SlideShare una empresa de Scribd logo
TRIÁNGULOS


      Es una superficie plana trilateral. Tiene:
      •Tres lados
      •Tres ángulos y
      •Tres vértices
      Es el polígono con menos lados.
 Para designar un triángulo se emplea el
  símbolo y para el plural s .
 Para nombrarlo se pueden usar las 3 letras de
  sus vértices en cualquier orden.
CLASIFICACIÓN DE TRIÁNGULOS



          Se clasifican según la
           igualdad o la desigualdad
           de sus lados , o la clase de
           ángulos que tengan:
CLASIFICACION DE LOS TRIÁNGULOS SEGÚN
SUS LADOS
a)   TRIÁNGULO ESCALENO: es aquel
     que ninguno de sus lados son iguales.
b)   TRIÁNGULO
     ISOSCELES: tiene
     iguales dos de sus
     lados.
c)   TRIÁNGULO EQUILATERO: tiene sus
     tres lados iguales; también se le llama
     acutángulo, por tener sus tres lados
     iguales (estos miden siempre 60°).
CLASIFICACION DE LOS TRIÁNGULOS SEGÚN
SUS ÁNGULOS.
a)   TRIÁNGULO RECTÁNGULO: tiene un
     ángulo recto (90°).
b)   TRIANGULO OBTUSANGULO:
     tiene un ángulo obtuso, mayor a 90°.
c)   TRIANGULO ACUTANGULO: tiene
     sus tres ángulos agudos.
RECTAS Y PUNTOS NOTABLES EN UN TRIÁNGULO

 Las   rectas notables son:
a.   Medianas
b.   Mediatrices
c.   Bisectrices
d.   Alturas
De cada una de ellas en cualquier triangulo son
  tres.
MEDIANA
   Segmento trazado desde un vértice hasta el punto
    medio del lado opuesto.
MEDIATRIZ

   Perpendicular trazada en el punto medio de
    cada lado.
BISECTRIZ

   Recta que partiendo de su vértice divide al
    ángulo en dos partes exactamente iguales.
ALTURA

   Perpendicular
    trazada desde un
    vértice, al lado
    opuesto o a su
    prolongación. Hay
    tres alturas
    correspondientes a
    cada lado.
   En un triángulo obtusángulo, las alturas
    correspondientes a los lados del ángulo
    obtuso caen fuera del triángulo, por lo tanto
    el ortocentro también.
                                   Ortocentro




        Altura                      Altura



                           C




                 A    Altura         B
TRAZOS
   TRAZADO DE UNA
    BISECRIZ: con un ángulo
    cualquiera, con el compas
    haciendo centro en el vértice
    del ángulo y con una
    distancia cualquiera, se
    marcan los puntos B y C en
    los lados del ángulo; con esa
    misma abertura del
    compas, haciendo centro en
    B trazar un arco D, haciendo
    lo mismo con el punto C, se
    vuelve a cruzar en el arco D.
    Uniendo el vértice del ángulo
    con el punto D, se obtendrá la
    bisectriz del ángulo.
   TRAZADO DE LA
    MEDIATRIZ: En un
                            C
    segmento cualquiera
    abrimos el compas a
    más de la mitad del
    segmento, y haciendo
    centro en los dos
    extremos de él, se
    trazan los arcos C y
    D, a cada lado del
    segmento. Se unen los
    dos cruces de los
    arcos hechos con una
    recta, esta será la     D
    mediatriz del
    segmento.
n
PUNTOS NOTABLES
   Los puntos donde se cortan las
    rectas notables en un triangulo son:
 1. BARICENTR
    O:
 Centro de
  gravedad
  del triangulo
  donde se
  cortan las
  medianas.
2.CIRCUNCENTRO
  : punto de
 intersección de las
 tres mediatrices;
 este punto es el
 centro del circulo
 circunscrito al
 triangulo.
   INCENTRO:
    punto en donde
    se interceptan
    las bisectrices, o
    sea el centro del
    circulo inscrito
    del triangulo.
   ORTOCENTR
    O: punto donde
    se cortan las 3
    alturas del
    triángulo.
PROPIEDADES DE LOS TRIÁNGULOS

I.   La altura
     correspondiente a
     la base de un              Altura
     triángulo isósceles        Mediana
     es también la              Mediatriz
                                Bisectriz
     mediana,
     mediatriz y
     bisectriz de dicho
     triángulo.
ALGUNOS TEOREMAS IMPORTANTES SOBRE
TRIÁNGULOS
 TEOREMA 1
La suma de los ángulos interiores
  de todo triángulo es igual a dos
  ángulos rectos o sea 180°.
     M                           N
                        y
                x
                    C




         A                       B
   TEOREMA 2     C

Es un
  COROLARIO
  del teorema
  1.
La suma de los
  dos ángulos
  agudos de un
  triángulo                             A
                  B
  rectángulo es
  igual a un      <A + <C= 1rt. = 90°
  recto (90°).
C
        Z




                    Y
A
    X           B
C




                       X

A                  B
    <X = <A + <C
CONGRUENCIA


TRIÁNGULOS      CONGRUENTES
Son los que tienen igual forma y tamaño. Si
dos triángulos son congruentes, sus lados
y ángulos correspondientes son iguales.
          C                     C’
   70°                    70°

               50°                    50°


  A            B     A’               B’
         60°                    60°
MARCAS EN LAS PARTES HOMÓLOGAS

   Los triángulos congruentes se pueden
    sobreponer, entonces los ángulos de un
    triangulo que coinciden con el otro se
    llaman, ángulos homólogos y los lados que
    coinciden serán homólogos.
LOS PRINCIPALES CASOS DE CONGRUENCIA DE
TRIÁNGULOS SON 3:
   Si un triangulo tiene dos lados y el ángulo
    comprendido congruentes a los elementos
    correspondientes de otro, entonces los dos
    triángulos son congruentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Midamos Y Construyamos Con Triangulos
Midamos Y Construyamos Con TriangulosMidamos Y Construyamos Con Triangulos
Midamos Y Construyamos Con Triangulos
Vidal Oved
 
Tema 6 Curvas Tcnicas
Tema 6 Curvas TcnicasTema 6 Curvas Tcnicas
Tema 6 Curvas Tcnicasqvrrafa
 
Geometria -definiciones Bisectriz, mediatriz, altura, incentro, ortocentro, b...
Geometria -definiciones Bisectriz, mediatriz, altura, incentro, ortocentro, b...Geometria -definiciones Bisectriz, mediatriz, altura, incentro, ortocentro, b...
Geometria -definiciones Bisectriz, mediatriz, altura, incentro, ortocentro, b...caught on camera ! (tokio hotel)
 
3° clase elementos secundarios de un triangulo
3° clase elementos secundarios de un triangulo3° clase elementos secundarios de un triangulo
3° clase elementos secundarios de un trianguloJuan Peredo González
 
Lineas Notables del Triangulo
Lineas Notables del TrianguloLineas Notables del Triangulo
Lineas Notables del TrianguloManuel Duron
 
Puntos notables en el triangulo
Puntos notables en el trianguloPuntos notables en el triangulo
Puntos notables en el triangulo
Alan Lopèz Bautista
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
Educaclip
 
2.a.polígonos; triángulos.
2.a.polígonos; triángulos.2.a.polígonos; triángulos.
2.a.polígonos; triángulos.3Raquel
 
Medianas y Alturas de Triángulos
Medianas y Alturas de TriángulosMedianas y Alturas de Triángulos
Medianas y Alturas de Triángulos
Angel Carreras
 
Guia rectas-y-puntos-notables-de-los-triangulos2 (1)
Guia rectas-y-puntos-notables-de-los-triangulos2 (1)Guia rectas-y-puntos-notables-de-los-triangulos2 (1)
Guia rectas-y-puntos-notables-de-los-triangulos2 (1)
Jose Roberto Mena
 
3 clase 3
3 clase 33 clase 3
3 clase 3
Sebastian Valdez
 
Triangulos lineas notables
Triangulos lineas notablesTriangulos lineas notables
Triangulos lineas notables
Carlos Anco Yucra
 
Proporcionalidad y semejanza
Proporcionalidad y semejanzaProporcionalidad y semejanza
Proporcionalidad y semejanza
Fernando
 

La actualidad más candente (19)

Midamos Y Construyamos Con Triangulos
Midamos Y Construyamos Con TriangulosMidamos Y Construyamos Con Triangulos
Midamos Y Construyamos Con Triangulos
 
Tema 6 Curvas Tcnicas
Tema 6 Curvas TcnicasTema 6 Curvas Tcnicas
Tema 6 Curvas Tcnicas
 
Geometria -definiciones Bisectriz, mediatriz, altura, incentro, ortocentro, b...
Geometria -definiciones Bisectriz, mediatriz, altura, incentro, ortocentro, b...Geometria -definiciones Bisectriz, mediatriz, altura, incentro, ortocentro, b...
Geometria -definiciones Bisectriz, mediatriz, altura, incentro, ortocentro, b...
 
3° clase elementos secundarios de un triangulo
3° clase elementos secundarios de un triangulo3° clase elementos secundarios de un triangulo
3° clase elementos secundarios de un triangulo
 
Lineas Notables del Triangulo
Lineas Notables del TrianguloLineas Notables del Triangulo
Lineas Notables del Triangulo
 
Puntos notables en el triangulo
Puntos notables en el trianguloPuntos notables en el triangulo
Puntos notables en el triangulo
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
2.a.polígonos; triángulos.
2.a.polígonos; triángulos.2.a.polígonos; triángulos.
2.a.polígonos; triángulos.
 
Rectas y puntos notables de un triangulo
Rectas y puntos notables de un trianguloRectas y puntos notables de un triangulo
Rectas y puntos notables de un triangulo
 
00047252
0004725200047252
00047252
 
Puntos notables de un triangulo
Puntos notables de un trianguloPuntos notables de un triangulo
Puntos notables de un triangulo
 
Diapositivas triángulos
Diapositivas triángulosDiapositivas triángulos
Diapositivas triángulos
 
Medianas y Alturas de Triángulos
Medianas y Alturas de TriángulosMedianas y Alturas de Triángulos
Medianas y Alturas de Triángulos
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Guia rectas-y-puntos-notables-de-los-triangulos2 (1)
Guia rectas-y-puntos-notables-de-los-triangulos2 (1)Guia rectas-y-puntos-notables-de-los-triangulos2 (1)
Guia rectas-y-puntos-notables-de-los-triangulos2 (1)
 
TRI{ANGULOS 3° GRADO
TRI{ANGULOS 3° GRADOTRI{ANGULOS 3° GRADO
TRI{ANGULOS 3° GRADO
 
3 clase 3
3 clase 33 clase 3
3 clase 3
 
Triangulos lineas notables
Triangulos lineas notablesTriangulos lineas notables
Triangulos lineas notables
 
Proporcionalidad y semejanza
Proporcionalidad y semejanzaProporcionalidad y semejanza
Proporcionalidad y semejanza
 

Destacado

Testslide
TestslideTestslide
Templos Y Castillos
Templos Y CastillosTemplos Y Castillos
Templos Y Castillosmencanta
 
World2004
World2004World2004
World2004
rajeeja
 

Destacado (7)

Testslide
TestslideTestslide
Testslide
 
10
1010
10
 
Templos Y Castillos
Templos Y CastillosTemplos Y Castillos
Templos Y Castillos
 
Pointillism paul
Pointillism paulPointillism paul
Pointillism paul
 
Ch9 2003
Ch9 2003Ch9 2003
Ch9 2003
 
Lm ants
Lm antsLm ants
Lm ants
 
World2004
World2004World2004
World2004
 

Similar a Triángulos

U5 t1 rectas paralelas simetria y volumen
U5  t1 rectas paralelas simetria y volumenU5  t1 rectas paralelas simetria y volumen
U5 t1 rectas paralelas simetria y volumen
Brenda Jasmin Palomera Perez
 
Ael_sec_triangulo.ppt
Ael_sec_triangulo.pptAel_sec_triangulo.ppt
Ael_sec_triangulo.ppt
edwinchavez55
 
Triangulos 6to.ppt
Triangulos 6to.pptTriangulos 6to.ppt
Triangulos 6to.ppt
CristianCristian87
 
Tutorial TRIANGULOS (matematicas)final
Tutorial TRIANGULOS (matematicas)finalTutorial TRIANGULOS (matematicas)final
Tutorial TRIANGULOS (matematicas)final
Maita Cayrus
 
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)Maita Cayrus
 
El triángulo
El triánguloEl triángulo
El triánguloENSST
 
Geometría Cuarto Medio
Geometría Cuarto Medio Geometría Cuarto Medio
Geometría Cuarto Medio Yanira Castro
 
Los triángulos
Los triángulosLos triángulos
Los triángulos
Marlube3
 
Trianguloos
TrianguloosTrianguloos
Trianguloos86188678
 
centro de gravedad de un triangulo
centro de gravedad de un triangulocentro de gravedad de un triangulo
centro de gravedad de un triangulo
debrando
 
recordando algo de triángulos
recordando algo de triángulos recordando algo de triángulos
recordando algo de triángulos sitayanis
 
Tipos de triángulos
Tipos de triángulosTipos de triángulos
Tipos de triángulos
Jorge Hernandez Vargas
 
Triangulos.elementos.secundarios1
Triangulos.elementos.secundarios1Triangulos.elementos.secundarios1
Triangulos.elementos.secundarios1Gregorio Guzmán
 
TRIÁNGULOS.pptx
TRIÁNGULOS.pptxTRIÁNGULOS.pptx
TRIÁNGULOS.pptx
CaroVidal7
 
Nociones básicas
Nociones básicasNociones básicas
Nociones básicas
aldomat07
 
Los Triangulos.ppt
Los Triangulos.pptLos Triangulos.ppt
Los Triangulos.ppt
Edgar Najera
 

Similar a Triángulos (20)

U5 t1 rectas paralelas simetria y volumen
U5  t1 rectas paralelas simetria y volumenU5  t1 rectas paralelas simetria y volumen
U5 t1 rectas paralelas simetria y volumen
 
Ael_sec_triangulo.ppt
Ael_sec_triangulo.pptAel_sec_triangulo.ppt
Ael_sec_triangulo.ppt
 
Triangulos 6to.ppt
Triangulos 6to.pptTriangulos 6to.ppt
Triangulos 6to.ppt
 
Tutorial TRIANGULOS (matematicas)final
Tutorial TRIANGULOS (matematicas)finalTutorial TRIANGULOS (matematicas)final
Tutorial TRIANGULOS (matematicas)final
 
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)
 
El triángulo
El triánguloEl triángulo
El triángulo
 
Geometría Cuarto Medio
Geometría Cuarto Medio Geometría Cuarto Medio
Geometría Cuarto Medio
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
Los triángulos
Los triángulosLos triángulos
Los triángulos
 
Trianguloos
TrianguloosTrianguloos
Trianguloos
 
centro de gravedad de un triangulo
centro de gravedad de un triangulocentro de gravedad de un triangulo
centro de gravedad de un triangulo
 
recordando algo de triángulos
recordando algo de triángulos recordando algo de triángulos
recordando algo de triángulos
 
Tipos de triángulos
Tipos de triángulosTipos de triángulos
Tipos de triángulos
 
Triangulos.elementos.secundarios1
Triangulos.elementos.secundarios1Triangulos.elementos.secundarios1
Triangulos.elementos.secundarios1
 
TRIÁNGULOS.pptx
TRIÁNGULOS.pptxTRIÁNGULOS.pptx
TRIÁNGULOS.pptx
 
Nociones básicas
Nociones básicasNociones básicas
Nociones básicas
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Triángulos propiedades
Triángulos propiedadesTriángulos propiedades
Triángulos propiedades
 
Los Triangulos.ppt
Los Triangulos.pptLos Triangulos.ppt
Los Triangulos.ppt
 

Más de popizlarragamartinez

Dificultades en el aprendizaje de las matemáticas
Dificultades en el aprendizaje de las matemáticasDificultades en el aprendizaje de las matemáticas
Dificultades en el aprendizaje de las matemáticaspopizlarragamartinez
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Epistemologia de la educación matemática
Epistemologia de la educación matemáticaEpistemologia de la educación matemática
Epistemologia de la educación matemáticapopizlarragamartinez
 
El aporte de los Obstáculos Espistemológicos
El aporte de los Obstáculos EspistemológicosEl aporte de los Obstáculos Espistemológicos
El aporte de los Obstáculos Espistemológicos
popizlarragamartinez
 

Más de popizlarragamartinez (6)

Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
 
Dificultades en el aprendizaje de las matemáticas
Dificultades en el aprendizaje de las matemáticasDificultades en el aprendizaje de las matemáticas
Dificultades en el aprendizaje de las matemáticas
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
 
Epistemologia de la educación matemática
Epistemologia de la educación matemáticaEpistemologia de la educación matemática
Epistemologia de la educación matemática
 
Tales de mileto
Tales de miletoTales de mileto
Tales de mileto
 
El aporte de los Obstáculos Espistemológicos
El aporte de los Obstáculos EspistemológicosEl aporte de los Obstáculos Espistemológicos
El aporte de los Obstáculos Espistemológicos
 

Último

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Triángulos

  • 1. TRIÁNGULOS Es una superficie plana trilateral. Tiene: •Tres lados •Tres ángulos y •Tres vértices Es el polígono con menos lados.
  • 2.  Para designar un triángulo se emplea el símbolo y para el plural s .  Para nombrarlo se pueden usar las 3 letras de sus vértices en cualquier orden.
  • 3. CLASIFICACIÓN DE TRIÁNGULOS  Se clasifican según la igualdad o la desigualdad de sus lados , o la clase de ángulos que tengan:
  • 4. CLASIFICACION DE LOS TRIÁNGULOS SEGÚN SUS LADOS a) TRIÁNGULO ESCALENO: es aquel que ninguno de sus lados son iguales.
  • 5. b) TRIÁNGULO ISOSCELES: tiene iguales dos de sus lados.
  • 6. c) TRIÁNGULO EQUILATERO: tiene sus tres lados iguales; también se le llama acutángulo, por tener sus tres lados iguales (estos miden siempre 60°).
  • 7. CLASIFICACION DE LOS TRIÁNGULOS SEGÚN SUS ÁNGULOS. a) TRIÁNGULO RECTÁNGULO: tiene un ángulo recto (90°).
  • 8. b) TRIANGULO OBTUSANGULO: tiene un ángulo obtuso, mayor a 90°.
  • 9. c) TRIANGULO ACUTANGULO: tiene sus tres ángulos agudos.
  • 10. RECTAS Y PUNTOS NOTABLES EN UN TRIÁNGULO  Las rectas notables son: a. Medianas b. Mediatrices c. Bisectrices d. Alturas De cada una de ellas en cualquier triangulo son tres.
  • 11. MEDIANA  Segmento trazado desde un vértice hasta el punto medio del lado opuesto.
  • 12. MEDIATRIZ  Perpendicular trazada en el punto medio de cada lado.
  • 13. BISECTRIZ  Recta que partiendo de su vértice divide al ángulo en dos partes exactamente iguales.
  • 14. ALTURA  Perpendicular trazada desde un vértice, al lado opuesto o a su prolongación. Hay tres alturas correspondientes a cada lado.
  • 15. En un triángulo obtusángulo, las alturas correspondientes a los lados del ángulo obtuso caen fuera del triángulo, por lo tanto el ortocentro también. Ortocentro Altura Altura C A Altura B
  • 16. TRAZOS  TRAZADO DE UNA BISECRIZ: con un ángulo cualquiera, con el compas haciendo centro en el vértice del ángulo y con una distancia cualquiera, se marcan los puntos B y C en los lados del ángulo; con esa misma abertura del compas, haciendo centro en B trazar un arco D, haciendo lo mismo con el punto C, se vuelve a cruzar en el arco D. Uniendo el vértice del ángulo con el punto D, se obtendrá la bisectriz del ángulo.
  • 17. TRAZADO DE LA MEDIATRIZ: En un C segmento cualquiera abrimos el compas a más de la mitad del segmento, y haciendo centro en los dos extremos de él, se trazan los arcos C y D, a cada lado del segmento. Se unen los dos cruces de los arcos hechos con una recta, esta será la D mediatriz del segmento.
  • 18. n
  • 19. PUNTOS NOTABLES  Los puntos donde se cortan las rectas notables en un triangulo son: 1. BARICENTR O: Centro de gravedad del triangulo donde se cortan las medianas.
  • 20. 2.CIRCUNCENTRO : punto de intersección de las tres mediatrices; este punto es el centro del circulo circunscrito al triangulo.
  • 21. INCENTRO: punto en donde se interceptan las bisectrices, o sea el centro del circulo inscrito del triangulo.
  • 22. ORTOCENTR O: punto donde se cortan las 3 alturas del triángulo.
  • 23. PROPIEDADES DE LOS TRIÁNGULOS I. La altura correspondiente a la base de un Altura triángulo isósceles Mediana es también la Mediatriz Bisectriz mediana, mediatriz y bisectriz de dicho triángulo.
  • 24.
  • 25. ALGUNOS TEOREMAS IMPORTANTES SOBRE TRIÁNGULOS  TEOREMA 1 La suma de los ángulos interiores de todo triángulo es igual a dos ángulos rectos o sea 180°. M N y x C A B
  • 26. TEOREMA 2 C Es un COROLARIO del teorema 1. La suma de los dos ángulos agudos de un triángulo A B rectángulo es igual a un <A + <C= 1rt. = 90° recto (90°).
  • 27. C Z Y A X B
  • 28. C X A B <X = <A + <C
  • 29. CONGRUENCIA TRIÁNGULOS CONGRUENTES Son los que tienen igual forma y tamaño. Si dos triángulos son congruentes, sus lados y ángulos correspondientes son iguales. C C’ 70° 70° 50° 50° A B A’ B’ 60° 60°
  • 30. MARCAS EN LAS PARTES HOMÓLOGAS  Los triángulos congruentes se pueden sobreponer, entonces los ángulos de un triangulo que coinciden con el otro se llaman, ángulos homólogos y los lados que coinciden serán homólogos.
  • 31. LOS PRINCIPALES CASOS DE CONGRUENCIA DE TRIÁNGULOS SON 3:  Si un triangulo tiene dos lados y el ángulo comprendido congruentes a los elementos correspondientes de otro, entonces los dos triángulos son congruentes.