SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPOSITO
Explica la Unidad Hospitalaria; sus
características, componentes, funciones.
SISTEMA NACIONAL DE LA SALUD
“Todas las organizaciones, instituciones y recursos cuyo
objetivo principal consiste en mejorar la salud.
Organización Mundial de la Salud
RECTORIA
PRESTACIÓN
SERVICIOS
GENERACIÓN
RECURSOS
HUMANOS
FINANCIAMIENTO
RECAUDACIÓN
GENERACIÓN
RECURSOS
FÍSICOS
Clasificación de los Establecimientos de Salud del MINSA
HOSPITALES TIPO I Entre 20 y 60 camas
HOSPITALES TIPO II Entre 61 y 150 camas
HOSPITALES TIPO III Entre 151 y 300 camas
INSTITUTO ESPECIALIZADO Mas de 300 camas
De
menor
a
mayor
complejidad
I NIVEL
II NIVEL
III NIVEL
HOGAR, PUESTOS DE SALUD 1 Y
2, CENTROS DE SALUD 3 Y 4
HOSPITAL I, II
INSTITUTO
ESPECIALIZADO
HOSPITAL III
L
l
• Concepto: Establecimiento de salud que
tiene como función principal brindar
atención integral de salud de acuerdo con su
complejidad al individuo, familia y
comunidad.
• Funciones: Prevención, Tratamiento,
Rehabilitación, Docencia e Investigación.
• Clasificación: Por el numero de camas, por
el servicio que presta o las especialidades
que tienen, por el nivel de complejidad.
• Es el conjunto de elementos físicos y humanos que
comprenden interacción del personal de la institución de
salud con individuos que presentan deterioro en su bienestar,
y que contribuirán a recuperar su salud.
Usuario
Es toda persona que
adquiera derecho a utilizar
bienes o servicios de salud Paciente
Toda persona que recibe
atención de salud
1. ¿Cómo esta organizado el sistema de salud en
el Perú?
2. ¿Cómo están clasificados los establecimientos
del MINSA en el Perú?
3. Según la clasificación de los establecimientos
de Salud a que nivel pertenece el Centro de
Salud de la Libertad, la Clínica Ortega, el
Hospital Carrión, El Hospital de Essalud
Ramiro Priale y el Instituto Nacional de
Neoplásicas.
4. En que se diferencia el servicio que da el
MINSA, Essalud, las Fuerzas Armadas y las
clínicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dimensiones de la calidad en salud.
Dimensiones de la calidad en salud.Dimensiones de la calidad en salud.
Dimensiones de la calidad en salud.
Wilfredo Pino Chávez
 
Gestion en salud clase32010
Gestion en salud   clase32010Gestion en salud   clase32010
Gestion en salud clase32010
albertososa
 
Calidad en los servicios de urgencias. Indicadores de calidad
Calidad en los servicios de urgencias. Indicadores de calidadCalidad en los servicios de urgencias. Indicadores de calidad
Calidad en los servicios de urgencias. Indicadores de calidad
Orlando guillermo Moreno
 
Dimiension de la organizacion hospitalaria
Dimiension de la  organizacion hospitalariaDimiension de la  organizacion hospitalaria
Dimiension de la organizacion hospitalaria
Chriistian Rivera
 
Plan de gestion de salud
Plan de gestion de saludPlan de gestion de salud
Plan de gestion de salud
JhamileNatalia
 
Esquema resumen hospital y departamento de enfermeria
Esquema resumen hospital y departamento de enfermeriaEsquema resumen hospital y departamento de enfermeria
Esquema resumen hospital y departamento de enfermeria
Sthella Rayon Rueda
 
Salud comunitaria
Salud comunitariaSalud comunitaria
Salud comunitaria
moira_IQ
 
Estrategia sanitaria salud mental y cultura de paz stephanie aliaga
Estrategia sanitaria salud mental y cultura de paz   stephanie aliagaEstrategia sanitaria salud mental y cultura de paz   stephanie aliaga
Estrategia sanitaria salud mental y cultura de paz stephanie aliaga
PSG Pilar
 
Indicadores en salud presentación
Indicadores en salud presentaciónIndicadores en salud presentación
Indicadores en salud presentación
Cinthia Hidalgo
 
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)
miguel hilario
 
Enfermera Comunitaria
Enfermera ComunitariaEnfermera Comunitaria
Enfermera Comunitaria
Lita Urrutia Montes
 
Desarrollo histórico de la Epidemiologìa: Su Formación como disciplina cientí...
Desarrollo histórico de la Epidemiologìa: Su Formación como disciplina cientí...Desarrollo histórico de la Epidemiologìa: Su Formación como disciplina cientí...
Desarrollo histórico de la Epidemiologìa: Su Formación como disciplina cientí...
mitzyNava
 
12 1 Vigilancia Epidemiologica 1
12 1 Vigilancia Epidemiologica 112 1 Vigilancia Epidemiologica 1
12 1 Vigilancia Epidemiologica 1
Angel Montoya
 
Trabajo de sistema de salud
Trabajo de sistema de saludTrabajo de sistema de salud
Trabajo de sistema de salud
Alberto Calle
 
CATEGORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS MÉDICOS.pptx
CATEGORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS MÉDICOS.pptxCATEGORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS MÉDICOS.pptx
CATEGORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS MÉDICOS.pptx
Percy Viguria
 
Epibas ppt12a 11_i
Epibas ppt12a 11_iEpibas ppt12a 11_i
Epibas ppt12a 11_i
Miriam Leon
 
Fundamentos Epidemiologia
Fundamentos EpidemiologiaFundamentos Epidemiologia
Fundamentos Epidemiologia
Erick Ramirez
 
Modelo de abordaje
Modelo de abordajeModelo de abordaje
Modelo de abordaje
Overallhealth En Salud
 
La importancia de la epidemiología
 La   importancia   de  la   epidemiología    La   importancia   de  la   epidemiología
La importancia de la epidemiología
Janseilin Castillo Castillo
 
Exposición Ley General de Salud - Perú
Exposición Ley General de Salud - PerúExposición Ley General de Salud - Perú
Exposición Ley General de Salud - Perú
Julio J. Chen
 

La actualidad más candente (20)

Dimensiones de la calidad en salud.
Dimensiones de la calidad en salud.Dimensiones de la calidad en salud.
Dimensiones de la calidad en salud.
 
Gestion en salud clase32010
Gestion en salud   clase32010Gestion en salud   clase32010
Gestion en salud clase32010
 
Calidad en los servicios de urgencias. Indicadores de calidad
Calidad en los servicios de urgencias. Indicadores de calidadCalidad en los servicios de urgencias. Indicadores de calidad
Calidad en los servicios de urgencias. Indicadores de calidad
 
Dimiension de la organizacion hospitalaria
Dimiension de la  organizacion hospitalariaDimiension de la  organizacion hospitalaria
Dimiension de la organizacion hospitalaria
 
Plan de gestion de salud
Plan de gestion de saludPlan de gestion de salud
Plan de gestion de salud
 
Esquema resumen hospital y departamento de enfermeria
Esquema resumen hospital y departamento de enfermeriaEsquema resumen hospital y departamento de enfermeria
Esquema resumen hospital y departamento de enfermeria
 
Salud comunitaria
Salud comunitariaSalud comunitaria
Salud comunitaria
 
Estrategia sanitaria salud mental y cultura de paz stephanie aliaga
Estrategia sanitaria salud mental y cultura de paz   stephanie aliagaEstrategia sanitaria salud mental y cultura de paz   stephanie aliaga
Estrategia sanitaria salud mental y cultura de paz stephanie aliaga
 
Indicadores en salud presentación
Indicadores en salud presentaciónIndicadores en salud presentación
Indicadores en salud presentación
 
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)
 
Enfermera Comunitaria
Enfermera ComunitariaEnfermera Comunitaria
Enfermera Comunitaria
 
Desarrollo histórico de la Epidemiologìa: Su Formación como disciplina cientí...
Desarrollo histórico de la Epidemiologìa: Su Formación como disciplina cientí...Desarrollo histórico de la Epidemiologìa: Su Formación como disciplina cientí...
Desarrollo histórico de la Epidemiologìa: Su Formación como disciplina cientí...
 
12 1 Vigilancia Epidemiologica 1
12 1 Vigilancia Epidemiologica 112 1 Vigilancia Epidemiologica 1
12 1 Vigilancia Epidemiologica 1
 
Trabajo de sistema de salud
Trabajo de sistema de saludTrabajo de sistema de salud
Trabajo de sistema de salud
 
CATEGORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS MÉDICOS.pptx
CATEGORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS MÉDICOS.pptxCATEGORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS MÉDICOS.pptx
CATEGORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y SERVICIOS MÉDICOS.pptx
 
Epibas ppt12a 11_i
Epibas ppt12a 11_iEpibas ppt12a 11_i
Epibas ppt12a 11_i
 
Fundamentos Epidemiologia
Fundamentos EpidemiologiaFundamentos Epidemiologia
Fundamentos Epidemiologia
 
Modelo de abordaje
Modelo de abordajeModelo de abordaje
Modelo de abordaje
 
La importancia de la epidemiología
 La   importancia   de  la   epidemiología    La   importancia   de  la   epidemiología
La importancia de la epidemiología
 
Exposición Ley General de Salud - Perú
Exposición Ley General de Salud - PerúExposición Ley General de Salud - Perú
Exposición Ley General de Salud - Perú
 

Similar a Unidad Hospitalaria

Tema gerencia hospital 3.1
Tema gerencia hospital 3.1Tema gerencia hospital 3.1
Tema gerencia hospital 3.1
CECY50
 
Unidad i. enfermería basica
Unidad i. enfermería basicaUnidad i. enfermería basica
Unidad i. enfermería basica
Maricela Ratti
 
Hospital y niveles de atención.
Hospital y niveles de atención.Hospital y niveles de atención.
Hospital y niveles de atención.
Silje Marie
 
437782501-Redes-Integradas-e-Integrales-de-Salud-m-III-2019.pptx
437782501-Redes-Integradas-e-Integrales-de-Salud-m-III-2019.pptx437782501-Redes-Integradas-e-Integrales-de-Salud-m-III-2019.pptx
437782501-Redes-Integradas-e-Integrales-de-Salud-m-III-2019.pptx
Carmen Elena Lis Rojas
 
Centro de salud
Centro de saludCentro de salud
MODELO DE ATENCION EN CHILE; SISTEMA DE SALUD
MODELO DE ATENCION EN CHILE; SISTEMA DE SALUDMODELO DE ATENCION EN CHILE; SISTEMA DE SALUD
MODELO DE ATENCION EN CHILE; SISTEMA DE SALUD
JESSICAMAMANICOILA
 
INTRODUCCIÒN A LA ENFERMERÌA.pptx
INTRODUCCIÒN A LA ENFERMERÌA.pptxINTRODUCCIÒN A LA ENFERMERÌA.pptx
INTRODUCCIÒN A LA ENFERMERÌA.pptx
Debie94
 
611661730-Organizacion-del-sistema-de-salud-peruano-2021-I.pptx
611661730-Organizacion-del-sistema-de-salud-peruano-2021-I.pptx611661730-Organizacion-del-sistema-de-salud-peruano-2021-I.pptx
611661730-Organizacion-del-sistema-de-salud-peruano-2021-I.pptx
CarlosGuillermoMoise
 
clase 1 LOS HOSPITALES.pptx INTRODUCCION
clase 1 LOS HOSPITALES.pptx INTRODUCCIONclase 1 LOS HOSPITALES.pptx INTRODUCCION
clase 1 LOS HOSPITALES.pptx INTRODUCCION
orlandolinaresvasque1
 
Diagrama sin título (1)
Diagrama sin título (1)Diagrama sin título (1)
Diagrama sin título (1)
MARIAELIZABETHCHAVAR
 
TEM 1 ORGANIZACION DE UN HOSPITAL - copia.pptx
TEM 1 ORGANIZACION DE UN HOSPITAL - copia.pptxTEM 1 ORGANIZACION DE UN HOSPITAL - copia.pptx
TEM 1 ORGANIZACION DE UN HOSPITAL - copia.pptx
LeonardojuniorAlvisr
 
Salud hospital.
Salud hospital.Salud hospital.
Salud hospital.
Adriana Vignatti
 
6 insituciones medico asistenciales en mexico
6 insituciones medico asistenciales en mexico6 insituciones medico asistenciales en mexico
6 insituciones medico asistenciales en mexico
César López
 
IPRESS-CATEGORIZACION DE LOS ESTABLECIMIENTOS DEL SECTOR SALUD.docx
IPRESS-CATEGORIZACION DE LOS ESTABLECIMIENTOS DEL SECTOR SALUD.docxIPRESS-CATEGORIZACION DE LOS ESTABLECIMIENTOS DEL SECTOR SALUD.docx
IPRESS-CATEGORIZACION DE LOS ESTABLECIMIENTOS DEL SECTOR SALUD.docx
kelyacerovaldez
 
Los institutos de salud y sus componentes
Los  institutos de salud  y  sus  componentesLos  institutos de salud  y  sus  componentes
Los institutos de salud y sus componentes
Nataly Vianey Velez Castro
 
NOCIONES EDUCACION PARA LA SALUD.pptx
NOCIONES  EDUCACION PARA  LA  SALUD.pptxNOCIONES  EDUCACION PARA  LA  SALUD.pptx
NOCIONES EDUCACION PARA LA SALUD.pptx
LucilaBizamaDiaz
 
Trabajo social en los niveles
Trabajo social en los nivelesTrabajo social en los niveles
Trabajo social en los niveles
uatscdhweb
 
Atención en enfermería al paciente hospitalario
Atención en enfermería al paciente hospitalarioAtención en enfermería al paciente hospitalario
Atención en enfermería al paciente hospitalario
Mildred De León
 
Cte. centrada en el desarrollo de la salud
Cte. centrada en el desarrollo de la salud Cte. centrada en el desarrollo de la salud
Cte. centrada en el desarrollo de la salud
Estudiante de Enfermería - Universidad de La Sabana
 
daniel guedez.pptx
daniel guedez.pptxdaniel guedez.pptx
daniel guedez.pptx
Daniel26121
 

Similar a Unidad Hospitalaria (20)

Tema gerencia hospital 3.1
Tema gerencia hospital 3.1Tema gerencia hospital 3.1
Tema gerencia hospital 3.1
 
Unidad i. enfermería basica
Unidad i. enfermería basicaUnidad i. enfermería basica
Unidad i. enfermería basica
 
Hospital y niveles de atención.
Hospital y niveles de atención.Hospital y niveles de atención.
Hospital y niveles de atención.
 
437782501-Redes-Integradas-e-Integrales-de-Salud-m-III-2019.pptx
437782501-Redes-Integradas-e-Integrales-de-Salud-m-III-2019.pptx437782501-Redes-Integradas-e-Integrales-de-Salud-m-III-2019.pptx
437782501-Redes-Integradas-e-Integrales-de-Salud-m-III-2019.pptx
 
Centro de salud
Centro de saludCentro de salud
Centro de salud
 
MODELO DE ATENCION EN CHILE; SISTEMA DE SALUD
MODELO DE ATENCION EN CHILE; SISTEMA DE SALUDMODELO DE ATENCION EN CHILE; SISTEMA DE SALUD
MODELO DE ATENCION EN CHILE; SISTEMA DE SALUD
 
INTRODUCCIÒN A LA ENFERMERÌA.pptx
INTRODUCCIÒN A LA ENFERMERÌA.pptxINTRODUCCIÒN A LA ENFERMERÌA.pptx
INTRODUCCIÒN A LA ENFERMERÌA.pptx
 
611661730-Organizacion-del-sistema-de-salud-peruano-2021-I.pptx
611661730-Organizacion-del-sistema-de-salud-peruano-2021-I.pptx611661730-Organizacion-del-sistema-de-salud-peruano-2021-I.pptx
611661730-Organizacion-del-sistema-de-salud-peruano-2021-I.pptx
 
clase 1 LOS HOSPITALES.pptx INTRODUCCION
clase 1 LOS HOSPITALES.pptx INTRODUCCIONclase 1 LOS HOSPITALES.pptx INTRODUCCION
clase 1 LOS HOSPITALES.pptx INTRODUCCION
 
Diagrama sin título (1)
Diagrama sin título (1)Diagrama sin título (1)
Diagrama sin título (1)
 
TEM 1 ORGANIZACION DE UN HOSPITAL - copia.pptx
TEM 1 ORGANIZACION DE UN HOSPITAL - copia.pptxTEM 1 ORGANIZACION DE UN HOSPITAL - copia.pptx
TEM 1 ORGANIZACION DE UN HOSPITAL - copia.pptx
 
Salud hospital.
Salud hospital.Salud hospital.
Salud hospital.
 
6 insituciones medico asistenciales en mexico
6 insituciones medico asistenciales en mexico6 insituciones medico asistenciales en mexico
6 insituciones medico asistenciales en mexico
 
IPRESS-CATEGORIZACION DE LOS ESTABLECIMIENTOS DEL SECTOR SALUD.docx
IPRESS-CATEGORIZACION DE LOS ESTABLECIMIENTOS DEL SECTOR SALUD.docxIPRESS-CATEGORIZACION DE LOS ESTABLECIMIENTOS DEL SECTOR SALUD.docx
IPRESS-CATEGORIZACION DE LOS ESTABLECIMIENTOS DEL SECTOR SALUD.docx
 
Los institutos de salud y sus componentes
Los  institutos de salud  y  sus  componentesLos  institutos de salud  y  sus  componentes
Los institutos de salud y sus componentes
 
NOCIONES EDUCACION PARA LA SALUD.pptx
NOCIONES  EDUCACION PARA  LA  SALUD.pptxNOCIONES  EDUCACION PARA  LA  SALUD.pptx
NOCIONES EDUCACION PARA LA SALUD.pptx
 
Trabajo social en los niveles
Trabajo social en los nivelesTrabajo social en los niveles
Trabajo social en los niveles
 
Atención en enfermería al paciente hospitalario
Atención en enfermería al paciente hospitalarioAtención en enfermería al paciente hospitalario
Atención en enfermería al paciente hospitalario
 
Cte. centrada en el desarrollo de la salud
Cte. centrada en el desarrollo de la salud Cte. centrada en el desarrollo de la salud
Cte. centrada en el desarrollo de la salud
 
daniel guedez.pptx
daniel guedez.pptxdaniel guedez.pptx
daniel guedez.pptx
 

Más de IzumiMorningstar

señales de alarma en el puerperio.......
señales de alarma en el puerperio.......señales de alarma en el puerperio.......
señales de alarma en el puerperio.......
IzumiMorningstar
 
Semana 13 - fisiologia del sistema sensitivo '00.pptx
Semana 13 - fisiologia del sistema sensitivo '00.pptxSemana 13 - fisiologia del sistema sensitivo '00.pptx
Semana 13 - fisiologia del sistema sensitivo '00.pptx
IzumiMorningstar
 
Semana 6.pptx
Semana 6.pptxSemana 6.pptx
Semana 6.pptx
IzumiMorningstar
 
Higiene del paciente.pptx
 Higiene del paciente.pptx Higiene del paciente.pptx
Higiene del paciente.pptx
IzumiMorningstar
 
FUNCIÓN DE RELACIÓN
 FUNCIÓN DE RELACIÓN FUNCIÓN DE RELACIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN
IzumiMorningstar
 
TIPOS DE INMUNIDAD
TIPOS DE INMUNIDAD TIPOS DE INMUNIDAD
TIPOS DE INMUNIDAD
IzumiMorningstar
 

Más de IzumiMorningstar (6)

señales de alarma en el puerperio.......
señales de alarma en el puerperio.......señales de alarma en el puerperio.......
señales de alarma en el puerperio.......
 
Semana 13 - fisiologia del sistema sensitivo '00.pptx
Semana 13 - fisiologia del sistema sensitivo '00.pptxSemana 13 - fisiologia del sistema sensitivo '00.pptx
Semana 13 - fisiologia del sistema sensitivo '00.pptx
 
Semana 6.pptx
Semana 6.pptxSemana 6.pptx
Semana 6.pptx
 
Higiene del paciente.pptx
 Higiene del paciente.pptx Higiene del paciente.pptx
Higiene del paciente.pptx
 
FUNCIÓN DE RELACIÓN
 FUNCIÓN DE RELACIÓN FUNCIÓN DE RELACIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN
 
TIPOS DE INMUNIDAD
TIPOS DE INMUNIDAD TIPOS DE INMUNIDAD
TIPOS DE INMUNIDAD
 

Último

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 

Último (20)

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 

Unidad Hospitalaria

  • 1. PROPOSITO Explica la Unidad Hospitalaria; sus características, componentes, funciones.
  • 2. SISTEMA NACIONAL DE LA SALUD “Todas las organizaciones, instituciones y recursos cuyo objetivo principal consiste en mejorar la salud. Organización Mundial de la Salud
  • 4.
  • 5. Clasificación de los Establecimientos de Salud del MINSA HOSPITALES TIPO I Entre 20 y 60 camas HOSPITALES TIPO II Entre 61 y 150 camas HOSPITALES TIPO III Entre 151 y 300 camas INSTITUTO ESPECIALIZADO Mas de 300 camas De menor a mayor complejidad
  • 6.
  • 7. I NIVEL II NIVEL III NIVEL HOGAR, PUESTOS DE SALUD 1 Y 2, CENTROS DE SALUD 3 Y 4 HOSPITAL I, II INSTITUTO ESPECIALIZADO HOSPITAL III
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. L l
  • 13.
  • 14. • Concepto: Establecimiento de salud que tiene como función principal brindar atención integral de salud de acuerdo con su complejidad al individuo, familia y comunidad. • Funciones: Prevención, Tratamiento, Rehabilitación, Docencia e Investigación. • Clasificación: Por el numero de camas, por el servicio que presta o las especialidades que tienen, por el nivel de complejidad.
  • 15. • Es el conjunto de elementos físicos y humanos que comprenden interacción del personal de la institución de salud con individuos que presentan deterioro en su bienestar, y que contribuirán a recuperar su salud.
  • 16. Usuario Es toda persona que adquiera derecho a utilizar bienes o servicios de salud Paciente Toda persona que recibe atención de salud
  • 17. 1. ¿Cómo esta organizado el sistema de salud en el Perú? 2. ¿Cómo están clasificados los establecimientos del MINSA en el Perú? 3. Según la clasificación de los establecimientos de Salud a que nivel pertenece el Centro de Salud de la Libertad, la Clínica Ortega, el Hospital Carrión, El Hospital de Essalud Ramiro Priale y el Instituto Nacional de Neoplásicas. 4. En que se diferencia el servicio que da el MINSA, Essalud, las Fuerzas Armadas y las clínicas.