SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL URBANA
FEDERAL DEL ISTMO
CURSO: BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE.
INTEGRANTES:
SERGIO ALONSO DE LA CRUZ.
JORGE MANUEL MARIN DOLORES.
JOCELYN TOLEDO LOPEZ.
LIZETH ROSAURA VÁSQUEZ JIMÉNEZ.
COORDINADORA DEL CURSO:
LIC.PSIC. GIOVANA REYNA REVUELTA.
TRABAJO:
LAS TEORIAS IMPLICITAS.
GRADO: 1°. GRUPO: “A”.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA.
CIUDAD IXTEPEC OAXACA A 28 DE ABRIL DEL 2014.
Las teorías implícitas son aprendizajes informales, aprenden a través de una
acción propia o de la observación los cuales se adquieren de manera subjetiva
donde, el sujeto aprende de sus experiencias los cuales recaen a una función
pragmática. De la teoría implícita desprenden otras una es la teoría directa que
nos dice que los conocimiento se adquieren sumativamente en el modo de que un
aprendizaje nuevo no afecta ni re significa a lo adquirido por el sujeto ya que la
información es una copia fiel de lo adquirido, esta teoría promueve “un saber más”
es decir la acumulación del conocimiento. Cabe resaltar que esta teoría tiene una
similitud con la teoría conductista la cual busca una motivación propia del sujeto
por aprender. Por consiguiente la teoría directa, dio origen a una teoría
interpretativa lo cual nos dice que conecta los resultado, condiciones y procesos
del aprendizaje de manera lineal, es decir que las condiciones actúan las acciones
y los procesos del aprendizaje los que a su vez provocan un resultado del
aprendizaje lo que se puede decir que se genera un bucle que genera nuevos
estados conocimientos y se almacenan internamente para formar nuevos
aprendizajes; las condiciones (ambiente) son necesarias para que se dé el
aprendizaje del sujeto también habla que la actividad del aprendizaje es una
copia fiel de la realidad o modelos culturales, el aprendiz en este caso es eje
principal porque en él está en juego los proceso que en muchos casos son
distorsionado por el mismo por consiguiente generan distractores lo cual lo lleva a
distorsionar la información, una etapa nueva en esta teoría nos dice que se
prende haciendo (teoría) y se aprende practicando una y otra vez, esto nos quiere
decir que se lleva a cabo solo la memorización del saber y de los aprendizajes,
otra teoría es la constructivista que indica que el aprendizaje son procesos
mentales que se van construyendo de las propias representaciones psicológicas,
del mundo físico y socioculturales también nos dice que tanto lo teórico como lo
practico puede llevar al fracaso a esta teoría ya que cada sujeto puede darle
diferente significado a una misma información. En si esta teoría se basa en un
sistema autorregulado articulado las condiciones procesos y resultados y la ultima
teoría la cual es llamada teoría posmoderna nos habla que el conocimiento no
podrá ser evaluado, ni jerarquizado de manera subjetiva donde el sujeto tendrá
que construir sus propios conocimientos por sí mismo sin condiciones externas.
Las teorías implícitas de acuerdo a los docentes entorno al aprendizaje son todas
ya que algunos utilizan diferentes metodologías para llevar a cabo el aprendizaje y
enseñanza del sujeto. En la primera teoría que es la directa se basa más en la
motivación extrínseca (autónoma del individuo) como una condición previa para el
aprendizaje con ayuda o sin ayuda del profesor y de poder ayudar sería una
ayuda externa esto se podría entender mas en la zona de desarrollo real donde el
alumno con ayuda de sus conocimientos previos podrá lograr su aprendizaje,
cuando se realiza una evaluación. En la teoría interpretativa se caracteriza por
admitir que la motivación se ve influenciada por varias condiciones como el interés
del alumno o la ayuda que se pueden ofrecer entre ello ( esto se ve más en la
relación alumno-alumno) pero la motivación y el aprendizaje van por consiguiente
a la par (si no está motivado no aprende) y existe un dualismo entre la emoción y
la cognición, evalúan el proceso que ha tenido el alumno pero si no se ve lo que el
alumno no ha progresado aunque halla avanzo no se le puede aprobar. La otra
teoría es constructivista donde el alumno necesita aprender para sentirse
competente (por medio de una motivación) (cognitiva) esto nos quiere decir que
necesita una experiencia intrínsecamente motivadora (por el simple placer de
realizarlo) en esta caso la evaluación se puede supeditar a la función acreditativa
por la pedagógica es decir que el alumno se autorregule de cuanto a aprendido y
por qué y por último la teoría posmoderna sitúa los intereses del alumno como eje
central de la enseñanza el método de evaluar en esta teoría dice que el alumno
sea forzado a crear su propio camino si no que él tome sus propias decisiones al
respecto.
Constituyen uno de los factores que influyen en la enseñanza- aprendizaje,
también constituyen uno de los factores que influyen sobre su práctica docente, a
su vez influida por esta. Cuando los docentes en ejercicio se enfrentan a
situaciones especialmente contra intuitivas puedan utilizar teorías implícitas menos
elaboradas, además trata de que sean explicativas. Estas teorías implícitas
otorgan formas y modelos de enseñanza para que el docente practique al realizar
sus clases.
En el caso de los docentes en actual funcionamiento y los que están en formación
se manifiesta que la teoría que con mayor frecuencia eligieron los profesores fue
la constructiva, la directa y la posmoderna se eligen en muy pocos casos, sobre
todo esta última. La interpretativa, por su parte, es la segunda más presente en las
respuestas de los docentes, estos resultados se podrían explicar de dos maneras
una seria debido a que influye mucho la distinta formación inicial que han recibido
ambos grupos, una segunda seria al contacto con la practica la variable que
modula las teorías que de forma implícita mantienen unos y otros docentes.
Como sabemos no todos los docentes tienen las misma teorías o métodos de
enseñanzas para sus alumnos, entonces para lograr un cambio debemos entender
bien las teorías cual es más importante y el porqué, para nosotros la teoría
constructivista va más ligada a la práctica ya que esta te permite construir y
procesar la información claro sin dejar a un lado las demás teorías cabe resaltar
que aunque sean teoría implícitas son fundamental para el alumno ya que son
subjetivas lo cual le permite crear sus propias preguntas dentro de un problemas
y por su puesto las explicativas que te lleva a una reflexión de dicho problema
todo esto nos lleva que es un andamiaje de conocimiento ya que si no existe la
duda no habrá una respuesta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cualessonlosproblemasdelaprofersiondocenteenlaactualidadysustenciones115519-p...
Cualessonlosproblemasdelaprofersiondocenteenlaactualidadysustenciones115519-p...Cualessonlosproblemasdelaprofersiondocenteenlaactualidadysustenciones115519-p...
Cualessonlosproblemasdelaprofersiondocenteenlaactualidadysustenciones115519-p...
Jorge Marin Schmerzen
 
Aprendizaje social
Aprendizaje socialAprendizaje social
Aprendizaje social
juanquirumbay1
 
Las teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendizaje
Las teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendizajeLas teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendizaje
Las teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendizaje
irisjimenezrivero
 
Ensayo bases psicologicas iuhuyhj
Ensayo bases psicologicas iuhuyhjEnsayo bases psicologicas iuhuyhj
Ensayo bases psicologicas iuhuyhjIvonne Lara Zapata
 
Maestrìa en educaciòn. tarea no. 3 (1)
Maestrìa en educaciòn. tarea no. 3 (1)Maestrìa en educaciòn. tarea no. 3 (1)
Maestrìa en educaciòn. tarea no. 3 (1)
Domingo Hernàndez Azcorra
 
Resumen de enseñanza de aprendizaje
Resumen de enseñanza de aprendizajeResumen de enseñanza de aprendizaje
Resumen de enseñanza de aprendizaje
Jaime Martín Almestar Ramos
 
Analisis de la identificacion de las teorias psicoeducativas que conforman el...
Analisis de la identificacion de las teorias psicoeducativas que conforman el...Analisis de la identificacion de las teorias psicoeducativas que conforman el...
Analisis de la identificacion de las teorias psicoeducativas que conforman el...Felipe Garcia Orozco
 
Conexiones con el aula
Conexiones con el aulaConexiones con el aula
Conexiones con el aula
juanquirumbay1
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
Ana Karen Barrera Zarza
 
CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR
CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR
CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR
Gabii Muñiz
 
La tecnologia en la enseñanza skinner
La tecnologia en la enseñanza skinnerLa tecnologia en la enseñanza skinner
La tecnologia en la enseñanza skinner
Recursos Docentes
 
Ensayo general de la primera unidad
Ensayo general de la primera unidad Ensayo general de la primera unidad
Ensayo general de la primera unidad
princesscleverly
 
psicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2u
psicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2upsicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2u
psicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2u
princesscleverly
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoTutuy Jarquin Marcial
 
Pedagogía conductista
Pedagogía conductistaPedagogía conductista
Pedagogía conductista
eubuendia
 
Reporte de documentales : Educación prohibida y de panzaso
Reporte  de  documentales  : Educación prohibida y de panzasoReporte  de  documentales  : Educación prohibida y de panzaso
Reporte de documentales : Educación prohibida y de panzaso
lopsan150
 

La actualidad más candente (20)

Cualessonlosproblemasdelaprofersiondocenteenlaactualidadysustenciones115519-p...
Cualessonlosproblemasdelaprofersiondocenteenlaactualidadysustenciones115519-p...Cualessonlosproblemasdelaprofersiondocenteenlaactualidadysustenciones115519-p...
Cualessonlosproblemasdelaprofersiondocenteenlaactualidadysustenciones115519-p...
 
1 ° a
1 ° a1 ° a
1 ° a
 
Aprendizaje social
Aprendizaje socialAprendizaje social
Aprendizaje social
 
Las teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendizaje
Las teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendizajeLas teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendizaje
Las teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendizaje
 
2 actividad
2 actividad2 actividad
2 actividad
 
Ensayo bases psicologicas iuhuyhj
Ensayo bases psicologicas iuhuyhjEnsayo bases psicologicas iuhuyhj
Ensayo bases psicologicas iuhuyhj
 
Maestrìa en educaciòn. tarea no. 3 (1)
Maestrìa en educaciòn. tarea no. 3 (1)Maestrìa en educaciòn. tarea no. 3 (1)
Maestrìa en educaciòn. tarea no. 3 (1)
 
Concepto de enseñanza
Concepto de enseñanzaConcepto de enseñanza
Concepto de enseñanza
 
Resumen de enseñanza de aprendizaje
Resumen de enseñanza de aprendizajeResumen de enseñanza de aprendizaje
Resumen de enseñanza de aprendizaje
 
Psicología de la educación
Psicología de la educación   Psicología de la educación
Psicología de la educación
 
Analisis de la identificacion de las teorias psicoeducativas que conforman el...
Analisis de la identificacion de las teorias psicoeducativas que conforman el...Analisis de la identificacion de las teorias psicoeducativas que conforman el...
Analisis de la identificacion de las teorias psicoeducativas que conforman el...
 
Conexiones con el aula
Conexiones con el aulaConexiones con el aula
Conexiones con el aula
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR
CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR
CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR
 
La tecnologia en la enseñanza skinner
La tecnologia en la enseñanza skinnerLa tecnologia en la enseñanza skinner
La tecnologia en la enseñanza skinner
 
Ensayo general de la primera unidad
Ensayo general de la primera unidad Ensayo general de la primera unidad
Ensayo general de la primera unidad
 
psicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2u
psicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2upsicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2u
psicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2u
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmo
 
Pedagogía conductista
Pedagogía conductistaPedagogía conductista
Pedagogía conductista
 
Reporte de documentales : Educación prohibida y de panzaso
Reporte  de  documentales  : Educación prohibida y de panzasoReporte  de  documentales  : Educación prohibida y de panzaso
Reporte de documentales : Educación prohibida y de panzaso
 

Destacado

Páginas web
Páginas webPáginas web
Páginas web
Sergio Alonso
 
Mapa teorias en word
Mapa teorias en wordMapa teorias en word
Mapa teorias en word
Luismi Orozco
 
exposicion Teorías implícitas
exposicion Teorías implícitasexposicion Teorías implícitas
exposicion Teorías implícitas
princesscleverly
 
conclusiones Bases psicologicas. 4a
conclusiones Bases psicologicas.  4aconclusiones Bases psicologicas.  4a
conclusiones Bases psicologicas. 4a
princesscleverly
 
video Respuestas panzaso 6a
video Respuestas panzaso  6avideo Respuestas panzaso  6a
video Respuestas panzaso 6a
princesscleverly
 
¿Productos milagro en la educación? Los enfoques no científicos en la promoci...
¿Productos milagro en la educación? Los enfoques no científicos en la promoci...¿Productos milagro en la educación? Los enfoques no científicos en la promoci...
¿Productos milagro en la educación? Los enfoques no científicos en la promoci...
Yesenia Amol
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajelauhernagar
 
psicologia Proyecto final
psicologia Proyecto finalpsicologia Proyecto final
psicologia Proyecto final
princesscleverly
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Jorge Marin Schmerzen
 
Diagnostico sobre las teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendiza...
Diagnostico sobre las teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendiza...Diagnostico sobre las teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendiza...
Diagnostico sobre las teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendiza...
Jorge Marin Schmerzen
 
Topicos para el debate (de panzazo)
Topicos para el debate (de panzazo)Topicos para el debate (de panzazo)
Topicos para el debate (de panzazo)
Sergio Alonso
 
Ensayo unidad
Ensayo unidadEnsayo unidad
Ensayo unidad
Jorge Marin Schmerzen
 
identificación de un problema
identificación de un problemaidentificación de un problema
identificación de un problema
princesscleverly
 
Analicis paginas web
Analicis paginas webAnalicis paginas web
Analicis paginas web
Jorge Marin Schmerzen
 
Interpretacion de las entrevistas.
Interpretacion de las entrevistas.Interpretacion de las entrevistas.
Interpretacion de las entrevistas.
Sergio Alonso
 
plan-de-estudios-1993
plan-de-estudios-1993plan-de-estudios-1993
plan-de-estudios-1993
Jorge Marin Schmerzen
 
• Emir describan las características del contexto escolar en donde se desarro...
• Emir describan las características del contexto escolar en donde se desarro...• Emir describan las características del contexto escolar en donde se desarro...
• Emir describan las características del contexto escolar en donde se desarro...
Jorge Marin Schmerzen
 

Destacado (20)

Actividad 2.3
Actividad 2.3Actividad 2.3
Actividad 2.3
 
Páginas web
Páginas webPáginas web
Páginas web
 
Mapa teorias en word
Mapa teorias en wordMapa teorias en word
Mapa teorias en word
 
exposicion Teorías implícitas
exposicion Teorías implícitasexposicion Teorías implícitas
exposicion Teorías implícitas
 
conclusiones Bases psicologicas. 4a
conclusiones Bases psicologicas.  4aconclusiones Bases psicologicas.  4a
conclusiones Bases psicologicas. 4a
 
3 actividad 2 u
3 actividad  2 u3 actividad  2 u
3 actividad 2 u
 
video Respuestas panzaso 6a
video Respuestas panzaso  6avideo Respuestas panzaso  6a
video Respuestas panzaso 6a
 
¿Productos milagro en la educación? Los enfoques no científicos en la promoci...
¿Productos milagro en la educación? Los enfoques no científicos en la promoci...¿Productos milagro en la educación? Los enfoques no científicos en la promoci...
¿Productos milagro en la educación? Los enfoques no científicos en la promoci...
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
 
psicologia Proyecto final
psicologia Proyecto finalpsicologia Proyecto final
psicologia Proyecto final
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Diagnostico sobre las teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendiza...
Diagnostico sobre las teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendiza...Diagnostico sobre las teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendiza...
Diagnostico sobre las teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendiza...
 
Topicos para el debate (de panzazo)
Topicos para el debate (de panzazo)Topicos para el debate (de panzazo)
Topicos para el debate (de panzazo)
 
Ensayo unidad
Ensayo unidadEnsayo unidad
Ensayo unidad
 
identificación de un problema
identificación de un problemaidentificación de un problema
identificación de un problema
 
Analicis paginas web
Analicis paginas webAnalicis paginas web
Analicis paginas web
 
Aprendizaje borrador
Aprendizaje borradorAprendizaje borrador
Aprendizaje borrador
 
Interpretacion de las entrevistas.
Interpretacion de las entrevistas.Interpretacion de las entrevistas.
Interpretacion de las entrevistas.
 
plan-de-estudios-1993
plan-de-estudios-1993plan-de-estudios-1993
plan-de-estudios-1993
 
• Emir describan las características del contexto escolar en donde se desarro...
• Emir describan las características del contexto escolar en donde se desarro...• Emir describan las características del contexto escolar en donde se desarro...
• Emir describan las características del contexto escolar en donde se desarro...
 

Similar a Teorias implicitas e1

Teorias implicitas bases psicologicas del aprendizaje
Teorias implicitas    bases psicologicas del aprendizajeTeorias implicitas    bases psicologicas del aprendizaje
Teorias implicitas bases psicologicas del aprendizaje
Sergio Alonso
 
Aprendizaje emociones y_clima_de_aula
Aprendizaje emociones y_clima_de_aulaAprendizaje emociones y_clima_de_aula
Aprendizaje emociones y_clima_de_aula
Claudia Loyola Pizarro
 
Presentación de las teorías en base a las encuestas aplicadas
Presentación de las teorías en base a las encuestas aplicadasPresentación de las teorías en base a las encuestas aplicadas
Presentación de las teorías en base a las encuestas aplicadas
mariaruizpe
 
Presentación de las teorías en base a las encuestas aplicadas
Presentación de las teorías en base a las encuestas aplicadasPresentación de las teorías en base a las encuestas aplicadas
Presentación de las teorías en base a las encuestas aplicadas
Flor Celeste
 
Z2 evidencia nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
Z2 evidencia nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizajeZ2 evidencia nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
Z2 evidencia nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizajeLeydi Fernanda Lloyd
 
Ensayo unidad de aprendizaje 1 bases psicologicas
Ensayo unidad de aprendizaje 1   bases psicologicasEnsayo unidad de aprendizaje 1   bases psicologicas
Ensayo unidad de aprendizaje 1 bases psicologicas
Sergio Alonso
 
Ensayo teorias del aprendizaje final
Ensayo teorias del aprendizaje finalEnsayo teorias del aprendizaje final
Ensayo teorias del aprendizaje final
David Ricardo Gamboa Acevedo
 
Teoría implicita
Teoría implicitaTeoría implicita
Teoría implicita
Paola Torres
 
Bpa las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
Bpa  las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanzaBpa  las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
Bpa las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanzaflorjheny
 
Recurso didáctico sobre las teorías del aprendizaje, act. 5
Recurso didáctico sobre las teorías del aprendizaje, act. 5Recurso didáctico sobre las teorías del aprendizaje, act. 5
Recurso didáctico sobre las teorías del aprendizaje, act. 5
Roberto Castillejos Cabrera
 
Docentes de educacion basica
Docentes de educacion basicaDocentes de educacion basica
Docentes de educacion basica
mariaruizpe
 
Trabajo final, paradigmas de la educación
Trabajo final, paradigmas de la educaciónTrabajo final, paradigmas de la educación
Trabajo final, paradigmas de la educación
AnaDenisseRamosTelle
 
Teorias implicitas de elizabet..
Teorias implicitas de elizabet..Teorias implicitas de elizabet..
Teorias implicitas de elizabet..karina245
 
Proyecto psicologia
Proyecto psicologiaProyecto psicologia
Proyecto psicologia
dahinca perez
 
Teorias del aprendizaje aplicadas a las tics
Teorias del aprendizaje aplicadas a las ticsTeorias del aprendizaje aplicadas a las tics
Teorias del aprendizaje aplicadas a las ticswillcho
 
Teorias del aprendizaje aplicadas a las tics
Teorias del aprendizaje aplicadas a las ticsTeorias del aprendizaje aplicadas a las tics
Teorias del aprendizaje aplicadas a las ticswillcho
 
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizajeNuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizajeHaide Godines
 
La teoría de Aprendizaje
La teoría de AprendizajeLa teoría de Aprendizaje
La teoría de Aprendizaje
NeylinPerez1607
 
Conductismo y Cognoscitivismo
Conductismo y CognoscitivismoConductismo y Cognoscitivismo
Conductismo y Cognoscitivismo
Gaby Gaher
 

Similar a Teorias implicitas e1 (20)

Teorias implicitas bases psicologicas del aprendizaje
Teorias implicitas    bases psicologicas del aprendizajeTeorias implicitas    bases psicologicas del aprendizaje
Teorias implicitas bases psicologicas del aprendizaje
 
Aprendizaje emociones y_clima_de_aula
Aprendizaje emociones y_clima_de_aulaAprendizaje emociones y_clima_de_aula
Aprendizaje emociones y_clima_de_aula
 
Teorias del Aprendizaje
Teorias del AprendizajeTeorias del Aprendizaje
Teorias del Aprendizaje
 
Presentación de las teorías en base a las encuestas aplicadas
Presentación de las teorías en base a las encuestas aplicadasPresentación de las teorías en base a las encuestas aplicadas
Presentación de las teorías en base a las encuestas aplicadas
 
Presentación de las teorías en base a las encuestas aplicadas
Presentación de las teorías en base a las encuestas aplicadasPresentación de las teorías en base a las encuestas aplicadas
Presentación de las teorías en base a las encuestas aplicadas
 
Z2 evidencia nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
Z2 evidencia nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizajeZ2 evidencia nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
Z2 evidencia nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
 
Ensayo unidad de aprendizaje 1 bases psicologicas
Ensayo unidad de aprendizaje 1   bases psicologicasEnsayo unidad de aprendizaje 1   bases psicologicas
Ensayo unidad de aprendizaje 1 bases psicologicas
 
Ensayo teorias del aprendizaje final
Ensayo teorias del aprendizaje finalEnsayo teorias del aprendizaje final
Ensayo teorias del aprendizaje final
 
Teoría implicita
Teoría implicitaTeoría implicita
Teoría implicita
 
Bpa las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
Bpa  las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanzaBpa  las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
Bpa las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
 
Recurso didáctico sobre las teorías del aprendizaje, act. 5
Recurso didáctico sobre las teorías del aprendizaje, act. 5Recurso didáctico sobre las teorías del aprendizaje, act. 5
Recurso didáctico sobre las teorías del aprendizaje, act. 5
 
Docentes de educacion basica
Docentes de educacion basicaDocentes de educacion basica
Docentes de educacion basica
 
Trabajo final, paradigmas de la educación
Trabajo final, paradigmas de la educaciónTrabajo final, paradigmas de la educación
Trabajo final, paradigmas de la educación
 
Teorias implicitas de elizabet..
Teorias implicitas de elizabet..Teorias implicitas de elizabet..
Teorias implicitas de elizabet..
 
Proyecto psicologia
Proyecto psicologiaProyecto psicologia
Proyecto psicologia
 
Teorias del aprendizaje aplicadas a las tics
Teorias del aprendizaje aplicadas a las ticsTeorias del aprendizaje aplicadas a las tics
Teorias del aprendizaje aplicadas a las tics
 
Teorias del aprendizaje aplicadas a las tics
Teorias del aprendizaje aplicadas a las ticsTeorias del aprendizaje aplicadas a las tics
Teorias del aprendizaje aplicadas a las tics
 
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizajeNuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
 
La teoría de Aprendizaje
La teoría de AprendizajeLa teoría de Aprendizaje
La teoría de Aprendizaje
 
Conductismo y Cognoscitivismo
Conductismo y CognoscitivismoConductismo y Cognoscitivismo
Conductismo y Cognoscitivismo
 

Más de Jocelyne Toledo

Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal  del istmoEscuela normal urbana federal  del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoJocelyne Toledo
 
En base al texto la gestión pedagógica de la escuela
En base al texto la gestión pedagógica de la escuelaEn base al texto la gestión pedagógica de la escuela
En base al texto la gestión pedagógica de la escuelaJocelyne Toledo
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajeJocelyne Toledo
 
Planeacion segundo grado (trabajo en equipo)
Planeacion  segundo grado (trabajo en equipo)Planeacion  segundo grado (trabajo en equipo)
Planeacion segundo grado (trabajo en equipo)Jocelyne Toledo
 
Secuencia didáctica de una ficha de español
Secuencia didáctica de una ficha de españolSecuencia didáctica de una ficha de español
Secuencia didáctica de una ficha de españolJocelyne Toledo
 
La enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básicoLa enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básicoJocelyne Toledo
 
Análisis de los pee 1993
Análisis de los pee 1993Análisis de los pee 1993
Análisis de los pee 1993Jocelyne Toledo
 
Protocolo del proyecto de intervención educativa
Protocolo del proyecto de intervención educativaProtocolo del proyecto de intervención educativa
Protocolo del proyecto de intervención educativaJocelyne Toledo
 
Protocolo del proyecto de intervención educativa
Protocolo del proyecto de intervención educativaProtocolo del proyecto de intervención educativa
Protocolo del proyecto de intervención educativaJocelyne Toledo
 
Estructura de una comunidad virtual
Estructura de una comunidad virtualEstructura de una comunidad virtual
Estructura de una comunidad virtualJocelyne Toledo
 

Más de Jocelyne Toledo (20)

Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal  del istmoEscuela normal urbana federal  del istmo
Escuela normal urbana federal del istmo
 
Lunes 9 de junio
Lunes 9 de junioLunes 9 de junio
Lunes 9 de junio
 
En base al texto la gestión pedagógica de la escuela
En base al texto la gestión pedagógica de la escuelaEn base al texto la gestión pedagógica de la escuela
En base al texto la gestión pedagógica de la escuela
 
Ensayoo
EnsayooEnsayoo
Ensayoo
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
 
Planeacion segundo grado (trabajo en equipo)
Planeacion  segundo grado (trabajo en equipo)Planeacion  segundo grado (trabajo en equipo)
Planeacion segundo grado (trabajo en equipo)
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
Los signos de la imagen
Los signos de la imagenLos signos de la imagen
Los signos de la imagen
 
El texto interpretativo
El texto interpretativoEl texto interpretativo
El texto interpretativo
 
Formato de registro
Formato de registroFormato de registro
Formato de registro
 
Secuencia didáctica de una ficha de español
Secuencia didáctica de una ficha de españolSecuencia didáctica de una ficha de español
Secuencia didáctica de una ficha de español
 
La enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básicoLa enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básico
 
Análisis de los pee 1993
Análisis de los pee 1993Análisis de los pee 1993
Análisis de los pee 1993
 
En un pais remoto
En un pais remotoEn un pais remoto
En un pais remoto
 
Protocolo del proyecto de intervención educativa
Protocolo del proyecto de intervención educativaProtocolo del proyecto de intervención educativa
Protocolo del proyecto de intervención educativa
 
Protocolo del proyecto de intervención educativa
Protocolo del proyecto de intervención educativaProtocolo del proyecto de intervención educativa
Protocolo del proyecto de intervención educativa
 
Planeación educativa 1
Planeación educativa 1Planeación educativa 1
Planeación educativa 1
 
Tic planeacion-
Tic  planeacion-Tic  planeacion-
Tic planeacion-
 
Estructura de una comunidad virtual
Estructura de una comunidad virtualEstructura de una comunidad virtual
Estructura de una comunidad virtual
 
Registro tic
Registro ticRegistro tic
Registro tic
 

Teorias implicitas e1

  • 1. ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO CURSO: BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE. INTEGRANTES: SERGIO ALONSO DE LA CRUZ. JORGE MANUEL MARIN DOLORES. JOCELYN TOLEDO LOPEZ. LIZETH ROSAURA VÁSQUEZ JIMÉNEZ. COORDINADORA DEL CURSO: LIC.PSIC. GIOVANA REYNA REVUELTA. TRABAJO: LAS TEORIAS IMPLICITAS. GRADO: 1°. GRUPO: “A”. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA. CIUDAD IXTEPEC OAXACA A 28 DE ABRIL DEL 2014.
  • 2. Las teorías implícitas son aprendizajes informales, aprenden a través de una acción propia o de la observación los cuales se adquieren de manera subjetiva donde, el sujeto aprende de sus experiencias los cuales recaen a una función pragmática. De la teoría implícita desprenden otras una es la teoría directa que nos dice que los conocimiento se adquieren sumativamente en el modo de que un aprendizaje nuevo no afecta ni re significa a lo adquirido por el sujeto ya que la información es una copia fiel de lo adquirido, esta teoría promueve “un saber más” es decir la acumulación del conocimiento. Cabe resaltar que esta teoría tiene una similitud con la teoría conductista la cual busca una motivación propia del sujeto por aprender. Por consiguiente la teoría directa, dio origen a una teoría interpretativa lo cual nos dice que conecta los resultado, condiciones y procesos del aprendizaje de manera lineal, es decir que las condiciones actúan las acciones y los procesos del aprendizaje los que a su vez provocan un resultado del aprendizaje lo que se puede decir que se genera un bucle que genera nuevos estados conocimientos y se almacenan internamente para formar nuevos aprendizajes; las condiciones (ambiente) son necesarias para que se dé el aprendizaje del sujeto también habla que la actividad del aprendizaje es una copia fiel de la realidad o modelos culturales, el aprendiz en este caso es eje principal porque en él está en juego los proceso que en muchos casos son distorsionado por el mismo por consiguiente generan distractores lo cual lo lleva a distorsionar la información, una etapa nueva en esta teoría nos dice que se prende haciendo (teoría) y se aprende practicando una y otra vez, esto nos quiere decir que se lleva a cabo solo la memorización del saber y de los aprendizajes, otra teoría es la constructivista que indica que el aprendizaje son procesos mentales que se van construyendo de las propias representaciones psicológicas, del mundo físico y socioculturales también nos dice que tanto lo teórico como lo practico puede llevar al fracaso a esta teoría ya que cada sujeto puede darle diferente significado a una misma información. En si esta teoría se basa en un sistema autorregulado articulado las condiciones procesos y resultados y la ultima teoría la cual es llamada teoría posmoderna nos habla que el conocimiento no podrá ser evaluado, ni jerarquizado de manera subjetiva donde el sujeto tendrá que construir sus propios conocimientos por sí mismo sin condiciones externas. Las teorías implícitas de acuerdo a los docentes entorno al aprendizaje son todas ya que algunos utilizan diferentes metodologías para llevar a cabo el aprendizaje y enseñanza del sujeto. En la primera teoría que es la directa se basa más en la motivación extrínseca (autónoma del individuo) como una condición previa para el aprendizaje con ayuda o sin ayuda del profesor y de poder ayudar sería una ayuda externa esto se podría entender mas en la zona de desarrollo real donde el alumno con ayuda de sus conocimientos previos podrá lograr su aprendizaje, cuando se realiza una evaluación. En la teoría interpretativa se caracteriza por
  • 3. admitir que la motivación se ve influenciada por varias condiciones como el interés del alumno o la ayuda que se pueden ofrecer entre ello ( esto se ve más en la relación alumno-alumno) pero la motivación y el aprendizaje van por consiguiente a la par (si no está motivado no aprende) y existe un dualismo entre la emoción y la cognición, evalúan el proceso que ha tenido el alumno pero si no se ve lo que el alumno no ha progresado aunque halla avanzo no se le puede aprobar. La otra teoría es constructivista donde el alumno necesita aprender para sentirse competente (por medio de una motivación) (cognitiva) esto nos quiere decir que necesita una experiencia intrínsecamente motivadora (por el simple placer de realizarlo) en esta caso la evaluación se puede supeditar a la función acreditativa por la pedagógica es decir que el alumno se autorregule de cuanto a aprendido y por qué y por último la teoría posmoderna sitúa los intereses del alumno como eje central de la enseñanza el método de evaluar en esta teoría dice que el alumno sea forzado a crear su propio camino si no que él tome sus propias decisiones al respecto. Constituyen uno de los factores que influyen en la enseñanza- aprendizaje, también constituyen uno de los factores que influyen sobre su práctica docente, a su vez influida por esta. Cuando los docentes en ejercicio se enfrentan a situaciones especialmente contra intuitivas puedan utilizar teorías implícitas menos elaboradas, además trata de que sean explicativas. Estas teorías implícitas otorgan formas y modelos de enseñanza para que el docente practique al realizar sus clases. En el caso de los docentes en actual funcionamiento y los que están en formación se manifiesta que la teoría que con mayor frecuencia eligieron los profesores fue la constructiva, la directa y la posmoderna se eligen en muy pocos casos, sobre todo esta última. La interpretativa, por su parte, es la segunda más presente en las respuestas de los docentes, estos resultados se podrían explicar de dos maneras una seria debido a que influye mucho la distinta formación inicial que han recibido ambos grupos, una segunda seria al contacto con la practica la variable que modula las teorías que de forma implícita mantienen unos y otros docentes. Como sabemos no todos los docentes tienen las misma teorías o métodos de enseñanzas para sus alumnos, entonces para lograr un cambio debemos entender bien las teorías cual es más importante y el porqué, para nosotros la teoría constructivista va más ligada a la práctica ya que esta te permite construir y procesar la información claro sin dejar a un lado las demás teorías cabe resaltar que aunque sean teoría implícitas son fundamental para el alumno ya que son subjetivas lo cual le permite crear sus propias preguntas dentro de un problemas y por su puesto las explicativas que te lleva a una reflexión de dicho problema
  • 4. todo esto nos lleva que es un andamiaje de conocimiento ya que si no existe la duda no habrá una respuesta.