SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos en la web 2.0
Francisco Jesús Vieyra González
Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia
Diplomado en Docencia para la Educación a Distancia
Curso: Enseñar con TIC
Objetivo
Reconocer los recursos de la web
2.0 y sus aplicaciones en la
educación.
Forma de entender Internet que, con la ayuda
de nuevas herramientas y tecnologías de corte
informático, promueve que la organización y el
flujo de información dependan del
comportamiento de las personas que acceden
a ella, permitiendo su participación en su
clasificación y construcción, mediante
herramientas cada vez más fáciles e intuitivas
de usar. (De la Torre, 2016)
Web 2.0
Principios de la web
1. La Word Wide Web como plataforma de trabajo
2. El aprovechamiento de la inteligencia colectiva
3. La gestión de las bases de datos como competencia básica.
4. El fin del ciclo de las actualizaciones de versiones del software
5. Los modelos de programación ligera junto con la búsqueda de la
simplicidad
6. El software no limitado a un solo dispositivo.
7. Las experiencias enriquecedoras de los usuarios.
Herramientas web 2.0
Web
2.0
Wiki
Blog
Red SocialNube
Aplicaciones
móviles
Wiki (1/3)
• Descripción: páginas web que pueden ser editadas
por cualquier usuario con la intención de generar
contenidos abiertos a cualquier usuario.
Wiki (2/3)
Características
Creación colaborativa
Facilidad de participación
Inmediatez
Recurso abierto
Ambiente web
Facilidad de edición
Wiki (3/3)
Colaboración entre participantes
Compromiso al grupo
Aprendizaje social
Documentación del proceso
Experiencias enriquecidas en la web
Entorno de aprendizaje
Herramienta de comunicación
Uso
educativo
Blog (1/3)
• Descripción: sitio web donde se publica contenidos
escritos y archivos en formato imagen y vídeo
mostrándolos en forma de post (entradas).
Blog (2/3)
Características
Facilidad de publicación
Ambiente web
Recurso enriquecido
Conformación de comunidades
Blogosfera
Difusión
Blog (3/3)
Colaboración real
Aprendizaje activo
Respuesta rígida
Organización
Estilos de aprendizaje
Comunicación directa
Uso
educativo
Redes sociales (1/3)
• Descripción: son estructuras sociales compuestas por
personas (o grupos de personas), quienes están
conectadas por uno o varios tipos de relaciones, por
ejemplo de amistad, parentesco o afinidad de
intereses. (CUAED, 2018)
Red Social (2/3)
Características
Masividad
Comunidades virtuales
Conectividad
Personalización
Permiten formatos diversos
Comunicación e información
Viralidad
Interacción humana mediada
Red social (3/3)
Aprendizaje social
Comunidades de aprendizaje
Compromiso
Ubicuidad
Evaluación
Comunicación directa
Cooperación y colaboración
Uso
educativo
Nube digital (1/3)
• Descripción: consiste en un programa web que
permite almacenar y compartir documentos
digitales.
Nube digital (2/3)
Características
Almacenamiento de archivos
Compartir archivos digitales
Marcador documentos
Disponibilidad siempre del servicio
Ubicuidad
No necesita instalar nada
Multidispositivo
Nube digital (3/3)
Portafolio de evidencias
Repositorio de archivos educativos
Facilita la distribución de archivos
Habilidades de búsqueda y selección de la información
Estrategias instructivas
Aprendizaje autónomo
Uso
educativo
Aula virtual (1/3)
• Descripción: espacio simbólico en el que se produce la
relación entre los participantes en un proceso de
enseñanza y aprendizaje que, para interactuar entre sí y
acceder a la información relevante, utilizan
prioritariamente un sistema de comunicación mediada
por computadoras. (AUSJAL, p.1)
Aula virtual (2/3)
Características
Aprendizaje virtual
Herramientas de información y colaboración
Distribución de información
Hipermedia
Soporta archivos multimedia
Flexible y estandarizada
Aula virtual (3/3)
Distribución de la información
Intercambio de ideas y experiencias
Aplicación y experimentación
Evaluación de los conocimientos
Seguridad y confiabilidad en el sistema
Mediación de la información
Estrategias de aprendizaje virtuales
Uso
educativo
Conclusiones
Los recursos de la web 2.0 permiten
su utilización en al educación como
una herramienta que permite la
creación de diversas estrategias de
enseñanza o de aprendizaje.
Fuentes de consulta
CUAED (2017). Recursos. Recuperado de
https://cursos.cuaed.unam.mx/diplomado-docencia
De la Torre, A. (2006). Definición de Web 2.0. Bitácora de
Aníbal de la Torre. Recuperado de
http://www.adelat.org/index.php?title=conceptos_clave_en_
la_web_2_0_y_iii&more=1&c=1&tb=1&pb=1
AUSJAL. (s.f.). Aula virtual. Recuperado de
http://apps.ucab.edu.ve/diplomadonew/aulavirtual.pdf
We2.0 y educación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación sobre telecomunicaciones. Uso de la web 2.0
Presentación sobre telecomunicaciones. Uso de la web 2.0Presentación sobre telecomunicaciones. Uso de la web 2.0
Presentación sobre telecomunicaciones. Uso de la web 2.0
Johnny Muñoz Salazar
 
Virginia davis
Virginia davisVirginia davis
Virginia davis
Virginia Davis
 
Herramientas en la web osmaury
Herramientas en la web osmauryHerramientas en la web osmaury
Herramientas en la web osmaury
Osma1610
 
Prueba de informatica del 25 de marzo del 2014
Prueba de informatica del 25 de marzo del 2014Prueba de informatica del 25 de marzo del 2014
Prueba de informatica del 25 de marzo del 2014
Mari Perez
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
LIZBETH SORIA
 
Herramientas web 2.0 u2 a5 frc
Herramientas web 2.0 u2 a5 frcHerramientas web 2.0 u2 a5 frc
Herramientas web 2.0 u2 a5 frc
FernandoRangel44
 
Redes sociales como un soporte educativo.
Redes sociales como un soporte educativo.Redes sociales como un soporte educativo.
Redes sociales como un soporte educativo.
Angel Montero
 
Redes en la educacion
Redes en la educacion Redes en la educacion
Redes en la educacion Eligia Tillero
 
La web-2.0-s.
La web-2.0-s.La web-2.0-s.
La web-2.0-s.
Samantha_garcia20
 
Xioyusmar martinezpresent
Xioyusmar martinezpresentXioyusmar martinezpresent
Xioyusmar martinezpresent
Xioyusmar Martinez Parra
 
Entornos informáticos educativos y la investigación
Entornos informáticos educativos y la investigaciónEntornos informáticos educativos y la investigación
Entornos informáticos educativos y la investigación
Sandra Rodiguez
 
Tecnología aplicadas a la educación
Tecnología aplicadas a la educaciónTecnología aplicadas a la educación
Tecnología aplicadas a la educación
Cloukid
 
Jlrn b2 m2_a2
Jlrn b2 m2_a2Jlrn b2 m2_a2
Jlrn b2 m2_a2
lizjimvel
 
Los lms es tecnología central de la infraestructura 1.0 2.0 3.0
Los lms es tecnología central de la infraestructura 1.0 2.0 3.0Los lms es tecnología central de la infraestructura 1.0 2.0 3.0
Los lms es tecnología central de la infraestructura 1.0 2.0 3.0
evangekista
 
Herramientas web para docencia: Redes sociales y aprendizaje
Herramientas web para docencia: Redes sociales y aprendizajeHerramientas web para docencia: Redes sociales y aprendizaje
Herramientas web para docencia: Redes sociales y aprendizaje
Herramientas web para docentes
 

La actualidad más candente (17)

Nelly y paola
Nelly y paolaNelly y paola
Nelly y paola
 
Presentación sobre telecomunicaciones. Uso de la web 2.0
Presentación sobre telecomunicaciones. Uso de la web 2.0Presentación sobre telecomunicaciones. Uso de la web 2.0
Presentación sobre telecomunicaciones. Uso de la web 2.0
 
Virginia davis
Virginia davisVirginia davis
Virginia davis
 
Herramientas en la web osmaury
Herramientas en la web osmauryHerramientas en la web osmaury
Herramientas en la web osmaury
 
Prueba de informatica del 25 de marzo del 2014
Prueba de informatica del 25 de marzo del 2014Prueba de informatica del 25 de marzo del 2014
Prueba de informatica del 25 de marzo del 2014
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Que son las herramientas web 2
Que son las herramientas web 2Que son las herramientas web 2
Que son las herramientas web 2
 
Herramientas web 2.0 u2 a5 frc
Herramientas web 2.0 u2 a5 frcHerramientas web 2.0 u2 a5 frc
Herramientas web 2.0 u2 a5 frc
 
Redes sociales como un soporte educativo.
Redes sociales como un soporte educativo.Redes sociales como un soporte educativo.
Redes sociales como un soporte educativo.
 
Redes en la educacion
Redes en la educacion Redes en la educacion
Redes en la educacion
 
La web-2.0-s.
La web-2.0-s.La web-2.0-s.
La web-2.0-s.
 
Xioyusmar martinezpresent
Xioyusmar martinezpresentXioyusmar martinezpresent
Xioyusmar martinezpresent
 
Entornos informáticos educativos y la investigación
Entornos informáticos educativos y la investigaciónEntornos informáticos educativos y la investigación
Entornos informáticos educativos y la investigación
 
Tecnología aplicadas a la educación
Tecnología aplicadas a la educaciónTecnología aplicadas a la educación
Tecnología aplicadas a la educación
 
Jlrn b2 m2_a2
Jlrn b2 m2_a2Jlrn b2 m2_a2
Jlrn b2 m2_a2
 
Los lms es tecnología central de la infraestructura 1.0 2.0 3.0
Los lms es tecnología central de la infraestructura 1.0 2.0 3.0Los lms es tecnología central de la infraestructura 1.0 2.0 3.0
Los lms es tecnología central de la infraestructura 1.0 2.0 3.0
 
Herramientas web para docencia: Redes sociales y aprendizaje
Herramientas web para docencia: Redes sociales y aprendizajeHerramientas web para docencia: Redes sociales y aprendizaje
Herramientas web para docencia: Redes sociales y aprendizaje
 

Similar a We2.0 y educación

Trabajo comunicadores asertivos
Trabajo comunicadores asertivosTrabajo comunicadores asertivos
Trabajo comunicadores asertivos
Nancy Morales
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
Ana Mejía
 
Web 2.0 act_5_sonia_lopez_cureno
Web 2.0 act_5_sonia_lopez_curenoWeb 2.0 act_5_sonia_lopez_cureno
Web 2.0 act_5_sonia_lopez_cureno
EstadisticosProcesos
 
Internet en la Educación
Internet en la Educación Internet en la Educación
Internet en la Educación
Claudio Quintana
 
Herramientas web 20
Herramientas web 20Herramientas web 20
Herramientas web 20
Andrés Torres-Miranda
 
Usos Educativos De Internet - Web 2.0
Usos Educativos De Internet - Web 2.0Usos Educativos De Internet - Web 2.0
Usos Educativos De Internet - Web 2.0
Isabel Sierra Pineda
 
Sesión 3 01 herramientas aterizadas de uso inmediato
Sesión 3 01 herramientas aterizadas de uso inmediatoSesión 3 01 herramientas aterizadas de uso inmediato
Sesión 3 01 herramientas aterizadas de uso inmediatorsotobernal
 
Web 1.0,2.0,3.0
Web 1.0,2.0,3.0Web 1.0,2.0,3.0
Web 1.0,2.0,3.0
RoxanaElias29001
 
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativoHerramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Ma. Alicia Garro Paulín
 
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativoHerramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Ma. Alicia Garro Paulín
 
Actividad 3 natividad martínez aguilar
Actividad 3 natividad martínez aguilarActividad 3 natividad martínez aguilar
Actividad 3 natividad martínez aguilar
Natividad Martínez
 
Optativa
OptativaOptativa
Optativa
Jaime Carranza
 
Especializacion comunicacionclase1
Especializacion comunicacionclase1Especializacion comunicacionclase1
Especializacion comunicacionclase1
sandraisabelarangovasquez
 
Aspectos generales de la web
Aspectos generales de la webAspectos generales de la web
Aspectos generales de la web
AntonioRangel30
 
Aspectos generales de la web
Aspectos generales de la webAspectos generales de la web
Aspectos generales de la web
AntonioRangel30
 

Similar a We2.0 y educación (20)

Trabajo comunicadores asertivos
Trabajo comunicadores asertivosTrabajo comunicadores asertivos
Trabajo comunicadores asertivos
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Web 2.0 act_5_sonia_lopez_cureno
Web 2.0 act_5_sonia_lopez_curenoWeb 2.0 act_5_sonia_lopez_cureno
Web 2.0 act_5_sonia_lopez_cureno
 
Internet en la Educación
Internet en la Educación Internet en la Educación
Internet en la Educación
 
Herramientas web 20
Herramientas web 20Herramientas web 20
Herramientas web 20
 
Usos pedagógicos de internet
Usos pedagógicos de internetUsos pedagógicos de internet
Usos pedagógicos de internet
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
Usos Educativos De Internet - Web 2.0
Usos Educativos De Internet - Web 2.0Usos Educativos De Internet - Web 2.0
Usos Educativos De Internet - Web 2.0
 
Usos Educativos De Internet
Usos Educativos De InternetUsos Educativos De Internet
Usos Educativos De Internet
 
Sesión 3 01 herramientas aterizadas de uso inmediato
Sesión 3 01 herramientas aterizadas de uso inmediatoSesión 3 01 herramientas aterizadas de uso inmediato
Sesión 3 01 herramientas aterizadas de uso inmediato
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 1.0,2.0,3.0
Web 1.0,2.0,3.0Web 1.0,2.0,3.0
Web 1.0,2.0,3.0
 
Web 1.0,2.0,3.0
Web 1.0,2.0,3.0Web 1.0,2.0,3.0
Web 1.0,2.0,3.0
 
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativoHerramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
 
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativoHerramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
 
Actividad 3 natividad martínez aguilar
Actividad 3 natividad martínez aguilarActividad 3 natividad martínez aguilar
Actividad 3 natividad martínez aguilar
 
Optativa
OptativaOptativa
Optativa
 
Especializacion comunicacionclase1
Especializacion comunicacionclase1Especializacion comunicacionclase1
Especializacion comunicacionclase1
 
Aspectos generales de la web
Aspectos generales de la webAspectos generales de la web
Aspectos generales de la web
 
Aspectos generales de la web
Aspectos generales de la webAspectos generales de la web
Aspectos generales de la web
 

Más de Francisco Jesus Vieyra Gonzalez

Presentación Muestra de matreiales educativos digitales
Presentación Muestra de matreiales educativos digitalesPresentación Muestra de matreiales educativos digitales
Presentación Muestra de matreiales educativos digitales
Francisco Jesus Vieyra Gonzalez
 
Clase muestra
Clase muestraClase muestra
Presentación El Chat UNAM
Presentación El Chat UNAMPresentación El Chat UNAM
Presentación El Chat UNAM
Francisco Jesus Vieyra Gonzalez
 
Pastoral Social de la Arquidiócesis de Tlalnepantla
Pastoral Social de la Arquidiócesis de TlalnepantlaPastoral Social de la Arquidiócesis de Tlalnepantla
Pastoral Social de la Arquidiócesis de Tlalnepantla
Francisco Jesus Vieyra Gonzalez
 
Ponencia Hamificación CCH México
Ponencia Hamificación CCH MéxicoPonencia Hamificación CCH México
Ponencia Hamificación CCH México
Francisco Jesus Vieyra Gonzalez
 
Manual de técnicas didácticas
Manual de técnicas didácticasManual de técnicas didácticas
Manual de técnicas didácticas
Francisco Jesus Vieyra Gonzalez
 
Carta descriptiva
Carta descriptivaCarta descriptiva
Estrategias didácticas
Estrategias didácticasEstrategias didácticas
Estrategias didácticas
Francisco Jesus Vieyra Gonzalez
 
El portafolio electrónico para sistematizar el aprendizaje
El portafolio electrónico para  sistematizar el aprendizajeEl portafolio electrónico para  sistematizar el aprendizaje
El portafolio electrónico para sistematizar el aprendizaje
Francisco Jesus Vieyra Gonzalez
 
Asesoría académica a distancia
Asesoría académica a distanciaAsesoría académica a distancia
Asesoría académica a distancia
Francisco Jesus Vieyra Gonzalez
 
Directorio cgfie
Directorio cgfieDirectorio cgfie
E lideres aj
E lideres ajE lideres aj
Taller en la modalidad no escolarizada para la enseñanza de la plataforma Moo...
Taller en la modalidad no escolarizada para la enseñanza de la plataforma Moo...Taller en la modalidad no escolarizada para la enseñanza de la plataforma Moo...
Taller en la modalidad no escolarizada para la enseñanza de la plataforma Moo...
Francisco Jesus Vieyra Gonzalez
 
Cuestionario Socrative
Cuestionario SocrativeCuestionario Socrative
Cuestionario Socrative
Francisco Jesus Vieyra Gonzalez
 
Espiral del conocimiento
Espiral del conocimientoEspiral del conocimiento
Espiral del conocimiento
Francisco Jesus Vieyra Gonzalez
 
Línea del tiempo, UNAM
Línea del tiempo, UNAMLínea del tiempo, UNAM
Línea del tiempo, UNAM
Francisco Jesus Vieyra Gonzalez
 
Línea del tiempo, lista de cotejo
Línea del tiempo, lista de cotejoLínea del tiempo, lista de cotejo
Línea del tiempo, lista de cotejo
Francisco Jesus Vieyra Gonzalez
 
Liberacion
LiberacionLiberacion
330697594 lista-de-cotejo-videotutorial
330697594 lista-de-cotejo-videotutorial330697594 lista-de-cotejo-videotutorial
330697594 lista-de-cotejo-videotutorial
Francisco Jesus Vieyra Gonzalez
 
Lista de cotejo natural
Lista de cotejo naturalLista de cotejo natural
Lista de cotejo natural
Francisco Jesus Vieyra Gonzalez
 

Más de Francisco Jesus Vieyra Gonzalez (20)

Presentación Muestra de matreiales educativos digitales
Presentación Muestra de matreiales educativos digitalesPresentación Muestra de matreiales educativos digitales
Presentación Muestra de matreiales educativos digitales
 
Clase muestra
Clase muestraClase muestra
Clase muestra
 
Presentación El Chat UNAM
Presentación El Chat UNAMPresentación El Chat UNAM
Presentación El Chat UNAM
 
Pastoral Social de la Arquidiócesis de Tlalnepantla
Pastoral Social de la Arquidiócesis de TlalnepantlaPastoral Social de la Arquidiócesis de Tlalnepantla
Pastoral Social de la Arquidiócesis de Tlalnepantla
 
Ponencia Hamificación CCH México
Ponencia Hamificación CCH MéxicoPonencia Hamificación CCH México
Ponencia Hamificación CCH México
 
Manual de técnicas didácticas
Manual de técnicas didácticasManual de técnicas didácticas
Manual de técnicas didácticas
 
Carta descriptiva
Carta descriptivaCarta descriptiva
Carta descriptiva
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticasEstrategias didácticas
Estrategias didácticas
 
El portafolio electrónico para sistematizar el aprendizaje
El portafolio electrónico para  sistematizar el aprendizajeEl portafolio electrónico para  sistematizar el aprendizaje
El portafolio electrónico para sistematizar el aprendizaje
 
Asesoría académica a distancia
Asesoría académica a distanciaAsesoría académica a distancia
Asesoría académica a distancia
 
Directorio cgfie
Directorio cgfieDirectorio cgfie
Directorio cgfie
 
E lideres aj
E lideres ajE lideres aj
E lideres aj
 
Taller en la modalidad no escolarizada para la enseñanza de la plataforma Moo...
Taller en la modalidad no escolarizada para la enseñanza de la plataforma Moo...Taller en la modalidad no escolarizada para la enseñanza de la plataforma Moo...
Taller en la modalidad no escolarizada para la enseñanza de la plataforma Moo...
 
Cuestionario Socrative
Cuestionario SocrativeCuestionario Socrative
Cuestionario Socrative
 
Espiral del conocimiento
Espiral del conocimientoEspiral del conocimiento
Espiral del conocimiento
 
Línea del tiempo, UNAM
Línea del tiempo, UNAMLínea del tiempo, UNAM
Línea del tiempo, UNAM
 
Línea del tiempo, lista de cotejo
Línea del tiempo, lista de cotejoLínea del tiempo, lista de cotejo
Línea del tiempo, lista de cotejo
 
Liberacion
LiberacionLiberacion
Liberacion
 
330697594 lista-de-cotejo-videotutorial
330697594 lista-de-cotejo-videotutorial330697594 lista-de-cotejo-videotutorial
330697594 lista-de-cotejo-videotutorial
 
Lista de cotejo natural
Lista de cotejo naturalLista de cotejo natural
Lista de cotejo natural
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

We2.0 y educación

  • 1. Recursos en la web 2.0 Francisco Jesús Vieyra González Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia Diplomado en Docencia para la Educación a Distancia Curso: Enseñar con TIC
  • 2. Objetivo Reconocer los recursos de la web 2.0 y sus aplicaciones en la educación.
  • 3. Forma de entender Internet que, con la ayuda de nuevas herramientas y tecnologías de corte informático, promueve que la organización y el flujo de información dependan del comportamiento de las personas que acceden a ella, permitiendo su participación en su clasificación y construcción, mediante herramientas cada vez más fáciles e intuitivas de usar. (De la Torre, 2016) Web 2.0
  • 4. Principios de la web 1. La Word Wide Web como plataforma de trabajo 2. El aprovechamiento de la inteligencia colectiva 3. La gestión de las bases de datos como competencia básica. 4. El fin del ciclo de las actualizaciones de versiones del software 5. Los modelos de programación ligera junto con la búsqueda de la simplicidad 6. El software no limitado a un solo dispositivo. 7. Las experiencias enriquecedoras de los usuarios.
  • 5. Herramientas web 2.0 Web 2.0 Wiki Blog Red SocialNube Aplicaciones móviles
  • 6. Wiki (1/3) • Descripción: páginas web que pueden ser editadas por cualquier usuario con la intención de generar contenidos abiertos a cualquier usuario.
  • 7. Wiki (2/3) Características Creación colaborativa Facilidad de participación Inmediatez Recurso abierto Ambiente web Facilidad de edición
  • 8. Wiki (3/3) Colaboración entre participantes Compromiso al grupo Aprendizaje social Documentación del proceso Experiencias enriquecidas en la web Entorno de aprendizaje Herramienta de comunicación Uso educativo
  • 9. Blog (1/3) • Descripción: sitio web donde se publica contenidos escritos y archivos en formato imagen y vídeo mostrándolos en forma de post (entradas).
  • 10. Blog (2/3) Características Facilidad de publicación Ambiente web Recurso enriquecido Conformación de comunidades Blogosfera Difusión
  • 11. Blog (3/3) Colaboración real Aprendizaje activo Respuesta rígida Organización Estilos de aprendizaje Comunicación directa Uso educativo
  • 12. Redes sociales (1/3) • Descripción: son estructuras sociales compuestas por personas (o grupos de personas), quienes están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, por ejemplo de amistad, parentesco o afinidad de intereses. (CUAED, 2018)
  • 13. Red Social (2/3) Características Masividad Comunidades virtuales Conectividad Personalización Permiten formatos diversos Comunicación e información Viralidad Interacción humana mediada
  • 14. Red social (3/3) Aprendizaje social Comunidades de aprendizaje Compromiso Ubicuidad Evaluación Comunicación directa Cooperación y colaboración Uso educativo
  • 15. Nube digital (1/3) • Descripción: consiste en un programa web que permite almacenar y compartir documentos digitales.
  • 16. Nube digital (2/3) Características Almacenamiento de archivos Compartir archivos digitales Marcador documentos Disponibilidad siempre del servicio Ubicuidad No necesita instalar nada Multidispositivo
  • 17. Nube digital (3/3) Portafolio de evidencias Repositorio de archivos educativos Facilita la distribución de archivos Habilidades de búsqueda y selección de la información Estrategias instructivas Aprendizaje autónomo Uso educativo
  • 18. Aula virtual (1/3) • Descripción: espacio simbólico en el que se produce la relación entre los participantes en un proceso de enseñanza y aprendizaje que, para interactuar entre sí y acceder a la información relevante, utilizan prioritariamente un sistema de comunicación mediada por computadoras. (AUSJAL, p.1)
  • 19. Aula virtual (2/3) Características Aprendizaje virtual Herramientas de información y colaboración Distribución de información Hipermedia Soporta archivos multimedia Flexible y estandarizada
  • 20. Aula virtual (3/3) Distribución de la información Intercambio de ideas y experiencias Aplicación y experimentación Evaluación de los conocimientos Seguridad y confiabilidad en el sistema Mediación de la información Estrategias de aprendizaje virtuales Uso educativo
  • 21. Conclusiones Los recursos de la web 2.0 permiten su utilización en al educación como una herramienta que permite la creación de diversas estrategias de enseñanza o de aprendizaje.
  • 22. Fuentes de consulta CUAED (2017). Recursos. Recuperado de https://cursos.cuaed.unam.mx/diplomado-docencia De la Torre, A. (2006). Definición de Web 2.0. Bitácora de Aníbal de la Torre. Recuperado de http://www.adelat.org/index.php?title=conceptos_clave_en_ la_web_2_0_y_iii&more=1&c=1&tb=1&pb=1 AUSJAL. (s.f.). Aula virtual. Recuperado de http://apps.ucab.edu.ve/diplomadonew/aulavirtual.pdf