SlideShare una empresa de Scribd logo
DESCRIPCIÓN DEL PARADIGMA
     SOCIOCULTURAL Y SUS
APLICACIONES E IMPLICACIONES
         EDUCATIVAS
Introducción                            Proyecciones de aplicació
                                        del paradigma sociocultur
    Antecedentes
                                        al contexto educativo

         Problemática
                                                •Enseñanza
               Fundamentos                      •Educación
               epistemológicos                  •Alumno
                                                •Maestro
                  Supuestos teóricos            •Aprendizaje
                                                •Evaluación
                            Prescripciones
                            metodológicas
INTRODUCCIÓN.
•   L.S. Vigostky, 1896, Judío. Nació Orsha Bielorrusia

•   Su juventud la pasó en Cd. Gomel (alta vida cultural), Judíos sin restricciones.

•   Niño precoz con cuidadosa educación tutorial, con alto interés por las artes y
    humanidades.
•   Formación en historia, economía política, filosofía, lingüística, literatura y teatro.
    Época prerrevolucionaria.

•   Se graduó como abogado. Impartió cursos de literatura y psicología.
•   7 años con actividad docente y cultural.

•   1924 se presenta en el 2do congreso de psiconeurología en Leningrado con su
    conferencia “LOS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN REFLEXOLÓGICOS Y PSICOLÓGICOS. Y se
    incorpora al Instituto de Psicología de Moscú.

•   Tenía la firme convicción de reconstruir la psicología. Se basaba en la REFLEXIÓN de
    las psicologías y la reconstrucción teórico metodológica y principios y categorías
    conceptuales derivados de la misma psicología.

•   La propuesta era un análisis CRITO EPISTEMOLÓGICO.
INTRODUCCIÓN.
• Formación            en           historia,         economía
  política, filosofía, lingüística, literatura y teatro. Época
  prerrevolucionaria.

• Tiene poco aplicándose en el campo educativo y por ello es
  difícil evaluar sus logros e implicaciones. Continúa en
  desarrollo.

• Relaciona la psicología y la educación (influencia mutua).

• En su esquema teórico usa formas integradas como:
  aprendizaje, desarrollo psicológico, educación y cultura.
  “Lo llamaba la nueva psicología”
INTRODUCCIÓN.
• Atraído por la actividad educativa y al ejercerla se
  interesa en ¿CÓMO HACER USO DE PRINCIPIOS Y NORMAS
  PSICOLÓGICAS EN LO PEDAGÓGICO?, para obtener fines
  prácticos, por su alto compromiso y convicción de ayudar
  al proceso de reconstrucción de una sociedad nueva.

• Su FORMACIÓN socio histórico, cultural, educación y
  psiquismo fueron su gran influencia. Y el SITUACIÓN
  (gente comprometida a levantar un país en ruinas)
  APRENDIZAJE                DESARROLLO PSICOLÓGICO


      CULTURA                  EDUCACIÓN
ANTECEDENTES.
• L.S. Vigostky, elaboró cerca de 180 escritos de los cuales algunos
  permanecen inéditos.

• Los cambios de rumbo de sus escritos son por: la influencia de autores y
  enfoques contemporáneos, aportaciones producto de investigaciones
  realizadas por él y su equipo y su trabajo continuo y sistemático de
  reflexión teórica.

• Minick (1987) declara 3 etapas de investigación temática en
  Vigostky:
A) Etapa inicial.- orientada al estudio de la actividad mediada
   semióticamente, de tipo experimental.
B) Etapa de análisis de los sistemas interfuncionales y la definición de
    la unidad de la palabra como objeto de análisis de la conciencia.
C) Etapa de estudio del sujeto situado en sistemas específicos de
    interacción social.
PROBLEMÀTICA.
• L.S. Vigostky, se interesaba por desarrollar una psicología general que
  tuviera como núcleo el estudio de la conciencia en todas sus
  dimensiones. Zinchenko (1985).

• Buscaba una respuesta al problema de la conciencia e intentaba
  encontrar en ella un tratamiento científico. Él no entendía que no
  existiera una explicación sólida sobre las funciones psicológicas
  superiores y la conciencia, que es lo que distingue al hombre de los
  animales y en las que además se considera, como parte de su
  explicación científica, las producciones específicamente humanas
  como la cultura. (García, 1994)

• A la conciencia se le estudiaba atraves de métodos subjetivos, pero
  era necesario estudiarlo objetivamente.
PARA COMPRENDER EL ORIGEN
Y DESAARROLLO
OBJETIIVO
DE LA CONCIENCIA




   ES NECESARIO
   OCUPARSE




        “FUNCIONES PSICOLÓGICAS”



    FILOGENIA=FC.BIOLOGICOS= PROCESOS INFERIORES

    ONTOGENIA=FFC. FISIOLOGICOS ,CULTURALES Y LENGUAJE
               = PROCESOS SUPERIORES
• Gran parte de su obra giró en torno a
  la explicación y origen del desarrollo
  de las funciones psicológicas superiores
  (elementos     subsidiarios     de    la
  conciencia humana que los integra). Y
  en ella otorgó un peso especial a los
  temas referentes al lenguaje, al
  pensamiento y al intelecto.
FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS.
• Para Vigostky el problema epistémico entre SUJETO y OBJETO del
  conocimiento se resuelve con un planteamiento interaccionista
  dialéctico.

• El cual existe en una INDISOCIACIÓN DE INTERACCIÓN Y DE
  TRASFORMACIÓN RECÍPROCA INICIADA POR LA ACTIVIDAD MEDIADA
  DEL SUJEO.
Sujeto




           Artefacto o
            instrumento
                                    Objeto
           sociocultural

                  ABIERTOS A LA INTERVENCIÓN DE
                  2 formas de MEDIACIÓN SOCIAL

1.- La intervención del contexto sociocultural   (los otros, las prácticas
organizadas).
2.-Los artefactos socioculturales que usa el sujeto cuando
conoce al objeto.
• Al actuar sobre el objeto, el sujeto
  utiliza instrumentos de naturaleza
  sociocultural, que según Vigotsky (1979),
  son de 2 tipos:
• 1.- Las herramientas (son orientadas)
• 2.- Los signos (producen cambios en el
  sujeto que realiza la actividad; es decir,
  están orientados internamente)
SUPUESTOS TEÓRICOS.
                                                            Sistemas numéricos
                                   Vigostky                       Escritura
                      Interesado                             Mnotécnicas (de lo
                                          Ejemplo de
                                          instrumentos     simple a lo complejo)
                                          psicológicos:    Símbolos algorítmicos
           Estudiar la
                                                              Notas musicales
      importancia de la
                                                                Sistemas de
       mediación de los
                                                            comunicación como:
         instrumentos
                                         Su núcleo         1.Lenguaje de signos
     psicológicos o signos                 teórico
                                                          2.Lenguaje de banderas
           de las FPS                  lo componen
                                                              3.Lenguaje oral

La tesis de las funciones psicológicas superiores:
Sólo pueden            Tienen su origen y se         No pueden ser
entenderse a través    desarrollan en el             estudiadas como
del estudio de la      contexto de las               entidades
actividad              relaciones                    fosilizadas, sino a
instrumental           socioculturalmente            través de la
mediada (uso de        organizadas.                  aplicación de un
instrumentos).                                       análisis genético.
SUPUESTOS TEÓRICOS

Entre todos los signos, el que más destaca es el lenguaje,
para Vigotsky es fundamental en el proceso de
aculturación de los hombres y en el desarrollo de las
funciones psicológicas superiores.

El lenguaje se usa primero con fines comunicativos sociales
para influir en los demás y para comprender la realidad
circundante, luego se utiliza para influir en uno mismo a
través de su internalización (lenguaje interno y pensamiento
verbal).
PRESCRIPCIONES METODOLOGICAS
• En la ontogénesis predominan 3 métodos de
  potencialidad heurística.
Método de análisis       Método de análisis       Método microgenètico
experimental-evolutivo   genético-comparativo


                 Comparación entre una interrupción
                 “natural” del desarrolloen: algunos
                               Consisten en
                 sujetos, en la que se observan cambios
                 en los procesos, y otros sujetos en
                 quienes no ha ocurrido dicha
                 alteración.

Intervención artificial por parte del
experimentador,     en    el  proceso      Estudio de la microgénesis de
evolutivo para observar la naturaleza      una función u operación
de los cambios provocados en dicho         psicológica con detalle.
proceso.
PROYECCIONES DE
        APLICACIÓN
A partir de su obra escrita y sus
enseñanzas, se han utilizado conceptos
como : relaciones de desarrollo y
aprendizaje, zona de desarrollo
próximo (ZDP), relaciones entre
conceptos espontáneos y científicos,
evaluación dinámica, el papel del
lenguaje como autorregulador de la
conducta, alfabetización escrita, etc.
ENSEÑANZA
El proceso de desarrollo psicológico
individual es dependiente de los
procesos socioculturales en general, y
de los procesos educacionales en
particular.

No es posible estudiar ningún proceso
de desarrollo psicológico al margen del
contexto histórico-cultural.
ENSEÑANZA…

         PROMOCIÓN
             DE
        APRENDIZAJES
         ESPECÍFICOS
                        FUNCIONES
                       PSICOLÓGICA
                            S
                       SUPERIORES

        DESARROLLO
          GENERAL
        DEL ALUMNO
ENSEÑANZA…



 CONCEPTOS    CONTEXTOS   CONCEPTOS
ESPONTÁNEOS   ESCOLARES   CIENTÍFICOS
EDUCACIÓN
La educación formal debe estar
dirigida a promover el desarrollo de las
funciones psicológicas superiores, al
uso      funcional,     reflexivo      y
descontextualizado de instrumentos y
tecnologías de mediación sociocultural
en los educandos.
EDUCACIÓN…
 Cada cultura proporciona, a los
 miembros de una sociedad, los
 artefactos y saberes necesarios que las
 generaciones más jóvenes deben
 apropiarse para controlar y modificar
 su entorno (físico y social) y a sus
 propias personas.
ALUMNO
El alumno es un ser social, producto y
protagonista      de    las    múltiples
interacciones sociales en que se
involucra a lo largo de su vida escolar y
extraescolar.
ALUMNO…



           DESARROLLO
           PSICOLÓGICO
          (Cognitivo, afe
            ctivo, etc. )
ALUMNO...
   El alumno reconstruye los saberes
   (procesos complejos/acompañado).

   Los procesos de construcción personal
   se entremezclan con los procesos
   auténticos de co-construcción (ayuda).
    SABERES                        SABERES
TRANSMITIDOS,   PROCESO DE        PROPIOS DE
COMPARTIDOS     INTERNALIZACIÓN
                                     LOS
 INICIALMENTE                     EDUCANDOS
MAESTRO
Es un agente cultural que enseña en un
contexto    de    prácticas    y   medios
socioculturalmente determinados, y como
un mediador esencial entre el saber
sociocultural   y    los    procesos  de
apropiación de los alumnos.

Procede     promoviendo  zonas  de
construcción para que el alumno se
apropie de los saberes.
MAESTRO…


 El docente crea una serie de ayudas y
 apoyos necesarios para promover el
 traspaso del control sobre el manejo
 de contenidos; así, el alumno elabora
 construcciones     necesarias    para
 aprender los contenidos: ANDAMIAJE.
                              Bruner, Wood y Co.
MAESTRO…
 Deberá intentar la creación y
 construcción de ZONAS DE DESARROLLO
 PRÓXIMO (ZDP) con los alumnos, por
 medio de la estructuración de sistemas
 de andamiaje flexibles y estratégicos.
APRENDIZAJE
Vigotsky sostuvo que el aprendizaje
específicamente humano es un proceso
en esencia interactivo.
APRENDIZAJE…
 Presupone una naturaleza social específica y
 un proceso mediante el cual los niños
 acceden a la vida intelectual de aquellos que
 los rodean.
APRENDIZAJE…
 El aprendizaje es un importante
 catalizador e impulsor de los procesos
 evolutivos. Un buen aprendizaje es el
 que precede al desarrollo y contribuye
 de un modo determinante para
 potenciarlo.

 El desarrollo ocurre siguiendo una
 trayectoria esencial de afuera hacia
 adentro.
APRENDIZAJE…

La    instrucción    escolar   debería
preocuparse menos por las conductas o
conocimientos “fosilizados” y más por
los que están en proceso de cambio.
La ZDP es un diálogo entre el niño y su
futuro, entre lo que es capaz de hacer
hoy y lo que será capaz de hacer
mañana, y no entre el niño y su
pasado.
ENSEÑANZA
Gran parte de las estrategias y técnicas
de enseñanza que los vigotskyanos y
neovigotskyanos       proponen,       se
fundamente en la creación de ZDP con los
alumnos para determinados dominios y
actividades de conocimiento.
ENSEÑANZA… (ZDP)
¿Cómo propiciar un ZDP?
 Insertando actividades en un contexto y con
  objetivos más amplios. Es decir, dentro de
  un contexto holístico.
 Fomentar       la    participación  y    el
  involucramiento de los alumnos a las tareas
  y actividades.
 Hacer uso explícito del lenguaje para
  promover la situación necesaria.
 Establecer relaciones explícitas entre los
  conocimientos previos del alumno y los
  nuevos contenidos.
 Promover como fin último el uso autónomo y
  autorregulado de los contenidos. Es decir,
  los andamios y ayudas deberán encaminarse
  a fomentar la “internalización”.
 Promover la interacción entre pares.

 La enseñanza recíproca está basada en la
 creación de situaciones de andamiaje entre
 maestro-alumno       y    de    situaciones
 cooperativas entre alumno-alumno.
EVALUACIÓN
La alternativa Vigotskyana promueve
una evaluación diferente, dirigida a
determinar los niveles de desempeño
en proceso y en contexto.

Se     plantea    una     evaluación
dinámica, donde se deben evaluar los
productos, pero también los procesos
en desarrollo.
EVALUACIÓN…
 La evaluación se desarrolla a través de
 una situación interactiva: se deben
 proporcionar una serie de ayudas
 (apoyo diferencial), para ver las
 conductas que el alumno debe
 efectuar al realizar la tarea. Así, se
 evalúa el potencial de aprendizaje o
 bien la amplitud de las zonas de los
 niños.
RESUMIENDO




Lev Vigotsky - Breve Vida e Obra –
  YouTube
LO MEJOR DE ESTE PARADIGMA…
La lectura y la escritura se han visto muy
  enriquecidos con él.
http://www.youtube.com/watch?v=Io7v
  oVZX2kU&feature=fvwrel
PALABRAS DE VIGOTSKY…

“Un pensamiento puede compararse con
    una nube que arroja una lluvia de
               palabras.”

 “No es posible entender el desarrollo
   del niño si no se conoce la cultura
             donde se cría.”
¡MUCHAS GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria historico cultural del aprendizaje SILVIA
Teoria historico cultural del aprendizaje SILVIATeoria historico cultural del aprendizaje SILVIA
Teoria historico cultural del aprendizaje SILVIA
silvistigres
 
Presentación Vigotsky
Presentación VigotskyPresentación Vigotsky
Presentación VigotskyUniversidad
 
Teoriccos cuadro
Teoriccos cuadroTeoriccos cuadro
Teoriccos cuadro
JHON ARAUJO
 
Diceox pdi presentacion
Diceox pdi   presentacionDiceox pdi   presentacion
Diceox pdi presentacion
Gloria Cazares
 
Teorías de vygotsky
Teorías de vygotskyTeorías de vygotsky
Teorías de vygotskyJOAN AGUILAR
 
Desarrollo del lenguaje Vigotsky
Desarrollo del lenguaje  VigotskyDesarrollo del lenguaje  Vigotsky
Desarrollo del lenguaje Vigotsky1352b
 
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativoTeorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativoJaneth Cervantes Rivera
 
Diapositivas de vygotsky
Diapositivas de vygotskyDiapositivas de vygotsky
Diapositivas de vygotsky
Andrea Toledo
 
El enfoque constructivista de jean piaget [autoguardado]
El enfoque constructivista de jean piaget [autoguardado]El enfoque constructivista de jean piaget [autoguardado]
El enfoque constructivista de jean piaget [autoguardado]
Miguel Angel
 
Biografía y andamiaje de Lev Semiónovich Vygotsky
Biografía y andamiaje de Lev Semiónovich VygotskyBiografía y andamiaje de Lev Semiónovich Vygotsky
Biografía y andamiaje de Lev Semiónovich Vygotsky
Carla Pietrogiovanna
 
Producto 4 cuadro comparativo de las teorías de adquisición
Producto 4   cuadro comparativo de las teorías de adquisiciónProducto 4   cuadro comparativo de las teorías de adquisición
Producto 4 cuadro comparativo de las teorías de adquisiciónthaniaacosta
 
Diapositivas teoria sociocultural
Diapositivas teoria socioculturalDiapositivas teoria sociocultural
Diapositivas teoria socioculturalAchitaG
 
teorias sobre adquisición del lenguaje en la infancia
teorias sobre adquisición del lenguaje en la infancia teorias sobre adquisición del lenguaje en la infancia
teorias sobre adquisición del lenguaje en la infancia
Raul Ceron
 
Psicoanálisis de Freud y la educación.
Psicoanálisis de Freud y la educación.Psicoanálisis de Freud y la educación.
Psicoanálisis de Freud y la educación.
Eunice Juárez
 
Educacion concepto
Educacion conceptoEducacion concepto
Educacion concepto
Jheruvi De Los Santos
 

La actualidad más candente (20)

Teoria historico cultural del aprendizaje SILVIA
Teoria historico cultural del aprendizaje SILVIATeoria historico cultural del aprendizaje SILVIA
Teoria historico cultural del aprendizaje SILVIA
 
Jean piaget (1896 1980) & lev vigotsky (1896-1934)
Jean piaget (1896 1980)  &  lev vigotsky (1896-1934)Jean piaget (1896 1980)  &  lev vigotsky (1896-1934)
Jean piaget (1896 1980) & lev vigotsky (1896-1934)
 
Plantamientos teoricos de Vygotski
Plantamientos teoricos de VygotskiPlantamientos teoricos de Vygotski
Plantamientos teoricos de Vygotski
 
Presentación Vigotsky
Presentación VigotskyPresentación Vigotsky
Presentación Vigotsky
 
Teoriccos cuadro
Teoriccos cuadroTeoriccos cuadro
Teoriccos cuadro
 
Diceox pdi presentacion
Diceox pdi   presentacionDiceox pdi   presentacion
Diceox pdi presentacion
 
Teorías de vygotsky
Teorías de vygotskyTeorías de vygotsky
Teorías de vygotsky
 
Desarrollo del lenguaje Vigotsky
Desarrollo del lenguaje  VigotskyDesarrollo del lenguaje  Vigotsky
Desarrollo del lenguaje Vigotsky
 
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativoTeorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
 
Diapositivas de vygotsky
Diapositivas de vygotskyDiapositivas de vygotsky
Diapositivas de vygotsky
 
El enfoque constructivista de jean piaget [autoguardado]
El enfoque constructivista de jean piaget [autoguardado]El enfoque constructivista de jean piaget [autoguardado]
El enfoque constructivista de jean piaget [autoguardado]
 
Biografía y andamiaje de Lev Semiónovich Vygotsky
Biografía y andamiaje de Lev Semiónovich VygotskyBiografía y andamiaje de Lev Semiónovich Vygotsky
Biografía y andamiaje de Lev Semiónovich Vygotsky
 
Teorías pedagógicas i
Teorías pedagógicas iTeorías pedagógicas i
Teorías pedagógicas i
 
Psicología educativa
Psicología educativaPsicología educativa
Psicología educativa
 
Producto 4 cuadro comparativo de las teorías de adquisición
Producto 4   cuadro comparativo de las teorías de adquisiciónProducto 4   cuadro comparativo de las teorías de adquisición
Producto 4 cuadro comparativo de las teorías de adquisición
 
Diapositivas teoria sociocultural
Diapositivas teoria socioculturalDiapositivas teoria sociocultural
Diapositivas teoria sociocultural
 
teorias sobre adquisición del lenguaje en la infancia
teorias sobre adquisición del lenguaje en la infancia teorias sobre adquisición del lenguaje en la infancia
teorias sobre adquisición del lenguaje en la infancia
 
Psicoanálisis de Freud y la educación.
Psicoanálisis de Freud y la educación.Psicoanálisis de Freud y la educación.
Psicoanálisis de Freud y la educación.
 
Educacion concepto
Educacion conceptoEducacion concepto
Educacion concepto
 
Mapa mental vygotsky
Mapa mental vygotskyMapa mental vygotsky
Mapa mental vygotsky
 

Destacado

Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
AprendizajeROSAMCL
 
Constructivismo modificado
Constructivismo modificadoConstructivismo modificado
Constructivismo modificadofilomenaseverino
 
Diapositivas aprendizaje significativo
Diapositivas aprendizaje significativoDiapositivas aprendizaje significativo
Diapositivas aprendizaje significativo
ClaydeAngelyn LM
 
Constructivismo pedagogico....septimo de peda...30 de septiembre de 2011
Constructivismo pedagogico....septimo de peda...30 de septiembre de 2011Constructivismo pedagogico....septimo de peda...30 de septiembre de 2011
Constructivismo pedagogico....septimo de peda...30 de septiembre de 2011
Eddras Coutiño Cruz
 
Ensayo sobre el constructivismo pedagógico y la educación virtual
Ensayo sobre el constructivismo pedagógico y la educación virtualEnsayo sobre el constructivismo pedagógico y la educación virtual
Ensayo sobre el constructivismo pedagógico y la educación virtual
Wernher Tellez
 
Modelo constructivista pedagogia
Modelo constructivista pedagogiaModelo constructivista pedagogia
Modelo constructivista pedagogiaMonik Mendez
 
El constructivismo pedagógico
El constructivismo pedagógicoEl constructivismo pedagógico
El constructivismo pedagógico
Fabio Andres Agudelo
 
Concienciacion del autismo 2013
Concienciacion del autismo 2013Concienciacion del autismo 2013
Concienciacion del autismo 2013Almu G. Negrete
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
Rubén Quispe Sairitupa
 
Aprendizaje significativo presentacion power point lista
Aprendizaje significativo  presentacion power point listaAprendizaje significativo  presentacion power point lista
Aprendizaje significativo presentacion power point listamonicacastroc
 
Marco del Buen Desempeño Docente
Marco del Buen Desempeño DocenteMarco del Buen Desempeño Docente
Marco del Buen Desempeño Docente
Capacitacion Docenteune
 
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAusubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOKAREM ROJAS
 

Destacado (12)

Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Constructivismo modificado
Constructivismo modificadoConstructivismo modificado
Constructivismo modificado
 
Diapositivas aprendizaje significativo
Diapositivas aprendizaje significativoDiapositivas aprendizaje significativo
Diapositivas aprendizaje significativo
 
Constructivismo pedagogico....septimo de peda...30 de septiembre de 2011
Constructivismo pedagogico....septimo de peda...30 de septiembre de 2011Constructivismo pedagogico....septimo de peda...30 de septiembre de 2011
Constructivismo pedagogico....septimo de peda...30 de septiembre de 2011
 
Ensayo sobre el constructivismo pedagógico y la educación virtual
Ensayo sobre el constructivismo pedagógico y la educación virtualEnsayo sobre el constructivismo pedagógico y la educación virtual
Ensayo sobre el constructivismo pedagógico y la educación virtual
 
Modelo constructivista pedagogia
Modelo constructivista pedagogiaModelo constructivista pedagogia
Modelo constructivista pedagogia
 
El constructivismo pedagógico
El constructivismo pedagógicoEl constructivismo pedagógico
El constructivismo pedagógico
 
Concienciacion del autismo 2013
Concienciacion del autismo 2013Concienciacion del autismo 2013
Concienciacion del autismo 2013
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
 
Aprendizaje significativo presentacion power point lista
Aprendizaje significativo  presentacion power point listaAprendizaje significativo  presentacion power point lista
Aprendizaje significativo presentacion power point lista
 
Marco del Buen Desempeño Docente
Marco del Buen Desempeño DocenteMarco del Buen Desempeño Docente
Marco del Buen Desempeño Docente
 
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAusubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 

Similar a Vigotsky.... presentacion copia...

Vigotsky.... presentacion copia...
Vigotsky.... presentacion   copia...Vigotsky.... presentacion   copia...
Vigotsky.... presentacion copia...
Patoliiin
 
Vigotsky.... presentacion copia
Vigotsky.... presentacion   copiaVigotsky.... presentacion   copia
Vigotsky.... presentacion copiaPatoliiin
 
Teoria sociocultural
Teoria socioculturalTeoria sociocultural
Teoria sociocultural
Yesenia Amol
 
Presentación en pp del enfoque sociocultural
Presentación en pp del enfoque socioculturalPresentación en pp del enfoque sociocultural
Presentación en pp del enfoque socioculturaljuanitagarciacantu
 
Lev vigotsky
Lev vigotsky Lev vigotsky
Lev vigotsky
Lic Mariela Minichuk
 
Teoria sociocultural de Lev Vigotsky
Teoria sociocultural de Lev VigotskyTeoria sociocultural de Lev Vigotsky
Teoria sociocultural de Lev VigotskyPedagogia_CUEM
 
Vygotsky histórico cultural
Vygotsky histórico culturalVygotsky histórico cultural
Vygotsky histórico cultural
juanquirumbay1
 
El enfoque sociocultural
El enfoque socioculturalEl enfoque sociocultural
El enfoque socioculturaldoctorante44
 
Sociocultural
SocioculturalSociocultural
Socioculturalpsialf
 
Psicología Social
Psicología SocialPsicología Social
Psicología Social
lunapo25
 
TEORIA-SOCIOCULTURAL Vigotsky
TEORIA-SOCIOCULTURAL VigotskyTEORIA-SOCIOCULTURAL Vigotsky
TEORIA-SOCIOCULTURAL Vigotsky
StikRifLife1
 
8-TEORIA-SOCIOCULTURAL-Vigotsky.ppt
8-TEORIA-SOCIOCULTURAL-Vigotsky.ppt8-TEORIA-SOCIOCULTURAL-Vigotsky.ppt
8-TEORIA-SOCIOCULTURAL-Vigotsky.ppt
MarisolPrez46
 
8 teoria-sociocultural-vigotsky
8 teoria-sociocultural-vigotsky8 teoria-sociocultural-vigotsky
8 teoria-sociocultural-vigotsky
ebelynmamani
 
8-teoria-sociocultural-vigotsky (1).ppt
8-teoria-sociocultural-vigotsky (1).ppt8-teoria-sociocultural-vigotsky (1).ppt
8-teoria-sociocultural-vigotsky (1).ppt
JosAndrsVillaltaAmpu2
 
Teoría Socio cultural de Vygotsky Psicoanalisis upds sede sucre
Teoría Socio cultural de Vygotsky Psicoanalisis upds sede sucreTeoría Socio cultural de Vygotsky Psicoanalisis upds sede sucre
Teoría Socio cultural de Vygotsky Psicoanalisis upds sede sucre
JosAndrsVillaltaAmpu2
 
presentacion 8-teoria-sociocultural-vigotsky.ppt
presentacion 8-teoria-sociocultural-vigotsky.pptpresentacion 8-teoria-sociocultural-vigotsky.ppt
presentacion 8-teoria-sociocultural-vigotsky.ppt
AMEVAM
 
Psicología educacional disciplina estratégica
Psicología educacional disciplina estratégicaPsicología educacional disciplina estratégica
Psicología educacional disciplina estratégicayaninamaidanapsi
 
Teoria sociocultural de Vigotky
Teoria sociocultural de VigotkyTeoria sociocultural de Vigotky
Teoria sociocultural de Vigotkyadebersa
 

Similar a Vigotsky.... presentacion copia... (20)

Vigotsky.... presentacion copia...
Vigotsky.... presentacion   copia...Vigotsky.... presentacion   copia...
Vigotsky.... presentacion copia...
 
Vigotsky.... presentacion copia
Vigotsky.... presentacion   copiaVigotsky.... presentacion   copia
Vigotsky.... presentacion copia
 
Teoria sociocultural
Teoria socioculturalTeoria sociocultural
Teoria sociocultural
 
Presentación en pp del enfoque sociocultural
Presentación en pp del enfoque socioculturalPresentación en pp del enfoque sociocultural
Presentación en pp del enfoque sociocultural
 
Lev vigotsky
Lev vigotsky Lev vigotsky
Lev vigotsky
 
Teoria sociocultural de Lev Vigotsky
Teoria sociocultural de Lev VigotskyTeoria sociocultural de Lev Vigotsky
Teoria sociocultural de Lev Vigotsky
 
Vygotsky histórico cultural
Vygotsky histórico culturalVygotsky histórico cultural
Vygotsky histórico cultural
 
El enfoque sociocultural
El enfoque socioculturalEl enfoque sociocultural
El enfoque sociocultural
 
Piaget Y Vigotsky
Piaget Y VigotskyPiaget Y Vigotsky
Piaget Y Vigotsky
 
Sociocultural
SocioculturalSociocultural
Sociocultural
 
Psicología Social
Psicología SocialPsicología Social
Psicología Social
 
TEORIA-SOCIOCULTURAL Vigotsky
TEORIA-SOCIOCULTURAL VigotskyTEORIA-SOCIOCULTURAL Vigotsky
TEORIA-SOCIOCULTURAL Vigotsky
 
8-TEORIA-SOCIOCULTURAL-Vigotsky.ppt
8-TEORIA-SOCIOCULTURAL-Vigotsky.ppt8-TEORIA-SOCIOCULTURAL-Vigotsky.ppt
8-TEORIA-SOCIOCULTURAL-Vigotsky.ppt
 
8 teoria-sociocultural-vigotsky
8 teoria-sociocultural-vigotsky8 teoria-sociocultural-vigotsky
8 teoria-sociocultural-vigotsky
 
8-teoria-sociocultural-vigotsky (1).ppt
8-teoria-sociocultural-vigotsky (1).ppt8-teoria-sociocultural-vigotsky (1).ppt
8-teoria-sociocultural-vigotsky (1).ppt
 
Teoría Socio cultural de Vygotsky Psicoanalisis upds sede sucre
Teoría Socio cultural de Vygotsky Psicoanalisis upds sede sucreTeoría Socio cultural de Vygotsky Psicoanalisis upds sede sucre
Teoría Socio cultural de Vygotsky Psicoanalisis upds sede sucre
 
presentacion 8-teoria-sociocultural-vigotsky.ppt
presentacion 8-teoria-sociocultural-vigotsky.pptpresentacion 8-teoria-sociocultural-vigotsky.ppt
presentacion 8-teoria-sociocultural-vigotsky.ppt
 
Psicología educacional disciplina estratégica
Psicología educacional disciplina estratégicaPsicología educacional disciplina estratégica
Psicología educacional disciplina estratégica
 
Teoria sociocultural de Vigotky
Teoria sociocultural de VigotkyTeoria sociocultural de Vigotky
Teoria sociocultural de Vigotky
 
Piaget y vigotsky
Piaget y vigotskyPiaget y vigotsky
Piaget y vigotsky
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Vigotsky.... presentacion copia...

  • 1. DESCRIPCIÓN DEL PARADIGMA SOCIOCULTURAL Y SUS APLICACIONES E IMPLICACIONES EDUCATIVAS
  • 2. Introducción Proyecciones de aplicació del paradigma sociocultur Antecedentes al contexto educativo Problemática •Enseñanza Fundamentos •Educación epistemológicos •Alumno •Maestro Supuestos teóricos •Aprendizaje •Evaluación Prescripciones metodológicas
  • 3. INTRODUCCIÓN. • L.S. Vigostky, 1896, Judío. Nació Orsha Bielorrusia • Su juventud la pasó en Cd. Gomel (alta vida cultural), Judíos sin restricciones. • Niño precoz con cuidadosa educación tutorial, con alto interés por las artes y humanidades. • Formación en historia, economía política, filosofía, lingüística, literatura y teatro. Época prerrevolucionaria. • Se graduó como abogado. Impartió cursos de literatura y psicología. • 7 años con actividad docente y cultural. • 1924 se presenta en el 2do congreso de psiconeurología en Leningrado con su conferencia “LOS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN REFLEXOLÓGICOS Y PSICOLÓGICOS. Y se incorpora al Instituto de Psicología de Moscú. • Tenía la firme convicción de reconstruir la psicología. Se basaba en la REFLEXIÓN de las psicologías y la reconstrucción teórico metodológica y principios y categorías conceptuales derivados de la misma psicología. • La propuesta era un análisis CRITO EPISTEMOLÓGICO.
  • 4. INTRODUCCIÓN. • Formación en historia, economía política, filosofía, lingüística, literatura y teatro. Época prerrevolucionaria. • Tiene poco aplicándose en el campo educativo y por ello es difícil evaluar sus logros e implicaciones. Continúa en desarrollo. • Relaciona la psicología y la educación (influencia mutua). • En su esquema teórico usa formas integradas como: aprendizaje, desarrollo psicológico, educación y cultura. “Lo llamaba la nueva psicología”
  • 5. INTRODUCCIÓN. • Atraído por la actividad educativa y al ejercerla se interesa en ¿CÓMO HACER USO DE PRINCIPIOS Y NORMAS PSICOLÓGICAS EN LO PEDAGÓGICO?, para obtener fines prácticos, por su alto compromiso y convicción de ayudar al proceso de reconstrucción de una sociedad nueva. • Su FORMACIÓN socio histórico, cultural, educación y psiquismo fueron su gran influencia. Y el SITUACIÓN (gente comprometida a levantar un país en ruinas) APRENDIZAJE DESARROLLO PSICOLÓGICO CULTURA EDUCACIÓN
  • 6. ANTECEDENTES. • L.S. Vigostky, elaboró cerca de 180 escritos de los cuales algunos permanecen inéditos. • Los cambios de rumbo de sus escritos son por: la influencia de autores y enfoques contemporáneos, aportaciones producto de investigaciones realizadas por él y su equipo y su trabajo continuo y sistemático de reflexión teórica. • Minick (1987) declara 3 etapas de investigación temática en Vigostky: A) Etapa inicial.- orientada al estudio de la actividad mediada semióticamente, de tipo experimental. B) Etapa de análisis de los sistemas interfuncionales y la definición de la unidad de la palabra como objeto de análisis de la conciencia. C) Etapa de estudio del sujeto situado en sistemas específicos de interacción social.
  • 7. PROBLEMÀTICA. • L.S. Vigostky, se interesaba por desarrollar una psicología general que tuviera como núcleo el estudio de la conciencia en todas sus dimensiones. Zinchenko (1985). • Buscaba una respuesta al problema de la conciencia e intentaba encontrar en ella un tratamiento científico. Él no entendía que no existiera una explicación sólida sobre las funciones psicológicas superiores y la conciencia, que es lo que distingue al hombre de los animales y en las que además se considera, como parte de su explicación científica, las producciones específicamente humanas como la cultura. (García, 1994) • A la conciencia se le estudiaba atraves de métodos subjetivos, pero era necesario estudiarlo objetivamente.
  • 8. PARA COMPRENDER EL ORIGEN Y DESAARROLLO OBJETIIVO DE LA CONCIENCIA ES NECESARIO OCUPARSE “FUNCIONES PSICOLÓGICAS” FILOGENIA=FC.BIOLOGICOS= PROCESOS INFERIORES ONTOGENIA=FFC. FISIOLOGICOS ,CULTURALES Y LENGUAJE = PROCESOS SUPERIORES
  • 9. • Gran parte de su obra giró en torno a la explicación y origen del desarrollo de las funciones psicológicas superiores (elementos subsidiarios de la conciencia humana que los integra). Y en ella otorgó un peso especial a los temas referentes al lenguaje, al pensamiento y al intelecto.
  • 10. FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS. • Para Vigostky el problema epistémico entre SUJETO y OBJETO del conocimiento se resuelve con un planteamiento interaccionista dialéctico. • El cual existe en una INDISOCIACIÓN DE INTERACCIÓN Y DE TRASFORMACIÓN RECÍPROCA INICIADA POR LA ACTIVIDAD MEDIADA DEL SUJEO.
  • 11. Sujeto Artefacto o instrumento Objeto sociocultural ABIERTOS A LA INTERVENCIÓN DE 2 formas de MEDIACIÓN SOCIAL 1.- La intervención del contexto sociocultural (los otros, las prácticas organizadas). 2.-Los artefactos socioculturales que usa el sujeto cuando conoce al objeto.
  • 12. • Al actuar sobre el objeto, el sujeto utiliza instrumentos de naturaleza sociocultural, que según Vigotsky (1979), son de 2 tipos: • 1.- Las herramientas (son orientadas) • 2.- Los signos (producen cambios en el sujeto que realiza la actividad; es decir, están orientados internamente)
  • 13. SUPUESTOS TEÓRICOS. Sistemas numéricos Vigostky Escritura Interesado Mnotécnicas (de lo Ejemplo de instrumentos simple a lo complejo) psicológicos: Símbolos algorítmicos Estudiar la Notas musicales importancia de la Sistemas de mediación de los comunicación como: instrumentos Su núcleo 1.Lenguaje de signos psicológicos o signos teórico 2.Lenguaje de banderas de las FPS lo componen 3.Lenguaje oral La tesis de las funciones psicológicas superiores: Sólo pueden Tienen su origen y se No pueden ser entenderse a través desarrollan en el estudiadas como del estudio de la contexto de las entidades actividad relaciones fosilizadas, sino a instrumental socioculturalmente través de la mediada (uso de organizadas. aplicación de un instrumentos). análisis genético.
  • 14. SUPUESTOS TEÓRICOS Entre todos los signos, el que más destaca es el lenguaje, para Vigotsky es fundamental en el proceso de aculturación de los hombres y en el desarrollo de las funciones psicológicas superiores. El lenguaje se usa primero con fines comunicativos sociales para influir en los demás y para comprender la realidad circundante, luego se utiliza para influir en uno mismo a través de su internalización (lenguaje interno y pensamiento verbal).
  • 15. PRESCRIPCIONES METODOLOGICAS • En la ontogénesis predominan 3 métodos de potencialidad heurística. Método de análisis Método de análisis Método microgenètico experimental-evolutivo genético-comparativo Comparación entre una interrupción “natural” del desarrolloen: algunos Consisten en sujetos, en la que se observan cambios en los procesos, y otros sujetos en quienes no ha ocurrido dicha alteración. Intervención artificial por parte del experimentador, en el proceso Estudio de la microgénesis de evolutivo para observar la naturaleza una función u operación de los cambios provocados en dicho psicológica con detalle. proceso.
  • 16. PROYECCIONES DE APLICACIÓN A partir de su obra escrita y sus enseñanzas, se han utilizado conceptos como : relaciones de desarrollo y aprendizaje, zona de desarrollo próximo (ZDP), relaciones entre conceptos espontáneos y científicos, evaluación dinámica, el papel del lenguaje como autorregulador de la conducta, alfabetización escrita, etc.
  • 17. ENSEÑANZA El proceso de desarrollo psicológico individual es dependiente de los procesos socioculturales en general, y de los procesos educacionales en particular. No es posible estudiar ningún proceso de desarrollo psicológico al margen del contexto histórico-cultural.
  • 18. ENSEÑANZA… PROMOCIÓN DE APRENDIZAJES ESPECÍFICOS FUNCIONES PSICOLÓGICA S SUPERIORES DESARROLLO GENERAL DEL ALUMNO
  • 19. ENSEÑANZA… CONCEPTOS CONTEXTOS CONCEPTOS ESPONTÁNEOS ESCOLARES CIENTÍFICOS
  • 20. EDUCACIÓN La educación formal debe estar dirigida a promover el desarrollo de las funciones psicológicas superiores, al uso funcional, reflexivo y descontextualizado de instrumentos y tecnologías de mediación sociocultural en los educandos.
  • 21. EDUCACIÓN… Cada cultura proporciona, a los miembros de una sociedad, los artefactos y saberes necesarios que las generaciones más jóvenes deben apropiarse para controlar y modificar su entorno (físico y social) y a sus propias personas.
  • 22. ALUMNO El alumno es un ser social, producto y protagonista de las múltiples interacciones sociales en que se involucra a lo largo de su vida escolar y extraescolar.
  • 23. ALUMNO… DESARROLLO PSICOLÓGICO (Cognitivo, afe ctivo, etc. )
  • 24. ALUMNO... El alumno reconstruye los saberes (procesos complejos/acompañado). Los procesos de construcción personal se entremezclan con los procesos auténticos de co-construcción (ayuda). SABERES SABERES TRANSMITIDOS, PROCESO DE PROPIOS DE COMPARTIDOS INTERNALIZACIÓN LOS INICIALMENTE EDUCANDOS
  • 25. MAESTRO Es un agente cultural que enseña en un contexto de prácticas y medios socioculturalmente determinados, y como un mediador esencial entre el saber sociocultural y los procesos de apropiación de los alumnos. Procede promoviendo zonas de construcción para que el alumno se apropie de los saberes.
  • 26. MAESTRO… El docente crea una serie de ayudas y apoyos necesarios para promover el traspaso del control sobre el manejo de contenidos; así, el alumno elabora construcciones necesarias para aprender los contenidos: ANDAMIAJE. Bruner, Wood y Co.
  • 27. MAESTRO… Deberá intentar la creación y construcción de ZONAS DE DESARROLLO PRÓXIMO (ZDP) con los alumnos, por medio de la estructuración de sistemas de andamiaje flexibles y estratégicos.
  • 28. APRENDIZAJE Vigotsky sostuvo que el aprendizaje específicamente humano es un proceso en esencia interactivo.
  • 29. APRENDIZAJE… Presupone una naturaleza social específica y un proceso mediante el cual los niños acceden a la vida intelectual de aquellos que los rodean.
  • 30. APRENDIZAJE… El aprendizaje es un importante catalizador e impulsor de los procesos evolutivos. Un buen aprendizaje es el que precede al desarrollo y contribuye de un modo determinante para potenciarlo. El desarrollo ocurre siguiendo una trayectoria esencial de afuera hacia adentro.
  • 31. APRENDIZAJE… La instrucción escolar debería preocuparse menos por las conductas o conocimientos “fosilizados” y más por los que están en proceso de cambio. La ZDP es un diálogo entre el niño y su futuro, entre lo que es capaz de hacer hoy y lo que será capaz de hacer mañana, y no entre el niño y su pasado.
  • 32. ENSEÑANZA Gran parte de las estrategias y técnicas de enseñanza que los vigotskyanos y neovigotskyanos proponen, se fundamente en la creación de ZDP con los alumnos para determinados dominios y actividades de conocimiento.
  • 34. ¿Cómo propiciar un ZDP?  Insertando actividades en un contexto y con objetivos más amplios. Es decir, dentro de un contexto holístico.  Fomentar la participación y el involucramiento de los alumnos a las tareas y actividades.  Hacer uso explícito del lenguaje para promover la situación necesaria.
  • 35.  Establecer relaciones explícitas entre los conocimientos previos del alumno y los nuevos contenidos.  Promover como fin último el uso autónomo y autorregulado de los contenidos. Es decir, los andamios y ayudas deberán encaminarse a fomentar la “internalización”.  Promover la interacción entre pares. La enseñanza recíproca está basada en la creación de situaciones de andamiaje entre maestro-alumno y de situaciones cooperativas entre alumno-alumno.
  • 36. EVALUACIÓN La alternativa Vigotskyana promueve una evaluación diferente, dirigida a determinar los niveles de desempeño en proceso y en contexto. Se plantea una evaluación dinámica, donde se deben evaluar los productos, pero también los procesos en desarrollo.
  • 37. EVALUACIÓN… La evaluación se desarrolla a través de una situación interactiva: se deben proporcionar una serie de ayudas (apoyo diferencial), para ver las conductas que el alumno debe efectuar al realizar la tarea. Así, se evalúa el potencial de aprendizaje o bien la amplitud de las zonas de los niños.
  • 38. RESUMIENDO Lev Vigotsky - Breve Vida e Obra – YouTube
  • 39. LO MEJOR DE ESTE PARADIGMA… La lectura y la escritura se han visto muy enriquecidos con él. http://www.youtube.com/watch?v=Io7v oVZX2kU&feature=fvwrel
  • 40. PALABRAS DE VIGOTSKY… “Un pensamiento puede compararse con una nube que arroja una lluvia de palabras.” “No es posible entender el desarrollo del niño si no se conoce la cultura donde se cría.”