SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES DE JULIO
I. DATOS INFORMATIVOS.
1.1 Institución Educativa: N° 0622
1.2 Grado : 1º
1.3 Sección : Única
1.4 Turno : Mañana
1.5 Directora : Mary Hidalgo Lozano
1.6 Profesora : Mary Hidalgo Lozano
1.7 Duración : Del 02 de julio al 27 de julio
II. TÍTULO DE LA UNIDAD.
“Conociendo y valorando nuestro Perú.”.
III. JUSTIFICACIÓN.
En la I.E. N° 0888 del caserío de Nuevo Continente, permanentemente se observa que nuestros niños
y niñas desconocen las grandes maravillas que tiene nuestro Perú, región así como su diversidad de
flora, fauna y costumbres;
¿Qué podemos hacer para que los niños y niñas se identifiquen con las costumbres de su país amen y
respeten lo nuestro?
Nos proponemos desarrollar actividades buscando que ellos reconozcan y valoren las riquezas que
tiene nuestro Perú, vivencien sus costumbres y el que se identifique con su región y el país, a través
de producción y comprensión de textos orales y escritos escenificación, resolución de problemas,
cuidado y protección del patrimonio cultural de nuestro Perú en el marco de una convivencia y
participación democrática.
IV. PRODUCTOS.
 Textos descriptivos y afiches
 Danza, dibujo y pintura
 Problemas de matemática
 Indagación científica.
V. APRENDIZAJES ESPERADOS.
COMUNICACIÓN
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Comprende textos escritos. Se apropia del sistema de
escritura.
Lee palabras, frases u oraciones
(carteles, letreros, etiquetas, avisos,
etc.) completas que forman parte del
letrado que utiliza en el aula o fuera de
ella
Recupera información de
diversos Textos escritos.
Localiza información ubicada entre los
párrafos de diversos tipos de textos de
estructura simple, con imágenes y sin
ellas.
Reorganiza información de
diversos
Textos escritos.
Representa, a través de otros lenguajes
(corporal, gráfico, plástico, musical), el
contenido del texto leído por otros o
que él lee.
Producción de textos. Se apropia del sistema de
escritura.
Escribe textos diversos en nivel
alfabético, o próximo al alfabético, en
situaciones comunicativas.
Comprende textos orales Recupera y organiza información de
diversos textos orales.
Identifica información en los textos orales de
estructura simple y temática variada.
MATEMÁTICA
Actúa y piensa matemáticamente
en situaciones de cantidad.
Matematiza situaciones
Elabora representaciones de
cantidades de hasta 20 objetos, de
forma vivencial, concreta, pictórica,
gráfica y simbólica
Identifica datos en problemas de una etapa2
que demandan acciones de juntar, agregar
quitar, avanzar-retroceder e igualar con
cantidades de hasta 20 objetos,
expresándolos en un modelo de solución
aditiva, con soporte concreto o pictórico.
Actúa y piensa matemáticamente en
situaciones de regularidad,
equivalencia y cambio
Matematiza situaciones Identifica datos de una situación de
regularidad numérica, expresándolos en un
patrón aditivo con números hasta 20, de uno
en uno y de dos en dos.
PERSONAL SOCIAL
Construye interpretaciones
históricas
Interpreta críticamente fuentes
diversas..
Obtiene información concreta sobre el
pasado en diversas fuentes (por
ejemplo, objetos, lugares, fotos,
imágenes, relatos).
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Explica el mundo físico, basado
en conocimientos científico
Comprende y aplica
conocimientos científicos y
argumenta científicamente
Relaciona a los seres vivos con el
ambiente en donde habitan.
RELIGIÓN
Construye su identidad como
persona humana, amada por
Dios.
Conoce a Dios y asume su
identidad religiosa y espiritual
como persona
Comprende los principales hechos
de la Historia de la Salvación y los
relaciona con su familia y su
institución educativa
EDUCACIÓN FÍSICA
Se desenvuelve de manera
autónoma a través de su
motricidad.
Comprende su cuerpo.
Explora de manera autónoma las
posibilidades de su cuerpo en
diferentes acciones para mejorar sus
movimientos (saltar, correr, lanzar) al
mantener y/o recuperar el equilibrio en
el espacio y con los objetos.
ARTE
Crea proyectos desde los
lenguajes artísticos.
Aplica procesos creativos. Explora e improvisa maneras de usar
los medios, los materiales y las técnicas
artísticas, y descubre que pueden ser
utilizados para expresar ideas y
sentimientos
VI. SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJE.
Sesión N° 1: MATEMÁTICA
Ubicamos números en el tablero posicional
FECHA: LUNES 02/07/18
Sesión 2: COMUNICACIÓN
Creamos un texto a partir de una figura
FECHA: MARTES 03/07/18
Sesión 3: MATEMÁTICA
“Jugamos en la recta numérica”
MIÉRCOLES 04/07/18
Sesión 4: COMUNICACIÓN
“Relacionar palabra imagen a partir de siluetas”
JUEVES 05/07/18
Sesión 5: COMUNICACIÓN
“Tú me lees yo te cuento”
Sesión 6: MATEMÁTICA
“Los días de la semana”
LUNES 09/07/18 MARTES 10/07/18
Sesión 7: PERSONAL SOCIAL
“Las regiones del Perú”
MIÉRCOLES11/07/18
Sesión 8: COMUNICACIÓN
“Creamos un texto para cada figura”
JUEVES 12/07/18
Sesión 9: ARTE
“¡Ambientamos el aula!”
VIERNES 13/07/18
Sesión 10: COMUNICACIÓN
" Comprendemos lo que leemos”
LUNES 16/07/18
Sesión 11 MATEMÁTICA
" Jugamos con patrones aditivos crecientes”
MARTES 17/07/18
Sesión 12: CIENCIA Y AMBIENTE
“Identificamos a los animales del Perú”
MIÉRCOLES 18/07/18
Sesión 15: COMUNICACIÓN
“Comprendemos lo que leemos.”
JUEVES 19/07/18
Sesión 16: ARTE
“Puntillismo de los símbolos patrios ”
VIERNES 20/07/18
Sesión 17: COMUNICACIÓN
“Creamos rimas”.
LUNES 23/07/18
Sesión 18: MATEMÁTICA
“Resolvemos problemas de la vida diaria”
MARTES 24/07/18
SESIÓN19: PERSONAL SOCIAL
“Los símbolos patrios”
MIÉRCOLES 25/07/18
Sesión 18: MATEMÁTICA
“Representamos números hasta 30”
JUEVES 26/07/18
SESIÓN 19: COMUNICACIÓN
“Comprendemos lo que leemos”
VIERNES 27/07/18
VII. EVALUACIÓN.
SITUACIONES DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS
Participación Lista de cotejo.
Responsabilidad Guía de Observación.
Desarrollo de tareas Lista de cotejo
Exámenes orales Listado de preguntas
Evaluación de la clase
diariamente
Listado de preguntas
Convivencia Ficha de observación
VIII. RECURSOS.
Cuadernos de trabajo, lápices, fichas, pizarra, papelotes, tijera, cartulinas, colores, goma y textos del MED.
………………………………… …………………………………
Firma de la docente de aula. Firma de la directora.

Más contenido relacionado

Similar a UNIDAD DE JULIO PRIMER GRADO DE PRIMARIA

UNIDAD AGOSTO SEXTO 2017 GGB -.docx
UNIDAD AGOSTO   SEXTO 2017 GGB -.docxUNIDAD AGOSTO   SEXTO 2017 GGB -.docx
UNIDAD AGOSTO SEXTO 2017 GGB -.docx
FabriFabri4
 
1° GRADO PLANIFICADOR DEL 29 DE ABRIL AL 03 DE MAYO.doc
1° GRADO PLANIFICADOR DEL 29 DE ABRIL AL 03 DE MAYO.doc1° GRADO PLANIFICADOR DEL 29 DE ABRIL AL 03 DE MAYO.doc
1° GRADO PLANIFICADOR DEL 29 DE ABRIL AL 03 DE MAYO.doc
LudmirFloresAlejandr
 
Cuarta unidad de aprendizaje 2015 primaria
Cuarta unidad de aprendizaje 2015 primariaCuarta unidad de aprendizaje 2015 primaria
Cuarta unidad de aprendizaje 2015 primaria
Digna Saavedra
 

Similar a UNIDAD DE JULIO PRIMER GRADO DE PRIMARIA (20)

Unidad de aprendizaje 1
Unidad de aprendizaje  1Unidad de aprendizaje  1
Unidad de aprendizaje 1
 
Proyecto de-aprendizaje-julio-1
Proyecto de-aprendizaje-julio-1Proyecto de-aprendizaje-julio-1
Proyecto de-aprendizaje-julio-1
 
SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.
SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.
SUGERENTE: Proyecto de Aprendizaje - Mes de Julio.
 
Sesiones y Proyecto del mes de Julio 1° 2° GRADO
Sesiones y Proyecto del  mes de Julio  1° 2° GRADO Sesiones y Proyecto del  mes de Julio  1° 2° GRADO
Sesiones y Proyecto del mes de Julio 1° 2° GRADO
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeUnidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
 
Unidad 6to-grado 4 junio terminada
Unidad 6to-grado 4  junio terminadaUnidad 6to-grado 4  junio terminada
Unidad 6to-grado 4 junio terminada
 
Programacion de matemática1ero 2018(2)
Programacion de matemática1ero  2018(2)Programacion de matemática1ero  2018(2)
Programacion de matemática1ero 2018(2)
 
UNIDAD AGOSTO SEXTO 2017 GGB -.docx
UNIDAD AGOSTO   SEXTO 2017 GGB -.docxUNIDAD AGOSTO   SEXTO 2017 GGB -.docx
UNIDAD AGOSTO SEXTO 2017 GGB -.docx
 
covid QUINTO 1ra semana-2.docx
covid QUINTO 1ra semana-2.docxcovid QUINTO 1ra semana-2.docx
covid QUINTO 1ra semana-2.docx
 
covid QUINTO 1ra semana-4.docx
covid QUINTO 1ra semana-4.docxcovid QUINTO 1ra semana-4.docx
covid QUINTO 1ra semana-4.docx
 
covid QUINTO 1ra semana-1.docx
covid QUINTO 1ra semana-1.docxcovid QUINTO 1ra semana-1.docx
covid QUINTO 1ra semana-1.docx
 
covid QUINTO 1ra semana-3.docx
covid QUINTO 1ra semana-3.docxcovid QUINTO 1ra semana-3.docx
covid QUINTO 1ra semana-3.docx
 
1° GRADO PLANIFICADOR DEL 29 DE ABRIL AL 03 DE MAYO.doc
1° GRADO PLANIFICADOR DEL 29 DE ABRIL AL 03 DE MAYO.doc1° GRADO PLANIFICADOR DEL 29 DE ABRIL AL 03 DE MAYO.doc
1° GRADO PLANIFICADOR DEL 29 DE ABRIL AL 03 DE MAYO.doc
 
Cuarta unidad de aprendizaje 2015 primaria
Cuarta unidad de aprendizaje 2015 primariaCuarta unidad de aprendizaje 2015 primaria
Cuarta unidad de aprendizaje 2015 primaria
 
proyecto II momento 2B-2ZOE.docx
proyecto II momento 2B-2ZOE.docxproyecto II momento 2B-2ZOE.docx
proyecto II momento 2B-2ZOE.docx
 
Unidad v primavera
Unidad v primaveraUnidad v primavera
Unidad v primavera
 
Unidad v primavera
Unidad v primaveraUnidad v primavera
Unidad v primavera
 
Unidad PRIMARIA MULTIGRADO
Unidad PRIMARIA MULTIGRADOUnidad PRIMARIA MULTIGRADO
Unidad PRIMARIA MULTIGRADO
 
PLANEACION 1° BLOQUE II, SEMANA 3.pdf
PLANEACION 1° BLOQUE II, SEMANA 3.pdfPLANEACION 1° BLOQUE II, SEMANA 3.pdf
PLANEACION 1° BLOQUE II, SEMANA 3.pdf
 
Pa2 formato 2020
Pa2  formato 2020Pa2  formato 2020
Pa2 formato 2020
 

Más de marilynfloresyomona1

INFORME PEDAGÓGICO DE PRIMER GRADO Y SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA
INFORME PEDAGÓGICO DE PRIMER GRADO Y SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAINFORME PEDAGÓGICO DE PRIMER GRADO Y SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA
INFORME PEDAGÓGICO DE PRIMER GRADO Y SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA
marilynfloresyomona1
 

Más de marilynfloresyomona1 (20)

FEB 09 Y 12 - PLANIFICACION ANUAL Y UD.pdf
FEB 09 Y 12 -   PLANIFICACION ANUAL Y UD.pdfFEB 09 Y 12 -   PLANIFICACION ANUAL Y UD.pdf
FEB 09 Y 12 - PLANIFICACION ANUAL Y UD.pdf
 
FEB 02 - MATRIZ DE COMPETENCIA ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTO - Trabajo.pdf
FEB 02 - MATRIZ DE COMPETENCIA ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTO - Trabajo.pdfFEB 02 - MATRIZ DE COMPETENCIA ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTO - Trabajo.pdf
FEB 02 - MATRIZ DE COMPETENCIA ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTO - Trabajo.pdf
 
Ene 31 - PPT ENFOQUE POR COMPETENCIAS Y DISEÑO INVERSO V31-01-2024.pdf
Ene 31 - PPT ENFOQUE POR COMPETENCIAS Y DISEÑO INVERSO V31-01-2024.pdfEne 31 - PPT ENFOQUE POR COMPETENCIAS Y DISEÑO INVERSO V31-01-2024.pdf
Ene 31 - PPT ENFOQUE POR COMPETENCIAS Y DISEÑO INVERSO V31-01-2024.pdf
 
Ene 29 - PPT RM 587-2023 INICIO AÑO LECTIVO 2024.pdf
Ene 29 - PPT RM 587-2023 INICIO AÑO LECTIVO 2024.pdfEne 29 - PPT RM 587-2023 INICIO AÑO LECTIVO 2024.pdf
Ene 29 - PPT RM 587-2023 INICIO AÑO LECTIVO 2024.pdf
 
UNIDAD JUNIO - PRIMER GRADO DE PRIMARIADOC
UNIDAD JUNIO - PRIMER GRADO DE PRIMARIADOCUNIDAD JUNIO - PRIMER GRADO DE PRIMARIADOC
UNIDAD JUNIO - PRIMER GRADO DE PRIMARIADOC
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE N 01 DE INICIAL 2 AÑOS
PROYECTO DE APRENDIZAJE N 01 DE INICIAL 2 AÑOSPROYECTO DE APRENDIZAJE N 01 DE INICIAL 2 AÑOS
PROYECTO DE APRENDIZAJE N 01 DE INICIAL 2 AÑOS
 
PROYECTO DE OCTUBRE DE PRIMER GRADO DE PRIMARIA
PROYECTO DE OCTUBRE DE PRIMER GRADO DE PRIMARIAPROYECTO DE OCTUBRE DE PRIMER GRADO DE PRIMARIA
PROYECTO DE OCTUBRE DE PRIMER GRADO DE PRIMARIA
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 1 DEL MES DE NOVIEMBRE
PROYECTO DE APRENDIZAJE 1 DEL MES DE NOVIEMBREPROYECTO DE APRENDIZAJE 1 DEL MES DE NOVIEMBRE
PROYECTO DE APRENDIZAJE 1 DEL MES DE NOVIEMBRE
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE DICIEMBRE PRIMER GRADO
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE DICIEMBRE PRIMER GRADOUNIDAD DE APRENDIZAJE DE DICIEMBRE PRIMER GRADO
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE DICIEMBRE PRIMER GRADO
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE NOVIEMBRE 1° PRIMERIA
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE NOVIEMBRE 1° PRIMERIAUNIDAD DE APRENDIZAJE DE NOVIEMBRE 1° PRIMERIA
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE NOVIEMBRE 1° PRIMERIA
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE DEL MES DE MARZO
PROYECTO DE APRENDIZAJE DEL MES DE MARZOPROYECTO DE APRENDIZAJE DEL MES DE MARZO
PROYECTO DE APRENDIZAJE DEL MES DE MARZO
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES DE SETIEMBRE 2024.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES DE SETIEMBRE 2024.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES DE SETIEMBRE 2024.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES DE SETIEMBRE 2024.docx
 
UNIDAD DEL MES DE AGOSTO DE PRIMERO DE PRIMARIA
UNIDAD DEL MES DE AGOSTO DE PRIMERO DE PRIMARIAUNIDAD DEL MES DE AGOSTO DE PRIMERO DE PRIMARIA
UNIDAD DEL MES DE AGOSTO DE PRIMERO DE PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE JULIO PRIMER GRADO.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE JULIO PRIMER GRADO.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE DE JULIO PRIMER GRADO.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE JULIO PRIMER GRADO.docx
 
UNIDAD DE PRENDIZAJE DE JUNIO PRIMER GRADO.docx
UNIDAD DE PRENDIZAJE DE JUNIO PRIMER GRADO.docxUNIDAD DE PRENDIZAJE DE JUNIO PRIMER GRADO.docx
UNIDAD DE PRENDIZAJE DE JUNIO PRIMER GRADO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE MAYO DE PRIMER GRADO
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE MAYO DE PRIMER GRADOUNIDAD DE APRENDIZAJE DE MAYO DE PRIMER GRADO
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE MAYO DE PRIMER GRADO
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE PRIMER GRADO DEL MES DE ABRIL
UNIDAD DE APRENDIZAJE PRIMER GRADO DEL MES DE ABRILUNIDAD DE APRENDIZAJE PRIMER GRADO DEL MES DE ABRIL
UNIDAD DE APRENDIZAJE PRIMER GRADO DEL MES DE ABRIL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE MARZO DE PRIMER GRADO
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE MARZO DE PRIMER GRADOUNIDAD DE APRENDIZAJE DE MARZO DE PRIMER GRADO
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE MARZO DE PRIMER GRADO
 
INFORME PEDAGÓGICO DE PRIMER GRADO Y SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA
INFORME PEDAGÓGICO DE PRIMER GRADO Y SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAINFORME PEDAGÓGICO DE PRIMER GRADO Y SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA
INFORME PEDAGÓGICO DE PRIMER GRADO Y SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 03.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 03.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE N° 03.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 03.docx
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

UNIDAD DE JULIO PRIMER GRADO DE PRIMARIA

  • 1. UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES DE JULIO I. DATOS INFORMATIVOS. 1.1 Institución Educativa: N° 0622 1.2 Grado : 1º 1.3 Sección : Única 1.4 Turno : Mañana 1.5 Directora : Mary Hidalgo Lozano 1.6 Profesora : Mary Hidalgo Lozano 1.7 Duración : Del 02 de julio al 27 de julio II. TÍTULO DE LA UNIDAD. “Conociendo y valorando nuestro Perú.”. III. JUSTIFICACIÓN. En la I.E. N° 0888 del caserío de Nuevo Continente, permanentemente se observa que nuestros niños y niñas desconocen las grandes maravillas que tiene nuestro Perú, región así como su diversidad de flora, fauna y costumbres; ¿Qué podemos hacer para que los niños y niñas se identifiquen con las costumbres de su país amen y respeten lo nuestro?
  • 2. Nos proponemos desarrollar actividades buscando que ellos reconozcan y valoren las riquezas que tiene nuestro Perú, vivencien sus costumbres y el que se identifique con su región y el país, a través de producción y comprensión de textos orales y escritos escenificación, resolución de problemas, cuidado y protección del patrimonio cultural de nuestro Perú en el marco de una convivencia y participación democrática. IV. PRODUCTOS.  Textos descriptivos y afiches  Danza, dibujo y pintura  Problemas de matemática  Indagación científica. V. APRENDIZAJES ESPERADOS. COMUNICACIÓN COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Comprende textos escritos. Se apropia del sistema de escritura. Lee palabras, frases u oraciones (carteles, letreros, etiquetas, avisos, etc.) completas que forman parte del letrado que utiliza en el aula o fuera de ella
  • 3. Recupera información de diversos Textos escritos. Localiza información ubicada entre los párrafos de diversos tipos de textos de estructura simple, con imágenes y sin ellas. Reorganiza información de diversos Textos escritos. Representa, a través de otros lenguajes (corporal, gráfico, plástico, musical), el contenido del texto leído por otros o que él lee. Producción de textos. Se apropia del sistema de escritura. Escribe textos diversos en nivel alfabético, o próximo al alfabético, en situaciones comunicativas. Comprende textos orales Recupera y organiza información de diversos textos orales. Identifica información en los textos orales de estructura simple y temática variada. MATEMÁTICA Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad. Matematiza situaciones Elabora representaciones de cantidades de hasta 20 objetos, de forma vivencial, concreta, pictórica, gráfica y simbólica
  • 4. Identifica datos en problemas de una etapa2 que demandan acciones de juntar, agregar quitar, avanzar-retroceder e igualar con cantidades de hasta 20 objetos, expresándolos en un modelo de solución aditiva, con soporte concreto o pictórico. Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de regularidad, equivalencia y cambio Matematiza situaciones Identifica datos de una situación de regularidad numérica, expresándolos en un patrón aditivo con números hasta 20, de uno en uno y de dos en dos. PERSONAL SOCIAL Construye interpretaciones históricas Interpreta críticamente fuentes diversas.. Obtiene información concreta sobre el pasado en diversas fuentes (por ejemplo, objetos, lugares, fotos, imágenes, relatos). CIENCIA Y TECNOLOGÍA Explica el mundo físico, basado en conocimientos científico Comprende y aplica conocimientos científicos y argumenta científicamente Relaciona a los seres vivos con el ambiente en donde habitan.
  • 5. RELIGIÓN Construye su identidad como persona humana, amada por Dios. Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona Comprende los principales hechos de la Historia de la Salvación y los relaciona con su familia y su institución educativa EDUCACIÓN FÍSICA Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. Comprende su cuerpo. Explora de manera autónoma las posibilidades de su cuerpo en diferentes acciones para mejorar sus movimientos (saltar, correr, lanzar) al mantener y/o recuperar el equilibrio en el espacio y con los objetos. ARTE Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. Aplica procesos creativos. Explora e improvisa maneras de usar los medios, los materiales y las técnicas artísticas, y descubre que pueden ser utilizados para expresar ideas y sentimientos
  • 6. VI. SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJE. Sesión N° 1: MATEMÁTICA Ubicamos números en el tablero posicional FECHA: LUNES 02/07/18 Sesión 2: COMUNICACIÓN Creamos un texto a partir de una figura FECHA: MARTES 03/07/18 Sesión 3: MATEMÁTICA “Jugamos en la recta numérica” MIÉRCOLES 04/07/18 Sesión 4: COMUNICACIÓN “Relacionar palabra imagen a partir de siluetas” JUEVES 05/07/18 Sesión 5: COMUNICACIÓN “Tú me lees yo te cuento” Sesión 6: MATEMÁTICA “Los días de la semana”
  • 7. LUNES 09/07/18 MARTES 10/07/18 Sesión 7: PERSONAL SOCIAL “Las regiones del Perú” MIÉRCOLES11/07/18 Sesión 8: COMUNICACIÓN “Creamos un texto para cada figura” JUEVES 12/07/18 Sesión 9: ARTE “¡Ambientamos el aula!” VIERNES 13/07/18 Sesión 10: COMUNICACIÓN " Comprendemos lo que leemos” LUNES 16/07/18 Sesión 11 MATEMÁTICA " Jugamos con patrones aditivos crecientes” MARTES 17/07/18 Sesión 12: CIENCIA Y AMBIENTE “Identificamos a los animales del Perú” MIÉRCOLES 18/07/18 Sesión 15: COMUNICACIÓN “Comprendemos lo que leemos.” JUEVES 19/07/18 Sesión 16: ARTE “Puntillismo de los símbolos patrios ” VIERNES 20/07/18
  • 8. Sesión 17: COMUNICACIÓN “Creamos rimas”. LUNES 23/07/18 Sesión 18: MATEMÁTICA “Resolvemos problemas de la vida diaria” MARTES 24/07/18 SESIÓN19: PERSONAL SOCIAL “Los símbolos patrios” MIÉRCOLES 25/07/18 Sesión 18: MATEMÁTICA “Representamos números hasta 30” JUEVES 26/07/18 SESIÓN 19: COMUNICACIÓN “Comprendemos lo que leemos” VIERNES 27/07/18 VII. EVALUACIÓN. SITUACIONES DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS Participación Lista de cotejo. Responsabilidad Guía de Observación. Desarrollo de tareas Lista de cotejo Exámenes orales Listado de preguntas Evaluación de la clase diariamente Listado de preguntas Convivencia Ficha de observación
  • 9. VIII. RECURSOS. Cuadernos de trabajo, lápices, fichas, pizarra, papelotes, tijera, cartulinas, colores, goma y textos del MED. ………………………………… ………………………………… Firma de la docente de aula. Firma de la directora.