SlideShare una empresa de Scribd logo
CIRUGÍA
LAPAROSCÓPI
CA
UROLÓGICA
César A. Cardinali
Historia
 1990 Nefrectomía Transperitoneal
 1991 Nefroureterectomía
 1992 Linfadenectomías (ilíaca y
retroperitoneal)
 1992 Abordaje Laparoscópico retroperitoneal
 1992 Adrenalectomía
 1993 Ureterolitotomía
 1994 Prostatectomía
Instrumental para urología VLP
Instrumental para urología VLP
Instrumental para urología VLP
 Ultracision
 Ligashure
-Ultrasonido (55.000ciclos/seg)
-Corta y coagula al mismo tiempo
-Vasos ≤5 mm
-Mínima difusión térmica lateral
-Energía Bipolar
-1ero sella 2 corta con
cuchilla
-Mayor difusión térmica
lateral
- Vasos ≤ 7 mm
- 5 – 10 mm
Instrumental para urología VLP
 Sección del pedículo vascular
 Para patología tumoral: endo-bolsa
El quirófano
 Distribución
Tansperitoneal
El quirófano
 Distribución
Retroperitoneal
El quirófano
Vías de acceso al riñón y vía
urinaria
Ventajas
Inconvenient
es
Transperitoneal
Mejor campo
Mejor orientación
Adherencias por
cirugías previas
Retroperitoneal
Más conocido x el
urólogo
Espacio limitado
Menos referencias
Nefrectomía VLP
 Nefrectomía (simple - radical)
- Atrofia renal
-Quistes renales complejos (Bosniak III – IV)
-Tumor renal > 4 cm
 Nefrectomía parcial
- Tumor renal < 4 cm
 Nefroureterectomía (tumores de vía urinaria)
Indicaciones
Nefrectomía VLP
 Vía transperitoneal
Nefrectomía VLP
 Disposición de trócares para la vía
transperitoneal
Nefrectomía VLP
 Vía Retroperitoneal
En retroperitoneo no hay una cavidad, es
necesario crear un espacio
Nefrectomía VLP
 Disposición de trócares para la vía
retroperitoneal
Nefrectomía VLP
Nefrectomía VLP
Nefrectomía Parcial VLP
 Indicaciones
-Tumor renal < 4 cm
 Principios básicos
-Control del hilio renal
-Sutura del sistema colector
-Sutura del parénquima renal
-Tiempo de isquemia < 30´
Nefrectomía Parcial VLP
Nefrectomía Parcial VLP
Clamps Satinsky VLP Bulldogs
VLP
Nefrectomía Parcial VLP
 Colocación de catéter ureteral y preparación
de solución fisiológica con azul de metileno
 Posicionamiento
Nefrectomía Parcial VLP
 Visualización del sistema colector
Nefrectomía Parcial VLP
 Sutura del sistema colector
2
Nefrectomía Parcial VLP
 Sutura hemostática del parénquima
Destechamiento quiste renal
VLP
Los quistes renales son frecuentes y
generalmente no requieren intervención
quirúrgica.
Indicaciones
 Infección, dolor, obstrucción  quirúrgico
 Empeoramiento de los síntomas, infección,
fuga urinaria.
 Riñón poliquístico para alivio del dolor.
Destechamiento quiste renal
VLP
Pieloplastía VLP
Indicaciones
Estenosis de la unión pieloureteral
Pieloplastía VLP
 Técnica de Anderson Hynes
Catéter Doble J
Sutura Barbada
Pieloplastía VLP
Adrenalectomía VLP
Indicaciones
-Adenomas funcionantes
-Adenocarcinoma
-Feocromocitoma
-Mielolipomas
-Alosteronomas
-Cushing
-Quistes
Adrenalectomía VLP
Adrenalectomía VLP
Adrenalectomía VLP
Ureterolitotomía VLP
Indicaciones
- Litiasis en uréter superior > 1 cm
- Litiasis que persiste tras leoc o urc
 Acceso
- Retroperitoneal
- Transperitoneal
Ureterolitotomía VLP
Ureterolitotomía VLP
Prostatectomía VLP
Indicaciones
Neoplasias
prostáticas T1a –
T3a
Contraindicaciones
Esperanza de vida
menor a 6 años
Cirugías previas
sobre vejiga
Herniorrafia con
malla previa
Prostatectomía VLP
Prostatectomía VLP
Prostatectomía VLP
Varicocelectomía VLP
15% de los adolescentes tienen varicoceles
clínicamente evidentes.
Indicaciones
Crecimiento testicular asimétrico, infertilidad o
dolor.
 Tasa de recurrencia 2 -15% dependiendo de la
técnica y el seguimiento.
Varicocelectomía VLP
Recomendaciones
Verificar que la torre de
laparoscopía se encuentre
en correcto estado y
funcionamiento
La aguja de veress debe
estar permeable
Recomendaciones
Probar todas las pinzas
antes de pasarlas al
cirujano
Tener cuidado con la
óptica, el cabezal de la
cámara, la fibra y con su
posterior limpieza
Tener en el quirófano el
instrumental para cirugía abierta
en caso de conversión
MUCHAS GRACIAS
César A. Cardinali
Urología laparoscópica para instrumentadores quirúrgicos
Urología laparoscópica para instrumentadores quirúrgicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ORL Técnicas Quirúrgicas
ORL  Técnicas QuirúrgicasORL  Técnicas Quirúrgicas
ORL Técnicas Quirúrgicas
julyele
 
Instrumental de laparoscopia
Instrumental de laparoscopiaInstrumental de laparoscopia
Instrumental de laparoscopia
Jose Diaz
 
Hemicolectomía derecha laparoscópica
Hemicolectomía derecha laparoscópicaHemicolectomía derecha laparoscópica
Hemicolectomía derecha laparoscópica
rikibelda
 

La actualidad más candente (20)

ORL Técnicas Quirúrgicas
ORL  Técnicas QuirúrgicasORL  Técnicas Quirúrgicas
ORL Técnicas Quirúrgicas
 
Tecnica de nefrectomia simple y parcial
Tecnica de nefrectomia simple y parcialTecnica de nefrectomia simple y parcial
Tecnica de nefrectomia simple y parcial
 
Gastrectomía
GastrectomíaGastrectomía
Gastrectomía
 
Vulvectomia radical
Vulvectomia radicalVulvectomia radical
Vulvectomia radical
 
Equipo e instrumental laparoscopico
Equipo e instrumental laparoscopico Equipo e instrumental laparoscopico
Equipo e instrumental laparoscopico
 
Nefrectomia tq
Nefrectomia tqNefrectomia tq
Nefrectomia tq
 
Varicocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgico
Varicocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgicoVaricocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgico
Varicocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgico
 
Nefrolitotomía Percutánea
Nefrolitotomía Percutánea Nefrolitotomía Percutánea
Nefrolitotomía Percutánea
 
Colecistectomia
 Colecistectomia Colecistectomia
Colecistectomia
 
Nefrectomia abierta
Nefrectomia abiertaNefrectomia abierta
Nefrectomia abierta
 
Rtu y nefrectomia
Rtu y nefrectomiaRtu y nefrectomia
Rtu y nefrectomia
 
Instrumental de laparoscopia
Instrumental de laparoscopiaInstrumental de laparoscopia
Instrumental de laparoscopia
 
Rtup
RtupRtup
Rtup
 
Hemicolectomía derecha laparoscópica
Hemicolectomía derecha laparoscópicaHemicolectomía derecha laparoscópica
Hemicolectomía derecha laparoscópica
 
Laparoscopia urologia
Laparoscopia urologiaLaparoscopia urologia
Laparoscopia urologia
 
Nefrectomia convencional y laparoscopico
Nefrectomia convencional y laparoscopicoNefrectomia convencional y laparoscopico
Nefrectomia convencional y laparoscopico
 
Laparoscopia. Cirugia
Laparoscopia. CirugiaLaparoscopia. Cirugia
Laparoscopia. Cirugia
 
Laparoscopía
LaparoscopíaLaparoscopía
Laparoscopía
 
Anastomosis
AnastomosisAnastomosis
Anastomosis
 
Como lo hago: Pieloplastia Laparoscópica
Como lo hago: Pieloplastia LaparoscópicaComo lo hago: Pieloplastia Laparoscópica
Como lo hago: Pieloplastia Laparoscópica
 

Similar a Urología laparoscópica para instrumentadores quirúrgicos

Patologia adquirida de la uretra
Patologia adquirida de la uretraPatologia adquirida de la uretra
Patologia adquirida de la uretra
Silvia Inga
 
Histerectomía laparoscópica final
Histerectomía laparoscópica finalHisterectomía laparoscópica final
Histerectomía laparoscópica final
Roberto Avila Matos
 
Histerectomía laparoscópica final
Histerectomía laparoscópica finalHisterectomía laparoscópica final
Histerectomía laparoscópica final
Roberto Avila Matos
 
Radiologia Renal Final
Radiologia Renal FinalRadiologia Renal Final
Radiologia Renal Final
Angel Montoya
 

Similar a Urología laparoscópica para instrumentadores quirúrgicos (20)

Iniciacion a La Laparoscopia
Iniciacion a La LaparoscopiaIniciacion a La Laparoscopia
Iniciacion a La Laparoscopia
 
Instrumentación quirurgica urologia para reseccion transuretral
Instrumentación quirurgica urologia para reseccion transuretralInstrumentación quirurgica urologia para reseccion transuretral
Instrumentación quirurgica urologia para reseccion transuretral
 
Endourologia
EndourologiaEndourologia
Endourologia
 
MANOS SURGERY RECTAL ADENOCARCINOMA
MANOS SURGERY RECTAL ADENOCARCINOMAMANOS SURGERY RECTAL ADENOCARCINOMA
MANOS SURGERY RECTAL ADENOCARCINOMA
 
TRAUMA EN EL ADULTO MAYOR
TRAUMA EN EL ADULTO MAYORTRAUMA EN EL ADULTO MAYOR
TRAUMA EN EL ADULTO MAYOR
 
Patologia adquirida de la uretra
Patologia adquirida de la uretraPatologia adquirida de la uretra
Patologia adquirida de la uretra
 
Patologia adquirida de la uretra
Patologia adquirida de la uretraPatologia adquirida de la uretra
Patologia adquirida de la uretra
 
Histerectomía laparoscópica final
Histerectomía laparoscópica finalHisterectomía laparoscópica final
Histerectomía laparoscópica final
 
Histerectomía laparoscópica final
Histerectomía laparoscópica finalHisterectomía laparoscópica final
Histerectomía laparoscópica final
 
Urografía IV- TC Urografía. Técnica e indicaciones.
Urografía IV- TC Urografía. Técnica e indicaciones.Urografía IV- TC Urografía. Técnica e indicaciones.
Urografía IV- TC Urografía. Técnica e indicaciones.
 
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICOCLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
 
Trauma renal
Trauma renalTrauma renal
Trauma renal
 
Exposición de Urología
Exposición de UrologíaExposición de Urología
Exposición de Urología
 
Tubulopatias
Tubulopatias Tubulopatias
Tubulopatias
 
Imagenologia sistema urinario
Imagenologia sistema urinario Imagenologia sistema urinario
Imagenologia sistema urinario
 
Choledocholithiasis
CholedocholithiasisCholedocholithiasis
Choledocholithiasis
 
Colecistectomia y CPRE una etapa
Colecistectomia y CPRE una etapaColecistectomia y CPRE una etapa
Colecistectomia y CPRE una etapa
 
Radiologia Renal Final
Radiologia Renal FinalRadiologia Renal Final
Radiologia Renal Final
 
Pseudoquiste Pancreatico Presentacion
Pseudoquiste Pancreatico PresentacionPseudoquiste Pancreatico Presentacion
Pseudoquiste Pancreatico Presentacion
 
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
 

Más de Cesar Cardinali (6)

Vasectomia
Vasectomia Vasectomia
Vasectomia
 
Enfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexualEnfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexual
 
Copia de colico renal
Copia de colico renalCopia de colico renal
Copia de colico renal
 
R.E.N.A.L. Nephometry scoring system
R.E.N.A.L. Nephometry scoring systemR.E.N.A.L. Nephometry scoring system
R.E.N.A.L. Nephometry scoring system
 
Vejiga neurogenica
Vejiga neurogenicaVejiga neurogenica
Vejiga neurogenica
 
Score de Gleason nueva gradación_2015
Score de Gleason nueva gradación_2015Score de Gleason nueva gradación_2015
Score de Gleason nueva gradación_2015
 

Último

velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 

Urología laparoscópica para instrumentadores quirúrgicos

Notas del editor

  1. Ultrascision (harmonic)   Este instrumento permite cortar y coagular tejidos, trabajando a una frecuencia de 55,5 kHz. El fundamento mecánico del bisturí ultrasónico es la capacidad de desestructuración de las proteínas de la membrana celular como consecuencia de la vibración ultrasónica de un terminal aislado o formando parte de una tijera. El BA se compone de un generador, un instrumento de mano y una pala aplicadora, y se basa en la utilización del efecto piezoeléctrico obtenido al convertir la energía eléctrica modulada inducida por el generador en energía mecánica (vibración) al paso de un material semiconductor situado en el transductor. Los vasos son sellados por taponamiento y coaptación con coágulo de proteínas desnaturalizadas. Son capaces de coagular vasos sanguíneos de hasta 5 mm de diámetro (limite de pr 300 mmhg)       Bipolar avanzado (LigaSure®) La innovación en la ingeniería sobre la penetración del calor aplicado a los instrumentos de coagulación ha permitido que la superficie de la punta del instrumento se mantenga fría (< 45 ºC). Se basa en la utilización de corriente eléctrica con sistema bipolar que tiene integrado un sistema de control feedback con el objetivo de conseguir el sellado de los vasos sin excesivo calor. Los vasos son comprimidos por el instrumento con una fuerza calibrada y se aplica un pulso de radiofrecuencia mediante un pedal.. con monitorización de la impedancia dependiente de la temperatura del tejido comprimido durante la activación de la corriente, se mantiene automáticamente un nivel de potencia adecuado hasta conseguir el sellado completo. Este proceso suele precisar de 1 a 6 s, según la naturaleza del tejido. El final de la emisión de energía está indicado por un tono audible emitido por el aparato. Tras retirar los electrodos bipolares del tejido coagulado, el sellado es visible como una ventana transparente en el vaso que entonces puede ser seccionada.
  2. . Posicionamiento de los trócares para lumboscopía derecha.1er. trócar, a dos traveses de dedo por arriba de la cresta ilíaca en la línea axilar posterior, 2° trócar, a nivel de la línea axilar anterior en un punto medio entre el reborde costal y la espina ilíaca anterosuperior y el 3er. trócar por debajo del borde de la última costilla Trócares colocados, disección inicial con flujo de gas. Fijación con los puntos de piel del trócar inicial (cámara) como reemplazo del trócar de Hasson. El punto de entrada del tercer trócar se hace más posterior luego de la insuflación.
  3. NEFRECTOMIA IZQ MOVILIZACION DEL COLON VENA GONADAL Y URETER IDENTIFICACION , CLIPADO Y SECCION DE LA ARTERIA IDENTIFICACION, CLIPADO Y SECCION DE LA VENA
  4. Sutura v loc: sutura barbada. Absorvible en 180 dias
  5. Sutura v loc: sutura barbada. Absorvible en 180 dias
  6. Apertura de la fascia endopelviana Ligadura con vycril o con armonico Preservacion del cuello vesical y preservacion de las bandeletas
  7. anastomosis