SlideShare una empresa de Scribd logo
Manejo Cáncer de
próstata localmente
avanzado
Dr. Pablo N. Valentini
Cátedra Clínica Urológica FCM – UNC
Agosto de 2016
Ca de próstata localmente avanzado:
• Excede los límites de la próstata.
• No presenta metástasis.
• Grupo heterogéneo de pacientes:
• Riesgo de evolución, recaída y progresión diferente.
• Opciones terapéuticas diferentes.
Definición:
• T3 clínico
• Alto riesgo
• Localmente avanzado
Términos que pueden resultar confusos
cT3a N0 M0 puede ser ubicable en las tres categorías
cT2b N0 M0 con Gleason 8, solo en la categoría de alto riesgo
Definición:
• Autores no incluyen a pacientes con compromiso ganglionar.
• La Asociación Europea de Urología incorpora ganglios
positivos:
• T3-4 N0 M0
• T1-4 N1 M0 (muy alto riesgo)
Heindenreich A, Bastian Pj, Bellmunt J, Bolla M, Joniau S, Mason MD, Matveev V, Mottet
N, Van de Kwast TH, Wiegel T y Zattoni F. Guidelines on prostate cancer EAU. March
2013th
Controversias:
• La categorización por riesgo, con tablas o nomogramas,
ayuda en la decisión terapéutica.
• Sin embargo, no hay una clasificación uniforme y muchas
no están validadas.
• D´amico determina riesgo en tumores cT1-2.
• CaPSURE se incluye en alto riesgo a tumores localizados (cT1-2)
y localmente avanzados (cT3a).
• Opciones terapéuticas:
• Localizados
• Avanzados
• Localmente avanzados: RT, PR, SA. Solo o combinados.
• Resultados terapéuticos difícil de comparar.
Controversias:
• La estadificación local (T y N clínico) sigue siendo difícil, a
pesar de los avances en imágenes.
• La disociación clínico patológica es alta.
• Diagnóstico clínico (cT1-2) con demostración post-PR de
compromiso extraprostático (pT3-4 o pN1).
• Tumores cT3 que post-PR se demuestran intraprostáticos (pT2)
Clasificación por riesgo:
• D´amico:
• Bajo riesgo: cT1c – cT2a, PSA 10ng/dl o menos y Glea. 6 o menor.
• Riesgo intermedio: cT2b, PSA de 10 hasta 20ng/dl, Glea. 7.
• Alto riesgo: cT2c, PSA mayor de 20ng/dl, Glea. 8 a 10.
• Meng y Col. – CaPSURE (Gleason primario)
• Bajo riesgo
• Riesgo intermedio
• Alto riesgo
Clasificación por riesgo:
• Guías NCCN:
• Se agrega grupo de muy bajo riesgo. Vigilancia activa
• Alto riesgo: cT3a o PSA mayor de 20ng/ml o Glea. 8 a 10.
• Muy alto riesgo: T3b – T4.
• Guías EAU:
• Bajo riesgo
• Riesgo intermedio
• Alto riesgo: cT3a o Glea. 7 o PSA mayor a 20ng/ml.
• Muy alto riesgo: cT3b-T4 y N0 o cualquier T y N1.
Tratamiento
• Combinación de RT con SA pre RT y post RT.
Fundamentos:
• Disminuir volumen prostático para mejor efectividad de RT.
• Evitar recaída local post-RT.
• Control de MTS subclínicas.
• Planes sugeridos:
• SA neoad. 2 meses y mantener durante RT.
• SA neoadyuvante, concomitante a la RT y adyuvante.
• SA adyuvancia por 3 años.
• RT y SA adyuvante indefinida.
Guías Europeas:
Tratamiento. Prostatectomía Radical:
• Expectativa de vida superior a 10 años.
• Importancia de estudios por imágenes. Rol de la RMN
• Discordancia anatomopatológica y de cN positivos.
• Posibilidad de adyuvancia con SA y RT
08
CÁNCER DE PRÓSTATA
TRATAMIENTO
ESTADÍO T3
1
T3
2
SIN
COMORBILIDADES
3
CASOS SELECTOS
PROSTATECTOMÍA
RADICAL
4
HORMONOTERAPIA
Neoadyuvante
Máximo 9 meses
5
REVALUAR
6
BUENA
RESPUESTA
LOCAL
7
RADIOTERAPIA
Externa
(3D/IMRT/IGRT)
8
HORMONOTERAPIA
Adyuvante
HASTA 36 meses
9
RESPUESTA
LOCAL
INSUFICIENTE
para tratamiento curativo
10
HORMONOTERAPIA
DEFINITIVA
11
PROGRESIÓN
LOCAL sintomática
12
RADIOTERAPIA
(3D/IMRT/IGRT)
PALIATIVA
prostática
13
CON
COMORBILIDADES
14
HORMONOTERAPIA
Neoadyuvante
Máximo 9 meses
15
REVALUAR
16
BUENA
RESPUESTA
LOCAL
17
TRATAMIENTO
SEGÚN EDAD Y
ESTADO CLINICO
18
RADIOTERAPIA
Externa
(3D/IMRT/IGRT)
OPCIONAL:
/NO SE
RECOMIENDA/
Manejo ca prostata localmente avanzado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hematuria
HematuriaHematuria
Hematuriamatiut
 
Ateneo consenso neoplasias renales
Ateneo consenso neoplasias renalesAteneo consenso neoplasias renales
Ateneo consenso neoplasias renales
Matías Tello Rossi
 
Cajas montenegro carlos michaell cáncer de próstata
Cajas montenegro carlos michaell  cáncer de próstataCajas montenegro carlos michaell  cáncer de próstata
Cajas montenegro carlos michaell cáncer de próstata
Carlos Michaell Cajas Montenegro
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
Carlos Orlando Popoca Plutarco
 
Cáncer de Próstata. Visión desde la Atención primaria
Cáncer de Próstata. Visión desde la Atención primariaCáncer de Próstata. Visión desde la Atención primaria
Cáncer de Próstata. Visión desde la Atención primaria
Txema Coll Benejam
 
Metformina y riesgo de cancer de próstata
Metformina y riesgo de cancer de próstataMetformina y riesgo de cancer de próstata
Metformina y riesgo de cancer de próstata
Matías Tello Rossi
 
Cancer de prostata estadio y tratamiento
Cancer de prostata estadio y tratamientoCancer de prostata estadio y tratamiento
Cancer de prostata estadio y tratamiento
www.biblioteca-medica.com.ar
 
Ca de pulmón screening
Ca de pulmón screeningCa de pulmón screening
Ca de pulmón screening
congresosamig
 
CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)
CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)
CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)
Mauricio Lema
 
¿Es la orientación sexual un dato relevante para la historia clinica
¿Es la orientación sexual un dato relevante para la historia clinica¿Es la orientación sexual un dato relevante para la historia clinica
¿Es la orientación sexual un dato relevante para la historia clinica
Txema Coll Benejam
 
Deteccion Temprana del Cancer de Prostata
Deteccion Temprana del Cancer de ProstataDeteccion Temprana del Cancer de Prostata
Deteccion Temprana del Cancer de Prostata
Katherine Henriquez
 
Screening CA pulmon
Screening CA pulmonScreening CA pulmon
Screening CA pulmon
Universidad de Concepción
 
c2 cancer de prostata
c2 cancer de prostata c2 cancer de prostata
c2 cancer de prostata
Maurofsp
 

La actualidad más candente (20)

Mri punto contrapunto
Mri punto contrapuntoMri punto contrapunto
Mri punto contrapunto
 
Pt3 revision
Pt3 revisionPt3 revision
Pt3 revision
 
Hematuria
HematuriaHematuria
Hematuria
 
Linfaticos y recaida bioquimica
Linfaticos y recaida bioquimicaLinfaticos y recaida bioquimica
Linfaticos y recaida bioquimica
 
Ateneo consenso neoplasias renales
Ateneo consenso neoplasias renalesAteneo consenso neoplasias renales
Ateneo consenso neoplasias renales
 
Complicaciones post rtup
Complicaciones post rtupComplicaciones post rtup
Complicaciones post rtup
 
Ca prostata hormono refractaria
Ca prostata hormono refractariaCa prostata hormono refractaria
Ca prostata hormono refractaria
 
Cajas montenegro carlos michaell cáncer de próstata
Cajas montenegro carlos michaell  cáncer de próstataCajas montenegro carlos michaell  cáncer de próstata
Cajas montenegro carlos michaell cáncer de próstata
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
 
Cáncer de Próstata. Visión desde la Atención primaria
Cáncer de Próstata. Visión desde la Atención primariaCáncer de Próstata. Visión desde la Atención primaria
Cáncer de Próstata. Visión desde la Atención primaria
 
Metformina y riesgo de cancer de próstata
Metformina y riesgo de cancer de próstataMetformina y riesgo de cancer de próstata
Metformina y riesgo de cancer de próstata
 
Cancer de prostata estadio y tratamiento
Cancer de prostata estadio y tratamientoCancer de prostata estadio y tratamiento
Cancer de prostata estadio y tratamiento
 
Para qué sirve el psa
Para qué sirve el psaPara qué sirve el psa
Para qué sirve el psa
 
Ca de pulmón screening
Ca de pulmón screeningCa de pulmón screening
Ca de pulmón screening
 
CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)
CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)
CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)
 
¿Es la orientación sexual un dato relevante para la historia clinica
¿Es la orientación sexual un dato relevante para la historia clinica¿Es la orientación sexual un dato relevante para la historia clinica
¿Es la orientación sexual un dato relevante para la historia clinica
 
Deteccion Temprana del Cancer de Prostata
Deteccion Temprana del Cancer de ProstataDeteccion Temprana del Cancer de Prostata
Deteccion Temprana del Cancer de Prostata
 
Screening CA pulmon
Screening CA pulmonScreening CA pulmon
Screening CA pulmon
 
Cirugia conservadora testiculo
Cirugia conservadora  testiculoCirugia conservadora  testiculo
Cirugia conservadora testiculo
 
c2 cancer de prostata
c2 cancer de prostata c2 cancer de prostata
c2 cancer de prostata
 

Destacado

Litiasis en caliz iferior menor de 1 cm
Litiasis en caliz iferior menor de 1 cmLitiasis en caliz iferior menor de 1 cm
Litiasis en caliz iferior menor de 1 cm
Matías Tello Rossi
 
Urodinamia y slings
Urodinamia  y slingsUrodinamia  y slings
Urodinamia y slings
Matías Tello Rossi
 
Inhibidores 5-alfa-reductasa
Inhibidores 5-alfa-reductasaInhibidores 5-alfa-reductasa
Inhibidores 5-alfa-reductasa
Matías Tello Rossi
 

Destacado (16)

Litiasis en caliz iferior menor de 1 cm
Litiasis en caliz iferior menor de 1 cmLitiasis en caliz iferior menor de 1 cm
Litiasis en caliz iferior menor de 1 cm
 
Farmacologia y embarazo
Farmacologia y embarazoFarmacologia y embarazo
Farmacologia y embarazo
 
Urodinamia y slings
Urodinamia  y slingsUrodinamia  y slings
Urodinamia y slings
 
Farmacologia anciano
Farmacologia ancianoFarmacologia anciano
Farmacologia anciano
 
Ganglio centinela en cap
Ganglio centinela en capGanglio centinela en cap
Ganglio centinela en cap
 
Inhibidores 5-alfa-reductasa
Inhibidores 5-alfa-reductasaInhibidores 5-alfa-reductasa
Inhibidores 5-alfa-reductasa
 
Diferencia gleason 3 y 4
Diferencia gleason 3 y 4Diferencia gleason 3 y 4
Diferencia gleason 3 y 4
 
Que cirugía
Que cirugíaQue cirugía
Que cirugía
 
Luts e i5 pd
Luts e i5 pdLuts e i5 pd
Luts e i5 pd
 
Eue peyronie
Eue peyronieEue peyronie
Eue peyronie
 
Cap tips
Cap tipsCap tips
Cap tips
 
Futuro luts
Futuro lutsFuturo luts
Futuro luts
 
Caso clínico rao 1
Caso clínico rao 1Caso clínico rao 1
Caso clínico rao 1
 
Catedra cap
Catedra capCatedra cap
Catedra cap
 
Cancer de prostata(smr)
Cancer de prostata(smr)Cancer de prostata(smr)
Cancer de prostata(smr)
 
Cáncer de prostata
Cáncer de prostataCáncer de prostata
Cáncer de prostata
 

Similar a Manejo ca prostata localmente avanzado

Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
Cristian Morán-Mariños
 
Cancer de pulmon, clinico
Cancer de pulmon, clinicoCancer de pulmon, clinico
Cancer de pulmon, clinicoEnrique Garcia
 
Cáncer de colon y recto
Cáncer de colon y rectoCáncer de colon y recto
Cáncer de colon y recto
Noelia Viera
 
Estatinas en prevencion primaria angela gutierrez extensa
Estatinas en prevencion primaria angela gutierrez extensaEstatinas en prevencion primaria angela gutierrez extensa
Estatinas en prevencion primaria angela gutierrez extensajuan luis delgadoestévez
 
10 CÁNCER DE PRÓSTATA.pptx
10 CÁNCER DE PRÓSTATA.pptx10 CÁNCER DE PRÓSTATA.pptx
10 CÁNCER DE PRÓSTATA.pptx
lorenacastillo857554
 
Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.
Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.
Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.Teresa Muñoz Migueláñez
 
Cdt clase corregida
Cdt clase corregidaCdt clase corregida
Cdt clase corregida
tu endocrinologo
 
Recidiva bioquímica tras radioterapia: opciones terapeúticas.
Recidiva bioquímica tras radioterapia: opciones terapeúticas.Recidiva bioquímica tras radioterapia: opciones terapeúticas.
Recidiva bioquímica tras radioterapia: opciones terapeúticas.
Teresa Muñoz Migueláñez
 
Clasificacion ca de prostata
Clasificacion ca de prostataClasificacion ca de prostata
Clasificacion ca de prostatajesusmercado
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
Diego Alzate
 
140 grr.pdf ca de prostata
140 grr.pdf ca de prostata140 grr.pdf ca de prostata
140 grr.pdf ca de prostata
Karina Vázquez
 
Marcadores tumorales
Marcadores tumoralesMarcadores tumorales
Marcadores tumorales
Marianela Escobar
 
Marcadores Tumorales
Marcadores TumoralesMarcadores Tumorales
Marcadores TumoralesFrank Bonilla
 
CANCER DE LA PROSTATA. clasificaciones..
CANCER DE LA PROSTATA. clasificaciones..CANCER DE LA PROSTATA. clasificaciones..
CANCER DE LA PROSTATA. clasificaciones..
ELIZABETHRUTHSILVAQU
 
Cáncer de vejiga
Cáncer de vejigaCáncer de vejiga
Cáncer de vejiga
Tatianaa Rodriguez
 
Cáncer Vejiga
Cáncer VejigaCáncer Vejiga
Cáncer Vejiga
UACH, Valdivia
 

Similar a Manejo ca prostata localmente avanzado (20)

Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 
Cancer de pulmon, clinico
Cancer de pulmon, clinicoCancer de pulmon, clinico
Cancer de pulmon, clinico
 
Expo onco.
Expo onco.Expo onco.
Expo onco.
 
Expo onco.
Expo onco.Expo onco.
Expo onco.
 
4.og prostata
4.og prostata4.og prostata
4.og prostata
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
 
Cáncer de colon y recto
Cáncer de colon y rectoCáncer de colon y recto
Cáncer de colon y recto
 
Estatinas en prevencion primaria angela gutierrez extensa
Estatinas en prevencion primaria angela gutierrez extensaEstatinas en prevencion primaria angela gutierrez extensa
Estatinas en prevencion primaria angela gutierrez extensa
 
10 CÁNCER DE PRÓSTATA.pptx
10 CÁNCER DE PRÓSTATA.pptx10 CÁNCER DE PRÓSTATA.pptx
10 CÁNCER DE PRÓSTATA.pptx
 
Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.
Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.
Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.
 
Cdt clase corregida
Cdt clase corregidaCdt clase corregida
Cdt clase corregida
 
Recidiva bioquímica tras radioterapia: opciones terapeúticas.
Recidiva bioquímica tras radioterapia: opciones terapeúticas.Recidiva bioquímica tras radioterapia: opciones terapeúticas.
Recidiva bioquímica tras radioterapia: opciones terapeúticas.
 
Clasificacion ca de prostata
Clasificacion ca de prostataClasificacion ca de prostata
Clasificacion ca de prostata
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
 
140 grr.pdf ca de prostata
140 grr.pdf ca de prostata140 grr.pdf ca de prostata
140 grr.pdf ca de prostata
 
Marcadores tumorales
Marcadores tumoralesMarcadores tumorales
Marcadores tumorales
 
Marcadores Tumorales
Marcadores TumoralesMarcadores Tumorales
Marcadores Tumorales
 
CANCER DE LA PROSTATA. clasificaciones..
CANCER DE LA PROSTATA. clasificaciones..CANCER DE LA PROSTATA. clasificaciones..
CANCER DE LA PROSTATA. clasificaciones..
 
Cáncer de vejiga
Cáncer de vejigaCáncer de vejiga
Cáncer de vejiga
 
Cáncer Vejiga
Cáncer VejigaCáncer Vejiga
Cáncer Vejiga
 

Último

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 

Último (20)

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

Manejo ca prostata localmente avanzado

  • 1. Manejo Cáncer de próstata localmente avanzado Dr. Pablo N. Valentini Cátedra Clínica Urológica FCM – UNC Agosto de 2016
  • 2. Ca de próstata localmente avanzado: • Excede los límites de la próstata. • No presenta metástasis. • Grupo heterogéneo de pacientes: • Riesgo de evolución, recaída y progresión diferente. • Opciones terapéuticas diferentes.
  • 3. Definición: • T3 clínico • Alto riesgo • Localmente avanzado Términos que pueden resultar confusos cT3a N0 M0 puede ser ubicable en las tres categorías cT2b N0 M0 con Gleason 8, solo en la categoría de alto riesgo
  • 4. Definición: • Autores no incluyen a pacientes con compromiso ganglionar. • La Asociación Europea de Urología incorpora ganglios positivos: • T3-4 N0 M0 • T1-4 N1 M0 (muy alto riesgo) Heindenreich A, Bastian Pj, Bellmunt J, Bolla M, Joniau S, Mason MD, Matveev V, Mottet N, Van de Kwast TH, Wiegel T y Zattoni F. Guidelines on prostate cancer EAU. March 2013th
  • 5. Controversias: • La categorización por riesgo, con tablas o nomogramas, ayuda en la decisión terapéutica. • Sin embargo, no hay una clasificación uniforme y muchas no están validadas. • D´amico determina riesgo en tumores cT1-2. • CaPSURE se incluye en alto riesgo a tumores localizados (cT1-2) y localmente avanzados (cT3a). • Opciones terapéuticas: • Localizados • Avanzados • Localmente avanzados: RT, PR, SA. Solo o combinados. • Resultados terapéuticos difícil de comparar.
  • 6. Controversias: • La estadificación local (T y N clínico) sigue siendo difícil, a pesar de los avances en imágenes. • La disociación clínico patológica es alta. • Diagnóstico clínico (cT1-2) con demostración post-PR de compromiso extraprostático (pT3-4 o pN1). • Tumores cT3 que post-PR se demuestran intraprostáticos (pT2)
  • 7. Clasificación por riesgo: • D´amico: • Bajo riesgo: cT1c – cT2a, PSA 10ng/dl o menos y Glea. 6 o menor. • Riesgo intermedio: cT2b, PSA de 10 hasta 20ng/dl, Glea. 7. • Alto riesgo: cT2c, PSA mayor de 20ng/dl, Glea. 8 a 10. • Meng y Col. – CaPSURE (Gleason primario) • Bajo riesgo • Riesgo intermedio • Alto riesgo
  • 8. Clasificación por riesgo: • Guías NCCN: • Se agrega grupo de muy bajo riesgo. Vigilancia activa • Alto riesgo: cT3a o PSA mayor de 20ng/ml o Glea. 8 a 10. • Muy alto riesgo: T3b – T4. • Guías EAU: • Bajo riesgo • Riesgo intermedio • Alto riesgo: cT3a o Glea. 7 o PSA mayor a 20ng/ml. • Muy alto riesgo: cT3b-T4 y N0 o cualquier T y N1.
  • 9. Tratamiento • Combinación de RT con SA pre RT y post RT. Fundamentos: • Disminuir volumen prostático para mejor efectividad de RT. • Evitar recaída local post-RT. • Control de MTS subclínicas. • Planes sugeridos: • SA neoad. 2 meses y mantener durante RT. • SA neoadyuvante, concomitante a la RT y adyuvante. • SA adyuvancia por 3 años. • RT y SA adyuvante indefinida.
  • 10.
  • 12.
  • 13. Tratamiento. Prostatectomía Radical: • Expectativa de vida superior a 10 años. • Importancia de estudios por imágenes. Rol de la RMN • Discordancia anatomopatológica y de cN positivos. • Posibilidad de adyuvancia con SA y RT
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. 08 CÁNCER DE PRÓSTATA TRATAMIENTO ESTADÍO T3 1 T3 2 SIN COMORBILIDADES 3 CASOS SELECTOS PROSTATECTOMÍA RADICAL 4 HORMONOTERAPIA Neoadyuvante Máximo 9 meses 5 REVALUAR 6 BUENA RESPUESTA LOCAL 7 RADIOTERAPIA Externa (3D/IMRT/IGRT) 8 HORMONOTERAPIA Adyuvante HASTA 36 meses 9 RESPUESTA LOCAL INSUFICIENTE para tratamiento curativo 10 HORMONOTERAPIA DEFINITIVA 11 PROGRESIÓN LOCAL sintomática 12 RADIOTERAPIA (3D/IMRT/IGRT) PALIATIVA prostática 13 CON COMORBILIDADES 14 HORMONOTERAPIA Neoadyuvante Máximo 9 meses 15 REVALUAR 16 BUENA RESPUESTA LOCAL 17 TRATAMIENTO SEGÚN EDAD Y ESTADO CLINICO 18 RADIOTERAPIA Externa (3D/IMRT/IGRT) OPCIONAL: /NO SE RECOMIENDA/