SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIONES DE LA
ADMINISTRACIÓN
Sotelo Ortega Alejandro
8CV7
ADMINISTRACION
■ “Habilidad o capacidad
de poner en orden
procesos y la suma de
sus partes que lleven a
un objetivo.”
E.F.L. Brech
■ “Es un proceso social
que lleva consigo la
responsabilidad de
planear y regular en
forma eficiente las
operaciones de una
empresa, para lograr
un propósito dado”
H. Fayol
(Considerado por muchos como el
verdadero padre de la
Administración Moderna)
■ “Administrar es prever,
organizar, mandar,
coordinar y controlar”
J.A.
Fernández
Arena
■ “Es una ciencia social
que persigue la
satisfacción de
objetivos
institucionales por
medio de una
estructura y a través
del esfuerzo humano
coordinado”
W. Jimenez Castro
■ “Es una ciencia compuesta de principios,
técnicas y practicas cuya aplicación a conjuntos
humanos permite establecer sistemas racionales
de esfuerzo cooperativo, a través de los cuales
se pueden alcanzar propósitos comunes que
individualmente no se pueden lograr”
Koontz y O´Donnel
■ “La dirección de un organismo social, y su
efectividad en alcanzar sus objetivos,
fundada en la habilidad de conducir sus
integrantes”
J.D. Mooney
■ “Es el arte o técnica de dirigir e inspirar a los
demás, con base en un profundo y claro
conocimiento de la naturaleza humana.”
“La técnica de relacionar los deberes o
funciones específicos en un todo coordinado”
Peterson y Plowman
“Una técnica por medio de la cual se
determinan, clarifican y realizan los propósitos y
objetivos de un grupo humano particular”
F. Tannenbaum
■ “El empleo de la autoridad para organizar,
dirigir y controlar subordinados responsables
(y a los grupos que comandan) con el fin de
que todos los servicios que se presentan sean
debidamente coordinados en el logro del fin
de la empresa”
G.P. Terry
■ “Consiste en lograr un objetivo
predeterminado mediante el esfuerzo
ajeno.”
DEFINICION COMUN
■ “La función de lograr que las cosas se realicen por medio de otros u obtener
resultados a través de otros”
DEFINICION REAL
■ “Conjunto sistemático de reglas para lograr la máxima eficiencia en las
formas de coordinar un organismo social.”
■ “Administración es la técnica de la coordinación”
– DEFINICION A PARTIR DE LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS:
■ “Es la técnica que busca lograr resultados de máxima eficiencia en la
coordinación de las cosas y personas que integran una empresa”
CONCLUSION
■ Aunque en las definiciones anteriores puede observarse un fondo común,
orientados por ellas podemos analizar objetivamente los hechos admitidos y
formular nuestro análisis de cualquier fenómeno que se incluya en lo
administrativo.
■ El hombre, al buscar satisfacer sus necesidades en la sociedad, lo hace con el
objetivo de lograr esto a través del mejoramiento de una serie de funciones.
GRACIAS
14 PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION
DE FAYOL
■ 1. DIVISION DEL
TRABAJO
■ 2. AUTORIDAD Y
RESPONSABILIDAD
■ 3. DISCIPLINA
■ 4. UNIDAD DE MANDO
■ 5. UNIDAD DE
DIRECCION
■ 6. SUBORDINACION DEL
INTERES INDIVIDUAL AL
GENERAL.
■ 7. REMUNERACION
■ 8. JERARQUIA
■ 9. CENTRALIZACION
■ 10. ORDEN
■ 11. EQUIDAD
■ 12. ESTABILIDAD
■ 13. INICIATIVA
■ 14. ESPIRITU DE
CUERPO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1 enfoques o escuelas de administración
Tema 1 enfoques o escuelas de administraciónTema 1 enfoques o escuelas de administración
Tema 1 enfoques o escuelas de administración
Carmen Hevia Medina
 
Henri fayol
Henri fayolHenri fayol
Henri fayol
adriana
 
Presentacion Etapas Proceso Administrativo
Presentacion Etapas Proceso AdministrativoPresentacion Etapas Proceso Administrativo
Presentacion Etapas Proceso Administrativo
Osho Empresarial
 
Sistemas Administrativos
Sistemas AdministrativosSistemas Administrativos
Sistemas Administrativos
Crhis
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
fovi96
 
Teorías de la Administración
 Teorías de la Administración Teorías de la Administración
Teorías de la Administración
nAyblancO
 
Fundamentos de la administración
Fundamentos de la administraciónFundamentos de la administración
Fundamentos de la administración
Luigui Meza Galdos
 
Proceso administrativo 1
Proceso administrativo 1Proceso administrativo 1
Proceso administrativo 1
gorkka
 

La actualidad más candente (20)

Teorías administrativas
Teorías administrativasTeorías administrativas
Teorías administrativas
 
Tema 1 enfoques o escuelas de administración
Tema 1 enfoques o escuelas de administraciónTema 1 enfoques o escuelas de administración
Tema 1 enfoques o escuelas de administración
 
Teorias gerenciales
Teorias gerencialesTeorias gerenciales
Teorias gerenciales
 
Henri fayol
Henri fayolHenri fayol
Henri fayol
 
Presentacion Etapas Proceso Administrativo
Presentacion Etapas Proceso AdministrativoPresentacion Etapas Proceso Administrativo
Presentacion Etapas Proceso Administrativo
 
Sistemas Administrativos
Sistemas AdministrativosSistemas Administrativos
Sistemas Administrativos
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Mapa conceptual organizacion jonathan vivas
Mapa conceptual organizacion jonathan vivasMapa conceptual organizacion jonathan vivas
Mapa conceptual organizacion jonathan vivas
 
Teoria Estructuralista
Teoria EstructuralistaTeoria Estructuralista
Teoria Estructuralista
 
Régimen Municipal
Régimen MunicipalRégimen Municipal
Régimen Municipal
 
Teorías de la Administración
 Teorías de la Administración Teorías de la Administración
Teorías de la Administración
 
Capitulo 7 Intervencion en procesos humanos
Capitulo 7 Intervencion en procesos humanos Capitulo 7 Intervencion en procesos humanos
Capitulo 7 Intervencion en procesos humanos
 
Importancia y característica de la Administración
Importancia y característica de la AdministraciónImportancia y característica de la Administración
Importancia y característica de la Administración
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Gerencia publica y privada
Gerencia publica y privadaGerencia publica y privada
Gerencia publica y privada
 
Fundamentos de la administración
Fundamentos de la administraciónFundamentos de la administración
Fundamentos de la administración
 
Recurso #3 ud i- que hace un gerente
Recurso #3 ud i- que hace un gerenteRecurso #3 ud i- que hace un gerente
Recurso #3 ud i- que hace un gerente
 
Proceso administrativo 1
Proceso administrativo 1Proceso administrativo 1
Proceso administrativo 1
 
Reinvención del gobierno elementos básicos haaz
Reinvención del gobierno elementos básicos haazReinvención del gobierno elementos básicos haaz
Reinvención del gobierno elementos básicos haaz
 

Similar a Definiciones de la administración.pptx

Manejo Del Proceso Admnistrativo1
Manejo Del Proceso Admnistrativo1Manejo Del Proceso Admnistrativo1
Manejo Del Proceso Admnistrativo1
zulema77
 
Naturalezadelagerencia 130815130729-phpapp01
Naturalezadelagerencia 130815130729-phpapp01Naturalezadelagerencia 130815130729-phpapp01
Naturalezadelagerencia 130815130729-phpapp01
McMe
 
Historia de la administración
Historia de la administraciónHistoria de la administración
Historia de la administración
UDISTRITALGESTION
 
Desarrollo histórico de la administración
Desarrollo histórico de la administraciónDesarrollo histórico de la administración
Desarrollo histórico de la administración
Jairo Cordova
 
2. marco introductorio
2. marco introductorio2. marco introductorio
2. marco introductorio
Pablosainto
 
Administracion Ifb 2008
Administracion Ifb 2008Administracion Ifb 2008
Administracion Ifb 2008
j.manu20
 
Unidad 1 Gerencia -lapso 2013-1
Unidad 1 Gerencia -lapso 2013-1Unidad 1 Gerencia -lapso 2013-1
Unidad 1 Gerencia -lapso 2013-1
MarielaAlonso66
 
Unidad 1 gerencia 2013 1
Unidad 1 gerencia 2013 1Unidad 1 gerencia 2013 1
Unidad 1 gerencia 2013 1
MarielaAlonso66
 

Similar a Definiciones de la administración.pptx (20)

Equipo 7 expo1
Equipo 7 expo1Equipo 7 expo1
Equipo 7 expo1
 
Manejo Del Proceso Admnistrativo1
Manejo Del Proceso Admnistrativo1Manejo Del Proceso Admnistrativo1
Manejo Del Proceso Admnistrativo1
 
Guia para el primer parcial de administracion coba
Guia para el primer parcial de administracion cobaGuia para el primer parcial de administracion coba
Guia para el primer parcial de administracion coba
 
1.1 conceptos de administración
1.1 conceptos de administración1.1 conceptos de administración
1.1 conceptos de administración
 
Administración General-1
Administración General-1Administración General-1
Administración General-1
 
Planeacion y-org-de-emp-cap-6-9
Planeacion y-org-de-emp-cap-6-9Planeacion y-org-de-emp-cap-6-9
Planeacion y-org-de-emp-cap-6-9
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
Ferrin loco
Ferrin locoFerrin loco
Ferrin loco
 
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN, UNIVERSIDAD VIZCAYA DE LAS AMERICAS CAMPUS ...
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN, UNIVERSIDAD VIZCAYA DE LAS AMERICAS CAMPUS ...INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN, UNIVERSIDAD VIZCAYA DE LAS AMERICAS CAMPUS ...
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN, UNIVERSIDAD VIZCAYA DE LAS AMERICAS CAMPUS ...
 
Curso de Administración
Curso de AdministraciónCurso de Administración
Curso de Administración
 
Naturalezadelagerencia 130815130729-phpapp01
Naturalezadelagerencia 130815130729-phpapp01Naturalezadelagerencia 130815130729-phpapp01
Naturalezadelagerencia 130815130729-phpapp01
 
PRINCIPIOS ADMINISTRACION.pdf
PRINCIPIOS ADMINISTRACION.pdfPRINCIPIOS ADMINISTRACION.pdf
PRINCIPIOS ADMINISTRACION.pdf
 
Historia de la administración
Historia de la administraciónHistoria de la administración
Historia de la administración
 
Desarrollo histórico de la administración
Desarrollo histórico de la administraciónDesarrollo histórico de la administración
Desarrollo histórico de la administración
 
2. marco introductorio
2. marco introductorio2. marco introductorio
2. marco introductorio
 
Naturaleza de la gerencia
Naturaleza de la gerenciaNaturaleza de la gerencia
Naturaleza de la gerencia
 
Administracion Ifb 2008
Administracion Ifb 2008Administracion Ifb 2008
Administracion Ifb 2008
 
Curea de administracion ulises
Curea de administracion  ulisesCurea de administracion  ulises
Curea de administracion ulises
 
Unidad 1 Gerencia -lapso 2013-1
Unidad 1 Gerencia -lapso 2013-1Unidad 1 Gerencia -lapso 2013-1
Unidad 1 Gerencia -lapso 2013-1
 
Unidad 1 gerencia 2013 1
Unidad 1 gerencia 2013 1Unidad 1 gerencia 2013 1
Unidad 1 gerencia 2013 1
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Definiciones de la administración.pptx

  • 2. ADMINISTRACION ■ “Habilidad o capacidad de poner en orden procesos y la suma de sus partes que lleven a un objetivo.”
  • 3. E.F.L. Brech ■ “Es un proceso social que lleva consigo la responsabilidad de planear y regular en forma eficiente las operaciones de una empresa, para lograr un propósito dado”
  • 4. H. Fayol (Considerado por muchos como el verdadero padre de la Administración Moderna) ■ “Administrar es prever, organizar, mandar, coordinar y controlar”
  • 5. J.A. Fernández Arena ■ “Es una ciencia social que persigue la satisfacción de objetivos institucionales por medio de una estructura y a través del esfuerzo humano coordinado”
  • 6. W. Jimenez Castro ■ “Es una ciencia compuesta de principios, técnicas y practicas cuya aplicación a conjuntos humanos permite establecer sistemas racionales de esfuerzo cooperativo, a través de los cuales se pueden alcanzar propósitos comunes que individualmente no se pueden lograr”
  • 7. Koontz y O´Donnel ■ “La dirección de un organismo social, y su efectividad en alcanzar sus objetivos, fundada en la habilidad de conducir sus integrantes”
  • 8. J.D. Mooney ■ “Es el arte o técnica de dirigir e inspirar a los demás, con base en un profundo y claro conocimiento de la naturaleza humana.” “La técnica de relacionar los deberes o funciones específicos en un todo coordinado”
  • 9. Peterson y Plowman “Una técnica por medio de la cual se determinan, clarifican y realizan los propósitos y objetivos de un grupo humano particular”
  • 10. F. Tannenbaum ■ “El empleo de la autoridad para organizar, dirigir y controlar subordinados responsables (y a los grupos que comandan) con el fin de que todos los servicios que se presentan sean debidamente coordinados en el logro del fin de la empresa”
  • 11. G.P. Terry ■ “Consiste en lograr un objetivo predeterminado mediante el esfuerzo ajeno.”
  • 12. DEFINICION COMUN ■ “La función de lograr que las cosas se realicen por medio de otros u obtener resultados a través de otros”
  • 13. DEFINICION REAL ■ “Conjunto sistemático de reglas para lograr la máxima eficiencia en las formas de coordinar un organismo social.” ■ “Administración es la técnica de la coordinación” – DEFINICION A PARTIR DE LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS: ■ “Es la técnica que busca lograr resultados de máxima eficiencia en la coordinación de las cosas y personas que integran una empresa”
  • 14. CONCLUSION ■ Aunque en las definiciones anteriores puede observarse un fondo común, orientados por ellas podemos analizar objetivamente los hechos admitidos y formular nuestro análisis de cualquier fenómeno que se incluya en lo administrativo. ■ El hombre, al buscar satisfacer sus necesidades en la sociedad, lo hace con el objetivo de lograr esto a través del mejoramiento de una serie de funciones.
  • 16. 14 PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION DE FAYOL ■ 1. DIVISION DEL TRABAJO ■ 2. AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD ■ 3. DISCIPLINA ■ 4. UNIDAD DE MANDO ■ 5. UNIDAD DE DIRECCION ■ 6. SUBORDINACION DEL INTERES INDIVIDUAL AL GENERAL. ■ 7. REMUNERACION ■ 8. JERARQUIA ■ 9. CENTRALIZACION ■ 10. ORDEN ■ 11. EQUIDAD ■ 12. ESTABILIDAD ■ 13. INICIATIVA ■ 14. ESPIRITU DE CUERPO