SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO
PÚBLICO “MANUEL ÁREVALO CÁCERES”
Carrera Profesional: Industrias Alimentarias
Unidad Didáctica : Procesosdelácteos y derivados
Semestre : III-Diurno
Elaboración de tofu
Integrantes : AcostaAsipali Brenda
Quiñones Palacios Tahisa
Retuerto Carranza Rosaria
Sierra Cruz Alexandra
Vivanco Mata Cristina
Docente Asesor : Ing. Carmen Silva.
Lima - Perú
2019
1
INTRODUCCION
CAPITULO I
1.1OBJETIVOS
1.1.1 Objetivo General
Elaborar tofu a partir de leche fresca entera en el ISTP “Manuel Arévalo Cáceres”, año
2019.
1.1.2 Objetivos Específicos
- Identificar las características organolépticas del tofu
- Conocer las características generales de la soya.
- Aprender el proceso de elaboración semi industrial del tofu
- Conocer el fundamento para elaboración del tofu
- Elaborar un flujograma para el proceso de obtención del tofu
2
CAPITULO II
2. MARCO TEORICO (si se pone tablas” enumerar tabla y poner fuente”)
2.1 Definición
Fig. 1. Tofu
Fuente: elaboración propia
2.2 Composición del tofu
2.3 Composición química de tofu
2.4 Parámetros que afectan la textura del tofu
2.5 Factores que afectan la coagulación de la leche de soya
2.6 Acido cítrico
Fig. 2. Ácido cítrico
3
Fuente: elaboración propia
2.7 Equipos, maquinarias y utensilios
2.8 Tina quesera
Empleada para depositar la leche, controlando la temperatura en la camisa o jacket se
puede ajustar y/o regular la temperatura de la leche a lo deseado.
2.9 Cortadores o liras
Utilizadas para cortar la cuajada, consisten en dos marcos los cuales tienen alambres
bien estirados a distancias uniformes. Algunos cortadores tienen cuchillas en vez de
alambres.
2.10 Moldes
De diferentes tamaños y formas
2.11 Prensador
De diferentes tamaños y formas, según moldes. Pueden ser manuales o automáticos.
2.12 Defectos del tofu
4
CAPITULO III
3.1 PLAN DE TRABAJO.- A partir de los objetivos trazados se presentan la previa limpieza
y desinfección del área, recursos materiales, recursos humanos, recursos financieros, métodos,
el diagrama de flujo y operaciones
3.2 Limpieza y desinfección
Antes de iniciar con el proceso de elaboración del tofu es muy importante que se realice
la limpieza y desinfección de los materiales y el área de trabajo antes, durante y después.
5.1. Antes de ingresar al laboratorio de procesos es muy importante que se realice
las BPM. Por grupo se elige a un supervisor de higiene que verificara que todos los personales
que ingresen al laboratorio cumplan con las buenas prácticas de manufactura e higiene, esto
incluye botas limpias, mandil limpio, mascarillas y toca limpia. De igual manera se verificara
que los personales ingresen al área de trabajo sin barba, cabello corto en los hombres, uñas
cortas y limpias, sin maquillaje en las mujeres, sin anillos, aretes, pulseras y relojes.
5.2. El segundo paso es la desinfección de las botas antes de entrar a procesos el
supervisor de higiene verifica que los personales ingresen al área de pediluvio para su
respectiva desinfección de las botas.
5.3. El siguiente paso es luego de haber ingresado a procesos se realizara el lavado
de manos de igual manera del supervisor de higiene verificara el procedimiento.
5.4. Luego del lavado de manos prosigue desinfectar el área de trabajo, los utensilios
que se va necesitar una concentración de 50 PPM para los materiales (balanza, cuchillo, jarra,
bols y tinas) al término del proceso 200 PPM o 10 lt de H2O se adiciona 200 ml de hipoclorito
de sodio para los pisos.
El lavado y desinfección de los utensilios es muy importante ya que estos materiales
van estar en contacto con los alimentos y por lo tanto deben estar libre de cualquier agente
contaminante.
5
3.2 Recursos materiales
Tabla 1.
Materia prima e insumos
Detalle Cantidad Porcentaje
Leche de soya 2000 gr 97 %
Ácido cítrico 10 gr 0,5 %
Zumo de limón 60 gr 3 %
2070 100 %
Fuente: Elaboración propia
Tabla 2.
Materiales y equipos
Detalle Cantidad
Olla de acero inoxidable
Jarras medidoras
Cucharones de madera
Estufa
Tinas
Cuchara
Cocina industrial
Baldes
Fuente: Elaboración propia
3.3 Recursos humanos
 Cinco estudiantes de la carrera de industrias alimentarias.
 Docente de la unidad didáctica de procesos
6
3.4 Recursos financieros
3.4.1 Recursos financieros propios
Tabla 4
Cotización empleada durante la elaboración del proyecto
PRESUPUESTO
MATERIALES PRESUPUESTO
Materia prima e insumos S/. 7.00
Impresión S/. 7.30
TOTAL S/. 14.30
Fuente: Elaboración propia
3.5 Métodos
Para la elaboración del queso condimentado, se emplearon los métodos experimentales y
teóricos; los cuales se llevaron a cabo en el ISTP “Manuel Arévalo Cáceres”:
3.6 Diagrama de flujo y operaciones
3.7 Descripción de las etapas del diagrama de flujo
Tabla 5
Preparación de acido cítrico
Detalles Cantidad
Agua 100 ml
Ácido cítrico 10 gr
Fuente: Elaboración propia
CAPITULO IV
4.1 RESULTADOS
7
Durante la elaboración de nuestro tofu, ha pasado por diferentes etapas de procesamiento
hasta tener el producto final desde la recepción de la materia prima, estos son los resultados:
4.2. Resultados de los análisis de plataforma
Nota: No se realizó debido a que se descuidó este análisis; debido al corto tiempo.
4.3. Lista de Materia Prima para la elaboración del queso condimentado, su precio de
venta
Tabla 6
Egresos
Pv = gasto directo + gasto indirecto
Gastos Directos: Materia Prima u otros
gastos
Tofu
PRODUCTO CANTIDAD REQUERIDA PRECIO
Soya 500 gr S/. 5,00
Acido citrico 1 unidad S/. 1,00
Limon 1 kg S/. 2,30
SUB TOTAL S/. 8,30
Gastos Indirectos
Servicios Precio por hora de consumo Horas de consumo Total en soles
Luz S/. 0,13 4 S/.
0,52
Agua S/. 2,50 4 S/.
10,00
Local S/. 0,10 4 S/.
0,40
Pasaje S/. 2,00 - S/.
2,16
SUB TOTAL S/.
13,08
8
EGRESOS (Queso condimentado ) S/. 21.38
Fuente: Elaboración propia
Tabla 7
Precio de venta
Fuente: Elaboración propia
4.4. Rendimiento de la materia prima
Tabla 8
Rendimiento de soya
RENDIMIENTO: 530 gr
500 gr
Queso paria
X 100 : 106 %
Fuente: Elaboración propia
Precio de venta (Tofu )
21,38 /5
4,3 4,276
PRECIO UNITARIO
Precio neto 4,30S/.
Gastos generales 0% -S/.
Precio Costo 4,30S/.
IGV 18% 0,77S/.
Precio de venta 5,07S/.
Peso neto = egresos / unidades de producto que salio
redondeando
9
4.5. Calculo para determinar el rendimiento del producto final
Tabla 9
Rendimiento producto final
Fuente: Elaboración propia
CAPITULO V
5.1. DISCUSIÓN
CXS 322R (2015) establece que es un producto sólido con mayor contenido de agua que se
obtiene al añadir un coagulante a la bebida de soja semielaborada.
Comparando con lo mencionado por el CXS 322R y lo realizado por nosotros; se cumple lo
establecido parcialmente; debido a que al momento de la experimentación carecíamos de
coagulantes para elaboración de tofu.
La coagulación de la leche de soya representa una etapa delicada, ya que determina el tamaño
de la cuajada así como el rendimiento del producto final. Los diversos tipos de coagulante
producen una influencia en la determinación de la dureza y fragilidad del tofu. (Universidad de
las Américas Puebla - 2002).
En la experimentación al momento de la coagulación se obtuvo una cuajada muy débil;
comparándolo con lo planteado Universidad de las Américas Puebla y lo obtenido en la
experimentación se evidencia un problema circunstancial al momento de la coagulación, ello
puede ser debido a dos posibles factores. El primero de ellos puede ser la falta de mantener una
temperatura constante (85ºC) debido a la negligencia por parte del equipo de trabajo. Y el
segundo factor puede la carencia de coagulantes previo al momento de la coagulación de la
leche.
Cerdáz 2005, indica la siguiente relación de características organolépticas:
Textura firme parecida a la del queso y muy tierna
Color blanco crema
Olor característico
Sabor peculiar
Fuente: Cerdáz (2005)
RENDIMIENTO: 900 gr
500 gr
Queso paria
X 100 : 180 %
Donde:
Pesode entrada:pesode materia
primainicial parala elaboraciónde
nuestroproducto.
Pesode salida:productoterminado
10
En el almacenamiento se le realizo un seguimiento de producto terminado; obteniendo un
tofu con las siguientes características:
Textura muy blanda y débil
Color blanco crema
Olor a limón
Sabor acido
Fuente: Elaboración propia
Comparando lo indicado por Cerdáz y el seguimiento realizado se puede evidenciar un defecto
en la textura y el sabor. En el momento de obtener el producto terminado pasando un día de su
elaboración; se siente una textura muy blanda y un sabor acido; ello al debido al zumo de limon
añadido, sin embargo al transcurrir los días se evidencia una textura nada consistente e incluso
llegándose a desarmar en su totalidad el tofu; ello es debido a la débil coagulación y las carencia
de adición de coagulantes.
Cerdáz 2005, clasifica de acuerdo a su contenido proteínico:
• El tofu suave contiene de 5 - 7.9 %
• El tofu regular contiene de 8 -10 %
• El tofu firme contiene de 11-19 %
• El tofu prensado contiene 20 % o más
Fuente: Cerdáz (2005)
Comparando lo indicado por Cerdáz y el rendimiento obtenido en la tabla 9 se puede evidenciar
un gran porcentaje de rendimiento en nuestro producto elaborado; por lo que se podría decir
que nuestro tofu estaría dentro de los rangos de clasificación propuesta por el autor.
Cerdáz 2005, señala el rendimiento promedio de la producción de tofu es:
• Tofu suave es de 5 a ó veces el peso del frijol de soja crudo.
• Tofu regular de 3 a 4 veces el peso del frijol de soja crudo.
• tofu frito de 1 a 1.5 veces el peso del frijol de soja crudo
Fuente: Cerdáz (2005)
Comparando el rendimiento señalado por Cerdáz y el rendimiento obtenido en la tabla 9 se
puede evidenciar un gran porcentaje de rendimiento en nuestro producto elaborado; por lo que
se evidencia que obtuvimos un tofu regular.
El precio de cada producto a vender seria:
Tofu (1 unid de 180 gr): S/5.07
El tofu “Millk`i”; elaborado en clase, tiene un precio de casi similar al de las marca comercial
en el Perú (Vivanda, calle Capón), lo cual nos afianza una clientela asegurada debido al precio
de venta accesible; además del producto a vender está hecho sin conservantes, lo que capta a
futuros consumidores debido a las tendencias naturistas actuales.
Al comparar con el precio de venta del mercado, nos dimos cuenta de que el tofu de la
competencia; no existen en presentaciones de 180 gr además de que los tofus mas comprados
don de la calle Capón de donde pueden tener una dudosa procedencia , en cambio nuestro es
11
inocuo y de una procedencia confiable; lo cual nos garantizaría una clientela asegurada debido
al precio de venta similar con el del mercado actual, lo que lo hace accesible y además de ser
el producto a vender sin conservantes y de una procedencia segura.
Con lo descrito; esto representa una oportunidad para incursionar en el mercado; pero
mejorando su proceso de elaboración.
CAPITULO VI
6.1 CONCLUSION
- Se logró identificar las características organolépticas del queso condimentado mediante
un seguimiento posterior a su elaboración; siendo todas conformes excepto la textura.
- Se pudo llegar a conocer las características generales de la leche; siendo posible
mediante los análisis de plataforma realizados.
- Se conoció los procedimientos de elaboración semiindustrial del queso condimentado;
realizado mediante la experimentación en el laboratorio de lácteos.
- Se elaboró un diagrama de flujo del queso condimentado; realizado mediante la
explicación teórica en el laboratorio de lácteos.
- Se conoció el fundamento del queso condimentado; realizado mediante la explicación
teórica en clases.
CAPITULO VII
7.1 RECOMENDACIONES
Reemplazar el zumo de limón por ácido cítrico; porque repercuta en el sabor del tofu debido
a que el sabor del zumo de limón es más fuerte que del acido cítrico.
8. REFERENCIAS
- CXS 322R (2015) Recuperado de:
http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:wU3g-
1TY6rUJ:www.fao.org/fao-who-codexalimentarius/sh-
proxy/en/%3Flnk%3D1%26url%3Dhttps%25253A%25252F%25252Fworkspace.fao.
org%25252Fsites%25252Fcodex%25252FStandards%25252FCODEX%252BSTAN
%252B322R-2015%25252FCXS_322Rs.pdf+&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=pe
- Cerdán .C.D(2005). Procesos industriales
Para la elaboración de Leche de soja y tofu. Recuperado de:
http://analbors.webs.upv.es/Seminarios/Lechesojaytofu.pdf
- Universidad de las Américas Puebla - (2002) .Art. Recuperado de:
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lia/gomez_a_ma/capitulo3.pdf
PAGINAS WEB
https://www.naturisima.org/10-remedios-caseros-para-la-gastritis/
https://www.fatsecret.es/calor%C3%ADas-nutrici%C3%B3n/gen%C3%A9rico/leche-de-
soja?portionid=1137298&portionamount=100,000
https://www.vivanda.com.pe/tofu-queso-de-soya-delisoya/p
12
http://www.abc.com.py/edicion-impresa/suplementos/abc-rural/leche-de-soja-680036.html
9 ANEXOS
ANEXO 1 Ficha técnica
Nombre del
Producto
Tofu
Descripción del
producto
Producto sólido con mayor contenido de agua que se obtiene al
añadir un coagulante a la bebida de soja semielaborada.
Ingredientes
Materia Prima: leche de soja
Insumos y aditivos: zumo de limón y ácido cítrico.
Información
nutricional
Presentación Bolsas de polietileno de 250 gr
13
Características
sensoriales
textura firme parecida a la del queso y muy tierna
color blanco crema
olor característico
sabor peculiar
Condiciones de
conservación
Mantener refrigerado de 0° a 4°C.
Instrucciones de
uso
Una vez abierto el producto consumase en el menor tiempo
posible.
Destino del
producto Para la población en general.
Uso esperado por
el consumidor
Uso indirecto.
Vida útil del
producto
esperado
1 mes
Rotulado
Se indicará los siguientes datos:
 Nombre del producto
 Lista de ingredientes completa en orden de
concentración decreciente, señalando el porcentaje de
los persevantes, antioxidantes y emulsivos si los
contiene.
 Identificación del lote
 Nombre del fabricante
 Dirección del fabricante y envasado
 Marca del producto, claramente identificada
 Número de Registro Sanitario y demás datos que exija
el Reglamento del Ministerio de Salud.
 La leyenda "Consérvese en Refrigeración".
ANEXO 2
14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica de secado
Practica de secadoPractica de secado
Practica de secadoginagis
 
Potenciometría y acidez titulable
Potenciometría y acidez titulablePotenciometría y acidez titulable
Potenciometría y acidez titulable
Jose Luis Palomino
 
Absorción
AbsorciónAbsorción
Seleccion y entrnamiento de panelistas
Seleccion y entrnamiento de panelistasSeleccion y entrnamiento de panelistas
Seleccion y entrnamiento de panelistasRonald Iman Rivas
 
Elaboracion de nectar
Elaboracion de nectarElaboracion de nectar
Elaboracion de nectar
Yariza Jorge Ramírez
 
Laboratorio de cloruro actual
Laboratorio  de cloruro actualLaboratorio  de cloruro actual
Laboratorio de cloruro actual
notalko
 
Informe de lab organica #4
Informe de lab organica #4Informe de lab organica #4
Informe de lab organica #4Valeria Silva
 
Proyecto elaboracion del yogurt macas gomez luis
Proyecto elaboracion del yogurt  macas gomez luisProyecto elaboracion del yogurt  macas gomez luis
Proyecto elaboracion del yogurt macas gomez luis
epaeluismacas
 
La harina..metodos de analisis
La harina..metodos de analisisLa harina..metodos de analisis
La harina..metodos de analisis
Karina Neyra Enciso
 
4 coagulantes en la industria lactea
4 coagulantes en la industria lactea4 coagulantes en la industria lactea
4 coagulantes en la industria lacteaFUSADES
 
Practica 2 dulce de leche
Practica 2 dulce de lechePractica 2 dulce de leche
Practica 2 dulce de leche
Mariana Gonzalez Larios
 
Determinacion De Hierro
Determinacion De HierroDeterminacion De Hierro
Determinacion De Hierroanaliticauls
 
Leche en polvo
Leche en polvoLeche en polvo
Leche en polvomarinerc5
 
Diseño de una Planta de Elaboración de chocolate con leche de exportación
Diseño de una Planta de Elaboración de chocolate con leche de exportaciónDiseño de una Planta de Elaboración de chocolate con leche de exportación
Diseño de una Planta de Elaboración de chocolate con leche de exportaciónDiana Coello
 
Plan haccp-para-un-restaurant
Plan haccp-para-un-restaurantPlan haccp-para-un-restaurant
Plan haccp-para-un-restaurant
Hector Velasco
 
variacion de brix en fermentacion alcoholica
variacion de brix en fermentacion alcoholicavariacion de brix en fermentacion alcoholica
variacion de brix en fermentacion alcoholica
Luis Chambergo
 
Queso mozarell
Queso mozarell Queso mozarell
Queso mozarell
Raul Porras
 
FICHA TECNICA FRUTAS EN ALMIBAR JARABE ESPESO
FICHA TECNICA FRUTAS EN ALMIBAR JARABE ESPESOFICHA TECNICA FRUTAS EN ALMIBAR JARABE ESPESO
FICHA TECNICA FRUTAS EN ALMIBAR JARABE ESPESOGITA
 
ELABORACION DE NECTAR
ELABORACION DE NECTARELABORACION DE NECTAR
ELABORACION DE NECTAR
Edinson Efrain Valqui Flores
 

La actualidad más candente (20)

Practica de secado
Practica de secadoPractica de secado
Practica de secado
 
Potenciometría y acidez titulable
Potenciometría y acidez titulablePotenciometría y acidez titulable
Potenciometría y acidez titulable
 
Absorción
AbsorciónAbsorción
Absorción
 
EXTRACCION DE PECTINA
EXTRACCION DE PECTINAEXTRACCION DE PECTINA
EXTRACCION DE PECTINA
 
Seleccion y entrnamiento de panelistas
Seleccion y entrnamiento de panelistasSeleccion y entrnamiento de panelistas
Seleccion y entrnamiento de panelistas
 
Elaboracion de nectar
Elaboracion de nectarElaboracion de nectar
Elaboracion de nectar
 
Laboratorio de cloruro actual
Laboratorio  de cloruro actualLaboratorio  de cloruro actual
Laboratorio de cloruro actual
 
Informe de lab organica #4
Informe de lab organica #4Informe de lab organica #4
Informe de lab organica #4
 
Proyecto elaboracion del yogurt macas gomez luis
Proyecto elaboracion del yogurt  macas gomez luisProyecto elaboracion del yogurt  macas gomez luis
Proyecto elaboracion del yogurt macas gomez luis
 
La harina..metodos de analisis
La harina..metodos de analisisLa harina..metodos de analisis
La harina..metodos de analisis
 
4 coagulantes en la industria lactea
4 coagulantes en la industria lactea4 coagulantes en la industria lactea
4 coagulantes en la industria lactea
 
Practica 2 dulce de leche
Practica 2 dulce de lechePractica 2 dulce de leche
Practica 2 dulce de leche
 
Determinacion De Hierro
Determinacion De HierroDeterminacion De Hierro
Determinacion De Hierro
 
Leche en polvo
Leche en polvoLeche en polvo
Leche en polvo
 
Diseño de una Planta de Elaboración de chocolate con leche de exportación
Diseño de una Planta de Elaboración de chocolate con leche de exportaciónDiseño de una Planta de Elaboración de chocolate con leche de exportación
Diseño de una Planta de Elaboración de chocolate con leche de exportación
 
Plan haccp-para-un-restaurant
Plan haccp-para-un-restaurantPlan haccp-para-un-restaurant
Plan haccp-para-un-restaurant
 
variacion de brix en fermentacion alcoholica
variacion de brix en fermentacion alcoholicavariacion de brix en fermentacion alcoholica
variacion de brix en fermentacion alcoholica
 
Queso mozarell
Queso mozarell Queso mozarell
Queso mozarell
 
FICHA TECNICA FRUTAS EN ALMIBAR JARABE ESPESO
FICHA TECNICA FRUTAS EN ALMIBAR JARABE ESPESOFICHA TECNICA FRUTAS EN ALMIBAR JARABE ESPESO
FICHA TECNICA FRUTAS EN ALMIBAR JARABE ESPESO
 
ELABORACION DE NECTAR
ELABORACION DE NECTARELABORACION DE NECTAR
ELABORACION DE NECTAR
 

Similar a Tofu

Queso condimentado
Queso condimentadoQueso condimentado
Queso condimentado
Raul Porras
 
Seminario de truchas nicovita
Seminario de truchas   nicovitaSeminario de truchas   nicovita
Seminario de truchas nicovita
Rosa Pèrez
 
Práctica 1 leche cruda de vaca , productos bovinos
Práctica 1 leche cruda de vaca , productos bovinosPráctica 1 leche cruda de vaca , productos bovinos
Práctica 1 leche cruda de vaca , productos bovinos
miguel2002rb
 
Elaboración yogurth guía de aprendizaje
Elaboración yogurth guía de aprendizajeElaboración yogurth guía de aprendizaje
Elaboración yogurth guía de aprendizajeMariángela Martínez
 
Guia de-laboratorio-de-jalea-y-mermelada-de-frutas
Guia de-laboratorio-de-jalea-y-mermelada-de-frutasGuia de-laboratorio-de-jalea-y-mermelada-de-frutas
Guia de-laboratorio-de-jalea-y-mermelada-de-frutas
Fredy Mamani Lima
 
Elaboracion de mermelada de frutilla
Elaboracion de mermelada de frutillaElaboracion de mermelada de frutilla
Elaboracion de mermelada de frutilla
Maycol Ortega Vera
 
el emprendedor de éxito capitulo 6 producción proyecto de turrones
el emprendedor de éxito capitulo 6 producción proyecto de turrones el emprendedor de éxito capitulo 6 producción proyecto de turrones
el emprendedor de éxito capitulo 6 producción proyecto de turrones
Anthony Roble
 
Portafolio de productos. Unad. Diseño Industrial y de servicios
Portafolio de productos. Unad. Diseño Industrial y de servicios Portafolio de productos. Unad. Diseño Industrial y de servicios
Portafolio de productos. Unad. Diseño Industrial y de servicios
UNAD
 
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS PORTAFOLIO DE PRODUCTOS
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS
UNAD
 
Trabajo final 1_maquinariapor enviar
Trabajo final 1_maquinariapor enviarTrabajo final 1_maquinariapor enviar
Trabajo final 1_maquinariapor enviar
JAVIER ANTONIO GOMEZ NAVIA
 
210367666 trabajo-colaborativo-2-aprovechamiento-de-subproductos
210367666 trabajo-colaborativo-2-aprovechamiento-de-subproductos210367666 trabajo-colaborativo-2-aprovechamiento-de-subproductos
210367666 trabajo-colaborativo-2-aprovechamiento-de-subproductos
Johana2494
 
Documento de Caracterización Comercial Ovoproductos inovo
Documento de Caracterización Comercial Ovoproductos inovoDocumento de Caracterización Comercial Ovoproductos inovo
Documento de Caracterización Comercial Ovoproductos inovo
INOVO inovo
 
Trabajo de quimica industrial
Trabajo de quimica industrialTrabajo de quimica industrial
Trabajo de quimica industrial
karrero
 
Visita a fábrica NESTLE-ECUADOR
Visita a  fábrica NESTLE-ECUADORVisita a  fábrica NESTLE-ECUADOR
Visita a fábrica NESTLE-ECUADORDiana Coello
 
Presentacion para el examen
Presentacion para el examenPresentacion para el examen
Presentacion para el examencati1290
 
frutas y hortalizas decreto 3075
 frutas y hortalizas decreto 3075  frutas y hortalizas decreto 3075
frutas y hortalizas decreto 3075
makruzaca
 
Actividad 3 frutas y hortalizas decreto 3075
Actividad 3 frutas y hortalizas decreto 3075Actividad 3 frutas y hortalizas decreto 3075
Actividad 3 frutas y hortalizas decreto 3075
elmagth
 
frutas y hortalizas, B.P.M.
frutas y hortalizas, B.P.M.frutas y hortalizas, B.P.M.
frutas y hortalizas, B.P.M.
elmagth
 

Similar a Tofu (20)

Queso condimentado
Queso condimentadoQueso condimentado
Queso condimentado
 
Seminario de truchas nicovita
Seminario de truchas   nicovitaSeminario de truchas   nicovita
Seminario de truchas nicovita
 
Práctica 1 leche cruda de vaca , productos bovinos
Práctica 1 leche cruda de vaca , productos bovinosPráctica 1 leche cruda de vaca , productos bovinos
Práctica 1 leche cruda de vaca , productos bovinos
 
Elaboración yogurth guía de aprendizaje
Elaboración yogurth guía de aprendizajeElaboración yogurth guía de aprendizaje
Elaboración yogurth guía de aprendizaje
 
496535574-Trabajo-queso G1.pptx
496535574-Trabajo-queso G1.pptx496535574-Trabajo-queso G1.pptx
496535574-Trabajo-queso G1.pptx
 
Guia de-laboratorio-de-jalea-y-mermelada-de-frutas
Guia de-laboratorio-de-jalea-y-mermelada-de-frutasGuia de-laboratorio-de-jalea-y-mermelada-de-frutas
Guia de-laboratorio-de-jalea-y-mermelada-de-frutas
 
Elaboracion de mermelada de frutilla
Elaboracion de mermelada de frutillaElaboracion de mermelada de frutilla
Elaboracion de mermelada de frutilla
 
el emprendedor de éxito capitulo 6 producción proyecto de turrones
el emprendedor de éxito capitulo 6 producción proyecto de turrones el emprendedor de éxito capitulo 6 producción proyecto de turrones
el emprendedor de éxito capitulo 6 producción proyecto de turrones
 
Portafolio de productos. Unad. Diseño Industrial y de servicios
Portafolio de productos. Unad. Diseño Industrial y de servicios Portafolio de productos. Unad. Diseño Industrial y de servicios
Portafolio de productos. Unad. Diseño Industrial y de servicios
 
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS PORTAFOLIO DE PRODUCTOS
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS
 
3 fermentados
3 fermentados3 fermentados
3 fermentados
 
Trabajo final 1_maquinariapor enviar
Trabajo final 1_maquinariapor enviarTrabajo final 1_maquinariapor enviar
Trabajo final 1_maquinariapor enviar
 
210367666 trabajo-colaborativo-2-aprovechamiento-de-subproductos
210367666 trabajo-colaborativo-2-aprovechamiento-de-subproductos210367666 trabajo-colaborativo-2-aprovechamiento-de-subproductos
210367666 trabajo-colaborativo-2-aprovechamiento-de-subproductos
 
Documento de Caracterización Comercial Ovoproductos inovo
Documento de Caracterización Comercial Ovoproductos inovoDocumento de Caracterización Comercial Ovoproductos inovo
Documento de Caracterización Comercial Ovoproductos inovo
 
Trabajo de quimica industrial
Trabajo de quimica industrialTrabajo de quimica industrial
Trabajo de quimica industrial
 
Visita a fábrica NESTLE-ECUADOR
Visita a  fábrica NESTLE-ECUADORVisita a  fábrica NESTLE-ECUADOR
Visita a fábrica NESTLE-ECUADOR
 
Presentacion para el examen
Presentacion para el examenPresentacion para el examen
Presentacion para el examen
 
frutas y hortalizas decreto 3075
 frutas y hortalizas decreto 3075  frutas y hortalizas decreto 3075
frutas y hortalizas decreto 3075
 
Actividad 3 frutas y hortalizas decreto 3075
Actividad 3 frutas y hortalizas decreto 3075Actividad 3 frutas y hortalizas decreto 3075
Actividad 3 frutas y hortalizas decreto 3075
 
frutas y hortalizas, B.P.M.
frutas y hortalizas, B.P.M.frutas y hortalizas, B.P.M.
frutas y hortalizas, B.P.M.
 

Más de Raul Porras

CLASE 7- COMP ETICO-2020-1 moral
CLASE 7- COMP ETICO-2020-1 moralCLASE 7- COMP ETICO-2020-1 moral
CLASE 7- COMP ETICO-2020-1 moral
Raul Porras
 
CLASE 5- COMP ETICO - 2020-1 la inteligencia
CLASE 5- COMP ETICO - 2020-1 la inteligenciaCLASE 5- COMP ETICO - 2020-1 la inteligencia
CLASE 5- COMP ETICO - 2020-1 la inteligencia
Raul Porras
 
CLASE -4 -COMP ETICO -2020-1La autoestima
CLASE -4 -COMP ETICO -2020-1La autoestimaCLASE -4 -COMP ETICO -2020-1La autoestima
CLASE -4 -COMP ETICO -2020-1La autoestima
Raul Porras
 
CLASE -3 -COMP ETICO -2020-1Planeamiento estrategico personal
CLASE -3 -COMP ETICO -2020-1Planeamiento estrategico personalCLASE -3 -COMP ETICO -2020-1Planeamiento estrategico personal
CLASE -3 -COMP ETICO -2020-1Planeamiento estrategico personal
Raul Porras
 
CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1Los valores
CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1Los valoresCLASE 2 - COMP ETICO -2020-1Los valores
CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1Los valores
Raul Porras
 
CLASE 1- COMP ETICO -2020-1 Lectura personalida dclse1
CLASE 1- COMP ETICO -2020-1 Lectura personalida dclse1CLASE 1- COMP ETICO -2020-1 Lectura personalida dclse1
CLASE 1- COMP ETICO -2020-1 Lectura personalida dclse1
Raul Porras
 
CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1 Lectura los valores
CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1 Lectura los valores CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1 Lectura los valores
CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1 Lectura los valores
Raul Porras
 
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Terminos relativos a la innov tecn
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Terminos relativos a la innov tecnCLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Terminos relativos a la innov tecn
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Terminos relativos a la innov tecn
Raul Porras
 
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Productos libres de gluten
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Productos libres de glutenCLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Productos libres de gluten
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Productos libres de gluten
Raul Porras
 
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Formato general del trabajo apa 6
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Formato general del trabajo apa 6CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Formato general del trabajo apa 6
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Formato general del trabajo apa 6
Raul Porras
 
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Estructura del proyecto innov
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Estructura del proyecto innovCLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Estructura del proyecto innov
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Estructura del proyecto innov
Raul Porras
 
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Actividad aprend no1 innov g y t
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Actividad aprend no1 innov g y tCLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Actividad aprend no1 innov g y t
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Actividad aprend no1 innov g y t
Raul Porras
 
Inestabilidad en silos cilíndricos bajo descarga de granos
Inestabilidad en silos cilíndricos bajo descarga de granosInestabilidad en silos cilíndricos bajo descarga de granos
Inestabilidad en silos cilíndricos bajo descarga de granos
Raul Porras
 
CLASE 12 MAQUINARIA-2020-1-COVID-Clase12 screeshoot
CLASE 12 MAQUINARIA-2020-1-COVID-Clase12 screeshootCLASE 12 MAQUINARIA-2020-1-COVID-Clase12 screeshoot
CLASE 12 MAQUINARIA-2020-1-COVID-Clase12 screeshoot
Raul Porras
 
CLASE 14 HIGIENE 2020-COVID-Enfermedades relacionadas a la industria molinera
CLASE 14 HIGIENE 2020-COVID-Enfermedades  relacionadas a la industria molineraCLASE 14 HIGIENE 2020-COVID-Enfermedades  relacionadas a la industria molinera
CLASE 14 HIGIENE 2020-COVID-Enfermedades relacionadas a la industria molinera
Raul Porras
 
CLASE 14 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacional en ia 7 7-20
CLASE 14 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacional en  ia  7 7-20CLASE 14 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacional en  ia  7 7-20
CLASE 14 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacional en ia 7 7-20
Raul Porras
 
CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-emas encargados. seg e hig en g y t
CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-emas encargados. seg e hig en g y tCLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-emas encargados. seg e hig en g y t
CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-emas encargados. seg e hig en g y t
Raul Porras
 
CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-Riesgos laborales fab. galletas 30 6
CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-Riesgos laborales fab. galletas  30 6CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-Riesgos laborales fab. galletas  30 6
CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-Riesgos laborales fab. galletas 30 6
Raul Porras
 
CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-Factores de riesgo laboral 30 6
CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-Factores de riesgo  laboral 30 6CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-Factores de riesgo  laboral 30 6
CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-Factores de riesgo laboral 30 6
Raul Porras
 
CLASE 12 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacionall 23 6
CLASE 12 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacionall 23 6CLASE 12 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacionall 23 6
CLASE 12 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacionall 23 6
Raul Porras
 

Más de Raul Porras (20)

CLASE 7- COMP ETICO-2020-1 moral
CLASE 7- COMP ETICO-2020-1 moralCLASE 7- COMP ETICO-2020-1 moral
CLASE 7- COMP ETICO-2020-1 moral
 
CLASE 5- COMP ETICO - 2020-1 la inteligencia
CLASE 5- COMP ETICO - 2020-1 la inteligenciaCLASE 5- COMP ETICO - 2020-1 la inteligencia
CLASE 5- COMP ETICO - 2020-1 la inteligencia
 
CLASE -4 -COMP ETICO -2020-1La autoestima
CLASE -4 -COMP ETICO -2020-1La autoestimaCLASE -4 -COMP ETICO -2020-1La autoestima
CLASE -4 -COMP ETICO -2020-1La autoestima
 
CLASE -3 -COMP ETICO -2020-1Planeamiento estrategico personal
CLASE -3 -COMP ETICO -2020-1Planeamiento estrategico personalCLASE -3 -COMP ETICO -2020-1Planeamiento estrategico personal
CLASE -3 -COMP ETICO -2020-1Planeamiento estrategico personal
 
CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1Los valores
CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1Los valoresCLASE 2 - COMP ETICO -2020-1Los valores
CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1Los valores
 
CLASE 1- COMP ETICO -2020-1 Lectura personalida dclse1
CLASE 1- COMP ETICO -2020-1 Lectura personalida dclse1CLASE 1- COMP ETICO -2020-1 Lectura personalida dclse1
CLASE 1- COMP ETICO -2020-1 Lectura personalida dclse1
 
CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1 Lectura los valores
CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1 Lectura los valores CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1 Lectura los valores
CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1 Lectura los valores
 
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Terminos relativos a la innov tecn
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Terminos relativos a la innov tecnCLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Terminos relativos a la innov tecn
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Terminos relativos a la innov tecn
 
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Productos libres de gluten
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Productos libres de glutenCLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Productos libres de gluten
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Productos libres de gluten
 
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Formato general del trabajo apa 6
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Formato general del trabajo apa 6CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Formato general del trabajo apa 6
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Formato general del trabajo apa 6
 
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Estructura del proyecto innov
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Estructura del proyecto innovCLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Estructura del proyecto innov
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Estructura del proyecto innov
 
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Actividad aprend no1 innov g y t
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Actividad aprend no1 innov g y tCLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Actividad aprend no1 innov g y t
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Actividad aprend no1 innov g y t
 
Inestabilidad en silos cilíndricos bajo descarga de granos
Inestabilidad en silos cilíndricos bajo descarga de granosInestabilidad en silos cilíndricos bajo descarga de granos
Inestabilidad en silos cilíndricos bajo descarga de granos
 
CLASE 12 MAQUINARIA-2020-1-COVID-Clase12 screeshoot
CLASE 12 MAQUINARIA-2020-1-COVID-Clase12 screeshootCLASE 12 MAQUINARIA-2020-1-COVID-Clase12 screeshoot
CLASE 12 MAQUINARIA-2020-1-COVID-Clase12 screeshoot
 
CLASE 14 HIGIENE 2020-COVID-Enfermedades relacionadas a la industria molinera
CLASE 14 HIGIENE 2020-COVID-Enfermedades  relacionadas a la industria molineraCLASE 14 HIGIENE 2020-COVID-Enfermedades  relacionadas a la industria molinera
CLASE 14 HIGIENE 2020-COVID-Enfermedades relacionadas a la industria molinera
 
CLASE 14 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacional en ia 7 7-20
CLASE 14 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacional en  ia  7 7-20CLASE 14 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacional en  ia  7 7-20
CLASE 14 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacional en ia 7 7-20
 
CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-emas encargados. seg e hig en g y t
CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-emas encargados. seg e hig en g y tCLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-emas encargados. seg e hig en g y t
CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-emas encargados. seg e hig en g y t
 
CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-Riesgos laborales fab. galletas 30 6
CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-Riesgos laborales fab. galletas  30 6CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-Riesgos laborales fab. galletas  30 6
CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-Riesgos laborales fab. galletas 30 6
 
CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-Factores de riesgo laboral 30 6
CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-Factores de riesgo  laboral 30 6CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-Factores de riesgo  laboral 30 6
CLASE 13 HIGIENE 2020-COVID-Factores de riesgo laboral 30 6
 
CLASE 12 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacionall 23 6
CLASE 12 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacionall 23 6CLASE 12 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacionall 23 6
CLASE 12 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacionall 23 6
 

Último

10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
RoxanaJuarezTello
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 

Último (16)

10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 

Tofu

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “MANUEL ÁREVALO CÁCERES” Carrera Profesional: Industrias Alimentarias Unidad Didáctica : Procesosdelácteos y derivados Semestre : III-Diurno Elaboración de tofu Integrantes : AcostaAsipali Brenda Quiñones Palacios Tahisa Retuerto Carranza Rosaria Sierra Cruz Alexandra Vivanco Mata Cristina Docente Asesor : Ing. Carmen Silva. Lima - Perú 2019
  • 2. 1 INTRODUCCION CAPITULO I 1.1OBJETIVOS 1.1.1 Objetivo General Elaborar tofu a partir de leche fresca entera en el ISTP “Manuel Arévalo Cáceres”, año 2019. 1.1.2 Objetivos Específicos - Identificar las características organolépticas del tofu - Conocer las características generales de la soya. - Aprender el proceso de elaboración semi industrial del tofu - Conocer el fundamento para elaboración del tofu - Elaborar un flujograma para el proceso de obtención del tofu
  • 3. 2 CAPITULO II 2. MARCO TEORICO (si se pone tablas” enumerar tabla y poner fuente”) 2.1 Definición Fig. 1. Tofu Fuente: elaboración propia 2.2 Composición del tofu 2.3 Composición química de tofu 2.4 Parámetros que afectan la textura del tofu 2.5 Factores que afectan la coagulación de la leche de soya 2.6 Acido cítrico Fig. 2. Ácido cítrico
  • 4. 3 Fuente: elaboración propia 2.7 Equipos, maquinarias y utensilios 2.8 Tina quesera Empleada para depositar la leche, controlando la temperatura en la camisa o jacket se puede ajustar y/o regular la temperatura de la leche a lo deseado. 2.9 Cortadores o liras Utilizadas para cortar la cuajada, consisten en dos marcos los cuales tienen alambres bien estirados a distancias uniformes. Algunos cortadores tienen cuchillas en vez de alambres. 2.10 Moldes De diferentes tamaños y formas 2.11 Prensador De diferentes tamaños y formas, según moldes. Pueden ser manuales o automáticos. 2.12 Defectos del tofu
  • 5. 4 CAPITULO III 3.1 PLAN DE TRABAJO.- A partir de los objetivos trazados se presentan la previa limpieza y desinfección del área, recursos materiales, recursos humanos, recursos financieros, métodos, el diagrama de flujo y operaciones 3.2 Limpieza y desinfección Antes de iniciar con el proceso de elaboración del tofu es muy importante que se realice la limpieza y desinfección de los materiales y el área de trabajo antes, durante y después. 5.1. Antes de ingresar al laboratorio de procesos es muy importante que se realice las BPM. Por grupo se elige a un supervisor de higiene que verificara que todos los personales que ingresen al laboratorio cumplan con las buenas prácticas de manufactura e higiene, esto incluye botas limpias, mandil limpio, mascarillas y toca limpia. De igual manera se verificara que los personales ingresen al área de trabajo sin barba, cabello corto en los hombres, uñas cortas y limpias, sin maquillaje en las mujeres, sin anillos, aretes, pulseras y relojes. 5.2. El segundo paso es la desinfección de las botas antes de entrar a procesos el supervisor de higiene verifica que los personales ingresen al área de pediluvio para su respectiva desinfección de las botas. 5.3. El siguiente paso es luego de haber ingresado a procesos se realizara el lavado de manos de igual manera del supervisor de higiene verificara el procedimiento. 5.4. Luego del lavado de manos prosigue desinfectar el área de trabajo, los utensilios que se va necesitar una concentración de 50 PPM para los materiales (balanza, cuchillo, jarra, bols y tinas) al término del proceso 200 PPM o 10 lt de H2O se adiciona 200 ml de hipoclorito de sodio para los pisos. El lavado y desinfección de los utensilios es muy importante ya que estos materiales van estar en contacto con los alimentos y por lo tanto deben estar libre de cualquier agente contaminante.
  • 6. 5 3.2 Recursos materiales Tabla 1. Materia prima e insumos Detalle Cantidad Porcentaje Leche de soya 2000 gr 97 % Ácido cítrico 10 gr 0,5 % Zumo de limón 60 gr 3 % 2070 100 % Fuente: Elaboración propia Tabla 2. Materiales y equipos Detalle Cantidad Olla de acero inoxidable Jarras medidoras Cucharones de madera Estufa Tinas Cuchara Cocina industrial Baldes Fuente: Elaboración propia 3.3 Recursos humanos  Cinco estudiantes de la carrera de industrias alimentarias.  Docente de la unidad didáctica de procesos
  • 7. 6 3.4 Recursos financieros 3.4.1 Recursos financieros propios Tabla 4 Cotización empleada durante la elaboración del proyecto PRESUPUESTO MATERIALES PRESUPUESTO Materia prima e insumos S/. 7.00 Impresión S/. 7.30 TOTAL S/. 14.30 Fuente: Elaboración propia 3.5 Métodos Para la elaboración del queso condimentado, se emplearon los métodos experimentales y teóricos; los cuales se llevaron a cabo en el ISTP “Manuel Arévalo Cáceres”: 3.6 Diagrama de flujo y operaciones 3.7 Descripción de las etapas del diagrama de flujo Tabla 5 Preparación de acido cítrico Detalles Cantidad Agua 100 ml Ácido cítrico 10 gr Fuente: Elaboración propia CAPITULO IV 4.1 RESULTADOS
  • 8. 7 Durante la elaboración de nuestro tofu, ha pasado por diferentes etapas de procesamiento hasta tener el producto final desde la recepción de la materia prima, estos son los resultados: 4.2. Resultados de los análisis de plataforma Nota: No se realizó debido a que se descuidó este análisis; debido al corto tiempo. 4.3. Lista de Materia Prima para la elaboración del queso condimentado, su precio de venta Tabla 6 Egresos Pv = gasto directo + gasto indirecto Gastos Directos: Materia Prima u otros gastos Tofu PRODUCTO CANTIDAD REQUERIDA PRECIO Soya 500 gr S/. 5,00 Acido citrico 1 unidad S/. 1,00 Limon 1 kg S/. 2,30 SUB TOTAL S/. 8,30 Gastos Indirectos Servicios Precio por hora de consumo Horas de consumo Total en soles Luz S/. 0,13 4 S/. 0,52 Agua S/. 2,50 4 S/. 10,00 Local S/. 0,10 4 S/. 0,40 Pasaje S/. 2,00 - S/. 2,16 SUB TOTAL S/. 13,08
  • 9. 8 EGRESOS (Queso condimentado ) S/. 21.38 Fuente: Elaboración propia Tabla 7 Precio de venta Fuente: Elaboración propia 4.4. Rendimiento de la materia prima Tabla 8 Rendimiento de soya RENDIMIENTO: 530 gr 500 gr Queso paria X 100 : 106 % Fuente: Elaboración propia Precio de venta (Tofu ) 21,38 /5 4,3 4,276 PRECIO UNITARIO Precio neto 4,30S/. Gastos generales 0% -S/. Precio Costo 4,30S/. IGV 18% 0,77S/. Precio de venta 5,07S/. Peso neto = egresos / unidades de producto que salio redondeando
  • 10. 9 4.5. Calculo para determinar el rendimiento del producto final Tabla 9 Rendimiento producto final Fuente: Elaboración propia CAPITULO V 5.1. DISCUSIÓN CXS 322R (2015) establece que es un producto sólido con mayor contenido de agua que se obtiene al añadir un coagulante a la bebida de soja semielaborada. Comparando con lo mencionado por el CXS 322R y lo realizado por nosotros; se cumple lo establecido parcialmente; debido a que al momento de la experimentación carecíamos de coagulantes para elaboración de tofu. La coagulación de la leche de soya representa una etapa delicada, ya que determina el tamaño de la cuajada así como el rendimiento del producto final. Los diversos tipos de coagulante producen una influencia en la determinación de la dureza y fragilidad del tofu. (Universidad de las Américas Puebla - 2002). En la experimentación al momento de la coagulación se obtuvo una cuajada muy débil; comparándolo con lo planteado Universidad de las Américas Puebla y lo obtenido en la experimentación se evidencia un problema circunstancial al momento de la coagulación, ello puede ser debido a dos posibles factores. El primero de ellos puede ser la falta de mantener una temperatura constante (85ºC) debido a la negligencia por parte del equipo de trabajo. Y el segundo factor puede la carencia de coagulantes previo al momento de la coagulación de la leche. Cerdáz 2005, indica la siguiente relación de características organolépticas: Textura firme parecida a la del queso y muy tierna Color blanco crema Olor característico Sabor peculiar Fuente: Cerdáz (2005) RENDIMIENTO: 900 gr 500 gr Queso paria X 100 : 180 % Donde: Pesode entrada:pesode materia primainicial parala elaboraciónde nuestroproducto. Pesode salida:productoterminado
  • 11. 10 En el almacenamiento se le realizo un seguimiento de producto terminado; obteniendo un tofu con las siguientes características: Textura muy blanda y débil Color blanco crema Olor a limón Sabor acido Fuente: Elaboración propia Comparando lo indicado por Cerdáz y el seguimiento realizado se puede evidenciar un defecto en la textura y el sabor. En el momento de obtener el producto terminado pasando un día de su elaboración; se siente una textura muy blanda y un sabor acido; ello al debido al zumo de limon añadido, sin embargo al transcurrir los días se evidencia una textura nada consistente e incluso llegándose a desarmar en su totalidad el tofu; ello es debido a la débil coagulación y las carencia de adición de coagulantes. Cerdáz 2005, clasifica de acuerdo a su contenido proteínico: • El tofu suave contiene de 5 - 7.9 % • El tofu regular contiene de 8 -10 % • El tofu firme contiene de 11-19 % • El tofu prensado contiene 20 % o más Fuente: Cerdáz (2005) Comparando lo indicado por Cerdáz y el rendimiento obtenido en la tabla 9 se puede evidenciar un gran porcentaje de rendimiento en nuestro producto elaborado; por lo que se podría decir que nuestro tofu estaría dentro de los rangos de clasificación propuesta por el autor. Cerdáz 2005, señala el rendimiento promedio de la producción de tofu es: • Tofu suave es de 5 a ó veces el peso del frijol de soja crudo. • Tofu regular de 3 a 4 veces el peso del frijol de soja crudo. • tofu frito de 1 a 1.5 veces el peso del frijol de soja crudo Fuente: Cerdáz (2005) Comparando el rendimiento señalado por Cerdáz y el rendimiento obtenido en la tabla 9 se puede evidenciar un gran porcentaje de rendimiento en nuestro producto elaborado; por lo que se evidencia que obtuvimos un tofu regular. El precio de cada producto a vender seria: Tofu (1 unid de 180 gr): S/5.07 El tofu “Millk`i”; elaborado en clase, tiene un precio de casi similar al de las marca comercial en el Perú (Vivanda, calle Capón), lo cual nos afianza una clientela asegurada debido al precio de venta accesible; además del producto a vender está hecho sin conservantes, lo que capta a futuros consumidores debido a las tendencias naturistas actuales. Al comparar con el precio de venta del mercado, nos dimos cuenta de que el tofu de la competencia; no existen en presentaciones de 180 gr además de que los tofus mas comprados don de la calle Capón de donde pueden tener una dudosa procedencia , en cambio nuestro es
  • 12. 11 inocuo y de una procedencia confiable; lo cual nos garantizaría una clientela asegurada debido al precio de venta similar con el del mercado actual, lo que lo hace accesible y además de ser el producto a vender sin conservantes y de una procedencia segura. Con lo descrito; esto representa una oportunidad para incursionar en el mercado; pero mejorando su proceso de elaboración. CAPITULO VI 6.1 CONCLUSION - Se logró identificar las características organolépticas del queso condimentado mediante un seguimiento posterior a su elaboración; siendo todas conformes excepto la textura. - Se pudo llegar a conocer las características generales de la leche; siendo posible mediante los análisis de plataforma realizados. - Se conoció los procedimientos de elaboración semiindustrial del queso condimentado; realizado mediante la experimentación en el laboratorio de lácteos. - Se elaboró un diagrama de flujo del queso condimentado; realizado mediante la explicación teórica en el laboratorio de lácteos. - Se conoció el fundamento del queso condimentado; realizado mediante la explicación teórica en clases. CAPITULO VII 7.1 RECOMENDACIONES Reemplazar el zumo de limón por ácido cítrico; porque repercuta en el sabor del tofu debido a que el sabor del zumo de limón es más fuerte que del acido cítrico. 8. REFERENCIAS - CXS 322R (2015) Recuperado de: http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:wU3g- 1TY6rUJ:www.fao.org/fao-who-codexalimentarius/sh- proxy/en/%3Flnk%3D1%26url%3Dhttps%25253A%25252F%25252Fworkspace.fao. org%25252Fsites%25252Fcodex%25252FStandards%25252FCODEX%252BSTAN %252B322R-2015%25252FCXS_322Rs.pdf+&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=pe - Cerdán .C.D(2005). Procesos industriales Para la elaboración de Leche de soja y tofu. Recuperado de: http://analbors.webs.upv.es/Seminarios/Lechesojaytofu.pdf - Universidad de las Américas Puebla - (2002) .Art. Recuperado de: http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lia/gomez_a_ma/capitulo3.pdf PAGINAS WEB https://www.naturisima.org/10-remedios-caseros-para-la-gastritis/ https://www.fatsecret.es/calor%C3%ADas-nutrici%C3%B3n/gen%C3%A9rico/leche-de- soja?portionid=1137298&portionamount=100,000 https://www.vivanda.com.pe/tofu-queso-de-soya-delisoya/p
  • 13. 12 http://www.abc.com.py/edicion-impresa/suplementos/abc-rural/leche-de-soja-680036.html 9 ANEXOS ANEXO 1 Ficha técnica Nombre del Producto Tofu Descripción del producto Producto sólido con mayor contenido de agua que se obtiene al añadir un coagulante a la bebida de soja semielaborada. Ingredientes Materia Prima: leche de soja Insumos y aditivos: zumo de limón y ácido cítrico. Información nutricional Presentación Bolsas de polietileno de 250 gr
  • 14. 13 Características sensoriales textura firme parecida a la del queso y muy tierna color blanco crema olor característico sabor peculiar Condiciones de conservación Mantener refrigerado de 0° a 4°C. Instrucciones de uso Una vez abierto el producto consumase en el menor tiempo posible. Destino del producto Para la población en general. Uso esperado por el consumidor Uso indirecto. Vida útil del producto esperado 1 mes Rotulado Se indicará los siguientes datos:  Nombre del producto  Lista de ingredientes completa en orden de concentración decreciente, señalando el porcentaje de los persevantes, antioxidantes y emulsivos si los contiene.  Identificación del lote  Nombre del fabricante  Dirección del fabricante y envasado  Marca del producto, claramente identificada  Número de Registro Sanitario y demás datos que exija el Reglamento del Ministerio de Salud.  La leyenda "Consérvese en Refrigeración". ANEXO 2
  • 15. 14