SlideShare una empresa de Scribd logo
TRAUMA
CRANEOENCEFÁLICO
Int. Med. Daniel Alessandre Sanchez Telleria
1. Epidemiologia
• 90% muertes prehospitalarias
• 75% lesiones leves, 15% moderadas y el 10% severas.
• 1.700.000 traumas craneoencefálicos (TCE) ocurren anualmente, incluyendo
275.000 hospitalizaciones y 52.000 muertes.
2. Introducción
• Prevención de la lesión cerebral secundaria
• Oxigenación y buena perfusión cerebral. ABCDE
• Traslado de paciente, *TAC*
Datos de vital importancia
3. Revisión anatómica
Cuero Cabelludo Cráneo
Meninges
- Hematoma epidural
- Hematoma subdural
- Hemorragia subaracnoidea
Compartimentos
- herniación uncal causa
compresión del tracto
corticoespinal
- Herniación del lóbulo temporal,
comprime III par craneal
4. Revisión Fisiológica
Presión Intracraneal: reduce
la perfusión cerebral e
isquemia >22 mmHg
Doctrina Monro-kellie:
cráneo es un contenedor
rígido incapaz de expandirse
Flujo Sanguíneo Cerebral:
(PPC = PAM – PIC)
Lesión cerebral secundaria puede
ocurrir por hipotensión, por
hipoxia, por hipercapnia y por
hipocapnia iatrogénica
5. Clasificacion:
Según severidad
Según morfología
Manejo de Trauma Craneoencefálico
6. Tratamiento Medico
• Líquidos Intravenosos
• Anticoagulación
• Hiperventilación
• Manitol – Hipertónicos
GRACIAS
TOTALES!

Más contenido relacionado

Similar a TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO (1) (1).pptx

Trauma Encéfalo Craneal Pediatria
Trauma Encéfalo Craneal PediatriaTrauma Encéfalo Craneal Pediatria
Trauma Encéfalo Craneal Pediatria
Eli Lopez
 
Anestesia en traumatismo craneoencefálico.pptx
Anestesia en traumatismo craneoencefálico.pptxAnestesia en traumatismo craneoencefálico.pptx
Anestesia en traumatismo craneoencefálico.pptx
Sendy Montenegro
 
TEC Adulto 2023 ppt materia traumatismo cerebral
TEC Adulto 2023 ppt materia traumatismo cerebralTEC Adulto 2023 ppt materia traumatismo cerebral
TEC Adulto 2023 ppt materia traumatismo cerebral
vallerycko
 
Seminario trauma craneoencefálico y vertebromedular
Seminario trauma craneoencefálico y vertebromedularSeminario trauma craneoencefálico y vertebromedular
Seminario trauma craneoencefálico y vertebromedular
rodrigoDamas1
 
Anestesia en traumatismo craneoencefálico.pptx
Anestesia en traumatismo craneoencefálico.pptxAnestesia en traumatismo craneoencefálico.pptx
Anestesia en traumatismo craneoencefálico.pptx
DanielaHRendn
 
Accidente Cerebro Vascular Isquemico (ACV).pptx
Accidente Cerebro Vascular Isquemico (ACV).pptxAccidente Cerebro Vascular Isquemico (ACV).pptx
Accidente Cerebro Vascular Isquemico (ACV).pptx
SalomAndreaAlmeidaIl
 
Traumatismo encefalocraneano y vertebromedular
Traumatismo encefalocraneano y vertebromedularTraumatismo encefalocraneano y vertebromedular
Traumatismo encefalocraneano y vertebromedular
belkmedic4
 
tec y trm u andes enfermeria 2017 2.ppt.pdf
tec y trm u andes enfermeria 2017 2.ppt.pdftec y trm u andes enfermeria 2017 2.ppt.pdf
tec y trm u andes enfermeria 2017 2.ppt.pdf
GonzaloAlejandroDiaz2
 
EVC INTERVENCION DE ENFERMERIA
EVC INTERVENCION DE ENFERMERIAEVC INTERVENCION DE ENFERMERIA
EVC INTERVENCION DE ENFERMERIA
HOSPITALDELANGEL
 
Trauma craneoencefálico .pdf
Trauma craneoencefálico .pdfTrauma craneoencefálico .pdf
Trauma craneoencefálico .pdf
Benji Vásquez
 
TEC (TRAUMATISMO CRANIO ENCEFÁLICO)
 TEC (TRAUMATISMO CRANIO ENCEFÁLICO) TEC (TRAUMATISMO CRANIO ENCEFÁLICO)
TEC (TRAUMATISMO CRANIO ENCEFÁLICO)
Dr.Marcelinho Correia
 
Traumatismo craneoencefálico / Traumatismo encefalocraneano
Traumatismo craneoencefálico / Traumatismo encefalocraneano Traumatismo craneoencefálico / Traumatismo encefalocraneano
Traumatismo craneoencefálico / Traumatismo encefalocraneano
Miluska Ramírez
 
Trauma cráneo encefálico. Arturo Ayala Arcipreste. MD FAANS
Trauma cráneo encefálico. Arturo Ayala Arcipreste. MD FAANSTrauma cráneo encefálico. Arturo Ayala Arcipreste. MD FAANS
Trauma cráneo encefálico. Arturo Ayala Arcipreste. MD FAANS
Arturo Ayala-Arcipreste
 
Traumatismo cráneo-encefálico
Traumatismo cráneo-encefálicoTraumatismo cráneo-encefálico
Traumatismo cráneo-encefálicoAngie Osorio
 
ACV NEUROLOGÍA
ACV NEUROLOGÍAACV NEUROLOGÍA
ACV NEUROLOGÍA
PauloValienteMoran
 
004 b neurología hipertensión endocraneana
004 b neurología hipertensión endocraneana004 b neurología hipertensión endocraneana
004 b neurología hipertensión endocraneana
Grupos de Estudio de Medicina
 
Trauma de cabeza
Trauma de cabezaTrauma de cabeza
Trauma de cabeza
Ramos Bravo Jose Luis
 
TEC-SU-2016.ppt
TEC-SU-2016.pptTEC-SU-2016.ppt
TEC-SU-2016.ppt
DiegoAyalaBlas1
 
3. TRAUMATISMO CRÁNEO ENCEFÁLICO.pdf
3. TRAUMATISMO CRÁNEO ENCEFÁLICO.pdf3. TRAUMATISMO CRÁNEO ENCEFÁLICO.pdf
3. TRAUMATISMO CRÁNEO ENCEFÁLICO.pdf
LuisUrdialesCastillo
 

Similar a TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO (1) (1).pptx (20)

Trauma Encéfalo Craneal Pediatria
Trauma Encéfalo Craneal PediatriaTrauma Encéfalo Craneal Pediatria
Trauma Encéfalo Craneal Pediatria
 
Anestesia en traumatismo craneoencefálico.pptx
Anestesia en traumatismo craneoencefálico.pptxAnestesia en traumatismo craneoencefálico.pptx
Anestesia en traumatismo craneoencefálico.pptx
 
Tec Tucienciamedic Fmh Unprg
Tec Tucienciamedic Fmh UnprgTec Tucienciamedic Fmh Unprg
Tec Tucienciamedic Fmh Unprg
 
TEC Adulto 2023 ppt materia traumatismo cerebral
TEC Adulto 2023 ppt materia traumatismo cerebralTEC Adulto 2023 ppt materia traumatismo cerebral
TEC Adulto 2023 ppt materia traumatismo cerebral
 
Seminario trauma craneoencefálico y vertebromedular
Seminario trauma craneoencefálico y vertebromedularSeminario trauma craneoencefálico y vertebromedular
Seminario trauma craneoencefálico y vertebromedular
 
Anestesia en traumatismo craneoencefálico.pptx
Anestesia en traumatismo craneoencefálico.pptxAnestesia en traumatismo craneoencefálico.pptx
Anestesia en traumatismo craneoencefálico.pptx
 
Accidente Cerebro Vascular Isquemico (ACV).pptx
Accidente Cerebro Vascular Isquemico (ACV).pptxAccidente Cerebro Vascular Isquemico (ACV).pptx
Accidente Cerebro Vascular Isquemico (ACV).pptx
 
Traumatismo encefalocraneano y vertebromedular
Traumatismo encefalocraneano y vertebromedularTraumatismo encefalocraneano y vertebromedular
Traumatismo encefalocraneano y vertebromedular
 
tec y trm u andes enfermeria 2017 2.ppt.pdf
tec y trm u andes enfermeria 2017 2.ppt.pdftec y trm u andes enfermeria 2017 2.ppt.pdf
tec y trm u andes enfermeria 2017 2.ppt.pdf
 
EVC INTERVENCION DE ENFERMERIA
EVC INTERVENCION DE ENFERMERIAEVC INTERVENCION DE ENFERMERIA
EVC INTERVENCION DE ENFERMERIA
 
Trauma craneoencefálico .pdf
Trauma craneoencefálico .pdfTrauma craneoencefálico .pdf
Trauma craneoencefálico .pdf
 
TEC (TRAUMATISMO CRANIO ENCEFÁLICO)
 TEC (TRAUMATISMO CRANIO ENCEFÁLICO) TEC (TRAUMATISMO CRANIO ENCEFÁLICO)
TEC (TRAUMATISMO CRANIO ENCEFÁLICO)
 
Traumatismo craneoencefálico / Traumatismo encefalocraneano
Traumatismo craneoencefálico / Traumatismo encefalocraneano Traumatismo craneoencefálico / Traumatismo encefalocraneano
Traumatismo craneoencefálico / Traumatismo encefalocraneano
 
Trauma cráneo encefálico. Arturo Ayala Arcipreste. MD FAANS
Trauma cráneo encefálico. Arturo Ayala Arcipreste. MD FAANSTrauma cráneo encefálico. Arturo Ayala Arcipreste. MD FAANS
Trauma cráneo encefálico. Arturo Ayala Arcipreste. MD FAANS
 
Traumatismo cráneo-encefálico
Traumatismo cráneo-encefálicoTraumatismo cráneo-encefálico
Traumatismo cráneo-encefálico
 
ACV NEUROLOGÍA
ACV NEUROLOGÍAACV NEUROLOGÍA
ACV NEUROLOGÍA
 
004 b neurología hipertensión endocraneana
004 b neurología hipertensión endocraneana004 b neurología hipertensión endocraneana
004 b neurología hipertensión endocraneana
 
Trauma de cabeza
Trauma de cabezaTrauma de cabeza
Trauma de cabeza
 
TEC-SU-2016.ppt
TEC-SU-2016.pptTEC-SU-2016.ppt
TEC-SU-2016.ppt
 
3. TRAUMATISMO CRÁNEO ENCEFÁLICO.pdf
3. TRAUMATISMO CRÁNEO ENCEFÁLICO.pdf3. TRAUMATISMO CRÁNEO ENCEFÁLICO.pdf
3. TRAUMATISMO CRÁNEO ENCEFÁLICO.pdf
 

Más de AlejandraRiveraJimne

LEYES Y NORMAS EN MEDICINA INTERNA HOSPITALARIA
LEYES Y NORMAS EN MEDICINA INTERNA HOSPITALARIALEYES Y NORMAS EN MEDICINA INTERNA HOSPITALARIA
LEYES Y NORMAS EN MEDICINA INTERNA HOSPITALARIA
AlejandraRiveraJimne
 
RITMOS DE SOPORTE CARDIOVASCULAR AVANZADO.
RITMOS DE SOPORTE CARDIOVASCULAR AVANZADO.RITMOS DE SOPORTE CARDIOVASCULAR AVANZADO.
RITMOS DE SOPORTE CARDIOVASCULAR AVANZADO.
AlejandraRiveraJimne
 
HEPATITIS B pptx
HEPATITIS B pptxHEPATITIS B pptx
HEPATITIS B pptx
AlejandraRiveraJimne
 
PARACENTESIS .pptx
PARACENTESIS .pptxPARACENTESIS .pptx
PARACENTESIS .pptx
AlejandraRiveraJimne
 
HEPATITIS AUTOINMUNE.pptx
HEPATITIS AUTOINMUNE.pptxHEPATITIS AUTOINMUNE.pptx
HEPATITIS AUTOINMUNE.pptx
AlejandraRiveraJimne
 
Paracentesis.pptx
Paracentesis.pptxParacentesis.pptx
Paracentesis.pptx
AlejandraRiveraJimne
 
SINDROME NEFROTICO - copia.pptx
SINDROME NEFROTICO - copia.pptxSINDROME NEFROTICO - copia.pptx
SINDROME NEFROTICO - copia.pptx
AlejandraRiveraJimne
 
SINDROME MENINGEO RODRIGO QUIROZ.pptx
SINDROME MENINGEO RODRIGO QUIROZ.pptxSINDROME MENINGEO RODRIGO QUIROZ.pptx
SINDROME MENINGEO RODRIGO QUIROZ.pptx
AlejandraRiveraJimne
 
Enfermedad renal crónica - julio 2023.pptx
Enfermedad renal crónica - julio 2023.pptxEnfermedad renal crónica - julio 2023.pptx
Enfermedad renal crónica - julio 2023.pptx
AlejandraRiveraJimne
 
Artículo- Julio 2023.pptx
Artículo- Julio 2023.pptxArtículo- Julio 2023.pptx
Artículo- Julio 2023.pptx
AlejandraRiveraJimne
 
Int. Herlan Mauricio Torrez Quispe - Generalidades de Microorganismos.pptx
Int. Herlan Mauricio Torrez Quispe - Generalidades de Microorganismos.pptxInt. Herlan Mauricio Torrez Quispe - Generalidades de Microorganismos.pptx
Int. Herlan Mauricio Torrez Quispe - Generalidades de Microorganismos.pptx
AlejandraRiveraJimne
 
SEMIOLOGIA NEUROLÓGICA. PARTE I (3).pdf
SEMIOLOGIA NEUROLÓGICA. PARTE I (3).pdfSEMIOLOGIA NEUROLÓGICA. PARTE I (3).pdf
SEMIOLOGIA NEUROLÓGICA. PARTE I (3).pdf
AlejandraRiveraJimne
 

Más de AlejandraRiveraJimne (15)

LEYES Y NORMAS EN MEDICINA INTERNA HOSPITALARIA
LEYES Y NORMAS EN MEDICINA INTERNA HOSPITALARIALEYES Y NORMAS EN MEDICINA INTERNA HOSPITALARIA
LEYES Y NORMAS EN MEDICINA INTERNA HOSPITALARIA
 
EPOC.pptx
EPOC.pptxEPOC.pptx
EPOC.pptx
 
ASMA.pptx
ASMA.pptxASMA.pptx
ASMA.pptx
 
RITMOS DE SOPORTE CARDIOVASCULAR AVANZADO.
RITMOS DE SOPORTE CARDIOVASCULAR AVANZADO.RITMOS DE SOPORTE CARDIOVASCULAR AVANZADO.
RITMOS DE SOPORTE CARDIOVASCULAR AVANZADO.
 
HEPATITIS B pptx
HEPATITIS B pptxHEPATITIS B pptx
HEPATITIS B pptx
 
PARACENTESIS .pptx
PARACENTESIS .pptxPARACENTESIS .pptx
PARACENTESIS .pptx
 
HEPATITIS AUTOINMUNE.pptx
HEPATITIS AUTOINMUNE.pptxHEPATITIS AUTOINMUNE.pptx
HEPATITIS AUTOINMUNE.pptx
 
Paracentesis.pptx
Paracentesis.pptxParacentesis.pptx
Paracentesis.pptx
 
SINDROME NEFROTICO - copia.pptx
SINDROME NEFROTICO - copia.pptxSINDROME NEFROTICO - copia.pptx
SINDROME NEFROTICO - copia.pptx
 
SINDROME MENINGEO RODRIGO QUIROZ.pptx
SINDROME MENINGEO RODRIGO QUIROZ.pptxSINDROME MENINGEO RODRIGO QUIROZ.pptx
SINDROME MENINGEO RODRIGO QUIROZ.pptx
 
Enfermedad renal crónica - julio 2023.pptx
Enfermedad renal crónica - julio 2023.pptxEnfermedad renal crónica - julio 2023.pptx
Enfermedad renal crónica - julio 2023.pptx
 
Artículo- Julio 2023.pptx
Artículo- Julio 2023.pptxArtículo- Julio 2023.pptx
Artículo- Julio 2023.pptx
 
Int. Herlan Mauricio Torrez Quispe - Generalidades de Microorganismos.pptx
Int. Herlan Mauricio Torrez Quispe - Generalidades de Microorganismos.pptxInt. Herlan Mauricio Torrez Quispe - Generalidades de Microorganismos.pptx
Int. Herlan Mauricio Torrez Quispe - Generalidades de Microorganismos.pptx
 
SEMIOLOGIA NEUROLÓGICA. PARTE I (3).pdf
SEMIOLOGIA NEUROLÓGICA. PARTE I (3).pdfSEMIOLOGIA NEUROLÓGICA. PARTE I (3).pdf
SEMIOLOGIA NEUROLÓGICA. PARTE I (3).pdf
 
HDA 2 (1).pptx
HDA 2 (1).pptxHDA 2 (1).pptx
HDA 2 (1).pptx
 

Último

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 

Último (20)

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 

TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO (1) (1).pptx