SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DE LA EDUCACIÓN Y
DESARROLLO SOCIAL
CÁTEDRA INTEGRADORA I SUJETOS, SISTEMAS, CONTEXTOS
EDUCATIVOS Y EL APRENDIZAJE HUMANO
TRABAJO COLABORATIVO EN EL AULA
PATRICIA GALÁRRAGA
PRIMER NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA
DMQ, NOVIEMBRE 2019
EL TRABAJO COLABORATIVO
Es donde la persona aprende mucho más
en colaboración con otros individuos del
que aprendería si lo hiciera solo, es decir,
un trabajo hecho con la colaboración de
muchas personas, tiende a dar mejores
resultados y por ende mejor calidad con
un impacto muy bueno en su aprendizaje.
¿CUÁL ES EL PAPEL QUE CUMPLE EL
DOCENTE?
El papel del docente es importante en el aula al incentivar el trabajo colaborativo o en
grupo entre sus alumnos, pues una gran alternativa para mejorar su capacidad de
enseñanza y a su vez de aprendizaje.
Los docentes:
- Comparten su autoridad con los alumnos de diferentes formas
- Compromete a los estudiantes en la clase y en la actividad escolar
- Da la opción de elegir a los estudiantes la actividad o tarea a trabajar que les llame la
atención
- Incentiva a su estudiante a usar su propio conocimiento intelectual y genere sus
propias estrategias
- Compromete la criticidad, creatividad y participación del estudiante
- Brinda soporte, ideas y los guía en cualquier duda
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
 Como sostiene Felder R, y Brent R (2007), Vygotzky y Piaget promovieron un tipo
de enseñanza activa y comprometida, al plantear que las funciones psicológicas
que caracterizan al ser humano, y por lo tanto, el desarrollo del pensamiento,
surgen o son más estimuladas en un contexto de interacción y cooperación
social.
 El aprender es un proceso dialéctico y dialógico en el que un individuo contrasta
su punto de vista personal con el otro hasta llegar a un acuerdo. Este diálogo no
está ajeno a la reflexión íntima y personal con uno mismo. El aprendizaje
colaborativo aumenta la seguridad en sí mismo, incentiva el desarrollo de
pensamiento crítico, fortalece el sentimiento de solidaridad y respeto mutuo, a la
vez que disminuye los sentimientos de aislamiento (Johnson y Johnson, 1999).
ROLES
- Se centran en el aprendizaje
individual de cada estudiante de los
grupos de trabajo
- Refuerzan su propio conocimiento
- Escuchan, evalúan y aceptan, las
opiniones de cada educando
- Impulsar el trabajo colaborativo
en todas las aulas de la institución
- Las actividades cooperativas de
aprendizaje deben reflejarse
también dentro de la institución
- Debe ser confortable para el
estudiante y brindar una buena
relación entre el profesor y el
alumno
DOCENTE ESCUELA
DIFICULTADES
Para el docente es
difícil encontrar una
perspectiva
cooperativa que
genere alternativas de
un trabajo en equipo
entre los profesores.
Para La organización
institucional da prioridad
na las actividades
individuales, por eso el
docente no tiene mucho
espacio para realizar
actividades colaborativas
En algunos casos el
profesorado considera
que el trabajo en
equipo es una perdida
de tiempo
El no saber como
implementar este tipo
de actividades es otro
tipo de percance

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

aprendizaje colaborativo uaa
aprendizaje colaborativo uaaaprendizaje colaborativo uaa
aprendizaje colaborativo uaa
jose69069
 
Funciones del docente y su importancia para la sociedad
Funciones del docente  y su importancia para la sociedadFunciones del docente  y su importancia para la sociedad
Funciones del docente y su importancia para la sociedad
Videoconferencias UTPL
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Roberto Lugo
 
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.
Diego R.
 
Vinculo pedagógico maestro alumno
Vinculo pedagógico maestro alumnoVinculo pedagógico maestro alumno
Vinculo pedagógico maestro alumno
Emy
 
Enfoque enseñanza transformada
Enfoque enseñanza transformadaEnfoque enseñanza transformada
Enfoque enseñanza transformada
aideeacosta
 
Aprendizaje..cooperativo, significativo y contnuo
Aprendizaje..cooperativo, significativo y contnuoAprendizaje..cooperativo, significativo y contnuo
Aprendizaje..cooperativo, significativo y contnuo
painfeat
 
Cuadro comparativo omelgar
Cuadro comparativo omelgarCuadro comparativo omelgar
Cuadro comparativo omelgar
omelgar
 

La actualidad más candente (20)

Analisis del trabajo docente
Analisis del trabajo docenteAnalisis del trabajo docente
Analisis del trabajo docente
 
Ensayo colaborativo
Ensayo colaborativoEnsayo colaborativo
Ensayo colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje Colectivo Maria liz velazco
Aprendizaje Colectivo Maria liz velazcoAprendizaje Colectivo Maria liz velazco
Aprendizaje Colectivo Maria liz velazco
 
aprendizaje colaborativo uaa
aprendizaje colaborativo uaaaprendizaje colaborativo uaa
aprendizaje colaborativo uaa
 
El rol del docente
El rol del docenteEl rol del docente
El rol del docente
 
Funciones del docente y su importancia para la sociedad
Funciones del docente  y su importancia para la sociedadFunciones del docente  y su importancia para la sociedad
Funciones del docente y su importancia para la sociedad
 
Aprendizaje colectivo
Aprendizaje colectivoAprendizaje colectivo
Aprendizaje colectivo
 
Convivencia democratica en la escuela
Convivencia democratica en la escuelaConvivencia democratica en la escuela
Convivencia democratica en la escuela
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.
 
Vinculo pedagógico maestro alumno
Vinculo pedagógico maestro alumnoVinculo pedagógico maestro alumno
Vinculo pedagógico maestro alumno
 
Enfoque enseñanza transformada
Enfoque enseñanza transformadaEnfoque enseñanza transformada
Enfoque enseñanza transformada
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
020
020020
020
 
Practica educativa desde el área de educación fisica
Practica educativa desde el área de educación fisicaPractica educativa desde el área de educación fisica
Practica educativa desde el área de educación fisica
 
Aprendizaje..cooperativo, significativo y contnuo
Aprendizaje..cooperativo, significativo y contnuoAprendizaje..cooperativo, significativo y contnuo
Aprendizaje..cooperativo, significativo y contnuo
 
CONVIVENCIA DEMOCRATICA
CONVIVENCIA DEMOCRATICACONVIVENCIA DEMOCRATICA
CONVIVENCIA DEMOCRATICA
 
Presentacion aprendizaje colaborativo y cooperativo
Presentacion aprendizaje colaborativo y cooperativoPresentacion aprendizaje colaborativo y cooperativo
Presentacion aprendizaje colaborativo y cooperativo
 
Cuadro comparativo omelgar
Cuadro comparativo omelgarCuadro comparativo omelgar
Cuadro comparativo omelgar
 

Similar a Trabajo colaborativo

Aprendizaje cooperativo 1
Aprendizaje cooperativo 1Aprendizaje cooperativo 1
Aprendizaje cooperativo 1
immaeso
 
Sintesis De Las Lecturas
Sintesis De Las LecturasSintesis De Las Lecturas
Sintesis De Las Lecturas
guestd6f218
 
La actividad en la teoría y en el aula.
La actividad en la teoría y en el aula. La actividad en la teoría y en el aula.
La actividad en la teoría y en el aula.
Sariita RG
 
Segundo Informe de practicas
Segundo Informe de practicasSegundo Informe de practicas
Segundo Informe de practicas
Gaby OM
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Vero Girala
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Alexis Chazari
 

Similar a Trabajo colaborativo (20)

Colaborar para aprender harlene anderson-educaciã³n
Colaborar para aprender harlene anderson-educaciã³nColaborar para aprender harlene anderson-educaciã³n
Colaborar para aprender harlene anderson-educaciã³n
 
Aprendizaje cooperativo 1
Aprendizaje cooperativo 1Aprendizaje cooperativo 1
Aprendizaje cooperativo 1
 
El trabajo colaborativo
El trabajo colaborativoEl trabajo colaborativo
El trabajo colaborativo
 
Ensayo aprendizaje colaborativo
Ensayo aprendizaje colaborativoEnsayo aprendizaje colaborativo
Ensayo aprendizaje colaborativo
 
Sintesis De Las Lecturas
Sintesis De Las LecturasSintesis De Las Lecturas
Sintesis De Las Lecturas
 
Ventajas del aprendizaje colaborativo
Ventajas del aprendizaje colaborativoVentajas del aprendizaje colaborativo
Ventajas del aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
La actividad en la teoría y en el aula.
La actividad en la teoría y en el aula. La actividad en la teoría y en el aula.
La actividad en la teoría y en el aula.
 
Segundo Informe de practicas
Segundo Informe de practicasSegundo Informe de practicas
Segundo Informe de practicas
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Prácticas educativas eficaces
Prácticas educativas eficacesPrácticas educativas eficaces
Prácticas educativas eficaces
 
Ensayo sobre aprendizaje colaborativo y cooperativo
Ensayo sobre aprendizaje colaborativo y cooperativoEnsayo sobre aprendizaje colaborativo y cooperativo
Ensayo sobre aprendizaje colaborativo y cooperativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
El aprendizaje basados en proyectos
El aprendizaje basados en proyectosEl aprendizaje basados en proyectos
El aprendizaje basados en proyectos
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Trabajo colaborativo

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DE LA EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL CÁTEDRA INTEGRADORA I SUJETOS, SISTEMAS, CONTEXTOS EDUCATIVOS Y EL APRENDIZAJE HUMANO TRABAJO COLABORATIVO EN EL AULA PATRICIA GALÁRRAGA PRIMER NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA DMQ, NOVIEMBRE 2019
  • 2. EL TRABAJO COLABORATIVO Es donde la persona aprende mucho más en colaboración con otros individuos del que aprendería si lo hiciera solo, es decir, un trabajo hecho con la colaboración de muchas personas, tiende a dar mejores resultados y por ende mejor calidad con un impacto muy bueno en su aprendizaje.
  • 3. ¿CUÁL ES EL PAPEL QUE CUMPLE EL DOCENTE? El papel del docente es importante en el aula al incentivar el trabajo colaborativo o en grupo entre sus alumnos, pues una gran alternativa para mejorar su capacidad de enseñanza y a su vez de aprendizaje. Los docentes: - Comparten su autoridad con los alumnos de diferentes formas - Compromete a los estudiantes en la clase y en la actividad escolar - Da la opción de elegir a los estudiantes la actividad o tarea a trabajar que les llame la atención - Incentiva a su estudiante a usar su propio conocimiento intelectual y genere sus propias estrategias - Compromete la criticidad, creatividad y participación del estudiante - Brinda soporte, ideas y los guía en cualquier duda
  • 4.
  • 5. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA  Como sostiene Felder R, y Brent R (2007), Vygotzky y Piaget promovieron un tipo de enseñanza activa y comprometida, al plantear que las funciones psicológicas que caracterizan al ser humano, y por lo tanto, el desarrollo del pensamiento, surgen o son más estimuladas en un contexto de interacción y cooperación social.  El aprender es un proceso dialéctico y dialógico en el que un individuo contrasta su punto de vista personal con el otro hasta llegar a un acuerdo. Este diálogo no está ajeno a la reflexión íntima y personal con uno mismo. El aprendizaje colaborativo aumenta la seguridad en sí mismo, incentiva el desarrollo de pensamiento crítico, fortalece el sentimiento de solidaridad y respeto mutuo, a la vez que disminuye los sentimientos de aislamiento (Johnson y Johnson, 1999).
  • 6. ROLES - Se centran en el aprendizaje individual de cada estudiante de los grupos de trabajo - Refuerzan su propio conocimiento - Escuchan, evalúan y aceptan, las opiniones de cada educando - Impulsar el trabajo colaborativo en todas las aulas de la institución - Las actividades cooperativas de aprendizaje deben reflejarse también dentro de la institución - Debe ser confortable para el estudiante y brindar una buena relación entre el profesor y el alumno DOCENTE ESCUELA
  • 7. DIFICULTADES Para el docente es difícil encontrar una perspectiva cooperativa que genere alternativas de un trabajo en equipo entre los profesores. Para La organización institucional da prioridad na las actividades individuales, por eso el docente no tiene mucho espacio para realizar actividades colaborativas En algunos casos el profesorado considera que el trabajo en equipo es una perdida de tiempo El no saber como implementar este tipo de actividades es otro tipo de percance