SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
Autor: Rosaluz Baldeon Guitierrez Cod: 2015130363
RELACIONES HUMANAS
TEMA
TRABAJO EN EQUIPO.
1. LA COOPERACION
2. LA COORDINACION
3. FORMACION Y ESTRUCTURA GRUPAL
4. COMPORTAMIENTAMIENTO
5. TOMA DE DECISIÓN
6. DINAMICA DE GRUPO
7. SOLUCIONES DE PROBLEMAS
Trabajo en Equipo
El trabajo en equipo se refiere a la serie de estrategias,
procedimientos y metodologías que utiliza un grupo humano para
lograr las metas propuestas.
Una de las condiciones de trabajo de tipo psicológico que más
influye en los trabajadores de forma positiva es aquella que permite
que haya compañerismo y trabajo en equipo en la empresa donde
preste sus servicios, porque el trabajo en equipo puede dar muy
buenos resultados; ya que normalmente estimula el entusiasmo
para que salgan bien las tareas encomendadas.
Las empresas que fomentan entre los trabajadores un ambiente de
armonía obtienen resultados beneficiosos. La empresa en efectividad y los
trabajadores en sus relaciones sociales. El compañerismo se logra cuando
hay trabajo y amistad
La Cooperación
• La cooperación consiste en el trabajo en común llevado a cabo por parte
de un grupo de personas o entidades mayores hacia un objetivo
compartido, generalmente usando métodos también comunes, en lugar de
trabajar de forma separada en competición
• La cooperación es la antítesis de la competición; sin embargo, la necesidad
o deseo de competir con otros es un impulso muy común, que motiva en
muchas ocasiones a los individuos a organizarse en un grupo y cooperar
entre ellos para poder formar un conjunto mucho más fuerte y competitivo
La Coordinación
• consiste en la acción de coordinar, es decir, disponer un conjunto de cosas
o acciones de forma ordenada, con vistas a un objetivo común. Según
algunos autores, la coordinación es "el acto de gestionar las
interdependencias entre actividades. A partir de esta base, el término
puede referirse a distintos significados según el contexto:
• En anatomía, puede hablarse de distintos tipos de coordinación para
referirse al trabajo conjunto de distintos órganos, como por ejemplo en la
coordinación mano-ojo o la coordinación muscular.
• En química, puede hablarse de un compuesto de coordinación,
normalmente referido a algún tipo de metal complejo.
• En política, puede referirse a la acción coherente entre distintas
administraciones públicas en el mismo país (por ejemplo, entre un estado y
una administración federal).
• En política internacional, se habla de coordinación en su sentido de
organización de distintos países, organismos o entidades a fin de promover
el trabajo conjunto hacia un objetivo común.
• En el contexto de la organización empresarial, la coordinación consiste en
la integración y enlace de distintos departamentos con el fin de realizar un
conjunto de tareas compartida
El Comportamiento
• La palabra comportamiento generalmente se refiere a acciones de las
personas un objeto u organismo, usualmente en relación con su entorno o
mundo de estímulos. El comportamiento puede ser consciente o
inconsciente, público u oculto, voluntario o involuntario.
• Dentro del comportamiento esta la autorregulación que es la forma
en que el ser humano se regula y se controla a asimismo.
• Técnicamente, en psicología, el comportamiento se define de dos
maneras:
• Todo lo que un organismo hace
• Cualquier interacción entre un organismo y su ambiente
Toma de decisiones
• La toma de decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una
elección entre las alternativas o formas para resolver diferentes situaciones
de la vida, estas se pueden presentar en diferentes contextos: a nivel
laboral, familiar, sentimental, empresarial, etc., es decir, en todo momento
se toman decisiones, la diferencia entre cada una de estas es el proceso o
la forma en la cual se llega a ellas. La toma de decisiones consiste,
básicamente, en elegir una alternativa entre las disponibles, a los efectos
de resolver un problema actual o potencial, (aún cuando no se evidencie un
conflicto latente).
Dinámica de grupos
• El término "dinámica de grupos", tiene diversas acepciones:
• + Se refiere a todo conjunto de conocimientos teóricos que, fruto de
numerosas investigaciones, ha llegado a definir, delimitar y dar
carta de naturaleza científica a los fenómenos grupales, definiendo
con claridad los grupos, su clases, sus procesos y todas las demás
circunstancias y matices que lo caracterizan.
• La dinámica de grupos tuvo su origen en Estados Unidos a finales
de 1930, por la preocupación de la mejora en los resultados
obtenidos en el campo político, económico, social y militar del país;
la convergencia de ellas, así como la teoría de la Gestalt,
contribuyeron a fundamentar la teoría de la dinámica de grupos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

50365999 comportamiento-organizacional
50365999 comportamiento-organizacional50365999 comportamiento-organizacional
50365999 comportamiento-organizacional
Alan Rodriguez
 
Abner gómez investigación
Abner gómez investigaciónAbner gómez investigación
Abner gómez investigación
Abner Gómez
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Donatien Sade
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
erick_meza
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
Juan F.Guevara
 
1.1. introducción al comportamiento organizacional
1.1.  introducción al comportamiento organizacional1.1.  introducción al comportamiento organizacional
1.1. introducción al comportamiento organizacional
Erick Balam
 
Introduccion al comportamiento organizacional
Introduccion al comportamiento organizacionalIntroduccion al comportamiento organizacional
Introduccion al comportamiento organizacional
University International
 
Diapositivas clima organizacional y sus funciones , autor:laura rodrigez
Diapositivas clima organizacional y sus funciones , autor:laura rodrigez Diapositivas clima organizacional y sus funciones , autor:laura rodrigez
Diapositivas clima organizacional y sus funciones , autor:laura rodrigez
lauragabriela15
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento  organizacionalComportamiento  organizacional
Comportamiento organizacional
E.S.T.
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
Rosanna Silva Fernandez
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Elena Figueroa
 
Desarrollo organizacional blog
Desarrollo organizacional blogDesarrollo organizacional blog
Desarrollo organizacional blog
ucveducacion
 
Comportamiento organización,fundamentos del comportamiento individual
Comportamiento organización,fundamentos del comportamiento individualComportamiento organización,fundamentos del comportamiento individual
Comportamiento organización,fundamentos del comportamiento individual
Mike Andradre
 
Abner gómez desarrollo organizacional
Abner gómez desarrollo organizacionalAbner gómez desarrollo organizacional
Abner gómez desarrollo organizacional
Abner Gómez
 
Desarrollo Organizacional.Ppt Unidad I
Desarrollo Organizacional.Ppt Unidad IDesarrollo Organizacional.Ppt Unidad I
Desarrollo Organizacional.Ppt Unidad I
desarrolloorg
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
CAR-EMYR COELHO
 
Mapa conceptual de desempeño organizacionales
Mapa conceptual de desempeño organizacionalesMapa conceptual de desempeño organizacionales
Mapa conceptual de desempeño organizacionales
Rogelio Rodriguez
 
Universidad tecnica de ambato 2
Universidad tecnica de ambato 2Universidad tecnica de ambato 2
Universidad tecnica de ambato 2
Pablo Ordoñez
 
Capitulo 1: Comportamiento Organizacional
Capitulo 1: Comportamiento OrganizacionalCapitulo 1: Comportamiento Organizacional
Capitulo 1: Comportamiento Organizacional
rommyvc
 
Desarrollo y Comportamiento Organizacional
Desarrollo y Comportamiento OrganizacionalDesarrollo y Comportamiento Organizacional
Desarrollo y Comportamiento Organizacional
rena110
 

La actualidad más candente (20)

50365999 comportamiento-organizacional
50365999 comportamiento-organizacional50365999 comportamiento-organizacional
50365999 comportamiento-organizacional
 
Abner gómez investigación
Abner gómez investigaciónAbner gómez investigación
Abner gómez investigación
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
1.1. introducción al comportamiento organizacional
1.1.  introducción al comportamiento organizacional1.1.  introducción al comportamiento organizacional
1.1. introducción al comportamiento organizacional
 
Introduccion al comportamiento organizacional
Introduccion al comportamiento organizacionalIntroduccion al comportamiento organizacional
Introduccion al comportamiento organizacional
 
Diapositivas clima organizacional y sus funciones , autor:laura rodrigez
Diapositivas clima organizacional y sus funciones , autor:laura rodrigez Diapositivas clima organizacional y sus funciones , autor:laura rodrigez
Diapositivas clima organizacional y sus funciones , autor:laura rodrigez
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento  organizacionalComportamiento  organizacional
Comportamiento organizacional
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Desarrollo organizacional blog
Desarrollo organizacional blogDesarrollo organizacional blog
Desarrollo organizacional blog
 
Comportamiento organización,fundamentos del comportamiento individual
Comportamiento organización,fundamentos del comportamiento individualComportamiento organización,fundamentos del comportamiento individual
Comportamiento organización,fundamentos del comportamiento individual
 
Abner gómez desarrollo organizacional
Abner gómez desarrollo organizacionalAbner gómez desarrollo organizacional
Abner gómez desarrollo organizacional
 
Desarrollo Organizacional.Ppt Unidad I
Desarrollo Organizacional.Ppt Unidad IDesarrollo Organizacional.Ppt Unidad I
Desarrollo Organizacional.Ppt Unidad I
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Mapa conceptual de desempeño organizacionales
Mapa conceptual de desempeño organizacionalesMapa conceptual de desempeño organizacionales
Mapa conceptual de desempeño organizacionales
 
Universidad tecnica de ambato 2
Universidad tecnica de ambato 2Universidad tecnica de ambato 2
Universidad tecnica de ambato 2
 
Capitulo 1: Comportamiento Organizacional
Capitulo 1: Comportamiento OrganizacionalCapitulo 1: Comportamiento Organizacional
Capitulo 1: Comportamiento Organizacional
 
Desarrollo y Comportamiento Organizacional
Desarrollo y Comportamiento OrganizacionalDesarrollo y Comportamiento Organizacional
Desarrollo y Comportamiento Organizacional
 

Similar a Trabajo en Equipo

Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Natihonni Montilla
 
CCJ Gestión Equinocultura clase 1 RRHH Segundo Año
CCJ Gestión Equinocultura clase 1 RRHH Segundo AñoCCJ Gestión Equinocultura clase 1 RRHH Segundo Año
CCJ Gestión Equinocultura clase 1 RRHH Segundo Año
Claudia Tannus Mesquita
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Ruba Kiwan
 
Unidad 3 introduccion al comportamiento organizacional
Unidad 3 introduccion al comportamiento organizacionalUnidad 3 introduccion al comportamiento organizacional
Unidad 3 introduccion al comportamiento organizacional
ErikaMariano2
 
introduccion al comportamiento organizacional
introduccion al comportamiento organizacionalintroduccion al comportamiento organizacional
introduccion al comportamiento organizacional
Taniahdz9
 
Clima organizacional power point
Clima organizacional power pointClima organizacional power point
Clima organizacional power point
Jorge Rososzka
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Gledian
 
Desarrollo organizacional (1)
Desarrollo organizacional (1)Desarrollo organizacional (1)
Desarrollo organizacional (1)
cynthia lizeth
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
urbver1968
 
Clima laboral, Relaciones Laborales y La resiliencia.
Clima laboral, Relaciones Laborales y La resiliencia.Clima laboral, Relaciones Laborales y La resiliencia.
Clima laboral, Relaciones Laborales y La resiliencia.
Gabriela Cabrera
 
T16. Sinergía laboral..pdf
T16.  Sinergía laboral..pdfT16.  Sinergía laboral..pdf
T16. Sinergía laboral..pdf
danielagomez431135
 
Escala clima-organizacional
Escala clima-organizacionalEscala clima-organizacional
Escala clima-organizacional
Danitamd2707
 
clima y cultura organizacional
clima y cultura organizacionalclima y cultura organizacional
clima y cultura organizacional
Jennifer Sandoval
 
Manual de-trabajo-en-equipo-
Manual de-trabajo-en-equipo-Manual de-trabajo-en-equipo-
Manual de-trabajo-en-equipo-
Jessica Zamora
 
SINERGIA GRUPO 5.pptx
SINERGIA GRUPO 5.pptxSINERGIA GRUPO 5.pptx
SINERGIA GRUPO 5.pptx
NandoAlmonacidMorale
 
Do resumen 1
Do resumen 1Do resumen 1
Do resumen 1
Hugo Max
 
Teorias Modernas de la Administracion
Teorias Modernas de la AdministracionTeorias Modernas de la Administracion
Teorias Modernas de la Administracion
LAE ICEST
 
empresas internacionales 1.docx
empresas internacionales 1.docxempresas internacionales 1.docx
empresas internacionales 1.docx
DeyadiraGarcia
 
Tema 1 do karen
Tema 1  do karenTema 1  do karen
Tema 1 do karen
Karen Carriel
 
1 diseno de un instrumento para el estudio del clima organizacional en las or...
1 diseno de un instrumento para el estudio del clima organizacional en las or...1 diseno de un instrumento para el estudio del clima organizacional en las or...
1 diseno de un instrumento para el estudio del clima organizacional en las or...
gutmarfern
 

Similar a Trabajo en Equipo (20)

Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
CCJ Gestión Equinocultura clase 1 RRHH Segundo Año
CCJ Gestión Equinocultura clase 1 RRHH Segundo AñoCCJ Gestión Equinocultura clase 1 RRHH Segundo Año
CCJ Gestión Equinocultura clase 1 RRHH Segundo Año
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Unidad 3 introduccion al comportamiento organizacional
Unidad 3 introduccion al comportamiento organizacionalUnidad 3 introduccion al comportamiento organizacional
Unidad 3 introduccion al comportamiento organizacional
 
introduccion al comportamiento organizacional
introduccion al comportamiento organizacionalintroduccion al comportamiento organizacional
introduccion al comportamiento organizacional
 
Clima organizacional power point
Clima organizacional power pointClima organizacional power point
Clima organizacional power point
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Desarrollo organizacional (1)
Desarrollo organizacional (1)Desarrollo organizacional (1)
Desarrollo organizacional (1)
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Clima laboral, Relaciones Laborales y La resiliencia.
Clima laboral, Relaciones Laborales y La resiliencia.Clima laboral, Relaciones Laborales y La resiliencia.
Clima laboral, Relaciones Laborales y La resiliencia.
 
T16. Sinergía laboral..pdf
T16.  Sinergía laboral..pdfT16.  Sinergía laboral..pdf
T16. Sinergía laboral..pdf
 
Escala clima-organizacional
Escala clima-organizacionalEscala clima-organizacional
Escala clima-organizacional
 
clima y cultura organizacional
clima y cultura organizacionalclima y cultura organizacional
clima y cultura organizacional
 
Manual de-trabajo-en-equipo-
Manual de-trabajo-en-equipo-Manual de-trabajo-en-equipo-
Manual de-trabajo-en-equipo-
 
SINERGIA GRUPO 5.pptx
SINERGIA GRUPO 5.pptxSINERGIA GRUPO 5.pptx
SINERGIA GRUPO 5.pptx
 
Do resumen 1
Do resumen 1Do resumen 1
Do resumen 1
 
Teorias Modernas de la Administracion
Teorias Modernas de la AdministracionTeorias Modernas de la Administracion
Teorias Modernas de la Administracion
 
empresas internacionales 1.docx
empresas internacionales 1.docxempresas internacionales 1.docx
empresas internacionales 1.docx
 
Tema 1 do karen
Tema 1  do karenTema 1  do karen
Tema 1 do karen
 
1 diseno de un instrumento para el estudio del clima organizacional en las or...
1 diseno de un instrumento para el estudio del clima organizacional en las or...1 diseno de un instrumento para el estudio del clima organizacional en las or...
1 diseno de un instrumento para el estudio del clima organizacional en las or...
 

Último

S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 

Último (20)

S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 

Trabajo en Equipo

  • 1. TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO Autor: Rosaluz Baldeon Guitierrez Cod: 2015130363
  • 2. RELACIONES HUMANAS TEMA TRABAJO EN EQUIPO. 1. LA COOPERACION 2. LA COORDINACION 3. FORMACION Y ESTRUCTURA GRUPAL 4. COMPORTAMIENTAMIENTO 5. TOMA DE DECISIÓN 6. DINAMICA DE GRUPO 7. SOLUCIONES DE PROBLEMAS
  • 3. Trabajo en Equipo El trabajo en equipo se refiere a la serie de estrategias, procedimientos y metodologías que utiliza un grupo humano para lograr las metas propuestas. Una de las condiciones de trabajo de tipo psicológico que más influye en los trabajadores de forma positiva es aquella que permite que haya compañerismo y trabajo en equipo en la empresa donde preste sus servicios, porque el trabajo en equipo puede dar muy buenos resultados; ya que normalmente estimula el entusiasmo para que salgan bien las tareas encomendadas. Las empresas que fomentan entre los trabajadores un ambiente de armonía obtienen resultados beneficiosos. La empresa en efectividad y los trabajadores en sus relaciones sociales. El compañerismo se logra cuando hay trabajo y amistad
  • 4. La Cooperación • La cooperación consiste en el trabajo en común llevado a cabo por parte de un grupo de personas o entidades mayores hacia un objetivo compartido, generalmente usando métodos también comunes, en lugar de trabajar de forma separada en competición • La cooperación es la antítesis de la competición; sin embargo, la necesidad o deseo de competir con otros es un impulso muy común, que motiva en muchas ocasiones a los individuos a organizarse en un grupo y cooperar entre ellos para poder formar un conjunto mucho más fuerte y competitivo
  • 5. La Coordinación • consiste en la acción de coordinar, es decir, disponer un conjunto de cosas o acciones de forma ordenada, con vistas a un objetivo común. Según algunos autores, la coordinación es "el acto de gestionar las interdependencias entre actividades. A partir de esta base, el término puede referirse a distintos significados según el contexto: • En anatomía, puede hablarse de distintos tipos de coordinación para referirse al trabajo conjunto de distintos órganos, como por ejemplo en la coordinación mano-ojo o la coordinación muscular. • En química, puede hablarse de un compuesto de coordinación, normalmente referido a algún tipo de metal complejo. • En política, puede referirse a la acción coherente entre distintas administraciones públicas en el mismo país (por ejemplo, entre un estado y una administración federal). • En política internacional, se habla de coordinación en su sentido de organización de distintos países, organismos o entidades a fin de promover el trabajo conjunto hacia un objetivo común. • En el contexto de la organización empresarial, la coordinación consiste en la integración y enlace de distintos departamentos con el fin de realizar un conjunto de tareas compartida
  • 6. El Comportamiento • La palabra comportamiento generalmente se refiere a acciones de las personas un objeto u organismo, usualmente en relación con su entorno o mundo de estímulos. El comportamiento puede ser consciente o inconsciente, público u oculto, voluntario o involuntario. • Dentro del comportamiento esta la autorregulación que es la forma en que el ser humano se regula y se controla a asimismo. • Técnicamente, en psicología, el comportamiento se define de dos maneras: • Todo lo que un organismo hace • Cualquier interacción entre un organismo y su ambiente
  • 7. Toma de decisiones • La toma de decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las alternativas o formas para resolver diferentes situaciones de la vida, estas se pueden presentar en diferentes contextos: a nivel laboral, familiar, sentimental, empresarial, etc., es decir, en todo momento se toman decisiones, la diferencia entre cada una de estas es el proceso o la forma en la cual se llega a ellas. La toma de decisiones consiste, básicamente, en elegir una alternativa entre las disponibles, a los efectos de resolver un problema actual o potencial, (aún cuando no se evidencie un conflicto latente).
  • 8. Dinámica de grupos • El término "dinámica de grupos", tiene diversas acepciones: • + Se refiere a todo conjunto de conocimientos teóricos que, fruto de numerosas investigaciones, ha llegado a definir, delimitar y dar carta de naturaleza científica a los fenómenos grupales, definiendo con claridad los grupos, su clases, sus procesos y todas las demás circunstancias y matices que lo caracterizan. • La dinámica de grupos tuvo su origen en Estados Unidos a finales de 1930, por la preocupación de la mejora en los resultados obtenidos en el campo político, económico, social y militar del país; la convergencia de ellas, así como la teoría de la Gestalt, contribuyeron a fundamentar la teoría de la dinámica de grupos.