SlideShare una empresa de Scribd logo
Hoja 3: Trigonometría III Curso
2016-17
I.E.S PROFESOR MÁXIMO TRUEBA
1.-Determinar la longitud de la sombra de la torre Eiffel de altura 300 m. Cuando la inclinación de
los rayos solares medida sobre el horizonte es de 140
2.-La torre de Pisa (Italia) está inclinada porque se hunde por un lado. La torre mide en su parte
más larga 55 metros y la cúspide está separada 4 metros de la vertical. ¿Qué ángulo forma la
torre con la horizontal? (Haz un esquema)
3.-Una escalera de 3 m de longitud que está apoyada en un muro vertical alcanza una altura de
2,4 m.¿A qué distancia está el pie de la escalera de la base del muro?¿Qué ángulo forma la
escalera con el muro?
4.-Irene sale de trabajar de un edificio de oficinas, se aleja 40m , se gira y observa el edificio bajo
un ángulo de 760
. Realiza un esquema. Calcula: a) la altura del edificio b)¿cuánto más se debería
alejar Irene para observar el edificio bajo un ángulo de 500
?
5.-Un caballo tira de una vagoneta con una fuerza de 15 Kp, en una dirección que forma con el
horizonte un ángulo de 350
. Determinar la componente horizontal, vertical y el ángulo que forma
con ésta
6. El jugador que tiró desde el punto frente al centro de la portería, a una distancia de 11 m,
realizó un fuerte disparo con una desviación horizontal de 17 grados, engañó al portero y éste
saltó hacia el otro lado ¿Consiguió el gol? El ancho de la portería es 7,32 m.
7.- Una estatua de 2,5 m está colocada sobre un pedestal. Desde un punto del suelo el pedestal
abarca un ángulo de 25° y la estatua un ángulo de 45°.a)Calcula la altura del pedestal b) Calcula
la distancia desde la que se está tomando las medidas.
8.-Calcula la profundidad de un pozo de 2m de ancho si vemos el borde opuesto del fondo bajo un
ángulo de 300
.(sin calculadora)
9.-Si las ramas de un compás forman un ángulo de 450
y miden 12 cm. Hallar la distancia entre
las dos puntas y el área del triángulo que forma
10.-En un triángulo isósceles los lados iguales miden 12 cm y la base mide 8 cm. Determinar la
medida de sus ángulos y el área.
11.- La base de un triángulo isósceles mide 20 cm y el ángulo opuesto 120º. Calcular los lados y
el área del triángulo.
12.-Calcula los ángulos de un rombo sabiendo que la longitud de sus lados es de 5 cm que sus
diagonales miden 6 cm y 8 cm.
13.-En un rombo la diagonal mayor vale 28m y el ángulo mayor 1260
. Determina área y perímetro
14.-Calcula el área de un decágono regular de 1 metro de lado
15.-Una estatua se sitúa en el centro de un pentágono regular 2 metros de lado. Se quiere poner
césped en el interior de la circunferencia que circunscribe al pentágono, ¿Qué superficie sería?
16.-Un ortoedro tiene de lados 7cm y 11 cm. Si desde uno de los vértices de la base divisas la
altura bajo un ángulo de 270
. Determina su altura y la diagonal.
17.-Un cono tiene de radio 6cm y el ángulo que forma la generatriz con el radio vale 600
.
Determina sin calculadora su área y su volumen.
18.-Una empresa de refresco fabrica latas cilíndricas, de diámetro de la base 6cm. Si se puede
introducir en las latas una varilla diagonalmente formando un ángulo de 600
¿Qué cantidad de
aluminio se necesitaría para fabricar la lata? (sin calculadora)
19.- El Ayuntamiento ha organizado una campaña de envío de Material escolar a Siria. Han
utilizado cajas de 1.5 m por 0.65 m; sabiendo que la diagonal que atraviesa la caja de un vértice
de la tapadera a otro de la base, forma un ángulo de 120
con la base. Calcula la cantidad de cartón
que se necesita para montar 100 cajas.
20.- En la pirámide cuadrangular de Keops, sabemos que el lado de la base mide 230m y el
ángulo que forma una cara con la base 550
. Halla altura y la superficie de cada una de las caras
triangulares
21.- Una piscina con forma de prisma regular tiene una profundidad de 1,8 m y su base es un
dodecágono de 2 m de lado. Calcula la superficie de la base y el volumen de la piscina.
Hoja 3: Trigonometría III Curso
2016-17
I.E.S PROFESOR MÁXIMO TRUEBA
22.- Dos observadores A y B, divisan un objeto situada a una altura h respecto a la vertical a) Si
los observadores están situados a un mismo lado del objeto. Hallar h, si tagA= 6; tag B= 3 y AB=
50 b) Si están a distinto lado de la vertical del objeto. Hallar h, sabiendo tag A =5 5 y tag B= 2 y
AB = 100 (sin calculadora)
23.- David e Israel han creído ver un ovni, desde dos puntos distintos situados a 800m, con
ángulos de elevación de  y  , respectivamente. Hallar la altura a la que está el ovni, sabiendo
que se encuentra entre ellos. Datos: tag = 53 y tag  =4(sin calculadora)
24.- Una hormiga observa a una abeja libando en una flor con un ángulo de 30°. Caminando otros
10 cm hacia la flor la ve con un ángulo de 60°. Halla la altura a la que se encuentra la abeja y la
distancia horizontal que separa a la hormiga y a la abeja.(sin calculadora)
25.-Paloma y Lucia observan un avión , están separadas 4000m y situadas a distintos lados de la
vertical del avión . Sus visuales forman ángulos de 30º y 45º respectivamente con el horizonte. ¿A
qué altura vuela el avión? (sin calculadora)
26.-Desde un punto A situado a un lado de la farola se mide el ángulo, y 45° que forma la visual
al punto más alto de la horizontal.
En el mismo plano vertical, desde otro punto B situado al otro lado de la farola en línea recta a 20
m de distancia, se mide el ángulo que forma la visual al punto más alto de la farola, que es y
15°Calcula la altura de la farola y las distancias desde A y B a la base de la farola.
27.-Desde lo alto de un acantilado situado 32m sobre el nivel del mar, Willy observa dos barcos,
bajo los ángulos de 300
y 600
respecto a su vertical. ¿sabrías decir la distancia entre los barcos?
28.-En un trapecio rectángulo, se conoce la base mayor que vale 10√3𝑐𝑚 ,la base menor que vale
2√3cm y el ángulo que forma la diagonal menor con esta última que es de 300
. Hallar la medida
de los otros dos lados del trapecio.
29.-En un trapecio isósceles, la base menor mide 20√3, los lados iguales 30√2, si el ángulo que
forma dicha base con ellos es de 1200
. Determinar la altura, la base mayor y su área.
30.- Un cateto x de un triángulo rectángulo es el lado de un triángulo equilátero. Sabiendo que el
ángulo opuesto a dicho cateto es de 30°, y que el otro cateto mide 4√3 cm, calcula el área del
triángulo equilátero.
31.- Un cateto x de un triángulo rectángulo es el lado de un cuadrado. Sabiendo que el ángulo
opuesto a dicho cateto es 600
y su hipotenusa vales 3√12 cm. Calcular la diagonal del cuadrado.
28 29 30 31
32.-Sabiendo que AB= 7cm; 𝐶̂=500
.Halla la longitud de la circunferencia y el
área del círculo que determina
A
B
C

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

U3 t2-act. aprendizaje1 - moisés bruno flores
U3 t2-act. aprendizaje1 - moisés bruno floresU3 t2-act. aprendizaje1 - moisés bruno flores
U3 t2-act. aprendizaje1 - moisés bruno flores
Quelonio_Toxico
 
Examen Temas 9,10 De 1º
Examen Temas 9,10 De 1ºExamen Temas 9,10 De 1º
Examen Temas 9,10 De 1º
César Oliva
 
Geometría i unidad6_tema2_actividadaprendizaje2_rebecaa.hdez.dguez.
Geometría i unidad6_tema2_actividadaprendizaje2_rebecaa.hdez.dguez.Geometría i unidad6_tema2_actividadaprendizaje2_rebecaa.hdez.dguez.
Geometría i unidad6_tema2_actividadaprendizaje2_rebecaa.hdez.dguez.
Kye Mushroom
 
Ejercicio de trigonometría
Ejercicio de trigonometríaEjercicio de trigonometría
Ejercicio de trigonometría
Juan Carlos rojas ramirez
 
Unidad N6 2015
Unidad N6 2015Unidad N6 2015
Unidad N6 2015
Martin Castagna Moya
 
Examen de triangulos
Examen de triangulosExamen de triangulos
Examen de triangulos
Ludi Alvarez
 
Taller rectas 3° para el blog
Taller rectas 3° para el blogTaller rectas 3° para el blog
Taller rectas 3° para el blog
Jenny C.E.
 
Geometria area-sombrea-poligonos
Geometria area-sombrea-poligonosGeometria area-sombrea-poligonos
Geometria area-sombrea-poligonos
Silvia Zamora
 
Pdf 10 areas-figurasplanasunidad5
Pdf 10 areas-figurasplanasunidad5 Pdf 10 areas-figurasplanasunidad5
Pdf 10 areas-figurasplanasunidad5
Oscarito Ayala
 
Areas de figuras planas recuperacion
Areas de figuras planas recuperacionAreas de figuras planas recuperacion
Areas de figuras planas recuperacion
racevedo5
 
Taller n°1. de geometria grado séptimo
Taller n°1. de geometria grado séptimoTaller n°1. de geometria grado séptimo
Taller n°1. de geometria grado séptimo
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Examen Temas 11,12 De 1º
Examen Temas 11,12 De 1ºExamen Temas 11,12 De 1º
Examen Temas 11,12 De 1º
César Oliva
 
Taller de polígonos regulares e irregulares
Taller de polígonos regulares e irregularesTaller de polígonos regulares e irregulares
Taller de polígonos regulares e irregulares
Alfredo Paucar
 
Rectas y ángulos Ejercicios + Solucionario
Rectas y ángulos Ejercicios + SolucionarioRectas y ángulos Ejercicios + Solucionario
Rectas y ángulos Ejercicios + Solucionario
Julio López Rodríguez
 
Geometría 2°
Geometría 2°Geometría 2°
Geometría 2°
Tatiana Rodriguez
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Areas y perimetros
Areas y perimetrosAreas y perimetros
Areas y perimetros
Francisca Perez
 
Areas y perimetros figuras planas
Areas y perimetros figuras planasAreas y perimetros figuras planas
Areas y perimetros figuras planas
Erik Lemus
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 12: Áreas y perímetros
Tema 12: Áreas y perímetros  Tema 12: Áreas y perímetros
Tema 12: Áreas y perímetros
virolivares2003
 

La actualidad más candente (20)

U3 t2-act. aprendizaje1 - moisés bruno flores
U3 t2-act. aprendizaje1 - moisés bruno floresU3 t2-act. aprendizaje1 - moisés bruno flores
U3 t2-act. aprendizaje1 - moisés bruno flores
 
Examen Temas 9,10 De 1º
Examen Temas 9,10 De 1ºExamen Temas 9,10 De 1º
Examen Temas 9,10 De 1º
 
Geometría i unidad6_tema2_actividadaprendizaje2_rebecaa.hdez.dguez.
Geometría i unidad6_tema2_actividadaprendizaje2_rebecaa.hdez.dguez.Geometría i unidad6_tema2_actividadaprendizaje2_rebecaa.hdez.dguez.
Geometría i unidad6_tema2_actividadaprendizaje2_rebecaa.hdez.dguez.
 
Ejercicio de trigonometría
Ejercicio de trigonometríaEjercicio de trigonometría
Ejercicio de trigonometría
 
Unidad N6 2015
Unidad N6 2015Unidad N6 2015
Unidad N6 2015
 
Examen de triangulos
Examen de triangulosExamen de triangulos
Examen de triangulos
 
Taller rectas 3° para el blog
Taller rectas 3° para el blogTaller rectas 3° para el blog
Taller rectas 3° para el blog
 
Geometria area-sombrea-poligonos
Geometria area-sombrea-poligonosGeometria area-sombrea-poligonos
Geometria area-sombrea-poligonos
 
Pdf 10 areas-figurasplanasunidad5
Pdf 10 areas-figurasplanasunidad5 Pdf 10 areas-figurasplanasunidad5
Pdf 10 areas-figurasplanasunidad5
 
Areas de figuras planas recuperacion
Areas de figuras planas recuperacionAreas de figuras planas recuperacion
Areas de figuras planas recuperacion
 
Taller n°1. de geometria grado séptimo
Taller n°1. de geometria grado séptimoTaller n°1. de geometria grado séptimo
Taller n°1. de geometria grado séptimo
 
Examen Temas 11,12 De 1º
Examen Temas 11,12 De 1ºExamen Temas 11,12 De 1º
Examen Temas 11,12 De 1º
 
Taller de polígonos regulares e irregulares
Taller de polígonos regulares e irregularesTaller de polígonos regulares e irregulares
Taller de polígonos regulares e irregulares
 
Rectas y ángulos Ejercicios + Solucionario
Rectas y ángulos Ejercicios + SolucionarioRectas y ángulos Ejercicios + Solucionario
Rectas y ángulos Ejercicios + Solucionario
 
Geometría 2°
Geometría 2°Geometría 2°
Geometría 2°
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
Areas y perimetros
Areas y perimetrosAreas y perimetros
Areas y perimetros
 
Areas y perimetros figuras planas
Areas y perimetros figuras planasAreas y perimetros figuras planas
Areas y perimetros figuras planas
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Tema 12: Áreas y perímetros
Tema 12: Áreas y perímetros  Tema 12: Áreas y perímetros
Tema 12: Áreas y perímetros
 

Destacado

Ex4eval1
Ex4eval1Ex4eval1
Ex4eval1
klorofila
 
Trigo2 eso4
Trigo2 eso4Trigo2 eso4
Trigo2 eso4
klorofila
 
2 11-16
2 11-162 11-16
2 11-16
klorofila
 
Examen 1 eva global-2-12-16
Examen 1 eva global-2-12-16Examen 1 eva global-2-12-16
Examen 1 eva global-2-12-16
klorofila
 
Repaso 1ª evaluación4 c
Repaso 1ª evaluación4 cRepaso 1ª evaluación4 c
Repaso 1ª evaluación4 c
klorofila
 
Ficha sierpinski def2
Ficha sierpinski def2Ficha sierpinski def2
Ficha sierpinski def2
klorofila
 
Examen geometría 4º de la eso
Examen geometría 4º de la esoExamen geometría 4º de la eso
Examen geometría 4º de la eso
klorofila
 
2011 1 nivel3
2011 1 nivel32011 1 nivel3
2011 1 nivel3
klorofila
 
Problemas 2010-fase1-nivel4(1)
Problemas 2010-fase1-nivel4(1)Problemas 2010-fase1-nivel4(1)
Problemas 2010-fase1-nivel4(1)
klorofila
 
Problemas 2010-fase1-nivel3
Problemas 2010-fase1-nivel3Problemas 2010-fase1-nivel3
Problemas 2010-fase1-nivel3
klorofila
 
Hoja 9 problemas_de_ecuaciones
Hoja 9 problemas_de_ecuacionesHoja 9 problemas_de_ecuaciones
Hoja 9 problemas_de_ecuaciones
klorofila
 
Trigo4 repaso relacionestrigo
Trigo4 repaso relacionestrigoTrigo4 repaso relacionestrigo
Trigo4 repaso relacionestrigo
klorofila
 
Examen 2eva limites-18-01-17
Examen 2eva limites-18-01-17Examen 2eva limites-18-01-17
Examen 2eva limites-18-01-17
klorofila
 
Solucion ex limites-18-01-17001
Solucion ex limites-18-01-17001Solucion ex limites-18-01-17001
Solucion ex limites-18-01-17001
klorofila
 
Poliedros pres
Poliedros presPoliedros pres
Poliedros pres
klorofila
 
Exbach1evalrepaso
Exbach1evalrepasoExbach1evalrepaso
Exbach1evalrepaso
klorofila
 
Ex1bach2017limycontinuidad
Ex1bach2017limycontinuidadEx1bach2017limycontinuidad
Ex1bach2017limycontinuidad
klorofila
 
2011 1 nivel2
2011 1 nivel22011 1 nivel2
2011 1 nivel2
klorofila
 
Método de gauss
Método de gaussMétodo de gauss
Método de gauss
klorofila
 
Ex2 1bachcn
Ex2 1bachcnEx2 1bachcn
Ex2 1bachcn
klorofila
 

Destacado (20)

Ex4eval1
Ex4eval1Ex4eval1
Ex4eval1
 
Trigo2 eso4
Trigo2 eso4Trigo2 eso4
Trigo2 eso4
 
2 11-16
2 11-162 11-16
2 11-16
 
Examen 1 eva global-2-12-16
Examen 1 eva global-2-12-16Examen 1 eva global-2-12-16
Examen 1 eva global-2-12-16
 
Repaso 1ª evaluación4 c
Repaso 1ª evaluación4 cRepaso 1ª evaluación4 c
Repaso 1ª evaluación4 c
 
Ficha sierpinski def2
Ficha sierpinski def2Ficha sierpinski def2
Ficha sierpinski def2
 
Examen geometría 4º de la eso
Examen geometría 4º de la esoExamen geometría 4º de la eso
Examen geometría 4º de la eso
 
2011 1 nivel3
2011 1 nivel32011 1 nivel3
2011 1 nivel3
 
Problemas 2010-fase1-nivel4(1)
Problemas 2010-fase1-nivel4(1)Problemas 2010-fase1-nivel4(1)
Problemas 2010-fase1-nivel4(1)
 
Problemas 2010-fase1-nivel3
Problemas 2010-fase1-nivel3Problemas 2010-fase1-nivel3
Problemas 2010-fase1-nivel3
 
Hoja 9 problemas_de_ecuaciones
Hoja 9 problemas_de_ecuacionesHoja 9 problemas_de_ecuaciones
Hoja 9 problemas_de_ecuaciones
 
Trigo4 repaso relacionestrigo
Trigo4 repaso relacionestrigoTrigo4 repaso relacionestrigo
Trigo4 repaso relacionestrigo
 
Examen 2eva limites-18-01-17
Examen 2eva limites-18-01-17Examen 2eva limites-18-01-17
Examen 2eva limites-18-01-17
 
Solucion ex limites-18-01-17001
Solucion ex limites-18-01-17001Solucion ex limites-18-01-17001
Solucion ex limites-18-01-17001
 
Poliedros pres
Poliedros presPoliedros pres
Poliedros pres
 
Exbach1evalrepaso
Exbach1evalrepasoExbach1evalrepaso
Exbach1evalrepaso
 
Ex1bach2017limycontinuidad
Ex1bach2017limycontinuidadEx1bach2017limycontinuidad
Ex1bach2017limycontinuidad
 
2011 1 nivel2
2011 1 nivel22011 1 nivel2
2011 1 nivel2
 
Método de gauss
Método de gaussMétodo de gauss
Método de gauss
 
Ex2 1bachcn
Ex2 1bachcnEx2 1bachcn
Ex2 1bachcn
 

Similar a Filename 0=hoja 3. trigonometría iii 1��zv�{

Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
Luis Duran
 
Matematica1
Matematica1Matematica1
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
Ariel Perez
 
Problemas trigonometría
Problemas trigonometríaProblemas trigonometría
Problemas trigonometría
Tecnosafapinto
 
Problemas trigonometría
Problemas trigonometríaProblemas trigonometría
Problemas trigonometría
Tecnosafapinto
 
Taller no 2 trigonometria grado 10
Taller no 2 trigonometria grado 10Taller no 2 trigonometria grado 10
Taller no 2 trigonometria grado 10
Wilson Oswaldo Palacios Peña
 
Guia1
Guia1Guia1
Guia complementaria trigonometria teorema del seno
Guia complementaria trigonometria teorema del senoGuia complementaria trigonometria teorema del seno
Guia complementaria trigonometria teorema del seno
sitayanis
 
Trabajo extraclase razones trigonometricas
Trabajo extraclase razones trigonometricasTrabajo extraclase razones trigonometricas
Trabajo extraclase razones trigonometricas
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Pitagoras.pdf
Pitagoras.pdfPitagoras.pdf
Pitagoras.pdf
CarmenAnton11
 
problemas Para iniciar con los problemas de aplicación es necesario revisar e...
problemas Para iniciar con los problemas de aplicación es necesario revisar e...problemas Para iniciar con los problemas de aplicación es necesario revisar e...
problemas Para iniciar con los problemas de aplicación es necesario revisar e...
Andrea Domenech
 
Practica Lo Aprendido
Practica Lo AprendidoPractica Lo Aprendido
Practica Lo Aprendido
xrukaguax
 
Problemas para origami
Problemas para origamiProblemas para origami
Problemas para origami
doreligp21041969
 
Problemasfisica1
Problemasfisica1Problemasfisica1
Problemasfisica1
elizashoup
 
Problemas para origami
Problemas para origamiProblemas para origami
Problemas para origami
doreligp21041969
 
Trigonometría i-enunciados2
Trigonometría i-enunciados2Trigonometría i-enunciados2
Trigonometría i-enunciados2
Leandro Martínez Guadalcázar
 
Taller de apoyo 2 periodo 2016 a
Taller de apoyo 2 periodo 2016 aTaller de apoyo 2 periodo 2016 a
Taller de apoyo 2 periodo 2016 a
Margarita Maria Brand Guiral
 
ejercicios_resueltos_trigonometria_i.pdf
ejercicios_resueltos_trigonometria_i.pdfejercicios_resueltos_trigonometria_i.pdf
ejercicios_resueltos_trigonometria_i.pdf
Araceli acevedo ruiz
 
Aplicaciones trigonometría
Aplicaciones trigonometríaAplicaciones trigonometría
Aplicaciones trigonometría
ESPO
 
Ejercicios trigonometria cideac
Ejercicios trigonometria cideacEjercicios trigonometria cideac
Ejercicios trigonometria cideac
luan gorje dera
 

Similar a Filename 0=hoja 3. trigonometría iii 1��zv�{ (20)

Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Matematica1
Matematica1Matematica1
Matematica1
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Problemas trigonometría
Problemas trigonometríaProblemas trigonometría
Problemas trigonometría
 
Problemas trigonometría
Problemas trigonometríaProblemas trigonometría
Problemas trigonometría
 
Taller no 2 trigonometria grado 10
Taller no 2 trigonometria grado 10Taller no 2 trigonometria grado 10
Taller no 2 trigonometria grado 10
 
Guia1
Guia1Guia1
Guia1
 
Guia complementaria trigonometria teorema del seno
Guia complementaria trigonometria teorema del senoGuia complementaria trigonometria teorema del seno
Guia complementaria trigonometria teorema del seno
 
Trabajo extraclase razones trigonometricas
Trabajo extraclase razones trigonometricasTrabajo extraclase razones trigonometricas
Trabajo extraclase razones trigonometricas
 
Pitagoras.pdf
Pitagoras.pdfPitagoras.pdf
Pitagoras.pdf
 
problemas Para iniciar con los problemas de aplicación es necesario revisar e...
problemas Para iniciar con los problemas de aplicación es necesario revisar e...problemas Para iniciar con los problemas de aplicación es necesario revisar e...
problemas Para iniciar con los problemas de aplicación es necesario revisar e...
 
Practica Lo Aprendido
Practica Lo AprendidoPractica Lo Aprendido
Practica Lo Aprendido
 
Problemas para origami
Problemas para origamiProblemas para origami
Problemas para origami
 
Problemasfisica1
Problemasfisica1Problemasfisica1
Problemasfisica1
 
Problemas para origami
Problemas para origamiProblemas para origami
Problemas para origami
 
Trigonometría i-enunciados2
Trigonometría i-enunciados2Trigonometría i-enunciados2
Trigonometría i-enunciados2
 
Taller de apoyo 2 periodo 2016 a
Taller de apoyo 2 periodo 2016 aTaller de apoyo 2 periodo 2016 a
Taller de apoyo 2 periodo 2016 a
 
ejercicios_resueltos_trigonometria_i.pdf
ejercicios_resueltos_trigonometria_i.pdfejercicios_resueltos_trigonometria_i.pdf
ejercicios_resueltos_trigonometria_i.pdf
 
Aplicaciones trigonometría
Aplicaciones trigonometríaAplicaciones trigonometría
Aplicaciones trigonometría
 
Ejercicios trigonometria cideac
Ejercicios trigonometria cideacEjercicios trigonometria cideac
Ejercicios trigonometria cideac
 

Más de klorofila

Exprob2bachcn2018
Exprob2bachcn2018Exprob2bachcn2018
Exprob2bachcn2018
klorofila
 
Ejercicios de probabilidad(1)
Ejercicios de probabilidad(1)Ejercicios de probabilidad(1)
Ejercicios de probabilidad(1)
klorofila
 
2bach2trimestre
2bach2trimestre2bach2trimestre
2bach2trimestre
klorofila
 
Ejerciciosanalisisselectividad
EjerciciosanalisisselectividadEjerciciosanalisisselectividad
Ejerciciosanalisisselectividad
klorofila
 
Derivadas. teoremas
Derivadas. teoremasDerivadas. teoremas
Derivadas. teoremas
klorofila
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
klorofila
 
Examen 3 eva funciones 3ºf para elegir preguntas
Examen 3 eva funciones 3ºf para elegir preguntasExamen 3 eva funciones 3ºf para elegir preguntas
Examen 3 eva funciones 3ºf para elegir preguntas
klorofila
 
Examen3sistemas
Examen3sistemasExamen3sistemas
Examen3sistemas
klorofila
 
Ex4inecuaciones
Ex4inecuacionesEx4inecuaciones
Ex4inecuaciones
klorofila
 
4eso2evaluación
4eso2evaluación4eso2evaluación
4eso2evaluación
klorofila
 
Pdf069(1)
Pdf069(1)Pdf069(1)
Pdf069(1)
klorofila
 
1bach1 (1)
1bach1 (1)1bach1 (1)
1bach1 (1)
klorofila
 
2011 1 nivel4
2011 1 nivel42011 1 nivel4
2011 1 nivel4
klorofila
 

Más de klorofila (13)

Exprob2bachcn2018
Exprob2bachcn2018Exprob2bachcn2018
Exprob2bachcn2018
 
Ejercicios de probabilidad(1)
Ejercicios de probabilidad(1)Ejercicios de probabilidad(1)
Ejercicios de probabilidad(1)
 
2bach2trimestre
2bach2trimestre2bach2trimestre
2bach2trimestre
 
Ejerciciosanalisisselectividad
EjerciciosanalisisselectividadEjerciciosanalisisselectividad
Ejerciciosanalisisselectividad
 
Derivadas. teoremas
Derivadas. teoremasDerivadas. teoremas
Derivadas. teoremas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Examen 3 eva funciones 3ºf para elegir preguntas
Examen 3 eva funciones 3ºf para elegir preguntasExamen 3 eva funciones 3ºf para elegir preguntas
Examen 3 eva funciones 3ºf para elegir preguntas
 
Examen3sistemas
Examen3sistemasExamen3sistemas
Examen3sistemas
 
Ex4inecuaciones
Ex4inecuacionesEx4inecuaciones
Ex4inecuaciones
 
4eso2evaluación
4eso2evaluación4eso2evaluación
4eso2evaluación
 
Pdf069(1)
Pdf069(1)Pdf069(1)
Pdf069(1)
 
1bach1 (1)
1bach1 (1)1bach1 (1)
1bach1 (1)
 
2011 1 nivel4
2011 1 nivel42011 1 nivel4
2011 1 nivel4
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Filename 0=hoja 3. trigonometría iii 1��zv�{

  • 1. Hoja 3: Trigonometría III Curso 2016-17 I.E.S PROFESOR MÁXIMO TRUEBA 1.-Determinar la longitud de la sombra de la torre Eiffel de altura 300 m. Cuando la inclinación de los rayos solares medida sobre el horizonte es de 140 2.-La torre de Pisa (Italia) está inclinada porque se hunde por un lado. La torre mide en su parte más larga 55 metros y la cúspide está separada 4 metros de la vertical. ¿Qué ángulo forma la torre con la horizontal? (Haz un esquema) 3.-Una escalera de 3 m de longitud que está apoyada en un muro vertical alcanza una altura de 2,4 m.¿A qué distancia está el pie de la escalera de la base del muro?¿Qué ángulo forma la escalera con el muro? 4.-Irene sale de trabajar de un edificio de oficinas, se aleja 40m , se gira y observa el edificio bajo un ángulo de 760 . Realiza un esquema. Calcula: a) la altura del edificio b)¿cuánto más se debería alejar Irene para observar el edificio bajo un ángulo de 500 ? 5.-Un caballo tira de una vagoneta con una fuerza de 15 Kp, en una dirección que forma con el horizonte un ángulo de 350 . Determinar la componente horizontal, vertical y el ángulo que forma con ésta 6. El jugador que tiró desde el punto frente al centro de la portería, a una distancia de 11 m, realizó un fuerte disparo con una desviación horizontal de 17 grados, engañó al portero y éste saltó hacia el otro lado ¿Consiguió el gol? El ancho de la portería es 7,32 m. 7.- Una estatua de 2,5 m está colocada sobre un pedestal. Desde un punto del suelo el pedestal abarca un ángulo de 25° y la estatua un ángulo de 45°.a)Calcula la altura del pedestal b) Calcula la distancia desde la que se está tomando las medidas. 8.-Calcula la profundidad de un pozo de 2m de ancho si vemos el borde opuesto del fondo bajo un ángulo de 300 .(sin calculadora) 9.-Si las ramas de un compás forman un ángulo de 450 y miden 12 cm. Hallar la distancia entre las dos puntas y el área del triángulo que forma 10.-En un triángulo isósceles los lados iguales miden 12 cm y la base mide 8 cm. Determinar la medida de sus ángulos y el área. 11.- La base de un triángulo isósceles mide 20 cm y el ángulo opuesto 120º. Calcular los lados y el área del triángulo. 12.-Calcula los ángulos de un rombo sabiendo que la longitud de sus lados es de 5 cm que sus diagonales miden 6 cm y 8 cm. 13.-En un rombo la diagonal mayor vale 28m y el ángulo mayor 1260 . Determina área y perímetro 14.-Calcula el área de un decágono regular de 1 metro de lado 15.-Una estatua se sitúa en el centro de un pentágono regular 2 metros de lado. Se quiere poner césped en el interior de la circunferencia que circunscribe al pentágono, ¿Qué superficie sería? 16.-Un ortoedro tiene de lados 7cm y 11 cm. Si desde uno de los vértices de la base divisas la altura bajo un ángulo de 270 . Determina su altura y la diagonal. 17.-Un cono tiene de radio 6cm y el ángulo que forma la generatriz con el radio vale 600 . Determina sin calculadora su área y su volumen. 18.-Una empresa de refresco fabrica latas cilíndricas, de diámetro de la base 6cm. Si se puede introducir en las latas una varilla diagonalmente formando un ángulo de 600 ¿Qué cantidad de aluminio se necesitaría para fabricar la lata? (sin calculadora) 19.- El Ayuntamiento ha organizado una campaña de envío de Material escolar a Siria. Han utilizado cajas de 1.5 m por 0.65 m; sabiendo que la diagonal que atraviesa la caja de un vértice de la tapadera a otro de la base, forma un ángulo de 120 con la base. Calcula la cantidad de cartón que se necesita para montar 100 cajas. 20.- En la pirámide cuadrangular de Keops, sabemos que el lado de la base mide 230m y el ángulo que forma una cara con la base 550 . Halla altura y la superficie de cada una de las caras triangulares 21.- Una piscina con forma de prisma regular tiene una profundidad de 1,8 m y su base es un dodecágono de 2 m de lado. Calcula la superficie de la base y el volumen de la piscina.
  • 2. Hoja 3: Trigonometría III Curso 2016-17 I.E.S PROFESOR MÁXIMO TRUEBA 22.- Dos observadores A y B, divisan un objeto situada a una altura h respecto a la vertical a) Si los observadores están situados a un mismo lado del objeto. Hallar h, si tagA= 6; tag B= 3 y AB= 50 b) Si están a distinto lado de la vertical del objeto. Hallar h, sabiendo tag A =5 5 y tag B= 2 y AB = 100 (sin calculadora) 23.- David e Israel han creído ver un ovni, desde dos puntos distintos situados a 800m, con ángulos de elevación de  y  , respectivamente. Hallar la altura a la que está el ovni, sabiendo que se encuentra entre ellos. Datos: tag = 53 y tag  =4(sin calculadora) 24.- Una hormiga observa a una abeja libando en una flor con un ángulo de 30°. Caminando otros 10 cm hacia la flor la ve con un ángulo de 60°. Halla la altura a la que se encuentra la abeja y la distancia horizontal que separa a la hormiga y a la abeja.(sin calculadora) 25.-Paloma y Lucia observan un avión , están separadas 4000m y situadas a distintos lados de la vertical del avión . Sus visuales forman ángulos de 30º y 45º respectivamente con el horizonte. ¿A qué altura vuela el avión? (sin calculadora) 26.-Desde un punto A situado a un lado de la farola se mide el ángulo, y 45° que forma la visual al punto más alto de la horizontal. En el mismo plano vertical, desde otro punto B situado al otro lado de la farola en línea recta a 20 m de distancia, se mide el ángulo que forma la visual al punto más alto de la farola, que es y 15°Calcula la altura de la farola y las distancias desde A y B a la base de la farola. 27.-Desde lo alto de un acantilado situado 32m sobre el nivel del mar, Willy observa dos barcos, bajo los ángulos de 300 y 600 respecto a su vertical. ¿sabrías decir la distancia entre los barcos? 28.-En un trapecio rectángulo, se conoce la base mayor que vale 10√3𝑐𝑚 ,la base menor que vale 2√3cm y el ángulo que forma la diagonal menor con esta última que es de 300 . Hallar la medida de los otros dos lados del trapecio. 29.-En un trapecio isósceles, la base menor mide 20√3, los lados iguales 30√2, si el ángulo que forma dicha base con ellos es de 1200 . Determinar la altura, la base mayor y su área. 30.- Un cateto x de un triángulo rectángulo es el lado de un triángulo equilátero. Sabiendo que el ángulo opuesto a dicho cateto es de 30°, y que el otro cateto mide 4√3 cm, calcula el área del triángulo equilátero. 31.- Un cateto x de un triángulo rectángulo es el lado de un cuadrado. Sabiendo que el ángulo opuesto a dicho cateto es 600 y su hipotenusa vales 3√12 cm. Calcular la diagonal del cuadrado. 28 29 30 31 32.-Sabiendo que AB= 7cm; 𝐶̂=500 .Halla la longitud de la circunferencia y el área del círculo que determina A B C