SlideShare una empresa de Scribd logo
Joselyn Ochoa Grupo: 7 Dr. Geovanny Cañar
DIENCEFALO
Clave para la comprensión de la organización del SNC.
Prosencéfalo
Estria terminal
Agujero interventricular
5. METATALAMO
DIVISION FUNCIONAL
DEL
DIENCEFALO
FUNCIONES DEL DIENCEFALO
UNION DIENCEFALO- MESENCEFALICA
PULVINAR:
 Stratum Zonale
 PORCION RETROLENTICULAR
DE LA CAPSULA INTERNA
 ZONA DE WENICKE
Proyecciones de los núcleos talamicos CORTEZA CEREBRAL
Proyecciones de la capsula interna núcleos talamicos
DIENCEFALO CAUDAL
Núcleos Habenulares:
-Fasciculo RETROFLEXO
3º VENTRICULO
Parte principal
Parte pequeña
Receso infundibular
CUERPOS MAMILARES
TUBER CINEREUM
INFUNDIBULO
HIPOTALAMO
EPITALAMO
Cuerpo pineal
Triangulo de la Habènula
Estría medular
Techo del 4ºV
FASCICULO
RETROFLEXO
Haz complejo
de fibras
Núcleos septales
Región preoptica
lateral
Núcleos
talamicos ant.
Convergencia
de vías
límbicas
Mesencefalo
GLÁNDULA PINEAL O EPÍFISIS
Red de tejido conectivo vascularizada
Células de la glia Pinealocitos
Aminas
Biogenas
Péptidos
hipotalámicos
• Serotonina
• Noradrenalina
• Melatonina
• LH
• GHRH
• TRH
Sintesis de MELATONINA
SEROTONINA
Acetiltransferasa
Metiltransferasa
TRANSDUCTOR NEUROENDOCRINO
TALAMO
Ambos lados del 3ºV
Surco Hipotalamico Tálamo dorsal  Hipotálamo
Estrato Zonal dividido
Grupos
nucleares
medial
Grupos
nucleares
lateral
Lamina medular internaEstría medular
DIVISION DE NUCLEOS TALAMICOS
Grupo nuclear ventral Grupo nuclear lateral Grupo nuclear dorsal-lateral
• Núcleo Ventral Posterior(VP)
-Núcleo Ventral postero-lateral(VPL)
-Núcleo Ventral postero-medial(VPM)
• Núcleo Ventral Lateral(VL)
• Núcleo Ventral Anterior(VA) • Núcleo Ventral
• Núcleo Dorso-Lateral
Lamina medular interna-
externa
• Porción caudal: Núcleo Pulvinar
• Porción intermedia: Núcleo Lateral post (LP)
• Porción rostral: Núcleo Lateral dorsal (LD)
• Núcleo dorsomedial (DM)
• Núcleo mediales(M)
Adyacentes a lamina
medular interna.
Parte lateral
Grupo nuclear anterior
Grupo nuclear medial
Grupo nuclear intralaminar
• Núcleo centromediano(CM)
SUBDIVISION DEL TALAMO
La mayor parte de los núcleos puede clasificarse como de
relevo o de asociación.
-Debajo de la cara dorsal de la parte
mas rostral del tálamo
GRUPO NUCLEAR ANTERIOR
-Núcleo anteroventral (AV)
-Núcleo anteroomedial (AM)
-Núcleo anterodorsal (AD)
Recibe fibras  HAZ MAMILOTALAMICO
Proyecciones corticales CAPSULA INTERNA
AREA ENTORRINAL
TONO EMOCIONAL- MEMORIA
- Entre la línea medular interna y
la sustancias gris para ventricular
-MAGNOCELULAR
-PARVOCELULAR
-PARALAMINAR
-INTEGRACION DE ACTIVIDADES SOMATICAS
-INFLUYE SOBRE TONALIDAS AFECTIVAS, VOLUNTAD, IDEACION
Complejo amigdalino
Neo corteza temporal
Corteza orbito frontal
Área 6 y 8
NUCLEO MEDIODORSAL(MD)
1 proyección:
Corteza frontal
área 6 y 32
NUCLEOS DE LA LINEA MEDIA
- En la sustancia peri ventricular
-COMPLEJO NUCLEAR CENTRAL
-NUCLEO PARAVENTRICULAR
-NUCLEO DE REUNIENS
-CENTROS DE INTEGRACION DE ESTIMULOS VEGETATIVOS
-ADEMAS EN EMOCIONES-MEMORIA
GRUPO NUCLEAR MEDIALES
GRUPO NUCLEAR INTRALAMINARES
- En la línea medular interna
-Influye en los niveles de conciencia y estado
de alerta
NUCLEO CENTROMEDIANO (CM)
- Entre el núcleo medio dorsal- ventral
post.
Fibras que se proyectan área 4
FUNCIONES
MOTORAS
NUCLEO PARAFASCICULAR (PF)
- Medial al centromediano y caudal al
dorsomedial
Fibras que se proyectan área 6
Reciben fibras aferentes
-DERIVADOS
PROSENCEFALICOS
NUCLEOS INTRALAMINARES ROSTRALES
Núcleo Paracentral
Núcleo Central-lateral
Núcleo Central-medial
Reciben impulsos aferentes
Formación reticular
Proyecciones corticales: Área 4
Proyecciones corticales: Área 6
Corteza Actividad formación reticular
del mesencéfalo
CONTROL DE ACTIVIDADES ELECTROCORTICALES
- Dorso medial del tálamo
GRUPO NUCLEAR LATERAL
NUCLEO LATERAL DORSAL
Borde lateral LAMINA MEDULAR
INTERNA
Proyecciones
Circunvolución cuerpo calloso
Corteza Supra límbica
NUCLEO LATERAL POSTERIOR
Caudal se fusiona= PORCION ORAL/ MEDIAL
DEL PULVINAR
Proyecciones Área 5 y 7
NUCLEO PULVINAR
Porción posterior y dorso lateral del TALAMO
Recibe
Proyectan
Conexiones aferentes y eferentes  Corteza
occipital y Estriada
Capas de tubérculo cuadrigemino superior
VIA VISUAL EXTRAGENICULADA
Corteza Temporal
GRUPO NUCLEAR VENTRAL
Núcleo Ventral Anterior
Núcleo Ventral Lateral
Núcleo Ventral Posterior
Núcleo Ventral Post-Lat
Núcleo Ventral Post-Medial
METATALAMO
Relevos de impulsos sensoriales
Cuerpo estriado
Sust. Negra
Núcleos cerebelosos
Haz MAMILOTALAMICO
MAGNOCELULAR PARVOCELULAR
Fibras:
Porción Reticular área 8
Fibras
Globo pálido
Área 6
RESPUESTA DE RECLUTAMIENTO
NUCLEO VENTRAL LATERAL NUCLEO VENTRAL POSTERIOR
Pars Oralis Pars Caudalis
Fibras Palidofugas
FASICULO TALAMICO
Centro mediano
Parvocelular NVA
Fibras:
Núcleo cerebeloso
FASICULO TALAMICO
PARTE ½: área cara
PARTE LATERAL: miembro superior
PARTE INTERMEDIA: miembro superior y tronco
RETRANSMITE IMPULSOS:
NUCLEOS CEREBELOSOS  AREA
MOTORA 1°
- Núcleo de relevo somatosensorial 1°
- Complejo ventro-basal
Nucleo Ventral
Postero-Lateral
Nucleo Ventral
Postero-Medial
Pars Oralis
Pars Caudalis
Núcleos
cerebelosos
Profundos
Corteza
motora 1°
Conducen:
Impulsos
Somatoestesicos
-Envían
proyecciones:
+Áreas
corticales 3a y 2
+Áreas
corticales 3b-1
CAMPO RECEPTOR RESTRINGIDO
Ventroposterior-
medial
Parvocelular
Aferencias
receptores De
cara
GUSTO
-Fibras
gustativas 2°
-Proyectan
hacia
opérculo
parietal
(Área 43)
VPLc
- Entre el ventral post-lateral y medial
Proyección: Área somatostesica 2°
NUCLEO VENTRAL POSTERO-INF
CONEXIONES CORTICALES DEL NÚCLEO VENTRAL POSTERIOR
TALAMOCORTICAL Circunvolución pos central
VPLc VPM
Area Cortical
(3b-1)
Area Cortical
(3a-2)
VPMpc
Corteza Somatestesica 1º
Operculo parital
(área 43)
COMPLEJO TALAMICO NUCLEAR POSTERIOR
Fibras:
Lemnisco medial
Espotalamicos
Corteza somatosensorial 1°
CUERPO GENICULADO INTERNO
- Dorsal al pie del pedúnculo cerebral
NUCLEO TALAMICO AUDITIVO de RELEVO
MEDIAL
DORSAL
VENTRAL
Tubérculo cuadrigemino inf
Calota lateral
Medula espinal
Núcleos Supra marginal
Núcleos dorsal
RADIACION AUDITIVA O GENICULOTEMPORAL
Corteza Auditiva 1°
- Lateral a los pie de los pedúnculos
cerebrales
6 Capas celulares
MAGNOCELULAR
Capa molecular cuerpo geniculado externo
Fibras aferentes: Células
ganglionares de la retina
CUERPO GENICULADO EXTERNO NUCLEO TALAMICO VISUAL de RELEVO
Corteza calcarina
PARVOCELULAR
1° estación
Haz geniculocalcarino
SECTOR MONOCULAR
SECTOR BINOCULAR
NUCLEO RETICULAR TALAMICO
- Cubre la capa dorso lateral y rostro
inferior del tálamo
Axones
Impulsos aferentes:
Núcleos talamico Corteza cerebral
DESPERTAR- CONTROL MOTOR- CONCIENCIA DE LAS
ESXPERIENCIAS SENSORIALES
CONEXIONES-FUNCIONES DE LOS NUCLEOS
Emociones,
integración de
inf.
sensitiva
CARACTERÍSTICAS NEUROQUIMICAS
• Neuronas colinérgicas= Núcleos habenulares
• Acido r-aminobutirico
• Glutamato/ Aspartato= Núcleos celebelosos
profundos-Sistema Corticotalámicos
• Vías ascendentes= Haz espinotalámico(dolor)
• 90%= neuronas corticotalámicas
CLAUSTRO
Proyecciones corticoclaustrales
Origen= Capa VI en las células piramidales
Numerosas fibras aferentes terminan en el claustro
Proyecciones corticoclaustrales
Origen= Capa VI en las células piramidales
PARTE INSULAR PARTE TEMPORAL
-Putamen- Lobulo temporal
-Conexiones con la corteza
Sensorial
-Reciben impulsos:
+Hipotálamo lateral
+Núcleo centro mediano
+Locus cereleus
RADIACIONES TALAMICAS Y CAPSULA INTERNA
Fibras TALAMOCORTICALES- CORTICOTALAMICAS NUCLEO CAUDADO
CAPSULA INTERNACorteza granular frontal
Circunvolución pre-postcentral
Área calcarina
Circunvolución de Hesschl
CORONA RADIADA
RADIACION TALAMICA SUP
RADIACIONES TALAMICAS
Pedúnculos anterior
Pedúnculos superior
Pedúnculos posterior
Pedúnculos inferior
SENSIBILIDAD somatica general
Circunvolucion postcentral.
PORCION RETROLENTICULAR
PORCION SUBLENTICULAR
Radiaciones talamicas post.
Radiaciones ópticas
Pedúnculo talamico inferior
Radiación auditiva
VÍA VISUAL
RETINA NERVIO OPTICO QUIASMA OPTICO CINTILLA OPTICA CGL RADIACIONES OPTICAS
CISURA CALCARINA
CONOS Y BASTONES
Conos y bastones
Segmento externo= foto pigmentos reacciones fotográficas
-discos laminados de la membrana plasmática.
X=frecuencias espaciales
Y= sensibles a estimulos
W
Ingresa a la cavidad craneal
Decusacion de fibras= cruzadas y paralelas
Haz geniculocalcarino
Fibras retino hipotalámica
Pasa a la porción retrolenticular de la capsula interna
LESIONES EN LA VIA VISUAL
¿DE QUE COLOR ES EL VESTIDO?
¿BLANCO Y DORADO?
¿NEGRO Y AZUL?
CONSIDERACIONES FUNCIONALES DEL TALAMO
Impulsos sensoriales Áreas corticales
RADIACIONES TALAMOCORTICALES
EXCEPTO=olfato
PRINCIPAL MECANISMO SENSORIAL
DEL NEUROEJE
-Mantenimiento y regulación del
estado de conciencia.
-Vigilia
-Atención
-Integración de funciones motoras de inf. sensorial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema nervioso
Sistema nervioso Sistema nervioso
Sistema nervioso lulus2923
 
Sustancia blanca hemisferios cerebrales
Sustancia blanca hemisferios cerebralesSustancia blanca hemisferios cerebrales
Sustancia blanca hemisferios cerebralesIrving Plaza
 
Meninges del encéfalo y de la médula espinal
Meninges del encéfalo y de la médula espinalMeninges del encéfalo y de la médula espinal
Meninges del encéfalo y de la médula espinalMadeJesusRRmed
 
Embriologia del sistema nervioso terminado
Embriologia del sistema nervioso terminadoEmbriologia del sistema nervioso terminado
Embriologia del sistema nervioso terminadoHenry Ascencio
 
Anatomia interna de tallo cerebral
Anatomia interna de tallo cerebralAnatomia interna de tallo cerebral
Anatomia interna de tallo cerebralDavid F Colon
 
Cerebro configuración externa
Cerebro configuración externaCerebro configuración externa
Cerebro configuración externaGomigo
 
Tubérculos mamilares y pedúnculos cerebrales
Tubérculos mamilares y pedúnculos cerebralesTubérculos mamilares y pedúnculos cerebrales
Tubérculos mamilares y pedúnculos cerebralesYesenia Chávez González
 
Circulación Sanguínea Cerebral: Consideraciones Anatómicas
Circulación Sanguínea Cerebral: Consideraciones AnatómicasCirculación Sanguínea Cerebral: Consideraciones Anatómicas
Circulación Sanguínea Cerebral: Consideraciones AnatómicasEdwin Daniel Maldonado Domínguez
 

La actualidad más candente (20)

Embriología del cerebro
Embriología del cerebroEmbriología del cerebro
Embriología del cerebro
 
Sistema nervioso
Sistema nervioso Sistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sustancia blanca hemisferios cerebrales
Sustancia blanca hemisferios cerebralesSustancia blanca hemisferios cerebrales
Sustancia blanca hemisferios cerebrales
 
Meninges del encéfalo y de la médula espinal
Meninges del encéfalo y de la médula espinalMeninges del encéfalo y de la médula espinal
Meninges del encéfalo y de la médula espinal
 
Embriologia del snc
Embriologia del sncEmbriologia del snc
Embriologia del snc
 
Embriologia del sistema nervioso terminado
Embriologia del sistema nervioso terminadoEmbriologia del sistema nervioso terminado
Embriologia del sistema nervioso terminado
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Anatomia interna de tallo cerebral
Anatomia interna de tallo cerebralAnatomia interna de tallo cerebral
Anatomia interna de tallo cerebral
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
 
Cerebro configuración externa
Cerebro configuración externaCerebro configuración externa
Cerebro configuración externa
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Tubérculos mamilares y pedúnculos cerebrales
Tubérculos mamilares y pedúnculos cerebralesTubérculos mamilares y pedúnculos cerebrales
Tubérculos mamilares y pedúnculos cerebrales
 
Protuberancia y Mesencéfalo
Protuberancia y MesencéfaloProtuberancia y Mesencéfalo
Protuberancia y Mesencéfalo
 
Mesencéfalo
MesencéfaloMesencéfalo
Mesencéfalo
 
Medula y cerebelo
Medula y cerebeloMedula y cerebelo
Medula y cerebelo
 
Embriologia-Sistema Nervioso
Embriologia-Sistema NerviosoEmbriologia-Sistema Nervioso
Embriologia-Sistema Nervioso
 
Circulación Sanguínea Cerebral: Consideraciones Anatómicas
Circulación Sanguínea Cerebral: Consideraciones AnatómicasCirculación Sanguínea Cerebral: Consideraciones Anatómicas
Circulación Sanguínea Cerebral: Consideraciones Anatómicas
 
Sistematizacion de la médula espinal
Sistematizacion de la médula espinalSistematizacion de la médula espinal
Sistematizacion de la médula espinal
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 

Destacado

Neuroanatomía del Diencéfalo
Neuroanatomía del DiencéfaloNeuroanatomía del Diencéfalo
Neuroanatomía del DiencéfaloFuerzaMedica
 
Anatomía y Fisiología del Tálamo Óptico - AVC
Anatomía y Fisiología del Tálamo Óptico - AVCAnatomía y Fisiología del Tálamo Óptico - AVC
Anatomía y Fisiología del Tálamo Óptico - AVCJames Vlin Felden
 
Tronco del-Encéfalo -Neuroanatomía 4B
Tronco del-Encéfalo -Neuroanatomía 4BTronco del-Encéfalo -Neuroanatomía 4B
Tronco del-Encéfalo -Neuroanatomía 4BAracelyCaceresPoma
 
Vascularización del encéfalo
Vascularización del encéfaloVascularización del encéfalo
Vascularización del encéfaloserslide11
 
Diencefalo
DiencefaloDiencefalo
DiencefaloJOANA A
 
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesAlexis Bazan
 
Hemisferios y Lóbulos Cerebrales.
Hemisferios y Lóbulos Cerebrales.Hemisferios y Lóbulos Cerebrales.
Hemisferios y Lóbulos Cerebrales.Andrea Pérez
 
Tronco Encefalico Config. Interna
Tronco Encefalico Config. InternaTronco Encefalico Config. Interna
Tronco Encefalico Config. Internayuly_20
 
17 Tronco Encefalico 2
17  Tronco Encefalico 217  Tronco Encefalico 2
17 Tronco Encefalico 2ignacio
 
Lóbulos Cerebrales: La corteza cerebral
Lóbulos Cerebrales: La corteza cerebralLóbulos Cerebrales: La corteza cerebral
Lóbulos Cerebrales: La corteza cerebralJoel Ricci-López
 
DIENCEFALO Y GANGLIOS BASALES
DIENCEFALO Y GANGLIOS BASALESDIENCEFALO Y GANGLIOS BASALES
DIENCEFALO Y GANGLIOS BASALESOzkr Iacôno
 

Destacado (20)

Neuroanatomia anatomia del diencefalo
Neuroanatomia   anatomia del diencefaloNeuroanatomia   anatomia del diencefalo
Neuroanatomia anatomia del diencefalo
 
Neuroanatomía del Diencéfalo
Neuroanatomía del DiencéfaloNeuroanatomía del Diencéfalo
Neuroanatomía del Diencéfalo
 
Lobulos cerebrales mami
Lobulos cerebrales mamiLobulos cerebrales mami
Lobulos cerebrales mami
 
Anatomía y Fisiología del Tálamo Óptico - AVC
Anatomía y Fisiología del Tálamo Óptico - AVCAnatomía y Fisiología del Tálamo Óptico - AVC
Anatomía y Fisiología del Tálamo Óptico - AVC
 
Tronco del-Encéfalo -Neuroanatomía 4B
Tronco del-Encéfalo -Neuroanatomía 4BTronco del-Encéfalo -Neuroanatomía 4B
Tronco del-Encéfalo -Neuroanatomía 4B
 
Vascularización del encéfalo
Vascularización del encéfaloVascularización del encéfalo
Vascularización del encéfalo
 
Diencefalo
DiencefaloDiencefalo
Diencefalo
 
Diencefalo
Diencefalo Diencefalo
Diencefalo
 
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales
 
Hemisferios y Lóbulos Cerebrales.
Hemisferios y Lóbulos Cerebrales.Hemisferios y Lóbulos Cerebrales.
Hemisferios y Lóbulos Cerebrales.
 
Hemisferios cerebrales y surcos
Hemisferios cerebrales y surcosHemisferios cerebrales y surcos
Hemisferios cerebrales y surcos
 
Tallo encefálico
Tallo encefálicoTallo encefálico
Tallo encefálico
 
Tronco Encefalico Config. Interna
Tronco Encefalico Config. InternaTronco Encefalico Config. Interna
Tronco Encefalico Config. Interna
 
Diencefalo
DiencefaloDiencefalo
Diencefalo
 
17 Tronco Encefalico 2
17  Tronco Encefalico 217  Tronco Encefalico 2
17 Tronco Encefalico 2
 
Hipotalamo
HipotalamoHipotalamo
Hipotalamo
 
Generalidades del cerebro
Generalidades del cerebroGeneralidades del cerebro
Generalidades del cerebro
 
Lóbulos Cerebrales: La corteza cerebral
Lóbulos Cerebrales: La corteza cerebralLóbulos Cerebrales: La corteza cerebral
Lóbulos Cerebrales: La corteza cerebral
 
Surcos y circunvoluciones
Surcos y circunvolucionesSurcos y circunvoluciones
Surcos y circunvoluciones
 
DIENCEFALO Y GANGLIOS BASALES
DIENCEFALO Y GANGLIOS BASALESDIENCEFALO Y GANGLIOS BASALES
DIENCEFALO Y GANGLIOS BASALES
 

Similar a Diencefalo

Embriologia de sistema nervioso
Embriologia de sistema nerviosoEmbriologia de sistema nervioso
Embriologia de sistema nerviosoGRUPO D MEDICINA
 
Neuroanatomia general
Neuroanatomia generalNeuroanatomia general
Neuroanatomia generalddaudelmar
 
Vias monoaminergicas centrales exposicion
Vias monoaminergicas centrales exposicion Vias monoaminergicas centrales exposicion
Vias monoaminergicas centrales exposicion Josselyn Zambrano
 
3_MEDULA OBLONGADA-PUENTE Y CEREBELO.pptx
3_MEDULA OBLONGADA-PUENTE Y  CEREBELO.pptx3_MEDULA OBLONGADA-PUENTE Y  CEREBELO.pptx
3_MEDULA OBLONGADA-PUENTE Y CEREBELO.pptxSebastianAngheloCHOQ
 
Sistema Nervioso Central - Raymi Sapiens
Sistema Nervioso Central - Raymi SapiensSistema Nervioso Central - Raymi Sapiens
Sistema Nervioso Central - Raymi SapiensYúlian Loyola Flores
 
Formación reticular: Glasgow .pptx
Formación reticular: Glasgow .pptxFormación reticular: Glasgow .pptx
Formación reticular: Glasgow .pptxjuan91192
 
Lab 6 Sistema Nervioso Ii Bien
Lab 6  Sistema Nervioso Ii BienLab 6  Sistema Nervioso Ii Bien
Lab 6 Sistema Nervioso Ii Bienmunizchesca
 
1 EMBRIOLOGIA TEJIDO NERVIOSO MEDICINA.ppt
1 EMBRIOLOGIA TEJIDO NERVIOSO MEDICINA.ppt1 EMBRIOLOGIA TEJIDO NERVIOSO MEDICINA.ppt
1 EMBRIOLOGIA TEJIDO NERVIOSO MEDICINA.pptLaTiendadelTrenDelan
 
Generalidades sistema nervioso
Generalidades sistema nerviosoGeneralidades sistema nervioso
Generalidades sistema nerviosoManuel Real
 
anatomia del cerebelo en medicina h.pptx
anatomia del cerebelo en medicina h.pptxanatomia del cerebelo en medicina h.pptx
anatomia del cerebelo en medicina h.pptxCarolinaC36
 
MICROSCOPIA TRONCO ENCEFALICO..pptx
MICROSCOPIA TRONCO ENCEFALICO..pptxMICROSCOPIA TRONCO ENCEFALICO..pptx
MICROSCOPIA TRONCO ENCEFALICO..pptxJenifer Caiza
 

Similar a Diencefalo (20)

Diencefalo .pptx
Diencefalo .pptxDiencefalo .pptx
Diencefalo .pptx
 
Embriologia de sistema nervioso
Embriologia de sistema nerviosoEmbriologia de sistema nervioso
Embriologia de sistema nervioso
 
Embriología del sistema nervioso (comp)
Embriología del sistema nervioso (comp)Embriología del sistema nervioso (comp)
Embriología del sistema nervioso (comp)
 
Neuroanatomia general
Neuroanatomia generalNeuroanatomia general
Neuroanatomia general
 
Vias monoaminergicas centrales exposicion
Vias monoaminergicas centrales exposicion Vias monoaminergicas centrales exposicion
Vias monoaminergicas centrales exposicion
 
Neuroanatomia tallo cerebral y pares
Neuroanatomia   tallo cerebral y paresNeuroanatomia   tallo cerebral y pares
Neuroanatomia tallo cerebral y pares
 
SNC PDFFF.pdf
SNC  PDFFF.pdfSNC  PDFFF.pdf
SNC PDFFF.pdf
 
3_MEDULA OBLONGADA-PUENTE Y CEREBELO.pptx
3_MEDULA OBLONGADA-PUENTE Y  CEREBELO.pptx3_MEDULA OBLONGADA-PUENTE Y  CEREBELO.pptx
3_MEDULA OBLONGADA-PUENTE Y CEREBELO.pptx
 
Sistema Nervioso Central - Raymi Sapiens
Sistema Nervioso Central - Raymi SapiensSistema Nervioso Central - Raymi Sapiens
Sistema Nervioso Central - Raymi Sapiens
 
snc
snc snc
snc
 
Formación reticular: Glasgow .pptx
Formación reticular: Glasgow .pptxFormación reticular: Glasgow .pptx
Formación reticular: Glasgow .pptx
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Lab 6 Sistema Nervioso Ii Bien
Lab 6  Sistema Nervioso Ii BienLab 6  Sistema Nervioso Ii Bien
Lab 6 Sistema Nervioso Ii Bien
 
Neuro anatomia generalidades
Neuro anatomia generalidadesNeuro anatomia generalidades
Neuro anatomia generalidades
 
1 EMBRIOLOGIA TEJIDO NERVIOSO MEDICINA.ppt
1 EMBRIOLOGIA TEJIDO NERVIOSO MEDICINA.ppt1 EMBRIOLOGIA TEJIDO NERVIOSO MEDICINA.ppt
1 EMBRIOLOGIA TEJIDO NERVIOSO MEDICINA.ppt
 
Generalidades sistema nervioso
Generalidades sistema nerviosoGeneralidades sistema nervioso
Generalidades sistema nervioso
 
anatomia del cerebelo en medicina h.pptx
anatomia del cerebelo en medicina h.pptxanatomia del cerebelo en medicina h.pptx
anatomia del cerebelo en medicina h.pptx
 
MICROSCOPIA TRONCO ENCEFALICO..pptx
MICROSCOPIA TRONCO ENCEFALICO..pptxMICROSCOPIA TRONCO ENCEFALICO..pptx
MICROSCOPIA TRONCO ENCEFALICO..pptx
 
Reporte anatomia
Reporte anatomiaReporte anatomia
Reporte anatomia
 
Coordinacion
CoordinacionCoordinacion
Coordinacion
 

Más de Joselyn Ochoa

Más de Joselyn Ochoa (8)

Traumatismo
TraumatismoTraumatismo
Traumatismo
 
Sx hepatorrenal
Sx hepatorrenalSx hepatorrenal
Sx hepatorrenal
 
Distribucion de fármacos
Distribucion de fármacos Distribucion de fármacos
Distribucion de fármacos
 
Semiología
Semiología Semiología
Semiología
 
Curva epidémica
Curva epidémicaCurva epidémica
Curva epidémica
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Pericarditis
 
Esófago
Esófago Esófago
Esófago
 
Insuficiencia cardíaca congestiva
Insuficiencia cardíaca congestiva Insuficiencia cardíaca congestiva
Insuficiencia cardíaca congestiva
 

Último

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteSociedad Española de Cardiología
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxPaulDavidZulaRiofrio1
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 

Último (20)

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 

Diencefalo

  • 1. Joselyn Ochoa Grupo: 7 Dr. Geovanny Cañar
  • 2. DIENCEFALO Clave para la comprensión de la organización del SNC. Prosencéfalo Estria terminal Agujero interventricular
  • 5. UNION DIENCEFALO- MESENCEFALICA PULVINAR:  Stratum Zonale  PORCION RETROLENTICULAR DE LA CAPSULA INTERNA  ZONA DE WENICKE Proyecciones de los núcleos talamicos CORTEZA CEREBRAL Proyecciones de la capsula interna núcleos talamicos
  • 6. DIENCEFALO CAUDAL Núcleos Habenulares: -Fasciculo RETROFLEXO 3º VENTRICULO Parte principal Parte pequeña Receso infundibular CUERPOS MAMILARES TUBER CINEREUM INFUNDIBULO HIPOTALAMO
  • 7. EPITALAMO Cuerpo pineal Triangulo de la Habènula Estría medular Techo del 4ºV FASCICULO RETROFLEXO Haz complejo de fibras Núcleos septales Región preoptica lateral Núcleos talamicos ant. Convergencia de vías límbicas Mesencefalo
  • 8. GLÁNDULA PINEAL O EPÍFISIS Red de tejido conectivo vascularizada Células de la glia Pinealocitos Aminas Biogenas Péptidos hipotalámicos • Serotonina • Noradrenalina • Melatonina • LH • GHRH • TRH Sintesis de MELATONINA SEROTONINA Acetiltransferasa Metiltransferasa TRANSDUCTOR NEUROENDOCRINO
  • 9. TALAMO Ambos lados del 3ºV Surco Hipotalamico Tálamo dorsal  Hipotálamo Estrato Zonal dividido Grupos nucleares medial Grupos nucleares lateral Lamina medular internaEstría medular
  • 10. DIVISION DE NUCLEOS TALAMICOS Grupo nuclear ventral Grupo nuclear lateral Grupo nuclear dorsal-lateral • Núcleo Ventral Posterior(VP) -Núcleo Ventral postero-lateral(VPL) -Núcleo Ventral postero-medial(VPM) • Núcleo Ventral Lateral(VL) • Núcleo Ventral Anterior(VA) • Núcleo Ventral • Núcleo Dorso-Lateral Lamina medular interna- externa • Porción caudal: Núcleo Pulvinar • Porción intermedia: Núcleo Lateral post (LP) • Porción rostral: Núcleo Lateral dorsal (LD) • Núcleo dorsomedial (DM) • Núcleo mediales(M) Adyacentes a lamina medular interna. Parte lateral Grupo nuclear anterior Grupo nuclear medial Grupo nuclear intralaminar • Núcleo centromediano(CM)
  • 11. SUBDIVISION DEL TALAMO La mayor parte de los núcleos puede clasificarse como de relevo o de asociación. -Debajo de la cara dorsal de la parte mas rostral del tálamo GRUPO NUCLEAR ANTERIOR -Núcleo anteroventral (AV) -Núcleo anteroomedial (AM) -Núcleo anterodorsal (AD) Recibe fibras  HAZ MAMILOTALAMICO Proyecciones corticales CAPSULA INTERNA AREA ENTORRINAL TONO EMOCIONAL- MEMORIA
  • 12. - Entre la línea medular interna y la sustancias gris para ventricular -MAGNOCELULAR -PARVOCELULAR -PARALAMINAR -INTEGRACION DE ACTIVIDADES SOMATICAS -INFLUYE SOBRE TONALIDAS AFECTIVAS, VOLUNTAD, IDEACION Complejo amigdalino Neo corteza temporal Corteza orbito frontal Área 6 y 8 NUCLEO MEDIODORSAL(MD) 1 proyección: Corteza frontal área 6 y 32 NUCLEOS DE LA LINEA MEDIA - En la sustancia peri ventricular -COMPLEJO NUCLEAR CENTRAL -NUCLEO PARAVENTRICULAR -NUCLEO DE REUNIENS -CENTROS DE INTEGRACION DE ESTIMULOS VEGETATIVOS -ADEMAS EN EMOCIONES-MEMORIA GRUPO NUCLEAR MEDIALES
  • 13. GRUPO NUCLEAR INTRALAMINARES - En la línea medular interna -Influye en los niveles de conciencia y estado de alerta NUCLEO CENTROMEDIANO (CM) - Entre el núcleo medio dorsal- ventral post. Fibras que se proyectan área 4 FUNCIONES MOTORAS NUCLEO PARAFASCICULAR (PF) - Medial al centromediano y caudal al dorsomedial Fibras que se proyectan área 6 Reciben fibras aferentes -DERIVADOS PROSENCEFALICOS
  • 14. NUCLEOS INTRALAMINARES ROSTRALES Núcleo Paracentral Núcleo Central-lateral Núcleo Central-medial Reciben impulsos aferentes Formación reticular Proyecciones corticales: Área 4 Proyecciones corticales: Área 6 Corteza Actividad formación reticular del mesencéfalo CONTROL DE ACTIVIDADES ELECTROCORTICALES
  • 15. - Dorso medial del tálamo GRUPO NUCLEAR LATERAL NUCLEO LATERAL DORSAL Borde lateral LAMINA MEDULAR INTERNA Proyecciones Circunvolución cuerpo calloso Corteza Supra límbica NUCLEO LATERAL POSTERIOR Caudal se fusiona= PORCION ORAL/ MEDIAL DEL PULVINAR Proyecciones Área 5 y 7 NUCLEO PULVINAR Porción posterior y dorso lateral del TALAMO Recibe Proyectan Conexiones aferentes y eferentes  Corteza occipital y Estriada Capas de tubérculo cuadrigemino superior VIA VISUAL EXTRAGENICULADA Corteza Temporal
  • 16. GRUPO NUCLEAR VENTRAL Núcleo Ventral Anterior Núcleo Ventral Lateral Núcleo Ventral Posterior Núcleo Ventral Post-Lat Núcleo Ventral Post-Medial METATALAMO Relevos de impulsos sensoriales Cuerpo estriado Sust. Negra Núcleos cerebelosos Haz MAMILOTALAMICO MAGNOCELULAR PARVOCELULAR Fibras: Porción Reticular área 8 Fibras Globo pálido Área 6 RESPUESTA DE RECLUTAMIENTO
  • 17. NUCLEO VENTRAL LATERAL NUCLEO VENTRAL POSTERIOR Pars Oralis Pars Caudalis Fibras Palidofugas FASICULO TALAMICO Centro mediano Parvocelular NVA Fibras: Núcleo cerebeloso FASICULO TALAMICO PARTE ½: área cara PARTE LATERAL: miembro superior PARTE INTERMEDIA: miembro superior y tronco RETRANSMITE IMPULSOS: NUCLEOS CEREBELOSOS  AREA MOTORA 1° - Núcleo de relevo somatosensorial 1° - Complejo ventro-basal Nucleo Ventral Postero-Lateral Nucleo Ventral Postero-Medial Pars Oralis Pars Caudalis Núcleos cerebelosos Profundos Corteza motora 1° Conducen: Impulsos Somatoestesicos -Envían proyecciones: +Áreas corticales 3a y 2 +Áreas corticales 3b-1 CAMPO RECEPTOR RESTRINGIDO Ventroposterior- medial Parvocelular Aferencias receptores De cara GUSTO -Fibras gustativas 2° -Proyectan hacia opérculo parietal (Área 43) VPLc - Entre el ventral post-lateral y medial Proyección: Área somatostesica 2° NUCLEO VENTRAL POSTERO-INF
  • 18. CONEXIONES CORTICALES DEL NÚCLEO VENTRAL POSTERIOR TALAMOCORTICAL Circunvolución pos central VPLc VPM Area Cortical (3b-1) Area Cortical (3a-2) VPMpc Corteza Somatestesica 1º Operculo parital (área 43) COMPLEJO TALAMICO NUCLEAR POSTERIOR Fibras: Lemnisco medial Espotalamicos Corteza somatosensorial 1°
  • 19. CUERPO GENICULADO INTERNO - Dorsal al pie del pedúnculo cerebral NUCLEO TALAMICO AUDITIVO de RELEVO MEDIAL DORSAL VENTRAL Tubérculo cuadrigemino inf Calota lateral Medula espinal Núcleos Supra marginal Núcleos dorsal RADIACION AUDITIVA O GENICULOTEMPORAL Corteza Auditiva 1°
  • 20. - Lateral a los pie de los pedúnculos cerebrales 6 Capas celulares MAGNOCELULAR Capa molecular cuerpo geniculado externo Fibras aferentes: Células ganglionares de la retina CUERPO GENICULADO EXTERNO NUCLEO TALAMICO VISUAL de RELEVO Corteza calcarina PARVOCELULAR 1° estación Haz geniculocalcarino SECTOR MONOCULAR SECTOR BINOCULAR
  • 21. NUCLEO RETICULAR TALAMICO - Cubre la capa dorso lateral y rostro inferior del tálamo Axones Impulsos aferentes: Núcleos talamico Corteza cerebral DESPERTAR- CONTROL MOTOR- CONCIENCIA DE LAS ESXPERIENCIAS SENSORIALES
  • 23.
  • 25. CARACTERÍSTICAS NEUROQUIMICAS • Neuronas colinérgicas= Núcleos habenulares • Acido r-aminobutirico • Glutamato/ Aspartato= Núcleos celebelosos profundos-Sistema Corticotalámicos • Vías ascendentes= Haz espinotalámico(dolor) • 90%= neuronas corticotalámicas
  • 26. CLAUSTRO Proyecciones corticoclaustrales Origen= Capa VI en las células piramidales Numerosas fibras aferentes terminan en el claustro Proyecciones corticoclaustrales Origen= Capa VI en las células piramidales PARTE INSULAR PARTE TEMPORAL -Putamen- Lobulo temporal -Conexiones con la corteza Sensorial -Reciben impulsos: +Hipotálamo lateral +Núcleo centro mediano +Locus cereleus
  • 27. RADIACIONES TALAMICAS Y CAPSULA INTERNA Fibras TALAMOCORTICALES- CORTICOTALAMICAS NUCLEO CAUDADO CAPSULA INTERNACorteza granular frontal Circunvolución pre-postcentral Área calcarina Circunvolución de Hesschl CORONA RADIADA RADIACION TALAMICA SUP RADIACIONES TALAMICAS Pedúnculos anterior Pedúnculos superior Pedúnculos posterior Pedúnculos inferior SENSIBILIDAD somatica general Circunvolucion postcentral. PORCION RETROLENTICULAR PORCION SUBLENTICULAR Radiaciones talamicas post. Radiaciones ópticas Pedúnculo talamico inferior Radiación auditiva
  • 28. VÍA VISUAL RETINA NERVIO OPTICO QUIASMA OPTICO CINTILLA OPTICA CGL RADIACIONES OPTICAS CISURA CALCARINA CONOS Y BASTONES
  • 29. Conos y bastones Segmento externo= foto pigmentos reacciones fotográficas -discos laminados de la membrana plasmática. X=frecuencias espaciales Y= sensibles a estimulos W Ingresa a la cavidad craneal Decusacion de fibras= cruzadas y paralelas Haz geniculocalcarino Fibras retino hipotalámica Pasa a la porción retrolenticular de la capsula interna
  • 30. LESIONES EN LA VIA VISUAL
  • 31. ¿DE QUE COLOR ES EL VESTIDO? ¿BLANCO Y DORADO? ¿NEGRO Y AZUL?
  • 32. CONSIDERACIONES FUNCIONALES DEL TALAMO Impulsos sensoriales Áreas corticales RADIACIONES TALAMOCORTICALES EXCEPTO=olfato PRINCIPAL MECANISMO SENSORIAL DEL NEUROEJE -Mantenimiento y regulación del estado de conciencia. -Vigilia -Atención -Integración de funciones motoras de inf. sensorial