SlideShare una empresa de Scribd logo
PENE CORVO
DR GONZALO LINARES
CATEDRA DE CLINICA UROLOGIA
UNC
INTRODUCCION
Las curvaturas peneanas pueden ser :
congenitas (pene corvo sin afeccion
concomitante )
adquiridas (enf de Peyronie)
PENE CORVO CONGENITO
• Rara ,sin causa evidente
• Solo hay estudios de ultraestructura de la tunica
albuginea con ensanchamiento y fragmentacion de
fibras de colageno ,desaparicion completa de estrias
y su transformacion en electron denso y acumulacion
de elastina .
• Se evalua al paciente con pene erecto y con los
antecedentes clinicos y sexuales se hace diagnostico
• Tratamiento quirurgico : PLICATURA de eleccion
PENE CORVO CONGENITO
ENFERMEDAD DE PEYRONIE
• Prevalencia : 0,4 – 9%
• Causa : desconocida (lesion o trauma
microvascular a la tunica albuginea es la
teoria mas aceptada)
• Seria : inflamacion aguda – proliferacion de
fibroblastos – miofibroblastos – deposito de
colageno y fibrina – fragmentacion de la
elastina – mayor inflamacion ( SE REPITE EL
CIRCULO).
ENFERMEDAD DE PEYRONIE
• Se asocia a : DM , HTA, dislipemia, OL,
cardiopatia isquemica y DSE.
• Dupuytren afecta 9-39% de los Peyronie
• Peyronie solo 4% tienen dupuytren
• Jovenes y blancos pueden tener Peyronie
despues de cirugia pelviana ( PR )
• Con el tiempo el 50% progresa , 40% se
estabiliza y solo 10% se resuelve en forma
espontanea ( fase temprana )
ENFERMEDAD DE PEYRONIE
• Dolor en el 40% de los pacientes , en fase
temprana , y se resuelve en el 90% de los
pacientes antes de los 12 meses
• Pueden presentar depresion.
ENFERMEDAD DE PEYRONIE
• EVALUACION DEL PACIENTE : se debe averiguar sobre
dolor en la ereccion ,nodulos palpables,curvatura,
longitud , rigidez,grosor y funcion erectil.
• Medicion del pene de base a glande , y circunferencia
• Funcion erectil ( cuestionario IIEF) muy importante en
la estrategia de tratamiento
• Eco no recomendable
• Eco doppler si para parte vascular
• Valoracion del pene en ereccion con TDVA , fotos y/o
dipositivos de vacio.
• TESTOSTERONA : 35% HIPOGONADICOS
ENFERMEDAD DE PEYRONIE
Tratamiento medico
• Es para la etapa temprana de la enfermedad
con fibrosis sin calcificacion
• NINGUN farmaco a sido aprobado por la
asociacion europea de medicina para el
tratamiento del Peyronie
• Solo el potaba Y COLAGENASA por la FDA
Tratamiento medico
Tratamiento medico
Tratamiento medico
LOS RECOMENDADOS :
COLAGENASA DE CLOSTRIDIUM
HISTOLYTICUM INTRAPLACA ( en 4 ciclos ) ,
muy caro
ELONGADORES O TERAPIA DE TRACCION
mejora la curva hasta 20 grados
OTROS : VERAPAMILO IP, PENTOXIFILINA,
NO RECOMENDADA VITAMINA E
Tratamiento quirurgico
• Objetivo de la cirugia : CORREGIR LA CURVA y
PERMITIR UNA RELACION SEXUAL
SATISFACTORIA.
• PLICATURAS : Nesbitz , Yachia , Tulip , Lue ,
Correa
• PARCHES : abordajes centrales o laterales , con
vena , dermis , fascia temporalis o pericardio
bovino
• IMPLANTE PROTESICO PENEANO
PENE CORVO
MUCHAS GRACIAS
Tratamiento quirurgico
Tratamiento quirurgico
Tratamiento quirurgico
Tratamiento quirurgico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Masas escrotales
Masas escrotalesMasas escrotales
Masas escrotales
Docencia Calvià
 
Torsion testicular
Torsion testicularTorsion testicular
Torsion testicular
Karen Tello
 
Citología y colposcopia
Citología y colposcopiaCitología y colposcopia
Citología y colposcopia
Marialejandra García
 
Tumores de partes blandas de miembro inferior
Tumores de partes blandas de miembro inferiorTumores de partes blandas de miembro inferior
Tumores de partes blandas de miembro inferior
Servicio de Cirugía General y Digestiva - CHUS
 
Tumores abdominales en pediatria
Tumores abdominales en pediatriaTumores abdominales en pediatria
Tumores abdominales en pediatria
Guido Zayas
 
Neuroblastoma y tumor de wilms.
Neuroblastoma y tumor de wilms. Neuroblastoma y tumor de wilms.
Neuroblastoma y tumor de wilms.
Andrés G. de Rosenzweig
 
Neuroblastomas
NeuroblastomasNeuroblastomas
Neuroblastomas
Dinorah Mendez
 
Metaplasia osea endometrial
Metaplasia osea endometrialMetaplasia osea endometrial
Metaplasia osea endometrialAlbert Morales
 
Diagnoìstico diferencial de masas cervicales (1)
Diagnoìstico diferencial de masas cervicales (1)Diagnoìstico diferencial de masas cervicales (1)
Diagnoìstico diferencial de masas cervicales (1)Hospital Guadix
 
Prostata Anatomía
Prostata AnatomíaProstata Anatomía
Cancer de próstata
Cancer de próstataCancer de próstata
Cancer de próstata
NuriaXimenaVsquezSen
 
Tumores abdominales en pediatria
Tumores abdominales en pediatria Tumores abdominales en pediatria
Tumores abdominales en pediatria
eddynoy velasquez
 
Neuroblastoma crp 2017
Neuroblastoma crp 2017Neuroblastoma crp 2017
Neuroblastoma crp 2017
Jose Moreno
 
SISTEMA BETHESDA - PAPANICOLAU
SISTEMA BETHESDA - PAPANICOLAUSISTEMA BETHESDA - PAPANICOLAU
SISTEMA BETHESDA - PAPANICOLAU
Joselito Manuel
 
Tumor de wilms cy a
Tumor de wilms cy aTumor de wilms cy a
Tumor de wilms cy a38943280
 
Absceso de las glándulas de bartholino
Absceso de las glándulas de bartholinoAbsceso de las glándulas de bartholino
Absceso de las glándulas de bartholino
Valentina Holguin
 

La actualidad más candente (20)

Masas escrotales
Masas escrotalesMasas escrotales
Masas escrotales
 
Torsion testicular
Torsion testicularTorsion testicular
Torsion testicular
 
CPHAP 050 Tumores Abdominales
CPHAP 050 Tumores AbdominalesCPHAP 050 Tumores Abdominales
CPHAP 050 Tumores Abdominales
 
Citología y colposcopia
Citología y colposcopiaCitología y colposcopia
Citología y colposcopia
 
Tumores de partes blandas de miembro inferior
Tumores de partes blandas de miembro inferiorTumores de partes blandas de miembro inferior
Tumores de partes blandas de miembro inferior
 
Tumores abdominales en pediatria
Tumores abdominales en pediatriaTumores abdominales en pediatria
Tumores abdominales en pediatria
 
Tumores retroperitoneales
Tumores retroperitonealesTumores retroperitoneales
Tumores retroperitoneales
 
Clase renal-1
Clase renal-1Clase renal-1
Clase renal-1
 
Neuroblastoma y tumor de wilms.
Neuroblastoma y tumor de wilms. Neuroblastoma y tumor de wilms.
Neuroblastoma y tumor de wilms.
 
Neuroblastomas
NeuroblastomasNeuroblastomas
Neuroblastomas
 
Metaplasia osea endometrial
Metaplasia osea endometrialMetaplasia osea endometrial
Metaplasia osea endometrial
 
Diagnoìstico diferencial de masas cervicales (1)
Diagnoìstico diferencial de masas cervicales (1)Diagnoìstico diferencial de masas cervicales (1)
Diagnoìstico diferencial de masas cervicales (1)
 
Prostata Anatomía
Prostata AnatomíaProstata Anatomía
Prostata Anatomía
 
Prostata
ProstataProstata
Prostata
 
Cancer de próstata
Cancer de próstataCancer de próstata
Cancer de próstata
 
Tumores abdominales en pediatria
Tumores abdominales en pediatria Tumores abdominales en pediatria
Tumores abdominales en pediatria
 
Neuroblastoma crp 2017
Neuroblastoma crp 2017Neuroblastoma crp 2017
Neuroblastoma crp 2017
 
SISTEMA BETHESDA - PAPANICOLAU
SISTEMA BETHESDA - PAPANICOLAUSISTEMA BETHESDA - PAPANICOLAU
SISTEMA BETHESDA - PAPANICOLAU
 
Tumor de wilms cy a
Tumor de wilms cy aTumor de wilms cy a
Tumor de wilms cy a
 
Absceso de las glándulas de bartholino
Absceso de las glándulas de bartholinoAbsceso de las glándulas de bartholino
Absceso de las glándulas de bartholino
 

Destacado

Inhibidores 5-alfa-reductasa
Inhibidores 5-alfa-reductasaInhibidores 5-alfa-reductasa
Inhibidores 5-alfa-reductasa
Matías Tello Rossi
 
Metformina y riesgo de cancer de próstata
Metformina y riesgo de cancer de próstataMetformina y riesgo de cancer de próstata
Metformina y riesgo de cancer de próstata
Matías Tello Rossi
 
Hematuria secundaria a hpb
Hematuria secundaria a hpbHematuria secundaria a hpb
Hematuria secundaria a hpb
Matías Tello Rossi
 
Volumen prostatico y marcadores biológicos de malignidad
Volumen prostatico y marcadores biológicos de malignidadVolumen prostatico y marcadores biológicos de malignidad
Volumen prostatico y marcadores biológicos de malignidad
Matías Tello Rossi
 
Manejo ca prostata localmente avanzado
Manejo ca prostata localmente avanzadoManejo ca prostata localmente avanzado
Manejo ca prostata localmente avanzado
Matías Tello Rossi
 
Litiasis en caliz iferior menor de 1 cm
Litiasis en caliz iferior menor de 1 cmLitiasis en caliz iferior menor de 1 cm
Litiasis en caliz iferior menor de 1 cm
Matías Tello Rossi
 
Ateneo consenso neoplasias renales
Ateneo consenso neoplasias renalesAteneo consenso neoplasias renales
Ateneo consenso neoplasias renales
Matías Tello Rossi
 
Urodinamia y slings
Urodinamia  y slingsUrodinamia  y slings
Urodinamia y slings
Matías Tello Rossi
 
Bc043c
Bc043cBc043c
Bc043c
Sat Án
 

Destacado (20)

Inhibidores 5-alfa-reductasa
Inhibidores 5-alfa-reductasaInhibidores 5-alfa-reductasa
Inhibidores 5-alfa-reductasa
 
Dr llaver
Dr llaver Dr llaver
Dr llaver
 
Complicaciones post rtup
Complicaciones post rtupComplicaciones post rtup
Complicaciones post rtup
 
Metformina y riesgo de cancer de próstata
Metformina y riesgo de cancer de próstataMetformina y riesgo de cancer de próstata
Metformina y riesgo de cancer de próstata
 
Hematuria secundaria a hpb
Hematuria secundaria a hpbHematuria secundaria a hpb
Hematuria secundaria a hpb
 
Ganglio centinela en cap
Ganglio centinela en capGanglio centinela en cap
Ganglio centinela en cap
 
Volumen prostatico y marcadores biológicos de malignidad
Volumen prostatico y marcadores biológicos de malignidadVolumen prostatico y marcadores biológicos de malignidad
Volumen prostatico y marcadores biológicos de malignidad
 
Manejo ca prostata localmente avanzado
Manejo ca prostata localmente avanzadoManejo ca prostata localmente avanzado
Manejo ca prostata localmente avanzado
 
Futuro luts
Futuro lutsFuturo luts
Futuro luts
 
Litiasis en caliz iferior menor de 1 cm
Litiasis en caliz iferior menor de 1 cmLitiasis en caliz iferior menor de 1 cm
Litiasis en caliz iferior menor de 1 cm
 
Ateneo consenso neoplasias renales
Ateneo consenso neoplasias renalesAteneo consenso neoplasias renales
Ateneo consenso neoplasias renales
 
Cirugia conservadora testiculo
Cirugia conservadora  testiculoCirugia conservadora  testiculo
Cirugia conservadora testiculo
 
Cap.tips
Cap.tipsCap.tips
Cap.tips
 
Farmacologia anciano
Farmacologia ancianoFarmacologia anciano
Farmacologia anciano
 
Diferencia gleason 3 y 4
Diferencia gleason 3 y 4Diferencia gleason 3 y 4
Diferencia gleason 3 y 4
 
Prevail. curso catedra unc
Prevail. curso catedra uncPrevail. curso catedra unc
Prevail. curso catedra unc
 
Farmacologia y embarazo
Farmacologia y embarazoFarmacologia y embarazo
Farmacologia y embarazo
 
Urodinamia y slings
Urodinamia  y slingsUrodinamia  y slings
Urodinamia y slings
 
Catedra cap
Catedra capCatedra cap
Catedra cap
 
Bc043c
Bc043cBc043c
Bc043c
 

Similar a Eue peyronie

Patologia obstructiva alta uro pediatria
Patologia obstructiva alta uro pediatriaPatologia obstructiva alta uro pediatria
Patologia obstructiva alta uro pediatria
jjhc992
 
Patología benigna de mama
Patología benigna de mamaPatología benigna de mama
Patología benigna de mama
Marco Castillo
 
Patologías del contenido escrotal y escroto agudo.pptx
Patologías del contenido escrotal y escroto agudo.pptxPatologías del contenido escrotal y escroto agudo.pptx
Patologías del contenido escrotal y escroto agudo.pptx
ANALUCIALITARDO
 
Exposición pancreatitis aguda_cronica
Exposición pancreatitis aguda_cronicaExposición pancreatitis aguda_cronica
Exposición pancreatitis aguda_cronicaMildred De León
 
Megacolon
MegacolonMegacolon
CreaciondeunaunidadDPCdentrodeunserviciodeGinecologia.ppsx
CreaciondeunaunidadDPCdentrodeunserviciodeGinecologia.ppsxCreaciondeunaunidadDPCdentrodeunserviciodeGinecologia.ppsx
CreaciondeunaunidadDPCdentrodeunserviciodeGinecologia.ppsx
Rolandoparionalanda
 
Escroto agudo, hipospadia, fimosis.
Escroto agudo, hipospadia, fimosis.Escroto agudo, hipospadia, fimosis.
Escroto agudo, hipospadia, fimosis.Adriana Bastidas
 
Malformaciones utero vaginales
Malformaciones  utero vaginalesMalformaciones  utero vaginales
Malformaciones utero vaginales
Mirela Mallqui
 
Quiste torsido de ovario imagenologia
Quiste torsido de ovario imagenologia Quiste torsido de ovario imagenologia
Quiste torsido de ovario imagenologia
AdrianaZarateDaza
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
Gracia Diaz
 
Preguntas ENARM cirugía clase 4
Preguntas ENARM cirugía clase 4Preguntas ENARM cirugía clase 4
Preguntas ENARM cirugía clase 4
Juan de Dios Díaz Rosales
 
389049175-Embarazo-Ectopico-PRESENTACION.pptx
389049175-Embarazo-Ectopico-PRESENTACION.pptx389049175-Embarazo-Ectopico-PRESENTACION.pptx
389049175-Embarazo-Ectopico-PRESENTACION.pptx
AlejandroJosColinaNu
 
MALFORMACIONES EN VIAS URINARIAS
MALFORMACIONES EN VIAS URINARIASMALFORMACIONES EN VIAS URINARIAS
MALFORMACIONES EN VIAS URINARIAS
AnnieVsquez
 
Volvulos intestinales
Volvulos intestinalesVolvulos intestinales
Volvulos intestinales
Wilma Cedeño
 
Vejiga Neurogenica.pptx
Vejiga Neurogenica.pptxVejiga Neurogenica.pptx
Vejiga Neurogenica.pptx
JuliannyValle
 
Hernias inguinales en Cx Pediatrica.pptx
Hernias inguinales en Cx Pediatrica.pptxHernias inguinales en Cx Pediatrica.pptx
Hernias inguinales en Cx Pediatrica.pptx
JoshColmenares1
 
Intestino delgado
Intestino delgado Intestino delgado
Intestino delgado
Umbrella Properties
 

Similar a Eue peyronie (20)

Patologia obstructiva alta uro pediatria
Patologia obstructiva alta uro pediatriaPatologia obstructiva alta uro pediatria
Patologia obstructiva alta uro pediatria
 
Patología benigna de mama
Patología benigna de mamaPatología benigna de mama
Patología benigna de mama
 
Patologías del contenido escrotal y escroto agudo.pptx
Patologías del contenido escrotal y escroto agudo.pptxPatologías del contenido escrotal y escroto agudo.pptx
Patologías del contenido escrotal y escroto agudo.pptx
 
Exposición pancreatitis aguda_cronica
Exposición pancreatitis aguda_cronicaExposición pancreatitis aguda_cronica
Exposición pancreatitis aguda_cronica
 
Megacolon
MegacolonMegacolon
Megacolon
 
CreaciondeunaunidadDPCdentrodeunserviciodeGinecologia.ppsx
CreaciondeunaunidadDPCdentrodeunserviciodeGinecologia.ppsxCreaciondeunaunidadDPCdentrodeunserviciodeGinecologia.ppsx
CreaciondeunaunidadDPCdentrodeunserviciodeGinecologia.ppsx
 
Escroto agudo, hipospadia, fimosis.
Escroto agudo, hipospadia, fimosis.Escroto agudo, hipospadia, fimosis.
Escroto agudo, hipospadia, fimosis.
 
Malformaciones utero vaginales
Malformaciones  utero vaginalesMalformaciones  utero vaginales
Malformaciones utero vaginales
 
Quiste torsido de ovario imagenologia
Quiste torsido de ovario imagenologia Quiste torsido de ovario imagenologia
Quiste torsido de ovario imagenologia
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Preguntas ENARM cirugía clase 4
Preguntas ENARM cirugía clase 4Preguntas ENARM cirugía clase 4
Preguntas ENARM cirugía clase 4
 
389049175-Embarazo-Ectopico-PRESENTACION.pptx
389049175-Embarazo-Ectopico-PRESENTACION.pptx389049175-Embarazo-Ectopico-PRESENTACION.pptx
389049175-Embarazo-Ectopico-PRESENTACION.pptx
 
Tumores intestino delgado
Tumores intestino delgadoTumores intestino delgado
Tumores intestino delgado
 
MALFORMACIONES EN VIAS URINARIAS
MALFORMACIONES EN VIAS URINARIASMALFORMACIONES EN VIAS URINARIAS
MALFORMACIONES EN VIAS URINARIAS
 
Volvulos intestinales
Volvulos intestinalesVolvulos intestinales
Volvulos intestinales
 
Vejiga Neurogenica.pptx
Vejiga Neurogenica.pptxVejiga Neurogenica.pptx
Vejiga Neurogenica.pptx
 
Hernias inguinales en Cx Pediatrica.pptx
Hernias inguinales en Cx Pediatrica.pptxHernias inguinales en Cx Pediatrica.pptx
Hernias inguinales en Cx Pediatrica.pptx
 
Intestino delgado
Intestino delgado Intestino delgado
Intestino delgado
 
Craneofa
CraneofaCraneofa
Craneofa
 

Más de Matías Tello Rossi (11)

Cap tips
Cap tipsCap tips
Cap tips
 
Biomarcadores cav
Biomarcadores cavBiomarcadores cav
Biomarcadores cav
 
Mamiuska fb
Mamiuska fbMamiuska fb
Mamiuska fb
 
Caso clínico rao 1
Caso clínico rao 1Caso clínico rao 1
Caso clínico rao 1
 
Ca vejiga gaston 2014
Ca vejiga gaston 2014Ca vejiga gaston 2014
Ca vejiga gaston 2014
 
Rmb
RmbRmb
Rmb
 
Ca prostata hormono refractaria
Ca prostata hormono refractariaCa prostata hormono refractaria
Ca prostata hormono refractaria
 
Rmn biopsias negativas y psa elevado
Rmn biopsias negativas y psa elevadoRmn biopsias negativas y psa elevado
Rmn biopsias negativas y psa elevado
 
Lo mejor de AUA 2014
Lo mejor de AUA 2014Lo mejor de AUA 2014
Lo mejor de AUA 2014
 
Bcg catedra
Bcg catedraBcg catedra
Bcg catedra
 
Pt3 revision
Pt3 revisionPt3 revision
Pt3 revision
 

Último

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

Eue peyronie

  • 1. PENE CORVO DR GONZALO LINARES CATEDRA DE CLINICA UROLOGIA UNC
  • 2.
  • 3. INTRODUCCION Las curvaturas peneanas pueden ser : congenitas (pene corvo sin afeccion concomitante ) adquiridas (enf de Peyronie)
  • 4. PENE CORVO CONGENITO • Rara ,sin causa evidente • Solo hay estudios de ultraestructura de la tunica albuginea con ensanchamiento y fragmentacion de fibras de colageno ,desaparicion completa de estrias y su transformacion en electron denso y acumulacion de elastina . • Se evalua al paciente con pene erecto y con los antecedentes clinicos y sexuales se hace diagnostico • Tratamiento quirurgico : PLICATURA de eleccion
  • 6. ENFERMEDAD DE PEYRONIE • Prevalencia : 0,4 – 9% • Causa : desconocida (lesion o trauma microvascular a la tunica albuginea es la teoria mas aceptada) • Seria : inflamacion aguda – proliferacion de fibroblastos – miofibroblastos – deposito de colageno y fibrina – fragmentacion de la elastina – mayor inflamacion ( SE REPITE EL CIRCULO).
  • 7. ENFERMEDAD DE PEYRONIE • Se asocia a : DM , HTA, dislipemia, OL, cardiopatia isquemica y DSE. • Dupuytren afecta 9-39% de los Peyronie • Peyronie solo 4% tienen dupuytren • Jovenes y blancos pueden tener Peyronie despues de cirugia pelviana ( PR ) • Con el tiempo el 50% progresa , 40% se estabiliza y solo 10% se resuelve en forma espontanea ( fase temprana )
  • 8. ENFERMEDAD DE PEYRONIE • Dolor en el 40% de los pacientes , en fase temprana , y se resuelve en el 90% de los pacientes antes de los 12 meses • Pueden presentar depresion.
  • 9. ENFERMEDAD DE PEYRONIE • EVALUACION DEL PACIENTE : se debe averiguar sobre dolor en la ereccion ,nodulos palpables,curvatura, longitud , rigidez,grosor y funcion erectil. • Medicion del pene de base a glande , y circunferencia • Funcion erectil ( cuestionario IIEF) muy importante en la estrategia de tratamiento • Eco no recomendable • Eco doppler si para parte vascular • Valoracion del pene en ereccion con TDVA , fotos y/o dipositivos de vacio. • TESTOSTERONA : 35% HIPOGONADICOS
  • 11. Tratamiento medico • Es para la etapa temprana de la enfermedad con fibrosis sin calcificacion • NINGUN farmaco a sido aprobado por la asociacion europea de medicina para el tratamiento del Peyronie • Solo el potaba Y COLAGENASA por la FDA
  • 14. Tratamiento medico LOS RECOMENDADOS : COLAGENASA DE CLOSTRIDIUM HISTOLYTICUM INTRAPLACA ( en 4 ciclos ) , muy caro ELONGADORES O TERAPIA DE TRACCION mejora la curva hasta 20 grados OTROS : VERAPAMILO IP, PENTOXIFILINA, NO RECOMENDADA VITAMINA E
  • 15. Tratamiento quirurgico • Objetivo de la cirugia : CORREGIR LA CURVA y PERMITIR UNA RELACION SEXUAL SATISFACTORIA. • PLICATURAS : Nesbitz , Yachia , Tulip , Lue , Correa • PARCHES : abordajes centrales o laterales , con vena , dermis , fascia temporalis o pericardio bovino • IMPLANTE PROTESICO PENEANO