SlideShare una empresa de Scribd logo
PERFIL LIPÍDICO
GLUCOSA 70-100 mg/dl (ayuno)
TRIGLICÉRIDOS <150mg/dl (ayuno)
COLESTEROL TOTAL <200mg/dl ALTO ≥ 240 mg/dl
HDL(lipoproteína de alta densidad) 40-60 mg/dl
LDL (lipoproteína de baja densidad) Óptimo: <100mg/dl Límite alto: 130-159mg/dl Terapia: <70mg
PROTEÍNAS
PROTEINAS TOTALES 6-8 g/dl
ALBÚMINA 4 - 5,2 g/dl
GLOBULINAS 1,5 - 2,7
COEFICIENTE DE A/G 1,5– 2,7 g/dl
ALFA GLOBULINA 0,6- 0,9 g/dl
ALFA1 GLOBULINA 0,2- 0,4 g/dl
ALFA2 GLOBULINA 0,4- 0,7 g/dl
BETA GLOBULINA 0,7- 0,9 g/dl
GAMMA GLOBULINA 0,7- 1,4 g/dl
IgG 800-1800 mg/dl
IgA 90-400 mg/dl
IgM 60-250 mg/dl
IgD 0,3-40 mg /dl
IgE 0,01-0,43 mg/dl
FIBRINÓGENO 150-350 mg/dl
GLOBULINA 2-3,5 g/dl
AZOADOS
CREATININA HOMBRE: 0,5-1,3 mg/dl MUJER: 0,3-1,1 mg/dl
ÚREA 12-54 mg/dl
ÁCIDO ÚRICO 3-7 mg/dl
IONOGRAMA
SODIO 135-144 mEq/l
CLORO 96-109 mEq/l
CALCIO 8,7-10,2 mg/dl
POTASIO 3,5-5 mEq/l
MAGNESIO 1,9-2,5 mg/dl
FOSFATO ADULTO: 2,5-4,5 mg/dl ADOLESCENTE: 6mg/dl
HIERRO HOMBRE: 80-150 MUJER: 60-140
BILIRRUBINA
DIRECTA
INDIRECTA
< 1mg/dl
0,1-0,4 mg/dl
0,2-0,9 mg/dl
FOSFATASA ALCALINA 60-170 u/l
GGT HOMBRE:hasta 40 u/dl MUJER: hasta 28 u/dl
TGO
9-35 u/lTGP
LINEA ROJA
CÉLULA SANGUÍNEA HOMBRE MUJER COMENTARIO
HEMATÍES 5,5 +-1 X 10(12) /L 4,8 +-1 X 10(12)L ↑eritrocitosis
HEMOGLOBINA (Hb) 16 +-2 g/dl 14+-2 g/dl ↑eritrocitosis y hemoglobina = (poliglobulia)
↓Anemias
HEMATOCRITO (HTO) 47% 42% ↑poliglobulia
↑hemoconcentración (deshidratación)
↓hemodilución y anemias
VCM = Hto x 10
Hematíes (x 10(12))
83-97 fl ↓microciticos (ferropénia y talasemia)
-normociticos
↑macrociticos (deficiencia B12 y ácido fólico,
hipotiroidismo, hepatopatías (alcoholicas) y
mielodisplasias
HCM = Hb g/l
hematies
29+-2 pg (picogramo) ↓hipocromicos
(ferropenia)
C C H M Hb x 100
Hto
34 +-2 g/dl ↑ esferocitosis
(-volumen eritrocitario)
↑hemoglobinopatías
Amplitud de distribución
eritrocitaria (RDW O ADE)
13+-2% ↑Anisocitosis
RETICULOSITOS 35000 y 75000 /ul 24h en torrente
↓arregenerativos (aplásicas y déficit B12)
↑ regenerativos (hemolítica) y hemorragias
VOLUMEN DE SANGRE 70 +-1/kg de peso
VOLUMEN DE PLASMA EN
ALBÚMINA
45+-5 ml/kg
MASA ERITROCITARIA 25 +-5 ml/kg
LÍNEA BLANCA
RECUENTO LEUCOCITICO
TOTAL
6000-10000 /ul
NEUTRÓFILOS 40- 75%- 3000-5000/ul ↑neutrofilia-bacterias
↓neutropenia
LINFOCITOS 20- 45%-1500-4000/ ul ↑linfocitosis-virus
↓linfopenia
MONOCITOS 2- 10%- 100-500/ul Localizadas en tejídos
EOSINÓFILOS 1- 6%-20-350/u Alergias, parásitos,infecciones agudas,linfoma de
Hodking
HEPATOGRAMA
BASÓFILOS 1% - 10-100/ul Hipersesibilidad en medicamentos y alimentos (ejem:
mixedema en hipotiroidismo, hiperlipidema)
HEMOSTASIA
CONTEO DE PLAQUETAS 150 000-400 000
(En algunos textos hasta 350 000)
TIEMPO HEMORRAGIA Duke: 5 min
IVY: 9-10 min- esfigmo
TIEMPO COAGULACIÓN General 5-11 min
RETRACCIÓN COAGULO 10- 15 min
TP (tiempo de protrombina) 11- 13,5 s
PTT (tiempo parcial de
tromboplastina)
25- 35 s
TT (tiempo de trombina) 15- 20 s
TPT (tiempo de protrombina
parcial)
Menor a 10 s
REACTANTES DE FASE AGUDA O MARCADORES DE INFLAMACIÓN
VSG (velocidad de sedimentación
globular)
Hombre: 0-15mm/h
(viejos: 0-20mm)
Mujer: 0-20 mm/h
(Viejas: 0:30mm)
- efecto ROLEAUX en hematies
- marcador de inflamación activa
- acelerado en LUPUS, FR, FRJ, L. Hodking
PROTEINA C REACTIVA NORMAL: DEBAJO DE 1 mg/l
PROMEDIO: 0,8 mg/l
ELEVACION MODERADA: 1,3- 3 mg/dl
ELEVACION ALTA: MAYOR A 3 mg/dl
-marcador inespecífico de inflamación
-detecta enfermedades organicas
-elevado en procesos inflamatorios e infecciosos
(ejem: EA, FRJ, FR, AR, vasculitis)
PRUEBAS PANCREATICAS
AMILASA 35-115
LIPASA 3-19 u/dl
TRIPSINA 0-160 u/l
ENZIMAS CARDIACAS Y MUSCULARES
CPK HOMBRE: 55-170 U/l MUJER:45-135
U/L
ALDOLASA 0-6 u/l
MIOGLOBINA 90 ng/ml
TROPONINA T: 0,03 ng/ml
I: 0,4 ng/ml
OTROS
LDH (lactato deshidrogenasa) Menor a 450 u/l -IAM, Anemias hemoliticas
GDH (glutamato deshidrogenasa) Hombres: 7 u/l mujeres: 5 u/l -hepatitis, necrosis
Bibliografía
Argente , H., & Álvarez , M. (2014). Semiología Médica (Segunda ed.). BuenosAires,Argentina: Panamericana.
Prieto, J. M., & Yuste, J. R. (2015). BALCELLS LA CLINICA Y EL LABORATORIO (Vigesimo segunda ed.). Navarra,
España: ELSEVIER MASSON.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interpretación de gasometrías
Interpretación de gasometríasInterpretación de gasometrías
Puncion lumbar
Puncion lumbarPuncion lumbar
Puncion lumbar
Lucy Hoyos
 
Transfusiones sanguineas
Transfusiones sanguineasTransfusiones sanguineas
Transfusiones sanguineas
chentu
 
Protocolo de manejo infusión de insulina
Protocolo de manejo infusión de insulinaProtocolo de manejo infusión de insulina
Protocolo de manejo infusión de insulina
Lina Patricia Pradilla
 
Trastornos ácido base
Trastornos ácido   baseTrastornos ácido   base
Trastornos ácido base
Carlos Gonzalez Andrade
 
Agua y electrolitos
Agua y electrolitosAgua y electrolitos
Agua y electrolitos
chentu
 
Hemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva AltaHemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva Alta
unidaddocente
 
Interpretación de la Gasometría Arterial
Interpretación de la Gasometría ArterialInterpretación de la Gasometría Arterial
Interpretación de la Gasometría Arterial
Seguridad del Paciente FHC
 
Diálisis peritoneal-topicos
Diálisis peritoneal-topicosDiálisis peritoneal-topicos
Diálisis peritoneal-topicos
Angy Pao
 
Análisis de Gases Arteriales
Análisis de Gases ArterialesAnálisis de Gases Arteriales
Análisis de Gases Arteriales
Gino Patrón
 
Monitorización Hemodinámica
Monitorización HemodinámicaMonitorización Hemodinámica
Monitorización Hemodinámica
Alejandro Paredes C.
 
Casos clínicos – liquidos y electrolitos y acido básico copy
Casos clínicos – liquidos y electrolitos y acido básico   copyCasos clínicos – liquidos y electrolitos y acido básico   copy
Casos clínicos – liquidos y electrolitos y acido básico copy
Carlos Acosta
 
Gasometria Arterial
Gasometria ArterialGasometria Arterial
Gasometria Arterial
natorabet
 
Tratamiento contra Tuberculosis
Tratamiento contra TuberculosisTratamiento contra Tuberculosis
Tratamiento contra Tuberculosis
Alonso Custodio
 
Gases arteriales
Gases arterialesGases arteriales
Gases arteriales
Kenny Correa
 
Categorizacion+minsa
Categorizacion+minsaCategorizacion+minsa
Categorizacion+minsa
Azucena Prado Espinoza
 
Hiponatremia, diagnóstico y tratamiento
Hiponatremia, diagnóstico y tratamientoHiponatremia, diagnóstico y tratamiento
Hiponatremia, diagnóstico y tratamiento
formaciossibe
 
Nitrógeno ureico (BUN)
Nitrógeno ureico (BUN)Nitrógeno ureico (BUN)
Nitrógeno ureico (BUN)
Dannie Troncoso
 
Gasometría arterial
Gasometría arterialGasometría arterial
Gasometría arterial
Viviana Valdiviezo
 
Caso clínico dislipidemia
Caso clínico dislipidemiaCaso clínico dislipidemia
Caso clínico dislipidemia
Evelyn Ríos C
 

La actualidad más candente (20)

Interpretación de gasometrías
Interpretación de gasometríasInterpretación de gasometrías
Interpretación de gasometrías
 
Puncion lumbar
Puncion lumbarPuncion lumbar
Puncion lumbar
 
Transfusiones sanguineas
Transfusiones sanguineasTransfusiones sanguineas
Transfusiones sanguineas
 
Protocolo de manejo infusión de insulina
Protocolo de manejo infusión de insulinaProtocolo de manejo infusión de insulina
Protocolo de manejo infusión de insulina
 
Trastornos ácido base
Trastornos ácido   baseTrastornos ácido   base
Trastornos ácido base
 
Agua y electrolitos
Agua y electrolitosAgua y electrolitos
Agua y electrolitos
 
Hemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva AltaHemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva Alta
 
Interpretación de la Gasometría Arterial
Interpretación de la Gasometría ArterialInterpretación de la Gasometría Arterial
Interpretación de la Gasometría Arterial
 
Diálisis peritoneal-topicos
Diálisis peritoneal-topicosDiálisis peritoneal-topicos
Diálisis peritoneal-topicos
 
Análisis de Gases Arteriales
Análisis de Gases ArterialesAnálisis de Gases Arteriales
Análisis de Gases Arteriales
 
Monitorización Hemodinámica
Monitorización HemodinámicaMonitorización Hemodinámica
Monitorización Hemodinámica
 
Casos clínicos – liquidos y electrolitos y acido básico copy
Casos clínicos – liquidos y electrolitos y acido básico   copyCasos clínicos – liquidos y electrolitos y acido básico   copy
Casos clínicos – liquidos y electrolitos y acido básico copy
 
Gasometria Arterial
Gasometria ArterialGasometria Arterial
Gasometria Arterial
 
Tratamiento contra Tuberculosis
Tratamiento contra TuberculosisTratamiento contra Tuberculosis
Tratamiento contra Tuberculosis
 
Gases arteriales
Gases arterialesGases arteriales
Gases arteriales
 
Categorizacion+minsa
Categorizacion+minsaCategorizacion+minsa
Categorizacion+minsa
 
Hiponatremia, diagnóstico y tratamiento
Hiponatremia, diagnóstico y tratamientoHiponatremia, diagnóstico y tratamiento
Hiponatremia, diagnóstico y tratamiento
 
Nitrógeno ureico (BUN)
Nitrógeno ureico (BUN)Nitrógeno ureico (BUN)
Nitrógeno ureico (BUN)
 
Gasometría arterial
Gasometría arterialGasometría arterial
Gasometría arterial
 
Caso clínico dislipidemia
Caso clínico dislipidemiaCaso clínico dislipidemia
Caso clínico dislipidemia
 

Similar a valores normales de laboratorio

FISIOPATOLOGÍA: Perfil de Medición Bioquímico
FISIOPATOLOGÍA: Perfil de Medición BioquímicoFISIOPATOLOGÍA: Perfil de Medición Bioquímico
FISIOPATOLOGÍA: Perfil de Medición Bioquímico
dramtzgallegos
 
Farmacos hipolipemiantes
Farmacos hipolipemiantesFarmacos hipolipemiantes
Farmacos hipolipemiantes
diosle1712
 
cardio 05 Dislipidemias Abordaje
cardio 05 Dislipidemias Abordajecardio 05 Dislipidemias Abordaje
cardio 05 Dislipidemias Abordaje
Jesús Otoniel Martínez Ortega
 
Aspectos diagnósticos y terapeúticos
Aspectos diagnósticos y terapeúticosAspectos diagnósticos y terapeúticos
Aspectos diagnósticos y terapeúticos
Blanca-mayo
 
Sindrome hellp 1
Sindrome hellp 1Sindrome hellp 1
Sindrome hellp 1
Karina Santiago Cruz
 
Dislipidemias, Estatinas, Fibratos y Omega 3
Dislipidemias, Estatinas, Fibratos y Omega 3Dislipidemias, Estatinas, Fibratos y Omega 3
Dislipidemias, Estatinas, Fibratos y Omega 3
Oswaldo A. Garibay
 
COMPLEMENTARIOS Y DOSIS PEDIATRICAS-1.doc
COMPLEMENTARIOS Y DOSIS PEDIATRICAS-1.docCOMPLEMENTARIOS Y DOSIS PEDIATRICAS-1.doc
COMPLEMENTARIOS Y DOSIS PEDIATRICAS-1.doc
mariagomez622
 
HIPOLIPEMIANTES CURSO FARMACOLOGIA 2023.ppt
HIPOLIPEMIANTES CURSO  FARMACOLOGIA 2023.pptHIPOLIPEMIANTES CURSO  FARMACOLOGIA 2023.ppt
HIPOLIPEMIANTES CURSO FARMACOLOGIA 2023.ppt
juanperez371785
 
TRANSTORNOS HTA DRA ROSADO HOSPITAL.pptx
TRANSTORNOS HTA DRA ROSADO HOSPITAL.pptxTRANSTORNOS HTA DRA ROSADO HOSPITAL.pptx
TRANSTORNOS HTA DRA ROSADO HOSPITAL.pptx
MarianaMosquera16
 
Laboratorio en enfermedad renal 2 - copia.pptx
Laboratorio en enfermedad renal 2 - copia.pptxLaboratorio en enfermedad renal 2 - copia.pptx
Laboratorio en enfermedad renal 2 - copia.pptx
29YarasbethRendonCor
 
DISLIPIDEMIAS.pptx
DISLIPIDEMIAS.pptxDISLIPIDEMIAS.pptx
DISLIPIDEMIAS.pptx
Katy Peñaloza
 
sesion-clinica.ppt
sesion-clinica.pptsesion-clinica.ppt
sesion-clinica.ppt
alejandrodejesusgonz
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
CFUK 22
 
Manejo Hidroelectrolitico De La Paciente Obstetrico Ginecologica
Manejo Hidroelectrolitico De La Paciente Obstetrico GinecologicaManejo Hidroelectrolitico De La Paciente Obstetrico Ginecologica
Manejo Hidroelectrolitico De La Paciente Obstetrico Ginecologica
thedrummer
 
Diarrea UCAIEPI-N (1).pptx
Diarrea UCAIEPI-N (1).pptxDiarrea UCAIEPI-N (1).pptx
Diarrea UCAIEPI-N (1).pptx
ELVISGLEN
 
VALORES NORMALES.pdf
VALORES NORMALES.pdfVALORES NORMALES.pdf
VALORES NORMALES.pdf
FrancisCold1
 
03 Balance Hidroelectroltico1322
03 Balance Hidroelectroltico132203 Balance Hidroelectroltico1322
03 Balance Hidroelectroltico1322
Cesar Tapia Tapia
 
Daño Renal Agudo: Presentación de un caso clínico UAG
Daño Renal Agudo: Presentación de un caso clínico UAGDaño Renal Agudo: Presentación de un caso clínico UAG
Daño Renal Agudo: Presentación de un caso clínico UAG
Andrés Calleja
 
Biometría hematica
Biometría hematicaBiometría hematica
Biometría hematica
Almiux Flores
 
6.8 lipidos
6.8 lipidos6.8 lipidos
6.8 lipidos
Areli Castillo
 

Similar a valores normales de laboratorio (20)

FISIOPATOLOGÍA: Perfil de Medición Bioquímico
FISIOPATOLOGÍA: Perfil de Medición BioquímicoFISIOPATOLOGÍA: Perfil de Medición Bioquímico
FISIOPATOLOGÍA: Perfil de Medición Bioquímico
 
Farmacos hipolipemiantes
Farmacos hipolipemiantesFarmacos hipolipemiantes
Farmacos hipolipemiantes
 
cardio 05 Dislipidemias Abordaje
cardio 05 Dislipidemias Abordajecardio 05 Dislipidemias Abordaje
cardio 05 Dislipidemias Abordaje
 
Aspectos diagnósticos y terapeúticos
Aspectos diagnósticos y terapeúticosAspectos diagnósticos y terapeúticos
Aspectos diagnósticos y terapeúticos
 
Sindrome hellp 1
Sindrome hellp 1Sindrome hellp 1
Sindrome hellp 1
 
Dislipidemias, Estatinas, Fibratos y Omega 3
Dislipidemias, Estatinas, Fibratos y Omega 3Dislipidemias, Estatinas, Fibratos y Omega 3
Dislipidemias, Estatinas, Fibratos y Omega 3
 
COMPLEMENTARIOS Y DOSIS PEDIATRICAS-1.doc
COMPLEMENTARIOS Y DOSIS PEDIATRICAS-1.docCOMPLEMENTARIOS Y DOSIS PEDIATRICAS-1.doc
COMPLEMENTARIOS Y DOSIS PEDIATRICAS-1.doc
 
HIPOLIPEMIANTES CURSO FARMACOLOGIA 2023.ppt
HIPOLIPEMIANTES CURSO  FARMACOLOGIA 2023.pptHIPOLIPEMIANTES CURSO  FARMACOLOGIA 2023.ppt
HIPOLIPEMIANTES CURSO FARMACOLOGIA 2023.ppt
 
TRANSTORNOS HTA DRA ROSADO HOSPITAL.pptx
TRANSTORNOS HTA DRA ROSADO HOSPITAL.pptxTRANSTORNOS HTA DRA ROSADO HOSPITAL.pptx
TRANSTORNOS HTA DRA ROSADO HOSPITAL.pptx
 
Laboratorio en enfermedad renal 2 - copia.pptx
Laboratorio en enfermedad renal 2 - copia.pptxLaboratorio en enfermedad renal 2 - copia.pptx
Laboratorio en enfermedad renal 2 - copia.pptx
 
DISLIPIDEMIAS.pptx
DISLIPIDEMIAS.pptxDISLIPIDEMIAS.pptx
DISLIPIDEMIAS.pptx
 
sesion-clinica.ppt
sesion-clinica.pptsesion-clinica.ppt
sesion-clinica.ppt
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Manejo Hidroelectrolitico De La Paciente Obstetrico Ginecologica
Manejo Hidroelectrolitico De La Paciente Obstetrico GinecologicaManejo Hidroelectrolitico De La Paciente Obstetrico Ginecologica
Manejo Hidroelectrolitico De La Paciente Obstetrico Ginecologica
 
Diarrea UCAIEPI-N (1).pptx
Diarrea UCAIEPI-N (1).pptxDiarrea UCAIEPI-N (1).pptx
Diarrea UCAIEPI-N (1).pptx
 
VALORES NORMALES.pdf
VALORES NORMALES.pdfVALORES NORMALES.pdf
VALORES NORMALES.pdf
 
03 Balance Hidroelectroltico1322
03 Balance Hidroelectroltico132203 Balance Hidroelectroltico1322
03 Balance Hidroelectroltico1322
 
Daño Renal Agudo: Presentación de un caso clínico UAG
Daño Renal Agudo: Presentación de un caso clínico UAGDaño Renal Agudo: Presentación de un caso clínico UAG
Daño Renal Agudo: Presentación de un caso clínico UAG
 
Biometría hematica
Biometría hematicaBiometría hematica
Biometría hematica
 
6.8 lipidos
6.8 lipidos6.8 lipidos
6.8 lipidos
 

Último

manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
Las Sesiones de San Blas
 
infarto agudo de miocardio.pdf kjdvkjsdvkjbkj
infarto agudo de miocardio.pdf kjdvkjsdvkjbkjinfarto agudo de miocardio.pdf kjdvkjsdvkjbkj
infarto agudo de miocardio.pdf kjdvkjsdvkjbkj
kenniamartinez98
 
FISIOPATOLOGIA HEMORRAGIA DIGESTIVA-GRUPO 3A.pdf
FISIOPATOLOGIA HEMORRAGIA DIGESTIVA-GRUPO 3A.pdfFISIOPATOLOGIA HEMORRAGIA DIGESTIVA-GRUPO 3A.pdf
FISIOPATOLOGIA HEMORRAGIA DIGESTIVA-GRUPO 3A.pdf
avasquezluzinda1
 
Aplicaciones en internet - ACV.pptx.....
Aplicaciones en internet - ACV.pptx.....Aplicaciones en internet - ACV.pptx.....
Aplicaciones en internet - ACV.pptx.....
ladiramirez123
 
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptxsemana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
MedalytHuashuayoCusi
 
SARCOPENIA Y OBESIDAD SARCOPÉNICA EN EL ADULTO MAYOR 2024
SARCOPENIA Y OBESIDAD SARCOPÉNICA EN EL ADULTO MAYOR 2024SARCOPENIA Y OBESIDAD SARCOPÉNICA EN EL ADULTO MAYOR 2024
SARCOPENIA Y OBESIDAD SARCOPÉNICA EN EL ADULTO MAYOR 2024
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Hemofilia.CarlosChotaLennyn.pptx12344567
Hemofilia.CarlosChotaLennyn.pptx12344567Hemofilia.CarlosChotaLennyn.pptx12344567
Hemofilia.CarlosChotaLennyn.pptx12344567
lennyn Carlos
 
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
Surgical Neurology International
 
INCOMPATIBILIDADES DDE PREPARADOS EN FARMACOTECNIA
INCOMPATIBILIDADES DDE PREPARADOS EN FARMACOTECNIAINCOMPATIBILIDADES DDE PREPARADOS EN FARMACOTECNIA
INCOMPATIBILIDADES DDE PREPARADOS EN FARMACOTECNIA
Maryori Thania Gómez Mamani
 
Labio leporino.formsto PAE. Para realizar proceso de enfermería docx.
Labio leporino.formsto PAE. Para realizar proceso de enfermería docx.Labio leporino.formsto PAE. Para realizar proceso de enfermería docx.
Labio leporino.formsto PAE. Para realizar proceso de enfermería docx.
JESSICAJASMINLOORAYO
 
HISTORIA DE LA ANEMIA DEL DEPARTAMENTO DE PUNO
HISTORIA DE LA ANEMIA DEL DEPARTAMENTO DE PUNOHISTORIA DE LA ANEMIA DEL DEPARTAMENTO DE PUNO
HISTORIA DE LA ANEMIA DEL DEPARTAMENTO DE PUNO
MegumiParpomari
 
ESTRUCTURA Y FUNCIONES MACROSCÓPICA Y MICROSCÓPICA DEL SISTEMA.pptx
ESTRUCTURA Y FUNCIONES MACROSCÓPICA Y  MICROSCÓPICA DEL SISTEMA.pptxESTRUCTURA Y FUNCIONES MACROSCÓPICA Y  MICROSCÓPICA DEL SISTEMA.pptx
ESTRUCTURA Y FUNCIONES MACROSCÓPICA Y MICROSCÓPICA DEL SISTEMA.pptx
KatiRodriguezLondris
 
consideraciones anestesicas en insuficiencia aortica.pdf
consideraciones anestesicas en insuficiencia aortica.pdfconsideraciones anestesicas en insuficiencia aortica.pdf
consideraciones anestesicas en insuficiencia aortica.pdf
ssuser2c2bb4
 
GRUPO 3_ B.C. PERFIL HEPATICO (1)-2.pptx
GRUPO 3_ B.C. PERFIL HEPATICO (1)-2.pptxGRUPO 3_ B.C. PERFIL HEPATICO (1)-2.pptx
GRUPO 3_ B.C. PERFIL HEPATICO (1)-2.pptx
fiorelalozanocastill
 
Examen mental por Kaplan & Sadock's 2024
Examen mental por Kaplan & Sadock's 2024Examen mental por Kaplan & Sadock's 2024
Examen mental por Kaplan & Sadock's 2024
Javeriana Cali
 
LEY ORGÁNICA DEL DERECHO AL CUIDADO HUMANO.pptx
LEY ORGÁNICA DEL DERECHO AL CUIDADO HUMANO.pptxLEY ORGÁNICA DEL DERECHO AL CUIDADO HUMANO.pptx
LEY ORGÁNICA DEL DERECHO AL CUIDADO HUMANO.pptx
LinnerOswaldo1
 
(2024-06-18). Papel de iSGLT2 en ICardiaca (PPT)
(2024-06-18). Papel de iSGLT2 en ICardiaca (PPT)(2024-06-18). Papel de iSGLT2 en ICardiaca (PPT)
(2024-06-18). Papel de iSGLT2 en ICardiaca (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
2- Hitos del desarrollo del lenguaje 0 - 7 años por NDL.pdf
2- Hitos del desarrollo del lenguaje 0 - 7 años por NDL.pdf2- Hitos del desarrollo del lenguaje 0 - 7 años por NDL.pdf
2- Hitos del desarrollo del lenguaje 0 - 7 años por NDL.pdf
VernicaDHoseokJH
 
Microbiología medica - Murray 7ª edición
Microbiología medica - Murray 7ª ediciónMicrobiología medica - Murray 7ª edición
Microbiología medica - Murray 7ª edición
PaezRomeroJaredItzel
 
El estrés , suni solano soras enfermería 1 b
El estrés , suni solano soras  enfermería 1 bEl estrés , suni solano soras  enfermería 1 b
El estrés , suni solano soras enfermería 1 b
sunisola17
 

Último (20)

manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
 
infarto agudo de miocardio.pdf kjdvkjsdvkjbkj
infarto agudo de miocardio.pdf kjdvkjsdvkjbkjinfarto agudo de miocardio.pdf kjdvkjsdvkjbkj
infarto agudo de miocardio.pdf kjdvkjsdvkjbkj
 
FISIOPATOLOGIA HEMORRAGIA DIGESTIVA-GRUPO 3A.pdf
FISIOPATOLOGIA HEMORRAGIA DIGESTIVA-GRUPO 3A.pdfFISIOPATOLOGIA HEMORRAGIA DIGESTIVA-GRUPO 3A.pdf
FISIOPATOLOGIA HEMORRAGIA DIGESTIVA-GRUPO 3A.pdf
 
Aplicaciones en internet - ACV.pptx.....
Aplicaciones en internet - ACV.pptx.....Aplicaciones en internet - ACV.pptx.....
Aplicaciones en internet - ACV.pptx.....
 
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptxsemana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
 
SARCOPENIA Y OBESIDAD SARCOPÉNICA EN EL ADULTO MAYOR 2024
SARCOPENIA Y OBESIDAD SARCOPÉNICA EN EL ADULTO MAYOR 2024SARCOPENIA Y OBESIDAD SARCOPÉNICA EN EL ADULTO MAYOR 2024
SARCOPENIA Y OBESIDAD SARCOPÉNICA EN EL ADULTO MAYOR 2024
 
Hemofilia.CarlosChotaLennyn.pptx12344567
Hemofilia.CarlosChotaLennyn.pptx12344567Hemofilia.CarlosChotaLennyn.pptx12344567
Hemofilia.CarlosChotaLennyn.pptx12344567
 
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
 
INCOMPATIBILIDADES DDE PREPARADOS EN FARMACOTECNIA
INCOMPATIBILIDADES DDE PREPARADOS EN FARMACOTECNIAINCOMPATIBILIDADES DDE PREPARADOS EN FARMACOTECNIA
INCOMPATIBILIDADES DDE PREPARADOS EN FARMACOTECNIA
 
Labio leporino.formsto PAE. Para realizar proceso de enfermería docx.
Labio leporino.formsto PAE. Para realizar proceso de enfermería docx.Labio leporino.formsto PAE. Para realizar proceso de enfermería docx.
Labio leporino.formsto PAE. Para realizar proceso de enfermería docx.
 
HISTORIA DE LA ANEMIA DEL DEPARTAMENTO DE PUNO
HISTORIA DE LA ANEMIA DEL DEPARTAMENTO DE PUNOHISTORIA DE LA ANEMIA DEL DEPARTAMENTO DE PUNO
HISTORIA DE LA ANEMIA DEL DEPARTAMENTO DE PUNO
 
ESTRUCTURA Y FUNCIONES MACROSCÓPICA Y MICROSCÓPICA DEL SISTEMA.pptx
ESTRUCTURA Y FUNCIONES MACROSCÓPICA Y  MICROSCÓPICA DEL SISTEMA.pptxESTRUCTURA Y FUNCIONES MACROSCÓPICA Y  MICROSCÓPICA DEL SISTEMA.pptx
ESTRUCTURA Y FUNCIONES MACROSCÓPICA Y MICROSCÓPICA DEL SISTEMA.pptx
 
consideraciones anestesicas en insuficiencia aortica.pdf
consideraciones anestesicas en insuficiencia aortica.pdfconsideraciones anestesicas en insuficiencia aortica.pdf
consideraciones anestesicas en insuficiencia aortica.pdf
 
GRUPO 3_ B.C. PERFIL HEPATICO (1)-2.pptx
GRUPO 3_ B.C. PERFIL HEPATICO (1)-2.pptxGRUPO 3_ B.C. PERFIL HEPATICO (1)-2.pptx
GRUPO 3_ B.C. PERFIL HEPATICO (1)-2.pptx
 
Examen mental por Kaplan & Sadock's 2024
Examen mental por Kaplan & Sadock's 2024Examen mental por Kaplan & Sadock's 2024
Examen mental por Kaplan & Sadock's 2024
 
LEY ORGÁNICA DEL DERECHO AL CUIDADO HUMANO.pptx
LEY ORGÁNICA DEL DERECHO AL CUIDADO HUMANO.pptxLEY ORGÁNICA DEL DERECHO AL CUIDADO HUMANO.pptx
LEY ORGÁNICA DEL DERECHO AL CUIDADO HUMANO.pptx
 
(2024-06-18). Papel de iSGLT2 en ICardiaca (PPT)
(2024-06-18). Papel de iSGLT2 en ICardiaca (PPT)(2024-06-18). Papel de iSGLT2 en ICardiaca (PPT)
(2024-06-18). Papel de iSGLT2 en ICardiaca (PPT)
 
2- Hitos del desarrollo del lenguaje 0 - 7 años por NDL.pdf
2- Hitos del desarrollo del lenguaje 0 - 7 años por NDL.pdf2- Hitos del desarrollo del lenguaje 0 - 7 años por NDL.pdf
2- Hitos del desarrollo del lenguaje 0 - 7 años por NDL.pdf
 
Microbiología medica - Murray 7ª edición
Microbiología medica - Murray 7ª ediciónMicrobiología medica - Murray 7ª edición
Microbiología medica - Murray 7ª edición
 
El estrés , suni solano soras enfermería 1 b
El estrés , suni solano soras  enfermería 1 bEl estrés , suni solano soras  enfermería 1 b
El estrés , suni solano soras enfermería 1 b
 

valores normales de laboratorio

  • 1. PERFIL LIPÍDICO GLUCOSA 70-100 mg/dl (ayuno) TRIGLICÉRIDOS <150mg/dl (ayuno) COLESTEROL TOTAL <200mg/dl ALTO ≥ 240 mg/dl HDL(lipoproteína de alta densidad) 40-60 mg/dl LDL (lipoproteína de baja densidad) Óptimo: <100mg/dl Límite alto: 130-159mg/dl Terapia: <70mg PROTEÍNAS PROTEINAS TOTALES 6-8 g/dl ALBÚMINA 4 - 5,2 g/dl GLOBULINAS 1,5 - 2,7 COEFICIENTE DE A/G 1,5– 2,7 g/dl ALFA GLOBULINA 0,6- 0,9 g/dl ALFA1 GLOBULINA 0,2- 0,4 g/dl ALFA2 GLOBULINA 0,4- 0,7 g/dl BETA GLOBULINA 0,7- 0,9 g/dl GAMMA GLOBULINA 0,7- 1,4 g/dl IgG 800-1800 mg/dl IgA 90-400 mg/dl IgM 60-250 mg/dl IgD 0,3-40 mg /dl IgE 0,01-0,43 mg/dl FIBRINÓGENO 150-350 mg/dl GLOBULINA 2-3,5 g/dl AZOADOS CREATININA HOMBRE: 0,5-1,3 mg/dl MUJER: 0,3-1,1 mg/dl ÚREA 12-54 mg/dl ÁCIDO ÚRICO 3-7 mg/dl IONOGRAMA SODIO 135-144 mEq/l CLORO 96-109 mEq/l CALCIO 8,7-10,2 mg/dl POTASIO 3,5-5 mEq/l MAGNESIO 1,9-2,5 mg/dl FOSFATO ADULTO: 2,5-4,5 mg/dl ADOLESCENTE: 6mg/dl HIERRO HOMBRE: 80-150 MUJER: 60-140
  • 2. BILIRRUBINA DIRECTA INDIRECTA < 1mg/dl 0,1-0,4 mg/dl 0,2-0,9 mg/dl FOSFATASA ALCALINA 60-170 u/l GGT HOMBRE:hasta 40 u/dl MUJER: hasta 28 u/dl TGO 9-35 u/lTGP LINEA ROJA CÉLULA SANGUÍNEA HOMBRE MUJER COMENTARIO HEMATÍES 5,5 +-1 X 10(12) /L 4,8 +-1 X 10(12)L ↑eritrocitosis HEMOGLOBINA (Hb) 16 +-2 g/dl 14+-2 g/dl ↑eritrocitosis y hemoglobina = (poliglobulia) ↓Anemias HEMATOCRITO (HTO) 47% 42% ↑poliglobulia ↑hemoconcentración (deshidratación) ↓hemodilución y anemias VCM = Hto x 10 Hematíes (x 10(12)) 83-97 fl ↓microciticos (ferropénia y talasemia) -normociticos ↑macrociticos (deficiencia B12 y ácido fólico, hipotiroidismo, hepatopatías (alcoholicas) y mielodisplasias HCM = Hb g/l hematies 29+-2 pg (picogramo) ↓hipocromicos (ferropenia) C C H M Hb x 100 Hto 34 +-2 g/dl ↑ esferocitosis (-volumen eritrocitario) ↑hemoglobinopatías Amplitud de distribución eritrocitaria (RDW O ADE) 13+-2% ↑Anisocitosis RETICULOSITOS 35000 y 75000 /ul 24h en torrente ↓arregenerativos (aplásicas y déficit B12) ↑ regenerativos (hemolítica) y hemorragias VOLUMEN DE SANGRE 70 +-1/kg de peso VOLUMEN DE PLASMA EN ALBÚMINA 45+-5 ml/kg MASA ERITROCITARIA 25 +-5 ml/kg LÍNEA BLANCA RECUENTO LEUCOCITICO TOTAL 6000-10000 /ul NEUTRÓFILOS 40- 75%- 3000-5000/ul ↑neutrofilia-bacterias ↓neutropenia LINFOCITOS 20- 45%-1500-4000/ ul ↑linfocitosis-virus ↓linfopenia MONOCITOS 2- 10%- 100-500/ul Localizadas en tejídos EOSINÓFILOS 1- 6%-20-350/u Alergias, parásitos,infecciones agudas,linfoma de Hodking HEPATOGRAMA
  • 3. BASÓFILOS 1% - 10-100/ul Hipersesibilidad en medicamentos y alimentos (ejem: mixedema en hipotiroidismo, hiperlipidema) HEMOSTASIA CONTEO DE PLAQUETAS 150 000-400 000 (En algunos textos hasta 350 000) TIEMPO HEMORRAGIA Duke: 5 min IVY: 9-10 min- esfigmo TIEMPO COAGULACIÓN General 5-11 min RETRACCIÓN COAGULO 10- 15 min TP (tiempo de protrombina) 11- 13,5 s PTT (tiempo parcial de tromboplastina) 25- 35 s TT (tiempo de trombina) 15- 20 s TPT (tiempo de protrombina parcial) Menor a 10 s REACTANTES DE FASE AGUDA O MARCADORES DE INFLAMACIÓN VSG (velocidad de sedimentación globular) Hombre: 0-15mm/h (viejos: 0-20mm) Mujer: 0-20 mm/h (Viejas: 0:30mm) - efecto ROLEAUX en hematies - marcador de inflamación activa - acelerado en LUPUS, FR, FRJ, L. Hodking PROTEINA C REACTIVA NORMAL: DEBAJO DE 1 mg/l PROMEDIO: 0,8 mg/l ELEVACION MODERADA: 1,3- 3 mg/dl ELEVACION ALTA: MAYOR A 3 mg/dl -marcador inespecífico de inflamación -detecta enfermedades organicas -elevado en procesos inflamatorios e infecciosos (ejem: EA, FRJ, FR, AR, vasculitis) PRUEBAS PANCREATICAS AMILASA 35-115 LIPASA 3-19 u/dl TRIPSINA 0-160 u/l ENZIMAS CARDIACAS Y MUSCULARES CPK HOMBRE: 55-170 U/l MUJER:45-135 U/L ALDOLASA 0-6 u/l MIOGLOBINA 90 ng/ml TROPONINA T: 0,03 ng/ml I: 0,4 ng/ml OTROS LDH (lactato deshidrogenasa) Menor a 450 u/l -IAM, Anemias hemoliticas GDH (glutamato deshidrogenasa) Hombres: 7 u/l mujeres: 5 u/l -hepatitis, necrosis
  • 4. Bibliografía Argente , H., & Álvarez , M. (2014). Semiología Médica (Segunda ed.). BuenosAires,Argentina: Panamericana. Prieto, J. M., & Yuste, J. R. (2015). BALCELLS LA CLINICA Y EL LABORATORIO (Vigesimo segunda ed.). Navarra, España: ELSEVIER MASSON.