SlideShare una empresa de Scribd logo
VIRUS MARBURGO
https://es.wikipedia.org/wiki/Marburgvirus
Índice:
Virus
La epidemia en Angola
Estructura del virus
Replicación viral
Anatomía patológica
Modalidades de contagio
Fuentes
Clínica
o El virus toma su nombre de la ciudad alemana de Marburgo,
donde fue aislado en 1967 tras una epidemia de fiebre
hemorrágica que cundió en el personal de laboratorio
encargado de cultivos celulares que había trabajado con
riñones de simios verdes ugandeses (Cercopithecus aethiops).
– En total se enfermaron 37 personas.
– 25 casos ocurrieron entre el personal del
laboratorio, por contacto directo con los monos
– Siete de estos murieron
o Se cree que la fiebre de Marburgo puede ser una zoonosis,
pero por el momento todavía no ha sido identificado el
depósito del virus, a pesar de que se han tomado en
consideración muchas especies animales.
La epidemia en Angola
o Entre 2004-2005 se dio en Angola el que acabaría siendo el mayor brote de fiebre hemorrágica
de Marburgo de la historia. Se originó en la provincia de Uige.
– El Ministerio de Salud había notificado en total 374 casos, incluidas 329
defunciones en todo el país.
– 368 casos, incluidas 323 muertes se notificaron en la provincia de Uige.
o El personal enviado por la Organización Mundial de la Salud fue retirado luego de los actos de
violencia a los que había sido sometido por parte de los habitantes del lugar, frustrados por la
poca eficacia de las curas y la preocupación por la enfermedad.
o El personal de la OMS colaboró, además, activamente con el equipo de Médicos Sin Fronteras,
que aprestó, cerca de Uige, un centro de aislamiento donde internar a los casos sospechosos.
Estructura del virus
El virus de
Marburgo presenta
la estructura
clásica de los
filovirus. El virión
presenta una
morfología
irregular
(pleomórfica),
pues tiene forma
de bastoncillo
La nucleocápside
presenta, en su
interior, una
molécula de ARN
de polaridad
negativa, y la
envoltura viral
tiene una simetría
helicoidal.
El genoma del
virus presenta una
disposición lineal
de los genes con
una zona de
superposición.
La nucleoproteína
tiene un peso
molecular de 95
KDa y está inserta
en el virión de
forma fosforilada.
Parece poder
pegarse al ARN y
ser el componente
más importante
del complejo
riboprotéico que
forma de la
envoltura nuclear.
La glicoproteína
de superficie
contiene un
dominio
hidrofóbico C-
terminal que le
permite
engancharse a la
membrana.
Replicación viral
o El ingreso del virus a la célula hospedante es mediado por la glicoproteína de superficie, pero
no se conoce el receptor al que se pega.
– Hay quien sostiene incluso que los receptores a los que se pega la glicoproteína
pueden ser de distintos tipos.
o El virus de Marburgo es capaz de infectar casi todos los órganos (de los linfoides hasta el
encéfalo).
– La transcripción y replicación del virus ocurre en el citoplasma de la célula
hospedadora.
Anatomía patológica
Es común la presencia de
necrosis focales de hígado,
nódulos linfáticos,
testículos, ovarios,
pulmones, riñones y
órganos linfoides.
En el hígado se localizan
cuerpos eosinófilos
(similares a los cuerpos de
Councilman) y en el
pulmón se notan indicios
de pulmonitis intersticial y
de endoarteritis de las
arterias pequeñas.
La necrosis focal de los
órganos linfoides es
bastante característica,
mientras que la necrosis
tubular renal ocurre sobre
todo en las últimas fases
de enfermedad.
En el sistema nervioso hay
infartos hemorrágicos
múltiples y proliferación de
las células de la glía.
En los vasos sanguíneos se
han encontrado depósitos
de fibrina; sin embargo, no
está claro si puede haber
una coagulación intravasal
diseminada, pues no
siempre hay signos de
laboratorio en ese sentido.
Se han localizado
antígenos antivirales en
varios órganos, sobre todo
en el hígado, en los
riñones, en el bazo y en las
hipófisis.
Modalidades de contagio
La transmisión interhumana es la principal forma de contagio de la gente. En
particular, el contagio se da a través de los líquidos del cuerpo: sangre, saliva, vómito,
heces, orina y secreciones respiratorias.
La transmisión por vía sexual es posible durante varias semanas después de la
enfermedad. El pico de máxima infectividad ocurre durante las manifestaciones más
graves de la enfermedad, junto con las manifestaciones hemorrágicas.
El virus también puede inocularse a través de instrumentos contaminados (fómites).
Todos los grupos de edad son susceptibles de una infección, pero se cree que los más
predispuestos son los adultos.
Clínica
El periodo de
incubación de la
enfermedad es de
alrededor de 3 a 9
días.
•Pasados los días
aparece una cefalea
frontal y temporal
acompañada de
malestar general y
mialgias.
•Fiebre alta (39- 40
°C) que aparece
desde el primer día.
•Una fuerte y rápida
debilitación.
El tercer día
•Aparece diarrea
acuosa con dolor
abdominal y
calambres, náusea y
vómito.
•La diarrea puede ser
también grave y durar
una semana.
•En este periodo los
enfermos presentan
un rostro inexpresivo
con ojos hundidos, así
como letargo y
alteraciones
mentales.
El quinto día
•Manifestaciones
hemorrágicas
•La muerte suele
acaecer por colapso
cardiocirculatorio a
causa de sangrados
múltiples.
En la primera semana
•Puede haber
linfoadenopatía
cervical.
•Aparecer enantema
de las amígdalas y del
paladar.
En la segunda semana
•Pueden aparecer
hepatosplenomegalia,
edema facial o
escrotal.
Generalmente el
fallecimiento ocurre sobre
todo entre el octavo o
noveno día y el día 16
•Causante de las
hemorragias continuas.
•Posibles complicaciones
de la enfermedad la
orquitis (hasta la atrofia
testicular), la miocarditis
y la pancreatitis.
En caso de que la
persona sobreviva la
convalecencia
•Sigue durante 3 a 4
semanas con pérdida
de cabello, anorexia y
disturbios psicóticos.
•A veces pueden darse
mielitis transversa y
uveítis.
FUENTES
■ http://es.m.wikipedia.org/wiki/Virus_de_Marburgo
■ Un muerto en Uganda por el marburg, similar al ébola; El Periódico, Barcelona, 7 de octubre
de 2014.
■ Daddario-DiCaprio KM, Geisbert TW, Ströher U, et al.. «Postexposure protection against
Marburg haemorrhagic fever with recombinant vesicular stomatitis virus vectors in non-human
primates: an efficacy assessment». Lancet 367 (9520): pp. 1399–1404. doi:10.1016/S0140-
6736(06)68546-2.
http://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140673606685462/abstract.
■ Jones SM, Feldmann H, Stroher U et al. (2005). «Live attenuated recombinant vaccine protects
nonhuman primates against Ebola and Marburg viruses». Nature Med 11 (7): pp. 786–90.
doi:10.1038/nm1258. PMID 15937495.
■ «Virus de Marburgo». Consultado el 27 de noviembre de 2012.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marburgo...
Marburgo...Marburgo...
Resumen gcs
Resumen gcsResumen gcs
Resumen gcs
GenesisCamarillo
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
NOELIAVAZQUEZ10
 
Virus Masburgo
Virus MasburgoVirus Masburgo
Virus Masburgo
AnielaJorge1
 
Marburgo reto 3
Marburgo  reto 3Marburgo  reto 3
Marburgo reto 3
MARTHAANGELICALEALOR
 
Rpc.reto3 betsy
Rpc.reto3 betsyRpc.reto3 betsy
Rpc.reto3 betsy
BetsyAguilarCano
 
Virus marburgo 3
Virus marburgo 3Virus marburgo 3
Virus marburgo 3
JuanHernandez1243
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
MarianaRuiz118
 
Virus marburgo xva reto 3
Virus marburgo xva reto 3Virus marburgo xva reto 3
Virus marburgo xva reto 3
XimenaVargas39
 
Reto3 lourdes cruz
Reto3 lourdes cruzReto3 lourdes cruz
Reto3 lourdes cruz
lourdesCruz39
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
Angeles San
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
Gerardo U A
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
AMAYRANIDE
 
Marburgvirus
MarburgvirusMarburgvirus
Marburgvirus
pamelachacon8
 
Reto3 pmg
Reto3  pmgReto3  pmg
Reto3 pmg
PaolaMartnez76
 
Virus Marburgo
Virus Marburgo Virus Marburgo
Virus Marburgo
guiazumendez
 
Virus Marburgo
Virus Marburgo Virus Marburgo
Virus Marburgo
guiazumendez
 

La actualidad más candente (20)

Marburgo2
Marburgo2Marburgo2
Marburgo2
 
Marburgo...
Marburgo...Marburgo...
Marburgo...
 
Resumen gcs
Resumen gcsResumen gcs
Resumen gcs
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
 
Virus Masburgo
Virus MasburgoVirus Masburgo
Virus Masburgo
 
Marburgo reto 3
Marburgo  reto 3Marburgo  reto 3
Marburgo reto 3
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Rpc.reto3 betsy
Rpc.reto3 betsyRpc.reto3 betsy
Rpc.reto3 betsy
 
Virus marburgo 3
Virus marburgo 3Virus marburgo 3
Virus marburgo 3
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
 
Virus marburgo xva reto 3
Virus marburgo xva reto 3Virus marburgo xva reto 3
Virus marburgo xva reto 3
 
Reto3 lourdes cruz
Reto3 lourdes cruzReto3 lourdes cruz
Reto3 lourdes cruz
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
MARBURGO
MARBURGOMARBURGO
MARBURGO
 
Marburgvirus
MarburgvirusMarburgvirus
Marburgvirus
 
Reto3 pmg
Reto3  pmgReto3  pmg
Reto3 pmg
 
Virus Marburgo
Virus Marburgo Virus Marburgo
Virus Marburgo
 
Virus Marburgo
Virus Marburgo Virus Marburgo
Virus Marburgo
 

Similar a Virus marburgo

Virus marburgo
Virus marburgo Virus marburgo
Virus marburgo
ARIADNEDENISSELEYVAC
 
Reto 3 stephania
Reto 3   stephaniaReto 3   stephania
Reto 3 stephania
StephaniaZarrabal
 
Marburgo agd
Marburgo agdMarburgo agd
Marburgo agd
AlitoGym
 
Marburgo. kenny uzielhernandezgomez
Marburgo. kenny uzielhernandezgomezMarburgo. kenny uzielhernandezgomez
Marburgo. kenny uzielhernandezgomez
KENNYUZIELHERNANDEZG
 
Reto 3. marburgo briseidi meza calvario
Reto 3. marburgo  briseidi meza calvarioReto 3. marburgo  briseidi meza calvario
Reto 3. marburgo briseidi meza calvario
BriseidiMeza
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Virus marburgo mauricio
Virus marburgo mauricioVirus marburgo mauricio
Virus marburgo mauricio
MauricioFloresCalvo
 
Reto tres
Reto tresReto tres
Reto tres
IvanaVizcarra1
 
Virus marburgo mhr 3 2
Virus marburgo mhr 3 2Virus marburgo mhr 3 2
Virus marburgo mhr 3 2
MarHernandezRojas
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
Brenda Arizmendi
 
Marburgo 2
Marburgo 2Marburgo 2
Marburgo 2
SofiaOrtega37
 
Marburgo reto 3 (1)
Marburgo reto 3 (1)Marburgo reto 3 (1)
Marburgo reto 3 (1)
KarinaHernandez236
 
Reto 3
Reto 3Reto 3
Reto 3
Alitzel1204
 
Reto 2 jpt
Reto 2 jptReto 2 jpt
Reto 2 jpt
JorgePazTorales
 
Marburgo 3 melo
Marburgo 3 meloMarburgo 3 melo
Marburgo 3 melo
IanMelo8
 
Marburgo reto 3
Marburgo reto 3Marburgo reto 3
Marburgo reto 3
oscarsuarez112
 
Virus Marburgo r3
Virus Marburgo r3Virus Marburgo r3
Virus Marburgo r3
MaraJosRodrguez35
 
Virus Marburgo Sesión3
Virus Marburgo Sesión3Virus Marburgo Sesión3
Virus Marburgo Sesión3
KeilaVillanueva
 
Reto 3 power point.
Reto 3 power point.Reto 3 power point.
Reto 3 power point.
EmiPliego
 
Marbugo reto 3 sst
Marbugo reto 3 sstMarbugo reto 3 sst
Marbugo reto 3 sst
SantiagoSanchezToxtl
 

Similar a Virus marburgo (20)

Virus marburgo
Virus marburgo Virus marburgo
Virus marburgo
 
Reto 3 stephania
Reto 3   stephaniaReto 3   stephania
Reto 3 stephania
 
Marburgo agd
Marburgo agdMarburgo agd
Marburgo agd
 
Marburgo. kenny uzielhernandezgomez
Marburgo. kenny uzielhernandezgomezMarburgo. kenny uzielhernandezgomez
Marburgo. kenny uzielhernandezgomez
 
Reto 3. marburgo briseidi meza calvario
Reto 3. marburgo  briseidi meza calvarioReto 3. marburgo  briseidi meza calvario
Reto 3. marburgo briseidi meza calvario
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Virus marburgo mauricio
Virus marburgo mauricioVirus marburgo mauricio
Virus marburgo mauricio
 
Reto tres
Reto tresReto tres
Reto tres
 
Virus marburgo mhr 3 2
Virus marburgo mhr 3 2Virus marburgo mhr 3 2
Virus marburgo mhr 3 2
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Marburgo 2
Marburgo 2Marburgo 2
Marburgo 2
 
Marburgo reto 3 (1)
Marburgo reto 3 (1)Marburgo reto 3 (1)
Marburgo reto 3 (1)
 
Reto 3
Reto 3Reto 3
Reto 3
 
Reto 2 jpt
Reto 2 jptReto 2 jpt
Reto 2 jpt
 
Marburgo 3 melo
Marburgo 3 meloMarburgo 3 melo
Marburgo 3 melo
 
Marburgo reto 3
Marburgo reto 3Marburgo reto 3
Marburgo reto 3
 
Virus Marburgo r3
Virus Marburgo r3Virus Marburgo r3
Virus Marburgo r3
 
Virus Marburgo Sesión3
Virus Marburgo Sesión3Virus Marburgo Sesión3
Virus Marburgo Sesión3
 
Reto 3 power point.
Reto 3 power point.Reto 3 power point.
Reto 3 power point.
 
Marbugo reto 3 sst
Marbugo reto 3 sstMarbugo reto 3 sst
Marbugo reto 3 sst
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Virus marburgo

  • 2. Índice: Virus La epidemia en Angola Estructura del virus Replicación viral Anatomía patológica Modalidades de contagio Fuentes Clínica
  • 3. o El virus toma su nombre de la ciudad alemana de Marburgo, donde fue aislado en 1967 tras una epidemia de fiebre hemorrágica que cundió en el personal de laboratorio encargado de cultivos celulares que había trabajado con riñones de simios verdes ugandeses (Cercopithecus aethiops). – En total se enfermaron 37 personas. – 25 casos ocurrieron entre el personal del laboratorio, por contacto directo con los monos – Siete de estos murieron o Se cree que la fiebre de Marburgo puede ser una zoonosis, pero por el momento todavía no ha sido identificado el depósito del virus, a pesar de que se han tomado en consideración muchas especies animales.
  • 4. La epidemia en Angola o Entre 2004-2005 se dio en Angola el que acabaría siendo el mayor brote de fiebre hemorrágica de Marburgo de la historia. Se originó en la provincia de Uige. – El Ministerio de Salud había notificado en total 374 casos, incluidas 329 defunciones en todo el país. – 368 casos, incluidas 323 muertes se notificaron en la provincia de Uige. o El personal enviado por la Organización Mundial de la Salud fue retirado luego de los actos de violencia a los que había sido sometido por parte de los habitantes del lugar, frustrados por la poca eficacia de las curas y la preocupación por la enfermedad. o El personal de la OMS colaboró, además, activamente con el equipo de Médicos Sin Fronteras, que aprestó, cerca de Uige, un centro de aislamiento donde internar a los casos sospechosos.
  • 5. Estructura del virus El virus de Marburgo presenta la estructura clásica de los filovirus. El virión presenta una morfología irregular (pleomórfica), pues tiene forma de bastoncillo La nucleocápside presenta, en su interior, una molécula de ARN de polaridad negativa, y la envoltura viral tiene una simetría helicoidal. El genoma del virus presenta una disposición lineal de los genes con una zona de superposición. La nucleoproteína tiene un peso molecular de 95 KDa y está inserta en el virión de forma fosforilada. Parece poder pegarse al ARN y ser el componente más importante del complejo riboprotéico que forma de la envoltura nuclear. La glicoproteína de superficie contiene un dominio hidrofóbico C- terminal que le permite engancharse a la membrana.
  • 6. Replicación viral o El ingreso del virus a la célula hospedante es mediado por la glicoproteína de superficie, pero no se conoce el receptor al que se pega. – Hay quien sostiene incluso que los receptores a los que se pega la glicoproteína pueden ser de distintos tipos. o El virus de Marburgo es capaz de infectar casi todos los órganos (de los linfoides hasta el encéfalo). – La transcripción y replicación del virus ocurre en el citoplasma de la célula hospedadora.
  • 7. Anatomía patológica Es común la presencia de necrosis focales de hígado, nódulos linfáticos, testículos, ovarios, pulmones, riñones y órganos linfoides. En el hígado se localizan cuerpos eosinófilos (similares a los cuerpos de Councilman) y en el pulmón se notan indicios de pulmonitis intersticial y de endoarteritis de las arterias pequeñas. La necrosis focal de los órganos linfoides es bastante característica, mientras que la necrosis tubular renal ocurre sobre todo en las últimas fases de enfermedad. En el sistema nervioso hay infartos hemorrágicos múltiples y proliferación de las células de la glía. En los vasos sanguíneos se han encontrado depósitos de fibrina; sin embargo, no está claro si puede haber una coagulación intravasal diseminada, pues no siempre hay signos de laboratorio en ese sentido. Se han localizado antígenos antivirales en varios órganos, sobre todo en el hígado, en los riñones, en el bazo y en las hipófisis.
  • 8. Modalidades de contagio La transmisión interhumana es la principal forma de contagio de la gente. En particular, el contagio se da a través de los líquidos del cuerpo: sangre, saliva, vómito, heces, orina y secreciones respiratorias. La transmisión por vía sexual es posible durante varias semanas después de la enfermedad. El pico de máxima infectividad ocurre durante las manifestaciones más graves de la enfermedad, junto con las manifestaciones hemorrágicas. El virus también puede inocularse a través de instrumentos contaminados (fómites). Todos los grupos de edad son susceptibles de una infección, pero se cree que los más predispuestos son los adultos.
  • 9. Clínica El periodo de incubación de la enfermedad es de alrededor de 3 a 9 días. •Pasados los días aparece una cefalea frontal y temporal acompañada de malestar general y mialgias. •Fiebre alta (39- 40 °C) que aparece desde el primer día. •Una fuerte y rápida debilitación. El tercer día •Aparece diarrea acuosa con dolor abdominal y calambres, náusea y vómito. •La diarrea puede ser también grave y durar una semana. •En este periodo los enfermos presentan un rostro inexpresivo con ojos hundidos, así como letargo y alteraciones mentales. El quinto día •Manifestaciones hemorrágicas •La muerte suele acaecer por colapso cardiocirculatorio a causa de sangrados múltiples. En la primera semana •Puede haber linfoadenopatía cervical. •Aparecer enantema de las amígdalas y del paladar. En la segunda semana •Pueden aparecer hepatosplenomegalia, edema facial o escrotal. Generalmente el fallecimiento ocurre sobre todo entre el octavo o noveno día y el día 16 •Causante de las hemorragias continuas. •Posibles complicaciones de la enfermedad la orquitis (hasta la atrofia testicular), la miocarditis y la pancreatitis. En caso de que la persona sobreviva la convalecencia •Sigue durante 3 a 4 semanas con pérdida de cabello, anorexia y disturbios psicóticos. •A veces pueden darse mielitis transversa y uveítis.
  • 10. FUENTES ■ http://es.m.wikipedia.org/wiki/Virus_de_Marburgo ■ Un muerto en Uganda por el marburg, similar al ébola; El Periódico, Barcelona, 7 de octubre de 2014. ■ Daddario-DiCaprio KM, Geisbert TW, Ströher U, et al.. «Postexposure protection against Marburg haemorrhagic fever with recombinant vesicular stomatitis virus vectors in non-human primates: an efficacy assessment». Lancet 367 (9520): pp. 1399–1404. doi:10.1016/S0140- 6736(06)68546-2. http://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140673606685462/abstract. ■ Jones SM, Feldmann H, Stroher U et al. (2005). «Live attenuated recombinant vaccine protects nonhuman primates against Ebola and Marburg viruses». Nature Med 11 (7): pp. 786–90. doi:10.1038/nm1258. PMID 15937495. ■ «Virus de Marburgo». Consultado el 27 de noviembre de 2012.