SlideShare una empresa de Scribd logo
ALBERT ELLIS
CREENCIAS IRRACIONALES 
•Es absolutamente necesario ser amado y aprobado por los demàs casi en todo momento. 
•Debo ser infaliblemente competente y perfecto en cualquier actividad que emprenda- 
•Las personas que me hieren o me hacen daño son malas, perversas y ruines. Debo culparlas, condenarlas y castigarlas. 
•Es horrible, terrible y catastrófico que las cosas no vayan por el camino que a uno le gustaría que fuesen. 
•Los sucesos externos causan gran parte de la infelicidad humana y tengo poca capacidad para controlar mis sentimientos o para librarme de la depresión, hostilidad. 
•Encuentro más fácil evitar enfrentarme a las muchas dificultades y responsabilidades de la vida que comprometerme con formas provechosas de autodisciplina 
•Si algo me parece peligroso o amenazante debo preocuparme y perturbarme por ello 
•Mi pasado sigue siendo importante y solo porque algo haya ejercido una enorme influencia en determinado momento de mi vida ello tiene que seguir determinando mis sentimientos y conductas del presente. 
•Las personas y las cosas deberían ser mejores de los que son y debo considerar horrible y espantoso no encontrar rápidamente soluciones
•Puedo alcanzar la felicidad a través de la inercia y la no acción 
•Todas las cosas deben estar ordenadas y yo debo estar seguro de ello para sentirme bien 
•La calificación global que me doy a mi mismo como humano, mi valoración general y autoaceptación dependen de la perfección de mis acciones y del grado de aprobación que me den los demás.
•Las creencias irracionales (Bi) y las actitudes disfuncionales (AD) que constituyen las filosofías auto-perturbadoras de las personas, tienen entonces, dos cualidades principales: 
- Tienen en su núcleo, demandas poderosas, rígidas y dogmáticas, usualmente expresadas en las palabras debo, debería, tengo que, tendría que. Es una especie de pensamiento masturbatorio de ‘debo: “Absolutamente debo lograr esta meta”. 
-Las filosofías auto-perturbadoras, usualmente derivadas de estas demandas, generan atribuciones no-realistas y sobregeneralizadas. Ésta es la inferencia catastrófica: “Si no logro mi meta absolutamente importante, entonces es terrible, no puedo soportarlo, probablemente no valga nada y nunca tendré lo que quiero”. 
Ellis utiliza en este punto la palabra inglesa “masturbatory” (masturbatorio), cambiando la primera a por una u, de forma tal que la nueva palabra, “mustorbatory”, hace alusión a un ‘debo’ masturbatorio; ya que la palabra “must” en ingles, refiere dicho ‘debo’ 
Procesar Eventos Activantes actuales a través de creencias absolutas, inevitablemente producirá Consecuencias inapropiadas o disfuncionales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

autoestima y su importancia daniela chávez
autoestima y su importancia daniela chávez autoestima y su importancia daniela chávez
autoestima y su importancia daniela chávez
danielachj
 
la etica y la autoestima
la etica y la autoestimala etica y la autoestima
la etica y la autoestima
hermouxa
 
Asertividad y autoestima
Asertividad y autoestimaAsertividad y autoestima
Asertividad y autoestima
Víctor Adams
 

La actualidad más candente (20)

Autovaloracion
Autovaloracion Autovaloracion
Autovaloracion
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima y autoconcepto - Yohan Luza Cayani
Autoestima y autoconcepto - Yohan Luza CayaniAutoestima y autoconcepto - Yohan Luza Cayani
Autoestima y autoconcepto - Yohan Luza Cayani
 
Autoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestimaAutoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestima
 
La autovaloracion (1)
La autovaloracion (1)La autovaloracion (1)
La autovaloracion (1)
 
riguez
riguezriguez
riguez
 
Autoestim..
Autoestim..Autoestim..
Autoestim..
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
El autoestima
 
autoestima y su importancia daniela chávez
autoestima y su importancia daniela chávez autoestima y su importancia daniela chávez
autoestima y su importancia daniela chávez
 
Autoestima y Motivacion
Autoestima y MotivacionAutoestima y Motivacion
Autoestima y Motivacion
 
Creciendo en autoestima
Creciendo en autoestimaCreciendo en autoestima
Creciendo en autoestima
 
la etica y la autoestima
la etica y la autoestimala etica y la autoestima
la etica y la autoestima
 
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
El autoestima
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Asertividad y autoestima
Asertividad y autoestimaAsertividad y autoestima
Asertividad y autoestima
 
Autoaceptación incondicional
Autoaceptación incondicionalAutoaceptación incondicional
Autoaceptación incondicional
 

Destacado (6)

Unid. 1
Unid. 1Unid. 1
Unid. 1
 
Las 12 principales creencias irracionales más frecuentes
Las 12 principales creencias irracionales más frecuentesLas 12 principales creencias irracionales más frecuentes
Las 12 principales creencias irracionales más frecuentes
 
Teoria racional emotiva de Albert Ellis
Teoria racional emotiva de Albert Ellis Teoria racional emotiva de Albert Ellis
Teoria racional emotiva de Albert Ellis
 
Terapia Racional Emotiva de Albert Ellis
Terapia Racional Emotiva de Albert EllisTerapia Racional Emotiva de Albert Ellis
Terapia Racional Emotiva de Albert Ellis
 
Terapia racional emotiva de Albert Ellis
Terapia racional emotiva de Albert EllisTerapia racional emotiva de Albert Ellis
Terapia racional emotiva de Albert Ellis
 
Teoría y tecnica de la terapia racional emotiva
Teoría y tecnica de la terapia racional emotivaTeoría y tecnica de la terapia racional emotiva
Teoría y tecnica de la terapia racional emotiva
 

Similar a Unidad ii. albert ellis

Autoestima 1
Autoestima 1Autoestima 1
Autoestima 1
margio1
 

Similar a Unidad ii. albert ellis (20)

Guia de etica - 1104
Guia de etica - 1104 Guia de etica - 1104
Guia de etica - 1104
 
Autoestima 1a
Autoestima 1aAutoestima 1a
Autoestima 1a
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
 
Copia de AUTOESTIMA.pptx
Copia de AUTOESTIMA.pptxCopia de AUTOESTIMA.pptx
Copia de AUTOESTIMA.pptx
 
La autoestima. Importancia.
La autoestima. Importancia.La autoestima. Importancia.
La autoestima. Importancia.
 
taller sobre catarsis y el amor propio.ppt
taller sobre catarsis y el amor propio.ppttaller sobre catarsis y el amor propio.ppt
taller sobre catarsis y el amor propio.ppt
 
autoestima CSM TAI 30-7-22.pptx
autoestima CSM TAI 30-7-22.pptxautoestima CSM TAI 30-7-22.pptx
autoestima CSM TAI 30-7-22.pptx
 
Cualidades y defectos
Cualidades y defectosCualidades y defectos
Cualidades y defectos
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMA AUTOESTIMA
AUTOESTIMA
 
Autoestima
Autoestima Autoestima
Autoestima
 
Quinta Autoestima2
Quinta Autoestima2Quinta Autoestima2
Quinta Autoestima2
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
PRACTICA_TABLA DE CONTENIDO E INDICE ALFABÉTICOdocx
PRACTICA_TABLA DE CONTENIDO E INDICE ALFABÉTICOdocxPRACTICA_TABLA DE CONTENIDO E INDICE ALFABÉTICOdocx
PRACTICA_TABLA DE CONTENIDO E INDICE ALFABÉTICOdocx
 
Las distorsiones cognitivas
Las distorsiones cognitivasLas distorsiones cognitivas
Las distorsiones cognitivas
 
Sem 01 - Clase 01 - AUTOESTIMA - 25AGO2022.pptx
Sem 01 - Clase 01 - AUTOESTIMA - 25AGO2022.pptxSem 01 - Clase 01 - AUTOESTIMA - 25AGO2022.pptx
Sem 01 - Clase 01 - AUTOESTIMA - 25AGO2022.pptx
 
autoestima
autoestimaautoestima
autoestima
 
Folleto triptico
Folleto tripticoFolleto triptico
Folleto triptico
 
Folleto triptico
Folleto tripticoFolleto triptico
Folleto triptico
 
Autoestima 1
Autoestima 1Autoestima 1
Autoestima 1
 

Más de Cristina Moyano

Teoria de los constructos personales
Teoria de los constructos personalesTeoria de los constructos personales
Teoria de los constructos personales
Cristina Moyano
 
Caso de la tecnica de la rejilla
Caso de la tecnica de la rejillaCaso de la tecnica de la rejilla
Caso de la tecnica de la rejilla
Cristina Moyano
 
Contrato terapeutico[1][1]
Contrato terapeutico[1][1]Contrato terapeutico[1][1]
Contrato terapeutico[1][1]
Cristina Moyano
 
Variables inespecíficas en psicoterapia
Variables inespecíficas en psicoterapiaVariables inespecíficas en psicoterapia
Variables inespecíficas en psicoterapia
Cristina Moyano
 
Factores comunes e integración de las psicoterapias
Factores comunes e integración de las psicoterapiasFactores comunes e integración de las psicoterapias
Factores comunes e integración de las psicoterapias
Cristina Moyano
 

Más de Cristina Moyano (9)

Teoria de los constructos personales
Teoria de los constructos personalesTeoria de los constructos personales
Teoria de los constructos personales
 
Caso de la tecnica de la rejilla
Caso de la tecnica de la rejillaCaso de la tecnica de la rejilla
Caso de la tecnica de la rejilla
 
Unidad ii. beck
Unidad ii. beckUnidad ii. beck
Unidad ii. beck
 
Unidad ii. modelado
Unidad ii. modeladoUnidad ii. modelado
Unidad ii. modelado
 
Contrato terapeutico[1][1]
Contrato terapeutico[1][1]Contrato terapeutico[1][1]
Contrato terapeutico[1][1]
 
Textos para parcial
Textos para parcialTextos para parcial
Textos para parcial
 
Variables inespecíficas en psicoterapia
Variables inespecíficas en psicoterapiaVariables inespecíficas en psicoterapia
Variables inespecíficas en psicoterapia
 
Factores comunes e integración de las psicoterapias
Factores comunes e integración de las psicoterapiasFactores comunes e integración de las psicoterapias
Factores comunes e integración de las psicoterapias
 
Las psicoterapias
Las psicoterapiasLas psicoterapias
Las psicoterapias
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Unidad ii. albert ellis

  • 2.
  • 3. CREENCIAS IRRACIONALES •Es absolutamente necesario ser amado y aprobado por los demàs casi en todo momento. •Debo ser infaliblemente competente y perfecto en cualquier actividad que emprenda- •Las personas que me hieren o me hacen daño son malas, perversas y ruines. Debo culparlas, condenarlas y castigarlas. •Es horrible, terrible y catastrófico que las cosas no vayan por el camino que a uno le gustaría que fuesen. •Los sucesos externos causan gran parte de la infelicidad humana y tengo poca capacidad para controlar mis sentimientos o para librarme de la depresión, hostilidad. •Encuentro más fácil evitar enfrentarme a las muchas dificultades y responsabilidades de la vida que comprometerme con formas provechosas de autodisciplina •Si algo me parece peligroso o amenazante debo preocuparme y perturbarme por ello •Mi pasado sigue siendo importante y solo porque algo haya ejercido una enorme influencia en determinado momento de mi vida ello tiene que seguir determinando mis sentimientos y conductas del presente. •Las personas y las cosas deberían ser mejores de los que son y debo considerar horrible y espantoso no encontrar rápidamente soluciones
  • 4. •Puedo alcanzar la felicidad a través de la inercia y la no acción •Todas las cosas deben estar ordenadas y yo debo estar seguro de ello para sentirme bien •La calificación global que me doy a mi mismo como humano, mi valoración general y autoaceptación dependen de la perfección de mis acciones y del grado de aprobación que me den los demás.
  • 5. •Las creencias irracionales (Bi) y las actitudes disfuncionales (AD) que constituyen las filosofías auto-perturbadoras de las personas, tienen entonces, dos cualidades principales: - Tienen en su núcleo, demandas poderosas, rígidas y dogmáticas, usualmente expresadas en las palabras debo, debería, tengo que, tendría que. Es una especie de pensamiento masturbatorio de ‘debo: “Absolutamente debo lograr esta meta”. -Las filosofías auto-perturbadoras, usualmente derivadas de estas demandas, generan atribuciones no-realistas y sobregeneralizadas. Ésta es la inferencia catastrófica: “Si no logro mi meta absolutamente importante, entonces es terrible, no puedo soportarlo, probablemente no valga nada y nunca tendré lo que quiero”. Ellis utiliza en este punto la palabra inglesa “masturbatory” (masturbatorio), cambiando la primera a por una u, de forma tal que la nueva palabra, “mustorbatory”, hace alusión a un ‘debo’ masturbatorio; ya que la palabra “must” en ingles, refiere dicho ‘debo’ Procesar Eventos Activantes actuales a través de creencias absolutas, inevitablemente producirá Consecuencias inapropiadas o disfuncionales.