SlideShare una empresa de Scribd logo
La competencia de los
     profesores



         Saint- Ong
La competencia puede definirse como la capacidad
 reconocida a una persona, o a un grupo de personas,
 para realizar tareas específicas relativas a una
 función determinada.

Enseñar debería entenderse como ayudar a
 aprender.
Thomas L. Good y Jere E. Brophy examinaron el papel de
los profesores sobre las expectativas de los alumnos.

La enseñanza colectiva según Barak V. Rosenshine tiene 7
 funciones:
Evocar conocimientos anteriores relacionados con
 aprendizajes futuros.
Determinar y explicitar los objetivos de aprendizaje.
Presentar los nuevos elementos de conocimiento para los
 alumnos.
Organizar y supervisar los ejercicios de aplicación.
Proponer ejercicios autónomos.
Hacer la síntesis de conocimientos ya adquiridos.
Para que haya enseñanza, es necesario que existan tres
 elementos:

                       RELACIÓN
                       DIDÁCTICA
                                         Profesora/
      Conocimiento
                                          profesor
RELACIÓN                                       RELACIÓN DE
DE ESTUDIO                                     MEDIACIÓN



                        Alumno
RELACIÓN DIDÁCTICA
-Compresión del programa.


-Acerca de los contenidos disciplinares
buscando el mejor camino para construir los
conocimientos.

¿Cómo se consigue llegar a esos
 conocimientos?
La relación de mediación
-Asegura la calidad de la marcha del alumno en
su búsqueda del saber.

Hyman (1974) divide las actividades de los
 que enseñan en dos categorías:

Las operaciones lógicas.

               Las operaciones estratégicas
La relación de estudio
-La materia que tiene que aprender.
-Comprenderla y conocerla.
Siete fuentes de conocimientos necesarios para la
  enseñanza que ha identificado Shulman (1987):
El conocimiento del contenido.
“     “ didáctico.
“     “ de la pedagogía.
“      “ de los alumnos.
“      “ de los contextos.
“       “ de las metas, los objetivos y fines.
“       “ del programa.
-Jackson (1986) sugiere agrupar las diversas
tareas que realizan los profesores en tres
grandes periodos:



             Preactiva        interactiva




                     Postactiva
Preactiva

-Los que enseñan deben planificar su actividad
y preparar los instrumentos que van a necesitar
para llevarla a cabo.
-Idear el método de enseñanza.
-Distribuir el tiempo programando las
actividades previstas.
Interactiva


-   Conducir el proceso de enseñanza en clase.
-   Dirigen su aprendizaje.
-   Conocer cómo el alumno construye su conocimiento.
-   Rosenshine (1986) ha reunido las actividades
    ordinariamente emprendidas en seis funciones:
    revisión, presentación de nuevas materias, ejercicio
    dirígido, feed-back y correción, ejercicio autónomo y
    síntesis períodica.
Postactiva


-Evalúan los resultados del proceso.
-Los tienen en cuenta para rectificar su nueva
preparación.
-Idear estrategia para recoger la información
necesaria.
-Preparar los instrumentos necesarios para evaluar.
-Hacer observaciones.
La enseñanza distingue tres niveles importantes :

Las actividades profesionales.
La práctica de la enseñanza.
Las actividades de mediación.

-Hay que pensar en la enseñanza como en una
actividad de cooperación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Espectro de estilos de enseñanza.- Muska Mousston
Espectro de estilos de enseñanza.- Muska MousstonEspectro de estilos de enseñanza.- Muska Mousston
Espectro de estilos de enseñanza.- Muska Mousstonhugomedina36
 
La Función Mediadora del Docente
La Función Mediadora del DocenteLa Función Mediadora del Docente
La Función Mediadora del DocenteJorge Serrano
 
El docente y su acción mediadora. Irene Soria
El docente y su acción mediadora. Irene SoriaEl docente y su acción mediadora. Irene Soria
El docente y su acción mediadora. Irene Soriarteixidol
 
Observación y Práctica Docente "Estrategias de Enseñanza"
Observación y Práctica Docente "Estrategias de Enseñanza"Observación y Práctica Docente "Estrategias de Enseñanza"
Observación y Práctica Docente "Estrategias de Enseñanza"cristinabz
 
El ab cdelatareadocentebis
El ab cdelatareadocentebisEl ab cdelatareadocentebis
El ab cdelatareadocentebisGustavo Guinle
 

La actualidad más candente (6)

Espectro de estilos de enseñanza.- Muska Mousston
Espectro de estilos de enseñanza.- Muska MousstonEspectro de estilos de enseñanza.- Muska Mousston
Espectro de estilos de enseñanza.- Muska Mousston
 
La Función Mediadora del Docente
La Función Mediadora del DocenteLa Función Mediadora del Docente
La Función Mediadora del Docente
 
El docente y su acción mediadora. Irene Soria
El docente y su acción mediadora. Irene SoriaEl docente y su acción mediadora. Irene Soria
El docente y su acción mediadora. Irene Soria
 
Enseñanza jackson
Enseñanza jacksonEnseñanza jackson
Enseñanza jackson
 
Observación y Práctica Docente "Estrategias de Enseñanza"
Observación y Práctica Docente "Estrategias de Enseñanza"Observación y Práctica Docente "Estrategias de Enseñanza"
Observación y Práctica Docente "Estrategias de Enseñanza"
 
El ab cdelatareadocentebis
El ab cdelatareadocentebisEl ab cdelatareadocentebis
El ab cdelatareadocentebis
 

Similar a EXPO La competencia de los profesores

La competencia de los profesores
La competencia de los profesoresLa competencia de los profesores
La competencia de los profesoresHany Lopez
 
La competencia de los profesores
La competencia de los profesores La competencia de los profesores
La competencia de los profesores Min Escobedo R
 
La competencia de los profesores
La competencia de los profesoresLa competencia de los profesores
La competencia de los profesoressuleyhdez
 
La competencia de los profesores
La competencia de los profesoresLa competencia de los profesores
La competencia de los profesoresbrenhenr
 
La competencia de los profesores
La competencia de los profesoresLa competencia de los profesores
La competencia de los profesoresmtramaye
 
La competencia de los profesores
La competencia de los profesoresLa competencia de los profesores
La competencia de los profesoresannaaviic
 
La competencia de los profesores
La competencia de los profesoresLa competencia de los profesores
La competencia de los profesoresGabriela Melo
 
La competencia de los profesores
La competencia de los profesoresLa competencia de los profesores
La competencia de los profesoresuriel1313
 
La competencia de los profesores
La competencia de los profesoresLa competencia de los profesores
La competencia de los profesoresPpyoung
 
La competencia de los profesores
La competencia de los profesoresLa competencia de los profesores
La competencia de los profesoresTsukymiru
 
La competencia de los profesores
La competencia de los profesoresLa competencia de los profesores
La competencia de los profesoresSol Fernandez
 
La competencia de los profesores (1)
La competencia de los profesores (1)La competencia de los profesores (1)
La competencia de los profesores (1)Chiosann
 
Expo actividades individuales versus actividades colaborativas
Expo actividades individuales versus actividades colaborativasExpo actividades individuales versus actividades colaborativas
Expo actividades individuales versus actividades colaborativasJorge Gomez Carmona
 
La planificacion de la Enseñanza
La planificacion de la EnseñanzaLa planificacion de la Enseñanza
La planificacion de la EnseñanzaJavier Soria
 
Nogueira.los objetivos educativos uaslp
Nogueira.los objetivos educativos uaslpNogueira.los objetivos educativos uaslp
Nogueira.los objetivos educativos uaslplupenogueira
 

Similar a EXPO La competencia de los profesores (20)

La competencia de los profesores
La competencia de los profesoresLa competencia de los profesores
La competencia de los profesores
 
La competencia de los profesores
La competencia de los profesores La competencia de los profesores
La competencia de los profesores
 
La competencia de los profesores
La competencia de los profesoresLa competencia de los profesores
La competencia de los profesores
 
La competencia de los profesores
La competencia de los profesoresLa competencia de los profesores
La competencia de los profesores
 
La competencia de los profesores
La competencia de los profesoresLa competencia de los profesores
La competencia de los profesores
 
La competencia de los profesores
La competencia de los profesoresLa competencia de los profesores
La competencia de los profesores
 
La competencia de los profesores
La competencia de los profesoresLa competencia de los profesores
La competencia de los profesores
 
Lacompetenciadelosprofesores
Lacompetenciadelosprofesores Lacompetenciadelosprofesores
Lacompetenciadelosprofesores
 
La competencia de los profesores
La competencia de los profesoresLa competencia de los profesores
La competencia de los profesores
 
La competencia de los profesores
La competencia de los profesoresLa competencia de los profesores
La competencia de los profesores
 
Las competencias de los profesores
Las competencias de los profesores Las competencias de los profesores
Las competencias de los profesores
 
La competencia de los profesores
La competencia de los profesoresLa competencia de los profesores
La competencia de los profesores
 
La competencia de los profesores (1)
La competencia de los profesores (1)La competencia de los profesores (1)
La competencia de los profesores (1)
 
La competencia de los profesores
La competencia de los profesoresLa competencia de los profesores
La competencia de los profesores
 
La competencia de los profesores (1)
La competencia de los profesores (1)La competencia de los profesores (1)
La competencia de los profesores (1)
 
Expo actividades individuales versus actividades colaborativas
Expo actividades individuales versus actividades colaborativasExpo actividades individuales versus actividades colaborativas
Expo actividades individuales versus actividades colaborativas
 
T4 sem4 sacak
T4 sem4 sacakT4 sem4 sacak
T4 sem4 sacak
 
Silabo Por Competencias Vs Por Objetivos
Silabo Por Competencias Vs Por ObjetivosSilabo Por Competencias Vs Por Objetivos
Silabo Por Competencias Vs Por Objetivos
 
La planificacion de la Enseñanza
La planificacion de la EnseñanzaLa planificacion de la Enseñanza
La planificacion de la Enseñanza
 
Nogueira.los objetivos educativos uaslp
Nogueira.los objetivos educativos uaslpNogueira.los objetivos educativos uaslp
Nogueira.los objetivos educativos uaslp
 

Más de LupisCS

Expo el diario comoinstrumento para detectar problemas y hacer explicitas las...
Expo el diario comoinstrumento para detectar problemas y hacer explicitas las...Expo el diario comoinstrumento para detectar problemas y hacer explicitas las...
Expo el diario comoinstrumento para detectar problemas y hacer explicitas las...LupisCS
 
Expo Profesionalismo...
Expo Profesionalismo...Expo Profesionalismo...
Expo Profesionalismo...LupisCS
 
Expo raíces históricas de la enseñanza reflexiva
Expo raíces históricas de la enseñanza reflexivaExpo raíces históricas de la enseñanza reflexiva
Expo raíces históricas de la enseñanza reflexivaLupisCS
 
Expo Raíces históricas de la enseñanza reflexiva
Expo Raíces históricas de la enseñanza reflexivaExpo Raíces históricas de la enseñanza reflexiva
Expo Raíces históricas de la enseñanza reflexivaLupisCS
 
El ejercicio de la expresión oral ebtsn expo
El ejercicio de la expresión oral ebtsn expoEl ejercicio de la expresión oral ebtsn expo
El ejercicio de la expresión oral ebtsn expoLupisCS
 
Un buen comienzo (libro)
Un buen comienzo (libro)Un buen comienzo (libro)
Un buen comienzo (libro)LupisCS
 
EXPO Planeación, realización y manejo del cambio
EXPO Planeación, realización y manejo del cambioEXPO Planeación, realización y manejo del cambio
EXPO Planeación, realización y manejo del cambioLupisCS
 
EXPO Por una nueva escuela publica
EXPO Por una nueva escuela publicaEXPO Por una nueva escuela publica
EXPO Por una nueva escuela publicaLupisCS
 
EXPO El Tacto pedagógico
EXPO El Tacto pedagógicoEXPO El Tacto pedagógico
EXPO El Tacto pedagógicoLupisCS
 
EXPO Diversas perspectivas sobre contextos y prácticas en el jn
EXPO Diversas perspectivas sobre contextos y prácticas en el jnEXPO Diversas perspectivas sobre contextos y prácticas en el jn
EXPO Diversas perspectivas sobre contextos y prácticas en el jnLupisCS
 
EXPO La estructuración cultural del desarrollo del niño
EXPO La estructuración cultural del desarrollo del niñoEXPO La estructuración cultural del desarrollo del niño
EXPO La estructuración cultural del desarrollo del niñoLupisCS
 
EXPO Registro y evaluaciones
EXPO Registro y evaluacionesEXPO Registro y evaluaciones
EXPO Registro y evaluacionesLupisCS
 
EXPO Los niños
EXPO Los niñosEXPO Los niños
EXPO Los niñosLupisCS
 
Expo Aspectos del desarrollo de niños de 5 años, incluido su estilo de aprender
Expo Aspectos del desarrollo de niños de 5 años, incluido su estilo de aprenderExpo Aspectos del desarrollo de niños de 5 años, incluido su estilo de aprender
Expo Aspectos del desarrollo de niños de 5 años, incluido su estilo de aprenderLupisCS
 
Expo Raíces, tradiciones y mitos en el Nivel Inicial. Dimensión histográfico-...
Expo Raíces, tradiciones y mitos en el Nivel Inicial. Dimensión histográfico-...Expo Raíces, tradiciones y mitos en el Nivel Inicial. Dimensión histográfico-...
Expo Raíces, tradiciones y mitos en el Nivel Inicial. Dimensión histográfico-...LupisCS
 
Expo Curriculum integrado de educación en la infancia temprana: transición de...
Expo Curriculum integrado de educación en la infancia temprana: transición de...Expo Curriculum integrado de educación en la infancia temprana: transición de...
Expo Curriculum integrado de educación en la infancia temprana: transición de...LupisCS
 
Expo La escuela donde todo es posible
Expo La escuela donde todo es posibleExpo La escuela donde todo es posible
Expo La escuela donde todo es posibleLupisCS
 
Expo Extracto del discurso pronunciado por el señor Lionel Jospin...
Expo Extracto del discurso pronunciado por el señor Lionel Jospin...Expo Extracto del discurso pronunciado por el señor Lionel Jospin...
Expo Extracto del discurso pronunciado por el señor Lionel Jospin...LupisCS
 
¿Cómo introducir la investigación escolar?
¿Cómo introducir la investigación escolar? ¿Cómo introducir la investigación escolar?
¿Cómo introducir la investigación escolar? LupisCS
 
Expo Seminario de Análisis del Trabajo Docente I y II
Expo Seminario de Análisis del Trabajo Docente I y IIExpo Seminario de Análisis del Trabajo Docente I y II
Expo Seminario de Análisis del Trabajo Docente I y IILupisCS
 

Más de LupisCS (20)

Expo el diario comoinstrumento para detectar problemas y hacer explicitas las...
Expo el diario comoinstrumento para detectar problemas y hacer explicitas las...Expo el diario comoinstrumento para detectar problemas y hacer explicitas las...
Expo el diario comoinstrumento para detectar problemas y hacer explicitas las...
 
Expo Profesionalismo...
Expo Profesionalismo...Expo Profesionalismo...
Expo Profesionalismo...
 
Expo raíces históricas de la enseñanza reflexiva
Expo raíces históricas de la enseñanza reflexivaExpo raíces históricas de la enseñanza reflexiva
Expo raíces históricas de la enseñanza reflexiva
 
Expo Raíces históricas de la enseñanza reflexiva
Expo Raíces históricas de la enseñanza reflexivaExpo Raíces históricas de la enseñanza reflexiva
Expo Raíces históricas de la enseñanza reflexiva
 
El ejercicio de la expresión oral ebtsn expo
El ejercicio de la expresión oral ebtsn expoEl ejercicio de la expresión oral ebtsn expo
El ejercicio de la expresión oral ebtsn expo
 
Un buen comienzo (libro)
Un buen comienzo (libro)Un buen comienzo (libro)
Un buen comienzo (libro)
 
EXPO Planeación, realización y manejo del cambio
EXPO Planeación, realización y manejo del cambioEXPO Planeación, realización y manejo del cambio
EXPO Planeación, realización y manejo del cambio
 
EXPO Por una nueva escuela publica
EXPO Por una nueva escuela publicaEXPO Por una nueva escuela publica
EXPO Por una nueva escuela publica
 
EXPO El Tacto pedagógico
EXPO El Tacto pedagógicoEXPO El Tacto pedagógico
EXPO El Tacto pedagógico
 
EXPO Diversas perspectivas sobre contextos y prácticas en el jn
EXPO Diversas perspectivas sobre contextos y prácticas en el jnEXPO Diversas perspectivas sobre contextos y prácticas en el jn
EXPO Diversas perspectivas sobre contextos y prácticas en el jn
 
EXPO La estructuración cultural del desarrollo del niño
EXPO La estructuración cultural del desarrollo del niñoEXPO La estructuración cultural del desarrollo del niño
EXPO La estructuración cultural del desarrollo del niño
 
EXPO Registro y evaluaciones
EXPO Registro y evaluacionesEXPO Registro y evaluaciones
EXPO Registro y evaluaciones
 
EXPO Los niños
EXPO Los niñosEXPO Los niños
EXPO Los niños
 
Expo Aspectos del desarrollo de niños de 5 años, incluido su estilo de aprender
Expo Aspectos del desarrollo de niños de 5 años, incluido su estilo de aprenderExpo Aspectos del desarrollo de niños de 5 años, incluido su estilo de aprender
Expo Aspectos del desarrollo de niños de 5 años, incluido su estilo de aprender
 
Expo Raíces, tradiciones y mitos en el Nivel Inicial. Dimensión histográfico-...
Expo Raíces, tradiciones y mitos en el Nivel Inicial. Dimensión histográfico-...Expo Raíces, tradiciones y mitos en el Nivel Inicial. Dimensión histográfico-...
Expo Raíces, tradiciones y mitos en el Nivel Inicial. Dimensión histográfico-...
 
Expo Curriculum integrado de educación en la infancia temprana: transición de...
Expo Curriculum integrado de educación en la infancia temprana: transición de...Expo Curriculum integrado de educación en la infancia temprana: transición de...
Expo Curriculum integrado de educación en la infancia temprana: transición de...
 
Expo La escuela donde todo es posible
Expo La escuela donde todo es posibleExpo La escuela donde todo es posible
Expo La escuela donde todo es posible
 
Expo Extracto del discurso pronunciado por el señor Lionel Jospin...
Expo Extracto del discurso pronunciado por el señor Lionel Jospin...Expo Extracto del discurso pronunciado por el señor Lionel Jospin...
Expo Extracto del discurso pronunciado por el señor Lionel Jospin...
 
¿Cómo introducir la investigación escolar?
¿Cómo introducir la investigación escolar? ¿Cómo introducir la investigación escolar?
¿Cómo introducir la investigación escolar?
 
Expo Seminario de Análisis del Trabajo Docente I y II
Expo Seminario de Análisis del Trabajo Docente I y IIExpo Seminario de Análisis del Trabajo Docente I y II
Expo Seminario de Análisis del Trabajo Docente I y II
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

EXPO La competencia de los profesores

  • 1. La competencia de los profesores Saint- Ong
  • 2. La competencia puede definirse como la capacidad reconocida a una persona, o a un grupo de personas, para realizar tareas específicas relativas a una función determinada. Enseñar debería entenderse como ayudar a aprender.
  • 3. Thomas L. Good y Jere E. Brophy examinaron el papel de los profesores sobre las expectativas de los alumnos. La enseñanza colectiva según Barak V. Rosenshine tiene 7 funciones: Evocar conocimientos anteriores relacionados con aprendizajes futuros. Determinar y explicitar los objetivos de aprendizaje. Presentar los nuevos elementos de conocimiento para los alumnos. Organizar y supervisar los ejercicios de aplicación. Proponer ejercicios autónomos. Hacer la síntesis de conocimientos ya adquiridos.
  • 4. Para que haya enseñanza, es necesario que existan tres elementos: RELACIÓN DIDÁCTICA Profesora/ Conocimiento profesor RELACIÓN RELACIÓN DE DE ESTUDIO MEDIACIÓN Alumno
  • 5. RELACIÓN DIDÁCTICA -Compresión del programa. -Acerca de los contenidos disciplinares buscando el mejor camino para construir los conocimientos. ¿Cómo se consigue llegar a esos conocimientos?
  • 6. La relación de mediación -Asegura la calidad de la marcha del alumno en su búsqueda del saber. Hyman (1974) divide las actividades de los que enseñan en dos categorías: Las operaciones lógicas. Las operaciones estratégicas
  • 7. La relación de estudio -La materia que tiene que aprender. -Comprenderla y conocerla. Siete fuentes de conocimientos necesarios para la enseñanza que ha identificado Shulman (1987): El conocimiento del contenido. “ “ didáctico. “ “ de la pedagogía. “ “ de los alumnos. “ “ de los contextos. “ “ de las metas, los objetivos y fines. “ “ del programa.
  • 8. -Jackson (1986) sugiere agrupar las diversas tareas que realizan los profesores en tres grandes periodos:  Preactiva interactiva Postactiva
  • 9. Preactiva -Los que enseñan deben planificar su actividad y preparar los instrumentos que van a necesitar para llevarla a cabo. -Idear el método de enseñanza. -Distribuir el tiempo programando las actividades previstas.
  • 10. Interactiva - Conducir el proceso de enseñanza en clase. - Dirigen su aprendizaje. - Conocer cómo el alumno construye su conocimiento. - Rosenshine (1986) ha reunido las actividades ordinariamente emprendidas en seis funciones: revisión, presentación de nuevas materias, ejercicio dirígido, feed-back y correción, ejercicio autónomo y síntesis períodica.
  • 11. Postactiva -Evalúan los resultados del proceso. -Los tienen en cuenta para rectificar su nueva preparación. -Idear estrategia para recoger la información necesaria. -Preparar los instrumentos necesarios para evaluar. -Hacer observaciones.
  • 12. La enseñanza distingue tres niveles importantes : Las actividades profesionales. La práctica de la enseñanza. Las actividades de mediación. -Hay que pensar en la enseñanza como en una actividad de cooperación.