SlideShare una empresa de Scribd logo
C.E.P. “SISE”                                       TRIÁNGULOS                     II BIM – GEOEMTRIA – 2do. AÑO

                                                                      c)   100º
          EJERCICIOS DE APLICACIÓN                                    d)   120º                                                      x
                                                                                            20º
                                                                      e)   110º


                                                                 7.   Hallar “x” ; ∆ABC es equilátero.

                                                                                                            B
                                                                      a)   60º
1.   Hallar “x”                                                       b)   70º
                                             80º
                                                                      c)   80º                          140º
     a)   50º                                                         d)   90º
                               2α                  2θ
     b)   100º                                                        e)   100º                                 x
                               α                    θ
     c)   160º                                                                        A                                      C

     d)   120º                                                   8.   Hallar “x”
                                    xº
     e)   130º
                                                                      a)   60º             80º
2.   Hallar “x” ; a + b = 200º                                        b)   65º
                                                                      c)   70º
     a)   10º                                                         d)   75º
                                                    a                                                                   xº
     b)   20º                                                         e)   80º
     c)   30º
                                                    b            9.   Hallar “x”
     d)   40º                  x
                                                                                                 α
     e)   50º
                                                                      a)   50º                    α     x
                                                                      b)   60º
3.   Hallar “x”
                                                                      c)   70º
                                             9x                       d)   80º
     a)   10º                                                                            θ+40º
                                                                      e)   90º                                               θ
     b)   15º
     c)   20º
                                                         7x      10. Hallar (a + b) ; si ∆ABC es equilátero.
     d)   25º                4x
     e)   30º
                                                                      a)   120º                          a

4.   Hallar “x” :                                                     b)   60º
                                                                                                                                 B
                                                                      c)   240º
     a)   10º                                                         d)   80º       b
                                        αº                            e)   125º
     b)   20º                                                                                                                             C
                          αº                                                                                 A
     c)   30º
     d)   25º          30º     5x       7x              50º
                                                                 11. Hallar “x”
     e)   15º

                                                                      a)   40º                   100º
5.   Hallar: “x”
                                                                      b)   50º
                                                                                                                             x
                                                   50º                c)   60º
     a)   18º
                                                                      d)   70º
     b)   40º
                                                                      e)   80º             60º
     c)   28º                       x
     d)   38º                            68º
                                                                 12. Hallar “x”
     e)   15º
                                                                                                                                     2x
                                                                      a)   30º
6.   Hallar “x”
                                                                      b)   32º
                                                                                                                    x
     a)   80º                                                         c)   36º
     b)   20º                                                         d)   45º



                                                                                      PROF. José Peña Martínez
C.E.P. “SISE”                                         TRIÁNGULOS                     II BIM – GEOEMTRIA – 2do. AÑO

     e)   37º
                                                                   6.   Hallar (x + y)

                                                                        a)   70º
                                                                        b)   110º                        70º

                                                                        c)   40º
                                                                        d)   150º
                                                                                         x                                     y
                                                                        e)   160º
               TAREA DOMICILIARIA

1.   Hallar “x”                                                    7.   Hallar “x” , ∆ABC es equilátero.
                                                                                                                          B
                                                            x
     a)   50º                80º                                        a)   60º
     b)   60º                                                           b)   30º
     c)   70º                                                           c)   20º                             x
                           20º                       αº
                                                                        d)   40º                                         3x
     d)   40º
                                 30º           αº
     e)   30º                                                           e)   50º         A                                          C




2.   Hallar (x + y)                                                8.   Hallar “x”


     a)   200º                                                          a)   70º                                          68º
                             x
     b)   210º                                                          b)   71º
     c)   220º                                                          c)   72º
     d)   230º         y                                                d)   73º                xº
                                                    30º
     e)   240º                                                          e)   74º


3.   Hallar : θ                                                    9.   Hallar “x”
                             3θ
     a)   20º                                                           a)   18º                                 20º

     b)   30º                                                           b)   19º
     c)   40º                                                           c)   20º                                               xº
                                                                                          10º
     d)   50º                                                           d)   21º                         x           x
                                                      θ                                                      8º
     e)   60º                                                           e)   22º
                            4θ

                                                                   10. Hallar “x”
4.   Hallar “θ”
                                                                        a)   10º
     a)   50º                                                           b)   20º                                 x
                            80º                                                           a
     b)   80º                                                           c)   30º
     c)   30º                           3θº                             d)   40º
                                              2θº                                            60º
     d)   40º         βº                                                e)   60º
                                                                                                     a                          a
     e)   60º                      βº                 50º          11. Hallar “x”


5.   Hallar “x”                                                         a)   60º                xº
                                                                        b)   90º
     a)   35                                                            c)   75º
     b)   65                                                            d)   80º
                                   x
     c)   145                                                           e)   53º                                         60º

     d)   90
                                                      35º
     e)   70                                                       12. Hallar “x”



                                                                                         PROF. José Peña Martínez
C.E.P. “SISE”                                               TRIÁNGULOS                           II BIM – GEOEMTRIA – 2do. AÑO

                                                                                5.   Del gráfico: calcule “x” si: L1 // L2
      a)   110º                    100º
                                                                                                                                  β               L
      b)   70º                                                                                                                                        1
                                                                                     a) 140º
      c)   80º                                                                                                      β
      d)   90º                         xº                                            b) 130º
                                                                                                          70º           x
      e)   100º                                                                      c) 120º
                                                                                     d) 150º                        θ
                                                                                                                                                  L
                                                                                                                                                  2
                                                                                     e) 135º                                    θ




                                                                                6.   Del gráfico: calcule “x”
      PROBLEMAS ADICIONALES                                                                                                 100º

                                                                                     a) 10º

 1.   Del gráfico: calcule “x”                                                       b) 20º
                                                                                     c) 30º

      a) 50º                                                                         d) 40º
                                                                                                                               30º        40º
                                                          60º                                            x
      b) 60º                                                                         e) 50º
                                       120º
      c) 70º                                            x
                                                                                7.   Del gráfico: calcule β
      d) 80º
                                                    60º                                                                 100º
      e) 40º                                                60º
                                                                                     a) 80º
 2.   Del gráfico: calcule “β + α”
                                                                                     b) 90º
                                                                                     c) 100º
      a) 200º                  β                                θ                                        70º
                                                                                     d) 110º
      b) 210º        θ
                                                                                     e) 120º                                          β
      c) 215º                                             120º

      d) 220º                                       α
                                                                                8.   Del gráfico, calcule x
      e) 230º                                                       θ
                                                                                                                   60º
 3.   Del gráfico: L1 // L2 calcule la medida de “x”                                 a) 10º
                                                                        L            b) 20º                       x β
                                                                            1

      a) 100º
                                            α                                        c) 30º
                                    α
                                                                                     d) 40º
      b) 120º                                                                                       β                                     β
                                   x                    60º                          e) 50º
      c) 130º
      d) 140º                          β                                L       9.   Del gráfico, calcular x + y
                                                β                           2
      e) 150º
 4.   Del gráfico: calcule β
                                                                                     a) 170º       45º
                                                                                     b) 160º
      a) 10º                                β                                        c) 180º
                                                                                                                    x
      b) 20º                                                                         d) 190º                                                  y
      c) 30º                                                                         e) 200º
                                                     120º
      d) 40º
                          2β                                                    10. Del gráfico calcular x                   xº
      e) 50º
                                                            β                                                               20º
                                                                                                              β
                                                                                                      β
                                                                                                     PROF. José Peña Martínez
                                                                                                             80º
αº90ºθº ≠=c90º
 TRIÁN
 0º Regiónθº,
  a+≠Base <
     <αº αº
      C<
     60º
      Bb
      LA
      yº
      B
      b
      C
      a
     θºxº
       A
       B
       L
       c
       a
       c
      ωº
       αº
       θº
       αº,
  Triangular
   ωº < 90º
     180º
 GULOS “SISE”
           C.E.P.          TRIÁNGULOS   II BIM – GEOEMTRIA – 2do. AÑO
       ,
                  a) 60º
                b) 70º
                c) 80º
                d) 90º
                e) 75º




                                          PROF. José Peña Martínez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 1 geometria triangulos 2013
Actividad 1 geometria  triangulos 2013Actividad 1 geometria  triangulos 2013
Actividad 1 geometria triangulos 2013
Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
Cuadrilateros repaso
Cuadrilateros repasoCuadrilateros repaso
Cuadrilateros repaso
JRIOSCABRERA
 
Relaciones Métricas de triángulos y circunferencias unprg
Relaciones Métricas de triángulos y circunferencias   unprgRelaciones Métricas de triángulos y circunferencias   unprg
Relaciones Métricas de triángulos y circunferencias unprg
Jefferson Vivanco Gonzales
 
2º semana cs
2º semana cs2º semana cs
2º semana cs
N espinoza
 
Tr sem5
Tr sem5Tr sem5
Semana 1 ángulo trigonométrico
Semana 1 ángulo trigonométricoSemana 1 ángulo trigonométrico
Semana 1 ángulo trigonométrico
Frank Arteaga Montes
 
Angulos en la circunferencia
Angulos en la circunferenciaAngulos en la circunferencia
Angulos en la circunferenciaJRIOSCABRERA
 
EJERCICIOS RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 37 y 53
EJERCICIOS RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 37 y 53EJERCICIOS RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 37 y 53
EJERCICIOS RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 37 y 53
Juan Jose Falcon Vizcarra
 
Angulos en la circunferencia
Angulos en la circunferenciaAngulos en la circunferencia
Angulos en la circunferenciaJRIOSCABRERA
 
áNgulos separat 3°
áNgulos separat 3°áNgulos separat 3°
áNgulos separat 3°
Jose Peña
 
Teoria y problemas de congruencia de triangulos ccesa007
Teoria y problemas de congruencia de triangulos  ccesa007Teoria y problemas de congruencia de triangulos  ccesa007
Teoria y problemas de congruencia de triangulos ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia 3 razones trigonométricas de ángulos notables
Guia 3   razones trigonométricas de ángulos notablesGuia 3   razones trigonométricas de ángulos notables
Guia 3 razones trigonométricas de ángulos notablesMinisterio de Educación
 
Resolucion de triangulos rectangulos i
Resolucion de triangulos rectangulos iResolucion de triangulos rectangulos i
Resolucion de triangulos rectangulos i
Edinsson R. Javier Villanueva
 
Aumentos y descuentos sucesivos
Aumentos y descuentos sucesivosAumentos y descuentos sucesivos
Aumentos y descuentos sucesivos
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Cuadriláteros I
Cuadriláteros ICuadriláteros I
Angulo trigonometrico
Angulo trigonometricoAngulo trigonometrico
Angulo trigonometrico
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Ficha 1  sistemas de medidas angularesFicha 1  sistemas de medidas angulares
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Jorge Javier Dextre
 
Problemas Propuestos de Analogías Numéricas y Gráficas AN2 ccesa007
Problemas Propuestos de Analogías Numéricas y Gráficas AN2  ccesa007Problemas Propuestos de Analogías Numéricas y Gráficas AN2  ccesa007
Problemas Propuestos de Analogías Numéricas y Gráficas AN2 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 1 geometria triangulos 2013
Actividad 1 geometria  triangulos 2013Actividad 1 geometria  triangulos 2013
Actividad 1 geometria triangulos 2013
 
Cuadrilateros repaso
Cuadrilateros repasoCuadrilateros repaso
Cuadrilateros repaso
 
Relaciones Métricas de triángulos y circunferencias unprg
Relaciones Métricas de triángulos y circunferencias   unprgRelaciones Métricas de triángulos y circunferencias   unprg
Relaciones Métricas de triángulos y circunferencias unprg
 
ANGULOS EN POSICION NORMAL I
ANGULOS EN POSICION NORMAL IANGULOS EN POSICION NORMAL I
ANGULOS EN POSICION NORMAL I
 
2º semana cs
2º semana cs2º semana cs
2º semana cs
 
Solucionario semana 1
Solucionario semana 1Solucionario semana 1
Solucionario semana 1
 
Tr sem5
Tr sem5Tr sem5
Tr sem5
 
Semana 1 ángulo trigonométrico
Semana 1 ángulo trigonométricoSemana 1 ángulo trigonométrico
Semana 1 ángulo trigonométrico
 
Angulos en la circunferencia
Angulos en la circunferenciaAngulos en la circunferencia
Angulos en la circunferencia
 
EJERCICIOS RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 37 y 53
EJERCICIOS RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 37 y 53EJERCICIOS RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 37 y 53
EJERCICIOS RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 37 y 53
 
Angulos en la circunferencia
Angulos en la circunferenciaAngulos en la circunferencia
Angulos en la circunferencia
 
áNgulos separat 3°
áNgulos separat 3°áNgulos separat 3°
áNgulos separat 3°
 
Teoria y problemas de congruencia de triangulos ccesa007
Teoria y problemas de congruencia de triangulos  ccesa007Teoria y problemas de congruencia de triangulos  ccesa007
Teoria y problemas de congruencia de triangulos ccesa007
 
Guia 3 razones trigonométricas de ángulos notables
Guia 3   razones trigonométricas de ángulos notablesGuia 3   razones trigonométricas de ángulos notables
Guia 3 razones trigonométricas de ángulos notables
 
Resolucion de triangulos rectangulos i
Resolucion de triangulos rectangulos iResolucion de triangulos rectangulos i
Resolucion de triangulos rectangulos i
 
Aumentos y descuentos sucesivos
Aumentos y descuentos sucesivosAumentos y descuentos sucesivos
Aumentos y descuentos sucesivos
 
Cuadriláteros I
Cuadriláteros ICuadriláteros I
Cuadriláteros I
 
Angulo trigonometrico
Angulo trigonometricoAngulo trigonometrico
Angulo trigonometrico
 
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Ficha 1  sistemas de medidas angularesFicha 1  sistemas de medidas angulares
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
 
Problemas Propuestos de Analogías Numéricas y Gráficas AN2 ccesa007
Problemas Propuestos de Analogías Numéricas y Gráficas AN2  ccesa007Problemas Propuestos de Analogías Numéricas y Gráficas AN2  ccesa007
Problemas Propuestos de Analogías Numéricas y Gráficas AN2 ccesa007
 

Destacado

Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
william
 
4 to año guia nº 3 - triángulos - propiedades basicas
4 to año   guia nº 3 - triángulos - propiedades basicas4 to año   guia nº 3 - triángulos - propiedades basicas
4 to año guia nº 3 - triángulos - propiedades basicasfrancesca2009_10
 
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notables
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notablesPractica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notables
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notableskarlosnunezh
 
Geometria area perimetro
Geometria area perimetroGeometria area perimetro
Geometria area perimetrositayanis
 
Ejercicios de Geometría
Ejercicios de GeometríaEjercicios de Geometría
Ejercicios de GeometríaJRIOSCABRERA
 
ANGULOS GEOMETRIA
ANGULOS GEOMETRIAANGULOS GEOMETRIA
ANGULOS GEOMETRIA
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 

Destacado (8)

Balotario de trigonometria mayo 2013 seleccion
Balotario de trigonometria mayo 2013 seleccionBalotario de trigonometria mayo 2013 seleccion
Balotario de trigonometria mayo 2013 seleccion
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
4 to año guia nº 3 - triángulos - propiedades basicas
4 to año   guia nº 3 - triángulos - propiedades basicas4 to año   guia nº 3 - triángulos - propiedades basicas
4 to año guia nº 3 - triángulos - propiedades basicas
 
TRIANGULOS
TRIANGULOSTRIANGULOS
TRIANGULOS
 
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notables
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notablesPractica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notables
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notables
 
Geometria area perimetro
Geometria area perimetroGeometria area perimetro
Geometria area perimetro
 
Ejercicios de Geometría
Ejercicios de GeometríaEjercicios de Geometría
Ejercicios de Geometría
 
ANGULOS GEOMETRIA
ANGULOS GEOMETRIAANGULOS GEOMETRIA
ANGULOS GEOMETRIA
 

Similar a 2 triángulos....3°

Ejercicios de Geometría
Ejercicios de GeometríaEjercicios de Geometría
Ejercicios de GeometríaJRIOSCABRERA
 
Practica #2
Practica #2Practica #2
Practica #2mily599
 
Propiedades circunferencia
Propiedades circunferenciaPropiedades circunferencia
Propiedades circunferencia
robinsonbatman
 
Triangulos enero 2011[1]
Triangulos enero 2011[1]Triangulos enero 2011[1]
Triangulos enero 2011[1]Geofi Cheros
 
Cuadrilateros y trapecios tercero
Cuadrilateros y trapecios terceroCuadrilateros y trapecios tercero
Cuadrilateros y trapecios terceroJRIOSCABRERA
 
Guia cuarto medio cuadriláteros
Guia cuarto medio cuadriláteros Guia cuarto medio cuadriláteros
Guia cuarto medio cuadriláteros sitayanis
 
Las Fijas Del Mensual
Las Fijas Del MensualLas Fijas Del Mensual
Las Fijas Del Mensualguestb01ee4
 
Líneas Notables
Líneas NotablesLíneas Notables
Líneas Notables
Raúl Ponce Yalico
 
Trignometria 5º primera parte
Trignometria 5º   primera parteTrignometria 5º   primera parte
Trignometria 5º primera partecjperu
 
Ángulos formados por líneas notables
Ángulos formados por líneas notablesÁngulos formados por líneas notables
Ángulos formados por líneas notablesabelesteban2011
 
Geometria general
Geometria generalGeometria general
Ejerciciospropuesto Sangulos
Ejerciciospropuesto SangulosEjerciciospropuesto Sangulos
Ejerciciospropuesto SangulosJuan Perez
 
Examen3 111126084822-phpapp02
Examen3 111126084822-phpapp02Examen3 111126084822-phpapp02
Examen3 111126084822-phpapp02Manuel Marcelo
 
Trigonometría cuarto año de secundaria
Trigonometría   cuarto año de secundariaTrigonometría   cuarto año de secundaria
Trigonometría cuarto año de secundariacjperu
 
Trigonometría cuarto año de secundaria
Trigonometría   cuarto año de secundariaTrigonometría   cuarto año de secundaria
Trigonometría cuarto año de secundariacjperu
 
Trigonometría cuarto año de secundaria
Trigonometría   cuarto año de secundariaTrigonometría   cuarto año de secundaria
Trigonometría cuarto año de secundariacjperu
 
Repaso de 6to ii b
Repaso de 6to ii bRepaso de 6to ii b
Repaso de 6to ii b
Elisban Jeffersson
 
Balotario de geometria abril 2013 seleccion
Balotario de geometria abril 2013 seleccionBalotario de geometria abril 2013 seleccion
Balotario de geometria abril 2013 seleccionkarlosnunezh
 

Similar a 2 triángulos....3° (20)

Ejercicios de Geometría
Ejercicios de GeometríaEjercicios de Geometría
Ejercicios de Geometría
 
Practica #2
Practica #2Practica #2
Practica #2
 
Propiedades circunferencia
Propiedades circunferenciaPropiedades circunferencia
Propiedades circunferencia
 
Triangulos enero 2011[1]
Triangulos enero 2011[1]Triangulos enero 2011[1]
Triangulos enero 2011[1]
 
Cuadrilateros y trapecios tercero
Cuadrilateros y trapecios terceroCuadrilateros y trapecios tercero
Cuadrilateros y trapecios tercero
 
Guia cuarto medio cuadriláteros
Guia cuarto medio cuadriláteros Guia cuarto medio cuadriláteros
Guia cuarto medio cuadriláteros
 
02 angulos en la circunferencia
02  angulos en la circunferencia02  angulos en la circunferencia
02 angulos en la circunferencia
 
Las Fijas Del Mensual
Las Fijas Del MensualLas Fijas Del Mensual
Las Fijas Del Mensual
 
Líneas Notables
Líneas NotablesLíneas Notables
Líneas Notables
 
Trignometria 5º primera parte
Trignometria 5º   primera parteTrignometria 5º   primera parte
Trignometria 5º primera parte
 
Ángulos formados por líneas notables
Ángulos formados por líneas notablesÁngulos formados por líneas notables
Ángulos formados por líneas notables
 
Geometria general
Geometria generalGeometria general
Geometria general
 
Ejerciciospropuesto Sangulos
Ejerciciospropuesto SangulosEjerciciospropuesto Sangulos
Ejerciciospropuesto Sangulos
 
Examen3 111126084822-phpapp02
Examen3 111126084822-phpapp02Examen3 111126084822-phpapp02
Examen3 111126084822-phpapp02
 
Trigonometría cuarto año de secundaria
Trigonometría   cuarto año de secundariaTrigonometría   cuarto año de secundaria
Trigonometría cuarto año de secundaria
 
Trigonometría cuarto año de secundaria
Trigonometría   cuarto año de secundariaTrigonometría   cuarto año de secundaria
Trigonometría cuarto año de secundaria
 
Trigonometría cuarto año de secundaria
Trigonometría   cuarto año de secundariaTrigonometría   cuarto año de secundaria
Trigonometría cuarto año de secundaria
 
Balotario de geometria marzo 2013
Balotario de geometria marzo 2013Balotario de geometria marzo 2013
Balotario de geometria marzo 2013
 
Repaso de 6to ii b
Repaso de 6to ii bRepaso de 6to ii b
Repaso de 6to ii b
 
Balotario de geometria abril 2013 seleccion
Balotario de geometria abril 2013 seleccionBalotario de geometria abril 2013 seleccion
Balotario de geometria abril 2013 seleccion
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

2 triángulos....3°

  • 1. C.E.P. “SISE” TRIÁNGULOS II BIM – GEOEMTRIA – 2do. AÑO c) 100º EJERCICIOS DE APLICACIÓN d) 120º x 20º e) 110º 7. Hallar “x” ; ∆ABC es equilátero. B a) 60º 1. Hallar “x” b) 70º 80º c) 80º 140º a) 50º d) 90º 2α 2θ b) 100º e) 100º x α θ c) 160º A C d) 120º 8. Hallar “x” xº e) 130º a) 60º 80º 2. Hallar “x” ; a + b = 200º b) 65º c) 70º a) 10º d) 75º a xº b) 20º e) 80º c) 30º b 9. Hallar “x” d) 40º x α e) 50º a) 50º α x b) 60º 3. Hallar “x” c) 70º 9x d) 80º a) 10º θ+40º e) 90º θ b) 15º c) 20º 7x 10. Hallar (a + b) ; si ∆ABC es equilátero. d) 25º 4x e) 30º a) 120º a 4. Hallar “x” : b) 60º B c) 240º a) 10º d) 80º b αº e) 125º b) 20º C αº A c) 30º d) 25º 30º 5x 7x 50º 11. Hallar “x” e) 15º a) 40º 100º 5. Hallar: “x” b) 50º x 50º c) 60º a) 18º d) 70º b) 40º e) 80º 60º c) 28º x d) 38º 68º 12. Hallar “x” e) 15º 2x a) 30º 6. Hallar “x” b) 32º x a) 80º c) 36º b) 20º d) 45º PROF. José Peña Martínez
  • 2. C.E.P. “SISE” TRIÁNGULOS II BIM – GEOEMTRIA – 2do. AÑO e) 37º 6. Hallar (x + y) a) 70º b) 110º 70º c) 40º d) 150º x y e) 160º TAREA DOMICILIARIA 1. Hallar “x” 7. Hallar “x” , ∆ABC es equilátero. B x a) 50º 80º a) 60º b) 60º b) 30º c) 70º c) 20º x 20º αº d) 40º 3x d) 40º 30º αº e) 30º e) 50º A C 2. Hallar (x + y) 8. Hallar “x” a) 200º a) 70º 68º x b) 210º b) 71º c) 220º c) 72º d) 230º y d) 73º xº 30º e) 240º e) 74º 3. Hallar : θ 9. Hallar “x” 3θ a) 20º a) 18º 20º b) 30º b) 19º c) 40º c) 20º xº 10º d) 50º d) 21º x x θ 8º e) 60º e) 22º 4θ 10. Hallar “x” 4. Hallar “θ” a) 10º a) 50º b) 20º x 80º a b) 80º c) 30º c) 30º 3θº d) 40º 2θº 60º d) 40º βº e) 60º a a e) 60º βº 50º 11. Hallar “x” 5. Hallar “x” a) 60º xº b) 90º a) 35 c) 75º b) 65 d) 80º x c) 145 e) 53º 60º d) 90 35º e) 70 12. Hallar “x” PROF. José Peña Martínez
  • 3. C.E.P. “SISE” TRIÁNGULOS II BIM – GEOEMTRIA – 2do. AÑO 5. Del gráfico: calcule “x” si: L1 // L2 a) 110º 100º β L b) 70º 1 a) 140º c) 80º β d) 90º xº b) 130º 70º x e) 100º c) 120º d) 150º θ L 2 e) 135º θ 6. Del gráfico: calcule “x” PROBLEMAS ADICIONALES 100º a) 10º 1. Del gráfico: calcule “x” b) 20º c) 30º a) 50º d) 40º 30º 40º 60º x b) 60º e) 50º 120º c) 70º x 7. Del gráfico: calcule β d) 80º 60º 100º e) 40º 60º a) 80º 2. Del gráfico: calcule “β + α” b) 90º c) 100º a) 200º β θ 70º d) 110º b) 210º θ e) 120º β c) 215º 120º d) 220º α 8. Del gráfico, calcule x e) 230º θ 60º 3. Del gráfico: L1 // L2 calcule la medida de “x” a) 10º L b) 20º x β 1 a) 100º α c) 30º α d) 40º b) 120º β β x 60º e) 50º c) 130º d) 140º β L 9. Del gráfico, calcular x + y β 2 e) 150º 4. Del gráfico: calcule β a) 170º 45º b) 160º a) 10º β c) 180º x b) 20º d) 190º y c) 30º e) 200º 120º d) 40º 2β 10. Del gráfico calcular x xº e) 50º β 20º β β PROF. José Peña Martínez 80º
  • 4. αº90ºθº ≠=c90º TRIÁN 0º Regiónθº, a+≠Base < <αº αº C< 60º Bb LA yº B b C a θºxº A B L c a c ωº αº θº αº, Triangular ωº < 90º 180º GULOS “SISE” C.E.P. TRIÁNGULOS II BIM – GEOEMTRIA – 2do. AÑO , a) 60º b) 70º c) 80º d) 90º e) 75º PROF. José Peña Martínez