SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” AREA CIENCIAS DE LA SALUD - MEDICINA PRACTICA MEDICA I TIÑA  Bachiller: Polanco , Eduardo C.I 19.946.071 Santa Ana de Coro  Julio 2011
TIÑA (Tinea) Es una infección cutánea causada por un hongo que puede afectar a la piel, cuero cabelludo, pies, uñas, ingle o distintas partes del cuerpo a la vez. En forma de erupción circular, como unos parches o anillos rojos. Los bordes son más elevados y rojizos y el interior suele ser más pálido.
TIÑA (Tinea) Etiología La causa de la Tiña es una variedad de hongos que se desarrollarán en diferentes zonas de la piel.  La tiña es contagiosa y se puede transmitir de una persona a otra por contacto directo con la piel o contacto con elementos contaminados. Los hongos que causan la tiña prosperan en áreas cálidas y húmedas. La etiología más habitual suele ser unos malos hábitos higiénicos. Sistema inmunológico deprimido por alguna enfermedad o medicamento.
TIÑA (Tinea) 2 1 3 4 6 5 ¿Cuáles son los tipos más comunes de tiña? Tiña de la cabeza (tineacapitis). Tiña versicolor Tiña inguinal (tineacruris). TIPOS Tiña de las uñas (tineaunguium)  Tiña corporal (tineacorporis)  Pie de atleta o tiña de los pies (tineapedis)
TIÑA (Tinea) Tiña de los Pies Las áreas infectadas aparecen calvas con pequeños puntos blancos, se pueden encontrar áreas de piel redondas y descamativas que pueden estar rojas e inflamadas al igual que úlceras llenas de pus. El área afectada por lo general está roja y con prurito, la piel se ve agrietada, en escamas y que se desprende entre los dedos de los pies. a veces puede haber ampollas, supuración o costra.  Tiña corporal  Tiña inguinal  Tiña de la cabeza  Empieza como un área pequeña de puntos y granos rojos y elevados. Lentamente toma forma de anillo con un borde elevado y de color rojo y un centro más claro. El borde puede lucir escamoso. Se presenta zonas rojizas, en forma de anillo o roncha, se limita por lo general al área de los pliegues de la parte superior del muslo y no compromete el escroto o el pene.  Tiña versicolor Tiña de las uñas  Parches de piel decolorada con bordes bien delineados y escamas finas, a menudo son de color canela oscuro con un tono rojizo y los sitios más comunes son la espalda, las axilas, el tórax y el cuello. Se aprecian opacas, quebradizas e hipertróficas y la sustancia de las uñas es friable.
GRACIAS T I Ñ A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos de la piel y musculares
Trastornos de la piel y muscularesTrastornos de la piel y musculares
Trastornos de la piel y musculares
font Fawn
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualrogercuaical
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
casluna
 
Enfermedades dermatologicas
Enfermedades dermatologicasEnfermedades dermatologicas
Enfermedades dermatologicas
edvin rosil
 
Psoriasis olgamock
Psoriasis olgamockPsoriasis olgamock
Psoriasis olgamockolga mock
 
23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes
23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes
23. enfermedades dermatologicas mas frecuentesxelaleph
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Dermatitis eccemotasas
Dermatitis eccemotasasDermatitis eccemotasas
Los tatuajes y peircing
Los tatuajes y peircingLos tatuajes y peircing
Los tatuajes y peircingkmilalopez
 
Los tatuajes y peircing
Los tatuajes y peircingLos tatuajes y peircing
Los tatuajes y peircing
alejandrarocha0205
 
Trastornos de la piel
Trastornos de la pielTrastornos de la piel
Trastornos de la piel
Mayco Ramos
 
Patologías frecuentes de la piel
Patologías frecuentes de la pielPatologías frecuentes de la piel
Patologías frecuentes de la pielbioada3
 
Erisipela y celulitis
Erisipela y celulitisErisipela y celulitis
Erisipela y celulitis
Kimberly García
 
Enfermedades cutaneas
Enfermedades cutaneasEnfermedades cutaneas
Enfermedades cutaneas
myli27
 
Patologías frecuentes de la piel
Patologías frecuentes de la pielPatologías frecuentes de la piel
Patologías frecuentes de la piel
Erika Sarita Cueva Trujillo
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
Cassy Sc
 
Psoriasis (clínica y diagnóstico)
Psoriasis (clínica y diagnóstico)Psoriasis (clínica y diagnóstico)
Psoriasis (clínica y diagnóstico)
csjesusmarin
 
Psoriasis
Psoriasis Psoriasis
Psoriasis
Laura Tovar
 

La actualidad más candente (20)

Trastornos de la piel y musculares
Trastornos de la piel y muscularesTrastornos de la piel y musculares
Trastornos de la piel y musculares
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Enfermedades dermatologicas
Enfermedades dermatologicasEnfermedades dermatologicas
Enfermedades dermatologicas
 
Psoriasis olgamock
Psoriasis olgamockPsoriasis olgamock
Psoriasis olgamock
 
23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes
23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes
23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Dermatitis eccemotasas
Dermatitis eccemotasasDermatitis eccemotasas
Dermatitis eccemotasas
 
Los tatuajes y peircing
Los tatuajes y peircingLos tatuajes y peircing
Los tatuajes y peircing
 
Los tatuajes y peircing
Los tatuajes y peircingLos tatuajes y peircing
Los tatuajes y peircing
 
Dishidriasis
DishidriasisDishidriasis
Dishidriasis
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Trastornos de la piel
Trastornos de la pielTrastornos de la piel
Trastornos de la piel
 
Patologías frecuentes de la piel
Patologías frecuentes de la pielPatologías frecuentes de la piel
Patologías frecuentes de la piel
 
Erisipela y celulitis
Erisipela y celulitisErisipela y celulitis
Erisipela y celulitis
 
Enfermedades cutaneas
Enfermedades cutaneasEnfermedades cutaneas
Enfermedades cutaneas
 
Patologías frecuentes de la piel
Patologías frecuentes de la pielPatologías frecuentes de la piel
Patologías frecuentes de la piel
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Psoriasis (clínica y diagnóstico)
Psoriasis (clínica y diagnóstico)Psoriasis (clínica y diagnóstico)
Psoriasis (clínica y diagnóstico)
 
Psoriasis
Psoriasis Psoriasis
Psoriasis
 

Destacado

EPOC
EPOCEPOC
EPOCUNEFM
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaUNEFM
 
Patología cervical.
Patología cervical. Patología cervical.
Patología cervical.
UNEFM
 
Cirugía menor
Cirugía menorCirugía menor
Cirugía menor
UNEFM
 
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANASRUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS
UNEFM
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterialUNEFM
 
Anamnesis y examen fïsico respiratorio
Anamnesis y examen fïsico respiratorioAnamnesis y examen fïsico respiratorio
Anamnesis y examen fïsico respiratorioUNEFM
 
Alteraciones del peso y biotipología
Alteraciones del peso y biotipologíaAlteraciones del peso y biotipología
Alteraciones del peso y biotipologíaUNEFM
 
Enfermedads arteriales periféricas
Enfermedads arteriales periféricasEnfermedads arteriales periféricas
Enfermedads arteriales periféricasUNEFM
 
Hipertensión Arterial
Hipertensión ArterialHipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
UNEFM
 
Acné, psoriasis, forunculosis
Acné, psoriasis, forunculosisAcné, psoriasis, forunculosis
Acné, psoriasis, forunculosisUNEFM
 
Infecciones Respiratorias Agudas y quema de basura
Infecciones Respiratorias Agudas y quema de basuraInfecciones Respiratorias Agudas y quema de basura
Infecciones Respiratorias Agudas y quema de basura
UNEFM
 
Articulación temporomandibular
Articulación temporomandibularArticulación temporomandibular
Articulación temporomandibularUNEFM
 
Valvulopatías
ValvulopatíasValvulopatías
ValvulopatíasUNEFM
 
Articulación de cadera
Articulación de caderaArticulación de cadera
Articulación de caderaUNEFM
 
Exploracion Semiologica de la aarticulacion de la rodilla
Exploracion Semiologica de la aarticulacion de la rodillaExploracion Semiologica de la aarticulacion de la rodilla
Exploracion Semiologica de la aarticulacion de la rodillaIdalys Reyes
 
Enfermedad vascular periférica venosa aguda
Enfermedad vascular periférica venosa agudaEnfermedad vascular periférica venosa aguda
Enfermedad vascular periférica venosa agudaUNEFM
 
Enfermedad arterial periférica
Enfermedad arterial periféricaEnfermedad arterial periférica
Enfermedad arterial periféricaUNEFM
 
Enfermedad arterial periférica crónica
Enfermedad arterial periférica crónicaEnfermedad arterial periférica crónica
Enfermedad arterial periférica crónicaUNEFM
 

Destacado (20)

EPOC
EPOCEPOC
EPOC
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca
 
Patología cervical.
Patología cervical. Patología cervical.
Patología cervical.
 
Cirugía menor
Cirugía menorCirugía menor
Cirugía menor
 
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANASRUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Anamnesis y examen fïsico respiratorio
Anamnesis y examen fïsico respiratorioAnamnesis y examen fïsico respiratorio
Anamnesis y examen fïsico respiratorio
 
Alteraciones del peso y biotipología
Alteraciones del peso y biotipologíaAlteraciones del peso y biotipología
Alteraciones del peso y biotipología
 
Enfermedads arteriales periféricas
Enfermedads arteriales periféricasEnfermedads arteriales periféricas
Enfermedads arteriales periféricas
 
Hipertensión Arterial
Hipertensión ArterialHipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
 
Acné, psoriasis, forunculosis
Acné, psoriasis, forunculosisAcné, psoriasis, forunculosis
Acné, psoriasis, forunculosis
 
Infecciones Respiratorias Agudas y quema de basura
Infecciones Respiratorias Agudas y quema de basuraInfecciones Respiratorias Agudas y quema de basura
Infecciones Respiratorias Agudas y quema de basura
 
Articulación temporomandibular
Articulación temporomandibularArticulación temporomandibular
Articulación temporomandibular
 
Valvulopatías
ValvulopatíasValvulopatías
Valvulopatías
 
Articulación de cadera
Articulación de caderaArticulación de cadera
Articulación de cadera
 
Historia clinica neurologica
Historia clinica neurologicaHistoria clinica neurologica
Historia clinica neurologica
 
Exploracion Semiologica de la aarticulacion de la rodilla
Exploracion Semiologica de la aarticulacion de la rodillaExploracion Semiologica de la aarticulacion de la rodilla
Exploracion Semiologica de la aarticulacion de la rodilla
 
Enfermedad vascular periférica venosa aguda
Enfermedad vascular periférica venosa agudaEnfermedad vascular periférica venosa aguda
Enfermedad vascular periférica venosa aguda
 
Enfermedad arterial periférica
Enfermedad arterial periféricaEnfermedad arterial periférica
Enfermedad arterial periférica
 
Enfermedad arterial periférica crónica
Enfermedad arterial periférica crónicaEnfermedad arterial periférica crónica
Enfermedad arterial periférica crónica
 

Similar a Tiñas

Tiñas - Esporotricosis - Candida
Tiñas - Esporotricosis - CandidaTiñas - Esporotricosis - Candida
Tiñas - Esporotricosis - Candida
EmmanuelVaro
 
ASPECTOS GENERALES: Piel, Tejido celular subcutaneo, sistema linfatico
ASPECTOS GENERALES: Piel, Tejido celular subcutaneo, sistema linfaticoASPECTOS GENERALES: Piel, Tejido celular subcutaneo, sistema linfatico
ASPECTOS GENERALES: Piel, Tejido celular subcutaneo, sistema linfatico
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
infecciones bacterianas de la piel.pptx
infecciones bacterianas de la piel.pptxinfecciones bacterianas de la piel.pptx
infecciones bacterianas de la piel.pptx
oscarmarroquin20
 
Enfermedades micoticas
Enfermedades micoticasEnfermedades micoticas
Enfermedades micoticas
Исидро Амадор
 
Furunculosis
FurunculosisFurunculosis
Semiología de la piel.pptxksksksksksksksk
Semiología de la piel.pptxkskskskskskskskSemiología de la piel.pptxksksksksksksksk
Semiología de la piel.pptxksksksksksksksk
gabrielguerrerovalle
 
Dermatosis
DermatosisDermatosis
Fisiopatologia i sal la piel y sus enfermedades
Fisiopatologia i  sal la piel y sus enfermedadesFisiopatologia i  sal la piel y sus enfermedades
Fisiopatologia i sal la piel y sus enfermedades
Jose Herrera
 
Acne
AcneAcne
MICOSIS CUTANEAS SUPERFICIALES.pptx
MICOSIS CUTANEAS SUPERFICIALES.pptxMICOSIS CUTANEAS SUPERFICIALES.pptx
MICOSIS CUTANEAS SUPERFICIALES.pptx
Danai Gonzalez
 
Exploracion fisica de piel y tegumentos
Exploracion fisica de piel y tegumentosExploracion fisica de piel y tegumentos
Exploracion fisica de piel y tegumentos
Fernando Robles
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
Joanma
 
MICOSIS CUTANEAS.pptx
MICOSIS CUTANEAS.pptxMICOSIS CUTANEAS.pptx
MICOSIS CUTANEAS.pptx
Danai Gonzalez
 
Hongos patógenos para el ser humano
Hongos patógenos para el ser humanoHongos patógenos para el ser humano
Hongos patógenos para el ser humano
PedroMacas6
 
DermatologíA En Ap
DermatologíA En ApDermatologíA En Ap
DermatologíA En Apmirvido .
 
Infecciones de Trasmisión Sexual - Urología
Infecciones de Trasmisión Sexual - UrologíaInfecciones de Trasmisión Sexual - Urología
Infecciones de Trasmisión Sexual - Urología
Joan-Angello Flores Garcìa
 
alteraciones de la piel
alteraciones de la pielalteraciones de la piel
alteraciones de la piel
MarcelaDiaz838475
 
Estafilococos
EstafilococosEstafilococos
Estafilococos
DEW21
 
Micosis
MicosisMicosis

Similar a Tiñas (20)

Tiñas - Esporotricosis - Candida
Tiñas - Esporotricosis - CandidaTiñas - Esporotricosis - Candida
Tiñas - Esporotricosis - Candida
 
ASPECTOS GENERALES: Piel, Tejido celular subcutaneo, sistema linfatico
ASPECTOS GENERALES: Piel, Tejido celular subcutaneo, sistema linfaticoASPECTOS GENERALES: Piel, Tejido celular subcutaneo, sistema linfatico
ASPECTOS GENERALES: Piel, Tejido celular subcutaneo, sistema linfatico
 
infecciones bacterianas de la piel.pptx
infecciones bacterianas de la piel.pptxinfecciones bacterianas de la piel.pptx
infecciones bacterianas de la piel.pptx
 
Enfermedades micoticas
Enfermedades micoticasEnfermedades micoticas
Enfermedades micoticas
 
Furunculosis
FurunculosisFurunculosis
Furunculosis
 
Semiología de la piel.pptxksksksksksksksk
Semiología de la piel.pptxkskskskskskskskSemiología de la piel.pptxksksksksksksksk
Semiología de la piel.pptxksksksksksksksk
 
Dermatosis
DermatosisDermatosis
Dermatosis
 
Fisiopatologia i sal la piel y sus enfermedades
Fisiopatologia i  sal la piel y sus enfermedadesFisiopatologia i  sal la piel y sus enfermedades
Fisiopatologia i sal la piel y sus enfermedades
 
Acne
AcneAcne
Acne
 
MICOSIS CUTANEAS SUPERFICIALES.pptx
MICOSIS CUTANEAS SUPERFICIALES.pptxMICOSIS CUTANEAS SUPERFICIALES.pptx
MICOSIS CUTANEAS SUPERFICIALES.pptx
 
Exploracion fisica de piel y tegumentos
Exploracion fisica de piel y tegumentosExploracion fisica de piel y tegumentos
Exploracion fisica de piel y tegumentos
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
 
MICOSIS CUTANEAS.pptx
MICOSIS CUTANEAS.pptxMICOSIS CUTANEAS.pptx
MICOSIS CUTANEAS.pptx
 
Hongos patógenos para el ser humano
Hongos patógenos para el ser humanoHongos patógenos para el ser humano
Hongos patógenos para el ser humano
 
DermatologíA En Ap
DermatologíA En ApDermatologíA En Ap
DermatologíA En Ap
 
Infecciones de Trasmisión Sexual - Urología
Infecciones de Trasmisión Sexual - UrologíaInfecciones de Trasmisión Sexual - Urología
Infecciones de Trasmisión Sexual - Urología
 
alteraciones de la piel
alteraciones de la pielalteraciones de la piel
alteraciones de la piel
 
Estafilococos
EstafilococosEstafilococos
Estafilococos
 
Hongos casos clinicos
Hongos casos clinicosHongos casos clinicos
Hongos casos clinicos
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 

Tiñas

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” AREA CIENCIAS DE LA SALUD - MEDICINA PRACTICA MEDICA I TIÑA Bachiller: Polanco , Eduardo C.I 19.946.071 Santa Ana de Coro Julio 2011
  • 2. TIÑA (Tinea) Es una infección cutánea causada por un hongo que puede afectar a la piel, cuero cabelludo, pies, uñas, ingle o distintas partes del cuerpo a la vez. En forma de erupción circular, como unos parches o anillos rojos. Los bordes son más elevados y rojizos y el interior suele ser más pálido.
  • 3. TIÑA (Tinea) Etiología La causa de la Tiña es una variedad de hongos que se desarrollarán en diferentes zonas de la piel. La tiña es contagiosa y se puede transmitir de una persona a otra por contacto directo con la piel o contacto con elementos contaminados. Los hongos que causan la tiña prosperan en áreas cálidas y húmedas. La etiología más habitual suele ser unos malos hábitos higiénicos. Sistema inmunológico deprimido por alguna enfermedad o medicamento.
  • 4. TIÑA (Tinea) 2 1 3 4 6 5 ¿Cuáles son los tipos más comunes de tiña? Tiña de la cabeza (tineacapitis). Tiña versicolor Tiña inguinal (tineacruris). TIPOS Tiña de las uñas (tineaunguium) Tiña corporal (tineacorporis) Pie de atleta o tiña de los pies (tineapedis)
  • 5. TIÑA (Tinea) Tiña de los Pies Las áreas infectadas aparecen calvas con pequeños puntos blancos, se pueden encontrar áreas de piel redondas y descamativas que pueden estar rojas e inflamadas al igual que úlceras llenas de pus. El área afectada por lo general está roja y con prurito, la piel se ve agrietada, en escamas y que se desprende entre los dedos de los pies. a veces puede haber ampollas, supuración o costra. Tiña corporal Tiña inguinal Tiña de la cabeza Empieza como un área pequeña de puntos y granos rojos y elevados. Lentamente toma forma de anillo con un borde elevado y de color rojo y un centro más claro. El borde puede lucir escamoso. Se presenta zonas rojizas, en forma de anillo o roncha, se limita por lo general al área de los pliegues de la parte superior del muslo y no compromete el escroto o el pene. Tiña versicolor Tiña de las uñas Parches de piel decolorada con bordes bien delineados y escamas finas, a menudo son de color canela oscuro con un tono rojizo y los sitios más comunes son la espalda, las axilas, el tórax y el cuello. Se aprecian opacas, quebradizas e hipertróficas y la sustancia de las uñas es friable.
  • 6. GRACIAS T I Ñ A