SlideShare una empresa de Scribd logo
CARRERA DE CIENCIAS NATURALES Y DEL
AMBIENTE, BIOLOGÌA Y QUÌMICA
CONCEPTOS PREVIOS
El valor nutritivo de los alimentos
Este viene dado por la cantidad
de nutrientes que aportan a
nuestro organismo cuando son
consumidos.
Estos nutrientes pueden ser lípidos, glúcidos, proteínas,
vitaminas y minerales. El valor nutritivo es diferente en
cada grupo de alimentos, algunos alimentos poseen más o
menos nutrientes que otros.
Es por eso, que para clasificarlos se debe tomar en cuenta
el nutriente que más abunda en su composición.
Energía
A través del consumo de alimentos el cuerpo humano
obtiene energía y otros elementos, que en combinación
con el agua que bebe y el oxígeno que respira
constituyen los componentes vitales para el
mantenimiento de su vida. La energía química de los
alimentos por reacciones de oxidación se convierte en
la energía muscular.
Calorías
La energía que el cuerpo
obtiene se mide en calorías.

Humedad
Es la cantidad de agua contenido en el alimento
Ceniza
Se denomina cenizas al conjunto de minerales que
no arden ni se evaporan en los alimentos.
Carotenos
Son compuestos responsables de la coloración de
gran número de alimentos vegetales y animales,
como zanahorias, zumo de naranja, tomates,
salmón y yema del huevo. Antioxidantes
La tiamina
(vitamina B1) ayuda a las células del organismo a
convertir carbohidratos en energía. También es
esencial para el funcionamiento del corazón, los
músculos y el sistema nervioso.
Riboflavina
La riboflavina es una vitamina B. Son vitaminas
hidrosolubles no proteínicas que contienen nitrógeno
y que se hallan en alimentos como la levadura de
cerveza, la carne, los cereales integrales y las
hortalizas.
Niacina
Vitamina B3 participa en el metabolismo de hidratos
de carbono, proteínas y grasas, en la circulación
sanguínea y en la cadena respiratoria. Interviene en el
crecimiento, funcionamiento del sistema nervioso y el
buen estado de la piel.
Se la encuentra en carnes, hígado y riñón, lácteos,
huevos, cereales integrales, levadura y legumbres.
Contenido nutritivo en 100gr.
Calorías

54 kg

Humedad

86,2 g

Proteínas

8,50 g

Carbohidratos

1,50 g

Fibra

20 g

Calcio

11 mg

Fósforo

49 mg

Hierro

0,50 mg

Caroteno

0,03 m g

Tiamina

0,02 mg

Riboflavina

0,78 mg

Niacina

0,78 mg
Contenido nutritivo en 100gr.
Calorías

94 kg

Humedad

80,3 g

Proteínas

6,7 g

Carbohidratos

9,3 g

Fibra

0,1 g

Calcio

15 mg

Fósforo

55 mg

Hierro

1,5 mg

Caroteno

0,00 mg

Tiamina

0,03 mg

Riboflavina

0,06 mg

Niacina

1,24 mg
Contenido nutritivo en 100gr.
Calorías

145 kg

Humedad

35,6 g

Proteínas

4,1 g

Carbohidratos

40,7 g

Fibra

1,1 g

Calcio

30 mg

Fósforo

65 mg

Hierro

3,5 mg

Caroteno

0,04 mg

Tiamina

0,10 mg

Riboflavina

0,03 mg

Niacina

1,49 mg
Contenido nutritivo en 100gr.
Calorías

198 kg

Humedad

59,3 g

Proteínas

4g

Carbohidratos
Fibra

27,7 g
0,8 g

Calcio

104 mg

Fósforo

184 mg

Hierro

2,1 mg

Caroteno

0,03 mg

Tiamina

0,12 mg

Riboflavina

0,08 mg

Niacina

1,38 mg
Contenido nutritivo en 100gr.
Calorías

178 kg

Humedad

86,7 g

Proteínas

2,8 g

Carbohidratos

9,8 g

Fibra

0,1 g

Calcio

23 mg

Fósforo

40 mg

Hierro

0,5 mg

Caroteno

0,01 mg

Tiamina

0,03 mg

Riboflavina

0,04 mg

Niacina

0,62 mg
Contenido nutritivo en 100gr.
Calorías
Agua

Proteínas
Carbohidratos

63 kg
85,8 g

3,2 g
9g

Fibra

0,3 g

Calcio

19 mg

Fósforo

30 mg

Hierro

4,6 mg

Caroteno

0,03 mg

Tiamina

0,03 mg

Riboflavina

0,04 mg

Niacina

0 mg
Contenido nutritivo en 100gr.
Calorías

97 kg

Humedad

75,9 g

Proteínas

3,8 g

Carbohidratos

18,8 g

Fibra

0,2 g

Calcio

5 mg

Fósforo

24 mg

Hierro

0,5 mg

Caroteno

0,01 mg

Tiamina

0,30 mg

Riboflavina

0,20 mg

Niacina

0,74 mg
Contenido nutritivo en 100gr.
Calorías

322 kg

Humedad

70,8 g

Proteínas

5,8 g

Carbohidratos

21 g

Fibra

0,8 g

Calcio

25 mg

Fósforo

78 mg

Hierro

2,5 mg

Caroteno

0,10 mg

Tiamina

0,05 mg

Riboflavina

0,05 mg

Niacina

0,00mg
Podemos observar que
todo el contenido
nutrimental de esta
bebida está basado
en Hidratos de Carbono
específicamente azúcares
simples los cuales
aportan todas las
kilocalorías presentes en
este refresco.
Cabe observar que estos
datos son los que se
obtienen en tan solo 200
ml.
Si consumimos una
botella de 600 ml. los
valores se triplican.
El mismo caso que la
Coca-Cola, aunque este
refresco aporta una
mínima (insignificante)
cantidad de azúcares que
el anterior..
Finalmente, para comprobar,
que la mayoría de los refrescos
producidos por la empresa
Coca-Cola cuentan con las
mismas características
nutrimentales, es decir,
constan únicamente de
azúcares, colorantes y
saborizantes artificiales, lo que
los hace un producto que
aporta calorías vacías y estas
son consumidas fácilmente sin
ningún beneficio más que el de
brindar un poco de energía que
es consumida rápidamente.
Net-grafía
ftp://ftp.fao.org/docrep/fao/010/AI012s/AI012s00.pdf
http://composicionnutrimentalcomidachatarra.wikispaces.com/
http://sports.specialolympics.org/specialo.org/Special_/English/Coach/C
oaching/Spanish/Nutrition_Safety_and_Fitness/Nutrition.htm
http://www.fda.gov/downloads/Food/FoodborneIllnessContaminants/UC
M255434.pdf GLOSARIO
http://www.vivirsalud.com/2010/08/03/calorias-diarias-recomendadas
http://www.dietaycocina.com/2009/12/calorias-de-cada-alimento/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

clasificacion de los alimentos pdf..pdf
clasificacion de los alimentos pdf..pdfclasificacion de los alimentos pdf..pdf
clasificacion de los alimentos pdf..pdfPriscilaBelnGutirrez
 
7. mecanismos de deterioro delos alimentos [modo de compatibilidad]
7. mecanismos de deterioro delos alimentos [modo de compatibilidad]7. mecanismos de deterioro delos alimentos [modo de compatibilidad]
7. mecanismos de deterioro delos alimentos [modo de compatibilidad]Julia Mendoza
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutriciónvcabeza6b
 
Mala alimentacion power point
Mala alimentacion power pointMala alimentacion power point
Mala alimentacion power pointEstrella Aguilar
 
Nutricion proteinas
Nutricion proteinasNutricion proteinas
Nutricion proteinasWendy Roldan
 
Alimentos. Clasificación e importancia
Alimentos. Clasificación e importanciaAlimentos. Clasificación e importancia
Alimentos. Clasificación e importanciaauximar
 
Alimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manos
Alimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manosAlimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manos
Alimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manosSharon Vasquez
 
Qué son los carbohidratos
Qué son los carbohidratosQué son los carbohidratos
Qué son los carbohidratosCAPUCOM
 
Brochure Alimentos que contienen Elementos Químicos
Brochure Alimentos que contienen Elementos Químicos Brochure Alimentos que contienen Elementos Químicos
Brochure Alimentos que contienen Elementos Químicos Ledy Cabrera
 
Presentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazar
Presentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazarPresentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazar
Presentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazarUniversidad Central de Venezuela
 
Monografia alimentacion saludable -Esmeralda Astudillo
Monografia alimentacion saludable -Esmeralda AstudilloMonografia alimentacion saludable -Esmeralda Astudillo
Monografia alimentacion saludable -Esmeralda AstudilloYuri Astudillo
 
Piramide alimenticia
Piramide alimenticiaPiramide alimenticia
Piramide alimenticiaRuth Maureira
 
Valor nutritivo de los alimentos
Valor nutritivo de los alimentosValor nutritivo de los alimentos
Valor nutritivo de los alimentosHortensia7
 
Los lácteos son un grupo de alimentos formados principalmente por el yogur
Los lácteos son un grupo de alimentos formados principalmente por el yogurLos lácteos son un grupo de alimentos formados principalmente por el yogur
Los lácteos son un grupo de alimentos formados principalmente por el yogurerikaherrera25
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios de nutricion y dietetica
Ejercicios de nutricion y dieteticaEjercicios de nutricion y dietetica
Ejercicios de nutricion y dietetica
 
clasificacion de los alimentos pdf..pdf
clasificacion de los alimentos pdf..pdfclasificacion de los alimentos pdf..pdf
clasificacion de los alimentos pdf..pdf
 
7. mecanismos de deterioro delos alimentos [modo de compatibilidad]
7. mecanismos de deterioro delos alimentos [modo de compatibilidad]7. mecanismos de deterioro delos alimentos [modo de compatibilidad]
7. mecanismos de deterioro delos alimentos [modo de compatibilidad]
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
Mala alimentacion power point
Mala alimentacion power pointMala alimentacion power point
Mala alimentacion power point
 
Nutricion proteinas
Nutricion proteinasNutricion proteinas
Nutricion proteinas
 
Alimentos. Clasificación e importancia
Alimentos. Clasificación e importanciaAlimentos. Clasificación e importancia
Alimentos. Clasificación e importancia
 
Alimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manos
Alimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manosAlimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manos
Alimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manos
 
Qué son los carbohidratos
Qué son los carbohidratosQué son los carbohidratos
Qué son los carbohidratos
 
Descomposicion de los Alimentos
Descomposicion de los AlimentosDescomposicion de los Alimentos
Descomposicion de los Alimentos
 
Brochure Alimentos que contienen Elementos Químicos
Brochure Alimentos que contienen Elementos Químicos Brochure Alimentos que contienen Elementos Químicos
Brochure Alimentos que contienen Elementos Químicos
 
Presentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazar
Presentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazarPresentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazar
Presentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazar
 
Alimentos diapositivas
Alimentos diapositivasAlimentos diapositivas
Alimentos diapositivas
 
Conservación y clasificación de alimentos
Conservación y clasificación de alimentos Conservación y clasificación de alimentos
Conservación y clasificación de alimentos
 
Monografia alimentacion saludable -Esmeralda Astudillo
Monografia alimentacion saludable -Esmeralda AstudilloMonografia alimentacion saludable -Esmeralda Astudillo
Monografia alimentacion saludable -Esmeralda Astudillo
 
Piramide alimenticia
Piramide alimenticiaPiramide alimenticia
Piramide alimenticia
 
Valor nutritivo de los alimentos
Valor nutritivo de los alimentosValor nutritivo de los alimentos
Valor nutritivo de los alimentos
 
Los lácteos son un grupo de alimentos formados principalmente por el yogur
Los lácteos son un grupo de alimentos formados principalmente por el yogurLos lácteos son un grupo de alimentos formados principalmente por el yogur
Los lácteos son un grupo de alimentos formados principalmente por el yogur
 
Etiquetado nutricional[1]
Etiquetado nutricional[1]Etiquetado nutricional[1]
Etiquetado nutricional[1]
 

Destacado

Valor Nutritivo de los Alimentos
Valor Nutritivo de los AlimentosValor Nutritivo de los Alimentos
Valor Nutritivo de los AlimentosRosanaEscudero
 
Problemas en la Colacion
Problemas en la ColacionProblemas en la Colacion
Problemas en la ColacionPauli77
 
Cuáles son las bebidas alcohólicas con más calorías?
Cuáles son las bebidas alcohólicas con más calorías?Cuáles son las bebidas alcohólicas con más calorías?
Cuáles son las bebidas alcohólicas con más calorías?Salud y Medicinas
 
Bebidas magda
Bebidas magdaBebidas magda
Bebidas magdajj17ns
 
Las bebidas gaseosas mildred
Las bebidas gaseosas mildredLas bebidas gaseosas mildred
Las bebidas gaseosas mildredmildredcruz
 
Platos típicos de la sierra ecuatoriana
Platos típicos de la sierra ecuatorianaPlatos típicos de la sierra ecuatoriana
Platos típicos de la sierra ecuatorianacespedes56
 
Tablas de composicion de alimentos (61 paginas)... 01
Tablas de composicion de alimentos  (61 paginas)... 01Tablas de composicion de alimentos  (61 paginas)... 01
Tablas de composicion de alimentos (61 paginas)... 01Victor Morales
 
bebidas alcoholicas upn
  bebidas alcoholicas upn  bebidas alcoholicas upn
bebidas alcoholicas upnLucía Matos
 
Bebidas alcohólicas exposicion
Bebidas alcohólicas exposicionBebidas alcohólicas exposicion
Bebidas alcohólicas exposicionmarivirgini
 
Las bebidas alcoholicas
Las bebidas alcoholicasLas bebidas alcoholicas
Las bebidas alcoholicasunitecnica
 
Bebidas alcoholicas
Bebidas alcoholicasBebidas alcoholicas
Bebidas alcoholicasULEAM
 
Platos tipicos de colombia
Platos tipicos de colombiaPlatos tipicos de colombia
Platos tipicos de colombiapaola9307
 

Destacado (20)

Valor Nutritivo de los Alimentos
Valor Nutritivo de los AlimentosValor Nutritivo de los Alimentos
Valor Nutritivo de los Alimentos
 
Problemas en la Colacion
Problemas en la ColacionProblemas en la Colacion
Problemas en la Colacion
 
Cuáles son las bebidas alcohólicas con más calorías?
Cuáles son las bebidas alcohólicas con más calorías?Cuáles son las bebidas alcohólicas con más calorías?
Cuáles son las bebidas alcohólicas con más calorías?
 
Bebida gaseosa
Bebida gaseosaBebida gaseosa
Bebida gaseosa
 
Bebidas gaseosas
Bebidas gaseosasBebidas gaseosas
Bebidas gaseosas
 
Bebidas magda
Bebidas magdaBebidas magda
Bebidas magda
 
Las bebidas gaseosas mildred
Las bebidas gaseosas mildredLas bebidas gaseosas mildred
Las bebidas gaseosas mildred
 
Bebida gaseosas
Bebida gaseosasBebida gaseosas
Bebida gaseosas
 
Bebidas alcohólicas
Bebidas alcohólicasBebidas alcohólicas
Bebidas alcohólicas
 
Platos típicos de la sierra ecuatoriana
Platos típicos de la sierra ecuatorianaPlatos típicos de la sierra ecuatoriana
Platos típicos de la sierra ecuatoriana
 
Tablas de composicion de alimentos (61 paginas)... 01
Tablas de composicion de alimentos  (61 paginas)... 01Tablas de composicion de alimentos  (61 paginas)... 01
Tablas de composicion de alimentos (61 paginas)... 01
 
bebidas alcoholicas upn
  bebidas alcoholicas upn  bebidas alcoholicas upn
bebidas alcoholicas upn
 
Bebidas alcohólicas exposicion
Bebidas alcohólicas exposicionBebidas alcohólicas exposicion
Bebidas alcohólicas exposicion
 
Bebidas alcoholicas
Bebidas alcoholicasBebidas alcoholicas
Bebidas alcoholicas
 
Las bebidas alcoholicas
Las bebidas alcoholicasLas bebidas alcoholicas
Las bebidas alcoholicas
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Bebidas alcoholicas
Bebidas alcoholicasBebidas alcoholicas
Bebidas alcoholicas
 
Platos tipicos de colombia
Platos tipicos de colombiaPlatos tipicos de colombia
Platos tipicos de colombia
 
1. trompo de alimentos
1. trompo de alimentos1. trompo de alimentos
1. trompo de alimentos
 
bebidas alcoholicas
bebidas alcoholicasbebidas alcoholicas
bebidas alcoholicas
 

Similar a Valor Nutricional de Platos Tradicionales Ecuatorianos por Ricardo Efrén Bravo Mendoza

La alimentación humana 2011
La alimentación humana 2011La alimentación humana 2011
La alimentación humana 2011Alberto Hernandez
 
Quimica en los alimentos
Quimica en los alimentosQuimica en los alimentos
Quimica en los alimentosLuis Blancher
 
Proyecto 1 ¿que nos conviene comer)
Proyecto 1 ¿que nos conviene comer)Proyecto 1 ¿que nos conviene comer)
Proyecto 1 ¿que nos conviene comer)Marisol Blanco
 
¿Qué nos conviene comer?
¿Qué nos conviene comer?¿Qué nos conviene comer?
¿Qué nos conviene comer?aweloguerra95
 
NUTRIENTES Y SUS REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
NUTRIENTES Y SUS REQUERIMIENTOS NUTRICIONALESNUTRIENTES Y SUS REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
NUTRIENTES Y SUS REQUERIMIENTOS NUTRICIONALESBenjaminAnilema
 
Curso manipulador alimentos
Curso manipulador alimentosCurso manipulador alimentos
Curso manipulador alimentosluismasin
 
Presentación de diapositivas Unidad 3.pptx
Presentación de diapositivas Unidad 3.pptxPresentación de diapositivas Unidad 3.pptx
Presentación de diapositivas Unidad 3.pptxEsthefaniaRosero
 
Presentacion alimentacion
Presentacion alimentacionPresentacion alimentacion
Presentacion alimentacionirasemam
 
Alimentacion sana
Alimentacion sanaAlimentacion sana
Alimentacion sanabenitoriba
 
3 b jimbo nutricion (1)
3 b jimbo nutricion  (1)3 b jimbo nutricion  (1)
3 b jimbo nutricion (1)LuzMaraJimbo
 
03 Nutrición Dieta 17 18 3º ESO
03 Nutrición Dieta 17 18 3º ESO03 Nutrición Dieta 17 18 3º ESO
03 Nutrición Dieta 17 18 3º ESOFsanperg
 
250110 15 trabajocolaborativo1
250110 15 trabajocolaborativo1250110 15 trabajocolaborativo1
250110 15 trabajocolaborativo1Gissela Galvis
 

Similar a Valor Nutricional de Platos Tradicionales Ecuatorianos por Ricardo Efrén Bravo Mendoza (20)

La alimentación humana 2011
La alimentación humana 2011La alimentación humana 2011
La alimentación humana 2011
 
NutricióN
NutricióNNutricióN
NutricióN
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
AlimentacióN
AlimentacióNAlimentacióN
AlimentacióN
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Quimica en los alimentos
Quimica en los alimentosQuimica en los alimentos
Quimica en los alimentos
 
Proyecto 1 ¿que nos conviene comer)
Proyecto 1 ¿que nos conviene comer)Proyecto 1 ¿que nos conviene comer)
Proyecto 1 ¿que nos conviene comer)
 
P8
P8P8
P8
 
¿Qué nos conviene comer?
¿Qué nos conviene comer?¿Qué nos conviene comer?
¿Qué nos conviene comer?
 
NUTRIENTES Y SUS REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
NUTRIENTES Y SUS REQUERIMIENTOS NUTRICIONALESNUTRIENTES Y SUS REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
NUTRIENTES Y SUS REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
 
Curso manipulador alimentos
Curso manipulador alimentosCurso manipulador alimentos
Curso manipulador alimentos
 
Presentación de diapositivas Unidad 3.pptx
Presentación de diapositivas Unidad 3.pptxPresentación de diapositivas Unidad 3.pptx
Presentación de diapositivas Unidad 3.pptx
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Presentacion alimentacion
Presentacion alimentacionPresentacion alimentacion
Presentacion alimentacion
 
Alimentacion sana
Alimentacion sanaAlimentacion sana
Alimentacion sana
 
3 b jimbo nutricion (1)
3 b jimbo nutricion  (1)3 b jimbo nutricion  (1)
3 b jimbo nutricion (1)
 
03 Nutrición Dieta 17 18 3º ESO
03 Nutrición Dieta 17 18 3º ESO03 Nutrición Dieta 17 18 3º ESO
03 Nutrición Dieta 17 18 3º ESO
 
250110 15 trabajocolaborativo1
250110 15 trabajocolaborativo1250110 15 trabajocolaborativo1
250110 15 trabajocolaborativo1
 
Componentes de los alimentos
Componentes de los alimentosComponentes de los alimentos
Componentes de los alimentos
 
Alimentaci¾n y nutrici¾n
Alimentaci¾n y nutrici¾nAlimentaci¾n y nutrici¾n
Alimentaci¾n y nutrici¾n
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Valor Nutricional de Platos Tradicionales Ecuatorianos por Ricardo Efrén Bravo Mendoza

  • 1. CARRERA DE CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE, BIOLOGÌA Y QUÌMICA
  • 2. CONCEPTOS PREVIOS El valor nutritivo de los alimentos Este viene dado por la cantidad de nutrientes que aportan a nuestro organismo cuando son consumidos. Estos nutrientes pueden ser lípidos, glúcidos, proteínas, vitaminas y minerales. El valor nutritivo es diferente en cada grupo de alimentos, algunos alimentos poseen más o menos nutrientes que otros. Es por eso, que para clasificarlos se debe tomar en cuenta el nutriente que más abunda en su composición.
  • 3. Energía A través del consumo de alimentos el cuerpo humano obtiene energía y otros elementos, que en combinación con el agua que bebe y el oxígeno que respira constituyen los componentes vitales para el mantenimiento de su vida. La energía química de los alimentos por reacciones de oxidación se convierte en la energía muscular. Calorías La energía que el cuerpo obtiene se mide en calorías. Humedad Es la cantidad de agua contenido en el alimento
  • 4. Ceniza Se denomina cenizas al conjunto de minerales que no arden ni se evaporan en los alimentos. Carotenos Son compuestos responsables de la coloración de gran número de alimentos vegetales y animales, como zanahorias, zumo de naranja, tomates, salmón y yema del huevo. Antioxidantes La tiamina (vitamina B1) ayuda a las células del organismo a convertir carbohidratos en energía. También es esencial para el funcionamiento del corazón, los músculos y el sistema nervioso.
  • 5. Riboflavina La riboflavina es una vitamina B. Son vitaminas hidrosolubles no proteínicas que contienen nitrógeno y que se hallan en alimentos como la levadura de cerveza, la carne, los cereales integrales y las hortalizas. Niacina Vitamina B3 participa en el metabolismo de hidratos de carbono, proteínas y grasas, en la circulación sanguínea y en la cadena respiratoria. Interviene en el crecimiento, funcionamiento del sistema nervioso y el buen estado de la piel. Se la encuentra en carnes, hígado y riñón, lácteos, huevos, cereales integrales, levadura y legumbres.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Contenido nutritivo en 100gr. Calorías 54 kg Humedad 86,2 g Proteínas 8,50 g Carbohidratos 1,50 g Fibra 20 g Calcio 11 mg Fósforo 49 mg Hierro 0,50 mg Caroteno 0,03 m g Tiamina 0,02 mg Riboflavina 0,78 mg Niacina 0,78 mg
  • 20. Contenido nutritivo en 100gr. Calorías 94 kg Humedad 80,3 g Proteínas 6,7 g Carbohidratos 9,3 g Fibra 0,1 g Calcio 15 mg Fósforo 55 mg Hierro 1,5 mg Caroteno 0,00 mg Tiamina 0,03 mg Riboflavina 0,06 mg Niacina 1,24 mg
  • 21. Contenido nutritivo en 100gr. Calorías 145 kg Humedad 35,6 g Proteínas 4,1 g Carbohidratos 40,7 g Fibra 1,1 g Calcio 30 mg Fósforo 65 mg Hierro 3,5 mg Caroteno 0,04 mg Tiamina 0,10 mg Riboflavina 0,03 mg Niacina 1,49 mg
  • 22. Contenido nutritivo en 100gr. Calorías 198 kg Humedad 59,3 g Proteínas 4g Carbohidratos Fibra 27,7 g 0,8 g Calcio 104 mg Fósforo 184 mg Hierro 2,1 mg Caroteno 0,03 mg Tiamina 0,12 mg Riboflavina 0,08 mg Niacina 1,38 mg
  • 23. Contenido nutritivo en 100gr. Calorías 178 kg Humedad 86,7 g Proteínas 2,8 g Carbohidratos 9,8 g Fibra 0,1 g Calcio 23 mg Fósforo 40 mg Hierro 0,5 mg Caroteno 0,01 mg Tiamina 0,03 mg Riboflavina 0,04 mg Niacina 0,62 mg
  • 24. Contenido nutritivo en 100gr. Calorías Agua Proteínas Carbohidratos 63 kg 85,8 g 3,2 g 9g Fibra 0,3 g Calcio 19 mg Fósforo 30 mg Hierro 4,6 mg Caroteno 0,03 mg Tiamina 0,03 mg Riboflavina 0,04 mg Niacina 0 mg
  • 25. Contenido nutritivo en 100gr. Calorías 97 kg Humedad 75,9 g Proteínas 3,8 g Carbohidratos 18,8 g Fibra 0,2 g Calcio 5 mg Fósforo 24 mg Hierro 0,5 mg Caroteno 0,01 mg Tiamina 0,30 mg Riboflavina 0,20 mg Niacina 0,74 mg
  • 26.
  • 27. Contenido nutritivo en 100gr. Calorías 322 kg Humedad 70,8 g Proteínas 5,8 g Carbohidratos 21 g Fibra 0,8 g Calcio 25 mg Fósforo 78 mg Hierro 2,5 mg Caroteno 0,10 mg Tiamina 0,05 mg Riboflavina 0,05 mg Niacina 0,00mg
  • 28.
  • 29. Podemos observar que todo el contenido nutrimental de esta bebida está basado en Hidratos de Carbono específicamente azúcares simples los cuales aportan todas las kilocalorías presentes en este refresco. Cabe observar que estos datos son los que se obtienen en tan solo 200 ml. Si consumimos una botella de 600 ml. los valores se triplican.
  • 30. El mismo caso que la Coca-Cola, aunque este refresco aporta una mínima (insignificante) cantidad de azúcares que el anterior..
  • 31. Finalmente, para comprobar, que la mayoría de los refrescos producidos por la empresa Coca-Cola cuentan con las mismas características nutrimentales, es decir, constan únicamente de azúcares, colorantes y saborizantes artificiales, lo que los hace un producto que aporta calorías vacías y estas son consumidas fácilmente sin ningún beneficio más que el de brindar un poco de energía que es consumida rápidamente.
  • 32.
  • 33.
  • 34.