SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS DE TRIGONOMETRÍA I
1.- A una distancia de 30 m de una torre de observación observamos el punto más alto de la misma
bajo un ángulo de 60º. Si nos alejamos 10 m en la dirección de la torre, ¿bajo qué ángulo
observamos el punto más alto de la misma?
2.- Ana, Luis y Pedro van a escalar una montaña de la que desconocen su altura. A la salida del
pueblo han medido el ángulo de elevación, que mide 30º. Han avanzado 100 m hasta la base de la
montaña y han vuelto a medir el ángulo de elevación, siendo ahora de 45º. Halla la altura de la
montaña.
3.- Una escalera de bomberos de 10 m de longitud, se ha fijado en un punto de la calzada. Si se
apoya sobre una de las fachadas forma un ángulo con el suelo de 45º y si se apoya sobre la otra
fachada forma un ángulo de 30º. Halla la anchura de la calle. ¿Qué altura se alcanza con dicha
escalera sobre cada una de las fachadas?.
4.- Dos barcos alineados con un acantilado de 80 m de altura observan el punto más alto de este
bajo ángulos de 12º y 15º respectivamente. ¿A qué distancia se encuentra un barco de otro?
5.- Los habitantes de dos pueblos A y B que distan 10 km entre sí, ven en el mismo instante un
globo situado en la vertical de la línea que une ambos pueblos. Observan el globo bajo ángulos de
70º y 80º. Halla la altura a la que se encuentra el globo y la distancia de éste a cada uno de los
pueblos.
6.- El radio de un pentágono regular mide 10 m. ¿Cuánto mide el lado y la apotema?
7.- Una línea de alta tensión pasa por dos transformadores, T y T'. Este es un plano de la línea:
Calcula las longitudes de los tres tramos de cable.
8.- Los espeleólogos utilizan un carrete para medir la profundidad. Sueltan hilo del carrete y miden
la longitud y el ángulo que forma con la horizontal. Halla la profundidad del punto B.
9.- Desde la torre de control de un aeropuerto se establece comunicación con un avión que va a
aterrizar. En ese momento el avión se encuentra a una altura de 1 200 metros y el ángulo de
observación desde la torre (ángulo que forma la visual hacia el avión con la horizontal) es de 30°.
¿A qué distancia está el avión del pie de la torre si esta mide 40 m de altura?
10.- Observa las medidas que ha tomado Juan para calcular la anchura del río. Realiza los cálculos
que ha de hacer Juan para hallar la anchura del río.
11.- Dos edificios distan entre sí 150 metros. Desde un punto que está entre los dos edificios, vemos
que las visuales a los puntos más altos de estos forman con la horizontal ángulos de 35° y 20°.
¿Cuál es la altura de los edificios, si sabemos que los dos miden lo mismo?
12.- Para calcular la altura del edificio, PQ, hemos medido los ángulos que indica la figura.
Sabemos que hay un funicular para ir de S a Q, cuya longitud es de 250 m. Halla PQ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

guia de vectores
guia de vectoresguia de vectores
guia de vectores
Marcelo Silva Aravena
 
Taller solución de problemas empleando las razones trigonométricas.
Taller solución de problemas empleando las razones trigonométricas.Taller solución de problemas empleando las razones trigonométricas.
Taller solución de problemas empleando las razones trigonométricas.
Luzpalo5
 
Angulos horizontales
Angulos horizontales Angulos horizontales
Angulos horizontales
Edinsson R. Javier Villanueva
 
Ángulos verticales y Horizontales
Ángulos verticales y HorizontalesÁngulos verticales y Horizontales
Ángulos verticales y Horizontales
cjperu
 
Examen ángulos horizontales y verticales 2013
Examen ángulos horizontales y verticales 2013Examen ángulos horizontales y verticales 2013
Examen ángulos horizontales y verticales 2013
César Ríos
 
ACTIVIDAD DE RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULO
ACTIVIDAD DE RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOACTIVIDAD DE RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULO
ACTIVIDAD DE RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULO
alexg9310
 
Angulos verticales
Angulos verticalesAngulos verticales
Angulos verticales
Edinsson R. Javier Villanueva
 
áNgulos verticales y horizontales
áNgulos verticales y horizontalesáNgulos verticales y horizontales
áNgulos verticales y horizontales
ACADEMIA SIMON PIERRE LAPLACE
 
Vane
VaneVane
Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01
Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01
Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01
Julia Garcia
 
Resolucion de triangulos rectangulos
Resolucion de triangulos rectangulosResolucion de triangulos rectangulos
Resolucion de triangulos rectangulos
liszet
 
Trabajo energía y potencia
Trabajo energía y potenciaTrabajo energía y potencia
Trabajo energía y potencia
Maxwell Altamirano
 
Problemas trigonometría
Problemas trigonometríaProblemas trigonometría
Problemas trigonometría
Tecnosafapinto
 
Problemas trigonometría
Problemas trigonometríaProblemas trigonometría
Problemas trigonometría
Tecnosafapinto
 

La actualidad más candente (14)

guia de vectores
guia de vectoresguia de vectores
guia de vectores
 
Taller solución de problemas empleando las razones trigonométricas.
Taller solución de problemas empleando las razones trigonométricas.Taller solución de problemas empleando las razones trigonométricas.
Taller solución de problemas empleando las razones trigonométricas.
 
Angulos horizontales
Angulos horizontales Angulos horizontales
Angulos horizontales
 
Ángulos verticales y Horizontales
Ángulos verticales y HorizontalesÁngulos verticales y Horizontales
Ángulos verticales y Horizontales
 
Examen ángulos horizontales y verticales 2013
Examen ángulos horizontales y verticales 2013Examen ángulos horizontales y verticales 2013
Examen ángulos horizontales y verticales 2013
 
ACTIVIDAD DE RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULO
ACTIVIDAD DE RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOACTIVIDAD DE RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULO
ACTIVIDAD DE RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULO
 
Angulos verticales
Angulos verticalesAngulos verticales
Angulos verticales
 
áNgulos verticales y horizontales
áNgulos verticales y horizontalesáNgulos verticales y horizontales
áNgulos verticales y horizontales
 
Vane
VaneVane
Vane
 
Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01
Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01
Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01
 
Resolucion de triangulos rectangulos
Resolucion de triangulos rectangulosResolucion de triangulos rectangulos
Resolucion de triangulos rectangulos
 
Trabajo energía y potencia
Trabajo energía y potenciaTrabajo energía y potencia
Trabajo energía y potencia
 
Problemas trigonometría
Problemas trigonometríaProblemas trigonometría
Problemas trigonometría
 
Problemas trigonometría
Problemas trigonometríaProblemas trigonometría
Problemas trigonometría
 

Destacado

(Boletín iv matemáticas 4º eso)
(Boletín iv matemáticas 4º eso)(Boletín iv matemáticas 4º eso)
(Boletín iv matemáticas 4º eso)
montx189
 
Taller 1 geotrigo
Taller 1 geotrigoTaller 1 geotrigo
Curso
CursoCurso
Trigonometría 01
Trigonometría 01Trigonometría 01
Trigonometría 01
Edgar Mata
 
Reconocimiento general álgebra, trigonometría y geometría analítica
Reconocimiento general álgebra, trigonometría y geometría analíticaReconocimiento general álgebra, trigonometría y geometría analítica
Reconocimiento general álgebra, trigonometría y geometría analítica
garciaguiza
 
Historia De La Trigonometria
Historia De La TrigonometriaHistoria De La Trigonometria
Historia De La Trigonometria
guesta74dc9
 
Curso de Trigonometría Básica
Curso de Trigonometría BásicaCurso de Trigonometría Básica
Curso de Trigonometría Básica
alexg9310
 
Problemas razones trigonometricas
Problemas razones trigonometricasProblemas razones trigonometricas
Problemas razones trigonometricas
Ministerio de Educación de Santa Fe
 
Ejercicios resueltos-identidades-trigonometricas
Ejercicios resueltos-identidades-trigonometricasEjercicios resueltos-identidades-trigonometricas
Ejercicios resueltos-identidades-trigonometricas
Juan Carlos
 
Identidades trigonometricas teoría y ejercicios resueltos-nivel básico ii
Identidades trigonometricas teoría y ejercicios resueltos-nivel básico iiIdentidades trigonometricas teoría y ejercicios resueltos-nivel básico ii
Identidades trigonometricas teoría y ejercicios resueltos-nivel básico iiSamuel Vargas
 
Ejercicios resueltos identidades
Ejercicios resueltos identidadesEjercicios resueltos identidades
Ejercicios resueltos identidades
Marcela Tejada Gil
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
marferlu
 
Trigonometria ejercicios resueltos
Trigonometria ejercicios resueltosTrigonometria ejercicios resueltos
Trigonometria ejercicios resueltos
claudiowins
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
Ruben Arturo Machorro Diaz
 
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOSRAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Razones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notablesRazones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notables
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometricarjaimeramos
 
libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
  libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I  libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
zion warek human
 
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
Barry Feldman
 

Destacado (19)

(Boletín iv matemáticas 4º eso)
(Boletín iv matemáticas 4º eso)(Boletín iv matemáticas 4º eso)
(Boletín iv matemáticas 4º eso)
 
Taller 1 geotrigo
Taller 1 geotrigoTaller 1 geotrigo
Taller 1 geotrigo
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
Trigonometría 01
Trigonometría 01Trigonometría 01
Trigonometría 01
 
Reconocimiento general álgebra, trigonometría y geometría analítica
Reconocimiento general álgebra, trigonometría y geometría analíticaReconocimiento general álgebra, trigonometría y geometría analítica
Reconocimiento general álgebra, trigonometría y geometría analítica
 
Historia De La Trigonometria
Historia De La TrigonometriaHistoria De La Trigonometria
Historia De La Trigonometria
 
Curso de Trigonometría Básica
Curso de Trigonometría BásicaCurso de Trigonometría Básica
Curso de Trigonometría Básica
 
Problemas razones trigonometricas
Problemas razones trigonometricasProblemas razones trigonometricas
Problemas razones trigonometricas
 
Ejercicios resueltos-identidades-trigonometricas
Ejercicios resueltos-identidades-trigonometricasEjercicios resueltos-identidades-trigonometricas
Ejercicios resueltos-identidades-trigonometricas
 
Identidades trigonometricas teoría y ejercicios resueltos-nivel básico ii
Identidades trigonometricas teoría y ejercicios resueltos-nivel básico iiIdentidades trigonometricas teoría y ejercicios resueltos-nivel básico ii
Identidades trigonometricas teoría y ejercicios resueltos-nivel básico ii
 
Ejercicios resueltos identidades
Ejercicios resueltos identidadesEjercicios resueltos identidades
Ejercicios resueltos identidades
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Trigonometria ejercicios resueltos
Trigonometria ejercicios resueltosTrigonometria ejercicios resueltos
Trigonometria ejercicios resueltos
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
 
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOSRAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
 
Razones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notablesRazones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notables
 
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica
 
libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
  libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I  libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
 
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
 

Similar a Trigonometría i-enunciados2

Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...
Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...
Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...
Jose Castellar
 
Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...
Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...
Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...
Jose Castellar
 
Problemasfisica1
Problemasfisica1Problemasfisica1
Problemasfisica1
elizashoup
 
Matematica1
Matematica1Matematica1
problemas Para iniciar con los problemas de aplicación es necesario revisar e...
problemas Para iniciar con los problemas de aplicación es necesario revisar e...problemas Para iniciar con los problemas de aplicación es necesario revisar e...
problemas Para iniciar con los problemas de aplicación es necesario revisar e...
Andrea Domenech
 
Aplicaciones trigonometría
Aplicaciones trigonometríaAplicaciones trigonometría
Aplicaciones trigonometría
ESPO
 
Filename 0=hoja 3. trigonometría iii 1��zv�{
Filename 0=hoja 3. trigonometría iii 1��zv�{Filename 0=hoja 3. trigonometría iii 1��zv�{
Filename 0=hoja 3. trigonometría iii 1��zv�{
klorofila
 
Resolucion triangulos rectangulos
Resolucion triangulos rectangulosResolucion triangulos rectangulos
Resolucion triangulos rectangulos
beatrizjyj2011
 
Resolucion triangulosrectangulos
Resolucion triangulosrectangulosResolucion triangulosrectangulos
Resolucion triangulosrectangulos
beatrizjyj2011
 
Resolucion triangulosrectangulos
Resolucion triangulosrectangulosResolucion triangulosrectangulos
Resolucion triangulosrectangulos
beatrizjyj2011
 
Trabajo extraclase razones trigonometricas
Trabajo extraclase razones trigonometricasTrabajo extraclase razones trigonometricas
Trabajo extraclase razones trigonometricas
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Tarea Repaso 1er Parcial
Tarea Repaso 1er ParcialTarea Repaso 1er Parcial
Tarea Repaso 1er Parcial
Engineering UVM Hermosillo
 
Guia complementaria trigonometria teorema del seno
Guia complementaria trigonometria teorema del senoGuia complementaria trigonometria teorema del seno
Guia complementaria trigonometria teorema del seno
sitayanis
 
Taller no 2 trigonometria grado 10
Taller no 2 trigonometria grado 10Taller no 2 trigonometria grado 10
Taller no 2 trigonometria grado 10
Wilson Oswaldo Palacios Peña
 
Semana 15 angulos de elevacion y depresion
Semana 15 angulos de elevacion y depresionSemana 15 angulos de elevacion y depresion
Semana 15 angulos de elevacion y depresion
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
1. razones trigonométricas
1. razones trigonométricas1. razones trigonométricas
1. razones trigonométricas
Amigo VJ
 
clase-30-abril-2019-razones-trigonomc389tricas.pptx
clase-30-abril-2019-razones-trigonomc389tricas.pptxclase-30-abril-2019-razones-trigonomc389tricas.pptx
clase-30-abril-2019-razones-trigonomc389tricas.pptx
NancyMaury
 
Guia1
Guia1Guia1
Trabajo de clase no 1 problemas razones trigonometricas
Trabajo de clase no 1   problemas razones trigonometricasTrabajo de clase no 1   problemas razones trigonometricas
Trabajo de clase no 1 problemas razones trigonometricas
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Problemas grado 10°-2013
Problemas  grado 10°-2013Problemas  grado 10°-2013
Problemas grado 10°-2013
Edwin Rivera Cantor
 

Similar a Trigonometría i-enunciados2 (20)

Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...
Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...
Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...
 
Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...
Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...
Taller de aplicaciones de las razones trigonométricas periodo i, profesor jos...
 
Problemasfisica1
Problemasfisica1Problemasfisica1
Problemasfisica1
 
Matematica1
Matematica1Matematica1
Matematica1
 
problemas Para iniciar con los problemas de aplicación es necesario revisar e...
problemas Para iniciar con los problemas de aplicación es necesario revisar e...problemas Para iniciar con los problemas de aplicación es necesario revisar e...
problemas Para iniciar con los problemas de aplicación es necesario revisar e...
 
Aplicaciones trigonometría
Aplicaciones trigonometríaAplicaciones trigonometría
Aplicaciones trigonometría
 
Filename 0=hoja 3. trigonometría iii 1��zv�{
Filename 0=hoja 3. trigonometría iii 1��zv�{Filename 0=hoja 3. trigonometría iii 1��zv�{
Filename 0=hoja 3. trigonometría iii 1��zv�{
 
Resolucion triangulos rectangulos
Resolucion triangulos rectangulosResolucion triangulos rectangulos
Resolucion triangulos rectangulos
 
Resolucion triangulosrectangulos
Resolucion triangulosrectangulosResolucion triangulosrectangulos
Resolucion triangulosrectangulos
 
Resolucion triangulosrectangulos
Resolucion triangulosrectangulosResolucion triangulosrectangulos
Resolucion triangulosrectangulos
 
Trabajo extraclase razones trigonometricas
Trabajo extraclase razones trigonometricasTrabajo extraclase razones trigonometricas
Trabajo extraclase razones trigonometricas
 
Tarea Repaso 1er Parcial
Tarea Repaso 1er ParcialTarea Repaso 1er Parcial
Tarea Repaso 1er Parcial
 
Guia complementaria trigonometria teorema del seno
Guia complementaria trigonometria teorema del senoGuia complementaria trigonometria teorema del seno
Guia complementaria trigonometria teorema del seno
 
Taller no 2 trigonometria grado 10
Taller no 2 trigonometria grado 10Taller no 2 trigonometria grado 10
Taller no 2 trigonometria grado 10
 
Semana 15 angulos de elevacion y depresion
Semana 15 angulos de elevacion y depresionSemana 15 angulos de elevacion y depresion
Semana 15 angulos de elevacion y depresion
 
1. razones trigonométricas
1. razones trigonométricas1. razones trigonométricas
1. razones trigonométricas
 
clase-30-abril-2019-razones-trigonomc389tricas.pptx
clase-30-abril-2019-razones-trigonomc389tricas.pptxclase-30-abril-2019-razones-trigonomc389tricas.pptx
clase-30-abril-2019-razones-trigonomc389tricas.pptx
 
Guia1
Guia1Guia1
Guia1
 
Trabajo de clase no 1 problemas razones trigonometricas
Trabajo de clase no 1   problemas razones trigonometricasTrabajo de clase no 1   problemas razones trigonometricas
Trabajo de clase no 1 problemas razones trigonometricas
 
Problemas grado 10°-2013
Problemas  grado 10°-2013Problemas  grado 10°-2013
Problemas grado 10°-2013
 

Más de Leandro Martínez Guadalcázar

Ejercicios Selectividad CCSS Integrales
Ejercicios Selectividad CCSS IntegralesEjercicios Selectividad CCSS Integrales
Ejercicios Selectividad CCSS Integrales
Leandro Martínez Guadalcázar
 
Ejercicios Selectividad CCSS Derivadas
Ejercicios Selectividad CCSS DerivadasEjercicios Selectividad CCSS Derivadas
Ejercicios Selectividad CCSS Derivadas
Leandro Martínez Guadalcázar
 
Ejercicios Selectividad CCSS Álgebra
Ejercicios Selectividad CCSS ÁlgebraEjercicios Selectividad CCSS Álgebra
Ejercicios Selectividad CCSS Álgebra
Leandro Martínez Guadalcázar
 
Ejercicios Selectividad CCSS
Ejercicios Selectividad CCSSEjercicios Selectividad CCSS
Ejercicios Selectividad CCSS
Leandro Martínez Guadalcázar
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Derivadas 2
Derivadas 2Derivadas 2
Derivadas
DerivadasDerivadas
Teorema de rouche_y_regla_de_cramer
Teorema de rouche_y_regla_de_cramerTeorema de rouche_y_regla_de_cramer
Teorema de rouche_y_regla_de_cramer
Leandro Martínez Guadalcázar
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
Leandro Martínez Guadalcázar
 
Problemasmatrices
ProblemasmatricesProblemasmatrices
Metodo de gauss
Metodo de gaussMetodo de gauss
Libro cs2
Libro cs2Libro cs2
Libro cs1
Libro cs1Libro cs1
Formulario
FormularioFormulario
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Aplicaciones de las_derivadas
Aplicaciones de las_derivadasAplicaciones de las_derivadas
Aplicaciones de las_derivadas
Leandro Martínez Guadalcázar
 
Resumen2
Resumen2Resumen2
Actividades y ejercicios ud02
Actividades y ejercicios ud02Actividades y ejercicios ud02
Actividades y ejercicios ud02
Leandro Martínez Guadalcázar
 
Actividades unidad 1
Actividades unidad 1Actividades unidad 1
Actividades unidad 1
Leandro Martínez Guadalcázar
 
Resumen1
Resumen1Resumen1

Más de Leandro Martínez Guadalcázar (20)

Ejercicios Selectividad CCSS Integrales
Ejercicios Selectividad CCSS IntegralesEjercicios Selectividad CCSS Integrales
Ejercicios Selectividad CCSS Integrales
 
Ejercicios Selectividad CCSS Derivadas
Ejercicios Selectividad CCSS DerivadasEjercicios Selectividad CCSS Derivadas
Ejercicios Selectividad CCSS Derivadas
 
Ejercicios Selectividad CCSS Álgebra
Ejercicios Selectividad CCSS ÁlgebraEjercicios Selectividad CCSS Álgebra
Ejercicios Selectividad CCSS Álgebra
 
Ejercicios Selectividad CCSS
Ejercicios Selectividad CCSSEjercicios Selectividad CCSS
Ejercicios Selectividad CCSS
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
 
Derivadas 2
Derivadas 2Derivadas 2
Derivadas 2
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Teorema de rouche_y_regla_de_cramer
Teorema de rouche_y_regla_de_cramerTeorema de rouche_y_regla_de_cramer
Teorema de rouche_y_regla_de_cramer
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
 
Problemasmatrices
ProblemasmatricesProblemasmatrices
Problemasmatrices
 
Metodo de gauss
Metodo de gaussMetodo de gauss
Metodo de gauss
 
Libro cs2
Libro cs2Libro cs2
Libro cs2
 
Libro cs1
Libro cs1Libro cs1
Libro cs1
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
Aplicaciones de las_derivadas
Aplicaciones de las_derivadasAplicaciones de las_derivadas
Aplicaciones de las_derivadas
 
Resumen2
Resumen2Resumen2
Resumen2
 
Actividades y ejercicios ud02
Actividades y ejercicios ud02Actividades y ejercicios ud02
Actividades y ejercicios ud02
 
Actividades unidad 1
Actividades unidad 1Actividades unidad 1
Actividades unidad 1
 
Resumen1
Resumen1Resumen1
Resumen1
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Trigonometría i-enunciados2

  • 1. PROBLEMAS DE TRIGONOMETRÍA I 1.- A una distancia de 30 m de una torre de observación observamos el punto más alto de la misma bajo un ángulo de 60º. Si nos alejamos 10 m en la dirección de la torre, ¿bajo qué ángulo observamos el punto más alto de la misma? 2.- Ana, Luis y Pedro van a escalar una montaña de la que desconocen su altura. A la salida del pueblo han medido el ángulo de elevación, que mide 30º. Han avanzado 100 m hasta la base de la montaña y han vuelto a medir el ángulo de elevación, siendo ahora de 45º. Halla la altura de la montaña. 3.- Una escalera de bomberos de 10 m de longitud, se ha fijado en un punto de la calzada. Si se apoya sobre una de las fachadas forma un ángulo con el suelo de 45º y si se apoya sobre la otra fachada forma un ángulo de 30º. Halla la anchura de la calle. ¿Qué altura se alcanza con dicha escalera sobre cada una de las fachadas?. 4.- Dos barcos alineados con un acantilado de 80 m de altura observan el punto más alto de este bajo ángulos de 12º y 15º respectivamente. ¿A qué distancia se encuentra un barco de otro? 5.- Los habitantes de dos pueblos A y B que distan 10 km entre sí, ven en el mismo instante un globo situado en la vertical de la línea que une ambos pueblos. Observan el globo bajo ángulos de 70º y 80º. Halla la altura a la que se encuentra el globo y la distancia de éste a cada uno de los pueblos. 6.- El radio de un pentágono regular mide 10 m. ¿Cuánto mide el lado y la apotema? 7.- Una línea de alta tensión pasa por dos transformadores, T y T'. Este es un plano de la línea: Calcula las longitudes de los tres tramos de cable. 8.- Los espeleólogos utilizan un carrete para medir la profundidad. Sueltan hilo del carrete y miden la longitud y el ángulo que forma con la horizontal. Halla la profundidad del punto B. 9.- Desde la torre de control de un aeropuerto se establece comunicación con un avión que va a aterrizar. En ese momento el avión se encuentra a una altura de 1 200 metros y el ángulo de observación desde la torre (ángulo que forma la visual hacia el avión con la horizontal) es de 30°. ¿A qué distancia está el avión del pie de la torre si esta mide 40 m de altura?
  • 2. 10.- Observa las medidas que ha tomado Juan para calcular la anchura del río. Realiza los cálculos que ha de hacer Juan para hallar la anchura del río. 11.- Dos edificios distan entre sí 150 metros. Desde un punto que está entre los dos edificios, vemos que las visuales a los puntos más altos de estos forman con la horizontal ángulos de 35° y 20°. ¿Cuál es la altura de los edificios, si sabemos que los dos miden lo mismo? 12.- Para calcular la altura del edificio, PQ, hemos medido los ángulos que indica la figura. Sabemos que hay un funicular para ir de S a Q, cuya longitud es de 250 m. Halla PQ