SlideShare una empresa de Scribd logo
O L G A Y O L A N D A R O J A S T O R R E S
B O G O T Á , O C T U B R E 2 0 1 5
ACTIVIDAD DE
CONVERSACIÓN
(ORALIDAD)
OBJETIVO LINGÜÍSTICO
• Hacer conciencia de que las
conversaciones son actos de habla,
por tanto están reguladas por “reglas
de juego”, “roles”, e “intenciones”,
entre otros.
• Además, en esta actividad en
particular quiere sostenerse la tesis de
que en las conversaciones los actos
de habla son múltiples y se
entrelazan. Es decir, las reglas de
juego, roles e intenciones, entre otros,
son múltiples y se entretejen.
SITUACIÓN I
EL UMBRAL DE LA AUTORIDAD
SITUACIÓN
COMUNICATIVA
• En la puerta de la biblioteca central
un hombre y una mujer sostienen una
conversación muy breve.
• El hombre está uniformado de
celador; cumple funciones de
vigilante. Debe vigilar que no salgan
del edificio libros que no han sido
prestados.
• La mujer es una estudiante de
alrededor de 17 años. Ella ha sacado
un libro en condición de préstamo.
Instrucción. Lea la situación comunicativa
y elija el rol que le gustaría
jugar. Explique por qué.
DIÁLOGO
Personaje
Vigilante
Estudiante
Vigilante
Estudiante
Vigilante
Estudiante
Vigilante
Intención
Cumplir con su deber.
Terminar su trámite
Seducir
Salir con el libro
Insistir
Insistir
____
Instrucción. En parejas, lean la información sobre
las intenciones de los participantes.
Escriban el diálogo que mejor pone en
juego las intenciones de los participantes.
SALIR DE LA BIBLIOTECA
• El vigilante debe…
• El vigilante puede…
• El/la estudiante debe…
• El/la estudiante puede…
Instrucción. En parejas reconstruir las reglas del
juego en la relación entre el vigilante
y los usuarios de la biblioteca. Use las
expresiones que se dan como
ejemplo u otras convenientes para
presentar el instructivo propio de este
juego social.
Instrucción. Siguiendo el mismo
procedimiento expliciten las
reglas de juego de la
seducción que tomaron parte
de la situación comunicativa
ESCENIFICACIÓN
Instrucción.
Revisar los diálogos propuestos y agudizar
la efectividad de las intenciones.
En parejas, presentar el diálogo a sus
compañeros. Ensayar el diálogo.
Tomarse un par de minutos para acordar
la puesta en escena, y el lenguaje
corporal.
REFLEXIÓN
Instrucción. En colectivo comentar la
situación que se presentó. Plantearse
preguntas. Aportar otros ejemplos.
Consultar fuetes cuando sea
necesario.
ACTIVIDAD OPCIONAL
Grabar el diálogo atendiendo a la
intención en el tono de voz y publicarlo
en una página Web radial.
SITUACIÓN II
MACRO REGLAS Y MACRO ROLES:
EL SUJETO SOCIAL
SITUACIÓN
COMUNICATIVA
• En un consultorio médico del plan
obligatorio. Dos mujeres dialogan sobre los
cuidados necesarios para un paciente con
cálculos renales.
• Una mujer es cristiana. Estudió medicina
general. Usa su bata de médico, ocupa la
silla del escritorio y tiene acceso a la historia
clínica tanto para leerla como para
modificarla.
• La otra mujer no profesa religiones. Es la
paciente. Viene a control después de que un
cálculo se le incrustara en la uretra. Ella ha
presentado varios eventos de producción y
expulsión de cálculos por lo que una dieta y
otros cuidados son esperables.
Instrucción. Lea la situación comunicativa
y elija el rol que le gustaría
jugar. Explique por qué.
DIÁLOGO
Personaje
Médico
Paciente
Médico
Paciente
Médico
Paciente
Médico
Intención
Preguntar la condición
Informar bienestar
Sugerir ingesta de líquido
Mostrar acuerdo
Especificar opciones
(excluir alcoholes)
Justificar médicamente la
cerveza
Condenar la opción
Instrucción. En parejas, lean la información sobre
las intenciones de los participantes.
Escriban el diálogo que mejor pone en
juego las intenciones de los participantes.
CITA MÉDICA
PROFESIONAL
• El/la médico debe…
• El/la médico puede…
• El/la paciente debe…
• El/la paciente puede…
Instrucción. En parejas reconstruir las reglas del
juego en la relación entre un médico
y un paciente. Use las expresiones
que se dan como ejemplo u otras
convenientes para presentar el
instructivo propio de este juego social.
Instrucción. Siguiendo el mismo
procedimiento explicitan las
reglas de juego propias de la
confesión o la misa.
ESCENIFICACIÓN
Instrucción.
Revisar los diálogos propuestos y agudizar
la efectividad de las intenciones.
En parejas, presentar el diálogo a sus
compañeros. Ensayar el diálogo.
Tomarse un par de minutos para acordar
la puesta en escena, y el lenguaje
corporal.
REFLEXIÓN
Instrucción. En colectivo comentar la
situación que se presentó. Plantearse
preguntas. Aportar otros ejemplos.
Consultar fuetes cuando sea
necesario.
ACTIVIDAD OPCIONAL
Grabar el diálogo atendiendo a la
intención en el tono de voz y publicarlo
en una página Web radial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Malla curricular 1 y 2
Malla curricular 1 y 2Malla curricular 1 y 2
Malla curricular 1 y 2
Juliana Duarte
 
Planificación didáctica lengua y literatura
Planificación didáctica  lengua y literaturaPlanificación didáctica  lengua y literatura
Planificación didáctica lengua y literatura
Nelson Marcelo Aldaz Herrera
 
Plan de clase ángulos.
Plan de clase ángulos.Plan de clase ángulos.
Plan de clase ángulos.
Demys Lara
 
El verbo
El verbo     El verbo
El verbo
EMILY ALTAMIRANO
 
Análisis de la unidad de un libro 2003
Análisis de la unidad de un libro 2003Análisis de la unidad de un libro 2003
Análisis de la unidad de un libro 2003
evelyn-medina
 
El punto y sus clases
El punto y sus clasesEl punto y sus clases
El punto y sus clases
Mónica Carrillo
 
Sesion comuni lenguaje formal e informal
Sesion comuni lenguaje formal e informalSesion comuni lenguaje formal e informal
Sesion comuni lenguaje formal e informal
Liliana Seto
 
clase desarrolladora de signos de puntuación
clase desarrolladora  de signos de puntuaciónclase desarrolladora  de signos de puntuación
clase desarrolladora de signos de puntuación
Paola Vega
 
PLAN DE CLASE
PLAN DE CLASEPLAN DE CLASE
PLAN DE CLASE
moreoayalamariaisabel
 
Sesión n°4 avisos publicitarios
Sesión n°4 avisos publicitariosSesión n°4 avisos publicitarios
Sesión n°4 avisos publicitarios
MaribelCP
 
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCEROPlan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
Mark H-dez
 
EL ADJETIVO CALIFICATIVO
EL ADJETIVO CALIFICATIVOEL ADJETIVO CALIFICATIVO
EL ADJETIVO CALIFICATIVO
Loli Torrado Cambados
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
larafratti
 
Plan diario 4to grado
Plan  diario 4to gradoPlan  diario 4to grado
Plan diario 4to grado
Vanessa Desiree Perez
 
Unidad Formas Y Cuerpos Geometricos
Unidad Formas Y Cuerpos GeometricosUnidad Formas Y Cuerpos Geometricos
Unidad Formas Y Cuerpos Geometricos
claudia
 
planificaciones-curriculares-lengua-y-literatura-octavo-ano.docx
planificaciones-curriculares-lengua-y-literatura-octavo-ano.docxplanificaciones-curriculares-lengua-y-literatura-octavo-ano.docx
planificaciones-curriculares-lengua-y-literatura-octavo-ano.docx
mframos2
 
Plan de clase 01) conjuntos relaciones y operaciones
Plan de clase 01) conjuntos relaciones y operacionesPlan de clase 01) conjuntos relaciones y operaciones
Plan de clase 01) conjuntos relaciones y operaciones
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Guia #3 español
Guia #3 españolGuia #3 español
Guia #3 español
Jose Arrieta Sampaio
 
Plan de clase i.e lorenzo yalí lenguaje 2017 grado 5°
Plan de clase i.e lorenzo yalí lenguaje 2017 grado 5°Plan de clase i.e lorenzo yalí lenguaje 2017 grado 5°
Plan de clase i.e lorenzo yalí lenguaje 2017 grado 5°
Alejandro Arenas
 
Prefijos Y Sufijos
Prefijos Y SufijosPrefijos Y Sufijos
Prefijos Y Sufijos
Sussanna
 

La actualidad más candente (20)

Malla curricular 1 y 2
Malla curricular 1 y 2Malla curricular 1 y 2
Malla curricular 1 y 2
 
Planificación didáctica lengua y literatura
Planificación didáctica  lengua y literaturaPlanificación didáctica  lengua y literatura
Planificación didáctica lengua y literatura
 
Plan de clase ángulos.
Plan de clase ángulos.Plan de clase ángulos.
Plan de clase ángulos.
 
El verbo
El verbo     El verbo
El verbo
 
Análisis de la unidad de un libro 2003
Análisis de la unidad de un libro 2003Análisis de la unidad de un libro 2003
Análisis de la unidad de un libro 2003
 
El punto y sus clases
El punto y sus clasesEl punto y sus clases
El punto y sus clases
 
Sesion comuni lenguaje formal e informal
Sesion comuni lenguaje formal e informalSesion comuni lenguaje formal e informal
Sesion comuni lenguaje formal e informal
 
clase desarrolladora de signos de puntuación
clase desarrolladora  de signos de puntuaciónclase desarrolladora  de signos de puntuación
clase desarrolladora de signos de puntuación
 
PLAN DE CLASE
PLAN DE CLASEPLAN DE CLASE
PLAN DE CLASE
 
Sesión n°4 avisos publicitarios
Sesión n°4 avisos publicitariosSesión n°4 avisos publicitarios
Sesión n°4 avisos publicitarios
 
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCEROPlan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
 
EL ADJETIVO CALIFICATIVO
EL ADJETIVO CALIFICATIVOEL ADJETIVO CALIFICATIVO
EL ADJETIVO CALIFICATIVO
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
 
Plan diario 4to grado
Plan  diario 4to gradoPlan  diario 4to grado
Plan diario 4to grado
 
Unidad Formas Y Cuerpos Geometricos
Unidad Formas Y Cuerpos GeometricosUnidad Formas Y Cuerpos Geometricos
Unidad Formas Y Cuerpos Geometricos
 
planificaciones-curriculares-lengua-y-literatura-octavo-ano.docx
planificaciones-curriculares-lengua-y-literatura-octavo-ano.docxplanificaciones-curriculares-lengua-y-literatura-octavo-ano.docx
planificaciones-curriculares-lengua-y-literatura-octavo-ano.docx
 
Plan de clase 01) conjuntos relaciones y operaciones
Plan de clase 01) conjuntos relaciones y operacionesPlan de clase 01) conjuntos relaciones y operaciones
Plan de clase 01) conjuntos relaciones y operaciones
 
Guia #3 español
Guia #3 españolGuia #3 español
Guia #3 español
 
Plan de clase i.e lorenzo yalí lenguaje 2017 grado 5°
Plan de clase i.e lorenzo yalí lenguaje 2017 grado 5°Plan de clase i.e lorenzo yalí lenguaje 2017 grado 5°
Plan de clase i.e lorenzo yalí lenguaje 2017 grado 5°
 
Prefijos Y Sufijos
Prefijos Y SufijosPrefijos Y Sufijos
Prefijos Y Sufijos
 

Destacado

Diálogo en inglés en diferentes tiempos verbales
Diálogo en inglés en diferentes tiempos verbalesDiálogo en inglés en diferentes tiempos verbales
Diálogo en inglés en diferentes tiempos verbales
Lupita Renteria
 
Propuestas didácticas para las clases de conversación de español 2014
 Propuestas didácticas para las clases de conversación de español 2014 Propuestas didácticas para las clases de conversación de español 2014
Propuestas didácticas para las clases de conversación de español 2014
Espanolparainmigrantes
 
Anges suisses
Anges suissesAnges suisses
Anges suisseslyago
 
Vend mega
Vend megaVend mega
Vend mega
Fabrice Carlier
 
Estándares curriculares de ciencias educación secundaria 2011
Estándares curriculares de ciencias educación secundaria 2011Estándares curriculares de ciencias educación secundaria 2011
Estándares curriculares de ciencias educación secundaria 2011
Euler
 
Tu familia es un tesoro ii
Tu familia es un tesoro iiTu familia es un tesoro ii
Tu familia es un tesoro ii
katrojcr
 
Caractéristiques des marchés bétail-viandes par Dr Bio Goura SOULE
Caractéristiques des marchés bétail-viandes par Dr Bio Goura SOULECaractéristiques des marchés bétail-viandes par Dr Bio Goura SOULE
Caractéristiques des marchés bétail-viandes par Dr Bio Goura SOULE
APESS. Association pour la Promotion de l'Elevage au Sahel et en Savane
 
Présentation médias Les Grands Rendez-vous de la Petite Enfance
Présentation médias Les Grands Rendez-vous de la Petite EnfancePrésentation médias Les Grands Rendez-vous de la Petite Enfance
Présentation médias Les Grands Rendez-vous de la Petite Enfance
Mathilde Texier
 
Materiales de Construcción
Materiales de ConstrucciónMateriales de Construcción
Materiales de Construcción
Lau93
 
A una persona estupenda
A una persona estupendaA una persona estupenda
A una persona estupenda
HJTandil66
 
Cafe
CafeCafe
Printemps des poètes classe cm2a
Printemps des poètes classe cm2aPrintemps des poètes classe cm2a
Printemps des poètes classe cm2alyceebonsoleil
 
Meurant robert (clermont)
Meurant robert (clermont)Meurant robert (clermont)
Meurant robert (clermont)
Fabrice Carlier
 
Programacion Blog
Programacion BlogProgramacion Blog
Programacion Blog
adsmlu
 
Lumieres
LumieresLumieres
Lumieres
datthieu
 
De la santé à la démence en passant par CIND: un modèle à risques semi-compét...
De la santé à la démence en passant par CIND: un modèle à risques semi-compét...De la santé à la démence en passant par CIND: un modèle à risques semi-compét...
De la santé à la démence en passant par CIND: un modèle à risques semi-compét...
Pierre-Hugues Carmichael
 
Guerrero
GuerreroGuerrero
Guerrero
guest22ad5c
 
PresentacióEspanya
PresentacióEspanyaPresentacióEspanya
PresentacióEspanya
Matilde Martínez Sallés
 
Presentación Venezuela
Presentación VenezuelaPresentación Venezuela
Presentación Venezuela
Juan Carlos Lucas
 

Destacado (20)

Diálogo en inglés en diferentes tiempos verbales
Diálogo en inglés en diferentes tiempos verbalesDiálogo en inglés en diferentes tiempos verbales
Diálogo en inglés en diferentes tiempos verbales
 
Propuestas didácticas para las clases de conversación de español 2014
 Propuestas didácticas para las clases de conversación de español 2014 Propuestas didácticas para las clases de conversación de español 2014
Propuestas didácticas para las clases de conversación de español 2014
 
Anges suisses
Anges suissesAnges suisses
Anges suisses
 
Vend mega
Vend megaVend mega
Vend mega
 
Estándares curriculares de ciencias educación secundaria 2011
Estándares curriculares de ciencias educación secundaria 2011Estándares curriculares de ciencias educación secundaria 2011
Estándares curriculares de ciencias educación secundaria 2011
 
Tu familia es un tesoro ii
Tu familia es un tesoro iiTu familia es un tesoro ii
Tu familia es un tesoro ii
 
Caractéristiques des marchés bétail-viandes par Dr Bio Goura SOULE
Caractéristiques des marchés bétail-viandes par Dr Bio Goura SOULECaractéristiques des marchés bétail-viandes par Dr Bio Goura SOULE
Caractéristiques des marchés bétail-viandes par Dr Bio Goura SOULE
 
Présentation médias Les Grands Rendez-vous de la Petite Enfance
Présentation médias Les Grands Rendez-vous de la Petite EnfancePrésentation médias Les Grands Rendez-vous de la Petite Enfance
Présentation médias Les Grands Rendez-vous de la Petite Enfance
 
Materiales de Construcción
Materiales de ConstrucciónMateriales de Construcción
Materiales de Construcción
 
A una persona estupenda
A una persona estupendaA una persona estupenda
A una persona estupenda
 
Cafe
CafeCafe
Cafe
 
Printemps des poètes classe cm2a
Printemps des poètes classe cm2aPrintemps des poètes classe cm2a
Printemps des poètes classe cm2a
 
Meurant robert (clermont)
Meurant robert (clermont)Meurant robert (clermont)
Meurant robert (clermont)
 
Programacion Blog
Programacion BlogProgramacion Blog
Programacion Blog
 
Slideby slide test
Slideby slide testSlideby slide test
Slideby slide test
 
Lumieres
LumieresLumieres
Lumieres
 
De la santé à la démence en passant par CIND: un modèle à risques semi-compét...
De la santé à la démence en passant par CIND: un modèle à risques semi-compét...De la santé à la démence en passant par CIND: un modèle à risques semi-compét...
De la santé à la démence en passant par CIND: un modèle à risques semi-compét...
 
Guerrero
GuerreroGuerrero
Guerrero
 
PresentacióEspanya
PresentacióEspanyaPresentacióEspanya
PresentacióEspanya
 
Presentación Venezuela
Presentación VenezuelaPresentación Venezuela
Presentación Venezuela
 

Similar a Actividades de conversación

Planificacion 1
Planificacion 1Planificacion 1
Planificacion 1
Andrea Estrada Vallejo
 
Lengua
LenguaLengua
Dosificación general de contenidos.docx
Dosificación general de contenidos.docxDosificación general de contenidos.docx
Dosificación general de contenidos.docx
AnaEvaVzquez
 
6° Unidad 4 DRAMA AFICHE.pdf
6° Unidad 4 DRAMA AFICHE.pdf6° Unidad 4 DRAMA AFICHE.pdf
6° Unidad 4 DRAMA AFICHE.pdf
mariateresacasas
 
Actos de habla movimiento analítico
Actos de habla   movimiento analíticoActos de habla   movimiento analítico
Actos de habla movimiento analítico
licorsa
 
Manualparaelfacilitador5deprimariaview 090610021206 Phpapp02
Manualparaelfacilitador5deprimariaview 090610021206 Phpapp02Manualparaelfacilitador5deprimariaview 090610021206 Phpapp02
Manualparaelfacilitador5deprimariaview 090610021206 Phpapp02
Adalberto
 
SITUACUÓN SIGNIFICATIVA ABRIL.docx
SITUACUÓN SIGNIFICATIVA ABRIL.docxSITUACUÓN SIGNIFICATIVA ABRIL.docx
SITUACUÓN SIGNIFICATIVA ABRIL.docx
leticia lara
 
Guia sensibilizacion 2016 (2)
Guia sensibilizacion 2016 (2)Guia sensibilizacion 2016 (2)
Guia sensibilizacion 2016 (2)
2805198311
 
Sesión de comunicación 3
Sesión de  comunicación 3Sesión de  comunicación 3
Sesión de comunicación 3
Manuel Vidal Chavarria
 
S7 sec-1-2-arte-cultura
S7 sec-1-2-arte-culturaS7 sec-1-2-arte-cultura
S7 sec-1-2-arte-cultura
JOSELUIS1790
 
RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 8
RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 8RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 8
RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 8
Material Educativo
 
D3 A3 SESION PS. La convivencia en el aula.docx
D3 A3 SESION PS. La convivencia en el aula.docxD3 A3 SESION PS. La convivencia en el aula.docx
D3 A3 SESION PS. La convivencia en el aula.docx
TlasShy
 
Sesión de aprendizaje nº 2 2016
Sesión de aprendizaje nº 2   2016Sesión de aprendizaje nº 2   2016
Sesión de aprendizaje nº 2 2016
ARIEL DELGADO ALVA
 
Pedagogía crítica
Pedagogía críticaPedagogía crítica
DIA 8 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 8 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docxDIA 8 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 8 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
PINELLACHAVEZ
 
Unidad Didáctica N° 02: “Reconocemos como crecemos y cambiamos” - Áreas de Co...
Unidad Didáctica N° 02: “Reconocemos como crecemos y cambiamos” - Áreas de Co...Unidad Didáctica N° 02: “Reconocemos como crecemos y cambiamos” - Áreas de Co...
Unidad Didáctica N° 02: “Reconocemos como crecemos y cambiamos” - Áreas de Co...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
tabla aprendizajes esperados.pdf
tabla aprendizajes esperados.pdftabla aprendizajes esperados.pdf
tabla aprendizajes esperados.pdf
Arianna212352
 
Cooperas al comunicar
Cooperas al comunicarCooperas al comunicar
Cooperas al comunicar
MinervaJaramillo
 
Ud lorena-alonso
Ud lorena-alonsoUd lorena-alonso
Ud lorena-alonso
educomunicacion2010
 
Proyecto de la nueva reforma
Proyecto de la nueva reformaProyecto de la nueva reforma
Proyecto de la nueva reforma
Jose Luis Tapadera
 

Similar a Actividades de conversación (20)

Planificacion 1
Planificacion 1Planificacion 1
Planificacion 1
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Dosificación general de contenidos.docx
Dosificación general de contenidos.docxDosificación general de contenidos.docx
Dosificación general de contenidos.docx
 
6° Unidad 4 DRAMA AFICHE.pdf
6° Unidad 4 DRAMA AFICHE.pdf6° Unidad 4 DRAMA AFICHE.pdf
6° Unidad 4 DRAMA AFICHE.pdf
 
Actos de habla movimiento analítico
Actos de habla   movimiento analíticoActos de habla   movimiento analítico
Actos de habla movimiento analítico
 
Manualparaelfacilitador5deprimariaview 090610021206 Phpapp02
Manualparaelfacilitador5deprimariaview 090610021206 Phpapp02Manualparaelfacilitador5deprimariaview 090610021206 Phpapp02
Manualparaelfacilitador5deprimariaview 090610021206 Phpapp02
 
SITUACUÓN SIGNIFICATIVA ABRIL.docx
SITUACUÓN SIGNIFICATIVA ABRIL.docxSITUACUÓN SIGNIFICATIVA ABRIL.docx
SITUACUÓN SIGNIFICATIVA ABRIL.docx
 
Guia sensibilizacion 2016 (2)
Guia sensibilizacion 2016 (2)Guia sensibilizacion 2016 (2)
Guia sensibilizacion 2016 (2)
 
Sesión de comunicación 3
Sesión de  comunicación 3Sesión de  comunicación 3
Sesión de comunicación 3
 
S7 sec-1-2-arte-cultura
S7 sec-1-2-arte-culturaS7 sec-1-2-arte-cultura
S7 sec-1-2-arte-cultura
 
RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 8
RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 8RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 8
RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 8
 
D3 A3 SESION PS. La convivencia en el aula.docx
D3 A3 SESION PS. La convivencia en el aula.docxD3 A3 SESION PS. La convivencia en el aula.docx
D3 A3 SESION PS. La convivencia en el aula.docx
 
Sesión de aprendizaje nº 2 2016
Sesión de aprendizaje nº 2   2016Sesión de aprendizaje nº 2   2016
Sesión de aprendizaje nº 2 2016
 
Pedagogía crítica
Pedagogía críticaPedagogía crítica
Pedagogía crítica
 
DIA 8 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 8 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docxDIA 8 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 8 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
 
Unidad Didáctica N° 02: “Reconocemos como crecemos y cambiamos” - Áreas de Co...
Unidad Didáctica N° 02: “Reconocemos como crecemos y cambiamos” - Áreas de Co...Unidad Didáctica N° 02: “Reconocemos como crecemos y cambiamos” - Áreas de Co...
Unidad Didáctica N° 02: “Reconocemos como crecemos y cambiamos” - Áreas de Co...
 
tabla aprendizajes esperados.pdf
tabla aprendizajes esperados.pdftabla aprendizajes esperados.pdf
tabla aprendizajes esperados.pdf
 
Cooperas al comunicar
Cooperas al comunicarCooperas al comunicar
Cooperas al comunicar
 
Ud lorena-alonso
Ud lorena-alonsoUd lorena-alonso
Ud lorena-alonso
 
Proyecto de la nueva reforma
Proyecto de la nueva reformaProyecto de la nueva reforma
Proyecto de la nueva reforma
 

Más de Olga Yolanda Rojas-Torres

Metafora de esquema
Metafora de esquemaMetafora de esquema
Metafora de esquema
Olga Yolanda Rojas-Torres
 
Niveles del texto
Niveles del textoNiveles del texto
Niveles del texto
Olga Yolanda Rojas-Torres
 
Metáfora
MetáforaMetáfora
Proyectos de aula y Competencias comunicativas
Proyectos de aula y Competencias comunicativasProyectos de aula y Competencias comunicativas
Proyectos de aula y Competencias comunicativas
Olga Yolanda Rojas-Torres
 
Marco lógico
Marco lógicoMarco lógico
Leer y escribir, Daniel Cassany
Leer y escribir, Daniel CassanyLeer y escribir, Daniel Cassany
Leer y escribir, Daniel Cassany
Olga Yolanda Rojas-Torres
 
Discurso social
Discurso socialDiscurso social
Discurso social
Olga Yolanda Rojas-Torres
 
Vigilar y castigar
Vigilar y castigarVigilar y castigar
Vigilar y castigar
Olga Yolanda Rojas-Torres
 
Áreas de la lingüística
Áreas de la lingüísticaÁreas de la lingüística
Áreas de la lingüística
Olga Yolanda Rojas-Torres
 
Sobre la televisión
Sobre la televisiónSobre la televisión
Sobre la televisión
Olga Yolanda Rojas-Torres
 
Cómo nos venden la moto
Cómo nos venden la motoCómo nos venden la moto
Cómo nos venden la moto
Olga Yolanda Rojas-Torres
 
Video y educación
Video y educaciónVideo y educación
Video y educación
Olga Yolanda Rojas-Torres
 
Pragmática
PragmáticaPragmática
Modalidades Pedagógicas
Modalidades PedagógicasModalidades Pedagógicas
Modalidades Pedagógicas
Olga Yolanda Rojas-Torres
 
Funciones cognitivas, audio opcional
Funciones cognitivas, audio opcionalFunciones cognitivas, audio opcional
Funciones cognitivas, audio opcional
Olga Yolanda Rojas-Torres
 
Filosofía del lenguaje
Filosofía del lenguajeFilosofía del lenguaje
Filosofía del lenguaje
Olga Yolanda Rojas-Torres
 
Colocación verbal metafórica
Colocación verbal metafóricaColocación verbal metafórica
Colocación verbal metafórica
Olga Yolanda Rojas-Torres
 
Poética
PoéticaPoética
Isotopía
IsotopíaIsotopía
Coherencia
CoherenciaCoherencia

Más de Olga Yolanda Rojas-Torres (20)

Metafora de esquema
Metafora de esquemaMetafora de esquema
Metafora de esquema
 
Niveles del texto
Niveles del textoNiveles del texto
Niveles del texto
 
Metáfora
MetáforaMetáfora
Metáfora
 
Proyectos de aula y Competencias comunicativas
Proyectos de aula y Competencias comunicativasProyectos de aula y Competencias comunicativas
Proyectos de aula y Competencias comunicativas
 
Marco lógico
Marco lógicoMarco lógico
Marco lógico
 
Leer y escribir, Daniel Cassany
Leer y escribir, Daniel CassanyLeer y escribir, Daniel Cassany
Leer y escribir, Daniel Cassany
 
Discurso social
Discurso socialDiscurso social
Discurso social
 
Vigilar y castigar
Vigilar y castigarVigilar y castigar
Vigilar y castigar
 
Áreas de la lingüística
Áreas de la lingüísticaÁreas de la lingüística
Áreas de la lingüística
 
Sobre la televisión
Sobre la televisiónSobre la televisión
Sobre la televisión
 
Cómo nos venden la moto
Cómo nos venden la motoCómo nos venden la moto
Cómo nos venden la moto
 
Video y educación
Video y educaciónVideo y educación
Video y educación
 
Pragmática
PragmáticaPragmática
Pragmática
 
Modalidades Pedagógicas
Modalidades PedagógicasModalidades Pedagógicas
Modalidades Pedagógicas
 
Funciones cognitivas, audio opcional
Funciones cognitivas, audio opcionalFunciones cognitivas, audio opcional
Funciones cognitivas, audio opcional
 
Filosofía del lenguaje
Filosofía del lenguajeFilosofía del lenguaje
Filosofía del lenguaje
 
Colocación verbal metafórica
Colocación verbal metafóricaColocación verbal metafórica
Colocación verbal metafórica
 
Poética
PoéticaPoética
Poética
 
Isotopía
IsotopíaIsotopía
Isotopía
 
Coherencia
CoherenciaCoherencia
Coherencia
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Actividades de conversación

  • 1. O L G A Y O L A N D A R O J A S T O R R E S B O G O T Á , O C T U B R E 2 0 1 5 ACTIVIDAD DE CONVERSACIÓN (ORALIDAD)
  • 2. OBJETIVO LINGÜÍSTICO • Hacer conciencia de que las conversaciones son actos de habla, por tanto están reguladas por “reglas de juego”, “roles”, e “intenciones”, entre otros. • Además, en esta actividad en particular quiere sostenerse la tesis de que en las conversaciones los actos de habla son múltiples y se entrelazan. Es decir, las reglas de juego, roles e intenciones, entre otros, son múltiples y se entretejen.
  • 3. SITUACIÓN I EL UMBRAL DE LA AUTORIDAD
  • 4. SITUACIÓN COMUNICATIVA • En la puerta de la biblioteca central un hombre y una mujer sostienen una conversación muy breve. • El hombre está uniformado de celador; cumple funciones de vigilante. Debe vigilar que no salgan del edificio libros que no han sido prestados. • La mujer es una estudiante de alrededor de 17 años. Ella ha sacado un libro en condición de préstamo. Instrucción. Lea la situación comunicativa y elija el rol que le gustaría jugar. Explique por qué.
  • 5. DIÁLOGO Personaje Vigilante Estudiante Vigilante Estudiante Vigilante Estudiante Vigilante Intención Cumplir con su deber. Terminar su trámite Seducir Salir con el libro Insistir Insistir ____ Instrucción. En parejas, lean la información sobre las intenciones de los participantes. Escriban el diálogo que mejor pone en juego las intenciones de los participantes.
  • 6. SALIR DE LA BIBLIOTECA • El vigilante debe… • El vigilante puede… • El/la estudiante debe… • El/la estudiante puede… Instrucción. En parejas reconstruir las reglas del juego en la relación entre el vigilante y los usuarios de la biblioteca. Use las expresiones que se dan como ejemplo u otras convenientes para presentar el instructivo propio de este juego social. Instrucción. Siguiendo el mismo procedimiento expliciten las reglas de juego de la seducción que tomaron parte de la situación comunicativa
  • 7. ESCENIFICACIÓN Instrucción. Revisar los diálogos propuestos y agudizar la efectividad de las intenciones. En parejas, presentar el diálogo a sus compañeros. Ensayar el diálogo. Tomarse un par de minutos para acordar la puesta en escena, y el lenguaje corporal.
  • 8. REFLEXIÓN Instrucción. En colectivo comentar la situación que se presentó. Plantearse preguntas. Aportar otros ejemplos. Consultar fuetes cuando sea necesario. ACTIVIDAD OPCIONAL Grabar el diálogo atendiendo a la intención en el tono de voz y publicarlo en una página Web radial.
  • 9. SITUACIÓN II MACRO REGLAS Y MACRO ROLES: EL SUJETO SOCIAL
  • 10. SITUACIÓN COMUNICATIVA • En un consultorio médico del plan obligatorio. Dos mujeres dialogan sobre los cuidados necesarios para un paciente con cálculos renales. • Una mujer es cristiana. Estudió medicina general. Usa su bata de médico, ocupa la silla del escritorio y tiene acceso a la historia clínica tanto para leerla como para modificarla. • La otra mujer no profesa religiones. Es la paciente. Viene a control después de que un cálculo se le incrustara en la uretra. Ella ha presentado varios eventos de producción y expulsión de cálculos por lo que una dieta y otros cuidados son esperables. Instrucción. Lea la situación comunicativa y elija el rol que le gustaría jugar. Explique por qué.
  • 11. DIÁLOGO Personaje Médico Paciente Médico Paciente Médico Paciente Médico Intención Preguntar la condición Informar bienestar Sugerir ingesta de líquido Mostrar acuerdo Especificar opciones (excluir alcoholes) Justificar médicamente la cerveza Condenar la opción Instrucción. En parejas, lean la información sobre las intenciones de los participantes. Escriban el diálogo que mejor pone en juego las intenciones de los participantes.
  • 12. CITA MÉDICA PROFESIONAL • El/la médico debe… • El/la médico puede… • El/la paciente debe… • El/la paciente puede… Instrucción. En parejas reconstruir las reglas del juego en la relación entre un médico y un paciente. Use las expresiones que se dan como ejemplo u otras convenientes para presentar el instructivo propio de este juego social. Instrucción. Siguiendo el mismo procedimiento explicitan las reglas de juego propias de la confesión o la misa.
  • 13. ESCENIFICACIÓN Instrucción. Revisar los diálogos propuestos y agudizar la efectividad de las intenciones. En parejas, presentar el diálogo a sus compañeros. Ensayar el diálogo. Tomarse un par de minutos para acordar la puesta en escena, y el lenguaje corporal.
  • 14. REFLEXIÓN Instrucción. En colectivo comentar la situación que se presentó. Plantearse preguntas. Aportar otros ejemplos. Consultar fuetes cuando sea necesario. ACTIVIDAD OPCIONAL Grabar el diálogo atendiendo a la intención en el tono de voz y publicarlo en una página Web radial.