SlideShare una empresa de Scribd logo
Virus Marburgo
Geraldine M.A.
1
ORIGEN
Toma su nombre de la ciudad
alemana de Marburgo
Fue aislado en 1967 tras una
epidemia de fiebre
hemorrágica que cundió en
el personal de laboratorio
encargado de cultivos
celulares que había
trabajado con riñones de
simios verdes.
2
ESTRUCTURA DEL VIRUS
Estructura clásica de los filovirus.
El virión presenta una morfología irregular (pleomórfica), pues tiene forma de
bastoncillo de longitud variable entre los 800 y los 1400 nm y con un diámetro de
alrededor de 80 nm..
El genoma del virus es de alrededor de 19 Kb y parece contener el código de 7
productos.
La nucleoproteína tiene un peso molecular de 95 KDa y está inserta en el virión de
forma fosforilada. Parece poder pegarse al ARN y ser el componente más importante del
complejo riboprotéico que forma de la envoltura nuclear.
3
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
REPLICACION VIRAL
El ingreso del virus a la célula
hospedante es mediado por la
glicoproteína de superficie, pero no
se conoce el receptor al que se une.
La transcripción y replicación
del virus ocurre en el
citoplasma de la célula
hospedadora.
4
REPLICACION VIRAL
El filamento de ARN se
transcribe, gracias a la
polimerasa, en una molécula de
ARN, complementaria a la nativa,
que luego se sobreponepor
poliadenilación en la terminal 3’
Este ARN se usa después como
molde para la traducción y la
formación de las proteínas y
para la replicación del genoma.
5
MODALIDAD DE CONTAGIO
La transmisión
interhumana
es la principal
forma de
contagio de la
gente.
Entrar en
contacto
cercano con
el enfermo.
Sangre,
saliva,
vómito,
heces, orina y
secreciones
respiratorias
Manifestaciones
hemorrágicas.
(En manifestaciones
graves)
6
ANATOMIA PATOLOGICA
Es común la presencia de necrosis focales de hígado, nódulos
linfáticos, testículos, ovarios, pulmones, riñones y órganos
linfoides.
En el hígado se localizan cuerpos eosinófilos (similares a los
cuerpos de Councilman) y en el pulmón se notan indicios de
pulmonitis intersticial y de endoarteritis de las arterias pequeñas.
La necrosis focal de los órganos linfoides es bastante
característica, mientras que la necrosis tubular renal ocurre sobre
todo en las últimas fases de enfermedad.
En el sistema nervioso hay infartos hemorrágicos múltiples y
proliferación de las células de la glía.
7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Reto2 ctt
Reto2 cttReto2 ctt
Reto2 ctt
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
 
Virus marburgo reto 3
Virus marburgo reto 3Virus marburgo reto 3
Virus marburgo reto 3
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Rabia1
Rabia1Rabia1
Rabia1
 
Reto3 lourdes cruz
Reto3 lourdes cruzReto3 lourdes cruz
Reto3 lourdes cruz
 
Reto 3 JSCC
Reto 3 JSCCReto 3 JSCC
Reto 3 JSCC
 
Reproduccion virus eliana
Reproduccion virus   elianaReproduccion virus   eliana
Reproduccion virus eliana
 
Reto 1 powe
Reto 1 poweReto 1 powe
Reto 1 powe
 
Grupo 1 lorena, iria, eva, helena
Grupo 1 lorena, iria, eva, helenaGrupo 1 lorena, iria, eva, helena
Grupo 1 lorena, iria, eva, helena
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Reto 3 pwrp
Reto 3 pwrpReto 3 pwrp
Reto 3 pwrp
 
Reto 3 RCP
Reto 3 RCPReto 3 RCP
Reto 3 RCP
 
Marburgo reto 3 (1)
Marburgo reto 3 (1)Marburgo reto 3 (1)
Marburgo reto 3 (1)
 
Virus marburgo rocio lizzette e..(1)
Virus  marburgo  rocio lizzette e..(1)Virus  marburgo  rocio lizzette e..(1)
Virus marburgo rocio lizzette e..(1)
 
Retrovirus
RetrovirusRetrovirus
Retrovirus
 
Reto rpc 3-itzia
Reto rpc 3-itziaReto rpc 3-itzia
Reto rpc 3-itzia
 
Reto rpc 3-itzia
Reto rpc 3-itziaReto rpc 3-itzia
Reto rpc 3-itzia
 
Marburgo 2.1 reto 3
Marburgo 2.1 reto 3Marburgo 2.1 reto 3
Marburgo 2.1 reto 3
 
VIRUS DE MARBURGO
VIRUS DE MARBURGOVIRUS DE MARBURGO
VIRUS DE MARBURGO
 

Similar a Virus marburgo.GMA (20)

Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Virus marburgo reto 5 pw
Virus marburgo reto 5 pwVirus marburgo reto 5 pw
Virus marburgo reto 5 pw
 
Virus marburgo reto3 mariam gpe mani
Virus marburgo reto3 mariam gpe maniVirus marburgo reto3 mariam gpe mani
Virus marburgo reto3 mariam gpe mani
 
Virus marburgo 2.0
Virus marburgo 2.0Virus marburgo 2.0
Virus marburgo 2.0
 
Reto3 ctt
Reto3 cttReto3 ctt
Reto3 ctt
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Marburgo gaby
Marburgo gabyMarburgo gaby
Marburgo gaby
 
Reto 3 rpc
Reto 3 rpcReto 3 rpc
Reto 3 rpc
 
Marburgo reto 3
Marburgo  reto 3Marburgo  reto 3
Marburgo reto 3
 
Marburgo (1)
Marburgo (1)Marburgo (1)
Marburgo (1)
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Virus marburgo JRR
Virus marburgo JRRVirus marburgo JRR
Virus marburgo JRR
 
Virus marburgo
Virus marburgo Virus marburgo
Virus marburgo
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Resumen reto 3
Resumen reto 3 Resumen reto 3
Resumen reto 3
 
Virus Masburgo
Virus MasburgoVirus Masburgo
Virus Masburgo
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Virus marburgo.GMA

  • 2. ORIGEN Toma su nombre de la ciudad alemana de Marburgo Fue aislado en 1967 tras una epidemia de fiebre hemorrágica que cundió en el personal de laboratorio encargado de cultivos celulares que había trabajado con riñones de simios verdes. 2
  • 3. ESTRUCTURA DEL VIRUS Estructura clásica de los filovirus. El virión presenta una morfología irregular (pleomórfica), pues tiene forma de bastoncillo de longitud variable entre los 800 y los 1400 nm y con un diámetro de alrededor de 80 nm.. El genoma del virus es de alrededor de 19 Kb y parece contener el código de 7 productos. La nucleoproteína tiene un peso molecular de 95 KDa y está inserta en el virión de forma fosforilada. Parece poder pegarse al ARN y ser el componente más importante del complejo riboprotéico que forma de la envoltura nuclear. 3 Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
  • 4. REPLICACION VIRAL El ingreso del virus a la célula hospedante es mediado por la glicoproteína de superficie, pero no se conoce el receptor al que se une. La transcripción y replicación del virus ocurre en el citoplasma de la célula hospedadora. 4
  • 5. REPLICACION VIRAL El filamento de ARN se transcribe, gracias a la polimerasa, en una molécula de ARN, complementaria a la nativa, que luego se sobreponepor poliadenilación en la terminal 3’ Este ARN se usa después como molde para la traducción y la formación de las proteínas y para la replicación del genoma. 5
  • 6. MODALIDAD DE CONTAGIO La transmisión interhumana es la principal forma de contagio de la gente. Entrar en contacto cercano con el enfermo. Sangre, saliva, vómito, heces, orina y secreciones respiratorias Manifestaciones hemorrágicas. (En manifestaciones graves) 6
  • 7. ANATOMIA PATOLOGICA Es común la presencia de necrosis focales de hígado, nódulos linfáticos, testículos, ovarios, pulmones, riñones y órganos linfoides. En el hígado se localizan cuerpos eosinófilos (similares a los cuerpos de Councilman) y en el pulmón se notan indicios de pulmonitis intersticial y de endoarteritis de las arterias pequeñas. La necrosis focal de los órganos linfoides es bastante característica, mientras que la necrosis tubular renal ocurre sobre todo en las últimas fases de enfermedad. En el sistema nervioso hay infartos hemorrágicos múltiples y proliferación de las células de la glía. 7