SlideShare una empresa de Scribd logo
HOSPITAL MILITAR DOCENTE DR. RAMON DE LARA
RESIDENCIA DE CIRUGÍA GENERAL
TUMORES PANCREÁTICOS
SUSTENTANTE: DR. DE LA
ROSA RIV
ASESOR: DR. RAMIREZ MA
INTRODUCCIÓN
• BENIGNOS Y MALIGNOS
• PRIMARIOS O METASTÁSICOS.
TUMOR DE PANCREAS DR. DE LA
ROSA RIV
EPIDEMIOLOGIA
TUMOR DE PANCREAS DR. DE LA
ROSA RIV
TUMORES NEUROENDOCRINOS
TUMOR DE PANCREAS DR.
DE LA ROSA RIV
INSULINOMA
• ES EL TUMOR NEUROENDOCRINO PANCREATICO MAS FRECUENTE.
• 1 A 3 CASOS POR MILLON DE PERSONAS POR AÑO,
TUMOR DE PANCREAS DR. DE
LA ROSA RIV
PRESENTACION
CLINICA
• SINTOMAS Y SIGNOS DE
HIPOGLUCEMIA
• GLUCEMIA < 45 MG/DL
• ALIVIO DE LOS SINTOMAS
MEDIANTE LA ADMINISTRACION
DE GLUCOSA.
TUMOR DE PANCREAS DR. DE LA
ROSA RIV
DIAGNOSTICO
HIPOGLUCEMIAS
TEST DE
HIPERINSULINISMO
ENDOGENO
(AYUNO)
PEPTIDO C
TUMOR DE PANCREAS DR. DE LA
ROSA RIV
METODOS POR
IMAGENES
• ECOGRAFIA SENSIBILIDAD DE UN
90%
• TAC CON MEDIO DE CONTRASTE
TUMOR DE PANCREAS DR. DE LA
ROSA RIV
ECOENDOSCOPIA
ESPECIFICIDAD DE UN 70 A 95%
TUMOR DE PANCREAS DR. DE LA
ROSA RIV
MEDICINA
NUCLEAR
OCTREOSCAN
88% GLUCAGOMAS
73% GASTRINOMAS
73% VIPOMAS
73% DE LOS TUMORES NO
FUNCIONANTES
46% INSULINOMAS
TUMOR DE PANCREAS DR. DE
LA ROSA RIV
ARTERIOGRAFIA
DESCRIPTA POR DOPPMAN EN 1991
DETECTA EN EL 88 Y EL 100% DE LOS
INSULINOMAS
TUMOR DE PANCREAS DR. DE
LA ROSA RIV
TRATAMIENTO
BENIGNO
• ENUCLEACION QUIRURGICA
• PANCREATECTOMIA IZQUIERDA
MALIGNO
• METASTASIS HEPATICA
• DIAZOXIDO
• ANALOGOS DE LA SOMATOSTATINA
• EVEROLIMUS
TUMOR DE PANCREAS DR. DE LA
ROSA RIV
GASTRINOMA
• 2DO TUMOR NEUROENDOCRINO
MAS FRECUENTE
• INCIDENCIA ENTRE 0.5 Y 2 CASOS
POR MILLON DE PERSONAS POR
AÑO
• 75-80% ESPORADICOS
• 40-85% SON MALIGNOS
• 30% ASOSIADOS A SINDROME MEN
1
TUMOR DE PANCREAS DR. DE LA
ROSA RIV
LABORATORIO
PH METRIA
• <4 MEQ/HORA EN MUJER
• < 6 MEQ/HORA EN HOMBRE
• > 15 MEQ/ HORA
PRUEBA CON SECRETINA
• 2 UL/KG EN 10 ML DE SOL SALINA AL
0.9% DURANTE 30 SEGUNDOS.
• EL AUMENTO DE LA GASTRINEMIA A
MAS DEL 100% DEL VALOR BASAL
TUMOR DE PANCREAS DR. DE LA
ROSA RIV
LOCALIZACION
PREOPERATORIA
TRIANGULO DE PASSARO
TUMOR DE PANCREAS DR. DE
LA ROSA RIV
GLUCAGONOMA
• MAYORMENTE MALIGNOS
• LOCALIZACION
INTRAPANCREATICA >3CM
• INCIDENCIA DE 0.2 CASOS POR
MILLON DE HABITANTES POR AÑO
• DX: GLUCAGON 500 PG/ML
TUMOR DE PANCREAS DR. DE
LA ROSA RIV
VIPOMA
SINDROME
DE
VERNER-
MORRISON
DIARREAS LIQUIDAS
PROFUSAS
ACLORHIDRIA
DESHIDRATACION
HIPOPOTAEMIA
SEVERA
• MALIGNOS
• PANCREAS > 3CM
• PEPTIDO INTESTINAL VASOACTIVO
(VIP)
• VIP >200 PG/ML
• DIARREA INTERMITENTE
TUMOR DE PANCREAS DR. DE LA R
SOMATOSTATINO
MA
LITIASIS BILIAR
DIABETES
ESTEATORREA
• EL TUMOR ENDOCRINO MENOS
FRECUENTE
• 70% SE ORIGINA EN EL PANCREAS
Y EN EL 30% EN TEJIDOS
ADYACENTES
• MIDEN > 3CM
• SOMATOSTATINEMIA >10 PG/ML
TUMOR DE PANCREAS DR.
DE LA ROSA RIV
ADENOCARCINOMA DE PANCREAS
TUMOR DE PANCREAS DR. DE LA
ROSA RIV
PATOGENIA
TUMOR DE PANCREAS DR. DE
LA ROSA RIV
MANIFESTACIONES CLINICAS
EMACIACION 90%
HEPATOMEGALIA
60%
DOLOR 70%
ICTERICIA 85%
TUMOR DE PANCREAS DR. DE
LA ROSA RIV
DIAGNOSTICO Y EVALUACION
• CA 19-9
• TC
• UTE
• LAPAROSCOPIA
• COLANGIOPANCREATOGRAFIA RETROGADA ENDOSCOPICA (CPRE)
TUMOR DE PANCREAS DR. DE
LA ROSA RIV
ESTADIFICACION
TUMOR DE PANCREAS DR. DE LA
ROSA RIV
PRONOSTICO
• LA SOBREVIDA A LOS 5 AÑOS
• ESTADIO 1A T1,N0,M0
• ESTADIO 1B T2,N0,M0
• ESTADIO 2ª T3,N0,M0
• ESTADIO 2B T1-3,N1,M0
• ESTADIO 3 T1-T3,N2,M0 O T4,N0-1,M0
• ESTADIO 4 T1-4, N0-1,M1
ESTADIO I
25-30%
ESTADIO II
10-15%
ESTADIO III
7-8%
ESTADIO IV < 3%
TUMOR DE PANCREAS DR. DE LA
ROSA RIV
ESCALA ECOG
FUE DISEÑADA POR EL EASTERN
COOPERATIVE ONCOLOGY
GROUP (ECOG)
TUMOR DE PANCREAS DR. DE LA
ROSA RIV
BIBLIOGRAFÍA
• SCHWARTZ, S., BRUNICARDI, F. AND ANDERSEN, D., 2021. PRINCIPIOS DE
CIRUGÍA. 10MA ED. MÉXICO, D.F.: MCGRAW-HILL INTERAMERICANA, PP.
• SABISTON : TRATADO DE CIRUGÍA : FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS DE LA
PRÁCTICA QUIRÚRGICA MODERNA TOWNSEND, COURTNEY M., JR.,
AUTHOR. 20TH ED.; 2018
• CIRUGÍA DE MICHANS, PEDRO FERRAINA, 6TA EDICIÓN, EDITORIAL
ATENEA. PANCREAS SECCION 6 PÁG. 740-781.
• ABDOMINAL OPERACIONES DE MAINGOT, 12ª EDICIÓN
• HTTPS://WWW.NCCN.ORG/PATIENTS/GUIDELINES/CONTENT/PDF/PANCREA
TIC-PATIENT.PDF
TUMORES PANCREATICOS.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Papel de la Resonancia Magnética en el diagnóstico del Cáncer de Próstata. Es...
Papel de la Resonancia Magnética en el diagnóstico del Cáncer de Próstata. Es...Papel de la Resonancia Magnética en el diagnóstico del Cáncer de Próstata. Es...
Papel de la Resonancia Magnética en el diagnóstico del Cáncer de Próstata. Es...
Esther García Rojo
 
Neoplasias urogenitales
Neoplasias urogenitalesNeoplasias urogenitales
Neoplasias urogenitales
Ricardo Benza
 
Imagenologia de intestino delgado
Imagenologia de intestino delgadoImagenologia de intestino delgado
Imagenologia de intestino delgado
Dr. Arsenio Torres Delgado
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
Romel Alberto Alvarez Ochoa
 
Carcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelularCarcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelular
Ivan Vojvodic Hernández
 
NODULO PULMONAR SOLITARIO ONCORADIOLOGIA DRA. ANABELLA VARGAS PINEDA
NODULO PULMONAR SOLITARIO ONCORADIOLOGIA DRA. ANABELLA VARGAS PINEDANODULO PULMONAR SOLITARIO ONCORADIOLOGIA DRA. ANABELLA VARGAS PINEDA
NODULO PULMONAR SOLITARIO ONCORADIOLOGIA DRA. ANABELLA VARGAS PINEDA
Vargasmd
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
Heidy Saenz
 
Diverticulos esofagicos
Diverticulos esofagicos Diverticulos esofagicos
Diverticulos esofagicos
Ansony Roger Godinez Vidal
 
Tumores periampulares
Tumores periampularesTumores periampulares
Tumores periampulares
University of Cartagena
 
Aneurisma de la Aorta Abdominal
Aneurisma de la Aorta AbdominalAneurisma de la Aorta Abdominal
Aneurisma de la Aorta Abdominal
Mario Alberto Campos
 
Carcinoma de la ampolla de vater
Carcinoma de la ampolla de vaterCarcinoma de la ampolla de vater
Carcinoma de la ampolla de vater
Mi rincón de Medicina
 
G I S T
G I S T G I S T
Tumores renales según la imágen.
Tumores renales según la imágen.Tumores renales según la imágen.
Tumores renales según la imágen.
Heidy Saenz
 
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍAPATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
Nadia Rojas
 
InvaginacióN Intestinal
InvaginacióN IntestinalInvaginacióN Intestinal
InvaginacióN Intestinal
guest944e2e
 
Hepatocarcinoma enarm 2013
Hepatocarcinoma enarm 2013Hepatocarcinoma enarm 2013
Hepatocarcinoma enarm 2013
Pharmed Solutions Institute
 
Tumores periampulares hmc
Tumores periampulares hmcTumores periampulares hmc
Tumores periampulares hmc
Jose Gabriel Cruz Centeno
 
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS EN ECOGRAFÍA.PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS EN ECOGRAFÍA.
Nadia Rojas
 
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma HiliarTumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Ricardo Jean Pool Cabello
 
ECOGRAFIA HIGADO
ECOGRAFIA HIGADOECOGRAFIA HIGADO
ECOGRAFIA HIGADO
MAX MICHELE REMON TORRES
 

La actualidad más candente (20)

Papel de la Resonancia Magnética en el diagnóstico del Cáncer de Próstata. Es...
Papel de la Resonancia Magnética en el diagnóstico del Cáncer de Próstata. Es...Papel de la Resonancia Magnética en el diagnóstico del Cáncer de Próstata. Es...
Papel de la Resonancia Magnética en el diagnóstico del Cáncer de Próstata. Es...
 
Neoplasias urogenitales
Neoplasias urogenitalesNeoplasias urogenitales
Neoplasias urogenitales
 
Imagenologia de intestino delgado
Imagenologia de intestino delgadoImagenologia de intestino delgado
Imagenologia de intestino delgado
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
 
Carcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelularCarcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelular
 
NODULO PULMONAR SOLITARIO ONCORADIOLOGIA DRA. ANABELLA VARGAS PINEDA
NODULO PULMONAR SOLITARIO ONCORADIOLOGIA DRA. ANABELLA VARGAS PINEDANODULO PULMONAR SOLITARIO ONCORADIOLOGIA DRA. ANABELLA VARGAS PINEDA
NODULO PULMONAR SOLITARIO ONCORADIOLOGIA DRA. ANABELLA VARGAS PINEDA
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
 
Diverticulos esofagicos
Diverticulos esofagicos Diverticulos esofagicos
Diverticulos esofagicos
 
Tumores periampulares
Tumores periampularesTumores periampulares
Tumores periampulares
 
Aneurisma de la Aorta Abdominal
Aneurisma de la Aorta AbdominalAneurisma de la Aorta Abdominal
Aneurisma de la Aorta Abdominal
 
Carcinoma de la ampolla de vater
Carcinoma de la ampolla de vaterCarcinoma de la ampolla de vater
Carcinoma de la ampolla de vater
 
G I S T
G I S T G I S T
G I S T
 
Tumores renales según la imágen.
Tumores renales según la imágen.Tumores renales según la imágen.
Tumores renales según la imágen.
 
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍAPATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
 
InvaginacióN Intestinal
InvaginacióN IntestinalInvaginacióN Intestinal
InvaginacióN Intestinal
 
Hepatocarcinoma enarm 2013
Hepatocarcinoma enarm 2013Hepatocarcinoma enarm 2013
Hepatocarcinoma enarm 2013
 
Tumores periampulares hmc
Tumores periampulares hmcTumores periampulares hmc
Tumores periampulares hmc
 
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS EN ECOGRAFÍA.PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DEL PÁNCREAS EN ECOGRAFÍA.
 
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma HiliarTumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
 
ECOGRAFIA HIGADO
ECOGRAFIA HIGADOECOGRAFIA HIGADO
ECOGRAFIA HIGADO
 

Similar a TUMORES PANCREATICOS.pptx

14182718.ppt
14182718.ppt14182718.ppt
14182718.ppt
DaniSalvatierra1
 
Cancer de pancreas tnm
Cancer de pancreas tnm Cancer de pancreas tnm
Cancer de pancreas tnm
EDISON Carrasco
 
Reflujo vesicoureteral.pptx
Reflujo vesicoureteral.pptxReflujo vesicoureteral.pptx
Reflujo vesicoureteral.pptx
EdvinFigueroa1
 
Trauma obstétrico
Trauma obstétricoTrauma obstétrico
Trauma obstétrico
Abraham Luna Ayala
 
Adicciones en otorrinolaringologia
Adicciones en otorrinolaringologiaAdicciones en otorrinolaringologia
Adicciones en otorrinolaringologia
Juan Zuñiga Ojeda
 
Complicaciones en el manejo de la via aerea
Complicaciones en el manejo de la via aereaComplicaciones en el manejo de la via aerea
Complicaciones en el manejo de la via aerea
anestesiahsb
 
MEHU107_36_PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA.ppt
MEHU107_36_PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA.pptMEHU107_36_PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA.ppt
MEHU107_36_PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA.ppt
Andre Merello
 
Hsa montes
Hsa montesHsa montes
Copia de sindromes
Copia de sindromesCopia de sindromes
Copia de sindromes
Andreé Sigala Escamilla
 
PANCREATITIS AGUDA - UPAO
PANCREATITIS AGUDA - UPAOPANCREATITIS AGUDA - UPAO
PANCREATITIS AGUDA - UPAO
Lizandro León
 
LEUCEMIA MIELOIDE.pptx
LEUCEMIA MIELOIDE.pptxLEUCEMIA MIELOIDE.pptx
LEUCEMIA MIELOIDE.pptx
CelindaCondori2
 
Asma bronquial en niños
Asma bronquial en niñosAsma bronquial en niños
Asma bronquial en niños
Discomio
 
Asma bronquial infantil
Asma bronquial infantilAsma bronquial infantil
Asma bronquial infantil
Discomio
 
Asma bronquial en niños
Asma bronquial en niñosAsma bronquial en niños
Asma bronquial en niños
Discomio
 
Trauma de torax
Trauma de toraxTrauma de torax
Trauma de torax
Andrei Lara
 
Puerperio patologico y fisiologico pptx.
Puerperio patologico y fisiologico pptx.Puerperio patologico y fisiologico pptx.
Puerperio patologico y fisiologico pptx.
Bryan0151
 
Hemotransfusion
HemotransfusionHemotransfusion
Pediatría u 01
Pediatría u 01Pediatría u 01
Pediatría u 01
Luis Lara
 
REGISTRO CARDIOTOCOGRAFICO 2.pptx
REGISTRO CARDIOTOCOGRAFICO 2.pptxREGISTRO CARDIOTOCOGRAFICO 2.pptx
REGISTRO CARDIOTOCOGRAFICO 2.pptx
SantiagoBastardo3
 
Cancer de prostata expo
Cancer de prostata expoCancer de prostata expo
Cancer de prostata expo
Adholfou Month
 

Similar a TUMORES PANCREATICOS.pptx (20)

14182718.ppt
14182718.ppt14182718.ppt
14182718.ppt
 
Cancer de pancreas tnm
Cancer de pancreas tnm Cancer de pancreas tnm
Cancer de pancreas tnm
 
Reflujo vesicoureteral.pptx
Reflujo vesicoureteral.pptxReflujo vesicoureteral.pptx
Reflujo vesicoureteral.pptx
 
Trauma obstétrico
Trauma obstétricoTrauma obstétrico
Trauma obstétrico
 
Adicciones en otorrinolaringologia
Adicciones en otorrinolaringologiaAdicciones en otorrinolaringologia
Adicciones en otorrinolaringologia
 
Complicaciones en el manejo de la via aerea
Complicaciones en el manejo de la via aereaComplicaciones en el manejo de la via aerea
Complicaciones en el manejo de la via aerea
 
MEHU107_36_PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA.ppt
MEHU107_36_PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA.pptMEHU107_36_PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA.ppt
MEHU107_36_PANCREATITIS AGUDA Y CRONICA.ppt
 
Hsa montes
Hsa montesHsa montes
Hsa montes
 
Copia de sindromes
Copia de sindromesCopia de sindromes
Copia de sindromes
 
PANCREATITIS AGUDA - UPAO
PANCREATITIS AGUDA - UPAOPANCREATITIS AGUDA - UPAO
PANCREATITIS AGUDA - UPAO
 
LEUCEMIA MIELOIDE.pptx
LEUCEMIA MIELOIDE.pptxLEUCEMIA MIELOIDE.pptx
LEUCEMIA MIELOIDE.pptx
 
Asma bronquial en niños
Asma bronquial en niñosAsma bronquial en niños
Asma bronquial en niños
 
Asma bronquial infantil
Asma bronquial infantilAsma bronquial infantil
Asma bronquial infantil
 
Asma bronquial en niños
Asma bronquial en niñosAsma bronquial en niños
Asma bronquial en niños
 
Trauma de torax
Trauma de toraxTrauma de torax
Trauma de torax
 
Puerperio patologico y fisiologico pptx.
Puerperio patologico y fisiologico pptx.Puerperio patologico y fisiologico pptx.
Puerperio patologico y fisiologico pptx.
 
Hemotransfusion
HemotransfusionHemotransfusion
Hemotransfusion
 
Pediatría u 01
Pediatría u 01Pediatría u 01
Pediatría u 01
 
REGISTRO CARDIOTOCOGRAFICO 2.pptx
REGISTRO CARDIOTOCOGRAFICO 2.pptxREGISTRO CARDIOTOCOGRAFICO 2.pptx
REGISTRO CARDIOTOCOGRAFICO 2.pptx
 
Cancer de prostata expo
Cancer de prostata expoCancer de prostata expo
Cancer de prostata expo
 

Más de KatherineCastellanos24

fibrinoliticos de primera generacion.pptx
fibrinoliticos de primera generacion.pptxfibrinoliticos de primera generacion.pptx
fibrinoliticos de primera generacion.pptx
KatherineCastellanos24
 
SUSA PRESENTACION GUARDIA UCI EJEMPLO GUIA
SUSA PRESENTACION GUARDIA UCI EJEMPLO GUIASUSA PRESENTACION GUARDIA UCI EJEMPLO GUIA
SUSA PRESENTACION GUARDIA UCI EJEMPLO GUIA
KatherineCastellanos24
 
DOLOR ABDOMINAL (1).pptx
DOLOR ABDOMINAL (1).pptxDOLOR ABDOMINAL (1).pptx
DOLOR ABDOMINAL (1).pptx
KatherineCastellanos24
 
bloqueoav CASTE pptx.pptx
bloqueoav CASTE pptx.pptxbloqueoav CASTE pptx.pptx
bloqueoav CASTE pptx.pptx
KatherineCastellanos24
 
ENDOCARDITIS BACTERIANA SUBAGUDA (SBE).pptx
ENDOCARDITIS BACTERIANA SUBAGUDA (SBE).pptxENDOCARDITIS BACTERIANA SUBAGUDA (SBE).pptx
ENDOCARDITIS BACTERIANA SUBAGUDA (SBE).pptx
KatherineCastellanos24
 
hdbfinalfenix-170213180745.pdf
hdbfinalfenix-170213180745.pdfhdbfinalfenix-170213180745.pdf
hdbfinalfenix-170213180745.pdf
KatherineCastellanos24
 
rxtx_patologica.pdf
rxtx_patologica.pdfrxtx_patologica.pdf
rxtx_patologica.pdf
KatherineCastellanos24
 
Enfermedades infecciosas yuleisi [Autoguardado].pptx
Enfermedades infecciosas yuleisi [Autoguardado].pptxEnfermedades infecciosas yuleisi [Autoguardado].pptx
Enfermedades infecciosas yuleisi [Autoguardado].pptx
KatherineCastellanos24
 
hemorragia digestiva baja caste.pptx
hemorragia digestiva baja caste.pptxhemorragia digestiva baja caste.pptx
hemorragia digestiva baja caste.pptx
KatherineCastellanos24
 
GLOMERULOPATIAS caste.pptx
GLOMERULOPATIAS caste.pptxGLOMERULOPATIAS caste.pptx
GLOMERULOPATIAS caste.pptx
KatherineCastellanos24
 
Enfermedades infecciosas .pptx
Enfermedades infecciosas .pptxEnfermedades infecciosas .pptx
Enfermedades infecciosas .pptx
KatherineCastellanos24
 
GLOMERULONEFRITIS POSTESTREPTOCOCICA caste.pptx
GLOMERULONEFRITIS POSTESTREPTOCOCICA caste.pptxGLOMERULONEFRITIS POSTESTREPTOCOCICA caste.pptx
GLOMERULONEFRITIS POSTESTREPTOCOCICA caste.pptx
KatherineCastellanos24
 
glomerulonefritis-140713174341-phpapp02.pdf
glomerulonefritis-140713174341-phpapp02.pdfglomerulonefritis-140713174341-phpapp02.pdf
glomerulonefritis-140713174341-phpapp02.pdf
KatherineCastellanos24
 
glomerulopatiasprimarias-170802215814.pptx
glomerulopatiasprimarias-170802215814.pptxglomerulopatiasprimarias-170802215814.pptx
glomerulopatiasprimarias-170802215814.pptx
KatherineCastellanos24
 
IVU Casetallanos.pptx
IVU Casetallanos.pptxIVU Casetallanos.pptx
IVU Casetallanos.pptx
KatherineCastellanos24
 
Hipoglucemia copy.pptx
Hipoglucemia copy.pptxHipoglucemia copy.pptx
Hipoglucemia copy.pptx
KatherineCastellanos24
 

Más de KatherineCastellanos24 (16)

fibrinoliticos de primera generacion.pptx
fibrinoliticos de primera generacion.pptxfibrinoliticos de primera generacion.pptx
fibrinoliticos de primera generacion.pptx
 
SUSA PRESENTACION GUARDIA UCI EJEMPLO GUIA
SUSA PRESENTACION GUARDIA UCI EJEMPLO GUIASUSA PRESENTACION GUARDIA UCI EJEMPLO GUIA
SUSA PRESENTACION GUARDIA UCI EJEMPLO GUIA
 
DOLOR ABDOMINAL (1).pptx
DOLOR ABDOMINAL (1).pptxDOLOR ABDOMINAL (1).pptx
DOLOR ABDOMINAL (1).pptx
 
bloqueoav CASTE pptx.pptx
bloqueoav CASTE pptx.pptxbloqueoav CASTE pptx.pptx
bloqueoav CASTE pptx.pptx
 
ENDOCARDITIS BACTERIANA SUBAGUDA (SBE).pptx
ENDOCARDITIS BACTERIANA SUBAGUDA (SBE).pptxENDOCARDITIS BACTERIANA SUBAGUDA (SBE).pptx
ENDOCARDITIS BACTERIANA SUBAGUDA (SBE).pptx
 
hdbfinalfenix-170213180745.pdf
hdbfinalfenix-170213180745.pdfhdbfinalfenix-170213180745.pdf
hdbfinalfenix-170213180745.pdf
 
rxtx_patologica.pdf
rxtx_patologica.pdfrxtx_patologica.pdf
rxtx_patologica.pdf
 
Enfermedades infecciosas yuleisi [Autoguardado].pptx
Enfermedades infecciosas yuleisi [Autoguardado].pptxEnfermedades infecciosas yuleisi [Autoguardado].pptx
Enfermedades infecciosas yuleisi [Autoguardado].pptx
 
hemorragia digestiva baja caste.pptx
hemorragia digestiva baja caste.pptxhemorragia digestiva baja caste.pptx
hemorragia digestiva baja caste.pptx
 
GLOMERULOPATIAS caste.pptx
GLOMERULOPATIAS caste.pptxGLOMERULOPATIAS caste.pptx
GLOMERULOPATIAS caste.pptx
 
Enfermedades infecciosas .pptx
Enfermedades infecciosas .pptxEnfermedades infecciosas .pptx
Enfermedades infecciosas .pptx
 
GLOMERULONEFRITIS POSTESTREPTOCOCICA caste.pptx
GLOMERULONEFRITIS POSTESTREPTOCOCICA caste.pptxGLOMERULONEFRITIS POSTESTREPTOCOCICA caste.pptx
GLOMERULONEFRITIS POSTESTREPTOCOCICA caste.pptx
 
glomerulonefritis-140713174341-phpapp02.pdf
glomerulonefritis-140713174341-phpapp02.pdfglomerulonefritis-140713174341-phpapp02.pdf
glomerulonefritis-140713174341-phpapp02.pdf
 
glomerulopatiasprimarias-170802215814.pptx
glomerulopatiasprimarias-170802215814.pptxglomerulopatiasprimarias-170802215814.pptx
glomerulopatiasprimarias-170802215814.pptx
 
IVU Casetallanos.pptx
IVU Casetallanos.pptxIVU Casetallanos.pptx
IVU Casetallanos.pptx
 
Hipoglucemia copy.pptx
Hipoglucemia copy.pptxHipoglucemia copy.pptx
Hipoglucemia copy.pptx
 

Último

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 

Último (20)

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 

TUMORES PANCREATICOS.pptx

Notas del editor

  1. EL PANCREAS PESA POR TERMINO MEDIO ENTRE 75 A 125 G, Y MIDE DE 10 A 20 CM, SE SITUA EN EL RETROPERITONEO JUSTO ANTERIO A LA PRIMERA VERTEBRA LUMBAR, Y SE DIVIDE EN CUATRO PARTES CABEZA, CUELLO CUERPO Y COLA. RECIVE SU IRRIGACION DE UNA RED ARTERIAL COMPLEJA QUE SURGE DEL TRONCO CELIACO Y DE LA VENA MENTERICA SUPERIOR, LA CABEZA Y EL PROCESO UNCIFORME ESTAN IRRIGADO POR LAS ARTERIAS PANCREATO DUODENALES ANTERIOR Y POSTERIOR QUE SURGEN DE LA ARTERIA HEPATICA EMBRIOLOGICAMENTEEL PANCREAS EXOCRINO COMIENZA EN LA CUARTA SEMANA DE GESTACION LAS CELULAS MADRES EPITELIALES PANCREATICAS PLURIPOTENCIALES DAN LUGAR A LINEAS CELULARE EXOCRINAS Y ENDOCRINAS ASI COMO A LA RED DUCTAL PANCREATICA
  2. EL PANCREAS ES EL SITIO DE ORIGEN DE UNA GRAN VARIEDAD DE TUMORES BENIGNOS Y MALIGNOS. LOS TUMORES PANCREATICOS PUEDEN SER PRIMARIOS O METASTASICOS EL CARCINOMA PANCREATICO PUEDE ORIGINARSE DE LAS CELULAS DUCTALES, DE LAS CELULAS ACINARES O DE LAS CELULAS DE LOS ISLOTES. LOS ADENOCARCINOMAS SE REFIEREN A LOS ORIGINADOS EN EL PANCREAS EXOCRINO MAS FRECUENTEMENTE EN EL SISTEMA DUCTAL MIENTRAS QUE LOS ORIGINADOS EN EL PANCREAS ENDOCRINO SE DENOMINAN TUMORES NEUROENDOCRINOS
  3. LOS TUMORES ENDOCRINOS EN TODAS SUS VARIANTES TIENEN UNA INCIDENCIA DE 5 CASOS POR MILLON DE HABITANTES LA INCIDENCIA DEL ADENOCARCINOMA PANCREATICO ES DE 8-10 CASOS POR 100MIL HABITANTES POR A;O REPRESENTA EL SEGUNDO TUMOR MALIGNO GASTROINTESTINAL EN FRECUENCIA
  4. SE REPRESENTAN CON UN SINDROME CLINICO TIPICO CONOCIDO COMO TRIADA DE WHIPPLE( HIPOGLICEMIA EN AYUNO SINTOMATICO, CONCENTRACION SERICA COMPROBADA DE GLUCOSA MENOS 50 MG EN 100 ML Y ALIVIO DE LOS SINTOMAS CON LA ADMINISTRACION DE GLUCOSA. PRESENTAN SINCOPE PROFUNDO, PRESENTAN PALPITACIONES, TEMBLORE, DIAFORESIS, CONFUCION Y CONVULCIONES, PUEDEN A VER EN OCACONES CAMBIO DE PERSONALIDAD.
  5. LOS SIGNOS Y SINTOMAS MAS IMPORTANTES SON DE ORIGEN NEUROLOGICOS A DIFERENCIA DE LA MAYOR PARTE DE LOS TUMORES PANCREATICOS ENDOCRINOS, CASI EL 90% DE LOS INSULINOMAS SON BENIGNOS Y SOLITARIO Y SOLO EL 10% MALIGNOS , DE MANERA CARACTERISTICA SE RESUELVEN MEDIANTE ENUC LEACION SIMPLE, NO OBSTANTE LOS QUE UBICAN CERCA DEL CONDUCTO PRINCIPAL Y LOS TUMORES GRANDE MAYOR DE 2 CM TAL VEZ EXIJAN UNA PANCREATECTOMIA DISTAL 0 UNA PANCREATODUODECTOMIA
  6. TOEL PEPTIDO C ESTA ELEVADO JUNTO A LOS NIVELES DE INSULINA Y NIVELES BAJOS DE GLUCEMIA, EL PEPTIDO C SIRVE PARA DIFERENCIAR HIPOGLUCEMIAS ORGANICA DE LA HIPOGLUCEMIA REACTIVA
  7. ES OPERADOR DEPENDIENTE ES EL ESTUDIO DE ELECCION AUN CUANDO LA TOMOGRAFIA O LA RESONANCIA FUERAN NEGATIVAS Y TIENE LA VENTAJA DE PERMITIR LA OBTENCION DE BIOPSIA POR PUNCION ASPIRACION CON AGUJA FINA Y DE LA POSIBILIDAD DE EVALUAR SI ES POSIBLE LA ENUCLEACION DADO QUE MIDE LA DISTANCIA ENTRE EL TUMOR Y EL DUCTO PANCREATICO
  8. OCTREOSCAN ES UN TIPO DE CENTELLOGRAMA UTILIZADO PARA LA LOCALIZACION DE TUMORES NEUROENDOCRINO ENTEROPANCREATICO ES UN ANALOGOS DE LA SOMATOSTATINA CON ISOTOPOS RADIOACTIVOS
  9. ARTERIAS MESENTERICA SUPERIOR, ESPLENICA, PANCREATICA DORSAL Y GASTRODUODENAL LA PRUEBA SE BASA EN EL HECHO DE QUE EL GLUCONATO DE CALCIO NO ESTIMULA LA SECRECION DE INSULINA EN LAS CELULAS BETA NORMALES PERO SI EN LAS DEL INSULINOMA
  10. SE REALIZA EN CUANDO EL TUMOR ESTA LOCALIZADO EN EL CUERPO Y COLA Y SU ENUCLEACION ES DIFICIL POR LA RELACION INTIMA CON EL CONDUCTO DE WIRSUNG O LOS VASOS MAYORES, ESTA TECNICA ESTA INDICADA EN LOS INSULINOMAS MULTIPLES DE CUERPO Y COLA. UN ASCENSO BRUSCO DE LA GLUCEMIA ES EL SIGNO MAS OBJETIVO DE QUE LA OPERACIÓN HA SIDO COMPLETADA DIAZOXIDO INCREMENTE LA CONCENTRACION DE GLUCOSA EN EL PLASMA MEDIANTE LA INHIVISION DE LA SECRECIONES DE INSULINA POR CELULAS BETA DEL PANCREAS Y PODRIA INCREMENTAR LA SECRECION DE GLUCOSA HEPATICA ANALOGOS DE SOMATOSTATINA PUEDEN RETRASAR EL CRECIMIENTO DE LAS CELULAS TUMORALES NEUROENDOCRINA EVEROLIMUS ES UN INMUNOSUPRESOR QUE INTERRUMPE LA ANGIOGENESIS , EL DESARROLLO DE VASOS SANGUINEOS PARA SUMINISTRAR EL TUMOR, NUTRIENTES QUE NECESITA PARA CRECER.
  11. ES UN TUMOR ENDOCRINO QUE SECRETA GASTRINA, 20 % DE ESTOS TUMORES NO EXISTE ENFERMEDAD ULCEROSA Y SOLO SE MANIFIESTA POR DIARREA
  12. LA SECRETINA ES PATONOGMONICO UL MICROLITRO
  13. DEL 70 AL 90 % DE LOS PACIENTES SE ENCUENTRA EL GASTRINOMA PRIMARIO EN EL TRIANGULO DE PASARO UNION DEL CONDUCTO CISTICO, CON EL COLEDOCO, LA SEGUNDA Y LA TERCERA PORCION DEL DUODENO Y EL CUELLO Y EL CUERPO DE PANCREAS. ALREDEDOR DEL 60% DE LOS GASTRINOMAS SE PRESENTAN CON METASTASIS INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES Y ANALOGOS DE LA SOMATOSTATINA ENUCLEACION Y RESECCION DE LINFATICOS REGIONALES
  14. LA DIABETES ACOMPAÑADA DE DERMATITIS DEBE HACER SUGERIR LA SOSPECHA DE UN GLUCAGOMA . PG PICOGRAMOS NO SE CONTRAINDICA LA CX CUANDO SE ENCUENTRA METASTASIS RESECCION DE METASTASIS
  15. LA ENUCLEACION ESTA INDICADA EN TUMORES BENIGNOS PEQUE;OS EN TUMORES > 2CM CORRESPONDE RESECCION PANCREATICA, SI EL TUMOR NO PUEDE SER HALLADO SE DEBE EXTIRPAR A CIEGAS EL CUERPO Y LA COLA DEL PANCREAS
  16. DOLOR ABDOMINAL EN UN 25% ICTERICIA 25% COLELITIASIS 19% EN EL 74% DE LOS CASOS EXISTE METASTASIS EN EL MOMENTO DE LA CIRUGIA SI NO HAY METASTASIS ESTA INDICADO REALIZAR DUODENOPANCREATECTOMIA CEFALICA
  17. ES CONCIDERADO UNA DE LAS NEOPLASIAS DE PEOR PRONOSTICO , YA QUE APROXIMADAMENTE EL 85 % DE LOS PACIENTES PRESENTAN ENFERMEDAD AVANZADA EN EL MOMENTO DEL DIAGNOSTICO. REPRESENTA LA CUARTA CAUSA DE MUERTE POR CANCER
  18. EL DESARROLLO DE CARCINOMA DUCTAL ES UNA PROGRESION GRADUAL QUE INVOLUCRA ACTIVACION DE ONCOGENES, INACTIVACION DE LOS GENES DE SUPRESION TUMORAL Y DESREGULACION DEL CICLO CELULAR. LAS LESIOMES PANIN(NEOPLASIA INTRAEPITELIAL PANCREATICA) SON LESIONES MICROSCOPICAS QUE SE INCIAN EN LOS CONDUCTOS PANCREATICOS DE CALIBRE PEQUEñO <5MM DE DIAMETRO LAS LESIONES PANIN-1A/1B (BAJO GRADO) SON LESIONES EPITELIALES CON FORMA COLUMNAR Y NUCLEOS UNIFORMES ORIENTADOS BASALMENTE LAS LESIONES PANIN 2 (GRADO INTERMEDIO) SON PRINCIPALMENTE PAPILARES CON MAYOR ATIPIA NUCLEAR INCLUIDA LA PERDIDA DE POLARIDAD NUCLEAR HACINAMIENTO NUCLEAR, NUCLEOS AGRANDADOS, HIPERCROMASIA NUCLEAR Y PSEUDOESTRATIFICACION NUCLEAR PANIN-3 ( ALTO GRADO) PEQUEñOS GRUPOS DE CELULAS EPITELIALES CON PLEOMORFISMO NUCLEAR Y ALTA TASA MITOTICA BROTAN AL LUMEN. LA LESION ES UNA FORMA NO INVASIVA, CONOCIDA COMO CARCINOMA IN SITU
  19. EMA-ICTERICIA-DOLOR FORMAN UNA TRIADA QUE HACE SOSPECHA MUY MARCADA DE NEOPLASIA EL DOLOR TIPICO SE DESCRIBE COM DOLOR LUMBAR EN REGION MEDIA O SUPERIOR Y SE ATRIBUYE A LA INVASION DEL PLEXO CELIACO Y DEL MESENTERIO SINDROME DE TROUSSEAU
  20. La escala ECOG es una forma práctica de medir la calidad de vida de un paciente exclusivamente con cáncer u oncológico, cuyas expectativas de vida cambian en el transcurso de meses, semanas e incluso días Fue diseñada por el Eastern Cooperative Oncology Group (ECOG) de Estados Unidos y validada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) La escala ECOG valora la evolución de las capacidades del paciente en su vida diaria manteniendo al máximo su autonomía. Este dato es muy importante cuando se plantea un tratamiento, ya que de esta escala dependerá el protocolo terapéutico y el pronóstico de la enfermedad.