SlideShare una empresa de Scribd logo
SIDA Y SUS
 ALTERACIONES
DERMATOLOGICAS

       FRANCISCO GORIBAR ESCAMILLA
                     DERMATOLOGO
SIDA

• Enfermedad causada por el virus de la inmunodeficiencia
  humana (VIH).

• Destruye o daña las células del sistema inmune de la
  persona interfiriendo en la capacidad del cuerpo de luchar
  efectivamente contra los virus, bacterias y hongos que
  causa la enfermedad.

• La infección por VIH hace que la persona sea más
  susceptible a infecciones

• Al virus y a la infección se les conoce como VIH.

• El término SIDA es utilizado para catalogar a las etapas
  tardías de la infección por el virus del VIH.                2
Virus VIH
• Variabilidad genética por lo que el VIH-1 forma parte de
una población viral heterogénea que dificulta la
compresión de algunos de los mecanismos de
interactuación entre el virus y su huésped.


•Partícula esférica con un diámetro entre 80 y 110
nanometros.




                                                             3
Tres capas concéntricas:
1.La capa interna contiene una especie de nucleoide
  con forma de cono truncado constituido por el ARN
  del virus y la nucleoproteína con las enzimas.

2. La capa intermedia es la nucleocápside
  icosahédrica

3. La capa externa o envoltura es
una bicapa lipídica derivada
de la célula huésped.
                                                      4
Ciclo vital del VIH-1

• Ataca a los linfocitos CD4 y entra en ellos.

• El virus les inyecta su propio material genético y los
  utiliza para replicarse o hacer copias de sí mismo.

• Cuando las nuevas copias del virus salen de las células
  a la sangre, buscan a otras células para atacar.
  Mientras, las células de donde salieron mueren.

• El número de células CD4
    disminuye progresivamente
    y la persona sufre
   de inmunodeficiencia

                                                            5
6
FACTORES DE RIESGO
• Transmisión sexual
• Las relaciones sexuales con penetración
  vaginal o anal, heterosexuales u
  homosexuales.

• Las relaciones anales son las más infecciosas
  porque son las más traumáticas y la mucosa anal
  es más frágil que la mucosa vagina

• Los contactos oro-genitales
        si hay lesiones
                                                    7
El riesgo aumenta con el número de relaciones sexuales, pero
una sola puede ser suficiente.

El riesgo aumenta si la mujer cursa su periodo
     menstrual

PREVENCION




                                                               8
Transmisión sanguínea

• Las jeringuillas y agujas contaminada

• La transmisión del VIH por transfusiones o
  inyecciones de productos derivados de la sangre
       nula
• Toda persona que piense que ha tenido un
  comportamiento de riesgo en los últimos meses
  debe de abstenerse de dar sangre u órganos.

                                                    9
• Los elementos de cuidado corporal
  (tijeras, hojas de afeitar, cepillo
  dental, pinzas, etc.) presentan un
  riesgo teórico de transmisión del VIH
  ya que pueden entrar en contacto con
  la sangre.


                                          10
Prevención de la transmisión madre - hijo

• Al menos una quinta parte de los
  hijos de madres seropositivas
  pueden presentar riesgo de
  transmisión del SIDA.

• 1. Evitar el embarazo si alguno
  de los padres es seropositivo.

• 2. Se debería solicitar la prueba
  de detección      riesgo.
                                            11
• 3. El caso de estar
  embarazada y ser
  seropositiva se
  puede acoger a los
  supuesto de
  interrupción
  voluntaria del
  embarazo (aborto).

• 4. Si a pesar de todo
  se decide tener un
  hijo se debe buscar
  consejo y cuidados
  médicos.
                          12
SIGNOS Y SINTOMAS

• Varían dependiendo de la fase de la infección.

• 1ro. con VIH, puede no presentar síntomas
 -Síndrome gripal de 2 a 6 semanas después de
  infectarse.

• no hay síntomas       transmite el virus

• Sin síntomas por 8 a 9 años (virus continúa
  multiplicándose )
                                                13
• Las personas infectadas con el VIH
  pueden desarrollar infecciones leves o
  síntomas como:
            Diarrea
            Pérdida de peso
            Fiebre
            Nódulos linfáticos inflamados
            Tos y disnea                 14
• Una cuenta de linfocitos CD4 de 200
  o menor (lo normal es de 600 a
  1,000).

• Cuando se desarrolla el SIDA, la
  persona está susceptible a
  infecciones oportunistas.
                                        15
• Los signos y síntomas de alguna de estas
  infecciones incluyen:

•   Sudoración nocturna
•   Escalofríos y fiebre por semanas
•   Tos seca y Disnea
•   Diarrea crónica
•   Lesiones en lengua y boca
•   Cefalea
•   Visión alterada
•   Pérdida de peso



                                             16
DIAGNOSTICO
• La infección por VIH se diagnostica detectando anticuerpos para el
  virus en sangre.
• NO son totalmente seguras
     (de 6 a 12 semanas).

• ELISA (Enzyme-linked inmunsorbent assay).



• Western blood         confirma la presencia de las proteínas VIH en
  la sangre.

• Importante para evitar falsos positivos. La persona recibirá un
  diagnóstico de VIH solamente si las 3 pruebas son positivas.

                                                                    17
• Dx es SIDA     pedirá una prueba de
  carga viral en sangre     mide la
  cantidad de virus en la sangre.
• Se utilizan para decidir cuando iniciar
  o cambiar el tratamiento.



                                            18
Alteraciones Dermatológicas
en Pacientes Infectados por
            VIH
Alteraciones Dermatológicas en
  Pacientes Infectados por VIH
• Infecciones Bacterianas.

• Infecciones Víricas.

• Infecciones por Hongos y Levaduras.

• En Neoplasias.
                                        20
Infecciones Bacterianas

• Principales manifestaciones
  mucocutaneas en pacientes VIH+.

  – Foliculitis.

  – Angiomatosis Bacilar.



                                                                          21
            Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
Infecciones Bacterianas

• Foliculitis.

  – Pápulas y Pústulas.
  – Presentación.
     • + tronco, ingles y cara.
     • Difusas.
     • Alrededor de los folículos pilosos.


                                                                          22
            Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
Infecciones Bacterianas
• Foliculitis.
   – Staphylococcus
     aureus
      • Impétigo bulloso.
      • Hidraadenitis
        supurativa.
      • Abscesos.
      • Celulitis.
      • Piomiositis.



                                                                            23
              Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
Infecciones Bacterianas
• Foliculitis.
• Tratamiento.

  – Jabones.

  – Antibióticos.




                                                                             24
               Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
Infecciones Bacterianas




                                                                  25
    Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
Infecciones Bacterianas
• Angiomatosis Bacilar.

  – Infección bacteriana subaguda o crónica.

  – Pacientes con menos de 50 CD4/mm3




                                                                        26
          Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
Infecciones Bacterianas

• Angiomatosis bacilar.
  – Se considera una afectación cutánea.

  – Con frecuencia presenta:
    • Fiebre.
    • Sudoración nocturna.
    • Perdida de peso.
    • Anemia.

                                                                         27
           Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
Infecciones Bacterianas

• Angiomatosis bacilar.
  – Lesiones.
    • Cualquier localización.

    • Pápulas vasculares.

    • Nódulos subcutáneos.
          » Sarcoma de kaposi.


    • Color purpura o rojo.                                              28
           Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
Infecciones Bacterianas

• Agente Etiológico:
  – Bartonella Henselae y Bartonella Quintana
• Diagnostico:
  – Serológico o por Biopsia.
• Tratamiento:
  – Doxiciclina, Tetraciclina y Eritromicina.
    • 3 a 4 semanas.
                                                                         29
           Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
Infecciones Bacterianas
Angiomatosis bacilar en paciente VIH (Tratado con tetraciclina)



                                                                        30
          Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
Infecciones Bacterianas
Lesiones papulares eritematosas en la zona de la barba y
subcutáneas cervicales.


                                                                        31
          Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
Infecciones Bacterianas
Lesiones papulares violáceas en la región anterior del tórax.



                                                                        32
          Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
Infecciones Bacterianas
Lesión exofítica costrosa conjuntival en ángulo interno del ojo
derecho


                                                                        33
          Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
Infecciones Bacterianas
Lesiones exofíticas con ulceración central en mucosa oral
(paladar).


                                                                        34
          Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
Infecciones Víricas

• Principales agentes:
  –   Herpes simple.
  –   Varicela-zoster.
  –   Poxvirus.
  –   Papiloma virus.
  –   VIH
         – Exantema agudo.



                                                                           35
             Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
Infecciones Víricas

• Exantema Agudo de la primoinfeccion.
• Lesión:
  –   Maculopapular.
  –   Rosada.
  –   Tronco y extremidades.
  –   Boca y esófago.
  –   Autolimitada.

                                                                          36
            Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
Infecciones Víricas
Exantema maculopapular generalizado



                                                                       37
         Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
Infecciones Víricas

• Herpes simple.
  – Forma crónica = diagnostico de SIDA.
• Lesión:
  – Vesículas.
     • Forma de racimos.
  – Ulceración.
  – Costras.
  – Región genital, perianal , rostro, dedos y
    los ojos.                                                             38
            Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
Infecciones Víricas

• Tratamiento:

  – Aciclovir.

  – Foscarnet.
     • Antiviral.
     • IV.
     • Fosforilado no nulceosido.

                                                                          39
            Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
40
41
HERPES SIMPLE




                42
ECCEMA HERPETICO




                   43
Infecciones Víricas
Herpes simple en paciente con SIDA



                                                                       44
         Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
Infecciones Víricas
Herpes Simple en paciente con SIDA



                                                                       45
         Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
Infecciones Víricas
Herpes simple en paciente con SIDA



                                                                       46
         Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
Infecciones Víricas

• Herpes-Zoster.
• Lesión:
  –   Erupción exantemica generalizada.
  –   Tórax y cabeza principalmente.
  –   Vesículas o ampollas.
  –   1-3 dermatomas.
• En pacientes con SIDA se puede
  presentar en forma crónica.
                                                                          47
            Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
Infecciones Víricas
Herpes-Zoster



                                                                       48
         Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
HERPES ZOSTER



                49
HERPES ZOSTER



                50
Infecciones Víricas
• Herpes Zoster Oftálmico,
• Afecta:
  – Frente.
  – Parpados.
  – Zona de implantación del pelo.
• Ocasiona:
  – Parálisis oculomotora.

                                     51
Infecciones Víricas
herpes-Zoster en paciente con SIDA



                                                                                   52
                     Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
HERPES ZOSTER



                53
Infecciones Víricas

• Herpes-Zoster.
• Tratamiento:
  – Aciclovir.
  – Valaciclovir.
  – Famciclovir.




                                                                         54
           Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
Infecciones Víricas

• Molusco Contagioso.
  – Afecta 10-20% de los pacientes con SIDA.
• Lesión:
  – Pápulas hemisféricas umbilicadas.
  – Parpados, cuello, genitales.
• Afectación difusa.
     • Principalmente en pacientes con recuento de
       CD4 menor de 200.
                                                                          55
            Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
Infecciones Víricas

• Molusco Contagioso.
• Tratamiento.
  –   Crioterapia.
  –   Electrocauterización.
  –   Raspado.
  –   Medicamentos:
       • Cidofovir. Antiviral, inhibe sintesis de DNA
       • Imiquimod. Antiviral topico.
                                                                            56
              Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
Infecciones Víricas
Molusco contagioso – pápulas hemisféricas umbilicadas



                                                                       57
         Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
Infecciones Víricas
Molusco Contagioso



                                                                       58
         Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
Infecciones Víricas
Molusco contagioso



                                                                       59
         Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
Infecciones Víricas

• Papilomavirus.
• Lesiones:
  – Cara, dorso de las manos.
    • Verrugas.
    • Lesiones hiperqueratósicas.
  – Genitales y perianal.
    • Condilomas acuminados.
    • Asociado a CACU

                                                                         60
           Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
Infecciones Víricas

• Papilomavirus:
  – Tratamiento.
    • Electrocauterizacion.

    • Imiquimod.
          » Antiviral tópico.
          » Crema al 5%
          » 3 veces/semana/8-10hrs.



                                                                         61
           Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
Infecciones Víricas
Condiloma acuminado genital.



                                                                       62
         Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
Infecciones Víricas
Verrugas debidas a infección por papilpmavirus



                                                                       63
         Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
Infecciones por Hongos y
            Levaduras
• El Muguet. (candidiasis oral)

• Micosis oral:
  – Cándida albicans.
• Lesiones:
  – Placas blancas en lengua y labios.
        – Sangran al desprendimiento.
  – Queilitis angular.
                                                                          64
            Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
Infecciones por Hongos y
             Levaduras
• El Muguet.
• Síntomas:
  – Disfagia.
  – Disgeusia.
       – Malnutrición.

• Tratamiento:
  – Anfotericina B.
          » Antifungico polienico.


                                                                           65
             Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
Infecciones por Hongos y Levaduras
Candidiasis oral en pacientes VIH seropositivo con queilitis
angular


                                                                        66
          Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
Infecciones por Hongos y Levaduras
Candidiasis oral en pacientes VIH seropositivo con queilitis
angular


                                                                        67
          Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
CANDIDIASIS MUCOCUTANEA



                          68
Infecciones por Hongos y
              Levaduras
• Intertrigo.
• Agente causal:
  – Levaduras y dermatofitos.
• Se presenta en :
  –   Ingles.
  –   Axilas.
  –   Surco inframamario.
  –   Escroto.
                                                                          69
            Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
Infecciones por Hongos y
            Levaduras
• Intertrigo.
• Lesiones:
  – Erupción roja erosionada.
  – Pústulas satélite.
• Síntomas:
  – Picor.
  – Dolor leve.
• Tratamiento:
     • Imidazoles.                                                        70
            Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
Infecciones por Hongos y Levaduras
Lesión típica de intertrigo en el pliegue infra mamario.



                                                                        71
          Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
Infecciones por Hongos y Levaduras
Intertrigo.



                                                                        72
          Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
Alteraciones Neoplasicas

• Sarcoma de Kaposi.

• CA mas frecuente en pacientes con
  SIDA.

• Asociado al herpes virus.

• Afecta cualquier parte de la piel.                                    73
          Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
Alteraciones Neoplasicas

• Sarcoma de Kaposi.
• Lesiones:
  – Maculas, placas o nódulos.
  – Violáceos.
  – Poco dolorosos.
  – Principalmente en la porción superior del
    cuerpo.
  – Mucosa oral.
                                                                         74
           Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
Alteraciones Neoplasias
Sarcoma de Kaposi en el paladar de un paciente con SIDA



                                                                       75
         Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
Alteraciones Neoplasias
Sarcoma de Kaposi avanzado con edema en una paciente con
SIDA.


                                                                       76
         Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
Alteraciones Neoplasias
Sarcoma de kaposi con lesiones nodulares en la base del pene



                                                                       77
         Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
Alteraciones Neoplasias
Sarcoma de Kaposi



                                                                       78
         Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
VARICELA



           79
80
VERRUGAS VUKGARES



                    81
82
83
ENFERMEDAD PIE MANO BOCA




                           84
HERPES Y PAPILOMA VIRUS


                          85
CONDILOMAS Y HERPES




                      86
GRACIAS
          87

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario de Piel
Seminario de Piel Seminario de Piel
(2016-01-28) URGENCIAS DERMATOLÓGICAS (PPT)
(2016-01-28) URGENCIAS DERMATOLÓGICAS (PPT)(2016-01-28) URGENCIAS DERMATOLÓGICAS (PPT)
(2016-01-28) URGENCIAS DERMATOLÓGICAS (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Actinomicosis
ActinomicosisActinomicosis
Actinomicosis
MICHAEL GUTARRA
 
Virus de epstein barr
Virus de epstein barr Virus de epstein barr
Virus de epstein barr
EEDGGARR
 
Dermatosis eritematoescamosas
Dermatosis eritematoescamosasDermatosis eritematoescamosas
Dermatosis eritematoescamosas
FundacinCiencias
 
Sarcoma de kaposi
Sarcoma de kaposiSarcoma de kaposi
Sarcoma de kaposiAna Mtz
 
Tuberculosis cutanea
Tuberculosis cutanea Tuberculosis cutanea
Tuberculosis cutanea
eddynoy velasquez
 
Sífilis, Linfogranuloma V.
Sífilis, Linfogranuloma V.Sífilis, Linfogranuloma V.
Sífilis, Linfogranuloma V.
Nilton J. Málaga
 
Varicela zoster
Varicela zoster Varicela zoster
Varicela zoster
Valeria Giron
 
Enfermedades virales de la piel
Enfermedades virales de la pielEnfermedades virales de la piel
Enfermedades virales de la piel
Gerardo Victor Solis Arreola
 
Manifestaciones dermatolgicas del sida
Manifestaciones dermatolgicas del sidaManifestaciones dermatolgicas del sida
Enfermedades cutáneas producidas por hongos1.pps
Enfermedades cutáneas producidas por hongos1.ppsEnfermedades cutáneas producidas por hongos1.pps
Enfermedades cutáneas producidas por hongos1.pps
Carlos Velasco
 

La actualidad más candente (20)

Seminario de Piel
Seminario de Piel Seminario de Piel
Seminario de Piel
 
(2016-01-28) URGENCIAS DERMATOLÓGICAS (PPT)
(2016-01-28) URGENCIAS DERMATOLÓGICAS (PPT)(2016-01-28) URGENCIAS DERMATOLÓGICAS (PPT)
(2016-01-28) URGENCIAS DERMATOLÓGICAS (PPT)
 
Actinomicosis
ActinomicosisActinomicosis
Actinomicosis
 
Virus de epstein barr
Virus de epstein barr Virus de epstein barr
Virus de epstein barr
 
Dermatosis eritematoescamosas
Dermatosis eritematoescamosasDermatosis eritematoescamosas
Dermatosis eritematoescamosas
 
Sarcoma de kaposi
Sarcoma de kaposiSarcoma de kaposi
Sarcoma de kaposi
 
Candidíasis
CandidíasisCandidíasis
Candidíasis
 
Tuberculosis cutanea
Tuberculosis cutanea Tuberculosis cutanea
Tuberculosis cutanea
 
Micosis Superficiales
Micosis SuperficialesMicosis Superficiales
Micosis Superficiales
 
Sífilis, Linfogranuloma V.
Sífilis, Linfogranuloma V.Sífilis, Linfogranuloma V.
Sífilis, Linfogranuloma V.
 
Varicela zoster
Varicela zoster Varicela zoster
Varicela zoster
 
Enfermedades virales de la piel
Enfermedades virales de la pielEnfermedades virales de la piel
Enfermedades virales de la piel
 
Manifestaciones dermatolgicas del sida
Manifestaciones dermatolgicas del sidaManifestaciones dermatolgicas del sida
Manifestaciones dermatolgicas del sida
 
Vih
VihVih
Vih
 
Eritrasma
EritrasmaEritrasma
Eritrasma
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 
Enfermedades cutáneas producidas por hongos1.pps
Enfermedades cutáneas producidas por hongos1.ppsEnfermedades cutáneas producidas por hongos1.pps
Enfermedades cutáneas producidas por hongos1.pps
 
Pwp hérpes zóster02
Pwp hérpes zóster02Pwp hérpes zóster02
Pwp hérpes zóster02
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 
(2016 02-02)psoriasis(ppt)
(2016 02-02)psoriasis(ppt)(2016 02-02)psoriasis(ppt)
(2016 02-02)psoriasis(ppt)
 

Destacado

Manifestaciones cutáneas de la infección por el vih
Manifestaciones cutáneas de la infección por el vihManifestaciones cutáneas de la infección por el vih
Manifestaciones cutáneas de la infección por el vihDenis Ivan Medina Lomeli
 
Manifestaciones cutáneas del vih
Manifestaciones cutáneas del vihManifestaciones cutáneas del vih
Manifestaciones cutáneas del vih
SergioBrocoli
 
Lesiones cutaneas en pacientes VIH
Lesiones cutaneas en pacientes VIHLesiones cutaneas en pacientes VIH
Lesiones cutaneas en pacientes VIH
eddynoy velasquez
 
Manifestaciones cutáneas de las infecciones de transmisión sexual
Manifestaciones cutáneas de las infecciones de transmisión sexualManifestaciones cutáneas de las infecciones de transmisión sexual
Manifestaciones cutáneas de las infecciones de transmisión sexualdocenciaaltopalancia
 
infecciones fungica en pacientes con VIH/SIDA
infecciones fungica en pacientes con VIH/SIDAinfecciones fungica en pacientes con VIH/SIDA
infecciones fungica en pacientes con VIH/SIDARebeca Ortiz
 
Caso martes adria
Caso martes adriaCaso martes adria
Caso martes adria
Francisco Fanjul Losa
 
Patologia del adulto mayor
Patologia del adulto mayorPatologia del adulto mayor
Patologia del adulto mayorIsrael Gaytan
 
El sida
El sidaEl sida
SIDA - Proceso de Infección del VIH (Nivel Molecular)
SIDA - Proceso de Infección del VIH (Nivel Molecular)SIDA - Proceso de Infección del VIH (Nivel Molecular)
SIDA - Proceso de Infección del VIH (Nivel Molecular)
David León
 
Virus vih-hepatitis(uap)
Virus vih-hepatitis(uap)Virus vih-hepatitis(uap)
Virus vih-hepatitis(uap)
Jhonatan Gustavo Condori Machaca
 
infecciones fungicas en pacientes vih y sida
infecciones fungicas en pacientes vih y sidainfecciones fungicas en pacientes vih y sida
infecciones fungicas en pacientes vih y sidaRebeca Ortiz
 
TAMIZAJE DE PRUEBA RAPIDA DE VIH, EN LA POLICIA DEL CUSCO
TAMIZAJE DE PRUEBA RAPIDA DE VIH, EN LA POLICIA DEL CUSCOTAMIZAJE DE PRUEBA RAPIDA DE VIH, EN LA POLICIA DEL CUSCO
TAMIZAJE DE PRUEBA RAPIDA DE VIH, EN LA POLICIA DEL CUSCO
HUgo Loarte
 
Las Manifestaciones Dermatológicas y las Enfermedades Desatendidas
Las Manifestaciones Dermatológicas y las Enfermedades DesatendidasLas Manifestaciones Dermatológicas y las Enfermedades Desatendidas
Las Manifestaciones Dermatológicas y las Enfermedades DesatendidasKATIA DIAZ
 
Enfermedades cutaneas
Enfermedades cutaneasEnfermedades cutaneas
Enfermedades cutaneas
myli27
 
Principales Enfermedades Dermatologicas en Pediatria
Principales Enfermedades Dermatologicas en PediatriaPrincipales Enfermedades Dermatologicas en Pediatria
Principales Enfermedades Dermatologicas en Pediatria
Andres Felipe Mejia
 
20 infecciones dermatológicas más frecuentes en pediatría escabiosis dra ro...
20 infecciones dermatológicas más frecuentes en pediatría escabiosis   dra ro...20 infecciones dermatológicas más frecuentes en pediatría escabiosis   dra ro...
20 infecciones dermatológicas más frecuentes en pediatría escabiosis dra ro...tanukikao
 

Destacado (20)

Manifestaciones cutáneas de la infección por el vih
Manifestaciones cutáneas de la infección por el vihManifestaciones cutáneas de la infección por el vih
Manifestaciones cutáneas de la infección por el vih
 
Manifestaciones cutáneas del vih
Manifestaciones cutáneas del vihManifestaciones cutáneas del vih
Manifestaciones cutáneas del vih
 
Vih y piel
Vih y pielVih y piel
Vih y piel
 
Lesiones cutaneas en pacientes VIH
Lesiones cutaneas en pacientes VIHLesiones cutaneas en pacientes VIH
Lesiones cutaneas en pacientes VIH
 
Manifestaciones cutáneas de las infecciones de transmisión sexual
Manifestaciones cutáneas de las infecciones de transmisión sexualManifestaciones cutáneas de las infecciones de transmisión sexual
Manifestaciones cutáneas de las infecciones de transmisión sexual
 
infecciones fungica en pacientes con VIH/SIDA
infecciones fungica en pacientes con VIH/SIDAinfecciones fungica en pacientes con VIH/SIDA
infecciones fungica en pacientes con VIH/SIDA
 
Caso martes adria
Caso martes adriaCaso martes adria
Caso martes adria
 
Patologia del adulto mayor
Patologia del adulto mayorPatologia del adulto mayor
Patologia del adulto mayor
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
SIDA - Proceso de Infección del VIH (Nivel Molecular)
SIDA - Proceso de Infección del VIH (Nivel Molecular)SIDA - Proceso de Infección del VIH (Nivel Molecular)
SIDA - Proceso de Infección del VIH (Nivel Molecular)
 
Virus vih-hepatitis(uap)
Virus vih-hepatitis(uap)Virus vih-hepatitis(uap)
Virus vih-hepatitis(uap)
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
 
Proctitis posradiación
Proctitis posradiaciónProctitis posradiación
Proctitis posradiación
 
infecciones fungicas en pacientes vih y sida
infecciones fungicas en pacientes vih y sidainfecciones fungicas en pacientes vih y sida
infecciones fungicas en pacientes vih y sida
 
TAMIZAJE DE PRUEBA RAPIDA DE VIH, EN LA POLICIA DEL CUSCO
TAMIZAJE DE PRUEBA RAPIDA DE VIH, EN LA POLICIA DEL CUSCOTAMIZAJE DE PRUEBA RAPIDA DE VIH, EN LA POLICIA DEL CUSCO
TAMIZAJE DE PRUEBA RAPIDA DE VIH, EN LA POLICIA DEL CUSCO
 
Las Manifestaciones Dermatológicas y las Enfermedades Desatendidas
Las Manifestaciones Dermatológicas y las Enfermedades DesatendidasLas Manifestaciones Dermatológicas y las Enfermedades Desatendidas
Las Manifestaciones Dermatológicas y las Enfermedades Desatendidas
 
Enfermedades cutaneas
Enfermedades cutaneasEnfermedades cutaneas
Enfermedades cutaneas
 
Clase sida 2011
Clase sida 2011Clase sida 2011
Clase sida 2011
 
Principales Enfermedades Dermatologicas en Pediatria
Principales Enfermedades Dermatologicas en PediatriaPrincipales Enfermedades Dermatologicas en Pediatria
Principales Enfermedades Dermatologicas en Pediatria
 
20 infecciones dermatológicas más frecuentes en pediatría escabiosis dra ro...
20 infecciones dermatológicas más frecuentes en pediatría escabiosis   dra ro...20 infecciones dermatológicas más frecuentes en pediatría escabiosis   dra ro...
20 infecciones dermatológicas más frecuentes en pediatría escabiosis dra ro...
 

Similar a Vih y dermatosis

Hepatistis- VIH
Hepatistis- VIHHepatistis- VIH
Hepatistis- VIHEPES 061
 
Presentacion grupal caso 4
Presentacion grupal caso 4Presentacion grupal caso 4
Presentacion grupal caso 4guisante91
 
ITS.pptx
ITS.pptxITS.pptx
ITS.pptx
EnzoManzzardo
 
VIH
VIHVIH
rehabilitación del paciente con VIH-SIDA
rehabilitación del paciente con VIH-SIDArehabilitación del paciente con VIH-SIDA
rehabilitación del paciente con VIH-SIDA
Michelle Vinet
 
Ets its vih sida vph
Ets its vih sida vphEts its vih sida vph
Ets its vih sida vph
Isabelly Berihuete
 
VIH
VIHVIH
Consideraciones estomatológicas en los pacientes con VIH-SIDA
Consideraciones estomatológicas en los pacientes con VIH-SIDAConsideraciones estomatológicas en los pacientes con VIH-SIDA
Consideraciones estomatológicas en los pacientes con VIH-SIDA
Javier Gonzalez
 
SEMANA 13 - MICOSIS OPORTUNISTAS.pdf
SEMANA 13 - MICOSIS OPORTUNISTAS.pdfSEMANA 13 - MICOSIS OPORTUNISTAS.pdf
SEMANA 13 - MICOSIS OPORTUNISTAS.pdf
joelyaringao
 
vih embarazo.pptx
vih embarazo.pptxvih embarazo.pptx
vih embarazo.pptx
SaenzVargaya
 
Presentación de sida
Presentación de sidaPresentación de sida
Presentación de sidaSantiago784
 
Enfermedades infecciosas. Javier Arriola
Enfermedades infecciosas. Javier ArriolaEnfermedades infecciosas. Javier Arriola
Enfermedades infecciosas. Javier ArriolaMª Estela Quintanar
 

Similar a Vih y dermatosis (20)

Hepatistis- VIH
Hepatistis- VIHHepatistis- VIH
Hepatistis- VIH
 
Caso 4
Caso 4Caso 4
Caso 4
 
Caso 4
Caso 4Caso 4
Caso 4
 
Presentacion grupal caso 4
Presentacion grupal caso 4Presentacion grupal caso 4
Presentacion grupal caso 4
 
ITS.pptx
ITS.pptxITS.pptx
ITS.pptx
 
VIH
VIHVIH
VIH
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
rehabilitación del paciente con VIH-SIDA
rehabilitación del paciente con VIH-SIDArehabilitación del paciente con VIH-SIDA
rehabilitación del paciente con VIH-SIDA
 
Ets its vih sida vph
Ets its vih sida vphEts its vih sida vph
Ets its vih sida vph
 
Expo aqui
Expo aquiExpo aqui
Expo aqui
 
VIH
VIHVIH
VIH
 
Consideraciones estomatológicas en los pacientes con VIH-SIDA
Consideraciones estomatológicas en los pacientes con VIH-SIDAConsideraciones estomatológicas en los pacientes con VIH-SIDA
Consideraciones estomatológicas en los pacientes con VIH-SIDA
 
SEMANA 13 - MICOSIS OPORTUNISTAS.pdf
SEMANA 13 - MICOSIS OPORTUNISTAS.pdfSEMANA 13 - MICOSIS OPORTUNISTAS.pdf
SEMANA 13 - MICOSIS OPORTUNISTAS.pdf
 
vih embarazo.pptx
vih embarazo.pptxvih embarazo.pptx
vih embarazo.pptx
 
1 212319337455812643
1 2123193374558126431 212319337455812643
1 212319337455812643
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Presentación de sida
Presentación de sidaPresentación de sida
Presentación de sida
 
SIDA.ppt
SIDA.pptSIDA.ppt
SIDA.ppt
 
Enfermedades infecciosas. Javier Arriola
Enfermedades infecciosas. Javier ArriolaEnfermedades infecciosas. Javier Arriola
Enfermedades infecciosas. Javier Arriola
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 

Más de Mariano Herrera

Anatomia piel/Dermatitis por contacto
Anatomia piel/Dermatitis por contactoAnatomia piel/Dermatitis por contacto
Anatomia piel/Dermatitis por contactoMariano Herrera
 

Más de Mariano Herrera (9)

Dermatofitosis o tiñas
Dermatofitosis o tiñasDermatofitosis o tiñas
Dermatofitosis o tiñas
 
Infecciones bacterianas
Infecciones bacterianasInfecciones bacterianas
Infecciones bacterianas
 
Virus y rickettsias
Virus y rickettsiasVirus y rickettsias
Virus y rickettsias
 
Liquen plano
Liquen plano Liquen plano
Liquen plano
 
Dermatitis atopica
Dermatitis atopicaDermatitis atopica
Dermatitis atopica
 
Vitiligo
VitiligoVitiligo
Vitiligo
 
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
 
Acné
Acné Acné
Acné
 
Anatomia piel/Dermatitis por contacto
Anatomia piel/Dermatitis por contactoAnatomia piel/Dermatitis por contacto
Anatomia piel/Dermatitis por contacto
 

Último

欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 

Último (11)

欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 

Vih y dermatosis

  • 1. SIDA Y SUS ALTERACIONES DERMATOLOGICAS FRANCISCO GORIBAR ESCAMILLA DERMATOLOGO
  • 2. SIDA • Enfermedad causada por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). • Destruye o daña las células del sistema inmune de la persona interfiriendo en la capacidad del cuerpo de luchar efectivamente contra los virus, bacterias y hongos que causa la enfermedad. • La infección por VIH hace que la persona sea más susceptible a infecciones • Al virus y a la infección se les conoce como VIH. • El término SIDA es utilizado para catalogar a las etapas tardías de la infección por el virus del VIH. 2
  • 3. Virus VIH • Variabilidad genética por lo que el VIH-1 forma parte de una población viral heterogénea que dificulta la compresión de algunos de los mecanismos de interactuación entre el virus y su huésped. •Partícula esférica con un diámetro entre 80 y 110 nanometros. 3
  • 4. Tres capas concéntricas: 1.La capa interna contiene una especie de nucleoide con forma de cono truncado constituido por el ARN del virus y la nucleoproteína con las enzimas. 2. La capa intermedia es la nucleocápside icosahédrica 3. La capa externa o envoltura es una bicapa lipídica derivada de la célula huésped. 4
  • 5. Ciclo vital del VIH-1 • Ataca a los linfocitos CD4 y entra en ellos. • El virus les inyecta su propio material genético y los utiliza para replicarse o hacer copias de sí mismo. • Cuando las nuevas copias del virus salen de las células a la sangre, buscan a otras células para atacar. Mientras, las células de donde salieron mueren. • El número de células CD4 disminuye progresivamente y la persona sufre de inmunodeficiencia 5
  • 6. 6
  • 7. FACTORES DE RIESGO • Transmisión sexual • Las relaciones sexuales con penetración vaginal o anal, heterosexuales u homosexuales. • Las relaciones anales son las más infecciosas porque son las más traumáticas y la mucosa anal es más frágil que la mucosa vagina • Los contactos oro-genitales si hay lesiones 7
  • 8. El riesgo aumenta con el número de relaciones sexuales, pero una sola puede ser suficiente. El riesgo aumenta si la mujer cursa su periodo menstrual PREVENCION 8
  • 9. Transmisión sanguínea • Las jeringuillas y agujas contaminada • La transmisión del VIH por transfusiones o inyecciones de productos derivados de la sangre nula • Toda persona que piense que ha tenido un comportamiento de riesgo en los últimos meses debe de abstenerse de dar sangre u órganos. 9
  • 10. • Los elementos de cuidado corporal (tijeras, hojas de afeitar, cepillo dental, pinzas, etc.) presentan un riesgo teórico de transmisión del VIH ya que pueden entrar en contacto con la sangre. 10
  • 11. Prevención de la transmisión madre - hijo • Al menos una quinta parte de los hijos de madres seropositivas pueden presentar riesgo de transmisión del SIDA. • 1. Evitar el embarazo si alguno de los padres es seropositivo. • 2. Se debería solicitar la prueba de detección riesgo. 11
  • 12. • 3. El caso de estar embarazada y ser seropositiva se puede acoger a los supuesto de interrupción voluntaria del embarazo (aborto). • 4. Si a pesar de todo se decide tener un hijo se debe buscar consejo y cuidados médicos. 12
  • 13. SIGNOS Y SINTOMAS • Varían dependiendo de la fase de la infección. • 1ro. con VIH, puede no presentar síntomas -Síndrome gripal de 2 a 6 semanas después de infectarse. • no hay síntomas transmite el virus • Sin síntomas por 8 a 9 años (virus continúa multiplicándose ) 13
  • 14. • Las personas infectadas con el VIH pueden desarrollar infecciones leves o síntomas como: Diarrea Pérdida de peso Fiebre Nódulos linfáticos inflamados Tos y disnea 14
  • 15. • Una cuenta de linfocitos CD4 de 200 o menor (lo normal es de 600 a 1,000). • Cuando se desarrolla el SIDA, la persona está susceptible a infecciones oportunistas. 15
  • 16. • Los signos y síntomas de alguna de estas infecciones incluyen: • Sudoración nocturna • Escalofríos y fiebre por semanas • Tos seca y Disnea • Diarrea crónica • Lesiones en lengua y boca • Cefalea • Visión alterada • Pérdida de peso 16
  • 17. DIAGNOSTICO • La infección por VIH se diagnostica detectando anticuerpos para el virus en sangre. • NO son totalmente seguras (de 6 a 12 semanas). • ELISA (Enzyme-linked inmunsorbent assay). • Western blood confirma la presencia de las proteínas VIH en la sangre. • Importante para evitar falsos positivos. La persona recibirá un diagnóstico de VIH solamente si las 3 pruebas son positivas. 17
  • 18. • Dx es SIDA pedirá una prueba de carga viral en sangre mide la cantidad de virus en la sangre. • Se utilizan para decidir cuando iniciar o cambiar el tratamiento. 18
  • 20. Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH • Infecciones Bacterianas. • Infecciones Víricas. • Infecciones por Hongos y Levaduras. • En Neoplasias. 20
  • 21. Infecciones Bacterianas • Principales manifestaciones mucocutaneas en pacientes VIH+. – Foliculitis. – Angiomatosis Bacilar. 21 Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
  • 22. Infecciones Bacterianas • Foliculitis. – Pápulas y Pústulas. – Presentación. • + tronco, ingles y cara. • Difusas. • Alrededor de los folículos pilosos. 22 Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
  • 23. Infecciones Bacterianas • Foliculitis. – Staphylococcus aureus • Impétigo bulloso. • Hidraadenitis supurativa. • Abscesos. • Celulitis. • Piomiositis. 23 Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
  • 24. Infecciones Bacterianas • Foliculitis. • Tratamiento. – Jabones. – Antibióticos. 24 Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
  • 25. Infecciones Bacterianas 25 Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
  • 26. Infecciones Bacterianas • Angiomatosis Bacilar. – Infección bacteriana subaguda o crónica. – Pacientes con menos de 50 CD4/mm3 26 Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
  • 27. Infecciones Bacterianas • Angiomatosis bacilar. – Se considera una afectación cutánea. – Con frecuencia presenta: • Fiebre. • Sudoración nocturna. • Perdida de peso. • Anemia. 27 Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
  • 28. Infecciones Bacterianas • Angiomatosis bacilar. – Lesiones. • Cualquier localización. • Pápulas vasculares. • Nódulos subcutáneos. » Sarcoma de kaposi. • Color purpura o rojo. 28 Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
  • 29. Infecciones Bacterianas • Agente Etiológico: – Bartonella Henselae y Bartonella Quintana • Diagnostico: – Serológico o por Biopsia. • Tratamiento: – Doxiciclina, Tetraciclina y Eritromicina. • 3 a 4 semanas. 29 Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
  • 30. Infecciones Bacterianas Angiomatosis bacilar en paciente VIH (Tratado con tetraciclina) 30 Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
  • 31. Infecciones Bacterianas Lesiones papulares eritematosas en la zona de la barba y subcutáneas cervicales. 31 Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
  • 32. Infecciones Bacterianas Lesiones papulares violáceas en la región anterior del tórax. 32 Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
  • 33. Infecciones Bacterianas Lesión exofítica costrosa conjuntival en ángulo interno del ojo derecho 33 Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
  • 34. Infecciones Bacterianas Lesiones exofíticas con ulceración central en mucosa oral (paladar). 34 Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
  • 35. Infecciones Víricas • Principales agentes: – Herpes simple. – Varicela-zoster. – Poxvirus. – Papiloma virus. – VIH – Exantema agudo. 35 Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
  • 36. Infecciones Víricas • Exantema Agudo de la primoinfeccion. • Lesión: – Maculopapular. – Rosada. – Tronco y extremidades. – Boca y esófago. – Autolimitada. 36 Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
  • 37. Infecciones Víricas Exantema maculopapular generalizado 37 Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
  • 38. Infecciones Víricas • Herpes simple. – Forma crónica = diagnostico de SIDA. • Lesión: – Vesículas. • Forma de racimos. – Ulceración. – Costras. – Región genital, perianal , rostro, dedos y los ojos. 38 Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
  • 39. Infecciones Víricas • Tratamiento: – Aciclovir. – Foscarnet. • Antiviral. • IV. • Fosforilado no nulceosido. 39 Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
  • 40. 40
  • 41. 41
  • 44. Infecciones Víricas Herpes simple en paciente con SIDA 44 Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
  • 45. Infecciones Víricas Herpes Simple en paciente con SIDA 45 Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
  • 46. Infecciones Víricas Herpes simple en paciente con SIDA 46 Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
  • 47. Infecciones Víricas • Herpes-Zoster. • Lesión: – Erupción exantemica generalizada. – Tórax y cabeza principalmente. – Vesículas o ampollas. – 1-3 dermatomas. • En pacientes con SIDA se puede presentar en forma crónica. 47 Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
  • 48. Infecciones Víricas Herpes-Zoster 48 Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
  • 51. Infecciones Víricas • Herpes Zoster Oftálmico, • Afecta: – Frente. – Parpados. – Zona de implantación del pelo. • Ocasiona: – Parálisis oculomotora. 51
  • 52. Infecciones Víricas herpes-Zoster en paciente con SIDA 52 Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
  • 54. Infecciones Víricas • Herpes-Zoster. • Tratamiento: – Aciclovir. – Valaciclovir. – Famciclovir. 54 Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
  • 55. Infecciones Víricas • Molusco Contagioso. – Afecta 10-20% de los pacientes con SIDA. • Lesión: – Pápulas hemisféricas umbilicadas. – Parpados, cuello, genitales. • Afectación difusa. • Principalmente en pacientes con recuento de CD4 menor de 200. 55 Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
  • 56. Infecciones Víricas • Molusco Contagioso. • Tratamiento. – Crioterapia. – Electrocauterización. – Raspado. – Medicamentos: • Cidofovir. Antiviral, inhibe sintesis de DNA • Imiquimod. Antiviral topico. 56 Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
  • 57. Infecciones Víricas Molusco contagioso – pápulas hemisféricas umbilicadas 57 Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
  • 58. Infecciones Víricas Molusco Contagioso 58 Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
  • 59. Infecciones Víricas Molusco contagioso 59 Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
  • 60. Infecciones Víricas • Papilomavirus. • Lesiones: – Cara, dorso de las manos. • Verrugas. • Lesiones hiperqueratósicas. – Genitales y perianal. • Condilomas acuminados. • Asociado a CACU 60 Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
  • 61. Infecciones Víricas • Papilomavirus: – Tratamiento. • Electrocauterizacion. • Imiquimod. » Antiviral tópico. » Crema al 5% » 3 veces/semana/8-10hrs. 61 Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
  • 62. Infecciones Víricas Condiloma acuminado genital. 62 Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
  • 63. Infecciones Víricas Verrugas debidas a infección por papilpmavirus 63 Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
  • 64. Infecciones por Hongos y Levaduras • El Muguet. (candidiasis oral) • Micosis oral: – Cándida albicans. • Lesiones: – Placas blancas en lengua y labios. – Sangran al desprendimiento. – Queilitis angular. 64 Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
  • 65. Infecciones por Hongos y Levaduras • El Muguet. • Síntomas: – Disfagia. – Disgeusia. – Malnutrición. • Tratamiento: – Anfotericina B. » Antifungico polienico. 65 Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
  • 66. Infecciones por Hongos y Levaduras Candidiasis oral en pacientes VIH seropositivo con queilitis angular 66 Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
  • 67. Infecciones por Hongos y Levaduras Candidiasis oral en pacientes VIH seropositivo con queilitis angular 67 Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
  • 69. Infecciones por Hongos y Levaduras • Intertrigo. • Agente causal: – Levaduras y dermatofitos. • Se presenta en : – Ingles. – Axilas. – Surco inframamario. – Escroto. 69 Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
  • 70. Infecciones por Hongos y Levaduras • Intertrigo. • Lesiones: – Erupción roja erosionada. – Pústulas satélite. • Síntomas: – Picor. – Dolor leve. • Tratamiento: • Imidazoles. 70 Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
  • 71. Infecciones por Hongos y Levaduras Lesión típica de intertrigo en el pliegue infra mamario. 71 Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
  • 72. Infecciones por Hongos y Levaduras Intertrigo. 72 Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
  • 73. Alteraciones Neoplasicas • Sarcoma de Kaposi. • CA mas frecuente en pacientes con SIDA. • Asociado al herpes virus. • Afecta cualquier parte de la piel. 73 Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
  • 74. Alteraciones Neoplasicas • Sarcoma de Kaposi. • Lesiones: – Maculas, placas o nódulos. – Violáceos. – Poco dolorosos. – Principalmente en la porción superior del cuerpo. – Mucosa oral. 74 Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
  • 75. Alteraciones Neoplasias Sarcoma de Kaposi en el paladar de un paciente con SIDA 75 Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
  • 76. Alteraciones Neoplasias Sarcoma de Kaposi avanzado con edema en una paciente con SIDA. 76 Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
  • 77. Alteraciones Neoplasias Sarcoma de kaposi con lesiones nodulares en la base del pene 77 Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
  • 78. Alteraciones Neoplasias Sarcoma de Kaposi 78 Alteraciones Dermatológicas en Pacientes Infectados por VIH
  • 79. VARICELA 79
  • 80. 80
  • 82. 82
  • 83. 83
  • 85. HERPES Y PAPILOMA VIRUS 85
  • 87. GRACIAS 87