SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS ORGANIZACIONAL


AACER.SA
1.   DESCRIPCION
 Nombre de la empresa: aacer.S.A
 Tipo de Empresa: Sociedad anónima S.A

 Número de Empleados: 17

 Año de creación: 26 de Octubre de 2005

 Ubicación: Calle 39 sur 43-65 Envigado, Antioquia,
  Colombia.
 Productos y Servicios: transformación de Vidrios,
  aluminio, acrílico y afines, importación. Distribución
  de accesorios en acero inoxidable. Asesoría,
  suministro e instalación de accesorios para
  acabados en obras civiles.
UBICACION
2.ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
   Organigrama

                          Gerencia


                   finanzas y    logistica y
                  contabilidad   planeacion


                                         Proyectos


              Compras    Produccion       Ventas


                   VITRALES      ACEROS
Departamentalizacion:                                   Funcional
Ventajas :
 Se ubican las operaciones de forma sencilla
 Fácil ubicación de integrantes
 innovación y mejoramiento de funciones
 Se facilita la asignación de objetivos y el control sobre su realización.
 El trabajo se distribuye de manera justa.
 Es una forma razonable de dividir y agrupar las labores.
 Simplifica el entretenimiento del personal.
 Permite el desempeño continuo de tareas rutinarias.
 Especialización en funciones principales de la empresa.
 Bajos costos administrativos.
Desventajas:
 Poco crecimiento de la organización
 No hay claridad sobre la responsabilidad en los productos
3. ANALISIS DE PROCESOS
   Diagrama de Procesos

             Cliente elabora                    Elaboracion de
                                 Cotizacion
                 pedido                            contrato




            Se envia proyecto
                                Se realiza el
            a produccion con                      Revision
                                 proyecto
            especificaciones




                                 Entrega o
                Embalaje
                                 instalcion
4. ESTRATEGIA
 Misión:
Nuestra misión está orientada en la satisfacción de
nuestros clientes aportando para ellos asesoría,
acompañamiento, suministro, instalación y entrega
de productos de excelente calidad, actuamos en un
marco de relaciones equilibradas con nuestras partes
interesadas para generar confianza y contribuir al
desarrollo sostenible de la sociedad.
   Visión:

Vidrios AACER será reconocida en el mercado como
empresa líder, por ofrecer todos los servicios asociados al
vidrio, con criterios de calidad y oportunidad para el cliente
y lograra tener una distribución del vitral y sus accesorios
en sus principales ciudades del país.
5. ANALISIS DE CONTEXTO
   Demográfico: por su ubicación presta la mayoría de sus
    servicios a personas o proyectos de construcción ubicados
    en el aburra sur específicamente en los municipios de
    Itagüí, Envigado y sabaneta.

   Competencia: AACER se diferencia de su competencia en
    la línea de negocios que maneja, la cual está orientada
    principalmente a proyectos de gran envergadura como lo
    son la construcción de unidades residenciales, unidades
    industriales, centros comerciales, entre otras obras civiles.
     Las empresas de vidrios por lo general son muy pequeñas
     y se orientan a proyectos pequeños, esta compañía le
     gustan los grandes retos por lo tanto su producción es de
     grandes cantidades, lo cual reduce mucho sus costos de
     producción, y sus ventas son al por mayor.
   Responsabilidad Social: es una compañía que en todo
    momento busca el bienestar de sus empleados, darles
    una buena calidad de vida siendo justos con ellos a parte
    de ellos tiene un gran sentido ecológico ya que todo
    desperdicio de vidrio es reciclado.

   Tecnología: dado que la producción de AACER es a
    gran escala, han tratado de tener siempre maquinaria
    (cortadoras) de buena tecnología para poder siempre
    responder a las necesidades de sus clientes y los
    tiempos de entrega, tener maquinaria de punta es difícil
    por sus costos y su tamaño, por lo cual han venido
    trabajando con maquinaria de mediada tecnología ni muy
    vieja ni muy actual por medio de la cual han podido
    cumplir con las exigencia de sus clientes.
6. CONCLUCIONES
 AACER .S.A es una compañía con una
  departamentalización de tipo funcional.
 La responsabilidad sobre el rendimiento de la
  compañía recae sobre el gerente y no sobre algún
  departamento de la empresa.
 La compañía ha podido crecer gracias a su
  honestidad y la aplicación de sus valores
  empresariales.
 AACER S.A es una compañía de vidrios que no se
  limita a hacerlos incursiona en otros sectores y
  brinda asesoría, lo cual los distingue de la
  competencia.
7.BIBLIOGRAFIA
 http://www.aacersa.com/home
 http://es.scribd.com/doc/57944935/24/Departament
  alizacion-Funcional
 http://popubiografias.blogspot.com/2010/10/concept
  os-basicos-de-la.html
 http://www.slideshare.net/yunesj/analisis-
  organizacional


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curriculum Empresarial Contraste Arquitectónico
Curriculum Empresarial Contraste ArquitectónicoCurriculum Empresarial Contraste Arquitectónico
Curriculum Empresarial Contraste ArquitectónicoContraste Arquitectónico
 
Brochure ricsam (3)
Brochure ricsam (3)Brochure ricsam (3)
Brochure ricsam (3)Ricardo Ayay
 
Presentación Facility Latam
Presentación Facility LatamPresentación Facility Latam
Presentación Facility LatamFacility Latam
 
reductores de velocidad en poliuretano
reductores de velocidad en poliuretanoreductores de velocidad en poliuretano
reductores de velocidad en poliuretanox9tpbvh049
 
Proyecto de grado karina v2
Proyecto de grado karina v2Proyecto de grado karina v2
Proyecto de grado karina v2galiron
 
SOTIC S.A. - Institucional
SOTIC S.A. - InstitucionalSOTIC S.A. - Institucional
SOTIC S.A. - InstitucionalSOTIC S.A.
 
Ojeda consultores C.A, fundada el 2016. Por la ING Diana jimenez
Ojeda consultores C.A, fundada el 2016. Por la ING Diana jimenez Ojeda consultores C.A, fundada el 2016. Por la ING Diana jimenez
Ojeda consultores C.A, fundada el 2016. Por la ING Diana jimenez dianajimenez98
 
hoja de vida ANACIFU
hoja de vida ANACIFUhoja de vida ANACIFU
hoja de vida ANACIFUAna Cifuentes
 
Brochure sci (2)
Brochure sci (2)Brochure sci (2)
Brochure sci (2)juniorimaa
 
PresentacióN Empresa Jg Global S.A.[Ultimo]
PresentacióN Empresa Jg Global S.A.[Ultimo]PresentacióN Empresa Jg Global S.A.[Ultimo]
PresentacióN Empresa Jg Global S.A.[Ultimo]Sebastian Jacobs
 
AUDITORIA GESTION PART 4
AUDITORIA GESTION PART 4AUDITORIA GESTION PART 4
AUDITORIA GESTION PART 4personal
 
Entrega nº2
Entrega nº2Entrega nº2
Entrega nº2rodrigove
 
Análisis y descripción de la empresa muebles bolivar
Análisis  y descripción de la empresa muebles bolivarAnálisis  y descripción de la empresa muebles bolivar
Análisis y descripción de la empresa muebles bolivarrobertojesucristo
 
LOESCHE: UNA VISION (INSIGHT)
LOESCHE: UNA VISION (INSIGHT)LOESCHE: UNA VISION (INSIGHT)
LOESCHE: UNA VISION (INSIGHT)LOESCHE
 

La actualidad más candente (20)

Curriculum Empresarial Contraste Arquitectónico
Curriculum Empresarial Contraste ArquitectónicoCurriculum Empresarial Contraste Arquitectónico
Curriculum Empresarial Contraste Arquitectónico
 
Brochure ricsam (3)
Brochure ricsam (3)Brochure ricsam (3)
Brochure ricsam (3)
 
Presentación Facility Latam
Presentación Facility LatamPresentación Facility Latam
Presentación Facility Latam
 
Corporate presentation pentagramarq 06
Corporate presentation pentagramarq 06Corporate presentation pentagramarq 06
Corporate presentation pentagramarq 06
 
reductores de velocidad en poliuretano
reductores de velocidad en poliuretanoreductores de velocidad en poliuretano
reductores de velocidad en poliuretano
 
EJEMPLOS MAPA DE PROCESOS
EJEMPLOS MAPA DE PROCESOSEJEMPLOS MAPA DE PROCESOS
EJEMPLOS MAPA DE PROCESOS
 
Plegable
PlegablePlegable
Plegable
 
Proyecto de grado karina v2
Proyecto de grado karina v2Proyecto de grado karina v2
Proyecto de grado karina v2
 
SOTIC S.A. - Institucional
SOTIC S.A. - InstitucionalSOTIC S.A. - Institucional
SOTIC S.A. - Institucional
 
Ojeda consultores C.A, fundada el 2016. Por la ING Diana jimenez
Ojeda consultores C.A, fundada el 2016. Por la ING Diana jimenez Ojeda consultores C.A, fundada el 2016. Por la ING Diana jimenez
Ojeda consultores C.A, fundada el 2016. Por la ING Diana jimenez
 
Proyecto de tarjeta para ascensor
Proyecto de tarjeta para ascensorProyecto de tarjeta para ascensor
Proyecto de tarjeta para ascensor
 
hoja de vida ANACIFU
hoja de vida ANACIFUhoja de vida ANACIFU
hoja de vida ANACIFU
 
Revitalizate - Servicios de ingeneria
Revitalizate - Servicios de ingeneriaRevitalizate - Servicios de ingeneria
Revitalizate - Servicios de ingeneria
 
Brochure sci (2)
Brochure sci (2)Brochure sci (2)
Brochure sci (2)
 
PresentacióN Empresa Jg Global S.A.[Ultimo]
PresentacióN Empresa Jg Global S.A.[Ultimo]PresentacióN Empresa Jg Global S.A.[Ultimo]
PresentacióN Empresa Jg Global S.A.[Ultimo]
 
AUDITORIA GESTION PART 4
AUDITORIA GESTION PART 4AUDITORIA GESTION PART 4
AUDITORIA GESTION PART 4
 
Entrega nº2
Entrega nº2Entrega nº2
Entrega nº2
 
Mensaje P
Mensaje PMensaje P
Mensaje P
 
Análisis y descripción de la empresa muebles bolivar
Análisis  y descripción de la empresa muebles bolivarAnálisis  y descripción de la empresa muebles bolivar
Análisis y descripción de la empresa muebles bolivar
 
LOESCHE: UNA VISION (INSIGHT)
LOESCHE: UNA VISION (INSIGHT)LOESCHE: UNA VISION (INSIGHT)
LOESCHE: UNA VISION (INSIGHT)
 

Destacado

Analisis organizacional y legal para un plan de negocios
Analisis organizacional y legal para un plan de negociosAnalisis organizacional y legal para un plan de negocios
Analisis organizacional y legal para un plan de negociosalmalasu
 
Modelos de opinión pública
Modelos de opinión públicaModelos de opinión pública
Modelos de opinión públicagavillarrealc
 
Cultura y clima organizacional clase 7
Cultura y clima organizacional  clase 7Cultura y clima organizacional  clase 7
Cultura y clima organizacional clase 7Paola Batlle
 
Modulo 1 Clase 1 ANALISIS ORGANIZACIONAL
Modulo 1 Clase 1 ANALISIS ORGANIZACIONALModulo 1 Clase 1 ANALISIS ORGANIZACIONAL
Modulo 1 Clase 1 ANALISIS ORGANIZACIONALJavier Yunes
 
Analisis organizacional
Analisis organizacionalAnalisis organizacional
Analisis organizacionalJavier Yunes
 
Análisis Organizacional
Análisis OrganizacionalAnálisis Organizacional
Análisis OrganizacionalAdrián Chiogna
 
Introduccion al comportamiento organizacional
Introduccion al comportamiento organizacionalIntroduccion al comportamiento organizacional
Introduccion al comportamiento organizacionalUniversity International
 

Destacado (9)

Analisis organizacional y legal para un plan de negocios
Analisis organizacional y legal para un plan de negociosAnalisis organizacional y legal para un plan de negocios
Analisis organizacional y legal para un plan de negocios
 
Analisis organizacional1
Analisis organizacional1Analisis organizacional1
Analisis organizacional1
 
Modelos de opinión pública
Modelos de opinión públicaModelos de opinión pública
Modelos de opinión pública
 
Cultura y clima organizacional clase 7
Cultura y clima organizacional  clase 7Cultura y clima organizacional  clase 7
Cultura y clima organizacional clase 7
 
Modulo 1 Clase 1 ANALISIS ORGANIZACIONAL
Modulo 1 Clase 1 ANALISIS ORGANIZACIONALModulo 1 Clase 1 ANALISIS ORGANIZACIONAL
Modulo 1 Clase 1 ANALISIS ORGANIZACIONAL
 
Analisis organizacional
Analisis organizacionalAnalisis organizacional
Analisis organizacional
 
Análisis Organizacional
Análisis OrganizacionalAnálisis Organizacional
Análisis Organizacional
 
Cultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima OrganizacionalCultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima Organizacional
 
Introduccion al comportamiento organizacional
Introduccion al comportamiento organizacionalIntroduccion al comportamiento organizacional
Introduccion al comportamiento organizacional
 

Similar a Teoria de la gestion analisis organizacional

Análisis Organizacional AACER.SA Teoria de la gestión
Análisis Organizacional AACER.SA Teoria de la gestiónAnálisis Organizacional AACER.SA Teoria de la gestión
Análisis Organizacional AACER.SA Teoria de la gestiónAracelly Martínez Cuadros
 
Trabajo de administracion de empresas constructoras
Trabajo de administracion de empresas constructorasTrabajo de administracion de empresas constructoras
Trabajo de administracion de empresas constructorasjorgebellido67
 
Moles real
Moles realMoles real
Moles realmolessas
 
Moles real
Moles realMoles real
Moles realmolessas
 
Hojas 1 20_v006_pdf_mad_liviana
Hojas 1 20_v006_pdf_mad_livianaHojas 1 20_v006_pdf_mad_liviana
Hojas 1 20_v006_pdf_mad_livianaicadesign
 
ManualAcogidaMad
ManualAcogidaMadManualAcogidaMad
ManualAcogidaMadicadesign
 
Marcos y amayo (1) (autoguardado)
Marcos y amayo (1) (autoguardado)Marcos y amayo (1) (autoguardado)
Marcos y amayo (1) (autoguardado)victor huayanca
 
Proyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimientoProyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimientoPaula Castro
 
Proyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimientoProyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimientoPaula Castro
 
Empresa de cemento modulo 2 - 1 ra parte e inventarios
Empresa de cemento   modulo 2 - 1 ra parte e inventariosEmpresa de cemento   modulo 2 - 1 ra parte e inventarios
Empresa de cemento modulo 2 - 1 ra parte e inventariosmakanojoselin
 
trabajo de seminario.docx
trabajo de seminario.docxtrabajo de seminario.docx
trabajo de seminario.docxDjFRANKCamacho
 
Proyec. de empresa
Proyec. de empresaProyec. de empresa
Proyec. de empresabachsas
 
presentacion.pdf
presentacion.pdfpresentacion.pdf
presentacion.pdfJosue369765
 

Similar a Teoria de la gestion analisis organizacional (20)

Análisis Organizacional AACER.SA Teoria de la gestión
Análisis Organizacional AACER.SA Teoria de la gestiónAnálisis Organizacional AACER.SA Teoria de la gestión
Análisis Organizacional AACER.SA Teoria de la gestión
 
Industrias impacto teoria
Industrias impacto teoriaIndustrias impacto teoria
Industrias impacto teoria
 
Proyecto QFD
Proyecto QFDProyecto QFD
Proyecto QFD
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo de administracion de empresas constructoras
Trabajo de administracion de empresas constructorasTrabajo de administracion de empresas constructoras
Trabajo de administracion de empresas constructoras
 
Rta design[1]
Rta design[1]Rta design[1]
Rta design[1]
 
EJM - MODELO DE EXCELENCIA 2.pdf
EJM -  MODELO DE EXCELENCIA  2.pdfEJM -  MODELO DE EXCELENCIA  2.pdf
EJM - MODELO DE EXCELENCIA 2.pdf
 
Diapositivas celuluisfer
Diapositivas celuluisferDiapositivas celuluisfer
Diapositivas celuluisfer
 
Moles real
Moles realMoles real
Moles real
 
Moles real
Moles realMoles real
Moles real
 
Presentacion ecologyca 2014
Presentacion ecologyca 2014Presentacion ecologyca 2014
Presentacion ecologyca 2014
 
Hojas 1 20_v006_pdf_mad_liviana
Hojas 1 20_v006_pdf_mad_livianaHojas 1 20_v006_pdf_mad_liviana
Hojas 1 20_v006_pdf_mad_liviana
 
ManualAcogidaMad
ManualAcogidaMadManualAcogidaMad
ManualAcogidaMad
 
Marcos y amayo (1) (autoguardado)
Marcos y amayo (1) (autoguardado)Marcos y amayo (1) (autoguardado)
Marcos y amayo (1) (autoguardado)
 
Proyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimientoProyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimiento
 
Proyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimientoProyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimiento
 
Empresa de cemento modulo 2 - 1 ra parte e inventarios
Empresa de cemento   modulo 2 - 1 ra parte e inventariosEmpresa de cemento   modulo 2 - 1 ra parte e inventarios
Empresa de cemento modulo 2 - 1 ra parte e inventarios
 
trabajo de seminario.docx
trabajo de seminario.docxtrabajo de seminario.docx
trabajo de seminario.docx
 
Proyec. de empresa
Proyec. de empresaProyec. de empresa
Proyec. de empresa
 
presentacion.pdf
presentacion.pdfpresentacion.pdf
presentacion.pdf
 

Último

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Teoria de la gestion analisis organizacional

  • 2. 1. DESCRIPCION  Nombre de la empresa: aacer.S.A  Tipo de Empresa: Sociedad anónima S.A  Número de Empleados: 17  Año de creación: 26 de Octubre de 2005  Ubicación: Calle 39 sur 43-65 Envigado, Antioquia, Colombia.  Productos y Servicios: transformación de Vidrios, aluminio, acrílico y afines, importación. Distribución de accesorios en acero inoxidable. Asesoría, suministro e instalación de accesorios para acabados en obras civiles.
  • 4. 2.ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL  Organigrama Gerencia finanzas y logistica y contabilidad planeacion Proyectos Compras Produccion Ventas VITRALES ACEROS
  • 5. Departamentalizacion: Funcional Ventajas :  Se ubican las operaciones de forma sencilla  Fácil ubicación de integrantes  innovación y mejoramiento de funciones  Se facilita la asignación de objetivos y el control sobre su realización.  El trabajo se distribuye de manera justa.  Es una forma razonable de dividir y agrupar las labores.  Simplifica el entretenimiento del personal.  Permite el desempeño continuo de tareas rutinarias.  Especialización en funciones principales de la empresa.  Bajos costos administrativos. Desventajas:  Poco crecimiento de la organización  No hay claridad sobre la responsabilidad en los productos
  • 6. 3. ANALISIS DE PROCESOS  Diagrama de Procesos Cliente elabora Elaboracion de Cotizacion pedido contrato Se envia proyecto Se realiza el a produccion con Revision proyecto especificaciones Entrega o Embalaje instalcion
  • 7. 4. ESTRATEGIA  Misión: Nuestra misión está orientada en la satisfacción de nuestros clientes aportando para ellos asesoría, acompañamiento, suministro, instalación y entrega de productos de excelente calidad, actuamos en un marco de relaciones equilibradas con nuestras partes interesadas para generar confianza y contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad.
  • 8. Visión: Vidrios AACER será reconocida en el mercado como empresa líder, por ofrecer todos los servicios asociados al vidrio, con criterios de calidad y oportunidad para el cliente y lograra tener una distribución del vitral y sus accesorios en sus principales ciudades del país.
  • 9. 5. ANALISIS DE CONTEXTO  Demográfico: por su ubicación presta la mayoría de sus servicios a personas o proyectos de construcción ubicados en el aburra sur específicamente en los municipios de Itagüí, Envigado y sabaneta.  Competencia: AACER se diferencia de su competencia en la línea de negocios que maneja, la cual está orientada principalmente a proyectos de gran envergadura como lo son la construcción de unidades residenciales, unidades industriales, centros comerciales, entre otras obras civiles. Las empresas de vidrios por lo general son muy pequeñas y se orientan a proyectos pequeños, esta compañía le gustan los grandes retos por lo tanto su producción es de grandes cantidades, lo cual reduce mucho sus costos de producción, y sus ventas son al por mayor.
  • 10. Responsabilidad Social: es una compañía que en todo momento busca el bienestar de sus empleados, darles una buena calidad de vida siendo justos con ellos a parte de ellos tiene un gran sentido ecológico ya que todo desperdicio de vidrio es reciclado.  Tecnología: dado que la producción de AACER es a gran escala, han tratado de tener siempre maquinaria (cortadoras) de buena tecnología para poder siempre responder a las necesidades de sus clientes y los tiempos de entrega, tener maquinaria de punta es difícil por sus costos y su tamaño, por lo cual han venido trabajando con maquinaria de mediada tecnología ni muy vieja ni muy actual por medio de la cual han podido cumplir con las exigencia de sus clientes.
  • 11. 6. CONCLUCIONES  AACER .S.A es una compañía con una departamentalización de tipo funcional.  La responsabilidad sobre el rendimiento de la compañía recae sobre el gerente y no sobre algún departamento de la empresa.  La compañía ha podido crecer gracias a su honestidad y la aplicación de sus valores empresariales.  AACER S.A es una compañía de vidrios que no se limita a hacerlos incursiona en otros sectores y brinda asesoría, lo cual los distingue de la competencia.
  • 12. 7.BIBLIOGRAFIA  http://www.aacersa.com/home  http://es.scribd.com/doc/57944935/24/Departament alizacion-Funcional  http://popubiografias.blogspot.com/2010/10/concept os-basicos-de-la.html  http://www.slideshare.net/yunesj/analisis- organizacional 