SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS BÁSICOS PARA LA INTERPRETACIÓN
ELECTROCARDIOGRÁFICA

•
•
•
•

Repolarización precoz.
Displasias arritmogénicas
Alteraciones hidroelectrolíticas.
Canalopatías:
– Sid. De Brugada.
– QT largo.

•

Miscelánea….
REPOLARIZACION PRECOZ
REPOLARIZACION PRECOZ

RR

PP

P
PUNTO J:
Final del QRS

QRS
ST

PR

QT

T
REPOLARIZACION PRECOZ

REPOLARIZACION
PRECOZ
Hallazgo
electrocardiográfico sin
repercusión clínica.
En ECG:
-Punto J elevado.
-Elevación del ST
(cóncavo)
REPOLARIZACION PRECOZ
PRINCIPIOS BÁSICOS PARA LA INTERPRETACIÓN
ELECTROCARDIOGRÁFICA

•
•
•
•

Repolarización precoz.
Displasias arritmogénicas
Alteraciones hidroelectrolíticas.
Canalopatías:
– Sid. De Brugada.
– QT largo.

•

Miscelánea….
DISPLASIAS ARRITMOGENICAS
Fenómeno de reentrada:
Un estimulo eléctrico establece un
circuito que genera un frente de
activación incesante.
DISPLASIAS ARRITMOGENICAS
Displasia arritmogénica del ventrículo derecho.
Sustitución del miocardio contráctil por tejido
adiposo o fibroadiposo.
ECG muy poco sensible:
- BCRD si es extenso
-Onda Epsilon en el 30% de
los pacientes.
DISPLASIAS ARRITMOGENICAS
DISPLASIAS ARRITMOGENICAS
PRINCIPIOS BÁSICOS PARA LA INTERPRETACIÓN
ELECTROCARDIOGRÁFICA

•
•
•
•

Repolarización precoz.
Displasias arritmogénicas
Alteraciones hidroelectrolíticas.
Canalopatías:
– Sid. De Brugada.
– QT largo.

•

Miscelánea….
ALTERACIONES HIDROELECTRICAS
ALTERACIONES HIDROELECTRICAS
Alteraciones del Potasio (K):
HIPERPOTASEMIA.
Cambios electricos según
severidad, desde cambios en
la repolarizacion ventricular
hasta desaparicion de
onda P.
Dx diferencial:
-Patrones de lesión,
isquemia o necrosis
-Pericarditis.
ALTERACIONES HIDROELECTRICAS
Alteraciones del Potasio (K):
HIPOPOTASEMIA.
Alargamiento del QT y
aparicion de onda U
(repolarizacion SEC)
Dx diferencial:
- Patrones de isquemia,
lesion o necrosis.
ALTERACIONES HIDROELECTRICAS
Alteraciones del Ca: Hipocalcemia.
Alargamiento del QT
Alteración de la onda T
PRINCIPIOS BÁSICOS PARA LA INTERPRETACIÓN
ELECTROCARDIOGRÁFICA

•
•
•
•

Repolarización precoz.
Displasias arritmogénicas
Alteraciones hidroelectrolíticas.
Canalopatías:
– Sid. De Brugada.
– QT largo.

•

Miscelánea….
CANALOPATIAS

RR

PP

P

QRS
ST

PR

QT

T
CANALOPATÍAS
Trastorno congénito de los canales
iónicos que movilizan electrolitos
durante del tiempo de acción activado.
CANALOPATÍAS
QT largo:
-Alteración de los canales de potasio, por lo que se
alarga la repolarización.
-Riesgo arritmogénico por Torsada de Points.
-Alteraciones de la onda T y bradicardia sinusal.
CANALOPATÍAS
CANALOPATÍAS
Sindrome de Brugada:
Alteración de los canales del Calcio de la fase de meseta.
En ECG:
-Patron rSR´. (BCRD)
-Elevacion del ST en V1-V2 en forma “tienda de campaña”
CANALOPATÍAS
CANALOPATÍAS
PRINCIPIOS BÁSICOS PARA LA INTERPRETACIÓN
ELECTROCARDIOGRÁFICA

•
•
•
•

Repolarización precoz.
Displasias arritmogénicas
Alteraciones hidroelectrolíticas.
Canalopatías:
– Sid. De Brugada.
– QT largo.

•

Miscelánea….
MISCELANEA
PERICARDITIS.
Inflamación de la capa de tejido fibroso que rodea al
corazón.
-Elevación generalizada y cóncava del segmento ST.
-Depresión del PR si afectación inflamatoria auricular.
MISCELANEA
MISCELANEA
Intoxicación digitálica.
Depresión del ST en forma de “cubeta”
Ondas P aplanadas, BAV 3º o bradicardias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos del ecg normal ver. azul pp.2010
Fundamentos del ecg normal ver. azul pp.2010Fundamentos del ecg normal ver. azul pp.2010
Fundamentos del ecg normal ver. azul pp.2010EMURIEDAS
 
Acciones de Enfermeria Electrocardiograma
Acciones de Enfermeria ElectrocardiogramaAcciones de Enfermeria Electrocardiograma
Acciones de Enfermeria Electrocardiograma
Andres Dimitri
 
Electrocardiograma normal- fisiologia- OSCAR DANIEL ARANGO IBARRA
Electrocardiograma normal- fisiologia- OSCAR DANIEL ARANGO IBARRAElectrocardiograma normal- fisiologia- OSCAR DANIEL ARANGO IBARRA
Electrocardiograma normal- fisiologia- OSCAR DANIEL ARANGO IBARRA
Frasancer Clarck
 
Electrocardiograma normal curso hgr 180
Electrocardiograma normal curso hgr 180Electrocardiograma normal curso hgr 180
Electrocardiograma normal curso hgr 180
Ramiro Mendez
 
Electrocardiografia intraoperatoria 1
Electrocardiografia intraoperatoria 1Electrocardiografia intraoperatoria 1
Electrocardiografia intraoperatoria 1anestesiahsb
 
EKG-Generalidades
EKG-GeneralidadesEKG-Generalidades
EKG-Generalidades
William Pereda
 
Electrocardiograma ariana
Electrocardiograma arianaElectrocardiograma ariana
Electrocardiograma ariana
Giuseppe Lanza Tarricone
 
007 electrocardiograma segunda parte
007 electrocardiograma segunda parte007 electrocardiograma segunda parte
007 electrocardiograma segunda parte
Grupos de Estudio de Medicina
 
Despolarisacion auricular y ventricular
Despolarisacion auricular y ventricularDespolarisacion auricular y ventricular
Despolarisacion auricular y ventricular
Camilo Velez
 
Electrocardiografía (generalidades)
Electrocardiografía (generalidades)Electrocardiografía (generalidades)
Electrocardiografía (generalidades)
Estuardo Lémus
 
Ekg anatomia y tècnica
Ekg   anatomia y tècnicaEkg   anatomia y tècnica
Ekg anatomia y tècnicadiegoamariles
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
DanniCruz26
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
Badillin
 
Tecnica Para Tomar Un Ecg
Tecnica Para Tomar Un EcgTecnica Para Tomar Un Ecg
Tecnica Para Tomar Un Ecgguestc13c61
 
ECG. Día 3. Taquiarritmias
ECG. Día 3. TaquiarritmiasECG. Día 3. Taquiarritmias
ECG. Día 3. Taquiarritmias
Victor Medina
 
Interpretacion Ecg
Interpretacion EcgInterpretacion Ecg
Interpretacion Ecg
Rocio Fernández
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
David Espinoza Colonia
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos del ecg normal ver. azul pp.2010
Fundamentos del ecg normal ver. azul pp.2010Fundamentos del ecg normal ver. azul pp.2010
Fundamentos del ecg normal ver. azul pp.2010
 
Acciones de Enfermeria Electrocardiograma
Acciones de Enfermeria ElectrocardiogramaAcciones de Enfermeria Electrocardiograma
Acciones de Enfermeria Electrocardiograma
 
Electrocardiograma normal- fisiologia- OSCAR DANIEL ARANGO IBARRA
Electrocardiograma normal- fisiologia- OSCAR DANIEL ARANGO IBARRAElectrocardiograma normal- fisiologia- OSCAR DANIEL ARANGO IBARRA
Electrocardiograma normal- fisiologia- OSCAR DANIEL ARANGO IBARRA
 
Electrocardiograma normal curso hgr 180
Electrocardiograma normal curso hgr 180Electrocardiograma normal curso hgr 180
Electrocardiograma normal curso hgr 180
 
Electrocardiograma Normal
Electrocardiograma NormalElectrocardiograma Normal
Electrocardiograma Normal
 
Electrocardiografia intraoperatoria 1
Electrocardiografia intraoperatoria 1Electrocardiografia intraoperatoria 1
Electrocardiografia intraoperatoria 1
 
EKG-Generalidades
EKG-GeneralidadesEKG-Generalidades
EKG-Generalidades
 
Electrocardiograma ariana
Electrocardiograma arianaElectrocardiograma ariana
Electrocardiograma ariana
 
Trabajo ECG
Trabajo ECGTrabajo ECG
Trabajo ECG
 
007 electrocardiograma segunda parte
007 electrocardiograma segunda parte007 electrocardiograma segunda parte
007 electrocardiograma segunda parte
 
Despolarisacion auricular y ventricular
Despolarisacion auricular y ventricularDespolarisacion auricular y ventricular
Despolarisacion auricular y ventricular
 
Electrocardiografía (generalidades)
Electrocardiografía (generalidades)Electrocardiografía (generalidades)
Electrocardiografía (generalidades)
 
Ekg anatomia y tècnica
Ekg   anatomia y tècnicaEkg   anatomia y tècnica
Ekg anatomia y tècnica
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Tecnica Para Tomar Un Ecg
Tecnica Para Tomar Un EcgTecnica Para Tomar Un Ecg
Tecnica Para Tomar Un Ecg
 
ECG. Día 3. Taquiarritmias
ECG. Día 3. TaquiarritmiasECG. Día 3. Taquiarritmias
ECG. Día 3. Taquiarritmias
 
Interpretacion Ecg
Interpretacion EcgInterpretacion Ecg
Interpretacion Ecg
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Ekg en IAM
Ekg en IAMEkg en IAM
Ekg en IAM
 

Destacado

Nuevo cuaderno de ejercicios 2016
Nuevo cuaderno de ejercicios 2016Nuevo cuaderno de ejercicios 2016
Nuevo cuaderno de ejercicios 2016
Victor Medina
 
2014. Reunión SEC Insuficiencia Cardiaca. Comorbilidades enfermería. Hiperten...
2014. Reunión SEC Insuficiencia Cardiaca. Comorbilidades enfermería. Hiperten...2014. Reunión SEC Insuficiencia Cardiaca. Comorbilidades enfermería. Hiperten...
2014. Reunión SEC Insuficiencia Cardiaca. Comorbilidades enfermería. Hiperten...Victor Medina
 
ECG. Día 2. Revisión sistemática.
ECG. Día 2. Revisión sistemática. ECG. Día 2. Revisión sistemática.
ECG. Día 2. Revisión sistemática.
Victor Medina
 
ECG. Día 1. Principios básicos 2.
ECG. Día 1. Principios básicos 2.ECG. Día 1. Principios básicos 2.
ECG. Día 1. Principios básicos 2.
Victor Medina
 
ECG. Día 4. Marcapasos
ECG. Día 4. MarcapasosECG. Día 4. Marcapasos
ECG. Día 4. MarcapasosVictor Medina
 
Sindrome de wolff parkinson white
Sindrome de wolff parkinson whiteSindrome de wolff parkinson white
Sindrome de wolff parkinson whiteformaciossibe
 
4.electrocardiograma normal
4.electrocardiograma normal 4.electrocardiograma normal
4.electrocardiograma normal franco gerardo
 
Valvulopatias Cardiacas
Valvulopatias CardiacasValvulopatias Cardiacas
Valvulopatias Cardiacas
JUANMEDINT
 
Diabetes Insípida Central, SIADH y Síndrome perdedor de Sal post cirugía selar
Diabetes Insípida Central, SIADH y Síndrome perdedor de Sal post cirugía selarDiabetes Insípida Central, SIADH y Síndrome perdedor de Sal post cirugía selar
Diabetes Insípida Central, SIADH y Síndrome perdedor de Sal post cirugía selar
Nilia Yoly Abad Quispe
 
Semiología nefrourológica bcc5_2012
Semiología  nefrourológica bcc5_2012Semiología  nefrourológica bcc5_2012
Semiología nefrourológica bcc5_2012
Miguel Pizzanelli
 
Alteraciones electrolíticas en el electrocardiograma
Alteraciones electrolíticas en el electrocardiogramaAlteraciones electrolíticas en el electrocardiograma
Alteraciones electrolíticas en el electrocardiogramaDiana Orihuela
 
Manual electrocardiografia Dubin
Manual electrocardiografia DubinManual electrocardiografia Dubin
Manual electrocardiografia DubinHospital Meissen
 
Semiologia Del Ekg
Semiologia Del EkgSemiologia Del Ekg
Semiologia Del Ekg
Ramiro Tupayachi
 
Elevación del Segmento ST
Elevación del Segmento STElevación del Segmento ST
Elevación del Segmento ST
Ernest Spitzer
 

Destacado (16)

Nuevo cuaderno de ejercicios 2016
Nuevo cuaderno de ejercicios 2016Nuevo cuaderno de ejercicios 2016
Nuevo cuaderno de ejercicios 2016
 
2014. Reunión SEC Insuficiencia Cardiaca. Comorbilidades enfermería. Hiperten...
2014. Reunión SEC Insuficiencia Cardiaca. Comorbilidades enfermería. Hiperten...2014. Reunión SEC Insuficiencia Cardiaca. Comorbilidades enfermería. Hiperten...
2014. Reunión SEC Insuficiencia Cardiaca. Comorbilidades enfermería. Hiperten...
 
ECG. Día 2. Revisión sistemática.
ECG. Día 2. Revisión sistemática. ECG. Día 2. Revisión sistemática.
ECG. Día 2. Revisión sistemática.
 
ECG. Día 1. Principios básicos 2.
ECG. Día 1. Principios básicos 2.ECG. Día 1. Principios básicos 2.
ECG. Día 1. Principios básicos 2.
 
ECG. Día 4. Marcapasos
ECG. Día 4. MarcapasosECG. Día 4. Marcapasos
ECG. Día 4. Marcapasos
 
Sindrome de wolff parkinson white
Sindrome de wolff parkinson whiteSindrome de wolff parkinson white
Sindrome de wolff parkinson white
 
4.electrocardiograma normal
4.electrocardiograma normal 4.electrocardiograma normal
4.electrocardiograma normal
 
Valvulopatias Cardiacas
Valvulopatias CardiacasValvulopatias Cardiacas
Valvulopatias Cardiacas
 
Diabetes Insípida Central, SIADH y Síndrome perdedor de Sal post cirugía selar
Diabetes Insípida Central, SIADH y Síndrome perdedor de Sal post cirugía selarDiabetes Insípida Central, SIADH y Síndrome perdedor de Sal post cirugía selar
Diabetes Insípida Central, SIADH y Síndrome perdedor de Sal post cirugía selar
 
Semiología nefrourológica bcc5_2012
Semiología  nefrourológica bcc5_2012Semiología  nefrourológica bcc5_2012
Semiología nefrourológica bcc5_2012
 
Diuresis Hídrica
Diuresis HídricaDiuresis Hídrica
Diuresis Hídrica
 
Alteraciones electrolíticas en el electrocardiograma
Alteraciones electrolíticas en el electrocardiogramaAlteraciones electrolíticas en el electrocardiograma
Alteraciones electrolíticas en el electrocardiograma
 
Manual electrocardiografia Dubin
Manual electrocardiografia DubinManual electrocardiografia Dubin
Manual electrocardiografia Dubin
 
Semiologia Del Ekg
Semiologia Del EkgSemiologia Del Ekg
Semiologia Del Ekg
 
Elevación del Segmento ST
Elevación del Segmento STElevación del Segmento ST
Elevación del Segmento ST
 
Calcio, fósforo y magnesio
Calcio, fósforo y magnesioCalcio, fósforo y magnesio
Calcio, fósforo y magnesio
 

Similar a ECG. Día 5. Miscelánea.

1837383049383761819101010101010183747484840
18373830493837618191010101010101837474848401837383049383761819101010101010183747484840
1837383049383761819101010101010183747484840
javier254471
 
Ecg normal qui
Ecg normal quiEcg normal qui
Ecg normal qui
Stephanie Roca
 
Ecg normal
Ecg normalEcg normal
Ecg normal
vicangdel
 
Curso taller.pptx
Curso taller.pptxCurso taller.pptx
Curso taller.pptx
PavelSalazarTacanga
 
Electrocardiograma normal wab
Electrocardiograma normal wabElectrocardiograma normal wab
Electrocardiograma normal wab
william blasco
 
Bradiarritmias
BradiarritmiasBradiarritmias
Bradiarritmias
Tarcy Tinoco Ambriz
 
cardiologia diapos semestral.pdf
cardiologia diapos semestral.pdfcardiologia diapos semestral.pdf
cardiologia diapos semestral.pdf
YUCRACAMACHORUBN
 
ELECTROCARDIOGRAMA BASICO
ELECTROCARDIOGRAMA BASICOELECTROCARDIOGRAMA BASICO
ELECTROCARDIOGRAMA BASICO
Luis Carlos
 
Recopilado ekg
Recopilado ekgRecopilado ekg
Recopilado ekg
Natalia Gigoux Acuña
 
Electrofisiología UCS.pdf
Electrofisiología UCS.pdfElectrofisiología UCS.pdf
Electrofisiología UCS.pdf
AlessandroValdivieso
 
BRADIARRITMIAS.pdf
BRADIARRITMIAS.pdfBRADIARRITMIAS.pdf
BRADIARRITMIAS.pdf
PanchoDltHdzFrancisc
 
Taller interactivo de Electrocardiografía 2015
Taller interactivo de Electrocardiografía 2015Taller interactivo de Electrocardiografía 2015
Taller interactivo de Electrocardiografía 2015
Alejandro Paredes C.
 
La nueva electrocardiografia de los marcapasos
La nueva electrocardiografia de los marcapasosLa nueva electrocardiografia de los marcapasos
La nueva electrocardiografia de los marcapasos
Sergio Pinski
 
Interpretación básica del ECG
Interpretación básica del ECGInterpretación básica del ECG
Interpretación básica del ECG
Mercedes Calleja
 
electrocrdiograma normal peditria 32.pptx
electrocrdiograma normal  peditria 32.pptxelectrocrdiograma normal  peditria 32.pptx
electrocrdiograma normal peditria 32.pptx
JesusMelendez42
 
Electrocardiografiabasica 090220222912-phpapp02
Electrocardiografiabasica 090220222912-phpapp02Electrocardiografiabasica 090220222912-phpapp02
Electrocardiografiabasica 090220222912-phpapp02Chris Valenzuela
 
Electrocardiograma (ekg)
Electrocardiograma (ekg)Electrocardiograma (ekg)
Electrocardiograma (ekg)
Marco Castillo
 
HOLTER, ISQUEMIA, LESION, NECROSIS, y CRECIMIENTO DE CAVIDADES
HOLTER, ISQUEMIA, LESION, NECROSIS, y CRECIMIENTO DE CAVIDADESHOLTER, ISQUEMIA, LESION, NECROSIS, y CRECIMIENTO DE CAVIDADES
HOLTER, ISQUEMIA, LESION, NECROSIS, y CRECIMIENTO DE CAVIDADESJesúsjose Rodríguez
 

Similar a ECG. Día 5. Miscelánea. (20)

1837383049383761819101010101010183747484840
18373830493837618191010101010101837474848401837383049383761819101010101010183747484840
1837383049383761819101010101010183747484840
 
Exposicion ekg
Exposicion ekgExposicion ekg
Exposicion ekg
 
Ecg normal qui
Ecg normal quiEcg normal qui
Ecg normal qui
 
Ecg normal
Ecg normalEcg normal
Ecg normal
 
Curso taller.pptx
Curso taller.pptxCurso taller.pptx
Curso taller.pptx
 
Electrocardiograma normal wab
Electrocardiograma normal wabElectrocardiograma normal wab
Electrocardiograma normal wab
 
Electrocardigrama jv1
Electrocardigrama jv1 Electrocardigrama jv1
Electrocardigrama jv1
 
Bradiarritmias
BradiarritmiasBradiarritmias
Bradiarritmias
 
cardiologia diapos semestral.pdf
cardiologia diapos semestral.pdfcardiologia diapos semestral.pdf
cardiologia diapos semestral.pdf
 
ELECTROCARDIOGRAMA BASICO
ELECTROCARDIOGRAMA BASICOELECTROCARDIOGRAMA BASICO
ELECTROCARDIOGRAMA BASICO
 
Recopilado ekg
Recopilado ekgRecopilado ekg
Recopilado ekg
 
Electrofisiología UCS.pdf
Electrofisiología UCS.pdfElectrofisiología UCS.pdf
Electrofisiología UCS.pdf
 
BRADIARRITMIAS.pdf
BRADIARRITMIAS.pdfBRADIARRITMIAS.pdf
BRADIARRITMIAS.pdf
 
Taller interactivo de Electrocardiografía 2015
Taller interactivo de Electrocardiografía 2015Taller interactivo de Electrocardiografía 2015
Taller interactivo de Electrocardiografía 2015
 
La nueva electrocardiografia de los marcapasos
La nueva electrocardiografia de los marcapasosLa nueva electrocardiografia de los marcapasos
La nueva electrocardiografia de los marcapasos
 
Interpretación básica del ECG
Interpretación básica del ECGInterpretación básica del ECG
Interpretación básica del ECG
 
electrocrdiograma normal peditria 32.pptx
electrocrdiograma normal  peditria 32.pptxelectrocrdiograma normal  peditria 32.pptx
electrocrdiograma normal peditria 32.pptx
 
Electrocardiografiabasica 090220222912-phpapp02
Electrocardiografiabasica 090220222912-phpapp02Electrocardiografiabasica 090220222912-phpapp02
Electrocardiografiabasica 090220222912-phpapp02
 
Electrocardiograma (ekg)
Electrocardiograma (ekg)Electrocardiograma (ekg)
Electrocardiograma (ekg)
 
HOLTER, ISQUEMIA, LESION, NECROSIS, y CRECIMIENTO DE CAVIDADES
HOLTER, ISQUEMIA, LESION, NECROSIS, y CRECIMIENTO DE CAVIDADESHOLTER, ISQUEMIA, LESION, NECROSIS, y CRECIMIENTO DE CAVIDADES
HOLTER, ISQUEMIA, LESION, NECROSIS, y CRECIMIENTO DE CAVIDADES
 

Último

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

ECG. Día 5. Miscelánea.

Notas del editor

  1. {"27":"Explicar conexión, no flujo. Hablar de eip, mio y endo cardio.O hago diapo nueva? De tabiques a surcos\n","16":"Explicar conexión, no flujo. Hablar de eip, mio y endo cardio.O hago diapo nueva? De tabiques a surcos\n","5":"Explicar conexión, no flujo. Hablar de eip, mio y endo cardio.O hago diapo nueva? De tabiques a surcos\n","22":"Explicar conexión, no flujo. Hablar de eip, mio y endo cardio.O hago diapo nueva? De tabiques a surcos\n","11":"Explicar conexión, no flujo. Hablar de eip, mio y endo cardio.O hago diapo nueva? De tabiques a surcos\n","28":"Explicar conexión, no flujo. Hablar de eip, mio y endo cardio.O hago diapo nueva? De tabiques a surcos\n","6":"Explicar conexión, no flujo. Hablar de eip, mio y endo cardio.O hago diapo nueva? De tabiques a surcos\n","23":"Explicar conexión, no flujo. Hablar de eip, mio y endo cardio.O hago diapo nueva? De tabiques a surcos\n","24":"Explicar conexión, no flujo. Hablar de eip, mio y endo cardio.O hago diapo nueva? De tabiques a surcos\n","13":"Explicar conexión, no flujo. Hablar de eip, mio y endo cardio.O hago diapo nueva? De tabiques a surcos\n","19":"Explicar conexión, no flujo. Hablar de eip, mio y endo cardio.O hago diapo nueva? De tabiques a surcos\n","8":"Explicar conexión, no flujo. Hablar de eip, mio y endo cardio.O hago diapo nueva? De tabiques a surcos\n","14":"Explicar conexión, no flujo. Hablar de eip, mio y endo cardio.O hago diapo nueva? De tabiques a surcos\n","3":"Potencial acción de reposo\n","20":"Explicar conexión, no flujo. Hablar de eip, mio y endo cardio.O hago diapo nueva? De tabiques a surcos\n","9":"Explicar conexión, no flujo. Hablar de eip, mio y endo cardio.O hago diapo nueva? De tabiques a surcos\n","26":"Explicar conexión, no flujo. Hablar de eip, mio y endo cardio.O hago diapo nueva? De tabiques a surcos\n","15":"Explicar conexión, no flujo. Hablar de eip, mio y endo cardio.O hago diapo nueva? De tabiques a surcos\n","21":"Explicar conexión, no flujo. Hablar de eip, mio y endo cardio.O hago diapo nueva? De tabiques a surcos\n","10":"Explicar conexión, no flujo. Hablar de eip, mio y endo cardio.O hago diapo nueva? De tabiques a surcos\n"}