SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor.
JAVIER ALEXANDER PEREZ
PAYA – BOYACA
2015
ClasificaciónTaxonómica
Sistema de
producción
Hortalizas
Nombre científico Lycopersicum Esculenturr
Nombre común Tomate, tomato, pomodo
Reino Vegetal
Clase Angiospermae
Subclase Dicotyledoneae
Orden Tubiflorae
Familia Lycopersicum
Genero Lycorpersicum
Especie Esculentum
En Colombia, para 2011, el
área cultivada fue de
15.156 ha
Sabias que?
TOMATE (LYCOPERSICUM ESCULENTURR)
Por ser un fruto maduro con Vitaminas A y C sus características
de sabor y color se ha hecho indispensable en ensaladas
o platos típicos. El 40% está destinado al consumo fresco y un
60% al procesamiento de otros productos.
Originaria de América (Perú o México)
Arraigamiento (Profundidad de las raíces):
El tomate tiene un sistema radical con un 85 %
de raíces concentradas en los primeros 60 cm
sin embargo el mayor porcentaje de
absorción de agua ocurre entre los
25 y 50 cm de suelo.
Tolerancia a la acidez:
Moderadamente tolerante
(pH 6.8 - 5.5)
TOMATE (LYCOPERSICUM ESCULENTURR)
Tolerancia a la salinidad:
Fotoperiodo: Plantas neutras (indiferente)
Tiempo de siembra a cosecha: 5 meses
El tomate se puede cultivar:
•Al aire libre: Para el aficionado, lo más
común es en el huerto al aire libre.
•En invernadero: para el agricultor
profesional
Cultivo CE límite
(a) (dS/m)
b
(pdte,%)
Tipo tolerancia
Tomate 2 7.46 Moderadame
nte sensible
Rendimiento medio de
39.275kg/Ha y una producción
de 595.134 Tn/año
Sabias que?
TOMATE (LYCOPERSICUM ESCULENTURR)
Clasificación térmica: Clima sub-tropical,
para la floración día: 24°C y noche 15°C,
fructificación día: 25°C y noche 18°C
Medio de conservación: Temperatura
ambiente, alrededor de los 13ºC.
USO INDUSTRIAL: Jugo, puré, pastas
y concentrados, enlatados, natural
enteros y pelados, salsa, deshidratado,
confitado, polvo y en curtido.
Según color: Verde-sazón, Irrupción del color (Breaker), Cambiante, Rosado, Roja;
listo para consumo, Rojo oscuro; sobre maduro
TOMATE (LYCOPERSICUM ESCULENTURR)
Riesgos para el suelo: El uso excesivo de plaguicidas y su aplicación tipo calendario rompen el
equilibrio biológico y destruyen los insectos benéficos.
El exceso de agua provoca:
• Asfixia de las raíces.
• Deficiencias de Mg, de P y de N.
• Caída de flores.
• Desarrollo de enfermedades aéreas.
• Agrietamiento del fruto.
• Dificultan la fecundación.
• El polen se compacta, abortando
parte de las flores.
• Necrosis apical del fruto
Departamento mayor
productor es Boyacá con
un 18,8%
TOMATE (LYCOPERSICUM ESCULENTURR)
Sabias que?
Aire:
• Con aire húmedo y caliente,
Stemphylium vesicarium
• Con aire seco y caliente
Leveillula taurica (oidio, cenicilla)
• Con aire caliente y húmedo.
Cladosporium fulvum (o Fulva fulva)
Fauna: Destrucción de los enemigos
naturales de las plagas.
Desequilibrios ecológicos, Alta contaminación
ambiental por acumulación de plaguicidas,
Residuos o metabolitos en el suelo. Envenenamiento,
tanto de animales domésticos como de humanos.
Aparición de enfermedades en humanos.
Flora: Contaminación por agroquímicos en la flora.
Quemas.
TOMATE (LYCOPERSICUM ESCULENTURR)
¿Cuál es la diferencia entre centro de origen y centro de
producción?
La agricultura moderna se planteó la teoría de que conociendo el centro de
origen y el de domesticación de las plantas cultivadas, se puede entender como
modificar las plantas de acuerdo con las necesidades actuales y brindarle las
condiciones ambientales requeridas para su desarrollo óptimo
Producción del tomate en
cultivo 25kg/Ha
TOMATE (LYCOPERSICUM ESCULENTURR)
Sabias que?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MANEJO INTEGRADO DE CÍTRICO
MANEJO INTEGRADO DE CÍTRICOMANEJO INTEGRADO DE CÍTRICO
MANEJO INTEGRADO DE CÍTRICO
Jimmy Wilquerson Chupillon Cubas
 
Manejo integrado de plagas en citricos
Manejo integrado de plagas en citricosManejo integrado de plagas en citricos
Manejo integrado de plagas en citricos
Juan Cleyder Laurencio Aquino
 
Enfermedades de pitahaya
Enfermedades de pitahayaEnfermedades de pitahaya
Enfermedades de pitahaya
Victor Raul Rondinel Barcena
 
Malezas aereas
Malezas aereasMalezas aereas
Malezas aereas
33821212
 
ARVENSES
ARVENSESARVENSES
ARVENSES
Verónica Taipe
 
Manejo integrado de Citricos I
Manejo integrado de Citricos  IManejo integrado de Citricos  I
Manejo integrado de Citricos I
javier cantor
 
Cultivo de limon
Cultivo de limonCultivo de limon
Cultivo de limon
Heberth Brayhancito S R
 
Nuevas tecnologias en el manejo del cultivo de paltos
Nuevas tecnologias en el manejo del cultivo de paltosNuevas tecnologias en el manejo del cultivo de paltos
Nuevas tecnologias en el manejo del cultivo de paltos
Agricultura Mi Tierra
 
Arvenses expo mañana
Arvenses expo mañanaArvenses expo mañana
Arvenses expo mañana
Aldo Corp
 
Trabajo colaborativo 1_grupo_201618_5
Trabajo colaborativo 1_grupo_201618_5Trabajo colaborativo 1_grupo_201618_5
Trabajo colaborativo 1_grupo_201618_5
Horticultura2015
 
El Pimenton
El PimentonEl Pimenton
El Pimenton
albertaortiz
 
Trabajo colaborativo 201618-5
Trabajo colaborativo 201618-5Trabajo colaborativo 201618-5
Trabajo colaborativo 201618-5
Edward Pineda
 
Ecología de las malezas
Ecología de las malezasEcología de las malezas
Ecología de las malezas
Verónica Taipe
 
Cultivo de rabano tratado con abono quimico y organico
Cultivo de rabano tratado con abono quimico y organicoCultivo de rabano tratado con abono quimico y organico
Cultivo de rabano tratado con abono quimico y organicoFredy Najarro Melendez
 

La actualidad más candente (18)

MANEJO INTEGRADO DE CÍTRICO
MANEJO INTEGRADO DE CÍTRICOMANEJO INTEGRADO DE CÍTRICO
MANEJO INTEGRADO DE CÍTRICO
 
Manejo integrado de plagas en citricos
Manejo integrado de plagas en citricosManejo integrado de plagas en citricos
Manejo integrado de plagas en citricos
 
Enfermedades de pitahaya
Enfermedades de pitahayaEnfermedades de pitahaya
Enfermedades de pitahaya
 
Malezas aereas
Malezas aereasMalezas aereas
Malezas aereas
 
ARVENSES
ARVENSESARVENSES
ARVENSES
 
Plagas en citricos
Plagas en citricosPlagas en citricos
Plagas en citricos
 
Manejo integrado de Citricos I
Manejo integrado de Citricos  IManejo integrado de Citricos  I
Manejo integrado de Citricos I
 
Cultivo de limon
Cultivo de limonCultivo de limon
Cultivo de limon
 
Nuevas tecnologias en el manejo del cultivo de paltos
Nuevas tecnologias en el manejo del cultivo de paltosNuevas tecnologias en el manejo del cultivo de paltos
Nuevas tecnologias en el manejo del cultivo de paltos
 
Arvenses expo mañana
Arvenses expo mañanaArvenses expo mañana
Arvenses expo mañana
 
CITRICOS UAAAN
CITRICOS UAAANCITRICOS UAAAN
CITRICOS UAAAN
 
Rabano y apio
Rabano y apioRabano y apio
Rabano y apio
 
Trabajo colaborativo 1_grupo_201618_5
Trabajo colaborativo 1_grupo_201618_5Trabajo colaborativo 1_grupo_201618_5
Trabajo colaborativo 1_grupo_201618_5
 
El Pimenton
El PimentonEl Pimenton
El Pimenton
 
Trabajo colaborativo 201618-5
Trabajo colaborativo 201618-5Trabajo colaborativo 201618-5
Trabajo colaborativo 201618-5
 
Ecología de las malezas
Ecología de las malezasEcología de las malezas
Ecología de las malezas
 
Cultivo de rabano tratado con abono quimico y organico
Cultivo de rabano tratado con abono quimico y organicoCultivo de rabano tratado con abono quimico y organico
Cultivo de rabano tratado con abono quimico y organico
 
Rabano
RabanoRabano
Rabano
 

Destacado

Monografía reservas naturales ultimo
Monografía reservas naturales ultimoMonografía reservas naturales ultimo
Monografía reservas naturales ultimo
noelia andres palacios
 
Antocianinas
AntocianinasAntocianinas
Antocianinas
Gerardo Luna
 
Fito Repiratorias
Fito RepiratoriasFito Repiratorias
Fito Repiratorias
luyandojoo
 
Universidad tecnica particular de loja(2)
Universidad tecnica particular de loja(2)Universidad tecnica particular de loja(2)
Universidad tecnica particular de loja(2)jctituana2
 
afectacion de campo magneticos sobe la planta de lechuga
afectacion de campo magneticos sobe la planta de lechugaafectacion de campo magneticos sobe la planta de lechuga
afectacion de campo magneticos sobe la planta de lechugaBairon Medellin Ortiz
 
Clasificación de-hortalizas1
Clasificación de-hortalizas1Clasificación de-hortalizas1
Clasificación de-hortalizas1papaquito
 
Colaborativo 1 horticultura 1
Colaborativo 1 horticultura 1Colaborativo 1 horticultura 1
Colaborativo 1 horticultura 1
Blanca Goyeneche
 
Cultivo de papa
Cultivo de papaCultivo de papa
Cultivo de papa
Fabiola Ortega Nájera
 
Principales cultivos hortícolas en colombia
Principales cultivos hortícolas en colombia   Principales cultivos hortícolas en colombia
Principales cultivos hortícolas en colombia
jaensitadar
 
PLANTAS MEDICINALES PERUANAS
PLANTAS MEDICINALES PERUANASPLANTAS MEDICINALES PERUANAS
PLANTAS MEDICINALES PERUANAS
guest5da048ee
 
Antropologia diapos
Antropologia diaposAntropologia diapos
Antropologia diaposDagmarPauli
 
Nomenclatura y taxonomia de los animales y las plantas
Nomenclatura y taxonomia de los animales y las plantasNomenclatura y taxonomia de los animales y las plantas
Nomenclatura y taxonomia de los animales y las plantasdenisseivan
 
Cultivo de la Lechuga
Cultivo de la LechugaCultivo de la Lechuga
Cultivo de la Lechuga
Jorge
 
EL CULTIVO DE LECHUGA
EL CULTIVO DE  LECHUGA EL CULTIVO DE  LECHUGA
EL CULTIVO DE LECHUGA
angix1x1
 
Proyecto de biologia
Proyecto de biologiaProyecto de biologia
Proyecto de biologiaLiSs PrAdo
 
Introducción a la botánica
Introducción a la botánicaIntroducción a la botánica
Introducción a la botánica
Yonni Guillermo Ramos Tovar
 
Taxonomia de animales y vegetales
Taxonomia de animales y vegetalesTaxonomia de animales y vegetales
Taxonomia de animales y vegetalesEricka Zambrano
 
Taxonomia plantas
Taxonomia plantas Taxonomia plantas
Taxonomia plantas
millerjasd
 

Destacado (20)

El tomate en extremadura..
El tomate en extremadura..El tomate en extremadura..
El tomate en extremadura..
 
Monografía reservas naturales ultimo
Monografía reservas naturales ultimoMonografía reservas naturales ultimo
Monografía reservas naturales ultimo
 
Antocianinas
AntocianinasAntocianinas
Antocianinas
 
Fito Repiratorias
Fito RepiratoriasFito Repiratorias
Fito Repiratorias
 
Universidad tecnica particular de loja(2)
Universidad tecnica particular de loja(2)Universidad tecnica particular de loja(2)
Universidad tecnica particular de loja(2)
 
afectacion de campo magneticos sobe la planta de lechuga
afectacion de campo magneticos sobe la planta de lechugaafectacion de campo magneticos sobe la planta de lechuga
afectacion de campo magneticos sobe la planta de lechuga
 
Clasificación de-hortalizas1
Clasificación de-hortalizas1Clasificación de-hortalizas1
Clasificación de-hortalizas1
 
Colaborativo 1 horticultura 1
Colaborativo 1 horticultura 1Colaborativo 1 horticultura 1
Colaborativo 1 horticultura 1
 
AROMATERAPIA EL JENGIBRE
AROMATERAPIA EL JENGIBREAROMATERAPIA EL JENGIBRE
AROMATERAPIA EL JENGIBRE
 
Cultivo de papa
Cultivo de papaCultivo de papa
Cultivo de papa
 
Principales cultivos hortícolas en colombia
Principales cultivos hortícolas en colombia   Principales cultivos hortícolas en colombia
Principales cultivos hortícolas en colombia
 
PLANTAS MEDICINALES PERUANAS
PLANTAS MEDICINALES PERUANASPLANTAS MEDICINALES PERUANAS
PLANTAS MEDICINALES PERUANAS
 
Antropologia diapos
Antropologia diaposAntropologia diapos
Antropologia diapos
 
Nomenclatura y taxonomia de los animales y las plantas
Nomenclatura y taxonomia de los animales y las plantasNomenclatura y taxonomia de los animales y las plantas
Nomenclatura y taxonomia de los animales y las plantas
 
Cultivo de la Lechuga
Cultivo de la LechugaCultivo de la Lechuga
Cultivo de la Lechuga
 
EL CULTIVO DE LECHUGA
EL CULTIVO DE  LECHUGA EL CULTIVO DE  LECHUGA
EL CULTIVO DE LECHUGA
 
Proyecto de biologia
Proyecto de biologiaProyecto de biologia
Proyecto de biologia
 
Introducción a la botánica
Introducción a la botánicaIntroducción a la botánica
Introducción a la botánica
 
Taxonomia de animales y vegetales
Taxonomia de animales y vegetalesTaxonomia de animales y vegetales
Taxonomia de animales y vegetales
 
Taxonomia plantas
Taxonomia plantas Taxonomia plantas
Taxonomia plantas
 

Similar a Trabajo colaborativo grupo 201618_18

Trabajo colaborativo 1 grupo 201618_18
Trabajo colaborativo 1 grupo 201618_18Trabajo colaborativo 1 grupo 201618_18
Trabajo colaborativo 1 grupo 201618_18
JavierAlexanderPerez
 
Trabajo colaborativo 1 grupo 201618_18
Trabajo colaborativo 1 grupo 201618_18Trabajo colaborativo 1 grupo 201618_18
Trabajo colaborativo 1 grupo 201618_18
Anderson Maldonado
 
Trabajo colaborativo 1 horticultura Grupo 19.
Trabajo colaborativo  1  horticultura Grupo 19.Trabajo colaborativo  1  horticultura Grupo 19.
Trabajo colaborativo 1 horticultura Grupo 19.
Fredys Garcia
 
Trabajo colaborativo cultivos horticolas
Trabajo colaborativo  cultivos horticolasTrabajo colaborativo  cultivos horticolas
Trabajo colaborativo cultivos horticolas
Viviana Vargas Quintero
 
PRESENTACION DE HORTALIZAS
PRESENTACION DE HORTALIZASPRESENTACION DE HORTALIZAS
PRESENTACION DE HORTALIZAS
Mercedes Roa Roa
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3 grupo_201618_13
Actividad 3 grupo_201618_13Actividad 3 grupo_201618_13
Actividad 3 grupo_201618_13
Yina Paola Marzan Julio
 
Trabajo tomate (1)
Trabajo tomate (1)Trabajo tomate (1)
Trabajo tomate (1)
daniimoyano
 
8. Manejo integrado de enfermedades en palto
8. Manejo integrado de enfermedades en palto8. Manejo integrado de enfermedades en palto
8. Manejo integrado de enfermedades en palto
CametTrading
 
simposiointer-161213001501.pdf
simposiointer-161213001501.pdfsimposiointer-161213001501.pdf
simposiointer-161213001501.pdf
VillalobosJJJhoel
 
Trabajo colavorativo 1 especies horticolas
Trabajo colavorativo 1 especies horticolasTrabajo colavorativo 1 especies horticolas
Trabajo colavorativo 1 especies horticolas
Karitho Puerto
 
Trabajo Colaborativo 1 Grupo 10
Trabajo Colaborativo 1 Grupo 10Trabajo Colaborativo 1 Grupo 10
Trabajo Colaborativo 1 Grupo 10
María Eugenia Recio
 
Manual horticola
Manual horticolaManual horticola
Manual horticola
horticultura unad
 
Trabajo colaborativo 1 horticultura
Trabajo colaborativo 1 horticulturaTrabajo colaborativo 1 horticultura
Trabajo colaborativo 1 horticultura
bioagrop
 
Actividad 2 colaborativo 1
Actividad 2 colaborativo 1Actividad 2 colaborativo 1
Actividad 2 colaborativo 1
marce1234567
 
Presentacion horticultura
Presentacion horticulturaPresentacion horticultura
Presentacion horticultura
Milena Gomez
 
Act 2 importancia de la horticultura grupo#16
Act 2 importancia de la horticultura grupo#16Act 2 importancia de la horticultura grupo#16
Act 2 importancia de la horticultura grupo#16
lorena sandoval
 
Trabajo colaborativo fase 1
Trabajo colaborativo fase 1Trabajo colaborativo fase 1
Trabajo colaborativo fase 1
Luis Beltran Valverde
 
Trabajo colaborativo fase 1 horticultura
Trabajo colaborativo fase 1 horticulturaTrabajo colaborativo fase 1 horticultura
Trabajo colaborativo fase 1 horticultura
Luis Beltran Valverde
 
Presentado por
Presentado porPresentado por
Presentado por
Nathanael Belliard
 

Similar a Trabajo colaborativo grupo 201618_18 (20)

Trabajo colaborativo 1 grupo 201618_18
Trabajo colaborativo 1 grupo 201618_18Trabajo colaborativo 1 grupo 201618_18
Trabajo colaborativo 1 grupo 201618_18
 
Trabajo colaborativo 1 grupo 201618_18
Trabajo colaborativo 1 grupo 201618_18Trabajo colaborativo 1 grupo 201618_18
Trabajo colaborativo 1 grupo 201618_18
 
Trabajo colaborativo 1 horticultura Grupo 19.
Trabajo colaborativo  1  horticultura Grupo 19.Trabajo colaborativo  1  horticultura Grupo 19.
Trabajo colaborativo 1 horticultura Grupo 19.
 
Trabajo colaborativo cultivos horticolas
Trabajo colaborativo  cultivos horticolasTrabajo colaborativo  cultivos horticolas
Trabajo colaborativo cultivos horticolas
 
PRESENTACION DE HORTALIZAS
PRESENTACION DE HORTALIZASPRESENTACION DE HORTALIZAS
PRESENTACION DE HORTALIZAS
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 3 grupo_201618_13
Actividad 3 grupo_201618_13Actividad 3 grupo_201618_13
Actividad 3 grupo_201618_13
 
Trabajo tomate (1)
Trabajo tomate (1)Trabajo tomate (1)
Trabajo tomate (1)
 
8. Manejo integrado de enfermedades en palto
8. Manejo integrado de enfermedades en palto8. Manejo integrado de enfermedades en palto
8. Manejo integrado de enfermedades en palto
 
simposiointer-161213001501.pdf
simposiointer-161213001501.pdfsimposiointer-161213001501.pdf
simposiointer-161213001501.pdf
 
Trabajo colavorativo 1 especies horticolas
Trabajo colavorativo 1 especies horticolasTrabajo colavorativo 1 especies horticolas
Trabajo colavorativo 1 especies horticolas
 
Trabajo Colaborativo 1 Grupo 10
Trabajo Colaborativo 1 Grupo 10Trabajo Colaborativo 1 Grupo 10
Trabajo Colaborativo 1 Grupo 10
 
Manual horticola
Manual horticolaManual horticola
Manual horticola
 
Trabajo colaborativo 1 horticultura
Trabajo colaborativo 1 horticulturaTrabajo colaborativo 1 horticultura
Trabajo colaborativo 1 horticultura
 
Actividad 2 colaborativo 1
Actividad 2 colaborativo 1Actividad 2 colaborativo 1
Actividad 2 colaborativo 1
 
Presentacion horticultura
Presentacion horticulturaPresentacion horticultura
Presentacion horticultura
 
Act 2 importancia de la horticultura grupo#16
Act 2 importancia de la horticultura grupo#16Act 2 importancia de la horticultura grupo#16
Act 2 importancia de la horticultura grupo#16
 
Trabajo colaborativo fase 1
Trabajo colaborativo fase 1Trabajo colaborativo fase 1
Trabajo colaborativo fase 1
 
Trabajo colaborativo fase 1 horticultura
Trabajo colaborativo fase 1 horticulturaTrabajo colaborativo fase 1 horticultura
Trabajo colaborativo fase 1 horticultura
 
Presentado por
Presentado porPresentado por
Presentado por
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Trabajo colaborativo grupo 201618_18

  • 2. ClasificaciónTaxonómica Sistema de producción Hortalizas Nombre científico Lycopersicum Esculenturr Nombre común Tomate, tomato, pomodo Reino Vegetal Clase Angiospermae Subclase Dicotyledoneae Orden Tubiflorae Familia Lycopersicum Genero Lycorpersicum Especie Esculentum En Colombia, para 2011, el área cultivada fue de 15.156 ha Sabias que? TOMATE (LYCOPERSICUM ESCULENTURR)
  • 3. Por ser un fruto maduro con Vitaminas A y C sus características de sabor y color se ha hecho indispensable en ensaladas o platos típicos. El 40% está destinado al consumo fresco y un 60% al procesamiento de otros productos. Originaria de América (Perú o México) Arraigamiento (Profundidad de las raíces): El tomate tiene un sistema radical con un 85 % de raíces concentradas en los primeros 60 cm sin embargo el mayor porcentaje de absorción de agua ocurre entre los 25 y 50 cm de suelo. Tolerancia a la acidez: Moderadamente tolerante (pH 6.8 - 5.5) TOMATE (LYCOPERSICUM ESCULENTURR)
  • 4. Tolerancia a la salinidad: Fotoperiodo: Plantas neutras (indiferente) Tiempo de siembra a cosecha: 5 meses El tomate se puede cultivar: •Al aire libre: Para el aficionado, lo más común es en el huerto al aire libre. •En invernadero: para el agricultor profesional Cultivo CE límite (a) (dS/m) b (pdte,%) Tipo tolerancia Tomate 2 7.46 Moderadame nte sensible Rendimiento medio de 39.275kg/Ha y una producción de 595.134 Tn/año Sabias que? TOMATE (LYCOPERSICUM ESCULENTURR)
  • 5. Clasificación térmica: Clima sub-tropical, para la floración día: 24°C y noche 15°C, fructificación día: 25°C y noche 18°C Medio de conservación: Temperatura ambiente, alrededor de los 13ºC. USO INDUSTRIAL: Jugo, puré, pastas y concentrados, enlatados, natural enteros y pelados, salsa, deshidratado, confitado, polvo y en curtido. Según color: Verde-sazón, Irrupción del color (Breaker), Cambiante, Rosado, Roja; listo para consumo, Rojo oscuro; sobre maduro TOMATE (LYCOPERSICUM ESCULENTURR)
  • 6. Riesgos para el suelo: El uso excesivo de plaguicidas y su aplicación tipo calendario rompen el equilibrio biológico y destruyen los insectos benéficos. El exceso de agua provoca: • Asfixia de las raíces. • Deficiencias de Mg, de P y de N. • Caída de flores. • Desarrollo de enfermedades aéreas. • Agrietamiento del fruto. • Dificultan la fecundación. • El polen se compacta, abortando parte de las flores. • Necrosis apical del fruto Departamento mayor productor es Boyacá con un 18,8% TOMATE (LYCOPERSICUM ESCULENTURR) Sabias que?
  • 7. Aire: • Con aire húmedo y caliente, Stemphylium vesicarium • Con aire seco y caliente Leveillula taurica (oidio, cenicilla) • Con aire caliente y húmedo. Cladosporium fulvum (o Fulva fulva) Fauna: Destrucción de los enemigos naturales de las plagas. Desequilibrios ecológicos, Alta contaminación ambiental por acumulación de plaguicidas, Residuos o metabolitos en el suelo. Envenenamiento, tanto de animales domésticos como de humanos. Aparición de enfermedades en humanos. Flora: Contaminación por agroquímicos en la flora. Quemas. TOMATE (LYCOPERSICUM ESCULENTURR)
  • 8. ¿Cuál es la diferencia entre centro de origen y centro de producción? La agricultura moderna se planteó la teoría de que conociendo el centro de origen y el de domesticación de las plantas cultivadas, se puede entender como modificar las plantas de acuerdo con las necesidades actuales y brindarle las condiciones ambientales requeridas para su desarrollo óptimo Producción del tomate en cultivo 25kg/Ha TOMATE (LYCOPERSICUM ESCULENTURR) Sabias que?