SlideShare una empresa de Scribd logo
Mercedes Toribio
• La ventilación Mecánica: es una estrategia terapéutica que 
consiste en reemplazar o asistir mecánicamente la ventilación 
pulmonar espontanea cuando esta inexistente o ineficaz para 
la vida. Es necesario: 
• Colocar al usuario en posición adecuada. 
• Tener todo el material necesario a disposición. 
• Asegurarse que el equipo este en perfectas condiciones. 
• Mantener vía áreas permeables.
• Para entubar el paciente y conectar lo al ventilador, se 
requieren los siguientes materiales: 
• • Tubo endotraqueal 
• • Guantes estériles 
• • Ventilador mecánico 
• • Jeringas 
• • Aspirador 
• • Cánulas
• • Entubación del paciente que se va a ventilar. 
• • Colocar los parámetros normales en el equipo. 
• • Cuidado del paciente con ventilación mecánica. 
• • Destete de la ventilación mecánica.
• La ventilación mecánica, tiene como fin sustituir la forma 
artificial, la función del sistema respiratoria cuando fracasar la 
alta incidencia de ritmo pulmonar 
• Objetivos: 
• Determinar los objetivos fisiológicos y los indicadores clínicas 
de la ventilación mecánica invasiva. 
• Enumerar las características básicas que debe reunir 
cualquier ventilación mecánica. 
• Establecer los parámetros estándar al inicio del soporte 
ventilatorio. 
• Destacar la importancia de programar las alarmas esenciales 
en el ventilador.
Ventilación mecánica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NOM-016-SSA3-2012, Que establece las características mínimas de infraestructu...
NOM-016-SSA3-2012, Que establece las características mínimas de infraestructu...NOM-016-SSA3-2012, Que establece las características mínimas de infraestructu...
NOM-016-SSA3-2012, Que establece las características mínimas de infraestructu...
Elizabeth Garcia Garibay
 
Bomba de infusión
Bomba de infusiónBomba de infusión
Bomba de infusión
informaticacra
 
Enfermeria quirurgica modulo_04
Enfermeria quirurgica modulo_04Enfermeria quirurgica modulo_04
Enfermeria quirurgica modulo_04
dad ruz
 
Atencion de pcte quirurgico
Atencion de pcte quirurgicoAtencion de pcte quirurgico
Atencion de pcte quirurgico
MIGUEL CHAVEZ
 
Carro de parada cardiaca
Carro de parada cardiacaCarro de parada cardiaca
Carro de parada cardiaca
Silvana Star
 
Carro de paro 2
Carro de paro 2Carro de paro 2
COCHE DE PARO
COCHE DE PAROCOCHE DE PARO
Quirófano
QuirófanoQuirófano
Quirófano
Carolina Ochoa
 
Areas Y Zonas
Areas Y ZonasAreas Y Zonas
Areas Y Zonas
elgrupo13
 
Croquis del centro Quirúrgico
Croquis del centro QuirúrgicoCroquis del centro Quirúrgico
Croquis del centro Quirúrgico
UNSAAC
 
Centro quirurgico
Centro quirurgicoCentro quirurgico
Centro quirurgico
vladi777
 
Personal del departamento quirurgico
Personal del departamento quirurgicoPersonal del departamento quirurgico
Personal del departamento quirurgico
Favi Rodmor
 
Practica administrativa instituto del corazón bucaramanga
Practica administrativa instituto del corazón bucaramanga Practica administrativa instituto del corazón bucaramanga
Practica administrativa instituto del corazón bucaramanga
paolaperez223
 
Enf adulto
Enf adultoEnf adulto
Enf adulto
Usagui Usagui
 
Carrodeparo
CarrodeparoCarrodeparo
Carrodeparo
Javier Carrizo
 
Implementación y uso del coche de paro - CICAT-SALUD
Implementación y uso del coche de paro - CICAT-SALUDImplementación y uso del coche de paro - CICAT-SALUD
Implementación y uso del coche de paro - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Quirofano; UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Quirofano; UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORQuirofano; UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Quirofano; UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Universidad Central del Ecuador/ Jorge A. Lopez
 
Funciones de la enfermera en SubCEYE y almacén de anestesiología
Funciones de la enfermera en SubCEYE y almacén de anestesiologíaFunciones de la enfermera en SubCEYE y almacén de anestesiología
Funciones de la enfermera en SubCEYE y almacén de anestesiología
Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
 
Centro quirurgico (1)
Centro quirurgico (1)Centro quirurgico (1)
Centro quirurgico (1)
Eli Quishpi
 
Organizacion de la unidad quirurgica
Organizacion de la unidad quirurgicaOrganizacion de la unidad quirurgica
Organizacion de la unidad quirurgica
annyzap
 

La actualidad más candente (20)

NOM-016-SSA3-2012, Que establece las características mínimas de infraestructu...
NOM-016-SSA3-2012, Que establece las características mínimas de infraestructu...NOM-016-SSA3-2012, Que establece las características mínimas de infraestructu...
NOM-016-SSA3-2012, Que establece las características mínimas de infraestructu...
 
Bomba de infusión
Bomba de infusiónBomba de infusión
Bomba de infusión
 
Enfermeria quirurgica modulo_04
Enfermeria quirurgica modulo_04Enfermeria quirurgica modulo_04
Enfermeria quirurgica modulo_04
 
Atencion de pcte quirurgico
Atencion de pcte quirurgicoAtencion de pcte quirurgico
Atencion de pcte quirurgico
 
Carro de parada cardiaca
Carro de parada cardiacaCarro de parada cardiaca
Carro de parada cardiaca
 
Carro de paro 2
Carro de paro 2Carro de paro 2
Carro de paro 2
 
COCHE DE PARO
COCHE DE PAROCOCHE DE PARO
COCHE DE PARO
 
Quirófano
QuirófanoQuirófano
Quirófano
 
Areas Y Zonas
Areas Y ZonasAreas Y Zonas
Areas Y Zonas
 
Croquis del centro Quirúrgico
Croquis del centro QuirúrgicoCroquis del centro Quirúrgico
Croquis del centro Quirúrgico
 
Centro quirurgico
Centro quirurgicoCentro quirurgico
Centro quirurgico
 
Personal del departamento quirurgico
Personal del departamento quirurgicoPersonal del departamento quirurgico
Personal del departamento quirurgico
 
Practica administrativa instituto del corazón bucaramanga
Practica administrativa instituto del corazón bucaramanga Practica administrativa instituto del corazón bucaramanga
Practica administrativa instituto del corazón bucaramanga
 
Enf adulto
Enf adultoEnf adulto
Enf adulto
 
Carrodeparo
CarrodeparoCarrodeparo
Carrodeparo
 
Implementación y uso del coche de paro - CICAT-SALUD
Implementación y uso del coche de paro - CICAT-SALUDImplementación y uso del coche de paro - CICAT-SALUD
Implementación y uso del coche de paro - CICAT-SALUD
 
Quirofano; UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Quirofano; UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORQuirofano; UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Quirofano; UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Funciones de la enfermera en SubCEYE y almacén de anestesiología
Funciones de la enfermera en SubCEYE y almacén de anestesiologíaFunciones de la enfermera en SubCEYE y almacén de anestesiología
Funciones de la enfermera en SubCEYE y almacén de anestesiología
 
Centro quirurgico (1)
Centro quirurgico (1)Centro quirurgico (1)
Centro quirurgico (1)
 
Organizacion de la unidad quirurgica
Organizacion de la unidad quirurgicaOrganizacion de la unidad quirurgica
Organizacion de la unidad quirurgica
 

Destacado

Intubacion endotraqueal
Intubacion endotraquealIntubacion endotraqueal
Intubacion endotraqueal
Jorge Alejandro Rendon Montoya
 
Ventilación mecánica en el oxylog 2000 dräger (1 )
Ventilación  mecánica en el oxylog 2000 dräger  (1 )Ventilación  mecánica en el oxylog 2000 dräger  (1 )
Ventilación mecánica en el oxylog 2000 dräger (1 )
Omar Guillermo Guillermo Henriquez
 
25 Cuestiones Sobre La Orientacion Sexual
25 Cuestiones Sobre La Orientacion Sexual25 Cuestiones Sobre La Orientacion Sexual
25 Cuestiones Sobre La Orientacion Sexual
Esteban Galvan
 
Fases del PARO CARDIO-RESPIRATORIO JAMA 2002
Fases del PARO CARDIO-RESPIRATORIO JAMA 2002Fases del PARO CARDIO-RESPIRATORIO JAMA 2002
Fases del PARO CARDIO-RESPIRATORIO JAMA 2002
Juan Pablo González Vallejos
 
Interpretacion Ecg
Interpretacion EcgInterpretacion Ecg
Interpretacion Ecg
Rocio Fernández
 
Rcp avanzada enfermeria
Rcp avanzada enfermeriaRcp avanzada enfermeria
Rcp avanzada enfermeria
Clínica Universidad de Navarra
 
Ventilacion mecanica 2
Ventilacion mecanica 2Ventilacion mecanica 2
Ventilacion mecanica 2
Glo Spain
 
Desfibrilacion
DesfibrilacionDesfibrilacion
Desfibrilacion
Jaime Castellanos
 
Manejo de vía aérea y ventilacion (atls)
Manejo de vía aérea y ventilacion (atls)Manejo de vía aérea y ventilacion (atls)
Manejo de vía aérea y ventilacion (atls)
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 
Reanimacao Neonatal
Reanimacao NeonatalReanimacao Neonatal
Reanimacao Neonatal
Mercia Lisieux
 
Cuidados de enfermería en el preoperatorio
Cuidados de enfermería en el preoperatorioCuidados de enfermería en el preoperatorio
Cuidados de enfermería en el preoperatorio
Teresa Pérez Disla
 
Drenaje postural y fisioterapia
Drenaje postural y fisioterapiaDrenaje postural y fisioterapia
Drenaje postural y fisioterapia
Javier Aguilar
 

Destacado (12)

Intubacion endotraqueal
Intubacion endotraquealIntubacion endotraqueal
Intubacion endotraqueal
 
Ventilación mecánica en el oxylog 2000 dräger (1 )
Ventilación  mecánica en el oxylog 2000 dräger  (1 )Ventilación  mecánica en el oxylog 2000 dräger  (1 )
Ventilación mecánica en el oxylog 2000 dräger (1 )
 
25 Cuestiones Sobre La Orientacion Sexual
25 Cuestiones Sobre La Orientacion Sexual25 Cuestiones Sobre La Orientacion Sexual
25 Cuestiones Sobre La Orientacion Sexual
 
Fases del PARO CARDIO-RESPIRATORIO JAMA 2002
Fases del PARO CARDIO-RESPIRATORIO JAMA 2002Fases del PARO CARDIO-RESPIRATORIO JAMA 2002
Fases del PARO CARDIO-RESPIRATORIO JAMA 2002
 
Interpretacion Ecg
Interpretacion EcgInterpretacion Ecg
Interpretacion Ecg
 
Rcp avanzada enfermeria
Rcp avanzada enfermeriaRcp avanzada enfermeria
Rcp avanzada enfermeria
 
Ventilacion mecanica 2
Ventilacion mecanica 2Ventilacion mecanica 2
Ventilacion mecanica 2
 
Desfibrilacion
DesfibrilacionDesfibrilacion
Desfibrilacion
 
Manejo de vía aérea y ventilacion (atls)
Manejo de vía aérea y ventilacion (atls)Manejo de vía aérea y ventilacion (atls)
Manejo de vía aérea y ventilacion (atls)
 
Reanimacao Neonatal
Reanimacao NeonatalReanimacao Neonatal
Reanimacao Neonatal
 
Cuidados de enfermería en el preoperatorio
Cuidados de enfermería en el preoperatorioCuidados de enfermería en el preoperatorio
Cuidados de enfermería en el preoperatorio
 
Drenaje postural y fisioterapia
Drenaje postural y fisioterapiaDrenaje postural y fisioterapia
Drenaje postural y fisioterapia
 

Similar a Ventilación mecánica

tubo endotraqueal.pptx..................
tubo endotraqueal.pptx..................tubo endotraqueal.pptx..................
tubo endotraqueal.pptx..................
AndresVelizAlvarez
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA A PACIENTES CON VENTILACION MECANICA.ppt
CUIDADOS DE ENFERMERIA A PACIENTES CON VENTILACION MECANICA.pptCUIDADOS DE ENFERMERIA A PACIENTES CON VENTILACION MECANICA.ppt
CUIDADOS DE ENFERMERIA A PACIENTES CON VENTILACION MECANICA.ppt
ANTONIOMONCAYOMOLINA1
 
Aspiracion de secresiones
Aspiracion de secresionesAspiracion de secresiones
Aspiracion de secresiones
Xochilt_Hernandez
 
Postopeatorio
PostopeatorioPostopeatorio
Postopeatorio
amizurro
 
VENTILACION OK.pdf
VENTILACION OK.pdfVENTILACION OK.pdf
VENTILACION OK.pdf
MarvinJoya2
 
VENTILACION MECANICA - copia.pptx
VENTILACION MECANICA - copia.pptxVENTILACION MECANICA - copia.pptx
VENTILACION MECANICA - copia.pptx
CarlaHurtado14
 
Cocheparo 130827191739-phpapp01
Cocheparo 130827191739-phpapp01Cocheparo 130827191739-phpapp01
Cocheparo 130827191739-phpapp01
Flor De Maria Herrera
 
cuidados de enfermeria VMI
cuidados de enfermeria VMIcuidados de enfermeria VMI
cuidados de enfermeria VMI
DuberlyFlorez
 
SISTEMAS DE FILTRACION PRESENTACION.pptx
SISTEMAS DE FILTRACION PRESENTACION.pptxSISTEMAS DE FILTRACION PRESENTACION.pptx
SISTEMAS DE FILTRACION PRESENTACION.pptx
VictorGomez543956
 
areas de quirofano.pdf
areas de quirofano.pdfareas de quirofano.pdf
areas de quirofano.pdf
DanielaMartinez299378
 
areas de quirofano.pdf
areas de quirofano.pdfareas de quirofano.pdf
areas de quirofano.pdf
DanielaMartinez299378
 
Coche de Paro 1.pptx
Coche de Paro 1.pptxCoche de Paro 1.pptx
Coche de Paro 1.pptx
JeniferPocco
 
Guia de manejo cirugia minimamente invasiva
Guia de manejo cirugia minimamente invasivaGuia de manejo cirugia minimamente invasiva
Guia de manejo cirugia minimamente invasiva
CristianDaz33
 
Enfermeria Quirúrgico. circulante y instrumentista pptx
Enfermeria Quirúrgico. circulante y instrumentista pptxEnfermeria Quirúrgico. circulante y instrumentista pptx
Enfermeria Quirúrgico. circulante y instrumentista pptx
AshleyPaz10
 
4-INTUBACION OROTRAQUEAL UPSJB (1).pdf
4-INTUBACION OROTRAQUEAL UPSJB (1).pdf4-INTUBACION OROTRAQUEAL UPSJB (1).pdf
4-INTUBACION OROTRAQUEAL UPSJB (1).pdf
abigailfloressota
 
PRUEBA DE VENTILACIÓN ESPONTÁNEA .pdf
PRUEBA DE VENTILACIÓN ESPONTÁNEA .pdfPRUEBA DE VENTILACIÓN ESPONTÁNEA .pdf
PRUEBA DE VENTILACIÓN ESPONTÁNEA .pdf
ChrisCoronado1
 
Apoyo al apoyo al soporte vital avanzado
Apoyo al apoyo al soporte vital avanzado Apoyo al apoyo al soporte vital avanzado
Apoyo al apoyo al soporte vital avanzado
Javier Dagnesses
 
Areasfisicasdeterapiaintensiva ppwp
Areasfisicasdeterapiaintensiva ppwpAreasfisicasdeterapiaintensiva ppwp
Areasfisicasdeterapiaintensiva ppwp
Angie Harumy
 
GEMO-006 GUIA TECNICA ESPIROMETRIA.pdf
GEMO-006 GUIA TECNICA ESPIROMETRIA.pdfGEMO-006 GUIA TECNICA ESPIROMETRIA.pdf
GEMO-006 GUIA TECNICA ESPIROMETRIA.pdf
CarlosAlbertoEspinoz24
 
Areas fisicas de terapia intensiva
Areas fisicas de terapia intensivaAreas fisicas de terapia intensiva
Areas fisicas de terapia intensiva
Anelly May
 

Similar a Ventilación mecánica (20)

tubo endotraqueal.pptx..................
tubo endotraqueal.pptx..................tubo endotraqueal.pptx..................
tubo endotraqueal.pptx..................
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA A PACIENTES CON VENTILACION MECANICA.ppt
CUIDADOS DE ENFERMERIA A PACIENTES CON VENTILACION MECANICA.pptCUIDADOS DE ENFERMERIA A PACIENTES CON VENTILACION MECANICA.ppt
CUIDADOS DE ENFERMERIA A PACIENTES CON VENTILACION MECANICA.ppt
 
Aspiracion de secresiones
Aspiracion de secresionesAspiracion de secresiones
Aspiracion de secresiones
 
Postopeatorio
PostopeatorioPostopeatorio
Postopeatorio
 
VENTILACION OK.pdf
VENTILACION OK.pdfVENTILACION OK.pdf
VENTILACION OK.pdf
 
VENTILACION MECANICA - copia.pptx
VENTILACION MECANICA - copia.pptxVENTILACION MECANICA - copia.pptx
VENTILACION MECANICA - copia.pptx
 
Cocheparo 130827191739-phpapp01
Cocheparo 130827191739-phpapp01Cocheparo 130827191739-phpapp01
Cocheparo 130827191739-phpapp01
 
cuidados de enfermeria VMI
cuidados de enfermeria VMIcuidados de enfermeria VMI
cuidados de enfermeria VMI
 
SISTEMAS DE FILTRACION PRESENTACION.pptx
SISTEMAS DE FILTRACION PRESENTACION.pptxSISTEMAS DE FILTRACION PRESENTACION.pptx
SISTEMAS DE FILTRACION PRESENTACION.pptx
 
areas de quirofano.pdf
areas de quirofano.pdfareas de quirofano.pdf
areas de quirofano.pdf
 
areas de quirofano.pdf
areas de quirofano.pdfareas de quirofano.pdf
areas de quirofano.pdf
 
Coche de Paro 1.pptx
Coche de Paro 1.pptxCoche de Paro 1.pptx
Coche de Paro 1.pptx
 
Guia de manejo cirugia minimamente invasiva
Guia de manejo cirugia minimamente invasivaGuia de manejo cirugia minimamente invasiva
Guia de manejo cirugia minimamente invasiva
 
Enfermeria Quirúrgico. circulante y instrumentista pptx
Enfermeria Quirúrgico. circulante y instrumentista pptxEnfermeria Quirúrgico. circulante y instrumentista pptx
Enfermeria Quirúrgico. circulante y instrumentista pptx
 
4-INTUBACION OROTRAQUEAL UPSJB (1).pdf
4-INTUBACION OROTRAQUEAL UPSJB (1).pdf4-INTUBACION OROTRAQUEAL UPSJB (1).pdf
4-INTUBACION OROTRAQUEAL UPSJB (1).pdf
 
PRUEBA DE VENTILACIÓN ESPONTÁNEA .pdf
PRUEBA DE VENTILACIÓN ESPONTÁNEA .pdfPRUEBA DE VENTILACIÓN ESPONTÁNEA .pdf
PRUEBA DE VENTILACIÓN ESPONTÁNEA .pdf
 
Apoyo al apoyo al soporte vital avanzado
Apoyo al apoyo al soporte vital avanzado Apoyo al apoyo al soporte vital avanzado
Apoyo al apoyo al soporte vital avanzado
 
Areasfisicasdeterapiaintensiva ppwp
Areasfisicasdeterapiaintensiva ppwpAreasfisicasdeterapiaintensiva ppwp
Areasfisicasdeterapiaintensiva ppwp
 
GEMO-006 GUIA TECNICA ESPIROMETRIA.pdf
GEMO-006 GUIA TECNICA ESPIROMETRIA.pdfGEMO-006 GUIA TECNICA ESPIROMETRIA.pdf
GEMO-006 GUIA TECNICA ESPIROMETRIA.pdf
 
Areas fisicas de terapia intensiva
Areas fisicas de terapia intensivaAreas fisicas de terapia intensiva
Areas fisicas de terapia intensiva
 

Último

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 

Último (20)

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 

Ventilación mecánica

  • 2. • La ventilación Mecánica: es una estrategia terapéutica que consiste en reemplazar o asistir mecánicamente la ventilación pulmonar espontanea cuando esta inexistente o ineficaz para la vida. Es necesario: • Colocar al usuario en posición adecuada. • Tener todo el material necesario a disposición. • Asegurarse que el equipo este en perfectas condiciones. • Mantener vía áreas permeables.
  • 3. • Para entubar el paciente y conectar lo al ventilador, se requieren los siguientes materiales: • • Tubo endotraqueal • • Guantes estériles • • Ventilador mecánico • • Jeringas • • Aspirador • • Cánulas
  • 4. • • Entubación del paciente que se va a ventilar. • • Colocar los parámetros normales en el equipo. • • Cuidado del paciente con ventilación mecánica. • • Destete de la ventilación mecánica.
  • 5. • La ventilación mecánica, tiene como fin sustituir la forma artificial, la función del sistema respiratoria cuando fracasar la alta incidencia de ritmo pulmonar • Objetivos: • Determinar los objetivos fisiológicos y los indicadores clínicas de la ventilación mecánica invasiva. • Enumerar las características básicas que debe reunir cualquier ventilación mecánica. • Establecer los parámetros estándar al inicio del soporte ventilatorio. • Destacar la importancia de programar las alarmas esenciales en el ventilador.