SlideShare una empresa de Scribd logo
TRAUMATISMO ABDOMINAL CERRADO EN PEDIATRIA HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI MARTINS ESSALUD. CLÍCINA GOOD HOPE MIRAFLORES LIMA PERU DR. LUIS ORMEÑO CALDERÓN
TRAUMATISMO ABDOMINAL CERRADO EN PEDIATRIA ,[object Object],[object Object],[object Object]
E s una de las causas importantes de fallecimiento en el trauma multisistémico en niños. Debido al tamaño aumentado del tronco del niño en relación a sus extremidades las lesiones abdominales son extremadamente frecuentes. El trauma abdominal cerrado constituye aproximadamente el 90 % de los traumatismos abdominales en niños . TRAUMATISMO ABDOMINAL CERRADO  EN PEDIATRIA
TRAUMATISMO ABDOMINAL CERRADO EN PEDIATRIA ,[object Object],[object Object],[object Object]
TRAUMATISMO ABDOMINAL CERRADO EN PEDIATRIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TRAUMATISMO ABDOMINAL CERRADO EN NIÑOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
TRAUMATISMO ABDOMINAL CERRADO EN PEDIATRIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TRAUMATISMO ABDOMINAL CERRADO EN PEDIATRIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TRAUMATISMO ABDOMINAL CERRADO EN PEDIATRIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TRAUMATISMO ABDOMINAL CERRADO EN PEDIATRIA ,[object Object],[object Object],[object Object]
TRAUMATISMO ABDOMINAL CERRADO EN PEDIATRIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TRAUMATISMO ABDOMINAL CERRADO EN NIÑOS El objetivo principal en la evaluación y en el manejo del trauma abdominal  no es el de llegar al diagnóstico exacto  de un tipo especifico de lesión, sino determinar si existe una lesión intraabdominal y si ésta requiere de una intervención quirúrgica .
TRAUMATISMO ABDOMINAL CERRADO EN PEDIATRIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TRAUMATISMO ABDOMINAL CERRADO EN PEDIATRIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
TRAUMATISMO ABDOMINAL CERRADO EN PEDIATRIA Prerequisitos para Imagenes              Estable Hemodinamicamente            Acceso endovenoso            Personal /Equipo de Monitoreo  adecuado             Cooperación/sedación
TRAUMATISMO ABDOMINAL CERRADO EN PEDIATRIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
I NDICADORES DE SOSPECHA DE LESIÓN   INTRA-ABDOMINAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
CLASIFICACION DE TRAUMATISMOS HEPATICOS   Grado I  Avulsión capsular; Laceración superficial menor de 1 cm de prof. Hematoma subcapsular de menos de 10 % del área de superficie. Grado II Laceración de 1 a 3 cm de profundidad y menos de 10 cm de long. Hematoma subcapsular no expansivo de 10 a 50% de área de sup. o central no expansivo, de menos de 2 cm de diametro. Herida penetrante periferica. Grado III Laceración de + de 3 cm de profundidad. Hematoma subcapsular de + de 50% de área de sup. O expansivo; central de + de 3 cm de diametro, o expansivo. Herida penetrante central. Grado IV Hematoma subcapsular o central masivo + de 10 cm. Destrucción parenquimatosa del 25 al 50% de un lóbulo. Grado V Destrucción o desvascularización de más del 50% de un lóbulo. Lesión de vena cava retro hepática. Grado VI Avulsión hepática.
TRAUMATISMO ABDOMINAL CERRADO EN PEDIATRIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],TRAUMATISMO ABDOMINAL CERRADO EN PEDIATRIA
INDICACIONES CLINICAS PARA LA EXPLORACION QUIRURGICA ·           Continuar hemodinamicamente  inestable ·          Transfusion of > 1/2 volumen  Sanguineo calculado ·          Peritonitis  ·          Distensión abdominal con  hipovolemia
TRAUMATISMO ABDOMINAL CERRADO EN PEDIATRIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
TRAUMATISMO ABDOMINAL CERRADO EN PEDIATRIA El mantenimiento de la estabilidad fisiológica durante el intento quirúrgico para controlar un sangrado severo en un traumatismo hepático es un desafío, en especial cuando nos encontramos ante un cuadro de  hipotermia, coagulopatía y acidosis.
TRAUMATISMO ABDOMINAL CERRADO EN PEDIATRIA Indicaciones para Packing Abdominal Temprano en Trauma .   1. Lesión vascular mayor combinado con lesión de  visera hueca y/o sólida. 2. Lesión hepática de alto grado. 3. Lesión de cava retrohepática. 4. Ruptura de hematoma pélvico. 5. Fractura abierta de pelvis. 6. Lesiones pancreático duodenales complejas.
TRAUMATISMO ABDOMINAL CERRADO EN PEDIATRIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CRITERIOS DEL MANEJ0 NO QUIRURGICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
TRAUMATISMO ABDOMINAL CERRADO EN PEDIATRIA El manejo del traumatismo hepático, al igual que la lesión esplénica, ha sido básicamente expectante observando un índice de suceso del 94%, y una tasa de complicación del 6 % (14).  Sin embargo la premisa fundamental sobre la cual se sustenta esta modalidad, es la estabilidad hemodinámica del enfermo, con una resucitación rápida y agresiva.
TRAUMATISMO ABDOMINAL CERRADO EN PEDIATRIA SI REALIZA UN TRATAMIENTO MÉDICO CONSERVADOR, EL   NIÑO DEBE PERMANECER HOSPITALIZADO ENTRE 7 Y 15 DÍAS Y   TENER UN SEGUIMIENTO A LARGO PLAZO PARA CONFIRMAR LA CURACIÓN   DE LAS LESIONES H E PATO-ESPLÉNICAS  Y RENALES .
TRAUMATISMO ABDOMINAL CERRADO EN PEDIATRIA                            El manejo NO QUIRURGICO  mejora los resultados significativamente  por  encima del  manejo QUIRURGICO  a lo que  se refiere a la  disminución en:  I nfecciones  intra abdominales, las transfusiones y  el tiempo  de estancia  hospitalaria .  Blunt Hepatic Injury: A Paradigm Shift From Operative to Nonoperative Management in the 1990s   Annals of Surgery Volume 231 • Number 6 • JUNE 2000 Copyright © 2000 Lippincott Williams & Wilkins
Ventajas : Pronta reincorporación  a las actividades  habituales.
TRAUMATISMO ABDOMINAL CERRADO EN PEDIATRIA La cirugía de control de daños  demostró que en pacientes con injurias vasculares mayores y lesiones de dos o más vísceras la laparotomía de control de daño mejoraba la sobrevida de un 11 a un 70%. Para evitar un daño fisiológico y homeostático en un paciente con lesiones abdominales graves se busca el control y no la reparación de las mismas.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Líquido sy electrolitos
Líquido sy electrolitosLíquido sy electrolitos
Líquido sy electrolitosIsabel Rojas
 
Asa de henle
Asa de henle Asa de henle
Asa de henle
garciabustinza
 
5 manejo de líquidos y electrolitos
5 manejo de líquidos y electrolitos5 manejo de líquidos y electrolitos
5 manejo de líquidos y electrolitosKami Santoy
 
Toxicidad del organo blanco y la respuesta del organismo
Toxicidad del organo blanco y la respuesta del organismo Toxicidad del organo blanco y la respuesta del organismo
Toxicidad del organo blanco y la respuesta del organismo Fernando Raul Cussi Siñani
 
Farmaco toxindromes
Farmaco  toxindromes Farmaco  toxindromes
Farmaco toxindromes
Xiime Frias
 
Hematologia
Hematologia Hematologia
Fisiologia de la sed
Fisiologia de la sedFisiologia de la sed
Fisiologia de la sed
adan lalama
 
Fisiologia cardiovascular
Fisiologia cardiovascularFisiologia cardiovascular
Fisiologia cardiovascular
Burdach Friedrich
 
Intoxicación aguda farmacológica. parte 2
Intoxicación aguda farmacológica. parte 2Intoxicación aguda farmacológica. parte 2
Intoxicación aguda farmacológica. parte 2
sonsomar
 
Intoxicacion por Acetaminofen
Intoxicacion por AcetaminofenIntoxicacion por Acetaminofen
Intoxicacion por AcetaminofenResidentes1hun
 

La actualidad más candente (10)

Líquido sy electrolitos
Líquido sy electrolitosLíquido sy electrolitos
Líquido sy electrolitos
 
Asa de henle
Asa de henle Asa de henle
Asa de henle
 
5 manejo de líquidos y electrolitos
5 manejo de líquidos y electrolitos5 manejo de líquidos y electrolitos
5 manejo de líquidos y electrolitos
 
Toxicidad del organo blanco y la respuesta del organismo
Toxicidad del organo blanco y la respuesta del organismo Toxicidad del organo blanco y la respuesta del organismo
Toxicidad del organo blanco y la respuesta del organismo
 
Farmaco toxindromes
Farmaco  toxindromes Farmaco  toxindromes
Farmaco toxindromes
 
Hematologia
Hematologia Hematologia
Hematologia
 
Fisiologia de la sed
Fisiologia de la sedFisiologia de la sed
Fisiologia de la sed
 
Fisiologia cardiovascular
Fisiologia cardiovascularFisiologia cardiovascular
Fisiologia cardiovascular
 
Intoxicación aguda farmacológica. parte 2
Intoxicación aguda farmacológica. parte 2Intoxicación aguda farmacológica. parte 2
Intoxicación aguda farmacológica. parte 2
 
Intoxicacion por Acetaminofen
Intoxicacion por AcetaminofenIntoxicacion por Acetaminofen
Intoxicacion por Acetaminofen
 

Destacado

Traumatismo abdominal cirugía II - Jesús Sandoval
Traumatismo abdominal cirugía II - Jesús SandovalTraumatismo abdominal cirugía II - Jesús Sandoval
Traumatismo abdominal cirugía II - Jesús Sandoval
JesusSandoval91
 
Diapo de trauma abdominal
Diapo de trauma abdominalDiapo de trauma abdominal
Diapo de trauma abdominal
Mi rincón de Medicina
 
APENDICITIS AGUDA
APENDICITIS AGUDAAPENDICITIS AGUDA
APENDICITIS AGUDA
azabache jorge
 
QUISTE DE COLEDOCO ALTERNATIVAS QUIRURGICAS
QUISTE DE COLEDOCO ALTERNATIVAS QUIRURGICASQUISTE DE COLEDOCO ALTERNATIVAS QUIRURGICAS
QUISTE DE COLEDOCO ALTERNATIVAS QUIRURGICAS
Luis Ormeño
 
Colecistectomia laparoscopica en niños
Colecistectomia  laparoscopica en niñosColecistectomia  laparoscopica en niños
Colecistectomia laparoscopica en niños
Luis Ormeño
 
esuqema Traumatismo abdominal
esuqema Traumatismo abdominalesuqema Traumatismo abdominal
esuqema Traumatismo abdominal
itziarsanchez
 
Litiasis vesicular en niños
Litiasis vesicular  en niñosLitiasis vesicular  en niños
Litiasis vesicular en niñosLuis Ormeño
 
Traumatismo abdominal en urgencias
Traumatismo abdominal en urgenciasTraumatismo abdominal en urgencias
Traumatismo abdominal en urgencias
Sapiens Medicus
 
REFLUJO GASTROESOFAGICO EN NIÑOS
REFLUJO GASTROESOFAGICO EN NIÑOSREFLUJO GASTROESOFAGICO EN NIÑOS
REFLUJO GASTROESOFAGICO EN NIÑOS
Luis Ormeño
 
Apendicitis aguda presentación
Apendicitis aguda presentaciónApendicitis aguda presentación
Apendicitis aguda presentación
FernandoRueda12
 
Apendicitis aguda charla en cirugía sala 999
Apendicitis aguda charla en cirugía sala 999Apendicitis aguda charla en cirugía sala 999
Apendicitis aguda charla en cirugía sala 999krislly ramirez
 
Peritoneo, peritonitis difusa , peritonitis circunscritas y
Peritoneo, peritonitis difusa , peritonitis circunscritas yPeritoneo, peritonitis difusa , peritonitis circunscritas y
Peritoneo, peritonitis difusa , peritonitis circunscritas yMarlon Lazo
 
Traumatismo abdominal_Imagenología
Traumatismo abdominal_ImagenologíaTraumatismo abdominal_Imagenología
Traumatismo abdominal_Imagenología
Tatiana Pérez
 
Trauma abdominal cerrado final
Trauma abdominal cerrado finalTrauma abdominal cerrado final
Trauma abdominal cerrado final
GM Taura
 
Trauma cerrado abdominal
Trauma cerrado abdominalTrauma cerrado abdominal
Trauma cerrado abdominalLuis Fernando
 

Destacado (20)

Traumatismo de cerrado abdomen
Traumatismo de cerrado abdomenTraumatismo de cerrado abdomen
Traumatismo de cerrado abdomen
 
Traumatismo abdominal cirugía II - Jesús Sandoval
Traumatismo abdominal cirugía II - Jesús SandovalTraumatismo abdominal cirugía II - Jesús Sandoval
Traumatismo abdominal cirugía II - Jesús Sandoval
 
Diapo de trauma abdominal
Diapo de trauma abdominalDiapo de trauma abdominal
Diapo de trauma abdominal
 
Traumatismo Abdominal
Traumatismo AbdominalTraumatismo Abdominal
Traumatismo Abdominal
 
Apendicitis Aguda
Apendicitis AgudaApendicitis Aguda
Apendicitis Aguda
 
APENDICITIS AGUDA
APENDICITIS AGUDAAPENDICITIS AGUDA
APENDICITIS AGUDA
 
Traumatismo abdominal
Traumatismo abdominalTraumatismo abdominal
Traumatismo abdominal
 
QUISTE DE COLEDOCO ALTERNATIVAS QUIRURGICAS
QUISTE DE COLEDOCO ALTERNATIVAS QUIRURGICASQUISTE DE COLEDOCO ALTERNATIVAS QUIRURGICAS
QUISTE DE COLEDOCO ALTERNATIVAS QUIRURGICAS
 
Colecistectomia laparoscopica en niños
Colecistectomia  laparoscopica en niñosColecistectomia  laparoscopica en niños
Colecistectomia laparoscopica en niños
 
esuqema Traumatismo abdominal
esuqema Traumatismo abdominalesuqema Traumatismo abdominal
esuqema Traumatismo abdominal
 
Litiasis vesicular en niños
Litiasis vesicular  en niñosLitiasis vesicular  en niños
Litiasis vesicular en niños
 
Traumatismo abdominal en urgencias
Traumatismo abdominal en urgenciasTraumatismo abdominal en urgencias
Traumatismo abdominal en urgencias
 
REFLUJO GASTROESOFAGICO EN NIÑOS
REFLUJO GASTROESOFAGICO EN NIÑOSREFLUJO GASTROESOFAGICO EN NIÑOS
REFLUJO GASTROESOFAGICO EN NIÑOS
 
Apendicitis aguda presentación
Apendicitis aguda presentaciónApendicitis aguda presentación
Apendicitis aguda presentación
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Apendicitis aguda charla en cirugía sala 999
Apendicitis aguda charla en cirugía sala 999Apendicitis aguda charla en cirugía sala 999
Apendicitis aguda charla en cirugía sala 999
 
Peritoneo, peritonitis difusa , peritonitis circunscritas y
Peritoneo, peritonitis difusa , peritonitis circunscritas yPeritoneo, peritonitis difusa , peritonitis circunscritas y
Peritoneo, peritonitis difusa , peritonitis circunscritas y
 
Traumatismo abdominal_Imagenología
Traumatismo abdominal_ImagenologíaTraumatismo abdominal_Imagenología
Traumatismo abdominal_Imagenología
 
Trauma abdominal cerrado final
Trauma abdominal cerrado finalTrauma abdominal cerrado final
Trauma abdominal cerrado final
 
Trauma cerrado abdominal
Trauma cerrado abdominalTrauma cerrado abdominal
Trauma cerrado abdominal
 

Similar a Traumatismo abdominal cerrad oica

Trauma torácico y trauma abdominal.pptx
Trauma torácico y trauma abdominal.pptxTrauma torácico y trauma abdominal.pptx
Trauma torácico y trauma abdominal.pptx
EstherlinaArias
 
POLITRAUMA PED guti.pptx
POLITRAUMA PED guti.pptxPOLITRAUMA PED guti.pptx
POLITRAUMA PED guti.pptx
Milamontezuma1
 
Trauma de abdomen ESM IPN ATLS
Trauma de abdomen ESM IPN ATLSTrauma de abdomen ESM IPN ATLS
Trauma de abdomen ESM IPN ATLS
Rodolfo Granados
 
Seminario De Politraumatizado, Fracturas Expuestas Y Sd Compartimental Fmh Un...
Seminario De Politraumatizado, Fracturas Expuestas Y Sd Compartimental Fmh Un...Seminario De Politraumatizado, Fracturas Expuestas Y Sd Compartimental Fmh Un...
Seminario De Politraumatizado, Fracturas Expuestas Y Sd Compartimental Fmh Un...tucienciamedic tucienciamedic
 
CASO CLINICO TRAUMA CERRADO Y PLASMODIUM VIVAX
CASO CLINICO TRAUMA CERRADO Y PLASMODIUM VIVAXCASO CLINICO TRAUMA CERRADO Y PLASMODIUM VIVAX
CASO CLINICO TRAUMA CERRADO Y PLASMODIUM VIVAX
RouzyTorre1
 
DIAPOS FINAL Cirugía-de-control-de-daños_Grupo-3.pptx
DIAPOS FINAL Cirugía-de-control-de-daños_Grupo-3.pptxDIAPOS FINAL Cirugía-de-control-de-daños_Grupo-3.pptx
DIAPOS FINAL Cirugía-de-control-de-daños_Grupo-3.pptx
MervinMolocho
 
Manejo de px politraumatizado
Manejo de px politraumatizadoManejo de px politraumatizado
Manejo de px politraumatizadoThalía Sandoval
 
Enfisema Mediastinico Exposicionn 4.pptx
Enfisema Mediastinico Exposicionn 4.pptxEnfisema Mediastinico Exposicionn 4.pptx
Enfisema Mediastinico Exposicionn 4.pptx
GodsmanGaming
 
TRAUMATISMO DE TORAX.pdf
TRAUMATISMO DE TORAX.pdfTRAUMATISMO DE TORAX.pdf
TRAUMATISMO DE TORAX.pdf
EliasEsauEscobarChic
 
PRESENTACION ATLS ISSSTE TYO.pptx
PRESENTACION ATLS ISSSTE TYO.pptxPRESENTACION ATLS ISSSTE TYO.pptx
PRESENTACION ATLS ISSSTE TYO.pptx
DiegoLpezCarrasco1
 
Trauma hepatico y esplénico expo
Trauma hepatico y esplénico expoTrauma hepatico y esplénico expo
Trauma hepatico y esplénico expo
franmis villena
 
Traumatismosdeabdomen 110614045808-phpapp02
Traumatismosdeabdomen 110614045808-phpapp02Traumatismosdeabdomen 110614045808-phpapp02
Traumatismosdeabdomen 110614045808-phpapp02Wil Febres
 
Diverticulo de meckel
Diverticulo de meckelDiverticulo de meckel
Diverticulo de meckelMelita Avila
 
Atencion en urgencias en trauma de torax
Atencion en urgencias en trauma de toraxAtencion en urgencias en trauma de torax
Atencion en urgencias en trauma de toraxEquipoURG
 
ABDOMEN AGUDO (1).pptx
ABDOMEN AGUDO (1).pptxABDOMEN AGUDO (1).pptx
ABDOMEN AGUDO (1).pptx
YoTu88
 
Politrauma 2021 v1.0
Politrauma 2021 v1.0Politrauma 2021 v1.0
Politrauma 2021 v1.0
MAHINOJOSA45
 
Trauma pediátrico
Trauma pediátrico Trauma pediátrico
Trauma pediátrico
Astrid Herrera
 
Acretismo placentario
Acretismo placentarioAcretismo placentario
Acretismo placentario
DrMandingo WEB
 

Similar a Traumatismo abdominal cerrad oica (20)

Trauma torácico y trauma abdominal.pptx
Trauma torácico y trauma abdominal.pptxTrauma torácico y trauma abdominal.pptx
Trauma torácico y trauma abdominal.pptx
 
POLITRAUMA PED guti.pptx
POLITRAUMA PED guti.pptxPOLITRAUMA PED guti.pptx
POLITRAUMA PED guti.pptx
 
Traumatismo abdominal
Traumatismo abdominalTraumatismo abdominal
Traumatismo abdominal
 
Trauma esplenico
Trauma esplenicoTrauma esplenico
Trauma esplenico
 
Trauma de abdomen ESM IPN ATLS
Trauma de abdomen ESM IPN ATLSTrauma de abdomen ESM IPN ATLS
Trauma de abdomen ESM IPN ATLS
 
Seminario De Politraumatizado, Fracturas Expuestas Y Sd Compartimental Fmh Un...
Seminario De Politraumatizado, Fracturas Expuestas Y Sd Compartimental Fmh Un...Seminario De Politraumatizado, Fracturas Expuestas Y Sd Compartimental Fmh Un...
Seminario De Politraumatizado, Fracturas Expuestas Y Sd Compartimental Fmh Un...
 
CASO CLINICO TRAUMA CERRADO Y PLASMODIUM VIVAX
CASO CLINICO TRAUMA CERRADO Y PLASMODIUM VIVAXCASO CLINICO TRAUMA CERRADO Y PLASMODIUM VIVAX
CASO CLINICO TRAUMA CERRADO Y PLASMODIUM VIVAX
 
DIAPOS FINAL Cirugía-de-control-de-daños_Grupo-3.pptx
DIAPOS FINAL Cirugía-de-control-de-daños_Grupo-3.pptxDIAPOS FINAL Cirugía-de-control-de-daños_Grupo-3.pptx
DIAPOS FINAL Cirugía-de-control-de-daños_Grupo-3.pptx
 
Manejo de px politraumatizado
Manejo de px politraumatizadoManejo de px politraumatizado
Manejo de px politraumatizado
 
Enfisema Mediastinico Exposicionn 4.pptx
Enfisema Mediastinico Exposicionn 4.pptxEnfisema Mediastinico Exposicionn 4.pptx
Enfisema Mediastinico Exposicionn 4.pptx
 
TRAUMATISMO DE TORAX.pdf
TRAUMATISMO DE TORAX.pdfTRAUMATISMO DE TORAX.pdf
TRAUMATISMO DE TORAX.pdf
 
PRESENTACION ATLS ISSSTE TYO.pptx
PRESENTACION ATLS ISSSTE TYO.pptxPRESENTACION ATLS ISSSTE TYO.pptx
PRESENTACION ATLS ISSSTE TYO.pptx
 
Trauma hepatico y esplénico expo
Trauma hepatico y esplénico expoTrauma hepatico y esplénico expo
Trauma hepatico y esplénico expo
 
Traumatismosdeabdomen 110614045808-phpapp02
Traumatismosdeabdomen 110614045808-phpapp02Traumatismosdeabdomen 110614045808-phpapp02
Traumatismosdeabdomen 110614045808-phpapp02
 
Diverticulo de meckel
Diverticulo de meckelDiverticulo de meckel
Diverticulo de meckel
 
Atencion en urgencias en trauma de torax
Atencion en urgencias en trauma de toraxAtencion en urgencias en trauma de torax
Atencion en urgencias en trauma de torax
 
ABDOMEN AGUDO (1).pptx
ABDOMEN AGUDO (1).pptxABDOMEN AGUDO (1).pptx
ABDOMEN AGUDO (1).pptx
 
Politrauma 2021 v1.0
Politrauma 2021 v1.0Politrauma 2021 v1.0
Politrauma 2021 v1.0
 
Trauma pediátrico
Trauma pediátrico Trauma pediátrico
Trauma pediátrico
 
Acretismo placentario
Acretismo placentarioAcretismo placentario
Acretismo placentario
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 

Traumatismo abdominal cerrad oica

  • 1. TRAUMATISMO ABDOMINAL CERRADO EN PEDIATRIA HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI MARTINS ESSALUD. CLÍCINA GOOD HOPE MIRAFLORES LIMA PERU DR. LUIS ORMEÑO CALDERÓN
  • 2.
  • 3. E s una de las causas importantes de fallecimiento en el trauma multisistémico en niños. Debido al tamaño aumentado del tronco del niño en relación a sus extremidades las lesiones abdominales son extremadamente frecuentes. El trauma abdominal cerrado constituye aproximadamente el 90 % de los traumatismos abdominales en niños . TRAUMATISMO ABDOMINAL CERRADO EN PEDIATRIA
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.  
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. TRAUMATISMO ABDOMINAL CERRADO EN NIÑOS El objetivo principal en la evaluación y en el manejo del trauma abdominal no es el de llegar al diagnóstico exacto de un tipo especifico de lesión, sino determinar si existe una lesión intraabdominal y si ésta requiere de una intervención quirúrgica .
  • 14.
  • 15.
  • 16.  
  • 17. TRAUMATISMO ABDOMINAL CERRADO EN PEDIATRIA Prerequisitos para Imagenes           Estable Hemodinamicamente           Acceso endovenoso           Personal /Equipo de Monitoreo adecuado           Cooperación/sedación
  • 18.
  • 19.  
  • 20.
  • 21.  
  • 22. CLASIFICACION DE TRAUMATISMOS HEPATICOS Grado I Avulsión capsular; Laceración superficial menor de 1 cm de prof. Hematoma subcapsular de menos de 10 % del área de superficie. Grado II Laceración de 1 a 3 cm de profundidad y menos de 10 cm de long. Hematoma subcapsular no expansivo de 10 a 50% de área de sup. o central no expansivo, de menos de 2 cm de diametro. Herida penetrante periferica. Grado III Laceración de + de 3 cm de profundidad. Hematoma subcapsular de + de 50% de área de sup. O expansivo; central de + de 3 cm de diametro, o expansivo. Herida penetrante central. Grado IV Hematoma subcapsular o central masivo + de 10 cm. Destrucción parenquimatosa del 25 al 50% de un lóbulo. Grado V Destrucción o desvascularización de más del 50% de un lóbulo. Lesión de vena cava retro hepática. Grado VI Avulsión hepática.
  • 23.
  • 24.
  • 25. INDICACIONES CLINICAS PARA LA EXPLORACION QUIRURGICA ·          Continuar hemodinamicamente inestable ·          Transfusion of > 1/2 volumen Sanguineo calculado ·         Peritonitis ·         Distensión abdominal con hipovolemia
  • 26.
  • 27.  
  • 28.  
  • 29.  
  • 30. TRAUMATISMO ABDOMINAL CERRADO EN PEDIATRIA El mantenimiento de la estabilidad fisiológica durante el intento quirúrgico para controlar un sangrado severo en un traumatismo hepático es un desafío, en especial cuando nos encontramos ante un cuadro de hipotermia, coagulopatía y acidosis.
  • 31. TRAUMATISMO ABDOMINAL CERRADO EN PEDIATRIA Indicaciones para Packing Abdominal Temprano en Trauma .   1. Lesión vascular mayor combinado con lesión de visera hueca y/o sólida. 2. Lesión hepática de alto grado. 3. Lesión de cava retrohepática. 4. Ruptura de hematoma pélvico. 5. Fractura abierta de pelvis. 6. Lesiones pancreático duodenales complejas.
  • 32.
  • 33.
  • 34.  
  • 35.  
  • 36.  
  • 37.  
  • 38.  
  • 39.  
  • 40.  
  • 41.  
  • 42.  
  • 43.  
  • 44. TRAUMATISMO ABDOMINAL CERRADO EN PEDIATRIA El manejo del traumatismo hepático, al igual que la lesión esplénica, ha sido básicamente expectante observando un índice de suceso del 94%, y una tasa de complicación del 6 % (14). Sin embargo la premisa fundamental sobre la cual se sustenta esta modalidad, es la estabilidad hemodinámica del enfermo, con una resucitación rápida y agresiva.
  • 45. TRAUMATISMO ABDOMINAL CERRADO EN PEDIATRIA SI REALIZA UN TRATAMIENTO MÉDICO CONSERVADOR, EL NIÑO DEBE PERMANECER HOSPITALIZADO ENTRE 7 Y 15 DÍAS Y TENER UN SEGUIMIENTO A LARGO PLAZO PARA CONFIRMAR LA CURACIÓN DE LAS LESIONES H E PATO-ESPLÉNICAS Y RENALES .
  • 46. TRAUMATISMO ABDOMINAL CERRADO EN PEDIATRIA                            El manejo NO QUIRURGICO mejora los resultados significativamente por encima del manejo QUIRURGICO a lo que se refiere a la disminución en: I nfecciones intra abdominales, las transfusiones y el tiempo de estancia hospitalaria . Blunt Hepatic Injury: A Paradigm Shift From Operative to Nonoperative Management in the 1990s Annals of Surgery Volume 231 • Number 6 • JUNE 2000 Copyright © 2000 Lippincott Williams & Wilkins
  • 47. Ventajas : Pronta reincorporación a las actividades habituales.
  • 48. TRAUMATISMO ABDOMINAL CERRADO EN PEDIATRIA La cirugía de control de daños demostró que en pacientes con injurias vasculares mayores y lesiones de dos o más vísceras la laparotomía de control de daño mejoraba la sobrevida de un 11 a un 70%. Para evitar un daño fisiológico y homeostático en un paciente con lesiones abdominales graves se busca el control y no la reparación de las mismas.