SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: Carla Andrea García Peláez
 FAMILIA: Paramixoviridae
 GENERO: Paramixovirus
 Es un virus monocatenario, envuelto de aprox. 150nm de
diámetro
 RNA lineal de cadena simple, de polaridad negativa.
 No esta segmentado
 Presenta un solo serotipo
 Anticuerpos al antígeno NP son los primeros en
aparecer
 Anticuerpos al antígeno HN se presentan con mas
lentitud
 Respuesta inmunitaria mediada por células
 Replicación primaria: Células epiteliales de la cavidad nasal o de las vías respiratorias superiores
 Infecta glándula parótida
 Viremia se disemina: testículos, ovarios, páncreas, glándula tiroidea y otros órganos
 Infección del SNC se da hasta en el 50% de pacientes infectados
 Periodo de incubación: 14-18 días
 Virus es eliminados en saliva: tres días antes hasta nueve días después del inicio del edema
 Viruria persiste hasta por 14 días después que comienzan síntomas clínicos
 La parotiditis es una enfermedad muy
contagiosa
 Un solo serotipo y solo afecta al ser humano
 El virus se contagia por contacto directo de una
persona con otra y a través de gotitas respiratorias
 El virus se libera en las secreciones respiratorias de
pacientes asintomáticos y a lo largo de 7 días
anterior a la manifestación clínica
 Incidencia máxima en invierno y primavera
 Infección afecta al 90 % de los individuos carentes
de programas de vacunación antes de los 15 años
 Enfermedad causada por el virus de la parotiditis es
asintomática.
 El cuadro clínico de parotiditis se manifiesta bilateral
 Se acompaña de fiebre
 Aparición súbita
 Eritemas y tumefacción en la cavidad bucal: en la
desembocadura del conducto de Stensen
 Días después de la infección puede presentarse inflamación
en otras glándulas (Epididimo -Orquitis -ooforitis -mastitis -
Pancreatitis –Tiroiditis) y Meningoencefalitis
 Se afecta al Sistema Nervioso Central :50% de los pacientes
 El virus se puede aislar a partir de Saliva, orina, faringe, secreciones de Stensen y liquido
cefalorraquídeo.
 Crece en cultivos de células de riñón de mono donde forma células gigantes multinucleados
 Diagnostico clínico mediante análisis serológicos
 Aumento de anticuerpos IgM hasta 4 veces mas
 Confirmar diagnostico clínico: RT-PCR o detección del virus, antígenos o anticuerpos de
parotiditis mediante ELISA, inmunofluorescencia e inhibición de la hemaglutinación
1. ¿Cómo es la inmunidad cuando una persona adquiere el virus de la
parotiditis?
2. ¿Cómo se contagian las paperas?
3. ¿Cuales son las principales manifestaciones clínicas de la parotiditis?
4. ¿Cuáles son la pruebas de laboratorio que se pueden realizar para
diagnosticas el virus de la parotiditis?
5. ¿Cómo se pueden prevenir las paperas?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditischecoesm
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
Jesús Carbajal
 
Agentes Virales: Sarampión y Rubéola
Agentes Virales: Sarampión y RubéolaAgentes Virales: Sarampión y Rubéola
Agentes Virales: Sarampión y Rubéola
Darling Karina Sanchez de Siripaul
 
Parotiditis - Virus de la Parotiditis.
Parotiditis - Virus de la Parotiditis.Parotiditis - Virus de la Parotiditis.
Parotiditis - Virus de la Parotiditis.
Ivann Peron
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
eyran
 
Herpes
HerpesHerpes
Herpes
David Muñoz
 
Rinovirus, Parvovirus & Poliovirus
Rinovirus, Parvovirus & PoliovirusRinovirus, Parvovirus & Poliovirus
Rinovirus, Parvovirus & Poliovirus
Dra. Leslie J. Rodríguez
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Citomegalovirus Y Epstein Barr
Citomegalovirus Y Epstein BarrCitomegalovirus Y Epstein Barr
Citomegalovirus Y Epstein Barr
Jose Luis Lopez Carrillo
 
6. Virus Parainfluenza
6.  Virus Parainfluenza6.  Virus Parainfluenza
6. Virus Parainfluenza
Departamento de Agentes Biologicos
 
Paramixovirus pilar
Paramixovirus  pilarParamixovirus  pilar
Paramixovirus pilar
dapne bautista sempertegui
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
José Nogueda
 
El virus de la rubeola
El virus de la rubeolaEl virus de la rubeola
El virus de la rubeola
Miguel Barba
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
PauletteCamino
 
Tema 16. herpesvirus humanos
Tema 16. herpesvirus humanosTema 16. herpesvirus humanos
Tema 16. herpesvirus humanos
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
Ithan Castañeda
 
5. Virus Sincitial Respiratorio
5.  Virus Sincitial Respiratorio5.  Virus Sincitial Respiratorio
5. Virus Sincitial Respiratorio
Departamento de Agentes Biologicos
 

La actualidad más candente (20)

Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
 
Agentes Virales: Sarampión y Rubéola
Agentes Virales: Sarampión y RubéolaAgentes Virales: Sarampión y Rubéola
Agentes Virales: Sarampión y Rubéola
 
Parotiditis - Virus de la Parotiditis.
Parotiditis - Virus de la Parotiditis.Parotiditis - Virus de la Parotiditis.
Parotiditis - Virus de la Parotiditis.
 
Herpes 6,7 y 8
Herpes 6,7 y 8Herpes 6,7 y 8
Herpes 6,7 y 8
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
 
Herpes
HerpesHerpes
Herpes
 
Rinovirus, Parvovirus & Poliovirus
Rinovirus, Parvovirus & PoliovirusRinovirus, Parvovirus & Poliovirus
Rinovirus, Parvovirus & Poliovirus
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Citomegalovirus Y Epstein Barr
Citomegalovirus Y Epstein BarrCitomegalovirus Y Epstein Barr
Citomegalovirus Y Epstein Barr
 
Mononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosaMononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosa
 
6. Virus Parainfluenza
6.  Virus Parainfluenza6.  Virus Parainfluenza
6. Virus Parainfluenza
 
3 paramyxoviridae
3 paramyxoviridae3 paramyxoviridae
3 paramyxoviridae
 
Paramixovirus pilar
Paramixovirus  pilarParamixovirus  pilar
Paramixovirus pilar
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
El virus de la rubeola
El virus de la rubeolaEl virus de la rubeola
El virus de la rubeola
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
 
Tema 16. herpesvirus humanos
Tema 16. herpesvirus humanosTema 16. herpesvirus humanos
Tema 16. herpesvirus humanos
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
5. Virus Sincitial Respiratorio
5.  Virus Sincitial Respiratorio5.  Virus Sincitial Respiratorio
5. Virus Sincitial Respiratorio
 

Similar a Virus de la parotiditis

ETS
ETSETS
Virus del Herpes, tipos, clasificación, cuadro clínico, etc.
Virus del Herpes, tipos, clasificación, cuadro clínico, etc.Virus del Herpes, tipos, clasificación, cuadro clínico, etc.
Virus del Herpes, tipos, clasificación, cuadro clínico, etc.
choco19wolf
 
Infecciones Mas Frecuentes Virales Ilse Valderrama
Infecciones Mas Frecuentes Virales Ilse ValderramaInfecciones Mas Frecuentes Virales Ilse Valderrama
Infecciones Mas Frecuentes Virales Ilse Valderramapablongonius
 
VIRUS DE LA PAROTIDITIS.pptx
VIRUS DE LA PAROTIDITIS.pptxVIRUS DE LA PAROTIDITIS.pptx
VIRUS DE LA PAROTIDITIS.pptx
Evelin183611
 
enfermedad de la parotida.pptx
enfermedad de la parotida.pptxenfermedad de la parotida.pptx
enfermedad de la parotida.pptx
carloshernandezgomez5
 
INFECTOLOGIA II - Parotiditis
INFECTOLOGIA II - ParotiditisINFECTOLOGIA II - Parotiditis
INFECTOLOGIA II - Parotiditis
BrunaCares
 
enf exantematicas.pdf
enf exantematicas.pdfenf exantematicas.pdf
enf exantematicas.pdf
NamasteAr
 
Parotiditis.pptx
Parotiditis.pptxParotiditis.pptx
Parotiditis.pptx
carloshernandezgomez5
 
Enfermedades exantematicas de la infancia
Enfermedades exantematicas de la infanciaEnfermedades exantematicas de la infancia
Enfermedades exantematicas de la infancia
Beatriz Guerrero
 
Virus de las paperas ó parotiditis
Virus de las paperas ó parotiditisVirus de las paperas ó parotiditis
Virus de las paperas ó parotiditiszeratul sandoval
 
PAROTIDITIS.pptx
PAROTIDITIS.pptxPAROTIDITIS.pptx
PAROTIDITIS.pptx
MaldonadoVelzquezAyu
 
Herpes virus
Herpes virusHerpes virus
Herpes virus
libertdmoreno
 
Herpesvirus
HerpesvirusHerpesvirus
Herpesvirus
ap_dirile95
 
MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdfMICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
EvelynGonzalez215435
 

Similar a Virus de la parotiditis (20)

ETS
ETSETS
ETS
 
Virus del Herpes, tipos, clasificación, cuadro clínico, etc.
Virus del Herpes, tipos, clasificación, cuadro clínico, etc.Virus del Herpes, tipos, clasificación, cuadro clínico, etc.
Virus del Herpes, tipos, clasificación, cuadro clínico, etc.
 
Infecciones Mas Frecuentes Virales Ilse Valderrama
Infecciones Mas Frecuentes Virales Ilse ValderramaInfecciones Mas Frecuentes Virales Ilse Valderrama
Infecciones Mas Frecuentes Virales Ilse Valderrama
 
Mononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosaMononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosa
 
Parotiditis aguda
Parotiditis agudaParotiditis aguda
Parotiditis aguda
 
VIRUS DE LA PAROTIDITIS.pptx
VIRUS DE LA PAROTIDITIS.pptxVIRUS DE LA PAROTIDITIS.pptx
VIRUS DE LA PAROTIDITIS.pptx
 
enfermedad de la parotida.pptx
enfermedad de la parotida.pptxenfermedad de la parotida.pptx
enfermedad de la parotida.pptx
 
INFECTOLOGIA II - Parotiditis
INFECTOLOGIA II - ParotiditisINFECTOLOGIA II - Parotiditis
INFECTOLOGIA II - Parotiditis
 
enf exantematicas.pdf
enf exantematicas.pdfenf exantematicas.pdf
enf exantematicas.pdf
 
Parotiditis.pptx
Parotiditis.pptxParotiditis.pptx
Parotiditis.pptx
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
 
Enfermedades exantematicas de la infancia
Enfermedades exantematicas de la infanciaEnfermedades exantematicas de la infancia
Enfermedades exantematicas de la infancia
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
 
Paperas
PaperasPaperas
Paperas
 
Virus de las paperas ó parotiditis
Virus de las paperas ó parotiditisVirus de las paperas ó parotiditis
Virus de las paperas ó parotiditis
 
PAROTIDITIS.pptx
PAROTIDITIS.pptxPAROTIDITIS.pptx
PAROTIDITIS.pptx
 
Herpes virus
Herpes virusHerpes virus
Herpes virus
 
Herpesvirus
HerpesvirusHerpesvirus
Herpesvirus
 
Ginecologia 1203304908268206-5
Ginecologia 1203304908268206-5Ginecologia 1203304908268206-5
Ginecologia 1203304908268206-5
 
MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdfMICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
 

Último

Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 

Último (20)

Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 

Virus de la parotiditis

  • 1. NOMBRE: Carla Andrea García Peláez
  • 2.  FAMILIA: Paramixoviridae  GENERO: Paramixovirus  Es un virus monocatenario, envuelto de aprox. 150nm de diámetro  RNA lineal de cadena simple, de polaridad negativa.  No esta segmentado  Presenta un solo serotipo
  • 3.  Anticuerpos al antígeno NP son los primeros en aparecer  Anticuerpos al antígeno HN se presentan con mas lentitud  Respuesta inmunitaria mediada por células
  • 4.  Replicación primaria: Células epiteliales de la cavidad nasal o de las vías respiratorias superiores  Infecta glándula parótida  Viremia se disemina: testículos, ovarios, páncreas, glándula tiroidea y otros órganos  Infección del SNC se da hasta en el 50% de pacientes infectados  Periodo de incubación: 14-18 días  Virus es eliminados en saliva: tres días antes hasta nueve días después del inicio del edema  Viruria persiste hasta por 14 días después que comienzan síntomas clínicos
  • 5.  La parotiditis es una enfermedad muy contagiosa  Un solo serotipo y solo afecta al ser humano  El virus se contagia por contacto directo de una persona con otra y a través de gotitas respiratorias  El virus se libera en las secreciones respiratorias de pacientes asintomáticos y a lo largo de 7 días anterior a la manifestación clínica  Incidencia máxima en invierno y primavera  Infección afecta al 90 % de los individuos carentes de programas de vacunación antes de los 15 años
  • 6.  Enfermedad causada por el virus de la parotiditis es asintomática.  El cuadro clínico de parotiditis se manifiesta bilateral  Se acompaña de fiebre  Aparición súbita  Eritemas y tumefacción en la cavidad bucal: en la desembocadura del conducto de Stensen  Días después de la infección puede presentarse inflamación en otras glándulas (Epididimo -Orquitis -ooforitis -mastitis - Pancreatitis –Tiroiditis) y Meningoencefalitis  Se afecta al Sistema Nervioso Central :50% de los pacientes
  • 7.  El virus se puede aislar a partir de Saliva, orina, faringe, secreciones de Stensen y liquido cefalorraquídeo.  Crece en cultivos de células de riñón de mono donde forma células gigantes multinucleados  Diagnostico clínico mediante análisis serológicos  Aumento de anticuerpos IgM hasta 4 veces mas  Confirmar diagnostico clínico: RT-PCR o detección del virus, antígenos o anticuerpos de parotiditis mediante ELISA, inmunofluorescencia e inhibición de la hemaglutinación
  • 8. 1. ¿Cómo es la inmunidad cuando una persona adquiere el virus de la parotiditis? 2. ¿Cómo se contagian las paperas? 3. ¿Cuales son las principales manifestaciones clínicas de la parotiditis? 4. ¿Cuáles son la pruebas de laboratorio que se pueden realizar para diagnosticas el virus de la parotiditis? 5. ¿Cómo se pueden prevenir las paperas?