SlideShare una empresa de Scribd logo
La Lectura inferencial se constituye la lectura implícita del texto y requiere un alto
grado de abstracción por parte del lector. Las inferencias se construyen cuando se
comprende por medio de relaciones y asociaciones el significado local o global del texto.
Las relaciones se establecen cuando se logra explicar las ideas del texto más allá de lo leído
o manifestado explícitamente en el texto, sumando información, experiencias anteriores, a
los saberes previos para llegar a formular hipótesis y nuevas ideas. El objetivo de la lectura
inferencial es la elaboración de conclusiones y se reconoce por inferir detalles adicionales,
inferir ideas principales no explícitas en el texto, inferir secuencias de acciones
relacionadas con la temática del texto, inferir relaciones de cauda y efecto (partiendo de
formulación de conjeturas e hipótesis acerca de ideas o razones), predecir acontecimientos
sobre la lectura y interpretar el lenguaje figurativo a partir de la significación literal del
texto.
Se buscan relaciones que van más allá de lo leído, explicando el texto más ampliamente,
agregando informaciones y experiencias anteriores, relacionando lo leído con los saberes
previos, formulando hipótesis y nuevas ideas.
La meta del nivel inferencial son as conclusiones.
INFERIR DETALLES que según las conjeturas del lector, pudieron haberse incluido en
el texto para hacerlo más informativo, interesante y convincente.
INFERIR IDEAS PRINCIPALES, no incluidas explícitamente.
INFERIR SECUENCIAS, sobre acciones que pudieron haber ocurrido si el texto
hubiera terminado de otra manera.
INFERIR RELACIONES DE CAUSA Y EFECTO, realizando hipótesis sobre las
motivaciones o caracteres y sus relaciones en el tiempo y el lugar. Se pueden hacer
conjeturas sobre las causas que indujeron al autor a incluir ciertas ideas, palabras,
caracterizaciones, acciones.
PREDECIR ACONTECIMIENTOS sobre la base de una lectura inconclusa,
deliberadamente o no.
INTERPRETAR UN LENGUAJE figurativo, para inferir la significación literal de un
texto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La lectura como proceso
La lectura como procesoLa lectura como proceso
La lectura como proceso
mvcrespo
 
COMPRENSIÓN CRÍTICA DE LA LECTURA
COMPRENSIÓN CRÍTICA DE LA LECTURACOMPRENSIÓN CRÍTICA DE LA LECTURA
COMPRENSIÓN CRÍTICA DE LA LECTURA
Zully Carvache
 
Orientaciones 1 Presen
Orientaciones 1 PresenOrientaciones 1 Presen
Orientaciones 1 Presen
Jeannette Mejía Osorio
 
Taxonomía de barret
Taxonomía de barretTaxonomía de barret
La lectura y niveles
La lectura y niveles La lectura y niveles
La lectura y niveles
tgmendesm
 
Etapa 3. comprensión inferencial de la lectura.
Etapa 3. comprensión inferencial de la lectura.Etapa 3. comprensión inferencial de la lectura.
Etapa 3. comprensión inferencial de la lectura.
Zully Carvache
 
Niveles de lectura
Niveles de lecturaNiveles de lectura
Niveles de lectura
Jose Silva Siesquen
 
Nivel de lectura literal
Nivel de lectura literalNivel de lectura literal
Nivel de lectura literal
Bella Ennovi
 
Importancia de los niveles de lectura (anita)
Importancia de los niveles de lectura (anita)Importancia de los niveles de lectura (anita)
Importancia de los niveles de lectura (anita)
Hector Segura
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
Sandra Casierra
 
Lectura interpretativa
Lectura interpretativaLectura interpretativa
Lectura interpretativa
JOSE ALBERTO SILVA SIESQUEN
 
redaccion de textos
redaccion de textosredaccion de textos
redaccion de textos
ivan dario rodriguez salgado
 
Glosario metodologia
Glosario metodologiaGlosario metodologia
Glosario metodologia
Leiidy Goomez
 
Taxonomía de barret
Taxonomía de barretTaxonomía de barret
Cuadro comparativo de los niveles de comprension lectora
Cuadro comparativo de los niveles de comprension lectoraCuadro comparativo de los niveles de comprension lectora
Cuadro comparativo de los niveles de comprension lectora
Agri Dulce
 
Importancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lecturaImportancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lectura
Zully Carvache
 
Niveles de lectura. unidad 3.
Niveles de lectura. unidad 3.Niveles de lectura. unidad 3.
Niveles de lectura. unidad 3.
byakuran777
 
Niveles de lectura. unidad 3.
Niveles de lectura. unidad 3.Niveles de lectura. unidad 3.
Niveles de lectura. unidad 3.
Zully Carvache
 
La comprensión lectora
La comprensión lectoraLa comprensión lectora
La comprensión lectora
Oscar López Regalado
 
Evaluación # 3 Emilia Y. Chávez R. de Comunicación Oral y Escrita
Evaluación # 3 Emilia Y. Chávez R. de Comunicación Oral y EscritaEvaluación # 3 Emilia Y. Chávez R. de Comunicación Oral y Escrita
Evaluación # 3 Emilia Y. Chávez R. de Comunicación Oral y Escrita
wilfredochavez
 

La actualidad más candente (20)

La lectura como proceso
La lectura como procesoLa lectura como proceso
La lectura como proceso
 
COMPRENSIÓN CRÍTICA DE LA LECTURA
COMPRENSIÓN CRÍTICA DE LA LECTURACOMPRENSIÓN CRÍTICA DE LA LECTURA
COMPRENSIÓN CRÍTICA DE LA LECTURA
 
Orientaciones 1 Presen
Orientaciones 1 PresenOrientaciones 1 Presen
Orientaciones 1 Presen
 
Taxonomía de barret
Taxonomía de barretTaxonomía de barret
Taxonomía de barret
 
La lectura y niveles
La lectura y niveles La lectura y niveles
La lectura y niveles
 
Etapa 3. comprensión inferencial de la lectura.
Etapa 3. comprensión inferencial de la lectura.Etapa 3. comprensión inferencial de la lectura.
Etapa 3. comprensión inferencial de la lectura.
 
Niveles de lectura
Niveles de lecturaNiveles de lectura
Niveles de lectura
 
Nivel de lectura literal
Nivel de lectura literalNivel de lectura literal
Nivel de lectura literal
 
Importancia de los niveles de lectura (anita)
Importancia de los niveles de lectura (anita)Importancia de los niveles de lectura (anita)
Importancia de los niveles de lectura (anita)
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
 
Lectura interpretativa
Lectura interpretativaLectura interpretativa
Lectura interpretativa
 
redaccion de textos
redaccion de textosredaccion de textos
redaccion de textos
 
Glosario metodologia
Glosario metodologiaGlosario metodologia
Glosario metodologia
 
Taxonomía de barret
Taxonomía de barretTaxonomía de barret
Taxonomía de barret
 
Cuadro comparativo de los niveles de comprension lectora
Cuadro comparativo de los niveles de comprension lectoraCuadro comparativo de los niveles de comprension lectora
Cuadro comparativo de los niveles de comprension lectora
 
Importancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lecturaImportancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lectura
 
Niveles de lectura. unidad 3.
Niveles de lectura. unidad 3.Niveles de lectura. unidad 3.
Niveles de lectura. unidad 3.
 
Niveles de lectura. unidad 3.
Niveles de lectura. unidad 3.Niveles de lectura. unidad 3.
Niveles de lectura. unidad 3.
 
La comprensión lectora
La comprensión lectoraLa comprensión lectora
La comprensión lectora
 
Evaluación # 3 Emilia Y. Chávez R. de Comunicación Oral y Escrita
Evaluación # 3 Emilia Y. Chávez R. de Comunicación Oral y EscritaEvaluación # 3 Emilia Y. Chávez R. de Comunicación Oral y Escrita
Evaluación # 3 Emilia Y. Chávez R. de Comunicación Oral y Escrita
 

Destacado

Ensayo lucy inferencial
Ensayo lucy inferencialEnsayo lucy inferencial
Ensayo lucy inferencial
lucy sierra mejia
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
analida22
 
250 Conectores textuales
250 Conectores textuales250 Conectores textuales
250 Conectores textuales
.
 
Ensayo crítico-lucy
Ensayo crítico-lucyEnsayo crítico-lucy
Ensayo crítico-lucy
lucy sierra mejia
 
Cuál es la distinción que hace vygotsky acerca de los dominios filogénicos (1)
Cuál es la distinción que hace vygotsky acerca de los dominios filogénicos (1)Cuál es la distinción que hace vygotsky acerca de los dominios filogénicos (1)
Cuál es la distinción que hace vygotsky acerca de los dominios filogénicos (1)
Gleisy Figueroa
 
Ensayo crítico
Ensayo críticoEnsayo crítico
Mis practicas pedagogicas
Mis practicas pedagogicasMis practicas pedagogicas
Mis practicas pedagogicas
Gleisy Figueroa
 
Reflexion del español juan cueto
Reflexion del español  juan cuetoReflexion del español  juan cueto
Reflexion del español juan cueto
Gleisy Figueroa
 
Palabras
PalabrasPalabras
Palabras
Gleisy Figueroa
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
Gleisy Figueroa
 
Taller 1 analida
Taller  1 analidaTaller  1 analida
Taller 1 analida
Gleisy Figueroa
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
Gleisy Figueroa
 
Lectura inferencial o interpretativa
Lectura inferencial o interpretativaLectura inferencial o interpretativa
Lectura inferencial o interpretativa
pepejam2
 
NIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
NIVEL DE LECTURA INFERENCIALNIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
NIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
Zully Carvache
 
Ensayo critico
Ensayo critico Ensayo critico

Destacado (15)

Ensayo lucy inferencial
Ensayo lucy inferencialEnsayo lucy inferencial
Ensayo lucy inferencial
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 
250 Conectores textuales
250 Conectores textuales250 Conectores textuales
250 Conectores textuales
 
Ensayo crítico-lucy
Ensayo crítico-lucyEnsayo crítico-lucy
Ensayo crítico-lucy
 
Cuál es la distinción que hace vygotsky acerca de los dominios filogénicos (1)
Cuál es la distinción que hace vygotsky acerca de los dominios filogénicos (1)Cuál es la distinción que hace vygotsky acerca de los dominios filogénicos (1)
Cuál es la distinción que hace vygotsky acerca de los dominios filogénicos (1)
 
Ensayo crítico
Ensayo críticoEnsayo crítico
Ensayo crítico
 
Mis practicas pedagogicas
Mis practicas pedagogicasMis practicas pedagogicas
Mis practicas pedagogicas
 
Reflexion del español juan cueto
Reflexion del español  juan cuetoReflexion del español  juan cueto
Reflexion del español juan cueto
 
Palabras
PalabrasPalabras
Palabras
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Taller 1 analida
Taller  1 analidaTaller  1 analida
Taller 1 analida
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Lectura inferencial o interpretativa
Lectura inferencial o interpretativaLectura inferencial o interpretativa
Lectura inferencial o interpretativa
 
NIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
NIVEL DE LECTURA INFERENCIALNIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
NIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
 
Ensayo critico
Ensayo critico Ensayo critico
Ensayo critico
 

Similar a Yuberlis ensayo

Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
Disnalda Medina
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
Disnalda Medina
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
Dora_BL
 
CRITICA.pptx
CRITICA.pptxCRITICA.pptx
CRITICA.pptx
Hermelina Acevedo
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
Hilary Gonzalez
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
Sandra Casierra
 
Nivel de lectura inferencial
Nivel de lectura inferencialNivel de lectura inferencial
Nivel de lectura inferencial
Daniella Orozco
 
Ava
AvaAva
Conceptualización comprensión 2
Conceptualización comprensión 2Conceptualización comprensión 2
Conceptualización comprensión 2
Lucyjaimes
 
Lectura inferencial
Lectura  inferencialLectura  inferencial
Lectura inferencial
Zulma Movilla
 
Modalidades y estrategias de lectura
Modalidades y estrategias de lecturaModalidades y estrategias de lectura
Modalidades y estrategias de lectura
vaaniitoo
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura Escritura & Razonamiento
Lectura  Escritura  & RazonamientoLectura  Escritura  & Razonamiento
Lectura Escritura & Razonamiento
AURA MARTINEZ
 
DIVERSICFICACION CURRICULAR DE TERCER GRADO - 2019 (1).docx
DIVERSICFICACION CURRICULAR DE TERCER GRADO - 2019 (1).docxDIVERSICFICACION CURRICULAR DE TERCER GRADO - 2019 (1).docx
DIVERSICFICACION CURRICULAR DE TERCER GRADO - 2019 (1).docx
Daria Huaman
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
FreddyCover
 
2da unidad RAZ. VERBAL tema 5 COMPRENSIÓN LECTORA (1).docx
2da unidad RAZ. VERBAL  tema 5 COMPRENSIÓN LECTORA (1).docx2da unidad RAZ. VERBAL  tema 5 COMPRENSIÓN LECTORA (1).docx
2da unidad RAZ. VERBAL tema 5 COMPRENSIÓN LECTORA (1).docx
MadeleineChecani
 
Raz verbal
Raz verbalRaz verbal
Raz verbal
CASITA FELIZ
 
Raz verbal
Raz verbalRaz verbal
Raz verbal
CASITA FELIZ
 
Segunda unidad - Expre
Segunda unidad - ExpreSegunda unidad - Expre
Segunda unidad - Expre
Grecia Chacon G
 
Los niveles de comprensión lectora
Los niveles de comprensión lectoraLos niveles de comprensión lectora
Los niveles de comprensión lectora
SOLO PIENSO EN TI
 

Similar a Yuberlis ensayo (20)

Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
 
CRITICA.pptx
CRITICA.pptxCRITICA.pptx
CRITICA.pptx
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
 
Nivel de lectura inferencial
Nivel de lectura inferencialNivel de lectura inferencial
Nivel de lectura inferencial
 
Ava
AvaAva
Ava
 
Conceptualización comprensión 2
Conceptualización comprensión 2Conceptualización comprensión 2
Conceptualización comprensión 2
 
Lectura inferencial
Lectura  inferencialLectura  inferencial
Lectura inferencial
 
Modalidades y estrategias de lectura
Modalidades y estrategias de lecturaModalidades y estrategias de lectura
Modalidades y estrategias de lectura
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
 
Lectura Escritura & Razonamiento
Lectura  Escritura  & RazonamientoLectura  Escritura  & Razonamiento
Lectura Escritura & Razonamiento
 
DIVERSICFICACION CURRICULAR DE TERCER GRADO - 2019 (1).docx
DIVERSICFICACION CURRICULAR DE TERCER GRADO - 2019 (1).docxDIVERSICFICACION CURRICULAR DE TERCER GRADO - 2019 (1).docx
DIVERSICFICACION CURRICULAR DE TERCER GRADO - 2019 (1).docx
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
 
2da unidad RAZ. VERBAL tema 5 COMPRENSIÓN LECTORA (1).docx
2da unidad RAZ. VERBAL  tema 5 COMPRENSIÓN LECTORA (1).docx2da unidad RAZ. VERBAL  tema 5 COMPRENSIÓN LECTORA (1).docx
2da unidad RAZ. VERBAL tema 5 COMPRENSIÓN LECTORA (1).docx
 
Raz verbal
Raz verbalRaz verbal
Raz verbal
 
Raz verbal
Raz verbalRaz verbal
Raz verbal
 
Segunda unidad - Expre
Segunda unidad - ExpreSegunda unidad - Expre
Segunda unidad - Expre
 
Los niveles de comprensión lectora
Los niveles de comprensión lectoraLos niveles de comprensión lectora
Los niveles de comprensión lectora
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Yuberlis ensayo

  • 1. La Lectura inferencial se constituye la lectura implícita del texto y requiere un alto grado de abstracción por parte del lector. Las inferencias se construyen cuando se comprende por medio de relaciones y asociaciones el significado local o global del texto. Las relaciones se establecen cuando se logra explicar las ideas del texto más allá de lo leído o manifestado explícitamente en el texto, sumando información, experiencias anteriores, a los saberes previos para llegar a formular hipótesis y nuevas ideas. El objetivo de la lectura inferencial es la elaboración de conclusiones y se reconoce por inferir detalles adicionales, inferir ideas principales no explícitas en el texto, inferir secuencias de acciones relacionadas con la temática del texto, inferir relaciones de cauda y efecto (partiendo de formulación de conjeturas e hipótesis acerca de ideas o razones), predecir acontecimientos sobre la lectura y interpretar el lenguaje figurativo a partir de la significación literal del texto. Se buscan relaciones que van más allá de lo leído, explicando el texto más ampliamente, agregando informaciones y experiencias anteriores, relacionando lo leído con los saberes previos, formulando hipótesis y nuevas ideas. La meta del nivel inferencial son as conclusiones. INFERIR DETALLES que según las conjeturas del lector, pudieron haberse incluido en el texto para hacerlo más informativo, interesante y convincente. INFERIR IDEAS PRINCIPALES, no incluidas explícitamente. INFERIR SECUENCIAS, sobre acciones que pudieron haber ocurrido si el texto hubiera terminado de otra manera.
  • 2. INFERIR RELACIONES DE CAUSA Y EFECTO, realizando hipótesis sobre las motivaciones o caracteres y sus relaciones en el tiempo y el lugar. Se pueden hacer conjeturas sobre las causas que indujeron al autor a incluir ciertas ideas, palabras, caracterizaciones, acciones. PREDECIR ACONTECIMIENTOS sobre la base de una lectura inconclusa, deliberadamente o no. INTERPRETAR UN LENGUAJE figurativo, para inferir la significación literal de un texto.