SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipo de lepra Lesiones Límites Baciloscopia Lepromino reacción Clínica
Lepra indeterminada Máculas Hipocrómicas
Unicas o pocas en
número.Pelose cae .
Resecapiel sobre las
lesiones
Mal definidos Negativo Negativoopositivo
débil
Lepra lepromatosa
(Más contagiosa , más
grave , Maligna)
Maculas eritematosas
,infiltadascolorhoja
seca .
Tuberculoscolor
castaño obscuro
(lepromas)
Placasinfiltradas :Cara
y pavelonauricular.
Descamacion
pitirasiforme
: piernas
Lesiones
(oculares,genitales
,vicerales,mucosasy
faríngeas),adenopatías
.
Negativa
:
Inmunidadcelular
deteriorada.
Infiltradobacteriano
generalizadoenpiel ,
nerviosyotrosórganos
.
Tipo de lepra Lesiones Límites Baciloscopia Lepromino
reacción
Clínica
Lepra Tuberculoide
( menosfrecuente
,benigna,estable ymenos
contagiosa)
Placa
Lesiónúnica
Borde eritematoso
,elevado,.
Centrode color claro
(apaienciasana)
bienlimitado Negativa. Positiva:
Inmunidadconservada
Lepra dimorfa
tuberculoide
(Bordenline)
Simulalepra
tuberculoidepero
con
bordesImprresisos
(mal definidos).
Negativa Anstesia
Paresesia
Lepra DimorfaDimorfa
(Bordenline bordenline)
Maculas o placas de
diferentesformasy
tamaños,
asimétricas,engran
gantidad.
Limitesnetos Positiva Negativa Nerviosafectados
Lepra Dimorfa
lepromatosa
Cutáneas
Innumerables.
Gran variedadde
formasy tamaños
Bordesindefinidos Troncos nerviosos
engrosados
Preguntas puntuales
Agente etiologico: MycobacteriumLeprae
Caracteristicas : BaciloGram PositivoyAcidoalcohol resistente ,se tiñe de rojocon Z-N,crece formade empalizada,Crece de movilidadysobrevive7días
fueradel organismo,incuba2-5años.
Lepra es más frecuente : Sexo( masculino),edad(5-15añosy mayor30) ,Clima(Tropical ,caliente yhúmedo)
PersonasCon mayor inmunidada la lepra: Pausibasilares(95%de lapoblación)
Personasque contraen lepra ( Multibasilares):5% de la población.
Pruebas de laboratorio : Leprominoreacción,Baciloscopia,
Clasificaciónde la lepra:
Según OMS
Multibacilares ( mas de 6
lesiones ) : LL , Bl ,BB
Pausibasilares : LI ,TT ,BT
Según Criterios clínicos
,bacteriológicos ,
inmunologico,histológicos y
evolutivos
1.LLp
2.Dimorfas : LLs,Bl,BB, BT,TTs
3.TTp
Madrid -1953 y tokio -1958
Tipos polares : Lepromatoso y
tubrculoide
Grupos : Indeterminado y
dimorfo (Bordenline)
Nervios Afectados enla lepra : Cubital (manoen garra), Radial (manoen gota ) ,Mediano(manodel predicador) , ciáticopoplíteoexterno (Pie caidooen
gota ) , tibial pot,Ramasauricularesytransversadel plexocervical superficial (engrosamiento),supraorbitario,Facial ,supraclavicular.
Manifestacionesneurológicas:Térmica, dolorosay táctil.
Complicaciones: Neuropatíaperiférica( Anestesiaque puedellevaraperdidade miembrosylesionescomoquemaduras ,cortes) ymal perforante plantar
(tambiénse ve ensirengomelia,diabetes)
DX Diferencial :
Lepra indeterminada---- Vitiligo,ptiriasisversicolor.
Lepra tuberculoide ----- Tiña,eritemasanulares,dermattitsseborreica,soriasis,lupus(Vulgar,sistemico,crónicodiscoide),sarcodosis,enfermedadde
Bowen,liquenplano(anularyatrrofico) ,erisipela(Facial ycorporis) Dermatitis purpúrica,sifilis,Ptiriasisrosada,dermatitisporcontacto,urticaria,
erupcionesalergcas,virales,eritemamultiforme ,Sx de Sweet.
Tratamiento :
Dapsona1era en usarse
-Multibasilares (Rifampicina600 mg /mes,Dapsona 100 mg/dia,Clofacimina50y 300 mg/día) por 12 meses.
- PAucibacilares(Rifampicina600 mg /mes,Dapsona 100 mg/dia) 6 meses.
TX Alternativoportoxicidadadaxonaoripamficinaoresistencia:se llamaROM
Ripamficina 600 mg
Ofloxacina 400 mg
Minociclina 100mg
Para Multibasilares:12-24 meses
Para PAucibacilares:6 meses

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infección por Herpes virus
Infección por Herpes virusInfección por Herpes virus
Infección por Herpes virus
Ana Valdivia
 
Micosis de importancia odontologica
Micosis de importancia odontologicaMicosis de importancia odontologica
Micosis de importancia odontologica
regina_estrella_14
 
Infecciones micóticas
Infecciones micóticasInfecciones micóticas
Infecciones micóticas
Ana Valdivia
 
Repaso imágenes. Dermatología. Infecciones cutáneas.
Repaso imágenes. Dermatología. Infecciones cutáneas.Repaso imágenes. Dermatología. Infecciones cutáneas.
Repaso imágenes. Dermatología. Infecciones cutáneas.
Javier Camiña Muñiz
 
Infecciones víricas
Infecciones víricasInfecciones víricas
Infecciones víricas
Desirée Rodríguez
 
Micosis pediatria
Micosis pediatriaMicosis pediatria
Micosis pediatria
Carlos_Mendez_Rojas
 
Foliculitis
FoliculitisFoliculitis
Impetigo (3)
Impetigo (3)Impetigo (3)
Impetigo (3)
Camilo Beleño
 
Enfermedades parasitarias cutaneas
Enfermedades parasitarias cutaneasEnfermedades parasitarias cutaneas
Enfermedades parasitarias cutaneas
Ana Valdivia
 
ECCEMA NUMULAR
ECCEMA NUMULARECCEMA NUMULAR
ECCEMA NUMULAR
Ana Valdivia
 
Infecciones de la piel e infecciones intracelulares
Infecciones de la piel e infecciones intracelularesInfecciones de la piel e infecciones intracelulares
Infecciones de la piel e infecciones intracelulares
Alejandra Guerrero
 
Pitiriasis Versicolor / Candidosis - Dermatología
Pitiriasis Versicolor / Candidosis - DermatologíaPitiriasis Versicolor / Candidosis - Dermatología
Pitiriasis Versicolor / Candidosis - Dermatología
Hektor Valkyrie Eguía
 
Micosis superficiales.ppt
Micosis superficiales.pptMicosis superficiales.ppt
Micosis superficiales.ppt
Norin De Leon Peralta
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
medicinaforense
 
Impetigo y ectima
Impetigo y ectimaImpetigo y ectima
Impetigo y ectima
Mauricio Garduño Perez
 
Dermatosis gea gonzalez
Dermatosis gea gonzalezDermatosis gea gonzalez
Dermatosis gea gonzalez
Jorge Ezequiel Hernandez Partida
 
exploración de piel propedeutica
exploración de piel propedeuticaexploración de piel propedeutica
exploración de piel propedeutica
Carely Perez
 
Seudomicosis profundas
Seudomicosis profundasSeudomicosis profundas
Seudomicosis profundas
UrielPedroza
 
Enfermedades piogenas
Enfermedades piogenasEnfermedades piogenas
Enfermedades piogenas
Fernando Moreno
 
Diagnóstico a través de la imagen dermatología
Diagnóstico a través de la imagen dermatologíaDiagnóstico a través de la imagen dermatología
Diagnóstico a través de la imagen dermatología
Manuel Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Infección por Herpes virus
Infección por Herpes virusInfección por Herpes virus
Infección por Herpes virus
 
Micosis de importancia odontologica
Micosis de importancia odontologicaMicosis de importancia odontologica
Micosis de importancia odontologica
 
Infecciones micóticas
Infecciones micóticasInfecciones micóticas
Infecciones micóticas
 
Repaso imágenes. Dermatología. Infecciones cutáneas.
Repaso imágenes. Dermatología. Infecciones cutáneas.Repaso imágenes. Dermatología. Infecciones cutáneas.
Repaso imágenes. Dermatología. Infecciones cutáneas.
 
Infecciones víricas
Infecciones víricasInfecciones víricas
Infecciones víricas
 
Micosis pediatria
Micosis pediatriaMicosis pediatria
Micosis pediatria
 
Foliculitis
FoliculitisFoliculitis
Foliculitis
 
Impetigo (3)
Impetigo (3)Impetigo (3)
Impetigo (3)
 
Enfermedades parasitarias cutaneas
Enfermedades parasitarias cutaneasEnfermedades parasitarias cutaneas
Enfermedades parasitarias cutaneas
 
ECCEMA NUMULAR
ECCEMA NUMULARECCEMA NUMULAR
ECCEMA NUMULAR
 
Infecciones de la piel e infecciones intracelulares
Infecciones de la piel e infecciones intracelularesInfecciones de la piel e infecciones intracelulares
Infecciones de la piel e infecciones intracelulares
 
Pitiriasis Versicolor / Candidosis - Dermatología
Pitiriasis Versicolor / Candidosis - DermatologíaPitiriasis Versicolor / Candidosis - Dermatología
Pitiriasis Versicolor / Candidosis - Dermatología
 
Micosis superficiales.ppt
Micosis superficiales.pptMicosis superficiales.ppt
Micosis superficiales.ppt
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 
Impetigo y ectima
Impetigo y ectimaImpetigo y ectima
Impetigo y ectima
 
Dermatosis gea gonzalez
Dermatosis gea gonzalezDermatosis gea gonzalez
Dermatosis gea gonzalez
 
exploración de piel propedeutica
exploración de piel propedeuticaexploración de piel propedeutica
exploración de piel propedeutica
 
Seudomicosis profundas
Seudomicosis profundasSeudomicosis profundas
Seudomicosis profundas
 
Enfermedades piogenas
Enfermedades piogenasEnfermedades piogenas
Enfermedades piogenas
 
Diagnóstico a través de la imagen dermatología
Diagnóstico a través de la imagen dermatologíaDiagnóstico a través de la imagen dermatología
Diagnóstico a través de la imagen dermatología
 

Similar a Lepra

Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
MONICA
 
DermatologíA En Ap
DermatologíA En ApDermatologíA En Ap
DermatologíA En Ap
mirvido .
 
(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (ppt)
(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (ppt)(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (ppt)
(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hongos casos clinicos
Hongos casos clinicosHongos casos clinicos
Hongos casos clinicos
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Padecimientos cutáneos micóticos, parasitarios e ITS
Padecimientos cutáneos micóticos, parasitarios e ITSPadecimientos cutáneos micóticos, parasitarios e ITS
Padecimientos cutáneos micóticos, parasitarios e ITS
Peter Tinker
 
lepra.pptx
lepra.pptxlepra.pptx
lepra.pptx
ssuser9d2427
 
Afecciones de la piel
Afecciones de la piel Afecciones de la piel
Afecciones de la piel
Patricia Bolaño
 
2 propedeutica 15
2 propedeutica 152 propedeutica 15
2 propedeutica 15
Ricardo Jasso
 
clinica propedeutica de la piel
clinica propedeutica de la pielclinica propedeutica de la piel
clinica propedeutica de la piel
Rafael Ferreyra Martinez
 
Infecciones de piel y partes blandas-2024.pptx
Infecciones de piel y partes blandas-2024.pptxInfecciones de piel y partes blandas-2024.pptx
Infecciones de piel y partes blandas-2024.pptx
JorgeRomero716429
 
Manifestaciones Cutáneas del VIH
Manifestaciones Cutáneas del VIHManifestaciones Cutáneas del VIH
Manifestaciones Cutáneas del VIH
Elda Soto
 
PATOLOGIAS DE OROFARINGE Y TRATAMIENTO PPT
PATOLOGIAS DE OROFARINGE Y TRATAMIENTO PPTPATOLOGIAS DE OROFARINGE Y TRATAMIENTO PPT
PATOLOGIAS DE OROFARINGE Y TRATAMIENTO PPT
Felipe329510
 
PATOLOGIAS DE OROFARINGE Y TRATAMIENTO PPT
PATOLOGIAS DE OROFARINGE Y TRATAMIENTO PPTPATOLOGIAS DE OROFARINGE Y TRATAMIENTO PPT
PATOLOGIAS DE OROFARINGE Y TRATAMIENTO PPT
Felipe329510
 
Infecciones de Trasmisión Sexual - Urología
Infecciones de Trasmisión Sexual - UrologíaInfecciones de Trasmisión Sexual - Urología
Infecciones de Trasmisión Sexual - Urología
Joan-Angello Flores Garcìa
 
Dermatologia vih
Dermatologia vihDermatologia vih
Dermatologia vih
Juan Roberto Apud Arafat
 
Eritematodescamativos
EritematodescamativosEritematodescamativos
Eritematodescamativos
Dr Renato Soares de Melo
 
Virosis y piodermitis
Virosis y piodermitisVirosis y piodermitis
Virosis y piodermitis
Agustin Alonso Rodriguez
 
(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)
(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)
(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Micosis profundas
Micosis profundasMicosis profundas
Micosis profundas
Adriana Ivone Licona Perez
 
Tema: Micosis subcutáneas micología médica
Tema: Micosis subcutáneas micología médicaTema: Micosis subcutáneas micología médica
Tema: Micosis subcutáneas micología médica
202134675
 

Similar a Lepra (20)

Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
DermatologíA En Ap
DermatologíA En ApDermatologíA En Ap
DermatologíA En Ap
 
(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (ppt)
(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (ppt)(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (ppt)
(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (ppt)
 
Hongos casos clinicos
Hongos casos clinicosHongos casos clinicos
Hongos casos clinicos
 
Padecimientos cutáneos micóticos, parasitarios e ITS
Padecimientos cutáneos micóticos, parasitarios e ITSPadecimientos cutáneos micóticos, parasitarios e ITS
Padecimientos cutáneos micóticos, parasitarios e ITS
 
lepra.pptx
lepra.pptxlepra.pptx
lepra.pptx
 
Afecciones de la piel
Afecciones de la piel Afecciones de la piel
Afecciones de la piel
 
2 propedeutica 15
2 propedeutica 152 propedeutica 15
2 propedeutica 15
 
clinica propedeutica de la piel
clinica propedeutica de la pielclinica propedeutica de la piel
clinica propedeutica de la piel
 
Infecciones de piel y partes blandas-2024.pptx
Infecciones de piel y partes blandas-2024.pptxInfecciones de piel y partes blandas-2024.pptx
Infecciones de piel y partes blandas-2024.pptx
 
Manifestaciones Cutáneas del VIH
Manifestaciones Cutáneas del VIHManifestaciones Cutáneas del VIH
Manifestaciones Cutáneas del VIH
 
PATOLOGIAS DE OROFARINGE Y TRATAMIENTO PPT
PATOLOGIAS DE OROFARINGE Y TRATAMIENTO PPTPATOLOGIAS DE OROFARINGE Y TRATAMIENTO PPT
PATOLOGIAS DE OROFARINGE Y TRATAMIENTO PPT
 
PATOLOGIAS DE OROFARINGE Y TRATAMIENTO PPT
PATOLOGIAS DE OROFARINGE Y TRATAMIENTO PPTPATOLOGIAS DE OROFARINGE Y TRATAMIENTO PPT
PATOLOGIAS DE OROFARINGE Y TRATAMIENTO PPT
 
Infecciones de Trasmisión Sexual - Urología
Infecciones de Trasmisión Sexual - UrologíaInfecciones de Trasmisión Sexual - Urología
Infecciones de Trasmisión Sexual - Urología
 
Dermatologia vih
Dermatologia vihDermatologia vih
Dermatologia vih
 
Eritematodescamativos
EritematodescamativosEritematodescamativos
Eritematodescamativos
 
Virosis y piodermitis
Virosis y piodermitisVirosis y piodermitis
Virosis y piodermitis
 
(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)
(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)
(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)
 
Micosis profundas
Micosis profundasMicosis profundas
Micosis profundas
 
Tema: Micosis subcutáneas micología médica
Tema: Micosis subcutáneas micología médicaTema: Micosis subcutáneas micología médica
Tema: Micosis subcutáneas micología médica
 

Más de Gabriela Vásquez

Apendicitis .docx
Apendicitis .docxApendicitis .docx
Apendicitis .docx
Gabriela Vásquez
 
Repaso Crecimiento y desarrollo.docx
Repaso Crecimiento y desarrollo.docxRepaso Crecimiento y desarrollo.docx
Repaso Crecimiento y desarrollo.docx
Gabriela Vásquez
 
Tumores cerebrales.pdf
Tumores cerebrales.pdfTumores cerebrales.pdf
Tumores cerebrales.pdf
Gabriela Vásquez
 
Neurotraumatología.pdf
Neurotraumatología.pdfNeurotraumatología.pdf
Neurotraumatología.pdf
Gabriela Vásquez
 
Hipertención endocraneana.pdf
Hipertención endocraneana.pdfHipertención endocraneana.pdf
Hipertención endocraneana.pdf
Gabriela Vásquez
 
Estudios de imágenes en neurocirugía.pdf
Estudios de imágenes en neurocirugía.pdfEstudios de imágenes en neurocirugía.pdf
Estudios de imágenes en neurocirugía.pdf
Gabriela Vásquez
 
Epilepsia.pdf
Epilepsia.pdfEpilepsia.pdf
Epilepsia.pdf
Gabriela Vásquez
 
ACV.pdf
ACV.pdfACV.pdf
Patologías neurológicas.
Patologías neurológicas.Patologías neurológicas.
Patologías neurológicas.
Gabriela Vásquez
 
Familias Farmacológicas para el tratamiento de Infección de Vías Urinarias.
Familias Farmacológicas para el tratamiento de Infección de Vías Urinarias.Familias Farmacológicas para el tratamiento de Infección de Vías Urinarias.
Familias Farmacológicas para el tratamiento de Infección de Vías Urinarias.
Gabriela Vásquez
 
Fisiologia celular
Fisiologia celularFisiologia celular
Fisiologia celular
Gabriela Vásquez
 
Identificacion dermatologia
Identificacion dermatologiaIdentificacion dermatologia
Identificacion dermatologia
Gabriela Vásquez
 
lab. farmacoterapeutica
 lab. farmacoterapeutica lab. farmacoterapeutica
lab. farmacoterapeutica
Gabriela Vásquez
 
Simpaticolíticos
Simpaticolíticos Simpaticolíticos
Simpaticolíticos
Gabriela Vásquez
 
Páncreas
Páncreas   Páncreas
Páncreas
Gabriela Vásquez
 
Obstruccion de Vias Aereas por cuerpos extraños
Obstruccion de Vias Aereas por cuerpos extrañosObstruccion de Vias Aereas por cuerpos extraños
Obstruccion de Vias Aereas por cuerpos extraños
Gabriela Vásquez
 
Sindrome paraneoplasico
Sindrome paraneoplasicoSindrome paraneoplasico
Sindrome paraneoplasico
Gabriela Vásquez
 
Glosario hormonas endocrinas
Glosario hormonas endocrinas Glosario hormonas endocrinas
Glosario hormonas endocrinas
Gabriela Vásquez
 
pasos de la respiración
 pasos de la respiración pasos de la respiración
pasos de la respiración
Gabriela Vásquez
 
pruebas endocrinológicas
pruebas endocrinológicaspruebas endocrinológicas
pruebas endocrinológicas
Gabriela Vásquez
 

Más de Gabriela Vásquez (20)

Apendicitis .docx
Apendicitis .docxApendicitis .docx
Apendicitis .docx
 
Repaso Crecimiento y desarrollo.docx
Repaso Crecimiento y desarrollo.docxRepaso Crecimiento y desarrollo.docx
Repaso Crecimiento y desarrollo.docx
 
Tumores cerebrales.pdf
Tumores cerebrales.pdfTumores cerebrales.pdf
Tumores cerebrales.pdf
 
Neurotraumatología.pdf
Neurotraumatología.pdfNeurotraumatología.pdf
Neurotraumatología.pdf
 
Hipertención endocraneana.pdf
Hipertención endocraneana.pdfHipertención endocraneana.pdf
Hipertención endocraneana.pdf
 
Estudios de imágenes en neurocirugía.pdf
Estudios de imágenes en neurocirugía.pdfEstudios de imágenes en neurocirugía.pdf
Estudios de imágenes en neurocirugía.pdf
 
Epilepsia.pdf
Epilepsia.pdfEpilepsia.pdf
Epilepsia.pdf
 
ACV.pdf
ACV.pdfACV.pdf
ACV.pdf
 
Patologías neurológicas.
Patologías neurológicas.Patologías neurológicas.
Patologías neurológicas.
 
Familias Farmacológicas para el tratamiento de Infección de Vías Urinarias.
Familias Farmacológicas para el tratamiento de Infección de Vías Urinarias.Familias Farmacológicas para el tratamiento de Infección de Vías Urinarias.
Familias Farmacológicas para el tratamiento de Infección de Vías Urinarias.
 
Fisiologia celular
Fisiologia celularFisiologia celular
Fisiologia celular
 
Identificacion dermatologia
Identificacion dermatologiaIdentificacion dermatologia
Identificacion dermatologia
 
lab. farmacoterapeutica
 lab. farmacoterapeutica lab. farmacoterapeutica
lab. farmacoterapeutica
 
Simpaticolíticos
Simpaticolíticos Simpaticolíticos
Simpaticolíticos
 
Páncreas
Páncreas   Páncreas
Páncreas
 
Obstruccion de Vias Aereas por cuerpos extraños
Obstruccion de Vias Aereas por cuerpos extrañosObstruccion de Vias Aereas por cuerpos extraños
Obstruccion de Vias Aereas por cuerpos extraños
 
Sindrome paraneoplasico
Sindrome paraneoplasicoSindrome paraneoplasico
Sindrome paraneoplasico
 
Glosario hormonas endocrinas
Glosario hormonas endocrinas Glosario hormonas endocrinas
Glosario hormonas endocrinas
 
pasos de la respiración
 pasos de la respiración pasos de la respiración
pasos de la respiración
 
pruebas endocrinológicas
pruebas endocrinológicaspruebas endocrinológicas
pruebas endocrinológicas
 

Último

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 

Último (20)

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 

Lepra

  • 1. Tipo de lepra Lesiones Límites Baciloscopia Lepromino reacción Clínica Lepra indeterminada Máculas Hipocrómicas Unicas o pocas en número.Pelose cae . Resecapiel sobre las lesiones Mal definidos Negativo Negativoopositivo débil Lepra lepromatosa (Más contagiosa , más grave , Maligna) Maculas eritematosas ,infiltadascolorhoja seca . Tuberculoscolor castaño obscuro (lepromas) Placasinfiltradas :Cara y pavelonauricular. Descamacion pitirasiforme : piernas Lesiones (oculares,genitales ,vicerales,mucosasy faríngeas),adenopatías . Negativa : Inmunidadcelular deteriorada. Infiltradobacteriano generalizadoenpiel , nerviosyotrosórganos .
  • 2. Tipo de lepra Lesiones Límites Baciloscopia Lepromino reacción Clínica Lepra Tuberculoide ( menosfrecuente ,benigna,estable ymenos contagiosa) Placa Lesiónúnica Borde eritematoso ,elevado,. Centrode color claro (apaienciasana) bienlimitado Negativa. Positiva: Inmunidadconservada Lepra dimorfa tuberculoide (Bordenline) Simulalepra tuberculoidepero con bordesImprresisos (mal definidos). Negativa Anstesia Paresesia Lepra DimorfaDimorfa (Bordenline bordenline) Maculas o placas de diferentesformasy tamaños, asimétricas,engran gantidad. Limitesnetos Positiva Negativa Nerviosafectados Lepra Dimorfa lepromatosa Cutáneas Innumerables. Gran variedadde formasy tamaños Bordesindefinidos Troncos nerviosos engrosados
  • 3. Preguntas puntuales Agente etiologico: MycobacteriumLeprae Caracteristicas : BaciloGram PositivoyAcidoalcohol resistente ,se tiñe de rojocon Z-N,crece formade empalizada,Crece de movilidadysobrevive7días fueradel organismo,incuba2-5años. Lepra es más frecuente : Sexo( masculino),edad(5-15añosy mayor30) ,Clima(Tropical ,caliente yhúmedo) PersonasCon mayor inmunidada la lepra: Pausibasilares(95%de lapoblación) Personasque contraen lepra ( Multibasilares):5% de la población. Pruebas de laboratorio : Leprominoreacción,Baciloscopia, Clasificaciónde la lepra: Según OMS Multibacilares ( mas de 6 lesiones ) : LL , Bl ,BB Pausibasilares : LI ,TT ,BT Según Criterios clínicos ,bacteriológicos , inmunologico,histológicos y evolutivos 1.LLp 2.Dimorfas : LLs,Bl,BB, BT,TTs 3.TTp Madrid -1953 y tokio -1958 Tipos polares : Lepromatoso y tubrculoide Grupos : Indeterminado y dimorfo (Bordenline)
  • 4. Nervios Afectados enla lepra : Cubital (manoen garra), Radial (manoen gota ) ,Mediano(manodel predicador) , ciáticopoplíteoexterno (Pie caidooen gota ) , tibial pot,Ramasauricularesytransversadel plexocervical superficial (engrosamiento),supraorbitario,Facial ,supraclavicular. Manifestacionesneurológicas:Térmica, dolorosay táctil. Complicaciones: Neuropatíaperiférica( Anestesiaque puedellevaraperdidade miembrosylesionescomoquemaduras ,cortes) ymal perforante plantar (tambiénse ve ensirengomelia,diabetes) DX Diferencial : Lepra indeterminada---- Vitiligo,ptiriasisversicolor. Lepra tuberculoide ----- Tiña,eritemasanulares,dermattitsseborreica,soriasis,lupus(Vulgar,sistemico,crónicodiscoide),sarcodosis,enfermedadde Bowen,liquenplano(anularyatrrofico) ,erisipela(Facial ycorporis) Dermatitis purpúrica,sifilis,Ptiriasisrosada,dermatitisporcontacto,urticaria, erupcionesalergcas,virales,eritemamultiforme ,Sx de Sweet. Tratamiento : Dapsona1era en usarse -Multibasilares (Rifampicina600 mg /mes,Dapsona 100 mg/dia,Clofacimina50y 300 mg/día) por 12 meses. - PAucibacilares(Rifampicina600 mg /mes,Dapsona 100 mg/dia) 6 meses.
  • 5. TX Alternativoportoxicidadadaxonaoripamficinaoresistencia:se llamaROM Ripamficina 600 mg Ofloxacina 400 mg Minociclina 100mg Para Multibasilares:12-24 meses Para PAucibacilares:6 meses