SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA PSICOLÓGICA Y SU
REPRESENTANTE
COMO SE OBSERVA DURANTE
UNA CLASE
CUÁL ES EL PAPEL DEL
MAESTRO Y DEL ALUMNO AL
DESARROLLARSE ÉSTA TEORÍA
Aprendizaje cognitivo
(Albert Bandura)
Cuando el aprendizaje se
propicia a través de
modelos. El sujeto observa
la conducta del otro.
Aprende por imitación.
Alumno.
Bioecológica
(Brofenbrenner)
El aprendizaje depende del
contexto en el que se
encuentre.
La conducta del profesor
influye en la conducta del
alumno.
Teoría constructivista
(Jean Piaget)
Interacción con la realidad
que procura conocer para
asegurar las continuas
adaptaciones.
Estimular a los alumnos para
que cuestionen el
conocimiento por sí mismos.
Teoría del apego de Bowly
(E. O. Wilson)
El alumno se adapta al lugar
en donde se encuentre para
sobrevivir. Su inteligencia
evoluciona para resolver
problemas del presente.
Que el alumno encuentre su
propia respuesta por sí
mismo.
Teoría Sociocultural
(Lev Vygotsky)
Participación activa de los
niños con su ambiente
Se acerca a los alumnos a
realizar tareas por sí solos.
Teoría conductista
(Pavlov y J. Watson)
Condiciona al alumno a
través de estímulos y
reforzamientos, responden a
una acción. El ambiente
controla la conducta.
El maestro estimula al
alumno través de distintas
acciones para que reaccione
en el ambiente.
CYNTHIA MORGADO PÉREZ 2”A” PREESCOLAR
“TEORIAS PSICOLÓGICAS”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TeoríAs De Aprendizaje 1presentacion
TeoríAs De Aprendizaje 1presentacionTeoríAs De Aprendizaje 1presentacion
TeoríAs De Aprendizaje 1presentacionejpereztagle
 
TEORIAS DE APRENDIZAJE (1)
TEORIAS DE APRENDIZAJE (1)TEORIAS DE APRENDIZAJE (1)
TEORIAS DE APRENDIZAJE (1)DiViNaSLIE
 
Dentro mio todo vive
Dentro mio todo viveDentro mio todo vive
Dentro mio todo vivemorenoedith
 
teorias de aprendizaje
teorias de aprendizajeteorias de aprendizaje
teorias de aprendizajealmilla
 
Psicología educativa hacia la tecnología educativa
Psicología educativa hacia la tecnología educativaPsicología educativa hacia la tecnología educativa
Psicología educativa hacia la tecnología educativaani_gomz_ort
 
Relaciones entre docentes y estudiantes.
Relaciones entre docentes y estudiantes.Relaciones entre docentes y estudiantes.
Relaciones entre docentes y estudiantes.jonathan camacho
 
Teorias de aprendiza bases psicologica
Teorias de aprendiza   bases psicologicaTeorias de aprendiza   bases psicologica
Teorias de aprendiza bases psicologicaSergio Alonso
 
Teorias explicitas
Teorias explicitasTeorias explicitas
Teorias explicitasMaria Vega
 
Qué es el aprendizaje significativo
Qué es el aprendizaje significativoQué es el aprendizaje significativo
Qué es el aprendizaje significativoMayraGarcia01
 
El método de Vigotsky
El método de VigotskyEl método de Vigotsky
El método de Vigotskyrodriguezdant
 
Psicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizaje Psicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizaje Javier Contreras
 
Trabajo de los ejemplos de la teorias
Trabajo de los ejemplos de la teoriasTrabajo de los ejemplos de la teorias
Trabajo de los ejemplos de la teoriasmherrera2010
 

La actualidad más candente (19)

Presentacion de Aprendizaje
Presentacion de AprendizajePresentacion de Aprendizaje
Presentacion de Aprendizaje
 
Rca
RcaRca
Rca
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
202
202202
202
 
TeoríAs De Aprendizaje 1presentacion
TeoríAs De Aprendizaje 1presentacionTeoríAs De Aprendizaje 1presentacion
TeoríAs De Aprendizaje 1presentacion
 
TEORIAS DE APRENDIZAJE (1)
TEORIAS DE APRENDIZAJE (1)TEORIAS DE APRENDIZAJE (1)
TEORIAS DE APRENDIZAJE (1)
 
Teorias implicitas e1
Teorias implicitas  e1Teorias implicitas  e1
Teorias implicitas e1
 
Dentro mio todo vive
Dentro mio todo viveDentro mio todo vive
Dentro mio todo vive
 
teorias de aprendizaje
teorias de aprendizajeteorias de aprendizaje
teorias de aprendizaje
 
E:\vigotsky
E:\vigotskyE:\vigotsky
E:\vigotsky
 
Psicología educativa hacia la tecnología educativa
Psicología educativa hacia la tecnología educativaPsicología educativa hacia la tecnología educativa
Psicología educativa hacia la tecnología educativa
 
Relaciones entre docentes y estudiantes.
Relaciones entre docentes y estudiantes.Relaciones entre docentes y estudiantes.
Relaciones entre docentes y estudiantes.
 
Teorias de aprendiza bases psicologica
Teorias de aprendiza   bases psicologicaTeorias de aprendiza   bases psicologica
Teorias de aprendiza bases psicologica
 
Teorias explicitas
Teorias explicitasTeorias explicitas
Teorias explicitas
 
Qué es el aprendizaje significativo
Qué es el aprendizaje significativoQué es el aprendizaje significativo
Qué es el aprendizaje significativo
 
El método de Vigotsky
El método de VigotskyEl método de Vigotsky
El método de Vigotsky
 
Psicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizaje Psicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizaje
 
Trabajo de los ejemplos de la teorias
Trabajo de los ejemplos de la teoriasTrabajo de los ejemplos de la teorias
Trabajo de los ejemplos de la teorias
 
Teoria conductista
Teoria conductistaTeoria conductista
Teoria conductista
 

Destacado

Fundamentos pa enseñanza
Fundamentos pa enseñanzaFundamentos pa enseñanza
Fundamentos pa enseñanzaCynthia Perez
 
Fundamentos psicopedagógicos LYMP
Fundamentos psicopedagógicos LYMPFundamentos psicopedagógicos LYMP
Fundamentos psicopedagógicos LYMPLYMP81
 
Fundamentos Psicologicos Final
Fundamentos Psicologicos FinalFundamentos Psicologicos Final
Fundamentos Psicologicos Finalpedritogu
 
Elementos para el desarrollo personal
Elementos para el desarrollo personalElementos para el desarrollo personal
Elementos para el desarrollo personalPascuale Ciamariconi
 
Presentación fundamentos psicológicos
Presentación fundamentos psicológicosPresentación fundamentos psicológicos
Presentación fundamentos psicológicosLisbethBertrand
 
Teorias psicologicas
Teorias psicologicas Teorias psicologicas
Teorias psicologicas Ronald Lara
 
Teorias Y Modelos Pedgogicos
Teorias Y Modelos PedgogicosTeorias Y Modelos Pedgogicos
Teorias Y Modelos Pedgogicosyuris18
 
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)Videoconferencias UTPL
 
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativosMODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativosClara Contreras
 

Destacado (11)

Fundamentos para la enseñanza
Fundamentos para la enseñanzaFundamentos para la enseñanza
Fundamentos para la enseñanza
 
Fundamentos pa enseñanza
Fundamentos pa enseñanzaFundamentos pa enseñanza
Fundamentos pa enseñanza
 
Fundamentos psicopedagógicos LYMP
Fundamentos psicopedagógicos LYMPFundamentos psicopedagógicos LYMP
Fundamentos psicopedagógicos LYMP
 
Fundamentos Psicologicos Final
Fundamentos Psicologicos FinalFundamentos Psicologicos Final
Fundamentos Psicologicos Final
 
Elementos para el desarrollo personal
Elementos para el desarrollo personalElementos para el desarrollo personal
Elementos para el desarrollo personal
 
Presentación fundamentos psicológicos
Presentación fundamentos psicológicosPresentación fundamentos psicológicos
Presentación fundamentos psicológicos
 
Teorias psicologicas
Teorias psicologicas Teorias psicologicas
Teorias psicologicas
 
Teorias Y Modelos Pedgogicos
Teorias Y Modelos PedgogicosTeorias Y Modelos Pedgogicos
Teorias Y Modelos Pedgogicos
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
 
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativosMODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
 

Similar a Teorias cuadro imprimir

Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajesolorzanovela
 
Aprendizaje 1.ppt pasar los alumnos ahora
Aprendizaje 1.ppt pasar  los alumnos ahoraAprendizaje 1.ppt pasar  los alumnos ahora
Aprendizaje 1.ppt pasar los alumnos ahoraBerly Cordero Ruelas
 
Teorías, definición e importancia del aprendizaje
Teorías, definición e importancia del aprendizajeTeorías, definición e importancia del aprendizaje
Teorías, definición e importancia del aprendizajeFrixonCastillo
 
S 2 presencial neurociencias
S 2 presencial neurocienciasS 2 presencial neurociencias
S 2 presencial neurocienciasUVMVirtual1
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosMileneCeli
 
Infopedagogia mapa mental_mindmanger
Infopedagogia  mapa mental_mindmangerInfopedagogia  mapa mental_mindmanger
Infopedagogia mapa mental_mindmangerpatricio
 
Teorías y corrientes pedagógicas
Teorías y corrientes pedagógicasTeorías y corrientes pedagógicas
Teorías y corrientes pedagógicasRubi Hdz Mora
 
John broadus watson
John broadus watsonJohn broadus watson
John broadus watsonNina Luna
 
Diapositivas de la exposición de lab
Diapositivas de la exposición de labDiapositivas de la exposición de lab
Diapositivas de la exposición de labYenny Grisel Cantillo
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeMarcelo Molina
 
Diaspositivas exposion laboratorio[1] lista
Diaspositivas exposion laboratorio[1] listaDiaspositivas exposion laboratorio[1] lista
Diaspositivas exposion laboratorio[1] listamafers_m
 
Evidencia. Las teorías psicológicas en el aula.
Evidencia. Las teorías psicológicas en el aula.Evidencia. Las teorías psicológicas en el aula.
Evidencia. Las teorías psicológicas en el aula.Karla Vidal
 

Similar a Teorias cuadro imprimir (20)

Teorías cuadro
Teorías cuadroTeorías cuadro
Teorías cuadro
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Clase virtual unidad dos
Clase virtual unidad dosClase virtual unidad dos
Clase virtual unidad dos
 
Clase virtual unidad dos
Clase virtual unidad dosClase virtual unidad dos
Clase virtual unidad dos
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Grupo
GrupoGrupo
Grupo
 
Aprendizaje 1.ppt pasar los alumnos ahora
Aprendizaje 1.ppt pasar  los alumnos ahoraAprendizaje 1.ppt pasar  los alumnos ahora
Aprendizaje 1.ppt pasar los alumnos ahora
 
Teorías, definición e importancia del aprendizaje
Teorías, definición e importancia del aprendizajeTeorías, definición e importancia del aprendizaje
Teorías, definición e importancia del aprendizaje
 
S 2 presencial neurociencias
S 2 presencial neurocienciasS 2 presencial neurociencias
S 2 presencial neurociencias
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
 
PARADIGMAS.pptx
PARADIGMAS.pptxPARADIGMAS.pptx
PARADIGMAS.pptx
 
Infopedagogia mapa mental_mindmanger
Infopedagogia  mapa mental_mindmangerInfopedagogia  mapa mental_mindmanger
Infopedagogia mapa mental_mindmanger
 
Teorías y corrientes pedagógicas
Teorías y corrientes pedagógicasTeorías y corrientes pedagógicas
Teorías y corrientes pedagógicas
 
John broadus watson
John broadus watsonJohn broadus watson
John broadus watson
 
Diaspositivas exposion laboratorio
Diaspositivas exposion laboratorioDiaspositivas exposion laboratorio
Diaspositivas exposion laboratorio
 
Diaspositivas exposion laboratorio
Diaspositivas exposion laboratorioDiaspositivas exposion laboratorio
Diaspositivas exposion laboratorio
 
Diapositivas de la exposición de lab
Diapositivas de la exposición de labDiapositivas de la exposición de lab
Diapositivas de la exposición de lab
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje
 
Diaspositivas exposion laboratorio[1] lista
Diaspositivas exposion laboratorio[1] listaDiaspositivas exposion laboratorio[1] lista
Diaspositivas exposion laboratorio[1] lista
 
Evidencia. Las teorías psicológicas en el aula.
Evidencia. Las teorías psicológicas en el aula.Evidencia. Las teorías psicológicas en el aula.
Evidencia. Las teorías psicológicas en el aula.
 

Más de Cynthia Perez

Tercera semana-octavo-semestre
Tercera semana-octavo-semestreTercera semana-octavo-semestre
Tercera semana-octavo-semestreCynthia Perez
 
Actividades aplicadas y evidencias
Actividades aplicadas y evidenciasActividades aplicadas y evidencias
Actividades aplicadas y evidenciasCynthia Perez
 
Proyecto valores mtra anadeli
Proyecto valores mtra anadeliProyecto valores mtra anadeli
Proyecto valores mtra anadeliCynthia Perez
 
Planeacion los animalitos
Planeacion los animalitosPlaneacion los animalitos
Planeacion los animalitosCynthia Perez
 
Prácticas sociales del lenguaje portafolio
Prácticas sociales del lenguaje portafolioPrácticas sociales del lenguaje portafolio
Prácticas sociales del lenguaje portafolioCynthia Perez
 
Planeaciones forma espacio y medida
Planeaciones forma espacio y medidaPlaneaciones forma espacio y medida
Planeaciones forma espacio y medidaCynthia Perez
 
Elementos de la planificación
Elementos de la planificaciónElementos de la planificación
Elementos de la planificaciónCynthia Perez
 
Ensayo segundo semestre
Ensayo segundo semestreEnsayo segundo semestre
Ensayo segundo semestreCynthia Perez
 
Rubrica lenguaje oral
Rubrica lenguaje oralRubrica lenguaje oral
Rubrica lenguaje oralCynthia Perez
 
Proyecto final para empastar
Proyecto final para empastarProyecto final para empastar
Proyecto final para empastarCynthia Perez
 

Más de Cynthia Perez (20)

Tercera semana-octavo-semestre
Tercera semana-octavo-semestreTercera semana-octavo-semestre
Tercera semana-octavo-semestre
 
Actividades aplicadas y evidencias
Actividades aplicadas y evidenciasActividades aplicadas y evidencias
Actividades aplicadas y evidencias
 
Proyecto valores mtra anadeli
Proyecto valores mtra anadeliProyecto valores mtra anadeli
Proyecto valores mtra anadeli
 
Planeacion los animalitos
Planeacion los animalitosPlaneacion los animalitos
Planeacion los animalitos
 
Diagnostico
Diagnostico Diagnostico
Diagnostico
 
Propuesta cynthia
Propuesta cynthiaPropuesta cynthia
Propuesta cynthia
 
Clarita
ClaritaClarita
Clarita
 
MI PEQUEÑA OBRA
MI PEQUEÑA OBRAMI PEQUEÑA OBRA
MI PEQUEÑA OBRA
 
Cuento digital
Cuento digitalCuento digital
Cuento digital
 
Prácticas sociales del lenguaje portafolio
Prácticas sociales del lenguaje portafolioPrácticas sociales del lenguaje portafolio
Prácticas sociales del lenguaje portafolio
 
Planeaciones forma espacio y medida
Planeaciones forma espacio y medidaPlaneaciones forma espacio y medida
Planeaciones forma espacio y medida
 
Ensayomaestrahercy
EnsayomaestrahercyEnsayomaestrahercy
Ensayomaestrahercy
 
Elementos de la planificación
Elementos de la planificaciónElementos de la planificación
Elementos de la planificación
 
Ensayo segundo semestre
Ensayo segundo semestreEnsayo segundo semestre
Ensayo segundo semestre
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Rubrica artes
Rubrica artesRubrica artes
Rubrica artes
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
Rubrica artes
Rubrica artesRubrica artes
Rubrica artes
 
Rubrica lenguaje oral
Rubrica lenguaje oralRubrica lenguaje oral
Rubrica lenguaje oral
 
Proyecto final para empastar
Proyecto final para empastarProyecto final para empastar
Proyecto final para empastar
 

Teorias cuadro imprimir

  • 1. TEORÍA PSICOLÓGICA Y SU REPRESENTANTE COMO SE OBSERVA DURANTE UNA CLASE CUÁL ES EL PAPEL DEL MAESTRO Y DEL ALUMNO AL DESARROLLARSE ÉSTA TEORÍA Aprendizaje cognitivo (Albert Bandura) Cuando el aprendizaje se propicia a través de modelos. El sujeto observa la conducta del otro. Aprende por imitación. Alumno. Bioecológica (Brofenbrenner) El aprendizaje depende del contexto en el que se encuentre. La conducta del profesor influye en la conducta del alumno. Teoría constructivista (Jean Piaget) Interacción con la realidad que procura conocer para asegurar las continuas adaptaciones. Estimular a los alumnos para que cuestionen el conocimiento por sí mismos. Teoría del apego de Bowly (E. O. Wilson) El alumno se adapta al lugar en donde se encuentre para sobrevivir. Su inteligencia evoluciona para resolver problemas del presente. Que el alumno encuentre su propia respuesta por sí mismo. Teoría Sociocultural (Lev Vygotsky) Participación activa de los niños con su ambiente Se acerca a los alumnos a realizar tareas por sí solos. Teoría conductista (Pavlov y J. Watson) Condiciona al alumno a través de estímulos y reforzamientos, responden a una acción. El ambiente controla la conducta. El maestro estimula al alumno través de distintas acciones para que reaccione en el ambiente. CYNTHIA MORGADO PÉREZ 2”A” PREESCOLAR “TEORIAS PSICOLÓGICAS”