SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de
Evaluación
Licenciado Darío M. Gómez U.
andarmotiva@gmail.com
TIPOS DE
EVALUACIÓN
Según la
INTENCIONALIDAD
Según el
AGENTE EVALUADOR
Según el
ESTÁNDAR DE
COMPARACIÓN
Según la
EXTENSIÓN
Según el
MOMENTO
TIPOS DE
EVALUACIÓN
Según la
INTENCIONALIDAD
Según el
AGENTE EVALUADOR
Según el
ESTÁNDAR DE
COMPARACIÓN
Según la
EXTENSIÓN
Según el
MOMENTO- Diagnóstica
- Formativa
- Sumativa
TIPOS DE
EVALUACIÓN
Según la
INTENCIONALIDAD
Según el
AGENTE EVALUADOR:
Según el
ESTÁNDAR DE
COMPARACIÓN
Según la
EXTENSIÓN
Según el
MOMENTO
- Inicial
- Procesual
- Final
- Diferida
TIPOS DE
EVALUACIÓN
Según la
INTENCIONALIDAD
Según el
AGENTE EVALUADOR:
Según el
ESTÁNDAR DE
COMPARACIÓN
Según la
EXTENSIÓN
Según el
MOMENTO
Interna
- Autoevaluación
- Heteroevaluación
- Coevaluación
Externa
TIPOS DE
EVALUACIÓN
Según la
INTENCIONALIDAD
Según el
AGENTE EVALUADOR
Según el
ESTÁNDAR DE
COMPARACIÓN
Según la
EXTENSIÓN
Según el
MOMENTO
- Global
- Parcial
TIPOS DE
EVALUACIÓN
Según la
INTENCIONALIDAD
Según el
AGENTE EVALUADOR
Según el
ESTÁNDAR DE
COMPARACIÓN
Según la
EXTENSIÓN
Según el
MOMENTO
- Normativa
- Criterial
Según la intencionalidad
“Puede ser que priorice la intencionalidad Diagnóstica, si lo que desea es
explorar, verificar el estado de los alumnos en cuanto a conocimientos previos,
actitudes, expectativas, al momento de iniciar una experiencia educativa.
Si lo que desea y necesita es disponer de evidencias continuas que le permitan
regular, orientar y corregir el proceso educativo, y por ende, mejorarlo para tener
mayores posibilidades de éxito, entonces la actividad prioritaria de dicha
evaluación es la Formativa. Esta permite detectar logros, avances y dificultades
para retroalimentar la práctica y es beneficiosa para el nuevo proceso de
aprendizaje, ya que posibilita prevenir obstáculos y señalar progresos.
La evaluación con intencionalidad Sumativa, se aplica a procesos y productos
terminados, enfatiza el determinar el valor de éstos especialmente como
resultados en determinados momentos, siendo uno de éstos al término de la
experiencia de aprendizaje o de una etapa importante del mismo”.
Según el Momento
Inicial, se efectúa al inicio y posibilita el conocimiento de la situación de
partida; ésta es importante para decidir sobre el punto de partida y también
para establecer, más adelante, los verdaderos logros y progresos de los
alumnos atribuibles a su participación en una experiencia de enseñanza
aprendizaje formal.
Procesual, si el enjuiciamiento o valoración se realiza sobre la base de un
proceso continuo y sistemático del funcionamiento y progreso de lo que se
va a juzgar, en esta ocasión, los aprendizajes de los alumnos en un periodo
determinado.
Final, para determinar los aprendizajes al término del periodo que se tenía
previsto para desarrollar un curso o unidad, con el cual los alumnos
deberían lograr determinados objetivos.
Diferida, se efectúa transcurrido algún tiempo desde que finalizó la
experiencia educativa; se realiza cuando se necesita conocer la
permanencia de aprendizajes o transferencia de los mismos a otro
momento o ambiente.
Según el Agente Evaluador
Hay Evaluaciones Internas que son realizadas por las personas que participan
directamente de la experiencia educativa, y Externas, en que quienes las
preparan y desarrollan son personas que no pertenecen al centro educacional.
(Internas): Autoevaluación, en ésta al estudiante le corresponde un rol
fundamental y es él quien debe llevar a cabo el proceso. La autoevaluación más
genuina sería aquella en que el alumno determina qué aprendizaje desea valorar
en sí mismo, cómo hacerlo y lleva a cabo las acciones necesarias.
Heteroevaluación, en ésta es el profesor el que delinea, planifica, implementa y
aplica el proceso evaluativo, el estudiante sólo responde a lo que se le solicita.
Coevaluación, existe la posibilidad de generar y desarrollar una evaluación en
que se permita, a los alumnos en conjunto, participar en el establecimiento y
valoración de los aprendizajes logrados, ya sea por algunos de sus miembros o
del grupo en su conjunto.
Según la Extensión del Aprendizaje
Según la extensión de los aprendizajes: se puede hablar de Evaluación Global,
que se caracteriza por abarcar la totalidad de las capacidades expresadas en los
objetivos generales y de unidad y también, los criterios de evaluación de los
diferentes subsectores o áreas.
En contraposición, la Evaluación Parcial, focaliza parte de los aprendizajes que
se espera que logren los alumnos.
Según el Estándar de Comparación
Normativa, en la que se dispone de algún grupo de comparación previamente
establecido, a partir del cual se definen los estándares o normas con los que se
comparan los resultados obtenidos por cada uno de los alumnos de un curso,
cuando se aplica un procedimiento para detectar los aprendizajes previstos para
una unidad.
Por otra parte la Criterial, cuando se establece previamente el estándar o
patrón deseado y se juzga el aprendizaje del alumno, cuando las respuestas que
ha dado logran alcanzar o superar el estándar o patrón establecido. Este análisis
es independiente de los resultados alcanzados por los demás alumnos. Por
ejemplo, el estándar de comparación que se utiliza en aquella evaluación
criterial en que se desea juzgar el progreso de un alumno, es el estado del
mismo alumno al iniciar su participación en la experiencia.
El proceso educativo en el que participa usted como profesor, sin duda,
demanda la aplicación de una evaluación criterial, aunque en algunas
oportunidades también sea necesario aplicar la evaluación normativa.
MUCHAS GRACIAS
Licenciado Darío M. Gómez U.
andarmotiva@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual Sobre el Docente
Mapa conceptual Sobre el DocenteMapa conceptual Sobre el Docente
Mapa conceptual Sobre el Docente
Israel Marrero Feliz
 
Orientación para la evaluación
Orientación para la evaluaciónOrientación para la evaluación
Orientación para la evaluaciónbrenhenr
 
Modelo curricular de josé arnaz
Modelo curricular de josé arnazModelo curricular de josé arnaz
Modelo curricular de josé arnaz
C-zar 1
 
El diseno-curricular-arnaz-jose
El diseno-curricular-arnaz-joseEl diseno-curricular-arnaz-jose
El diseno-curricular-arnaz-jose
Leticia Del Carmen
 
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Katherine Estupiñan
 
Periodos de la historia de la evaluacion
Periodos de la historia de la evaluacionPeriodos de la historia de la evaluacion
Periodos de la historia de la evaluacion
mercedes sanchez
 
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
Evaluación educativa tipos, etapas y funcionesEvaluación educativa tipos, etapas y funciones
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
Stanley El-Bendecido
 
Politicas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoPoliticas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoAna Munoz
 
Modelo de planificación curricular de Tyler
Modelo de planificación curricular de TylerModelo de planificación curricular de Tyler
Modelo de planificación curricular de Tyler
Blanca Nayeli Gabriel Ocampo
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
Geovanny Itzel Sánchez Ortega
 
Línea del-tiempo-políticas-educativas
Línea del-tiempo-políticas-educativasLínea del-tiempo-políticas-educativas
Línea del-tiempo-políticas-educativas
yzh14
 
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVOMODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
1 programa sectorial de educacion
1 programa sectorial de educacion1 programa sectorial de educacion
1 programa sectorial de educacion
Laura Arcos
 
ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
Marisol Henriquez
 
Reformas educativas 1970_2013
Reformas educativas 1970_2013Reformas educativas 1970_2013
Reformas educativas 1970_2013
Araceli LunaMendez
 
Linea del tiempo de la educación en México
Linea del tiempo de la educación en MéxicoLinea del tiempo de la educación en México
Linea del tiempo de la educación en México
ZulemaZamoraMpula
 
1.1. mapa (calidad educativa)
1.1.  mapa (calidad educativa)1.1.  mapa (calidad educativa)
1.1. mapa (calidad educativa)
Kevin Alexander Silva Miranda
 
Importancia de los instrumentos de evaluación
Importancia de los instrumentos de evaluaciónImportancia de los instrumentos de evaluación
Importancia de los instrumentos de evaluacióndiana carolina
 
Ordenanzas del Sistema Educativo Dominicano
Ordenanzas del Sistema Educativo DominicanoOrdenanzas del Sistema Educativo Dominicano
Ordenanzas del Sistema Educativo Dominicano
R Oscar Reyes Kingsley
 
Línea del tiempo de las políticas educativas
Línea del tiempo de las políticas educativasLínea del tiempo de las políticas educativas
Línea del tiempo de las políticas educativas
yaani zayas
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual Sobre el Docente
Mapa conceptual Sobre el DocenteMapa conceptual Sobre el Docente
Mapa conceptual Sobre el Docente
 
Orientación para la evaluación
Orientación para la evaluaciónOrientación para la evaluación
Orientación para la evaluación
 
Modelo curricular de josé arnaz
Modelo curricular de josé arnazModelo curricular de josé arnaz
Modelo curricular de josé arnaz
 
El diseno-curricular-arnaz-jose
El diseno-curricular-arnaz-joseEl diseno-curricular-arnaz-jose
El diseno-curricular-arnaz-jose
 
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
 
Periodos de la historia de la evaluacion
Periodos de la historia de la evaluacionPeriodos de la historia de la evaluacion
Periodos de la historia de la evaluacion
 
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
Evaluación educativa tipos, etapas y funcionesEvaluación educativa tipos, etapas y funciones
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
 
Politicas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoPoliticas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en Mexico
 
Modelo de planificación curricular de Tyler
Modelo de planificación curricular de TylerModelo de planificación curricular de Tyler
Modelo de planificación curricular de Tyler
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
 
Línea del-tiempo-políticas-educativas
Línea del-tiempo-políticas-educativasLínea del-tiempo-políticas-educativas
Línea del-tiempo-políticas-educativas
 
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVOMODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
 
1 programa sectorial de educacion
1 programa sectorial de educacion1 programa sectorial de educacion
1 programa sectorial de educacion
 
ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
 
Reformas educativas 1970_2013
Reformas educativas 1970_2013Reformas educativas 1970_2013
Reformas educativas 1970_2013
 
Linea del tiempo de la educación en México
Linea del tiempo de la educación en MéxicoLinea del tiempo de la educación en México
Linea del tiempo de la educación en México
 
1.1. mapa (calidad educativa)
1.1.  mapa (calidad educativa)1.1.  mapa (calidad educativa)
1.1. mapa (calidad educativa)
 
Importancia de los instrumentos de evaluación
Importancia de los instrumentos de evaluaciónImportancia de los instrumentos de evaluación
Importancia de los instrumentos de evaluación
 
Ordenanzas del Sistema Educativo Dominicano
Ordenanzas del Sistema Educativo DominicanoOrdenanzas del Sistema Educativo Dominicano
Ordenanzas del Sistema Educativo Dominicano
 
Línea del tiempo de las políticas educativas
Línea del tiempo de las políticas educativasLínea del tiempo de las políticas educativas
Línea del tiempo de las políticas educativas
 

Destacado

Mejorar pruebas saber de 9 con tic s
Mejorar pruebas saber de 9 con tic sMejorar pruebas saber de 9 con tic s
Mejorar pruebas saber de 9 con tic s
jamechaves
 
Herrmientas tic
Herrmientas ticHerrmientas tic
Herrmientas tic
Yohanna Araya Siles
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Reglamento academico administrativo 1
Reglamento academico administrativo 1Reglamento academico administrativo 1
Reglamento academico administrativo 1ICE
 
Estado del Mercado Laboral en España (2016)
Estado del Mercado Laboral en España (2016)Estado del Mercado Laboral en España (2016)
Estado del Mercado Laboral en España (2016)
Alfredo Vela Zancada
 
Secuencias didácticas 1
Secuencias didácticas 1Secuencias didácticas 1
Secuencias didácticas 1
jamechaves
 
Materiales multimedia
Materiales multimediaMateriales multimedia
Reglamento academico administrativo 2
Reglamento academico administrativo 2Reglamento academico administrativo 2
Reglamento academico administrativo 2ICE
 
Herramientas tic para el aula
Herramientas tic para el aulaHerramientas tic para el aula
Herramientas tic para el aula
Irma Lucía Franco Sepúlveda
 
Separación de mezclas, es mi prueba
Separación de mezclas, es mi pruebaSeparación de mezclas, es mi prueba
Separación de mezclas, es mi prueba
jamechaves
 
La importancia de Twitter para un profesional
La importancia de Twitter para un profesionalLa importancia de Twitter para un profesional
La importancia de Twitter para un profesional
Alfredo Vela Zancada
 
Reda arcgis
Reda arcgisReda arcgis
Reda arcgis
jamechaves
 
Presentación- sesión 3
Presentación- sesión 3Presentación- sesión 3
Presentación- sesión 3
Emprendimiento Avalos
 
Multi tics
Multi ticsMulti tics
Multi tics
jamechaves
 
Perfil sociodemográfico de los internautas españoles 2016
Perfil sociodemográfico de los internautas españoles 2016Perfil sociodemográfico de los internautas españoles 2016
Perfil sociodemográfico de los internautas españoles 2016
Alfredo Vela Zancada
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
jamechaves
 
Recursos tic
Recursos ticRecursos tic
Guia 6 cronograma de actividades
Guia 6 cronograma de actividadesGuia 6 cronograma de actividades
Guia 6 cronograma de actividades
jamechaves
 
Test School N° 4
Test  School N° 4  Test  School N° 4
Test School N° 4
Camila Roldán
 
Herramientas 2.0 para el docente creación y publicación de contenido
Herramientas 2.0 para el docente creación y publicación de contenidoHerramientas 2.0 para el docente creación y publicación de contenido
Herramientas 2.0 para el docente creación y publicación de contenido
Alegría Blázquez
 

Destacado (20)

Mejorar pruebas saber de 9 con tic s
Mejorar pruebas saber de 9 con tic sMejorar pruebas saber de 9 con tic s
Mejorar pruebas saber de 9 con tic s
 
Herrmientas tic
Herrmientas ticHerrmientas tic
Herrmientas tic
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 
Reglamento academico administrativo 1
Reglamento academico administrativo 1Reglamento academico administrativo 1
Reglamento academico administrativo 1
 
Estado del Mercado Laboral en España (2016)
Estado del Mercado Laboral en España (2016)Estado del Mercado Laboral en España (2016)
Estado del Mercado Laboral en España (2016)
 
Secuencias didácticas 1
Secuencias didácticas 1Secuencias didácticas 1
Secuencias didácticas 1
 
Materiales multimedia
Materiales multimediaMateriales multimedia
Materiales multimedia
 
Reglamento academico administrativo 2
Reglamento academico administrativo 2Reglamento academico administrativo 2
Reglamento academico administrativo 2
 
Herramientas tic para el aula
Herramientas tic para el aulaHerramientas tic para el aula
Herramientas tic para el aula
 
Separación de mezclas, es mi prueba
Separación de mezclas, es mi pruebaSeparación de mezclas, es mi prueba
Separación de mezclas, es mi prueba
 
La importancia de Twitter para un profesional
La importancia de Twitter para un profesionalLa importancia de Twitter para un profesional
La importancia de Twitter para un profesional
 
Reda arcgis
Reda arcgisReda arcgis
Reda arcgis
 
Presentación- sesión 3
Presentación- sesión 3Presentación- sesión 3
Presentación- sesión 3
 
Multi tics
Multi ticsMulti tics
Multi tics
 
Perfil sociodemográfico de los internautas españoles 2016
Perfil sociodemográfico de los internautas españoles 2016Perfil sociodemográfico de los internautas españoles 2016
Perfil sociodemográfico de los internautas españoles 2016
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Recursos tic
Recursos ticRecursos tic
Recursos tic
 
Guia 6 cronograma de actividades
Guia 6 cronograma de actividadesGuia 6 cronograma de actividades
Guia 6 cronograma de actividades
 
Test School N° 4
Test  School N° 4  Test  School N° 4
Test School N° 4
 
Herramientas 2.0 para el docente creación y publicación de contenido
Herramientas 2.0 para el docente creación y publicación de contenidoHerramientas 2.0 para el docente creación y publicación de contenido
Herramientas 2.0 para el docente creación y publicación de contenido
 

Similar a Tipos de evaluacion

Tipos de evaluación-
Tipos de evaluación-Tipos de evaluación-
4 evaluacion-himmel
4 evaluacion-himmel4 evaluacion-himmel
4 evaluacion-himmelMauro Basaez
 
EvaluacióN Tipos
EvaluacióN TiposEvaluacióN Tipos
EvaluacióN Tipos
Alberto Christin
 
Evaluación una instancia de Aprendizaje (2014)
Evaluación una instancia de Aprendizaje (2014)Evaluación una instancia de Aprendizaje (2014)
Evaluación una instancia de Aprendizaje (2014)Sandra1Rossi2
 
Actividad 4 roger domínguez
Actividad 4  roger domínguezActividad 4  roger domínguez
Actividad 4 roger domínguez
Cabudare
 
Evaluación ii
Evaluación iiEvaluación ii
Evaluación ii
Academia
 
Mapa Conceptual Tipos de Evaluación
Mapa Conceptual Tipos de EvaluaciónMapa Conceptual Tipos de Evaluación
Mapa Conceptual Tipos de Evaluación
citalan_carlos
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesCarlos Perez
 
Actividad de aprendizaje 14. rol docente en el contexto de la evaluación por ...
Actividad de aprendizaje 14. rol docente en el contexto de la evaluación por ...Actividad de aprendizaje 14. rol docente en el contexto de la evaluación por ...
Actividad de aprendizaje 14. rol docente en el contexto de la evaluación por ...Tebam12
 
tipos-de-evaluacion.pptx
tipos-de-evaluacion.pptxtipos-de-evaluacion.pptx
tipos-de-evaluacion.pptx
Hanny Samira Sanchez
 
Tipos de-evaluacion
Tipos de-evaluacionTipos de-evaluacion
Tipos de-evaluacion
Carolina Maldonado
 
tipos-de-evaluacion.pptx
tipos-de-evaluacion.pptxtipos-de-evaluacion.pptx
tipos-de-evaluacion.pptx
JdanielLen
 
tipos-de-evaluacion.pptx
tipos-de-evaluacion.pptxtipos-de-evaluacion.pptx
tipos-de-evaluacion.pptx
MARICELAVALDEZSEPULV
 
tipos-de-evaluacion.pptx
tipos-de-evaluacion.pptxtipos-de-evaluacion.pptx
tipos-de-evaluacion.pptx
WalterAlexanderMonto2
 
Tipos de Evaluaciòn
Tipos de EvaluaciònTipos de Evaluaciòn
Tipos de Evaluaciòn
Sarahí Vidales Félix
 
Tipos de-evaluacion
Tipos de-evaluacionTipos de-evaluacion
Tipos de-evaluacion
Luz Liliana Llanes Serrano
 

Similar a Tipos de evaluacion (20)

Tipos de evaluación-
Tipos de evaluación-Tipos de evaluación-
Tipos de evaluación-
 
4 evaluacion-himmel
4 evaluacion-himmel4 evaluacion-himmel
4 evaluacion-himmel
 
EvaluacióN Tipos
EvaluacióN TiposEvaluacióN Tipos
EvaluacióN Tipos
 
Tipos de evaluacion lim
Tipos de evaluacion limTipos de evaluacion lim
Tipos de evaluacion lim
 
Evaluación una instancia de Aprendizaje (2014)
Evaluación una instancia de Aprendizaje (2014)Evaluación una instancia de Aprendizaje (2014)
Evaluación una instancia de Aprendizaje (2014)
 
Actividad 4 roger domínguez
Actividad 4  roger domínguezActividad 4  roger domínguez
Actividad 4 roger domínguez
 
Evaluación ii
Evaluación iiEvaluación ii
Evaluación ii
 
Pizarra3 tipos de evaluacion (1) (1)
Pizarra3 tipos de evaluacion (1) (1)Pizarra3 tipos de evaluacion (1) (1)
Pizarra3 tipos de evaluacion (1) (1)
 
Mapa Conceptual Tipos de Evaluación
Mapa Conceptual Tipos de EvaluaciónMapa Conceptual Tipos de Evaluación
Mapa Conceptual Tipos de Evaluación
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
 
Evaluacion concepto
Evaluacion conceptoEvaluacion concepto
Evaluacion concepto
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Actividad de aprendizaje 14. rol docente en el contexto de la evaluación por ...
Actividad de aprendizaje 14. rol docente en el contexto de la evaluación por ...Actividad de aprendizaje 14. rol docente en el contexto de la evaluación por ...
Actividad de aprendizaje 14. rol docente en el contexto de la evaluación por ...
 
tipos-de-evaluacion.pptx
tipos-de-evaluacion.pptxtipos-de-evaluacion.pptx
tipos-de-evaluacion.pptx
 
Tipos de-evaluacion
Tipos de-evaluacionTipos de-evaluacion
Tipos de-evaluacion
 
tipos-de-evaluacion.pptx
tipos-de-evaluacion.pptxtipos-de-evaluacion.pptx
tipos-de-evaluacion.pptx
 
tipos-de-evaluacion.pptx
tipos-de-evaluacion.pptxtipos-de-evaluacion.pptx
tipos-de-evaluacion.pptx
 
tipos-de-evaluacion.pptx
tipos-de-evaluacion.pptxtipos-de-evaluacion.pptx
tipos-de-evaluacion.pptx
 
Tipos de Evaluaciòn
Tipos de EvaluaciònTipos de Evaluaciòn
Tipos de Evaluaciòn
 
Tipos de-evaluacion
Tipos de-evaluacionTipos de-evaluacion
Tipos de-evaluacion
 

Más de Karina Crespo- Ministerio de Educacion

Tutorial para presentaciones FAO Capacitacion.pptx
Tutorial para presentaciones FAO Capacitacion.pptxTutorial para presentaciones FAO Capacitacion.pptx
Tutorial para presentaciones FAO Capacitacion.pptx
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Fao Capacitacion agosto 2021
Fao Capacitacion agosto 2021Fao Capacitacion agosto 2021
Fao Capacitacion agosto 2021
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓN
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓNMateriales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓN
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓN
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Taller de stop motion 2020-Karina Crespo
Taller de stop motion 2020-Karina CrespoTaller de stop motion 2020-Karina Crespo
Taller de stop motion 2020-Karina Crespo
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Tutorial soundcloud
Tutorial soundcloudTutorial soundcloud
Tutorial Edmodo
Tutorial EdmodoTutorial Edmodo
Tutorial Classroom
Tutorial ClassroomTutorial Classroom
Los retos educativos en la sociedad masiva y en red
Los retos educativos en la sociedad masiva y en redLos retos educativos en la sociedad masiva y en red
Los retos educativos en la sociedad masiva y en red
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Taller de stop motion Karina Crespo al 13 04-19
Taller de stop motion  Karina Crespo al 13 04-19Taller de stop motion  Karina Crespo al 13 04-19
Taller de stop motion Karina Crespo al 13 04-19
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Guia para redactar objetivos
Guia para redactar objetivosGuia para redactar objetivos
Guia para redactar objetivos
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
7 claves para elearning
7 claves para elearning7 claves para elearning
Edu trends storytelling
Edu trends storytellingEdu trends storytelling
Materiales Educativos Digitales
Materiales Educativos Digitales Materiales Educativos Digitales
Materiales Educativos Digitales
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Actividades didacticas para e-learning
Actividades didacticas para e-learning Actividades didacticas para e-learning
Actividades didacticas para e-learning
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 

Más de Karina Crespo- Ministerio de Educacion (20)

Tutorial para presentaciones FAO Capacitacion.pptx
Tutorial para presentaciones FAO Capacitacion.pptxTutorial para presentaciones FAO Capacitacion.pptx
Tutorial para presentaciones FAO Capacitacion.pptx
 
Fao Capacitacion agosto 2021
Fao Capacitacion agosto 2021Fao Capacitacion agosto 2021
Fao Capacitacion agosto 2021
 
Verbos para diseñar objetivos
Verbos para diseñar objetivosVerbos para diseñar objetivos
Verbos para diseñar objetivos
 
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020
 
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓN
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓNMateriales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓN
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓN
 
Taller de stop motion 2020-Karina Crespo
Taller de stop motion 2020-Karina CrespoTaller de stop motion 2020-Karina Crespo
Taller de stop motion 2020-Karina Crespo
 
Tutorial soundcloud
Tutorial soundcloudTutorial soundcloud
Tutorial soundcloud
 
Tutorial Edmodo
Tutorial EdmodoTutorial Edmodo
Tutorial Edmodo
 
Tutorial Classroom
Tutorial ClassroomTutorial Classroom
Tutorial Classroom
 
Los retos educativos en la sociedad masiva y en red
Los retos educativos en la sociedad masiva y en redLos retos educativos en la sociedad masiva y en red
Los retos educativos en la sociedad masiva y en red
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Actividades para aula virtual
Actividades para aula virtualActividades para aula virtual
Actividades para aula virtual
 
Actividades para aula virtual
Actividades para aula virtual  Actividades para aula virtual
Actividades para aula virtual
 
Taller de stop motion Karina Crespo al 13 04-19
Taller de stop motion  Karina Crespo al 13 04-19Taller de stop motion  Karina Crespo al 13 04-19
Taller de stop motion Karina Crespo al 13 04-19
 
Guia para redactar objetivos
Guia para redactar objetivosGuia para redactar objetivos
Guia para redactar objetivos
 
7 claves para elearning
7 claves para elearning7 claves para elearning
7 claves para elearning
 
Edu trends storytelling
Edu trends storytellingEdu trends storytelling
Edu trends storytelling
 
Muerte por power point
Muerte por power pointMuerte por power point
Muerte por power point
 
Materiales Educativos Digitales
Materiales Educativos Digitales Materiales Educativos Digitales
Materiales Educativos Digitales
 
Actividades didacticas para e-learning
Actividades didacticas para e-learning Actividades didacticas para e-learning
Actividades didacticas para e-learning
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Tipos de evaluacion

  • 1. Tipos de Evaluación Licenciado Darío M. Gómez U. andarmotiva@gmail.com
  • 2. TIPOS DE EVALUACIÓN Según la INTENCIONALIDAD Según el AGENTE EVALUADOR Según el ESTÁNDAR DE COMPARACIÓN Según la EXTENSIÓN Según el MOMENTO
  • 3. TIPOS DE EVALUACIÓN Según la INTENCIONALIDAD Según el AGENTE EVALUADOR Según el ESTÁNDAR DE COMPARACIÓN Según la EXTENSIÓN Según el MOMENTO- Diagnóstica - Formativa - Sumativa
  • 4. TIPOS DE EVALUACIÓN Según la INTENCIONALIDAD Según el AGENTE EVALUADOR: Según el ESTÁNDAR DE COMPARACIÓN Según la EXTENSIÓN Según el MOMENTO - Inicial - Procesual - Final - Diferida
  • 5. TIPOS DE EVALUACIÓN Según la INTENCIONALIDAD Según el AGENTE EVALUADOR: Según el ESTÁNDAR DE COMPARACIÓN Según la EXTENSIÓN Según el MOMENTO Interna - Autoevaluación - Heteroevaluación - Coevaluación Externa
  • 6. TIPOS DE EVALUACIÓN Según la INTENCIONALIDAD Según el AGENTE EVALUADOR Según el ESTÁNDAR DE COMPARACIÓN Según la EXTENSIÓN Según el MOMENTO - Global - Parcial
  • 7. TIPOS DE EVALUACIÓN Según la INTENCIONALIDAD Según el AGENTE EVALUADOR Según el ESTÁNDAR DE COMPARACIÓN Según la EXTENSIÓN Según el MOMENTO - Normativa - Criterial
  • 8. Según la intencionalidad “Puede ser que priorice la intencionalidad Diagnóstica, si lo que desea es explorar, verificar el estado de los alumnos en cuanto a conocimientos previos, actitudes, expectativas, al momento de iniciar una experiencia educativa. Si lo que desea y necesita es disponer de evidencias continuas que le permitan regular, orientar y corregir el proceso educativo, y por ende, mejorarlo para tener mayores posibilidades de éxito, entonces la actividad prioritaria de dicha evaluación es la Formativa. Esta permite detectar logros, avances y dificultades para retroalimentar la práctica y es beneficiosa para el nuevo proceso de aprendizaje, ya que posibilita prevenir obstáculos y señalar progresos. La evaluación con intencionalidad Sumativa, se aplica a procesos y productos terminados, enfatiza el determinar el valor de éstos especialmente como resultados en determinados momentos, siendo uno de éstos al término de la experiencia de aprendizaje o de una etapa importante del mismo”.
  • 9. Según el Momento Inicial, se efectúa al inicio y posibilita el conocimiento de la situación de partida; ésta es importante para decidir sobre el punto de partida y también para establecer, más adelante, los verdaderos logros y progresos de los alumnos atribuibles a su participación en una experiencia de enseñanza aprendizaje formal. Procesual, si el enjuiciamiento o valoración se realiza sobre la base de un proceso continuo y sistemático del funcionamiento y progreso de lo que se va a juzgar, en esta ocasión, los aprendizajes de los alumnos en un periodo determinado. Final, para determinar los aprendizajes al término del periodo que se tenía previsto para desarrollar un curso o unidad, con el cual los alumnos deberían lograr determinados objetivos. Diferida, se efectúa transcurrido algún tiempo desde que finalizó la experiencia educativa; se realiza cuando se necesita conocer la permanencia de aprendizajes o transferencia de los mismos a otro momento o ambiente.
  • 10. Según el Agente Evaluador Hay Evaluaciones Internas que son realizadas por las personas que participan directamente de la experiencia educativa, y Externas, en que quienes las preparan y desarrollan son personas que no pertenecen al centro educacional. (Internas): Autoevaluación, en ésta al estudiante le corresponde un rol fundamental y es él quien debe llevar a cabo el proceso. La autoevaluación más genuina sería aquella en que el alumno determina qué aprendizaje desea valorar en sí mismo, cómo hacerlo y lleva a cabo las acciones necesarias. Heteroevaluación, en ésta es el profesor el que delinea, planifica, implementa y aplica el proceso evaluativo, el estudiante sólo responde a lo que se le solicita. Coevaluación, existe la posibilidad de generar y desarrollar una evaluación en que se permita, a los alumnos en conjunto, participar en el establecimiento y valoración de los aprendizajes logrados, ya sea por algunos de sus miembros o del grupo en su conjunto.
  • 11. Según la Extensión del Aprendizaje Según la extensión de los aprendizajes: se puede hablar de Evaluación Global, que se caracteriza por abarcar la totalidad de las capacidades expresadas en los objetivos generales y de unidad y también, los criterios de evaluación de los diferentes subsectores o áreas. En contraposición, la Evaluación Parcial, focaliza parte de los aprendizajes que se espera que logren los alumnos.
  • 12. Según el Estándar de Comparación Normativa, en la que se dispone de algún grupo de comparación previamente establecido, a partir del cual se definen los estándares o normas con los que se comparan los resultados obtenidos por cada uno de los alumnos de un curso, cuando se aplica un procedimiento para detectar los aprendizajes previstos para una unidad. Por otra parte la Criterial, cuando se establece previamente el estándar o patrón deseado y se juzga el aprendizaje del alumno, cuando las respuestas que ha dado logran alcanzar o superar el estándar o patrón establecido. Este análisis es independiente de los resultados alcanzados por los demás alumnos. Por ejemplo, el estándar de comparación que se utiliza en aquella evaluación criterial en que se desea juzgar el progreso de un alumno, es el estado del mismo alumno al iniciar su participación en la experiencia. El proceso educativo en el que participa usted como profesor, sin duda, demanda la aplicación de una evaluación criterial, aunque en algunas oportunidades también sea necesario aplicar la evaluación normativa.
  • 13. MUCHAS GRACIAS Licenciado Darío M. Gómez U. andarmotiva@gmail.com