LÍPIDOSLÍPIDOS LÍPIDOS INSAPONIFICABLESLÍPIDOS INSAPONIFICABLES ESTEROIDESESTEROIDES  Precisamente a finales de 1930 los científicosPrecisamente a finales de 1930 los científicos también descubrieron que estos esteroidestambién descubrieron que estos esteroides facilitaban el crecimiento de músculos en losfacilitaban el crecimiento de músculos en los animales de laboratorio, lo cual llevo al uso de estasanimales de laboratorio, lo cual llevo al uso de estas sustancias por parte de físicos culturistas ysustancias por parte de físicos culturistas y levantadores de pesas y después por atletas de otraslevantadores de pesas y después por atletas de otras especialidades.especialidades.
  • 69. LÍPIDOSLÍPIDOS LÍPIDOS INSAPONIFICABLESLÍPIDOS INSAPONIFICABLES ESTEROIDESESTEROIDES  El abuso de los esteroides se ha diseminado tantoEl abuso de los esteroides se ha diseminado tanto que hoy en día afecta el resultado de los eventosque hoy en día afecta el resultado de los eventos deportivos.deportivos.
  • 71. LÍPIDOSLÍPIDOS LÍPIDOS INSAPONIFICABLESLÍPIDOS INSAPONIFICABLES EICOSANOIDESEICOSANOIDES  Los eicosanoides o icosanoides son lípidosLos eicosanoides o icosanoides son lípidos derivados de los ácidos grasos esenciales de 20derivados de los ácidos grasos esenciales de 20 carbonos tipo omega-3 y omega-6. Los principalescarbonos tipo omega-3 y omega-6. Los principales precursores de los eicosanoides son el ácidoprecursores de los eicosanoides son el ácido araquidónico, el ácido linoleico y el ácidoaraquidónico, el ácido linoleico y el ácido linolénico. Todos los eicosanoides son moléculas delinolénico. Todos los eicosanoides son moléculas de 20 átomos de carbono y pueden clasificarse en tres20 átomos de carbono y pueden clasificarse en tres tipos: prostaglandinas, tromboxanos y leucotrienos.tipos: prostaglandinas, tromboxanos y leucotrienos.
  • 72. LÍPIDOSLÍPIDOS LÍPIDOS INSAPONIFICABLESLÍPIDOS INSAPONIFICABLES EICOSANOIDESEICOSANOIDES  Cumplen amplias funciones como mediadores paraCumplen amplias funciones como mediadores para el sistema nervioso central, los procesos de lael sistema nervioso central, los procesos de la inflamación y de la respuesta inmune tanto deinflamación y de la respuesta inmune tanto de vertebrados como invertebrados. Constituyen lasvertebrados como invertebrados. Constituyen las moléculas involucradas en las redes demoléculas involucradas en las redes de comunicación celular más complejas del organismocomunicación celular más complejas del organismo animal, incluyendo el hombre.animal, incluyendo el hombre.
  • 75. LÍPIDOSLÍPIDOS FUNCIONESFUNCIONES Los lípidos desempeñan diferentes tipos deLos lípidos desempeñan diferentes tipos de funciones biológicas:funciones biológicas:  Función de reserva energéticaFunción de reserva energética.. Los triglicéridosLos triglicéridos son la principal reserva de energía de los animalesson la principal reserva de energía de los animales ya que un gramo de grasa produce 9,4 kilocaloríasya que un gramo de grasa produce 9,4 kilocalorías en las reacciones metabólicas de oxidación,en las reacciones metabólicas de oxidación, mientras que las proteínas y los glúcidos sólomientras que las proteínas y los glúcidos sólo producen 4,1 kilocalorías por gramo.producen 4,1 kilocalorías por gramo.
  • 76. LÍPIDOSLÍPIDOS FUNCIONESFUNCIONES  Función estructuralFunción estructural. Los fosfolípidos, los. Los fosfolípidos, los glucolípidos y el colesterol forman las bicapasglucolípidos y el colesterol forman las bicapas lipídicas de las membranas celulares. Loslipídicas de las membranas celulares. Los triglicéridos del tejido adiposo recubren ytriglicéridos del tejido adiposo recubren y proporcionan consistencia a los órganos y protegenproporcionan consistencia a los órganos y protegen mecánicamente estructuras o son aislantes térmicos.mecánicamente estructuras o son aislantes térmicos.
  • 77. LÍPIDOSLÍPIDOS FUNCIONESFUNCIONES  Función reguladora, hormonal o deFunción reguladora, hormonal o de comunicación celularcomunicación celular. Las vitaminas liposolubles. Las vitaminas liposolubles son de naturaleza lipídica (terpenos, esteroides); lasson de naturaleza lipídica (terpenos, esteroides); las hormonas esteroides regulan el metabolismo y lashormonas esteroides regulan el metabolismo y las funciones de reproducción; los glucolípidos actúanfunciones de reproducción; los glucolípidos actúan como receptores de membrana; los eicosanoidescomo receptores de membrana; los eicosanoides poseen un papel destacado en la comunicaciónposeen un papel destacado en la comunicación celular, inflamación, respuesta inmune, etc.celular, inflamación, respuesta inmune, etc.
  • 78. LÍPIDOSLÍPIDOS FUNCIONESFUNCIONES  Función transportadoraFunción transportadora. El transporte de lípidos. El transporte de lípidos desde el intestino hasta su lugar de destino sedesde el intestino hasta su lugar de destino se realiza mediante su emulsión gracias a los ácidosrealiza mediante su emulsión gracias a los ácidos biliares y a las lipoproteínas.biliares y a las lipoproteínas.
  • 79. LÍPIDOSLÍPIDOS FUNCIONESFUNCIONES  Función BiocatalizadoraFunción Biocatalizadora. En este papel los lípidos. En este papel los lípidos favorecen o facilitan las reacciones químicas que sefavorecen o facilitan las reacciones químicas que se producen en los seres vivos. Cumplen esta funciónproducen en los seres vivos. Cumplen esta función las vitaminas lipídicas, las hormonas esteroideas ylas vitaminas lipídicas, las hormonas esteroideas y las prostaglandinas.las prostaglandinas.
  • 80. LÍPIDOSLÍPIDOS IMPORTANCIAIMPORTANCIA  Las vitaminas A, D, E y K son liposolubles, lo queLas vitaminas A, D, E y K son liposolubles, lo que significa que estas solo pueden ser digeridas,significa que estas solo pueden ser digeridas, absorbidas y transportadas en conjunto con lasabsorbidas y transportadas en conjunto con las grasas. Las grasas son fuentes de ácidos grasosgrasas. Las grasas son fuentes de ácidos grasos esenciales, un requerimiento dietario importante.esenciales, un requerimiento dietario importante. Las grasas juegan un papel vital en elLas grasas juegan un papel vital en el mantenimiento de una piel y cabellos saludables, enmantenimiento de una piel y cabellos saludables, en el aislamiento de los órganos corporales contra elel aislamiento de los órganos corporales contra el shock, en el mantenimiento de la temperaturashock, en el mantenimiento de la temperatura corporal y promoviendo la función celularcorporal y promoviendo la función celular saludable.saludable.
  • 81. LÍPIDOSLÍPIDOS IMPORTANCIAIMPORTANCIA  Estos además sirven como reserva energética paraEstos además sirven como reserva energética para el organismo. Las grasas son degradadas en elel organismo. Las grasas son degradadas en el organismo para liberar glicerol y ácidos grasosorganismo para liberar glicerol y ácidos grasos libres. El glicerol puede ser convertido por ellibres. El glicerol puede ser convertido por el hígado y entonces ser usado como fuentehígado y entonces ser usado como fuente energética.energética.
  • 82. LÍPIDOSLÍPIDOS IMPORTANCIAIMPORTANCIA  El contenido de grasas de los alimentos puede serEl contenido de grasas de los alimentos puede ser analizado por extracción. El método exacto varíaanalizado por extracción. El método exacto varía según el tipo de grasa a ser analizada, por ejemplo,según el tipo de grasa a ser analizada, por ejemplo, las grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas sonlas grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas son analizadas de forma muy diferente.analizadas de forma muy diferente.
  • 83. LÍPIDOSLÍPIDOS IMPORTANCIAIMPORTANCIA  Las grasas también sirven como un buffer muy útilLas grasas también sirven como un buffer muy útil hacia una gran cantidad de enfermedades. Cuandohacia una gran cantidad de enfermedades. Cuando una sustancia particular sea química o biotica,una sustancia particular sea química o biotica, alcanza niveles no seguros en el torrente sanguíneo,alcanza niveles no seguros en el torrente sanguíneo, el organismo puede efectivamente diluir (o alel organismo puede efectivamente diluir (o al menos mantener un equilibrio) las sustanciasmenos mantener un equilibrio) las sustancias dañinas almacenándolas en nuevo tejido adiposo.dañinas almacenándolas en nuevo tejido adiposo.
  • 84. LÍPIDOSLÍPIDOS IMPORTANCIAIMPORTANCIA  Esto ayuda a proteger órganos vitales, hasta que laEsto ayuda a proteger órganos vitales, hasta que la sustancia dañina pueda ser metabolizada y/osustancia dañina pueda ser metabolizada y/o retirada de la sangre a través de la excreción, orina,retirada de la sangre a través de la excreción, orina, sangramiento accidental o intencional, excreción desangramiento accidental o intencional, excreción de cebo y crecimiento del pelo.cebo y crecimiento del pelo.
  • 85. LÍPIDOSLÍPIDOS IMPORTANCIAIMPORTANCIA  Aunque es prácticamente imposible remover lasAunque es prácticamente imposible remover las grasas completamente de la dieta, sería equivocadograsas completamente de la dieta, sería equivocado hacerlo. Algunos ácidos grasos son nutrienteshacerlo. Algunos ácidos grasos son nutrientes esenciales, significando esto que ellos no puedenesenciales, significando esto que ellos no pueden ser producidos en el organismo a partir de otrosser producidos en el organismo a partir de otros componentes y por lo tanto necesitan sercomponentes y por lo tanto necesitan ser consumidos en pequeñas cantidades. Todas las otrasconsumidos en pequeñas cantidades. Todas las otras grasas requeridas por el organismo no songrasas requeridas por el organismo no son esenciales y pueden ser producidas en el organismoesenciales y pueden ser producidas en el organismo a partir de otros componentes.a partir de otros componentes.
  • 86. LÍPIDOSLÍPIDOS TEJIDO ADIPOSOTEJIDO ADIPOSO El tejido adiposo o graso es el medio utilizado porEl tejido adiposo o graso es el medio utilizado por el organismo humano para almacenar energía a loel organismo humano para almacenar energía a lo largo de extensos períodos de tiempo. Dependiendolargo de extensos períodos de tiempo. Dependiendo de las condiciones fisiológicas actuales, losde las condiciones fisiológicas actuales, los adipocitos almacenan triglicéridos derivadas de laadipocitos almacenan triglicéridos derivadas de la dieta y el metabolismo hepático o degrada lasdieta y el metabolismo hepático o degrada las grasas almacenadas para proveer ácidos grasos ygrasas almacenadas para proveer ácidos grasos y glicerol a la circulación. Estas actividadesglicerol a la circulación. Estas actividades metabólicas son reguladas por varias hormonasmetabólicas son reguladas por varias hormonas (insulina, glucagón y epinefrina).(insulina, glucagón y epinefrina).
  • 87. LÍPIDOSLÍPIDOS TEJIDO ADIPOSOTEJIDO ADIPOSO La localización del tejido determina su perfilLa localización del tejido determina su perfil metabólico: la grasa visceral está localizada dentrometabólico: la grasa visceral está localizada dentro de la pared abdominal (debajo de los músculos de lade la pared abdominal (debajo de los músculos de la pared abdominal) mientras que la grasa subcutáneapared abdominal) mientras que la grasa subcutánea está localizada debajo de la piel (incluye la grasaestá localizada debajo de la piel (incluye la grasa que está localizada en el área abdominal debajo deque está localizada en el área abdominal debajo de la piel pero por encima de los músculos de la paredla piel pero por encima de los músculos de la pared abdominal).abdominal).