SlideShare una empresa de Scribd logo
Comorbilidades	
  en	
  IC:	
  
Hipertensión	
  Pulmonar	
  	
  
VICTOR	
  MEDINA	
  CARRILLO	
  
CARDIOLOGIA,	
  TRASPLANTE	
  CARDIACO	
  E	
  HAP	
  
HOSP.	
  12	
  DE	
  OCTUBRE.	
  MADRID.	
  
HP cuando
PAPm>25 mmHg
mediante cateterismo
derecho.
¿Pacientes con
PAPm 21-25 mmHg?
	
  
¿QUÉ	
  DEFINIMOS	
  COMO	
  
HIPERTENSION	
  PULMONAR?	
  
Defini'ons	
  and	
  Diagnosis	
  of	
  Pulmonary	
  Hypertension	
  	
  
JACC	
  Vol.	
  62,	
  No.	
  25,	
  Suppl	
  D,	
  2013	
  
hFp://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24355641	
  
	
   Tomada	
  de:	
  hFp://tododelibros.blogspot.com.es/2013/01/
insuficiencia-­‐cardiaca-­‐tratamiento-­‐de.html	
  
HIPERTENSIÓN	
  PULMONAR	
  EN	
  INSUFICIENCIA	
  CARDIACA	
  
HIPERTENSIÓN	
  PULMONAR	
  EN	
  INSUFICIENCIA	
  CARDIACA	
  
Otros	
  índices	
  hemodinámicos	
  
Presion Arteria pulmonar (PAPm) = 15 ± 5 mmHg
Presion Capilar Pulmonar (PCP) = 2-6 mmHg
Gradiente Transcapilar Pulmonar
-  GTP = PAPm – PCP (mmHg) = 5-7 mmHg
Resistencias Vascular Pulmonar
-  RVP = GTP / GC < 1,5 Unidades Wood
	
  
HIPERTENSIÓN	
  PULMONAR	
  EN	
  INSUFICIENCIA	
  CARDIACA	
  
¿CÓMO	
  SE	
  CLASIFICA	
  LA	
  HP?	
  
Updated	
  Clinical	
  Classifica'on	
  of	
  Pulmonary	
  Hypertension	
  	
  
JACC	
  Vol.	
  62,	
  No.	
  25,	
  Suppl	
  D,	
  2013	
  
hFp://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24355639	
  
	
  
GRUPO 2:
Hipertensión pulmonar
causada por
Cardiopatía izquierda.
+ PCP > 15 mmHg 	
  
-  Disf. Sistólica.
-  Disf. Diastólica
-  Enf Valvulares.
HIPERTENSIÓN	
  PULMONAR	
  EN	
  INSUFICIENCIA	
  CARDIACA	
  
Datos	
  epidemiológicos	
  
Escasez de datos:
-  Principales registros de IC no registran la PAPm.
-  Registros de HAP no incluyen Grupo II.
ESTIMACIONES:
-  El 60% de los pacientes con disf. Sistólica.
-  El 70% de los pacientes con disf. Diastólica.
Es la causa más frecuente de HP.
	
   ACCF/AHA	
  2009	
  expert	
  consensus	
  document	
  on	
  pulmonary	
  hypertension.	
  J	
  Am	
  Coll	
  Cardiol.	
  2009;53:1573-­‐619	
  
hFp://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19389575	
  
	
  
Pulmonary	
  arterial	
  hypertension:	
  epidemiology	
  and	
  registries.	
  J	
  Am	
  Coll	
  Cardiol.	
  2013	
  Dec	
  24;62(25	
  Suppl):D51-­‐9.	
  
hFp://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24355642	
  
HIPERTENSIÓN	
  PULMONAR	
  EN	
  INSUFICIENCIA	
  CARDIACA	
  
-  Marcador pronostico
de mortalidad.
-  Afecta al estado
sintomático.
-  Deterioro funcional y
hemodinámico.
-  Consideración
especial en el TxC
Pulmonary	
  hypertension	
  and	
  right	
  ventricular	
  func'on	
  in	
  
advanced	
  heart	
  failure.	
  Congest	
  Heart	
  Fail.	
  2011	
  Jul-­‐Aug;
17(4):189-­‐98.	
  	
  
hFp://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21790969	
  
	
  
¿Y	
  a	
  mí	
  qué?	
  	
  
HIPERTENSIÓN	
  PULMONAR	
  EN	
  INSUFICIENCIA	
  CARDIACA	
  
De	
  la	
  IC	
  a	
  la	
  HP	
  grupo	
  II	
  	
  
Transmisión retrograda de presiones a circ. pulmonar
HP	
  pasiva	
  
PRECAPILAR	
  
é  PCP
é  PAPm
Mantener	
 GTP 	
  
HP	
  reac'va	
  
POSTCAPILAR	
  
ê NO: vasoconstricción.
é  Endotelina: proliferación
	
  REMODELADO	
  VASCULAR	
  
Reversible Fijo
Delgado,	
  J.	
  La	
  circulación	
  pulmonar	
  en	
  la	
  insuficiencia	
  cardiaca.	
  Rev	
  Esp	
  Cardiol.	
  2010;63(3):334-­‐45.	
  
	
  hFp://www.revespcardiol.org/es/la-­‐circulacion-­‐pulmonar-­‐insuficiencia-­‐cardiaca/ar'culo/13147701/	
  	
  
	
  	
  
HIPERTENSIÓN	
  PULMONAR	
  EN	
  INSUFICIENCIA	
  CARDIACA	
  
De	
  la	
  IC	
  a	
  la	
  HP	
  grupo	
  II	
  	
  
Mecanismo de protección frente al edema pulmonar:
Aumento del drenaje linfático
Engrosamiento de la barrera alveolointersticial
Vasoconstricción pulmonar
Delgado,	
  J.	
  La	
  circulación	
  pulmonar	
  en	
  la	
  insuficiencia	
  cardiaca.	
  Rev	
  Esp	
  Cardiol.	
  2010;63(3):334-­‐45.	
  
	
  hFp://www.revespcardiol.org/es/la-­‐circulacion-­‐pulmonar-­‐insuficiencia-­‐cardiaca/ar'culo/13147701/	
  	
  
	
  	
  
HIPERTENSIÓN	
  PULMONAR	
  EN	
  INSUFICIENCIA	
  CARDIACA	
  
De	
  la	
  IC	
  a	
  la	
  HP	
  grupo	
  II	
  	
  
VD ¿Afectado por la cardiopatía de origen?
-  Dilatación: restricción pericárdica
y fibras comunes VI ê GC
-  Desplazamiento septo IV: ê FEVI
Clifford	
  R.	
  Greyson.	
  Ventrículo	
  derecho	
  y	
  circulación	
  pulmonar:	
  
conceptos	
  básicos.	
  Rev	
  Esp	
  Cardiol.	
  2010;63(01):81-­‐95	
  	
  
hFp://www.revespcardiol.org/es/ventriculo-­‐derecho-­‐circulacion-­‐
pulmonar-­‐conceptos/ar'culo/13146221/	
  
HIPERTENSIÓN	
  PULMONAR	
  EN	
  INSUFICIENCIA	
  CARDIACA	
  
De	
  la	
  IC	
  a	
  la	
  HP	
  grupo	
  II	
  	
  
VD ¿Afectado por la cardiopatía de origen?
-  Dilatación: restricción pericárdica
y fibras comunes VI ê GC
-  Desplazamiento septo IV: ê FEVI
Clifford	
  R.	
  Greyson.	
  Ventrículo	
  derecho	
  y	
  circulación	
  pulmonar:	
  
conceptos	
  básicos.	
  Rev	
  Esp	
  Cardiol.	
  2010;63(01):81-­‐95	
  	
  
hFp://www.revespcardiol.org/es/ventriculo-­‐derecho-­‐circulacion-­‐
pulmonar-­‐conceptos/ar'culo/13146221/	
  
HIPERTENSIÓN	
  PULMONAR	
  EN	
  INSUFICIENCIA	
  CARDIACA	
  
De	
  la	
  IC	
  a	
  la	
  HP	
  grupo	
  II	
  	
  
Delgado,	
  J.	
  La	
  circulación	
  pulmonar	
  en	
  la	
  insuficiencia	
  
cardiaca.	
  Rev	
  Esp	
  Cardiol.	
  2010;63(3):334-­‐45.	
  
	
  hFp://www.revespcardiol.org/es/la-­‐circulacion-­‐
pulmonar-­‐insuficiencia-­‐cardiaca/ar'culo/13147701/	
  	
  
	
  	
  
HIPERTENSIÓN	
  PULMONAR	
  EN	
  INSUFICIENCIA	
  CARDIACA	
  
¿
?
No hay tratamiento específico.
Ningún tratamiento aprobado para el tratamiento
de la IC está contraindicado por presencia de HP.
Por parte de enfermería no requiere un manejo
especial.
HP	
  en	
  IC:	
  tratamiento	
  	
  
HIPERTENSIÓN	
  PULMONAR	
  EN	
  INSUFICIENCIA	
  CARDIACA	
  
HP	
  en	
  IC:	
  tratamiento	
  	
  
Los fármacos
específicos para HAP
han fracasado en IC
HIPERTENSIÓN	
  PULMONAR	
  EN	
  INSUFICIENCIA	
  CARDIACA	
  
HP	
  en	
  IC:	
  tratamiento	
  	
  
Inhibidores de la fosfodiesterasa 5: sildenafilo.
Long-­‐Term	
  Use	
  of	
  Sildenafil	
  in	
  the	
  Therapeu'c	
  Management	
  of	
  Heart	
  Failure.	
  Marco	
  Guazzi.	
  J	
  Am	
  Coll	
  Cardiol.	
  2007	
  Nov	
  27;50(22):2136-­‐44	
  
hFp://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18036451	
  
	
  
HIPERTENSIÓN	
  PULMONAR	
  EN	
  INSUFICIENCIA	
  CARDIACA	
  
HP	
  en	
  IC:	
  tratamiento	
  	
  
Inhibidores de la fosfodiesterasa 5: sildenafilo.
	
  
Redfield,	
  M.	
  Effect	
  of	
  Phosphodiesterase-­‐5	
  Inhibi'on	
  on	
  Exercise	
  Capacity	
  and	
  Clinical	
  Status	
  in	
  Heart	
  Failure	
  with	
  Preserved	
  
Ejec'on	
  Frac'on:	
  A	
  Randomized	
  Clinical	
  Trial.	
  JAMA.	
  2013	
  March	
  27;	
  309(12)	
  hFp://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23478662	
  
	
  
	
  
HIPERTENSIÓN	
  PULMONAR	
  EN	
  INSUFICIENCIA	
  CARDIACA	
  
Las	
  guías	
  no	
  introducen	
  una	
  recomendación	
  sobre	
  
el	
  uso	
  crónico	
  de	
  IFD5	
  en	
  insuficiencia	
  cardiaca.	
  
HIPERTENSIÓN	
  PULMONAR	
  EN	
  INSUFICIENCIA	
  CARDIACA	
  
HP	
  Y	
  TRASPLANTE	
  CARDIACO	
  
Es	
  necesario	
  realizar	
  una	
  
evaluación	
  hemodinámica	
  
en	
  los	
  pacientes	
  candidatos.	
  
HIPERTENSIÓN	
  PULMONAR	
  EN	
  INSUFICIENCIA	
  CARDIACA	
  
HP	
  Y	
  TRASPLANTE	
  CARDIACO	
  
Contraindicaciones:
Relativas:
PAPs es ≥ 50 mmHg y:
RVP > 3 uW.
GTP ≥ 15 mmHg.
Absoluta:
PAPs < 60 mmHg
PCP < 25 mmHg
HIPERTENSIÓN	
  PULMONAR	
  EN	
  INSUFICIENCIA	
  CARDIACA	
  
De	
  la	
  IC	
  a	
  la	
  HP	
  grupo	
  II	
  	
  
Transmisión retrograda de presiones a circ. pulmonar
HP	
  pasiva	
  
PRECAPILAR	
  
é  PCP
é  PAPm
Mantener	
 GTP 	
  
HP	
  reac'va	
  
POSTCAPILAR	
  
ê NO: vasoconstricción.
é  Endotelina: proliferación
	
  REMODELADO	
  VASCULAR	
  
Reversible Fijo
Delgado,	
  J.	
  La	
  circulación	
  pulmonar	
  en	
  la	
  insuficiencia	
  cardiaca.	
  Rev	
  Esp	
  Cardiol.	
  2010;63(3):334-­‐45.	
  
	
  hFp://www.revespcardiol.org/es/la-­‐circulacion-­‐pulmonar-­‐insuficiencia-­‐cardiaca/ar'culo/13147701/	
  	
  
	
  	
  
HIPERTENSIÓN	
  PULMONAR	
  EN	
  INSUFICIENCIA	
  CARDIACA	
  
ASISTENCIA	
  VENTRICULAR	
  COMO	
  PUENTE	
  AL	
  TX	
  
	
  
Sunil	
  Pauwaa.	
  How	
  effec've	
  are	
  con'nuous	
  flow	
  leh	
  ventricular	
  assist	
  devices	
  in	
  lowering	
  high	
  pulmonary	
  artery	
  pressures	
  in	
  
heart	
  transplant	
  candidates?	
  Cardiol	
  J	
  2012;	
  19,	
  2:	
  153–158	
  hFp://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22461048	
  
	
  
-­‐	
  Permite	
  reducir	
  el	
  componente	
  “fijo”	
  en	
  la	
  HP	
  
-­‐	
  Devuelve	
  al	
  paciente	
  candidato	
  a	
  trasplante	
  a	
  unos	
  
	
  valores	
  óp'mos	
  para	
  afrontar	
  la	
  cirugía.	
  
HIPERTENSIÓN	
  PULMONAR	
  EN	
  INSUFICIENCIA	
  CARDIACA	
  
HP	
  Y	
  TRASPLANTE	
  CARDIACO	
  
Ryan	
  J.	
  Tedford.	
  Prognos'c	
  value	
  of	
  the	
  pre-­‐transplant	
  diastolic	
  pulmonary	
  artery	
  pressure–to–pulmonary	
  capillary	
  wedge	
  pressure	
  gradient	
  in	
  
cardiac	
  transplant	
  recipients	
  with	
  pulmonary	
  hypertension.	
  J	
  Heart	
  Lung	
  Transplant.	
  2014	
  Mar;33(3):289-­‐97
.	
  hFp://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24462554	
  
HIPERTENSIÓN	
  PULMONAR	
  EN	
  INSUFICIENCIA	
  CARDIACA	
  
CONCLUSIONES	
  
•  La HP asociada a cardiopatía izquierda (GII Niza) se
define como PAPm > 25 mmHg y GTP > 15mmHg.
•  Es una importante comorbilidad que afecta a la
morbimortalidad de los pacientes con IC.
•  No existe un tratamiento especifico. Tratamiento
habitual para IC.
•  Debe ser estudiada en pacientes candidatos a TxC,
procurando unos limites aceptables ante el riesgo
quirúrgico.
HIPERTENSIÓN	
  PULMONAR	
  EN	
  INSUFICIENCIA	
  CARDIACA	
  
HIPERTENSIÓN	
  PULMONAR	
  EN	
  INSUFICIENCIA	
  CARDIACA	
  
OTROS	
  RECURSOS:	
  
	
  
•  Protocolo	
  Hospital	
  12	
  de	
  Octubre	
  en	
  Hipertension	
  Pulmonar:	
  
hFp://www.unidadhp12.es/protocolos_de_actuación.aspx	
  	
  
•  Hipertension	
  Pulmonar	
  en	
  Cardiopanas	
  congenitas:	
  	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  hFps://www.youtube.com/watch?v=9H2PD6hlH4Y	
  
	
  
•  Protocolo	
  Hipertension	
  Pulmonar	
  Sociedad	
  Española	
  de	
  
Medicina	
  Interna:	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  
hFp://www.fesemi.org/documentos/1354119962/	
  	
  	
  	
  
publicaciones/protocolos/protocolo-­‐hipertension-­‐pulmonar.pdf	
  
	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Choque cardiogénico
Choque cardiogénicoChoque cardiogénico
Choque cardiogénico
 
Insuficiencia Cardica Aguda Clase
Insuficiencia Cardica Aguda ClaseInsuficiencia Cardica Aguda Clase
Insuficiencia Cardica Aguda Clase
 
Shock cardiogénico
Shock cardiogénicoShock cardiogénico
Shock cardiogénico
 
Insuficiencia cardiaca aguda
Insuficiencia cardiaca agudaInsuficiencia cardiaca aguda
Insuficiencia cardiaca aguda
 
Shock Cardiogénico 2009
Shock Cardiogénico 2009Shock Cardiogénico 2009
Shock Cardiogénico 2009
 
Insuficiencia cardiaca 2014
Insuficiencia cardiaca  2014Insuficiencia cardiaca  2014
Insuficiencia cardiaca 2014
 
Choque obstructivo
Choque obstructivoChoque obstructivo
Choque obstructivo
 
Choque cardiogenico.zita
Choque cardiogenico.zitaChoque cardiogenico.zita
Choque cardiogenico.zita
 
Hipertensión pulmonar
Hipertensión pulmonar Hipertensión pulmonar
Hipertensión pulmonar
 
Choque cardiogenico caso clinico
Choque cardiogenico caso clinicoChoque cardiogenico caso clinico
Choque cardiogenico caso clinico
 
Insuficiencia cardiaca aguda
Insuficiencia cardiaca agudaInsuficiencia cardiaca aguda
Insuficiencia cardiaca aguda
 
Expo schok
Expo schokExpo schok
Expo schok
 
Presentacion shock cardiogenico febrero 2011
Presentacion shock cardiogenico febrero 2011Presentacion shock cardiogenico febrero 2011
Presentacion shock cardiogenico febrero 2011
 
Choque cardiogenico update 2015
Choque cardiogenico update 2015Choque cardiogenico update 2015
Choque cardiogenico update 2015
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Shock cardiogenico
Shock cardiogenicoShock cardiogenico
Shock cardiogenico
 
Shock cardiogenico
Shock cardiogenicoShock cardiogenico
Shock cardiogenico
 
Choque cardiogenico
Choque cardiogenicoChoque cardiogenico
Choque cardiogenico
 
Insuficiencia Cardiaca Congestiva En Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
Insuficiencia Cardiaca Congestiva En Pediatria Fmh Unprg TucienciamedicInsuficiencia Cardiaca Congestiva En Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
Insuficiencia Cardiaca Congestiva En Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
 
Cor pulmonar
Cor pulmonarCor pulmonar
Cor pulmonar
 

Destacado

Nuevo cuaderno de ejercicios 2016
Nuevo cuaderno de ejercicios 2016Nuevo cuaderno de ejercicios 2016
Nuevo cuaderno de ejercicios 2016Victor Medina
 
ECG. Día 5. Miscelánea.
ECG. Día 5. Miscelánea. ECG. Día 5. Miscelánea.
ECG. Día 5. Miscelánea. Victor Medina
 
ECG. Día 4. Bradiarritmias y aberrancia.
ECG. Día 4. Bradiarritmias y aberrancia.ECG. Día 4. Bradiarritmias y aberrancia.
ECG. Día 4. Bradiarritmias y aberrancia.Victor Medina
 
ECG. Día 2. Revisión sistemática.
ECG. Día 2. Revisión sistemática. ECG. Día 2. Revisión sistemática.
ECG. Día 2. Revisión sistemática. Victor Medina
 
ECG. Día 1. Principios básicos 1
ECG. Día 1. Principios básicos 1ECG. Día 1. Principios básicos 1
ECG. Día 1. Principios básicos 1Victor Medina
 
ECG. Día 2. Crecimientos y bloqueos intraventriculares.
ECG. Día 2. Crecimientos y bloqueos intraventriculares.ECG. Día 2. Crecimientos y bloqueos intraventriculares.
ECG. Día 2. Crecimientos y bloqueos intraventriculares.Victor Medina
 
ECG. Día 5. Síndrome Coronario Agudo
ECG. Día 5. Síndrome Coronario AgudoECG. Día 5. Síndrome Coronario Agudo
ECG. Día 5. Síndrome Coronario AgudoVictor Medina
 
ECG. Día 3. Taquiarritmias
ECG. Día 3. TaquiarritmiasECG. Día 3. Taquiarritmias
ECG. Día 3. TaquiarritmiasVictor Medina
 
ECG. Día 1. Principios básicos 2.
ECG. Día 1. Principios básicos 2.ECG. Día 1. Principios básicos 2.
ECG. Día 1. Principios básicos 2.Victor Medina
 
ECG. Día 4. Marcapasos
ECG. Día 4. MarcapasosECG. Día 4. Marcapasos
ECG. Día 4. MarcapasosVictor Medina
 
Cuidados de enfermeria en paciente con HTA
Cuidados de enfermeria en paciente con HTACuidados de enfermeria en paciente con HTA
Cuidados de enfermeria en paciente con HTASthefaniia
 
Insuficiencia Cardíaca
Insuficiencia Cardíaca Insuficiencia Cardíaca
Insuficiencia Cardíaca ITESM - EMIS
 
Seminario 10: Manejo de pacientes sistemicamente comprometidos
Seminario 10: Manejo de pacientes sistemicamente comprometidos Seminario 10: Manejo de pacientes sistemicamente comprometidos
Seminario 10: Manejo de pacientes sistemicamente comprometidos felipe-bustamante
 
Insuficiencia cardiaca y su clasificacion
Insuficiencia cardiaca y su clasificacionInsuficiencia cardiaca y su clasificacion
Insuficiencia cardiaca y su clasificacionShanty Gómez
 
Insuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestivaInsuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestivaVictor Cordova
 
Insuficiencia Renal:
Insuficiencia Renal: Insuficiencia Renal:
Insuficiencia Renal: CIMSFHUVH
 
Emergencias aorticas 2014
Emergencias aorticas 2014Emergencias aorticas 2014
Emergencias aorticas 2014Sergio Butman
 

Destacado (20)

Nuevo cuaderno de ejercicios 2016
Nuevo cuaderno de ejercicios 2016Nuevo cuaderno de ejercicios 2016
Nuevo cuaderno de ejercicios 2016
 
ECG. Día 5. Miscelánea.
ECG. Día 5. Miscelánea. ECG. Día 5. Miscelánea.
ECG. Día 5. Miscelánea.
 
ECG. Día 4. Bradiarritmias y aberrancia.
ECG. Día 4. Bradiarritmias y aberrancia.ECG. Día 4. Bradiarritmias y aberrancia.
ECG. Día 4. Bradiarritmias y aberrancia.
 
ECG. Día 2. Revisión sistemática.
ECG. Día 2. Revisión sistemática. ECG. Día 2. Revisión sistemática.
ECG. Día 2. Revisión sistemática.
 
ECG. Día 1. Principios básicos 1
ECG. Día 1. Principios básicos 1ECG. Día 1. Principios básicos 1
ECG. Día 1. Principios básicos 1
 
ECG. Día 2. Crecimientos y bloqueos intraventriculares.
ECG. Día 2. Crecimientos y bloqueos intraventriculares.ECG. Día 2. Crecimientos y bloqueos intraventriculares.
ECG. Día 2. Crecimientos y bloqueos intraventriculares.
 
ECG. Día 5. Síndrome Coronario Agudo
ECG. Día 5. Síndrome Coronario AgudoECG. Día 5. Síndrome Coronario Agudo
ECG. Día 5. Síndrome Coronario Agudo
 
ECG. Día 3. Taquiarritmias
ECG. Día 3. TaquiarritmiasECG. Día 3. Taquiarritmias
ECG. Día 3. Taquiarritmias
 
ECG. Día 1. Principios básicos 2.
ECG. Día 1. Principios básicos 2.ECG. Día 1. Principios básicos 2.
ECG. Día 1. Principios básicos 2.
 
ECG. Día 4. Marcapasos
ECG. Día 4. MarcapasosECG. Día 4. Marcapasos
ECG. Día 4. Marcapasos
 
Cuidados de enfermeria en paciente con HTA
Cuidados de enfermeria en paciente con HTACuidados de enfermeria en paciente con HTA
Cuidados de enfermeria en paciente con HTA
 
7 arritmias
7 arritmias7 arritmias
7 arritmias
 
Insuficiencia Cardíaca
Insuficiencia Cardíaca Insuficiencia Cardíaca
Insuficiencia Cardíaca
 
Daño renal agudo 1
Daño renal agudo 1Daño renal agudo 1
Daño renal agudo 1
 
Seminario 10: Manejo de pacientes sistemicamente comprometidos
Seminario 10: Manejo de pacientes sistemicamente comprometidos Seminario 10: Manejo de pacientes sistemicamente comprometidos
Seminario 10: Manejo de pacientes sistemicamente comprometidos
 
Insuficiencia cardiaca y su clasificacion
Insuficiencia cardiaca y su clasificacionInsuficiencia cardiaca y su clasificacion
Insuficiencia cardiaca y su clasificacion
 
Insuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestivaInsuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestiva
 
Hipertensión Arterial Resistente Fisiopatología y Epidemiología - Dr. Antonio...
Hipertensión Arterial Resistente Fisiopatología y Epidemiología - Dr. Antonio...Hipertensión Arterial Resistente Fisiopatología y Epidemiología - Dr. Antonio...
Hipertensión Arterial Resistente Fisiopatología y Epidemiología - Dr. Antonio...
 
Insuficiencia Renal:
Insuficiencia Renal: Insuficiencia Renal:
Insuficiencia Renal:
 
Emergencias aorticas 2014
Emergencias aorticas 2014Emergencias aorticas 2014
Emergencias aorticas 2014
 

Similar a 2014. Reunión SEC Insuficiencia Cardiaca. Comorbilidades enfermería. Hipertensión pulmonar en insuficiencia cardiaca.

HIPERTENSION-PULMONAR-ENFOQUE-DX-2017-SCC-JUAN-MAURICIO-CARDENAS-C.ppt
HIPERTENSION-PULMONAR-ENFOQUE-DX-2017-SCC-JUAN-MAURICIO-CARDENAS-C.pptHIPERTENSION-PULMONAR-ENFOQUE-DX-2017-SCC-JUAN-MAURICIO-CARDENAS-C.ppt
HIPERTENSION-PULMONAR-ENFOQUE-DX-2017-SCC-JUAN-MAURICIO-CARDENAS-C.pptBruno Hernandez
 
HIPERTENSION-PULMONAR-ENFOQUE-DX-2017-SCC-JUAN-MAURICIO-CARDENAS-C.ppt
HIPERTENSION-PULMONAR-ENFOQUE-DX-2017-SCC-JUAN-MAURICIO-CARDENAS-C.pptHIPERTENSION-PULMONAR-ENFOQUE-DX-2017-SCC-JUAN-MAURICIO-CARDENAS-C.ppt
HIPERTENSION-PULMONAR-ENFOQUE-DX-2017-SCC-JUAN-MAURICIO-CARDENAS-C.pptJuanGonzlesPingo
 
HIPERTENSION-PULMONAR-ENFOQUE-DX-2017-SCC-JUAN-MAURICIO-CARDENAS-C.ppt
HIPERTENSION-PULMONAR-ENFOQUE-DX-2017-SCC-JUAN-MAURICIO-CARDENAS-C.pptHIPERTENSION-PULMONAR-ENFOQUE-DX-2017-SCC-JUAN-MAURICIO-CARDENAS-C.ppt
HIPERTENSION-PULMONAR-ENFOQUE-DX-2017-SCC-JUAN-MAURICIO-CARDENAS-C.pptEdgarAntonioLenVzque
 
Diagnóstico de la hipertensión pulmonar dr. casanova 2011
Diagnóstico de la hipertensión pulmonar   dr. casanova 2011Diagnóstico de la hipertensión pulmonar   dr. casanova 2011
Diagnóstico de la hipertensión pulmonar dr. casanova 2011NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Hipertensión pulmonar
Hipertensión pulmonarHipertensión pulmonar
Hipertensión pulmonarRicardo Zavala
 
HIPERTENSION-PULMONAR-ENFOQUE-DX-2017-SCC-JUAN-MAURICIO-CARDENAS-C - Copy.ppt
HIPERTENSION-PULMONAR-ENFOQUE-DX-2017-SCC-JUAN-MAURICIO-CARDENAS-C - Copy.pptHIPERTENSION-PULMONAR-ENFOQUE-DX-2017-SCC-JUAN-MAURICIO-CARDENAS-C - Copy.ppt
HIPERTENSION-PULMONAR-ENFOQUE-DX-2017-SCC-JUAN-MAURICIO-CARDENAS-C - Copy.pptYesica Salguero
 
Hipertensinarterial2014 140831090827-phpapp02
Hipertensinarterial2014 140831090827-phpapp02Hipertensinarterial2014 140831090827-phpapp02
Hipertensinarterial2014 140831090827-phpapp02paola picazo leon
 
Pruebas no invasivas de deteccion de enfermedad coronaria
Pruebas no invasivas de deteccion de enfermedad coronariaPruebas no invasivas de deteccion de enfermedad coronaria
Pruebas no invasivas de deteccion de enfermedad coronariaEDUARDO RODELO
 
Right Ventricular Failure.pptx
Right Ventricular Failure.pptxRight Ventricular Failure.pptx
Right Ventricular Failure.pptxJeanphilippAlvarez
 
¿Cómo estudiar un paciente en que el Ecocardiograma detecta Hipertensión Pulm...
¿Cómo estudiar un paciente en que el Ecocardiograma detecta Hipertensión Pulm...¿Cómo estudiar un paciente en que el Ecocardiograma detecta Hipertensión Pulm...
¿Cómo estudiar un paciente en que el Ecocardiograma detecta Hipertensión Pulm...Sociedad Española de Cardiología
 

Similar a 2014. Reunión SEC Insuficiencia Cardiaca. Comorbilidades enfermería. Hipertensión pulmonar en insuficiencia cardiaca. (20)

Hipertension pulmonar
Hipertension pulmonarHipertension pulmonar
Hipertension pulmonar
 
Hipertension pulmonar cus
Hipertension pulmonar cusHipertension pulmonar cus
Hipertension pulmonar cus
 
HP.pptx
HP.pptxHP.pptx
HP.pptx
 
HIPERTENSION-PULMONAR-ENFOQUE-DX-2017-SCC-JUAN-MAURICIO-CARDENAS-C.ppt
HIPERTENSION-PULMONAR-ENFOQUE-DX-2017-SCC-JUAN-MAURICIO-CARDENAS-C.pptHIPERTENSION-PULMONAR-ENFOQUE-DX-2017-SCC-JUAN-MAURICIO-CARDENAS-C.ppt
HIPERTENSION-PULMONAR-ENFOQUE-DX-2017-SCC-JUAN-MAURICIO-CARDENAS-C.ppt
 
HIPERTENSION-PULMONAR-ENFOQUE-DX-2017-SCC-JUAN-MAURICIO-CARDENAS-C.ppt
HIPERTENSION-PULMONAR-ENFOQUE-DX-2017-SCC-JUAN-MAURICIO-CARDENAS-C.pptHIPERTENSION-PULMONAR-ENFOQUE-DX-2017-SCC-JUAN-MAURICIO-CARDENAS-C.ppt
HIPERTENSION-PULMONAR-ENFOQUE-DX-2017-SCC-JUAN-MAURICIO-CARDENAS-C.ppt
 
HIPERTENSION-PULMONAR-ENFOQUE-DX-2017-SCC-JUAN-MAURICIO-CARDENAS-C.ppt
HIPERTENSION-PULMONAR-ENFOQUE-DX-2017-SCC-JUAN-MAURICIO-CARDENAS-C.pptHIPERTENSION-PULMONAR-ENFOQUE-DX-2017-SCC-JUAN-MAURICIO-CARDENAS-C.ppt
HIPERTENSION-PULMONAR-ENFOQUE-DX-2017-SCC-JUAN-MAURICIO-CARDENAS-C.ppt
 
HIPERTENSION-PULMONAR
HIPERTENSION-PULMONARHIPERTENSION-PULMONAR
HIPERTENSION-PULMONAR
 
Cor pulmonale
Cor pulmonaleCor pulmonale
Cor pulmonale
 
Diagnóstico de la hipertensión pulmonar dr. casanova 2011
Diagnóstico de la hipertensión pulmonar   dr. casanova 2011Diagnóstico de la hipertensión pulmonar   dr. casanova 2011
Diagnóstico de la hipertensión pulmonar dr. casanova 2011
 
Hipertensión pulmonar
Hipertensión pulmonarHipertensión pulmonar
Hipertensión pulmonar
 
HIPERTENSION-PULMONAR-ENFOQUE-DX-2017-SCC-JUAN-MAURICIO-CARDENAS-C - Copy.ppt
HIPERTENSION-PULMONAR-ENFOQUE-DX-2017-SCC-JUAN-MAURICIO-CARDENAS-C - Copy.pptHIPERTENSION-PULMONAR-ENFOQUE-DX-2017-SCC-JUAN-MAURICIO-CARDENAS-C - Copy.ppt
HIPERTENSION-PULMONAR-ENFOQUE-DX-2017-SCC-JUAN-MAURICIO-CARDENAS-C - Copy.ppt
 
Hipertensinarterial2014 140831090827-phpapp02
Hipertensinarterial2014 140831090827-phpapp02Hipertensinarterial2014 140831090827-phpapp02
Hipertensinarterial2014 140831090827-phpapp02
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Diapositivas de hipertension pulmonar
Diapositivas de hipertension pulmonarDiapositivas de hipertension pulmonar
Diapositivas de hipertension pulmonar
 
Cor pulmonale 2019.pptx
Cor pulmonale 2019.pptxCor pulmonale 2019.pptx
Cor pulmonale 2019.pptx
 
Pruebas no invasivas de deteccion de enfermedad coronaria
Pruebas no invasivas de deteccion de enfermedad coronariaPruebas no invasivas de deteccion de enfermedad coronaria
Pruebas no invasivas de deteccion de enfermedad coronaria
 
Right Ventricular Failure.pptx
Right Ventricular Failure.pptxRight Ventricular Failure.pptx
Right Ventricular Failure.pptx
 
¿Cómo estudiar un paciente en que el Ecocardiograma detecta Hipertensión Pulm...
¿Cómo estudiar un paciente en que el Ecocardiograma detecta Hipertensión Pulm...¿Cómo estudiar un paciente en que el Ecocardiograma detecta Hipertensión Pulm...
¿Cómo estudiar un paciente en que el Ecocardiograma detecta Hipertensión Pulm...
 
Cor pulmonare
Cor pulmonareCor pulmonare
Cor pulmonare
 
Hipertension pulmonar
Hipertension pulmonarHipertension pulmonar
Hipertension pulmonar
 

Último

PATOLOGIA DE VESICULA Y VIAS BILIARES UDABOL 2024 (3).pdf
PATOLOGIA  DE VESICULA Y VIAS BILIARES UDABOL 2024 (3).pdfPATOLOGIA  DE VESICULA Y VIAS BILIARES UDABOL 2024 (3).pdf
PATOLOGIA DE VESICULA Y VIAS BILIARES UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaDanielaCarbajalAquis
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfDeidreBernal
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdfhelenaosouza
 
Atención: ejercicios prácticos para fortalecer
Atención: ejercicios prácticos para fortalecerAtención: ejercicios prácticos para fortalecer
Atención: ejercicios prácticos para fortalecerWalterBarreto8
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxJRAA3
 
2 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 346
2 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 3462 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 346
2 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 346bernardiniz
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfYEMANYA-TALASOTERAPIA
 

Último (8)

PATOLOGIA DE VESICULA Y VIAS BILIARES UDABOL 2024 (3).pdf
PATOLOGIA  DE VESICULA Y VIAS BILIARES UDABOL 2024 (3).pdfPATOLOGIA  DE VESICULA Y VIAS BILIARES UDABOL 2024 (3).pdf
PATOLOGIA DE VESICULA Y VIAS BILIARES UDABOL 2024 (3).pdf
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 
Atención: ejercicios prácticos para fortalecer
Atención: ejercicios prácticos para fortalecerAtención: ejercicios prácticos para fortalecer
Atención: ejercicios prácticos para fortalecer
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
2 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 346
2 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 3462 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 346
2 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 346
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 

2014. Reunión SEC Insuficiencia Cardiaca. Comorbilidades enfermería. Hipertensión pulmonar en insuficiencia cardiaca.

  • 1. Comorbilidades  en  IC:   Hipertensión  Pulmonar     VICTOR  MEDINA  CARRILLO   CARDIOLOGIA,  TRASPLANTE  CARDIACO  E  HAP   HOSP.  12  DE  OCTUBRE.  MADRID.  
  • 2. HP cuando PAPm>25 mmHg mediante cateterismo derecho. ¿Pacientes con PAPm 21-25 mmHg?   ¿QUÉ  DEFINIMOS  COMO   HIPERTENSION  PULMONAR?   Defini'ons  and  Diagnosis  of  Pulmonary  Hypertension     JACC  Vol.  62,  No.  25,  Suppl  D,  2013   hFp://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24355641     Tomada  de:  hFp://tododelibros.blogspot.com.es/2013/01/ insuficiencia-­‐cardiaca-­‐tratamiento-­‐de.html   HIPERTENSIÓN  PULMONAR  EN  INSUFICIENCIA  CARDIACA  
  • 3. HIPERTENSIÓN  PULMONAR  EN  INSUFICIENCIA  CARDIACA   Otros  índices  hemodinámicos   Presion Arteria pulmonar (PAPm) = 15 ± 5 mmHg Presion Capilar Pulmonar (PCP) = 2-6 mmHg Gradiente Transcapilar Pulmonar -  GTP = PAPm – PCP (mmHg) = 5-7 mmHg Resistencias Vascular Pulmonar -  RVP = GTP / GC < 1,5 Unidades Wood  
  • 4. HIPERTENSIÓN  PULMONAR  EN  INSUFICIENCIA  CARDIACA   ¿CÓMO  SE  CLASIFICA  LA  HP?   Updated  Clinical  Classifica'on  of  Pulmonary  Hypertension     JACC  Vol.  62,  No.  25,  Suppl  D,  2013   hFp://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24355639     GRUPO 2: Hipertensión pulmonar causada por Cardiopatía izquierda. + PCP > 15 mmHg   -  Disf. Sistólica. -  Disf. Diastólica -  Enf Valvulares.
  • 5. HIPERTENSIÓN  PULMONAR  EN  INSUFICIENCIA  CARDIACA   Datos  epidemiológicos   Escasez de datos: -  Principales registros de IC no registran la PAPm. -  Registros de HAP no incluyen Grupo II. ESTIMACIONES: -  El 60% de los pacientes con disf. Sistólica. -  El 70% de los pacientes con disf. Diastólica. Es la causa más frecuente de HP.   ACCF/AHA  2009  expert  consensus  document  on  pulmonary  hypertension.  J  Am  Coll  Cardiol.  2009;53:1573-­‐619   hFp://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19389575     Pulmonary  arterial  hypertension:  epidemiology  and  registries.  J  Am  Coll  Cardiol.  2013  Dec  24;62(25  Suppl):D51-­‐9.   hFp://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24355642  
  • 6. HIPERTENSIÓN  PULMONAR  EN  INSUFICIENCIA  CARDIACA   -  Marcador pronostico de mortalidad. -  Afecta al estado sintomático. -  Deterioro funcional y hemodinámico. -  Consideración especial en el TxC Pulmonary  hypertension  and  right  ventricular  func'on  in   advanced  heart  failure.  Congest  Heart  Fail.  2011  Jul-­‐Aug; 17(4):189-­‐98.     hFp://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21790969     ¿Y  a  mí  qué?    
  • 7. HIPERTENSIÓN  PULMONAR  EN  INSUFICIENCIA  CARDIACA   De  la  IC  a  la  HP  grupo  II     Transmisión retrograda de presiones a circ. pulmonar HP  pasiva   PRECAPILAR   é  PCP é  PAPm Mantener GTP   HP  reac'va   POSTCAPILAR   ê NO: vasoconstricción. é  Endotelina: proliferación  REMODELADO  VASCULAR   Reversible Fijo Delgado,  J.  La  circulación  pulmonar  en  la  insuficiencia  cardiaca.  Rev  Esp  Cardiol.  2010;63(3):334-­‐45.    hFp://www.revespcardiol.org/es/la-­‐circulacion-­‐pulmonar-­‐insuficiencia-­‐cardiaca/ar'culo/13147701/        
  • 8. HIPERTENSIÓN  PULMONAR  EN  INSUFICIENCIA  CARDIACA   De  la  IC  a  la  HP  grupo  II     Mecanismo de protección frente al edema pulmonar: Aumento del drenaje linfático Engrosamiento de la barrera alveolointersticial Vasoconstricción pulmonar Delgado,  J.  La  circulación  pulmonar  en  la  insuficiencia  cardiaca.  Rev  Esp  Cardiol.  2010;63(3):334-­‐45.    hFp://www.revespcardiol.org/es/la-­‐circulacion-­‐pulmonar-­‐insuficiencia-­‐cardiaca/ar'culo/13147701/        
  • 9. HIPERTENSIÓN  PULMONAR  EN  INSUFICIENCIA  CARDIACA   De  la  IC  a  la  HP  grupo  II     VD ¿Afectado por la cardiopatía de origen? -  Dilatación: restricción pericárdica y fibras comunes VI ê GC -  Desplazamiento septo IV: ê FEVI Clifford  R.  Greyson.  Ventrículo  derecho  y  circulación  pulmonar:   conceptos  básicos.  Rev  Esp  Cardiol.  2010;63(01):81-­‐95     hFp://www.revespcardiol.org/es/ventriculo-­‐derecho-­‐circulacion-­‐ pulmonar-­‐conceptos/ar'culo/13146221/  
  • 10. HIPERTENSIÓN  PULMONAR  EN  INSUFICIENCIA  CARDIACA   De  la  IC  a  la  HP  grupo  II     VD ¿Afectado por la cardiopatía de origen? -  Dilatación: restricción pericárdica y fibras comunes VI ê GC -  Desplazamiento septo IV: ê FEVI Clifford  R.  Greyson.  Ventrículo  derecho  y  circulación  pulmonar:   conceptos  básicos.  Rev  Esp  Cardiol.  2010;63(01):81-­‐95     hFp://www.revespcardiol.org/es/ventriculo-­‐derecho-­‐circulacion-­‐ pulmonar-­‐conceptos/ar'culo/13146221/  
  • 11. HIPERTENSIÓN  PULMONAR  EN  INSUFICIENCIA  CARDIACA   De  la  IC  a  la  HP  grupo  II     Delgado,  J.  La  circulación  pulmonar  en  la  insuficiencia   cardiaca.  Rev  Esp  Cardiol.  2010;63(3):334-­‐45.    hFp://www.revespcardiol.org/es/la-­‐circulacion-­‐ pulmonar-­‐insuficiencia-­‐cardiaca/ar'culo/13147701/        
  • 12. HIPERTENSIÓN  PULMONAR  EN  INSUFICIENCIA  CARDIACA   ¿ ? No hay tratamiento específico. Ningún tratamiento aprobado para el tratamiento de la IC está contraindicado por presencia de HP. Por parte de enfermería no requiere un manejo especial. HP  en  IC:  tratamiento    
  • 13. HIPERTENSIÓN  PULMONAR  EN  INSUFICIENCIA  CARDIACA   HP  en  IC:  tratamiento     Los fármacos específicos para HAP han fracasado en IC
  • 14. HIPERTENSIÓN  PULMONAR  EN  INSUFICIENCIA  CARDIACA   HP  en  IC:  tratamiento     Inhibidores de la fosfodiesterasa 5: sildenafilo. Long-­‐Term  Use  of  Sildenafil  in  the  Therapeu'c  Management  of  Heart  Failure.  Marco  Guazzi.  J  Am  Coll  Cardiol.  2007  Nov  27;50(22):2136-­‐44   hFp://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18036451    
  • 15. HIPERTENSIÓN  PULMONAR  EN  INSUFICIENCIA  CARDIACA   HP  en  IC:  tratamiento     Inhibidores de la fosfodiesterasa 5: sildenafilo.   Redfield,  M.  Effect  of  Phosphodiesterase-­‐5  Inhibi'on  on  Exercise  Capacity  and  Clinical  Status  in  Heart  Failure  with  Preserved   Ejec'on  Frac'on:  A  Randomized  Clinical  Trial.  JAMA.  2013  March  27;  309(12)  hFp://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23478662      
  • 16. HIPERTENSIÓN  PULMONAR  EN  INSUFICIENCIA  CARDIACA   Las  guías  no  introducen  una  recomendación  sobre   el  uso  crónico  de  IFD5  en  insuficiencia  cardiaca.  
  • 17. HIPERTENSIÓN  PULMONAR  EN  INSUFICIENCIA  CARDIACA   HP  Y  TRASPLANTE  CARDIACO   Es  necesario  realizar  una   evaluación  hemodinámica   en  los  pacientes  candidatos.  
  • 18. HIPERTENSIÓN  PULMONAR  EN  INSUFICIENCIA  CARDIACA   HP  Y  TRASPLANTE  CARDIACO   Contraindicaciones: Relativas: PAPs es ≥ 50 mmHg y: RVP > 3 uW. GTP ≥ 15 mmHg. Absoluta: PAPs < 60 mmHg PCP < 25 mmHg
  • 19. HIPERTENSIÓN  PULMONAR  EN  INSUFICIENCIA  CARDIACA   De  la  IC  a  la  HP  grupo  II     Transmisión retrograda de presiones a circ. pulmonar HP  pasiva   PRECAPILAR   é  PCP é  PAPm Mantener GTP   HP  reac'va   POSTCAPILAR   ê NO: vasoconstricción. é  Endotelina: proliferación  REMODELADO  VASCULAR   Reversible Fijo Delgado,  J.  La  circulación  pulmonar  en  la  insuficiencia  cardiaca.  Rev  Esp  Cardiol.  2010;63(3):334-­‐45.    hFp://www.revespcardiol.org/es/la-­‐circulacion-­‐pulmonar-­‐insuficiencia-­‐cardiaca/ar'culo/13147701/        
  • 20. HIPERTENSIÓN  PULMONAR  EN  INSUFICIENCIA  CARDIACA   ASISTENCIA  VENTRICULAR  COMO  PUENTE  AL  TX     Sunil  Pauwaa.  How  effec've  are  con'nuous  flow  leh  ventricular  assist  devices  in  lowering  high  pulmonary  artery  pressures  in   heart  transplant  candidates?  Cardiol  J  2012;  19,  2:  153–158  hFp://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22461048     -­‐  Permite  reducir  el  componente  “fijo”  en  la  HP   -­‐  Devuelve  al  paciente  candidato  a  trasplante  a  unos    valores  óp'mos  para  afrontar  la  cirugía.  
  • 21. HIPERTENSIÓN  PULMONAR  EN  INSUFICIENCIA  CARDIACA   HP  Y  TRASPLANTE  CARDIACO   Ryan  J.  Tedford.  Prognos'c  value  of  the  pre-­‐transplant  diastolic  pulmonary  artery  pressure–to–pulmonary  capillary  wedge  pressure  gradient  in   cardiac  transplant  recipients  with  pulmonary  hypertension.  J  Heart  Lung  Transplant.  2014  Mar;33(3):289-­‐97 .  hFp://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24462554  
  • 22. HIPERTENSIÓN  PULMONAR  EN  INSUFICIENCIA  CARDIACA   CONCLUSIONES   •  La HP asociada a cardiopatía izquierda (GII Niza) se define como PAPm > 25 mmHg y GTP > 15mmHg. •  Es una importante comorbilidad que afecta a la morbimortalidad de los pacientes con IC. •  No existe un tratamiento especifico. Tratamiento habitual para IC. •  Debe ser estudiada en pacientes candidatos a TxC, procurando unos limites aceptables ante el riesgo quirúrgico.
  • 23. HIPERTENSIÓN  PULMONAR  EN  INSUFICIENCIA  CARDIACA  
  • 24. HIPERTENSIÓN  PULMONAR  EN  INSUFICIENCIA  CARDIACA   OTROS  RECURSOS:     •  Protocolo  Hospital  12  de  Octubre  en  Hipertension  Pulmonar:   hFp://www.unidadhp12.es/protocolos_de_actuación.aspx     •  Hipertension  Pulmonar  en  Cardiopanas  congenitas:                hFps://www.youtube.com/watch?v=9H2PD6hlH4Y     •  Protocolo  Hipertension  Pulmonar  Sociedad  Española  de   Medicina  Interna:               hFp://www.fesemi.org/documentos/1354119962/         publicaciones/protocolos/protocolo-­‐hipertension-­‐pulmonar.pdf