SlideShare una empresa de Scribd logo
TRIÁNGULOS


      Es una superficie plana trilateral. Tiene:
      •Tres lados
      •Tres ángulos y
      •Tres vértices
      Es el polígono con menos lados.
 Para designar un triángulo se emplea el
  símbolo y para el plural s .
 Para nombrarlo se pueden usar las 3 letras de
  sus vértices en cualquier orden.
CLASIFICACIÓN DE TRIÁNGULOS



          Se clasifican según la
           igualdad o la desigualdad
           de sus lados , o la clase de
           ángulos que tengan:
CLASIFICACION DE LOS TRIÁNGULOS SEGÚN
SUS LADOS
a)   TRIÁNGULO ESCALENO: es aquel
     que ninguno de sus lados son iguales.
b)   TRIÁNGULO
     ISOSCELES: tiene
     iguales dos de sus
     lados.
c)   TRIÁNGULO EQUILATERO: tiene sus
     tres lados iguales; también se le llama
     acutángulo, por tener sus tres lados
     iguales (estos miden siempre 60°).
CLASIFICACION DE LOS TRIÁNGULOS SEGÚN
SUS ÁNGULOS.
a)   TRIÁNGULO RECTÁNGULO: tiene un
     ángulo recto (90°).
b)   TRIANGULO OBTUSANGULO:
     tiene un ángulo obtuso, mayor a 90°.
c)   TRIANGULO ACUTANGULO: tiene
     sus tres ángulos agudos.
RECTAS Y PUNTOS NOTABLES EN UN TRIÁNGULO

 Las   rectas notables son:
a.   Medianas
b.   Mediatrices
c.   Bisectrices
d.   Alturas
De cada una de ellas en cualquier triangulo son
  tres.
MEDIANA
   Segmento trazado desde un vértice hasta el punto
    medio del lado opuesto.
MEDIATRIZ

   Perpendicular trazada en el punto medio de
    cada lado.
BISECTRIZ

   Recta que partiendo de su vértice divide al
    ángulo en dos partes exactamente iguales.
ALTURA

   Perpendicular
    trazada desde un
    vértice, al lado
    opuesto o a su
    prolongación. Hay
    tres alturas
    correspondientes a
    cada lado.
   En un triángulo obtusángulo, las alturas
    correspondientes a los lados del ángulo
    obtuso caen fuera del triángulo, por lo tanto
    el ortocentro también.
                                   Ortocentro




        Altura                      Altura



                           C




                 A    Altura         B
TRAZOS
   TRAZADO DE UNA
    BISECRIZ: con un ángulo
    cualquiera, con el compas
    haciendo centro en el vértice
    del ángulo y con una
    distancia cualquiera, se
    marcan los puntos B y C en
    los lados del ángulo; con esa
    misma abertura del compas,
    haciendo centro en B trazar
    un arco D, haciendo lo mismo
    con el punto C, se vuelve a
    cruzar en el arco D. Uniendo
    el vértice del ángulo con el
    punto D, se obtendrá la
    bisectriz del ángulo.
   TRAZADO DE LA
    MEDIATRIZ: En un
                              C
    segmento cualquiera
    abrimos el compas a
    más de la mitad del
    segmento, y haciendo
    centro en los dos
    extremos de él, se
    trazan los arcos C y D,
    a cada lado del
    segmento. Se unen los
    dos cruces de los
    arcos hechos con una
    recta, esta será la       D
    mediatriz del
    segmento.
n
PUNTOS NOTABLES
   Los puntos donde se cortan las
    rectas notables en un triangulo son:
 1. BARICENTR
    O:
 Centro de
  gravedad
  del triangulo
  donde se
  cortan las
  medianas.
2.CIRCUNCENTRO
  : punto de
 intersección de las
 tres mediatrices;
 este punto es el
 centro del circulo
 circunscrito al
 triangulo.
   INCENTRO:
    punto en donde
    se interceptan
    las bisectrices, o
    sea el centro del
    circulo inscrito
    del triangulo.
   ORTOCENTR
    O: punto donde
    se cortan las 3
    alturas del
    triángulo.
PROPIEDADES DE LOS TRIÁNGULOS

I.   La altura
     correspondiente a
     la base de un              Altura
     triángulo isósceles        Mediana
     es también la              Mediatriz
                                Bisectriz
     mediana,
     mediatriz y
     bisectriz de dicho
     triángulo.
ALGUNOS TEOREMAS IMPORTANTES SOBRE
TRIÁNGULOS
 TEOREMA 1
La suma de los ángulos interiores
  de todo triángulo es igual a dos
  ángulos rectos o sea 180°.
     M                           N
                        y
                x
                    C




         A                       B
   TEOREMA 2     C

Es un
  COROLARIO
  del teorema
  1.
La suma de los
  dos ángulos
  agudos de un
  triángulo                             A
                  B
  rectángulo es
  igual a un      <A + <C= 1rt. = 90°
  recto (90°).
C
        Z




                    Y
A
    X           B
C




                       X

A                  B
    <X = <A + <C
CONGRUENCIA


TRIÁNGULOS      CONGRUENTES
Son los que tienen igual forma y tamaño. Si
dos triángulos son congruentes, sus lados
y ángulos correspondientes son iguales.
          C                     C’
   70°                    70°

               50°                    50°


  A            B     A’               B’
         60°                    60°
MARCAS EN LAS PARTES HOMÓLOGAS

   Los triángulos congruentes se pueden
    sobreponer, entonces los ángulos de un
    triangulo que coinciden con el otro se llaman,
    ángulos homólogos y los lados que coinciden
    serán homólogos.
LOS PRINCIPALES CASOS DE CONGRUENCIA DE
TRIÁNGULOS SON 3:
   Si un triangulo tiene dos lados y el ángulo
    comprendido congruentes a los elementos
    correspondientes de otro, entonces los dos
    triángulos son congruentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Midamos Y Construyamos Con Triangulos
Midamos Y Construyamos Con TriangulosMidamos Y Construyamos Con Triangulos
Midamos Y Construyamos Con TriangulosVidal Oved
 
Tema 6 Curvas Tcnicas
Tema 6 Curvas TcnicasTema 6 Curvas Tcnicas
Tema 6 Curvas Tcnicasqvrrafa
 
3° clase elementos secundarios de un triangulo
3° clase elementos secundarios de un triangulo3° clase elementos secundarios de un triangulo
3° clase elementos secundarios de un trianguloJuan Peredo González
 
Geometria -definiciones Bisectriz, mediatriz, altura, incentro, ortocentro, b...
Geometria -definiciones Bisectriz, mediatriz, altura, incentro, ortocentro, b...Geometria -definiciones Bisectriz, mediatriz, altura, incentro, ortocentro, b...
Geometria -definiciones Bisectriz, mediatriz, altura, incentro, ortocentro, b...caught on camera ! (tokio hotel)
 
Lineas Notables del Triangulo
Lineas Notables del TrianguloLineas Notables del Triangulo
Lineas Notables del TrianguloManuel Duron
 
2.a.polígonos; triángulos.
2.a.polígonos; triángulos.2.a.polígonos; triángulos.
2.a.polígonos; triángulos.3Raquel
 
Medianas y Alturas de Triángulos
Medianas y Alturas de TriángulosMedianas y Alturas de Triángulos
Medianas y Alturas de TriángulosAngel Carreras
 
Guia rectas-y-puntos-notables-de-los-triangulos2 (1)
Guia rectas-y-puntos-notables-de-los-triangulos2 (1)Guia rectas-y-puntos-notables-de-los-triangulos2 (1)
Guia rectas-y-puntos-notables-de-los-triangulos2 (1)Jose Roberto Mena
 
Proporcionalidad y semejanza
Proporcionalidad y semejanzaProporcionalidad y semejanza
Proporcionalidad y semejanzaFernando
 

La actualidad más candente (19)

Midamos Y Construyamos Con Triangulos
Midamos Y Construyamos Con TriangulosMidamos Y Construyamos Con Triangulos
Midamos Y Construyamos Con Triangulos
 
Tema 6 Curvas Tcnicas
Tema 6 Curvas TcnicasTema 6 Curvas Tcnicas
Tema 6 Curvas Tcnicas
 
3° clase elementos secundarios de un triangulo
3° clase elementos secundarios de un triangulo3° clase elementos secundarios de un triangulo
3° clase elementos secundarios de un triangulo
 
Geometria -definiciones Bisectriz, mediatriz, altura, incentro, ortocentro, b...
Geometria -definiciones Bisectriz, mediatriz, altura, incentro, ortocentro, b...Geometria -definiciones Bisectriz, mediatriz, altura, incentro, ortocentro, b...
Geometria -definiciones Bisectriz, mediatriz, altura, incentro, ortocentro, b...
 
Lineas Notables del Triangulo
Lineas Notables del TrianguloLineas Notables del Triangulo
Lineas Notables del Triangulo
 
Puntos notables en el triangulo
Puntos notables en el trianguloPuntos notables en el triangulo
Puntos notables en el triangulo
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
00047252
0004725200047252
00047252
 
Rectas y puntos notables de un triangulo
Rectas y puntos notables de un trianguloRectas y puntos notables de un triangulo
Rectas y puntos notables de un triangulo
 
2.a.polígonos; triángulos.
2.a.polígonos; triángulos.2.a.polígonos; triángulos.
2.a.polígonos; triángulos.
 
Puntos notables de un triangulo
Puntos notables de un trianguloPuntos notables de un triangulo
Puntos notables de un triangulo
 
Diapositivas triángulos
Diapositivas triángulosDiapositivas triángulos
Diapositivas triángulos
 
Medianas y Alturas de Triángulos
Medianas y Alturas de TriángulosMedianas y Alturas de Triángulos
Medianas y Alturas de Triángulos
 
TRI{ANGULOS 3° GRADO
TRI{ANGULOS 3° GRADOTRI{ANGULOS 3° GRADO
TRI{ANGULOS 3° GRADO
 
Guia rectas-y-puntos-notables-de-los-triangulos2 (1)
Guia rectas-y-puntos-notables-de-los-triangulos2 (1)Guia rectas-y-puntos-notables-de-los-triangulos2 (1)
Guia rectas-y-puntos-notables-de-los-triangulos2 (1)
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
3 clase 3
3 clase 33 clase 3
3 clase 3
 
Triangulos lineas notables
Triangulos lineas notablesTriangulos lineas notables
Triangulos lineas notables
 
Proporcionalidad y semejanza
Proporcionalidad y semejanzaProporcionalidad y semejanza
Proporcionalidad y semejanza
 

Similar a Triángulos

Ael_sec_triangulo.ppt
Ael_sec_triangulo.pptAel_sec_triangulo.ppt
Ael_sec_triangulo.pptedwinchavez55
 
Tutorial TRIANGULOS (matematicas)final
Tutorial TRIANGULOS (matematicas)finalTutorial TRIANGULOS (matematicas)final
Tutorial TRIANGULOS (matematicas)finalMaita Cayrus
 
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)Maita Cayrus
 
El triángulo
El triánguloEl triángulo
El triánguloENSST
 
Geometría Cuarto Medio
Geometría Cuarto Medio Geometría Cuarto Medio
Geometría Cuarto Medio Yanira Castro
 
Los triángulos
Los triángulosLos triángulos
Los triángulosMarlube3
 
centro de gravedad de un triangulo
centro de gravedad de un triangulocentro de gravedad de un triangulo
centro de gravedad de un triangulodebrando
 
Trianguloos
TrianguloosTrianguloos
Trianguloos86188678
 
recordando algo de triángulos
recordando algo de triángulos recordando algo de triángulos
recordando algo de triángulos sitayanis
 
Triangulos.elementos.secundarios1
Triangulos.elementos.secundarios1Triangulos.elementos.secundarios1
Triangulos.elementos.secundarios1Gregorio Guzmán
 
Nociones básicas
Nociones básicasNociones básicas
Nociones básicasaldomat07
 
TRIÁNGULOS.pptx
TRIÁNGULOS.pptxTRIÁNGULOS.pptx
TRIÁNGULOS.pptxCaroVidal7
 
Los Triangulos.ppt
Los Triangulos.pptLos Triangulos.ppt
Los Triangulos.pptEdgar Najera
 

Similar a Triángulos (20)

U5 t1 rectas paralelas simetria y volumen
U5  t1 rectas paralelas simetria y volumenU5  t1 rectas paralelas simetria y volumen
U5 t1 rectas paralelas simetria y volumen
 
Ael_sec_triangulo.ppt
Ael_sec_triangulo.pptAel_sec_triangulo.ppt
Ael_sec_triangulo.ppt
 
Triangulos 6to.ppt
Triangulos 6to.pptTriangulos 6to.ppt
Triangulos 6to.ppt
 
Tutorial TRIANGULOS (matematicas)final
Tutorial TRIANGULOS (matematicas)finalTutorial TRIANGULOS (matematicas)final
Tutorial TRIANGULOS (matematicas)final
 
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)
 
El triángulo
El triánguloEl triángulo
El triángulo
 
Geometría Cuarto Medio
Geometría Cuarto Medio Geometría Cuarto Medio
Geometría Cuarto Medio
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
Los triángulos
Los triángulosLos triángulos
Los triángulos
 
centro de gravedad de un triangulo
centro de gravedad de un triangulocentro de gravedad de un triangulo
centro de gravedad de un triangulo
 
Trianguloos
TrianguloosTrianguloos
Trianguloos
 
recordando algo de triángulos
recordando algo de triángulos recordando algo de triángulos
recordando algo de triángulos
 
Tipos de triángulos
Tipos de triángulosTipos de triángulos
Tipos de triángulos
 
Triangulos.elementos.secundarios1
Triangulos.elementos.secundarios1Triangulos.elementos.secundarios1
Triangulos.elementos.secundarios1
 
Nociones básicas
Nociones básicasNociones básicas
Nociones básicas
 
TRIÁNGULOS.pptx
TRIÁNGULOS.pptxTRIÁNGULOS.pptx
TRIÁNGULOS.pptx
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Triángulos propiedades
Triángulos propiedadesTriángulos propiedades
Triángulos propiedades
 
Los Triangulos.ppt
Los Triangulos.pptLos Triangulos.ppt
Los Triangulos.ppt
 

Más de popizlarragamartinez

Más de popizlarragamartinez (6)

Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
 
Dificultades en el aprendizaje de las matemáticas
Dificultades en el aprendizaje de las matemáticasDificultades en el aprendizaje de las matemáticas
Dificultades en el aprendizaje de las matemáticas
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
 
Epistemologia de la educación matemática
Epistemologia de la educación matemáticaEpistemologia de la educación matemática
Epistemologia de la educación matemática
 
Tales de mileto
Tales de miletoTales de mileto
Tales de mileto
 
El aporte de los Obstáculos Espistemológicos
El aporte de los Obstáculos EspistemológicosEl aporte de los Obstáculos Espistemológicos
El aporte de los Obstáculos Espistemológicos
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Triángulos

  • 1. TRIÁNGULOS Es una superficie plana trilateral. Tiene: •Tres lados •Tres ángulos y •Tres vértices Es el polígono con menos lados.
  • 2.  Para designar un triángulo se emplea el símbolo y para el plural s .  Para nombrarlo se pueden usar las 3 letras de sus vértices en cualquier orden.
  • 3. CLASIFICACIÓN DE TRIÁNGULOS  Se clasifican según la igualdad o la desigualdad de sus lados , o la clase de ángulos que tengan:
  • 4. CLASIFICACION DE LOS TRIÁNGULOS SEGÚN SUS LADOS a) TRIÁNGULO ESCALENO: es aquel que ninguno de sus lados son iguales.
  • 5. b) TRIÁNGULO ISOSCELES: tiene iguales dos de sus lados.
  • 6. c) TRIÁNGULO EQUILATERO: tiene sus tres lados iguales; también se le llama acutángulo, por tener sus tres lados iguales (estos miden siempre 60°).
  • 7. CLASIFICACION DE LOS TRIÁNGULOS SEGÚN SUS ÁNGULOS. a) TRIÁNGULO RECTÁNGULO: tiene un ángulo recto (90°).
  • 8. b) TRIANGULO OBTUSANGULO: tiene un ángulo obtuso, mayor a 90°.
  • 9. c) TRIANGULO ACUTANGULO: tiene sus tres ángulos agudos.
  • 10. RECTAS Y PUNTOS NOTABLES EN UN TRIÁNGULO  Las rectas notables son: a. Medianas b. Mediatrices c. Bisectrices d. Alturas De cada una de ellas en cualquier triangulo son tres.
  • 11. MEDIANA  Segmento trazado desde un vértice hasta el punto medio del lado opuesto.
  • 12. MEDIATRIZ  Perpendicular trazada en el punto medio de cada lado.
  • 13. BISECTRIZ  Recta que partiendo de su vértice divide al ángulo en dos partes exactamente iguales.
  • 14. ALTURA  Perpendicular trazada desde un vértice, al lado opuesto o a su prolongación. Hay tres alturas correspondientes a cada lado.
  • 15. En un triángulo obtusángulo, las alturas correspondientes a los lados del ángulo obtuso caen fuera del triángulo, por lo tanto el ortocentro también. Ortocentro Altura Altura C A Altura B
  • 16. TRAZOS  TRAZADO DE UNA BISECRIZ: con un ángulo cualquiera, con el compas haciendo centro en el vértice del ángulo y con una distancia cualquiera, se marcan los puntos B y C en los lados del ángulo; con esa misma abertura del compas, haciendo centro en B trazar un arco D, haciendo lo mismo con el punto C, se vuelve a cruzar en el arco D. Uniendo el vértice del ángulo con el punto D, se obtendrá la bisectriz del ángulo.
  • 17. TRAZADO DE LA MEDIATRIZ: En un C segmento cualquiera abrimos el compas a más de la mitad del segmento, y haciendo centro en los dos extremos de él, se trazan los arcos C y D, a cada lado del segmento. Se unen los dos cruces de los arcos hechos con una recta, esta será la D mediatriz del segmento.
  • 18. n
  • 19. PUNTOS NOTABLES  Los puntos donde se cortan las rectas notables en un triangulo son: 1. BARICENTR O: Centro de gravedad del triangulo donde se cortan las medianas.
  • 20. 2.CIRCUNCENTRO : punto de intersección de las tres mediatrices; este punto es el centro del circulo circunscrito al triangulo.
  • 21. INCENTRO: punto en donde se interceptan las bisectrices, o sea el centro del circulo inscrito del triangulo.
  • 22. ORTOCENTR O: punto donde se cortan las 3 alturas del triángulo.
  • 23. PROPIEDADES DE LOS TRIÁNGULOS I. La altura correspondiente a la base de un Altura triángulo isósceles Mediana es también la Mediatriz Bisectriz mediana, mediatriz y bisectriz de dicho triángulo.
  • 24.
  • 25. ALGUNOS TEOREMAS IMPORTANTES SOBRE TRIÁNGULOS  TEOREMA 1 La suma de los ángulos interiores de todo triángulo es igual a dos ángulos rectos o sea 180°. M N y x C A B
  • 26. TEOREMA 2 C Es un COROLARIO del teorema 1. La suma de los dos ángulos agudos de un triángulo A B rectángulo es igual a un <A + <C= 1rt. = 90° recto (90°).
  • 27. C Z Y A X B
  • 28. C X A B <X = <A + <C
  • 29. CONGRUENCIA TRIÁNGULOS CONGRUENTES Son los que tienen igual forma y tamaño. Si dos triángulos son congruentes, sus lados y ángulos correspondientes son iguales. C C’ 70° 70° 50° 50° A B A’ B’ 60° 60°
  • 30. MARCAS EN LAS PARTES HOMÓLOGAS  Los triángulos congruentes se pueden sobreponer, entonces los ángulos de un triangulo que coinciden con el otro se llaman, ángulos homólogos y los lados que coinciden serán homólogos.
  • 31. LOS PRINCIPALES CASOS DE CONGRUENCIA DE TRIÁNGULOS SON 3:  Si un triangulo tiene dos lados y el ángulo comprendido congruentes a los elementos correspondientes de otro, entonces los dos triángulos son congruentes.