SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Alfredo Zambrano Castañeda

1.   Calcular “x”                                                    D) 15                E) 8
                            x
                                                                7. Calcular “α”
                                                                              α
               2α                                  α


     A) 18º                     B) 20º           C) 30º
     D) 37º                     E) 45º                                                                            2α

                                                                     A) 10º               B) 12º         C) 15º
2.   Calcular “x”                                                    D) 18º               E) 20º
                            x
                                                                8.   Calcular “x”
                                              45º
               30º                          15º                                                     1 5º




                                                                                                        º
                                                                                                   15
     A) 15º                     B) 18º           C) 22º 30’
     D) 30º                     E) 40º
                                                                              x
3.   Calcular “x”                                                                 30º

                                     25º                             A) 10º               B) 12º         C) 15º
                                           75º                       D) 18º               E) 22º 30’

               x                                                9.   Calcular “x”
                                            30º
                                                                                                 100º
     A) 18º                     B) 20º           C) 25º
     D) 30º                     E) 45º
                                                                                  10º
                                                                                  10º
4.   Calcular “x”
                                                                                                                       x
                                     42º
                                                                     A) 10º               B) 20º         C) 30º
                x                                                    D) 40º               E) 60º
                    18º                       30º
     A) 15º                     B) 22º           C) 28º         10. Calcular “x”
     D) 30º                     E) 36º
                                                                                                        30º
5. Calcular “θ”
                                                                                    20º                            30º
                    θ                                                               20º                            x


                                                                     A) 5º                B) 10º         C) 15º
                        10θ
                                                           2θ        D) 18º               E) 20º
     A) 5º                      B) 9º            C) 10º
     D) 12º                     E) 14º

6.   Calcular el máximo valor de “CD” si AB = 8
                  B
                        θ   θ




               2α
                                                       α
                                                                11. Calcular “θ”
           A                     D                         C
     A) 4               B) 7               C) 16

       1
Prof. Alfredo Zambrano Castañeda

                  90º + θ


                                           θ
                                           θ                  50º
                                                              30º                     x
    A) 10º                  B) 12º     C) 15º
    D) 18º                  E) 20º

12. Calcular “α”
                                                     A) 10º         B) 12º   C) 15º
                     α                               D) 20º         E) 30º


                  2 0º
                                        2 0º
                     20º               10 º


    A) 20º                  B) 30º     C) 32º
    D) 37º                  E) 60º

13. Calcular “x”

                                     30º

                    10 º                       x
                    10º


    A) 5º                   B) 10º     C) 15º
    D) 20º                             E) 25º

14. Calcular “x”

            22
              º
          44
             º




                       x                    8º
                                           8º

    A) 20º                  B) 30º     C) 37º
    D) 45º                  E) 60º

15. Calcular “x”



                            x




              30º −α                           3α

    A) 10º                  B) 20º     C) 45º
    D) 30º                  E) 60º




16. Calcular “x”


      2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geometria general
Geometria generalGeometria general
Cuadrilateros repaso
Cuadrilateros repasoCuadrilateros repaso
Cuadrilateros repaso
JRIOSCABRERA
 
4 to año guia nº 3 - triángulos - propiedades basicas
4 to año   guia nº 3 - triángulos - propiedades basicas4 to año   guia nº 3 - triángulos - propiedades basicas
4 to año guia nº 3 - triángulos - propiedades basicas
francesca2009_10
 
Angulos ejercicioss varios
Angulos  ejercicioss variosAngulos  ejercicioss varios
Angulos ejercicioss varios
Edgar Carrasco
 
Ejercicios Sobre Cuadrilateros
Ejercicios Sobre CuadrilaterosEjercicios Sobre Cuadrilateros
Ejercicios Sobre Cuadrilateros
edgarfox007
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
Raúl Ponce Yalico
 
Cuadriláteros I
Cuadriláteros ICuadriláteros I
áNgulos separat 3°
áNgulos separat 3°áNgulos separat 3°
áNgulos separat 3°
Jose Peña
 
Actividdae sangulos
Actividdae sangulosActividdae sangulos
Actividdae sangulos
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Repaso de 6to ii b
Repaso de 6to ii bRepaso de 6to ii b
Repaso de 6to ii b
Elisban Jeffersson
 
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelas
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelasAngulos cortadas por una secante y 2 paralelas
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelas
jeffersson2031
 
2018 03-01 06-30-49 sem 4 paralelas y una secante
2018 03-01 06-30-49 sem 4 paralelas y una secante2018 03-01 06-30-49 sem 4 paralelas y una secante
2018 03-01 06-30-49 sem 4 paralelas y una secante
Joseph Edinson Yangali Lugo
 
Tr sem5
Tr sem5Tr sem5
EJERCICIOS DE GEOMETRIA
EJERCICIOS DE GEOMETRIAEJERCICIOS DE GEOMETRIA
EJERCICIOS DE GEOMETRIA
Moisés Apaza Quincho
 
Guía cuarto Cuadriláteros
Guía cuarto Cuadriláteros Guía cuarto Cuadriláteros
Guía cuarto Cuadriláteros
sitayanis
 
Líneas Notables
Líneas NotablesLíneas Notables
Líneas Notables
Raúl Ponce Yalico
 
Poligonos taller de ejercicios
Poligonos   taller de ejerciciosPoligonos   taller de ejercicios
Poligonos taller de ejercicios
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
4 to año guia nº 2 - ángulos entre rectas paralelas
4 to año   guia nº 2 - ángulos entre rectas paralelas4 to año   guia nº 2 - ángulos entre rectas paralelas
4 to año guia nº 2 - ángulos entre rectas paralelas
francesca2009_10
 

La actualidad más candente (19)

Geometria general
Geometria generalGeometria general
Geometria general
 
Cuadrilateros repaso
Cuadrilateros repasoCuadrilateros repaso
Cuadrilateros repaso
 
4 to año guia nº 3 - triángulos - propiedades basicas
4 to año   guia nº 3 - triángulos - propiedades basicas4 to año   guia nº 3 - triángulos - propiedades basicas
4 to año guia nº 3 - triángulos - propiedades basicas
 
Angulos ejercicioss varios
Angulos  ejercicioss variosAngulos  ejercicioss varios
Angulos ejercicioss varios
 
Ejercicios Sobre Cuadrilateros
Ejercicios Sobre CuadrilaterosEjercicios Sobre Cuadrilateros
Ejercicios Sobre Cuadrilateros
 
Congruencia I
Congruencia ICongruencia I
Congruencia I
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
 
Cuadriláteros I
Cuadriláteros ICuadriláteros I
Cuadriláteros I
 
áNgulos separat 3°
áNgulos separat 3°áNgulos separat 3°
áNgulos separat 3°
 
Actividdae sangulos
Actividdae sangulosActividdae sangulos
Actividdae sangulos
 
Repaso de 6to ii b
Repaso de 6to ii bRepaso de 6to ii b
Repaso de 6to ii b
 
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelas
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelasAngulos cortadas por una secante y 2 paralelas
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelas
 
2018 03-01 06-30-49 sem 4 paralelas y una secante
2018 03-01 06-30-49 sem 4 paralelas y una secante2018 03-01 06-30-49 sem 4 paralelas y una secante
2018 03-01 06-30-49 sem 4 paralelas y una secante
 
Tr sem5
Tr sem5Tr sem5
Tr sem5
 
EJERCICIOS DE GEOMETRIA
EJERCICIOS DE GEOMETRIAEJERCICIOS DE GEOMETRIA
EJERCICIOS DE GEOMETRIA
 
Guía cuarto Cuadriláteros
Guía cuarto Cuadriláteros Guía cuarto Cuadriláteros
Guía cuarto Cuadriláteros
 
Líneas Notables
Líneas NotablesLíneas Notables
Líneas Notables
 
Poligonos taller de ejercicios
Poligonos   taller de ejerciciosPoligonos   taller de ejercicios
Poligonos taller de ejercicios
 
4 to año guia nº 2 - ángulos entre rectas paralelas
4 to año   guia nº 2 - ángulos entre rectas paralelas4 to año   guia nº 2 - ángulos entre rectas paralelas
4 to año guia nº 2 - ángulos entre rectas paralelas
 

Destacado

Cepunt 2009 i
Cepunt 2009 iCepunt 2009 i
Cepunt 2009 i
Geofi Cheros
 
Termodinámica cuzcano
Termodinámica cuzcanoTermodinámica cuzcano
Termodinámica cuzcano
Octavio Quispe Yucra
 
Analisis vectorial
Analisis vectorialAnalisis vectorial
Analisis vectorial
Luis Eduardo Lara Henriquez
 
Vectores nivel ob
Vectores nivel obVectores nivel ob
Vectores nivel ob
Marcos Guerrero Zambrano
 
Analisis dimensional teoria
Analisis dimensional teoriaAnalisis dimensional teoria
Analisis dimensional teoria
JORGE LUIS ALIAGA GALLARDO
 
Semana1 vectores
Semana1 vectoresSemana1 vectores
Semana1 vectores
Carlos Alberto Levano
 
Vectores
VectoresVectores
Analisis vectorial
Analisis vectorialAnalisis vectorial
Analisis vectorial
Deisy Borja
 
Analisis vectorial
Analisis vectorialAnalisis vectorial
Analisis vectorial
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
4° análisis vectorial i 2012
4° análisis vectorial i 20124° análisis vectorial i 2012
4° análisis vectorial i 2012
Luis Coca
 
Algebra Vectorial
Algebra VectorialAlgebra Vectorial
Algebra Vectorial
algvctse10
 
Análisis vectorial
Análisis vectorialAnálisis vectorial
Análisis vectorial
Germán Misajel García
 
Seminario I Análisis dimensional y vectores
Seminario I Análisis dimensional y vectoresSeminario I Análisis dimensional y vectores
Seminario I Análisis dimensional y vectores
jeffersson2031
 
VECTORES EN R3
VECTORES EN R3VECTORES EN R3
Vectores Problemas Nivel 0B
Vectores   Problemas Nivel 0BVectores   Problemas Nivel 0B
Vectores Problemas Nivel 0B
ESPOL
 

Destacado (15)

Cepunt 2009 i
Cepunt 2009 iCepunt 2009 i
Cepunt 2009 i
 
Termodinámica cuzcano
Termodinámica cuzcanoTermodinámica cuzcano
Termodinámica cuzcano
 
Analisis vectorial
Analisis vectorialAnalisis vectorial
Analisis vectorial
 
Vectores nivel ob
Vectores nivel obVectores nivel ob
Vectores nivel ob
 
Analisis dimensional teoria
Analisis dimensional teoriaAnalisis dimensional teoria
Analisis dimensional teoria
 
Semana1 vectores
Semana1 vectoresSemana1 vectores
Semana1 vectores
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Analisis vectorial
Analisis vectorialAnalisis vectorial
Analisis vectorial
 
Analisis vectorial
Analisis vectorialAnalisis vectorial
Analisis vectorial
 
4° análisis vectorial i 2012
4° análisis vectorial i 20124° análisis vectorial i 2012
4° análisis vectorial i 2012
 
Algebra Vectorial
Algebra VectorialAlgebra Vectorial
Algebra Vectorial
 
Análisis vectorial
Análisis vectorialAnálisis vectorial
Análisis vectorial
 
Seminario I Análisis dimensional y vectores
Seminario I Análisis dimensional y vectoresSeminario I Análisis dimensional y vectores
Seminario I Análisis dimensional y vectores
 
VECTORES EN R3
VECTORES EN R3VECTORES EN R3
VECTORES EN R3
 
Vectores Problemas Nivel 0B
Vectores   Problemas Nivel 0BVectores   Problemas Nivel 0B
Vectores Problemas Nivel 0B
 

Similar a Triangulos enero 2011[1]

Balotario de geometria abril 2013 seleccion
Balotario de geometria abril 2013 seleccionBalotario de geometria abril 2013 seleccion
Balotario de geometria abril 2013 seleccion
karlosnunezh
 
Trigonometría quinto año de secundaria
Trigonometría   quinto año de secundariaTrigonometría   quinto año de secundaria
Trigonometría quinto año de secundaria
cjperu
 
Trigonometría quinto año de secundaria
Trigonometría   quinto año de secundariaTrigonometría   quinto año de secundaria
Trigonometría quinto año de secundaria
cjperu
 
Balotario de geometria marzo 2013
Balotario de geometria marzo 2013Balotario de geometria marzo 2013
Balotario de geometria marzo 2013
Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
Balotario de geometria abril 2013
Balotario de geometria abril 2013Balotario de geometria abril 2013
Balotario de geometria abril 2013
Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
Trignometria 5º primera parte
Trignometria 5º   primera parteTrignometria 5º   primera parte
Trignometria 5º primera parte
cjperu
 
Trigonometría cuarto año de secundaria
Trigonometría   cuarto año de secundariaTrigonometría   cuarto año de secundaria
Trigonometría cuarto año de secundaria
cjperu
 
Trigonometría cuarto año de secundaria
Trigonometría   cuarto año de secundariaTrigonometría   cuarto año de secundaria
Trigonometría cuarto año de secundaria
cjperu
 
Trigonometría cuarto año de secundaria
Trigonometría   cuarto año de secundariaTrigonometría   cuarto año de secundaria
Trigonometría cuarto año de secundaria
cjperu
 
Propiedades circunferencia
Propiedades circunferenciaPropiedades circunferencia
Propiedades circunferencia
robinsonbatman
 
Las Fijas Del Mensual
Las Fijas Del MensualLas Fijas Del Mensual
Las Fijas Del Mensual
guestb01ee4
 
Angulos en la circunferencia
Angulos en la circunferenciaAngulos en la circunferencia
Angulos en la circunferencia
JRIOSCABRERA
 
Angulos en la circunferencia
Angulos en la circunferenciaAngulos en la circunferencia
Angulos en la circunferencia
JRIOSCABRERA
 
Quinto Grado 2003
Quinto Grado 2003Quinto Grado 2003
Quinto Grado 2003
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
Concurso interno de matemática 2010
Concurso interno de matemática 2010Concurso interno de matemática 2010
Concurso interno de matemática 2010
WiliDiaz
 
Líneas Notables
Líneas  NotablesLíneas  Notables
Líneas Notables
Raúl Ponce Yalico
 
Líneas Notables
Líneas  NotablesLíneas  Notables
Líneas Notables
Raúl Ponce Yalico
 
Trigonometria 15
Trigonometria  15Trigonometria  15
Trigonometria 15
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Ángulos formados por líneas notables
Ángulos formados por líneas notablesÁngulos formados por líneas notables
Ángulos formados por líneas notables
abelesteban2011
 
2º semana cs
2º semana cs2º semana cs
2º semana cs
N espinoza
 

Similar a Triangulos enero 2011[1] (20)

Balotario de geometria abril 2013 seleccion
Balotario de geometria abril 2013 seleccionBalotario de geometria abril 2013 seleccion
Balotario de geometria abril 2013 seleccion
 
Trigonometría quinto año de secundaria
Trigonometría   quinto año de secundariaTrigonometría   quinto año de secundaria
Trigonometría quinto año de secundaria
 
Trigonometría quinto año de secundaria
Trigonometría   quinto año de secundariaTrigonometría   quinto año de secundaria
Trigonometría quinto año de secundaria
 
Balotario de geometria marzo 2013
Balotario de geometria marzo 2013Balotario de geometria marzo 2013
Balotario de geometria marzo 2013
 
Balotario de geometria abril 2013
Balotario de geometria abril 2013Balotario de geometria abril 2013
Balotario de geometria abril 2013
 
Trignometria 5º primera parte
Trignometria 5º   primera parteTrignometria 5º   primera parte
Trignometria 5º primera parte
 
Trigonometría cuarto año de secundaria
Trigonometría   cuarto año de secundariaTrigonometría   cuarto año de secundaria
Trigonometría cuarto año de secundaria
 
Trigonometría cuarto año de secundaria
Trigonometría   cuarto año de secundariaTrigonometría   cuarto año de secundaria
Trigonometría cuarto año de secundaria
 
Trigonometría cuarto año de secundaria
Trigonometría   cuarto año de secundariaTrigonometría   cuarto año de secundaria
Trigonometría cuarto año de secundaria
 
Propiedades circunferencia
Propiedades circunferenciaPropiedades circunferencia
Propiedades circunferencia
 
Las Fijas Del Mensual
Las Fijas Del MensualLas Fijas Del Mensual
Las Fijas Del Mensual
 
Angulos en la circunferencia
Angulos en la circunferenciaAngulos en la circunferencia
Angulos en la circunferencia
 
Angulos en la circunferencia
Angulos en la circunferenciaAngulos en la circunferencia
Angulos en la circunferencia
 
Quinto Grado 2003
Quinto Grado 2003Quinto Grado 2003
Quinto Grado 2003
 
Concurso interno de matemática 2010
Concurso interno de matemática 2010Concurso interno de matemática 2010
Concurso interno de matemática 2010
 
Líneas Notables
Líneas  NotablesLíneas  Notables
Líneas Notables
 
Líneas Notables
Líneas  NotablesLíneas  Notables
Líneas Notables
 
Trigonometria 15
Trigonometria  15Trigonometria  15
Trigonometria 15
 
Ángulos formados por líneas notables
Ángulos formados por líneas notablesÁngulos formados por líneas notables
Ángulos formados por líneas notables
 
2º semana cs
2º semana cs2º semana cs
2º semana cs
 

Triangulos enero 2011[1]

  • 1. Prof. Alfredo Zambrano Castañeda 1. Calcular “x” D) 15 E) 8 x 7. Calcular “α” α 2α α A) 18º B) 20º C) 30º D) 37º E) 45º 2α A) 10º B) 12º C) 15º 2. Calcular “x” D) 18º E) 20º x 8. Calcular “x” 45º 30º 15º 1 5º º 15 A) 15º B) 18º C) 22º 30’ D) 30º E) 40º x 3. Calcular “x” 30º 25º A) 10º B) 12º C) 15º 75º D) 18º E) 22º 30’ x 9. Calcular “x” 30º 100º A) 18º B) 20º C) 25º D) 30º E) 45º 10º 10º 4. Calcular “x” x 42º A) 10º B) 20º C) 30º x D) 40º E) 60º 18º 30º A) 15º B) 22º C) 28º 10. Calcular “x” D) 30º E) 36º 30º 5. Calcular “θ” 20º 30º θ 20º x A) 5º B) 10º C) 15º 10θ 2θ D) 18º E) 20º A) 5º B) 9º C) 10º D) 12º E) 14º 6. Calcular el máximo valor de “CD” si AB = 8 B θ θ 2α α 11. Calcular “θ” A D C A) 4 B) 7 C) 16 1
  • 2. Prof. Alfredo Zambrano Castañeda 90º + θ θ θ 50º 30º x A) 10º B) 12º C) 15º D) 18º E) 20º 12. Calcular “α” A) 10º B) 12º C) 15º α D) 20º E) 30º 2 0º 2 0º 20º 10 º A) 20º B) 30º C) 32º D) 37º E) 60º 13. Calcular “x” 30º 10 º x 10º A) 5º B) 10º C) 15º D) 20º E) 25º 14. Calcular “x” 22 º 44 º x 8º 8º A) 20º B) 30º C) 37º D) 45º E) 60º 15. Calcular “x” x 30º −α 3α A) 10º B) 20º C) 45º D) 30º E) 60º 16. Calcular “x” 2