SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION
Teorías Científica, Clásica y Relaciones
Humanas en la Administración
TEORIA CIENTIFICA DE ADMINISTRACIÓN
• Aplica el método científico a los problemas de la administración.
• Busca eliminar la improvisación.
• Se realizaron estudios de tiempos y movimientos.
• Estudio de la fatiga humana.
• Énfasis en las tareas.
TEORIA CIENTIFICA Frederick
Taylor
• El MAXIMO Representante de la teoría Científica es el
ingeniero norteamericano Frederick Taylor (1856 – 1915).
Desarrollo cuatro (4) principios:
• Planeamiento
• Preparación
• Control
• Ejecución.
TEORÍA CIENTÍFICA:
Otros aportes:
• Organización racional del trabajo (ORT).
• Concepto del Homo Economicus.
• División del trabajo y especialización.
• Otros autores: Henry Ford, Henry Gantt y Emerson entre
otros.
TEORÍA CLÁSICA:
• Máximo representante: HENRI FAYOL
• Énfasis en la estructura de la empresa.
• Se fundamento en el proceso administrativo.
FUNCIONES BÁSICAS DE LA TEORÍA
CLÁSICA
• Fayol identifico en su teoría seis funciones básicas en las
empresas.
• - Seguridad
• - Técnicas: producción de bienes.
• - Comerciales: compra y venta.
• - Contables: registro de hechos económicos.
• - Financieras: manejo del capital.
• - Administrativas: Inmersas en las 5 anteriores.
PRINCIPIOS DE FAYOL
TEORÍA CLÁSICA
1. DIVISION DEL TRABAJO:
Especialización de tareas y de
personas en pro de la
eficiencia.
PRINCIPIOS DE FAYOL
TEORÍA CLÁSICA
2. AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:
Autoridad es el derecho a dar ordenes y
a esperar obediencia, responsabilidad es
una consecuencia natural de la
autoridad e implica rendir cuentas.
PRINCIPIOS DE FAYOL
TEORÍA CLÁSICA
• Obediencia
• Dedicación
• Energía
• Comportamiento
• Respeto de las normas
3. DISCIPLINA:
PRINCIPIOS DE FAYOL
TEORÍA CLÁSICA
4. UNIDAD DE MANDO:
• Cada empleado debe recibir
órdenes de un solo superior.
• Es el principio de la
autoridad única
PRINCIPIOS DE FAYOL
TEORÍA CLÁSICA
5. UNIDAD DE DIRECCIÓN:
Establecimiento de un jefe y
un plan para el mismo
objetivo.
PRINCIPIOS DE FAYOL
TEORÍA CLÁSICA
6. SUBORDINACIÓN DE INTERESES 7. REMUNERACIÓN DEL PERSONAL
PRINCIPIOS DE FAYOL
TEORÍA CLÁSICA
8. CENTRALIZACIÓN: 9. JERARQUÍA:
Línea de autoridad de
escalas del mas alto al mas
bajo
Autoridad en la cabeza de la
organización.
PRINCIPIOS DE FAYOL
TEORÍA CLÁSICA
10. ORDEN:
Un lugar para cada cosa y cada
cosa en su lugar.
11. EQUIDAD:
Amabilidad y justicia para
conseguir la lealtad del personal.
PRINCIPIOS DE FAYOL
TEORÍA CLÁSICA
12. ESTABILIDAD :
Cuanto mas permanezca una
persona en un cargo mejor.
13. INICIATIVA:
Capacidad de asegurar un plan
y asegurar su éxito.
PRINCIPIOS DE FAYOL
TEORÍA CLÁSICA
14. ESPÍRITU DE EQUIPO :
Armonía y unión entre empleados la mayor fortaleza.
TEORÍA DE LAS RELACIONES
HUMANAS
GENERALIDADES
Elton Mayo junto a sus
colaboradores desarrollan en
Estados Unidos la teoría de las
Relaciones Humanas (también
conocida como la Escuela
humanística de la
Administración).
Fue un teórico social. Sociólogo, y psicólogo industrial especializado
en teorías de las organizaciones, de las relaciones humanas.
ELTHON MAYO
RELACIONES HUMANAS
• Necesidad de humanizar y democratizar la administración.
• El desarrollo de las llamadas ciencias humanas.
• Las ideas de la filosofía pragmática de John Dewey y de la
psicología dinámica de Kurt Lewin.
• Las conclusiones del experimento de Howthorne.
EXPERIMENTO DE HOWTHORNE
En 1924 la Academia Nacional de
Ciencias de los Estados Unidos inicia
algunos estudios para ver que
relación que existe entre
productividad e iluminación de
áreas de trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoque clásico de la Administración
Enfoque clásico de la AdministraciónEnfoque clásico de la Administración
Enfoque clásico de la Administración
cesar de la cadena peña
 
Teoria neoclasica de la administración ppt
Teoria neoclasica de la administración pptTeoria neoclasica de la administración ppt
Teoria neoclasica de la administración ppt
Cristian Jesus Peinado Pacheco
 
Administracion Cientifica
Administracion CientificaAdministracion Cientifica
Administracion Cientifica
VirtualEsumer
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Susana Lopez
 
Padres de la Administracion
Padres de la AdministracionPadres de la Administracion
Padres de la Administracion
Rebeca Montoya
 
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
nancy_partida03
 
Administración científica
Administración científicaAdministración científica
Administración científica
Santiago Jaramillo Henao
 
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
Jose González
 
Cuadro comparatrivo. teorias administrativas
Cuadro comparatrivo. teorias administrativasCuadro comparatrivo. teorias administrativas
Cuadro comparatrivo. teorias administrativas
Erika Picon
 
Cuadro teorías de la administración
Cuadro teorías de la administración Cuadro teorías de la administración
Cuadro teorías de la administración
Maria Eugenia Contreras Prato
 
Teoria de las Relaciones Humanas
Teoria de las Relaciones HumanasTeoria de las Relaciones Humanas
Teoria de las Relaciones Humanas
Luis Molina
 
Escuela clásica administracion
Escuela clásica administracionEscuela clásica administracion
Escuela clásica administracion
Pedro Romero
 
5. enfoque neoclasico
5. enfoque neoclasico5. enfoque neoclasico
5. enfoque neoclasico
Elizabeth Salas Suri
 
Enfoque humanístico de la administración
Enfoque humanístico de la administraciónEnfoque humanístico de la administración
Enfoque humanístico de la administración
Israel Trejo
 
La administración y sus enfoques recientes
La administración y sus enfoques recientesLa administración y sus enfoques recientes
La administración y sus enfoques recientes
arennita_87
 
Teorías
TeoríasTeorías
Conclusiones grupo 5 teoria de la burocracia
Conclusiones grupo 5 teoria de la burocraciaConclusiones grupo 5 teoria de la burocracia
Conclusiones grupo 5 teoria de la burocracia
freddyangulo1
 
TEORIA NEOCLASICA DE LA ADMINISTRACION
TEORIA NEOCLASICA  DE LA ADMINISTRACION TEORIA NEOCLASICA  DE LA ADMINISTRACION
TEORIA NEOCLASICA DE LA ADMINISTRACION
Ana Arenas Ruiz
 
Teoria neoclasica
Teoria neoclasicaTeoria neoclasica
Teoria neoclasica
Lady Tuty
 

La actualidad más candente (20)

Enfoque clásico de la Administración
Enfoque clásico de la AdministraciónEnfoque clásico de la Administración
Enfoque clásico de la Administración
 
Teoria neoclasica de la administración ppt
Teoria neoclasica de la administración pptTeoria neoclasica de la administración ppt
Teoria neoclasica de la administración ppt
 
Administracion Cientifica
Administracion CientificaAdministracion Cientifica
Administracion Cientifica
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Teoria clasica
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Padres de la Administracion
Padres de la AdministracionPadres de la Administracion
Padres de la Administracion
 
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
 
Administración científica
Administración científicaAdministración científica
Administración científica
 
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
 
Cuadro comparatrivo. teorias administrativas
Cuadro comparatrivo. teorias administrativasCuadro comparatrivo. teorias administrativas
Cuadro comparatrivo. teorias administrativas
 
Cuadro teorías de la administración
Cuadro teorías de la administración Cuadro teorías de la administración
Cuadro teorías de la administración
 
Teoria de las Relaciones Humanas
Teoria de las Relaciones HumanasTeoria de las Relaciones Humanas
Teoria de las Relaciones Humanas
 
Escuela clásica administracion
Escuela clásica administracionEscuela clásica administracion
Escuela clásica administracion
 
5. enfoque neoclasico
5. enfoque neoclasico5. enfoque neoclasico
5. enfoque neoclasico
 
Enfoque humanístico de la administración
Enfoque humanístico de la administraciónEnfoque humanístico de la administración
Enfoque humanístico de la administración
 
La administración y sus enfoques recientes
La administración y sus enfoques recientesLa administración y sus enfoques recientes
La administración y sus enfoques recientes
 
Teorías
TeoríasTeorías
Teorías
 
Conclusiones grupo 5 teoria de la burocracia
Conclusiones grupo 5 teoria de la burocraciaConclusiones grupo 5 teoria de la burocracia
Conclusiones grupo 5 teoria de la burocracia
 
TEORIA NEOCLASICA DE LA ADMINISTRACION
TEORIA NEOCLASICA  DE LA ADMINISTRACION TEORIA NEOCLASICA  DE LA ADMINISTRACION
TEORIA NEOCLASICA DE LA ADMINISTRACION
 
Teoria neoclasica
Teoria neoclasicaTeoria neoclasica
Teoria neoclasica
 

Destacado

My autobiografia
My autobiografiaMy autobiografia
My autobiografia
Jazmin Velez
 
Mapa mental teoria_sistema
Mapa mental teoria_sistemaMapa mental teoria_sistema
Mapa mental teoria_sistema
samuel_barrios
 
4. la metafisica moderna y la teoria de la complejidad
4. la metafisica moderna y la teoria de la complejidad4. la metafisica moderna y la teoria de la complejidad
4. la metafisica moderna y la teoria de la complejidad
Ana Maraboli
 
Teoría Científica
Teoría Científica Teoría Científica
Teoría Científica
La Fenech
 
Administración basica
Administración basicaAdministración basica
Administración basica
alexander_hv
 
Enfoque Socio Tecnico
Enfoque Socio TecnicoEnfoque Socio Tecnico
Enfoque Socio Tecnico
Esteban Piñero
 
Educação matemática da teoria à prática - Ubiratan D'ambrosio
Educação matemática da teoria à prática - Ubiratan D'ambrosioEducação matemática da teoria à prática - Ubiratan D'ambrosio
Educação matemática da teoria à prática - Ubiratan D'ambrosio
Tawana Telles
 
Giddens "El capitalismo y la moderna teoria-socia"l
Giddens "El capitalismo y la moderna teoria-socia"lGiddens "El capitalismo y la moderna teoria-socia"l
Giddens "El capitalismo y la moderna teoria-socia"l
Ana Sastoque
 
Teoría situacional
Teoría situacionalTeoría situacional
Teoría situacional
Joaquín Garcilazo
 
Liderança situacional foco na equipe - 05 09-2016
Liderança situacional   foco na equipe - 05 09-2016Liderança situacional   foco na equipe - 05 09-2016
Liderança situacional foco na equipe - 05 09-2016
Professor SOUZA
 
Teoria pedagógica moderna no contexto da Cibercultura
Teoria pedagógica moderna no contexto da CiberculturaTeoria pedagógica moderna no contexto da Cibercultura
Teoria pedagógica moderna no contexto da Cibercultura
Vangela Maria de souza
 

Destacado (11)

My autobiografia
My autobiografiaMy autobiografia
My autobiografia
 
Mapa mental teoria_sistema
Mapa mental teoria_sistemaMapa mental teoria_sistema
Mapa mental teoria_sistema
 
4. la metafisica moderna y la teoria de la complejidad
4. la metafisica moderna y la teoria de la complejidad4. la metafisica moderna y la teoria de la complejidad
4. la metafisica moderna y la teoria de la complejidad
 
Teoría Científica
Teoría Científica Teoría Científica
Teoría Científica
 
Administración basica
Administración basicaAdministración basica
Administración basica
 
Enfoque Socio Tecnico
Enfoque Socio TecnicoEnfoque Socio Tecnico
Enfoque Socio Tecnico
 
Educação matemática da teoria à prática - Ubiratan D'ambrosio
Educação matemática da teoria à prática - Ubiratan D'ambrosioEducação matemática da teoria à prática - Ubiratan D'ambrosio
Educação matemática da teoria à prática - Ubiratan D'ambrosio
 
Giddens "El capitalismo y la moderna teoria-socia"l
Giddens "El capitalismo y la moderna teoria-socia"lGiddens "El capitalismo y la moderna teoria-socia"l
Giddens "El capitalismo y la moderna teoria-socia"l
 
Teoría situacional
Teoría situacionalTeoría situacional
Teoría situacional
 
Liderança situacional foco na equipe - 05 09-2016
Liderança situacional   foco na equipe - 05 09-2016Liderança situacional   foco na equipe - 05 09-2016
Liderança situacional foco na equipe - 05 09-2016
 
Teoria pedagógica moderna no contexto da Cibercultura
Teoria pedagógica moderna no contexto da CiberculturaTeoria pedagógica moderna no contexto da Cibercultura
Teoria pedagógica moderna no contexto da Cibercultura
 

Similar a Teorias Cientifica Clasica y Relaciones Humanas

Teorias de Fayol y Taylor
Teorias de Fayol y TaylorTeorias de Fayol y Taylor
Teorias de Fayol y Taylor
LeidySoriano
 
PAFO 13
PAFO 13PAFO 13
PAFO 13
WendyLopez16
 
14 principios.
14 principios.14 principios.
Teorias (1)C
Teorias (1)CTeorias (1)C
Teorias (1)C
2605RUDDY
 
Teorias de la administración
Teorias de la administraciónTeorias de la administración
Teorias de la administración
KAREN SALCEDO
 
Teorías de la administración
Teorías de la administración Teorías de la administración
Teorías de la administración
SofyaOro18
 
Teorías
TeoríasTeorías
Teorías
PäOlä Crüz
 
Teorias (9)
Teorias (9)Teorias (9)
Teorias (9)
yolansir
 
TEORIAS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS DE LA ADMINISTRACIONTEORIAS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS DE LA ADMINISTRACION
10jeksanchez
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
travissss
 
TEORIAS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS DE LA ADMINISTRACIONTEORIAS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS DE LA ADMINISTRACION
BlackNaiad
 
Teorias
Teorias Teorias
Teorias
aariveros611
 
Teorias de la Administración
Teorias de la AdministraciónTeorias de la Administración
Teorias de la Administración
andersonvislan
 
Teorias jose
Teorias joseTeorias jose
Teorias jose
josecristancho
 
Teorias (1)
Teorias (1)Teorias (1)
Teorias (1)
Lorena Castro
 
14 PRINCIPIOS SEGÚN FAYOL
14 PRINCIPIOS SEGÚN FAYOL 14 PRINCIPIOS SEGÚN FAYOL
14 PRINCIPIOS SEGÚN FAYOL
Vanessa Silva
 
Teorias power paint
Teorias power paintTeorias power paint
Teorias power paint
lsarevalo
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
anyelaiit
 
TEORIAS FREDERY TAYLOR
TEORIAS FREDERY TAYLORTEORIAS FREDERY TAYLOR
Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
Juan C. Ingles
 

Similar a Teorias Cientifica Clasica y Relaciones Humanas (20)

Teorias de Fayol y Taylor
Teorias de Fayol y TaylorTeorias de Fayol y Taylor
Teorias de Fayol y Taylor
 
PAFO 13
PAFO 13PAFO 13
PAFO 13
 
14 principios.
14 principios.14 principios.
14 principios.
 
Teorias (1)C
Teorias (1)CTeorias (1)C
Teorias (1)C
 
Teorias de la administración
Teorias de la administraciónTeorias de la administración
Teorias de la administración
 
Teorías de la administración
Teorías de la administración Teorías de la administración
Teorías de la administración
 
Teorías
TeoríasTeorías
Teorías
 
Teorias (9)
Teorias (9)Teorias (9)
Teorias (9)
 
TEORIAS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS DE LA ADMINISTRACIONTEORIAS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS DE LA ADMINISTRACION
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
 
TEORIAS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS DE LA ADMINISTRACIONTEORIAS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS DE LA ADMINISTRACION
 
Teorias
Teorias Teorias
Teorias
 
Teorias de la Administración
Teorias de la AdministraciónTeorias de la Administración
Teorias de la Administración
 
Teorias jose
Teorias joseTeorias jose
Teorias jose
 
Teorias (1)
Teorias (1)Teorias (1)
Teorias (1)
 
14 PRINCIPIOS SEGÚN FAYOL
14 PRINCIPIOS SEGÚN FAYOL 14 PRINCIPIOS SEGÚN FAYOL
14 PRINCIPIOS SEGÚN FAYOL
 
Teorias power paint
Teorias power paintTeorias power paint
Teorias power paint
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
 
TEORIAS FREDERY TAYLOR
TEORIAS FREDERY TAYLORTEORIAS FREDERY TAYLOR
TEORIAS FREDERY TAYLOR
 
Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
 

Más de Virtualización Distancia Empresas

04 produccion limpia herramientas 1
04 produccion limpia herramientas 104 produccion limpia herramientas 1
04 produccion limpia herramientas 1
Virtualización Distancia Empresas
 
02 conceptos basicos
02 conceptos basicos02 conceptos basicos
05 Herramientas para la toma de decisiones
05 Herramientas para la toma de decisiones05 Herramientas para la toma de decisiones
05 Herramientas para la toma de decisiones
Virtualización Distancia Empresas
 
01 Revolución industrial
01 Revolución industrial01 Revolución industrial
01 Revolución industrial
Virtualización Distancia Empresas
 
Importancia de la entrevista de trabajo y su incidencia en la selección del p...
Importancia de la entrevista de trabajo y su incidencia en la selección del p...Importancia de la entrevista de trabajo y su incidencia en la selección del p...
Importancia de la entrevista de trabajo y su incidencia en la selección del p...
Virtualización Distancia Empresas
 
Comunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativos
Comunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativosComunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativos
Comunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativos
Virtualización Distancia Empresas
 
Australia- New Zelanda
Australia- New Zelanda Australia- New Zelanda
Australia- New Zelanda
Virtualización Distancia Empresas
 
Turismo en África, Sudáfrica y Asia
Turismo en África, Sudáfrica y AsiaTurismo en África, Sudáfrica y Asia
Turismo en África, Sudáfrica y Asia
Virtualización Distancia Empresas
 
Origen del turismo en América
Origen del turismo en América Origen del turismo en América
Origen del turismo en América
Virtualización Distancia Empresas
 
Regiones naturales de Colombia
Regiones naturales de ColombiaRegiones naturales de Colombia
Regiones naturales de Colombia
Virtualización Distancia Empresas
 
hidrografia Colombiana
hidrografia Colombiana hidrografia Colombiana
hidrografia Colombiana
Virtualización Distancia Empresas
 
Bebidas
Bebidas Bebidas
Toxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentosToxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentos
Virtualización Distancia Empresas
 
Microbiologia de los alimentos.
Microbiologia de los alimentos. Microbiologia de los alimentos.
Microbiologia de los alimentos.
Virtualización Distancia Empresas
 
Técnicas y conservación de los alimentos.
Técnicas y conservación de los alimentos.Técnicas y conservación de los alimentos.
Técnicas y conservación de los alimentos.
Virtualización Distancia Empresas
 
Limpieza y desinfección (sustancias permitidas), Técnica de aplicación.
Limpieza y desinfección  (sustancias permitidas), Técnica de aplicación.Limpieza y desinfección  (sustancias permitidas), Técnica de aplicación.
Limpieza y desinfección (sustancias permitidas), Técnica de aplicación.
Virtualización Distancia Empresas
 
Conservación y clasificación de alimentos
Conservación y clasificación de alimentos Conservación y clasificación de alimentos
Conservación y clasificación de alimentos
Virtualización Distancia Empresas
 
Conservación de alimentos y bebidas
Conservación de alimentos y bebidasConservación de alimentos y bebidas
Conservación de alimentos y bebidas
Virtualización Distancia Empresas
 
Inocuidad de los alimentos
Inocuidad de los alimentosInocuidad de los alimentos
Inocuidad de los alimentos
Virtualización Distancia Empresas
 
Buenas practicas para la prevención del ECSNNA
Buenas practicas para la prevención del ECSNNABuenas practicas para la prevención del ECSNNA
Buenas practicas para la prevención del ECSNNA
Virtualización Distancia Empresas
 

Más de Virtualización Distancia Empresas (20)

04 produccion limpia herramientas 1
04 produccion limpia herramientas 104 produccion limpia herramientas 1
04 produccion limpia herramientas 1
 
02 conceptos basicos
02 conceptos basicos02 conceptos basicos
02 conceptos basicos
 
05 Herramientas para la toma de decisiones
05 Herramientas para la toma de decisiones05 Herramientas para la toma de decisiones
05 Herramientas para la toma de decisiones
 
01 Revolución industrial
01 Revolución industrial01 Revolución industrial
01 Revolución industrial
 
Importancia de la entrevista de trabajo y su incidencia en la selección del p...
Importancia de la entrevista de trabajo y su incidencia en la selección del p...Importancia de la entrevista de trabajo y su incidencia en la selección del p...
Importancia de la entrevista de trabajo y su incidencia en la selección del p...
 
Comunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativos
Comunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativosComunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativos
Comunicación no verbal y su incidencia en los ámbitos corporativos
 
Australia- New Zelanda
Australia- New Zelanda Australia- New Zelanda
Australia- New Zelanda
 
Turismo en África, Sudáfrica y Asia
Turismo en África, Sudáfrica y AsiaTurismo en África, Sudáfrica y Asia
Turismo en África, Sudáfrica y Asia
 
Origen del turismo en América
Origen del turismo en América Origen del turismo en América
Origen del turismo en América
 
Regiones naturales de Colombia
Regiones naturales de ColombiaRegiones naturales de Colombia
Regiones naturales de Colombia
 
hidrografia Colombiana
hidrografia Colombiana hidrografia Colombiana
hidrografia Colombiana
 
Bebidas
Bebidas Bebidas
Bebidas
 
Toxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentosToxicologia de alimentos
Toxicologia de alimentos
 
Microbiologia de los alimentos.
Microbiologia de los alimentos. Microbiologia de los alimentos.
Microbiologia de los alimentos.
 
Técnicas y conservación de los alimentos.
Técnicas y conservación de los alimentos.Técnicas y conservación de los alimentos.
Técnicas y conservación de los alimentos.
 
Limpieza y desinfección (sustancias permitidas), Técnica de aplicación.
Limpieza y desinfección  (sustancias permitidas), Técnica de aplicación.Limpieza y desinfección  (sustancias permitidas), Técnica de aplicación.
Limpieza y desinfección (sustancias permitidas), Técnica de aplicación.
 
Conservación y clasificación de alimentos
Conservación y clasificación de alimentos Conservación y clasificación de alimentos
Conservación y clasificación de alimentos
 
Conservación de alimentos y bebidas
Conservación de alimentos y bebidasConservación de alimentos y bebidas
Conservación de alimentos y bebidas
 
Inocuidad de los alimentos
Inocuidad de los alimentosInocuidad de los alimentos
Inocuidad de los alimentos
 
Buenas practicas para la prevención del ECSNNA
Buenas practicas para la prevención del ECSNNABuenas practicas para la prevención del ECSNNA
Buenas practicas para la prevención del ECSNNA
 

Último

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 

Último (20)

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 

Teorias Cientifica Clasica y Relaciones Humanas

  • 1. FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION Teorías Científica, Clásica y Relaciones Humanas en la Administración
  • 2. TEORIA CIENTIFICA DE ADMINISTRACIÓN • Aplica el método científico a los problemas de la administración. • Busca eliminar la improvisación. • Se realizaron estudios de tiempos y movimientos. • Estudio de la fatiga humana. • Énfasis en las tareas.
  • 3. TEORIA CIENTIFICA Frederick Taylor • El MAXIMO Representante de la teoría Científica es el ingeniero norteamericano Frederick Taylor (1856 – 1915). Desarrollo cuatro (4) principios: • Planeamiento • Preparación • Control • Ejecución.
  • 4. TEORÍA CIENTÍFICA: Otros aportes: • Organización racional del trabajo (ORT). • Concepto del Homo Economicus. • División del trabajo y especialización. • Otros autores: Henry Ford, Henry Gantt y Emerson entre otros.
  • 5. TEORÍA CLÁSICA: • Máximo representante: HENRI FAYOL • Énfasis en la estructura de la empresa. • Se fundamento en el proceso administrativo.
  • 6. FUNCIONES BÁSICAS DE LA TEORÍA CLÁSICA • Fayol identifico en su teoría seis funciones básicas en las empresas. • - Seguridad • - Técnicas: producción de bienes. • - Comerciales: compra y venta. • - Contables: registro de hechos económicos. • - Financieras: manejo del capital. • - Administrativas: Inmersas en las 5 anteriores.
  • 7. PRINCIPIOS DE FAYOL TEORÍA CLÁSICA 1. DIVISION DEL TRABAJO: Especialización de tareas y de personas en pro de la eficiencia.
  • 8. PRINCIPIOS DE FAYOL TEORÍA CLÁSICA 2. AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: Autoridad es el derecho a dar ordenes y a esperar obediencia, responsabilidad es una consecuencia natural de la autoridad e implica rendir cuentas.
  • 9. PRINCIPIOS DE FAYOL TEORÍA CLÁSICA • Obediencia • Dedicación • Energía • Comportamiento • Respeto de las normas 3. DISCIPLINA:
  • 10. PRINCIPIOS DE FAYOL TEORÍA CLÁSICA 4. UNIDAD DE MANDO: • Cada empleado debe recibir órdenes de un solo superior. • Es el principio de la autoridad única
  • 11. PRINCIPIOS DE FAYOL TEORÍA CLÁSICA 5. UNIDAD DE DIRECCIÓN: Establecimiento de un jefe y un plan para el mismo objetivo.
  • 12. PRINCIPIOS DE FAYOL TEORÍA CLÁSICA 6. SUBORDINACIÓN DE INTERESES 7. REMUNERACIÓN DEL PERSONAL
  • 13. PRINCIPIOS DE FAYOL TEORÍA CLÁSICA 8. CENTRALIZACIÓN: 9. JERARQUÍA: Línea de autoridad de escalas del mas alto al mas bajo Autoridad en la cabeza de la organización.
  • 14. PRINCIPIOS DE FAYOL TEORÍA CLÁSICA 10. ORDEN: Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar. 11. EQUIDAD: Amabilidad y justicia para conseguir la lealtad del personal.
  • 15. PRINCIPIOS DE FAYOL TEORÍA CLÁSICA 12. ESTABILIDAD : Cuanto mas permanezca una persona en un cargo mejor. 13. INICIATIVA: Capacidad de asegurar un plan y asegurar su éxito.
  • 16. PRINCIPIOS DE FAYOL TEORÍA CLÁSICA 14. ESPÍRITU DE EQUIPO : Armonía y unión entre empleados la mayor fortaleza.
  • 17. TEORÍA DE LAS RELACIONES HUMANAS GENERALIDADES Elton Mayo junto a sus colaboradores desarrollan en Estados Unidos la teoría de las Relaciones Humanas (también conocida como la Escuela humanística de la Administración).
  • 18. Fue un teórico social. Sociólogo, y psicólogo industrial especializado en teorías de las organizaciones, de las relaciones humanas. ELTHON MAYO
  • 19. RELACIONES HUMANAS • Necesidad de humanizar y democratizar la administración. • El desarrollo de las llamadas ciencias humanas. • Las ideas de la filosofía pragmática de John Dewey y de la psicología dinámica de Kurt Lewin. • Las conclusiones del experimento de Howthorne.
  • 20. EXPERIMENTO DE HOWTHORNE En 1924 la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos inicia algunos estudios para ver que relación que existe entre productividad e iluminación de áreas de trabajo.