SlideShare una empresa de Scribd logo
• ¿Quién soy yo?
• ¿Me gusto a mí mismo?
• ¿Cuáles son mis características
físicas y psicológicas?
• ¿Me siento satisfecho como soy?
DÍA DE LA AUTOESTIMA – 05 DE JUNIO 2015
“LA AUTOESTIMA”
Mg. Ps. Esther Huanay Vargas.
AUTOESTIMA: Tejada
(1997)
“ Es la manera como la persona se
ve a sí mismo, lo que piensa de sí y
como reacciona ante su propia
imagen.
Clark (1993)
• Autoestima es el concepto que
tenemos de nuestra valía , basada en
pensamientos, sentimientos y
experiencias que sobre nosotros
mismos hemos ido recogiendo durante
nuestra vida; creemos que somos listos
o tontos; nos sentimos antipáticos o
graciosos; nos gustamos o no.
Coopersmith nomina 4 factores
significativos para la autoestima :
A) La aceptación, la preocupación y respeto
recibidos por las personas, y la significación que
ellos tuvieron.
B) La historia de éxitos y la posición (status) que la
persona tiene en la comunidad.
C) La interpretación que las personas hacen de sus
experiencias, son modificadas por las aspiraciones
y valores que ellas tienen.
D) La manera en que las personas se evalúan.
DIMENSIÓNDIMENSIÓN
FÍSICAFÍSICA
DIMENSIÓNDIMENSIÓN
SOCIALSOCIAL
DIMENSIÓNDIMENSIÓN
AFECTIVAAFECTIVA
DIMENSIÓNDIMENSIÓN
ÉTICAÉTICA
DIMENSIÓNDIMENSIÓN
ACADÉMICAACADÉMICA
DIMENSIONES DEDIMENSIONES DE
LA AUTOESTIMALA AUTOESTIMA
DIMENSIÓN FÍSICA :
Se refiere al hecho de
sentirse atractivo
físicamente.
En los varones el
sentirse fuerte y capaz de
defenderse y en las
mujeres sentirse
armoniosa y coordinada.
DIMENSIÓN SOCIAL :
• Incluye el sentimiento de sentirse aceptado o
rechazado por los iguales y el sentimiento de
pertenencia, es decir el sentirse parte de un grupo.
• Relacionado con el hecho de sentirse capaz de
enfrentar con éxito situaciones sociales, por
ejemplo relacionarse con el sexo opuesto,
solucionar conflictos interpersonales con facilidad,
el sentido de solidaridad.
DIMENSIÓN AFECTIVA :
• Se refiere a la auto percepción de
características de personalidad, como
sentirse : simpático o antipático, estable o
inestable, valiente o temeroso, tímido o
asertivo, tranquilo o inquieto, de buen o mal
carácter, generoso o tacaño, equilibrado o
desequilibrado.
DIMENSIÓN ACADÉMICA:
Es la auto percepción para enfrentar con
éxito las situaciones de la vida escolar, la
capacidad de rendir bien y ajustarse a las
exigencias escolares.
Incluye la autovaloración de las capacidades
intelectuales, como sentirse inteligente,
creativo y constante, desde el punto de vista
intelectual.
DIMENSIÓN ÉTICA:
• Relacionado con sentirse una persona buena y
confiable, o por el contrario mala y poco confiable,
sentirse responsable e irresponsable.
• Depende de cómo la persona interioriza los valores
y las normas, y de cómo se siente cuando las
trasgrede o ha sido sancionado.
• Si se ha sentido cuestionado en su identidad,
cuando ha actuado mal, su autoestima se verá
distorsionada en el aspecto ético.
DINÁMICA DE
AUTOCONOCIMIENTO
¿Quién SOY YO?
• ELABORANDO MI AUTOIMAGEN:
• DESCRIBO MI ASPECTO FÍSICO
• DESCRIBO MI ASPECTO
INTELECTUAL
• DESCRIBO MI ASPECTO
AFECTIVO
• En el aula con sus compañeros , los
estudiantes reciben mensajes
positivos con sus características
positivas que los caracterizan.
Día de la autoestima IE FAP 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Himno a la provincia de utcubamba
Himno a la provincia de utcubambaHimno a la provincia de utcubamba
Himno a la provincia de utcubamba
Winkler Tony Tapia
 
Señor de los milagros
Señor de los milagrosSeñor de los milagros
Señor de los milagros
loretanita
 
Saber que se quiere saber que se puede
Saber que se quiere saber que se puedeSaber que se quiere saber que se puede
Saber que se quiere saber que se puede
KAtiRojChu
 
Composición a mi colegio
Composición a mi colegioComposición a mi colegio
Composición a mi colegio
cabinajym
 
Modernismo y postmodernismo
Modernismo y postmodernismoModernismo y postmodernismo
Modernismo y postmodernismo
Marco Pedreros
 
El patriotismo
El patriotismoEl patriotismo
El patriotismo
Celia Soto
 

La actualidad más candente (20)

Himno a la provincia de utcubamba
Himno a la provincia de utcubambaHimno a la provincia de utcubamba
Himno a la provincia de utcubamba
 
Cómo me veo y cómo me ven
Cómo me veo y cómo me venCómo me veo y cómo me ven
Cómo me veo y cómo me ven
 
Señor de los milagros
Señor de los milagrosSeñor de los milagros
Señor de los milagros
 
Me conozco y me respeto
Me conozco y me respeto Me conozco y me respeto
Me conozco y me respeto
 
Lineas imaginarias
Lineas imaginariasLineas imaginarias
Lineas imaginarias
 
Saber que se quiere saber que se puede
Saber que se quiere saber que se puedeSaber que se quiere saber que se puede
Saber que se quiere saber que se puede
 
Acuérdate de mí
Acuérdate de míAcuérdate de mí
Acuérdate de mí
 
Valor: La Tolerancia
Valor: La ToleranciaValor: La Tolerancia
Valor: La Tolerancia
 
Poema al peru
Poema al peruPoema al peru
Poema al peru
 
Me respeto y sé expresar mi afecto
Me respeto y sé expresar mi afectoMe respeto y sé expresar mi afecto
Me respeto y sé expresar mi afecto
 
El respeto, base de una solución positiva
El respeto, base de una solución positivaEl respeto, base de una solución positiva
El respeto, base de una solución positiva
 
KANA WAWAKUNA.docx
KANA WAWAKUNA.docxKANA WAWAKUNA.docx
KANA WAWAKUNA.docx
 
Corriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San MartinCorriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San Martin
 
Composición a mi colegio
Composición a mi colegioComposición a mi colegio
Composición a mi colegio
 
El indigenismo en el Perú
El indigenismo en el PerúEl indigenismo en el Perú
El indigenismo en el Perú
 
Modernismo y postmodernismo
Modernismo y postmodernismoModernismo y postmodernismo
Modernismo y postmodernismo
 
Reseña histórica de la I.E "Mariscal Cáceres"
Reseña histórica de la I.E "Mariscal Cáceres"Reseña histórica de la I.E "Mariscal Cáceres"
Reseña histórica de la I.E "Mariscal Cáceres"
 
Santa rosa de lima
Santa rosa de limaSanta rosa de lima
Santa rosa de lima
 
El patriotismo
El patriotismoEl patriotismo
El patriotismo
 
La anaconda vestuario
La anaconda vestuario La anaconda vestuario
La anaconda vestuario
 

Destacado

Celula tbe
Celula tbeCelula tbe
Celula tbe
bioada3
 
Yogur casero
Yogur caseroYogur casero
Yogur casero
fyq3esob
 
Power Point Autoestima
Power Point AutoestimaPower Point Autoestima
Power Point Autoestima
BrianHall
 

Destacado (15)

Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Presentación autoestima
Presentación  autoestimaPresentación  autoestima
Presentación autoestima
 
Autoestima (2)
Autoestima (2)Autoestima (2)
Autoestima (2)
 
Celula tbe
Celula tbeCelula tbe
Celula tbe
 
Autoestima del adolescente
Autoestima del adolescenteAutoestima del adolescente
Autoestima del adolescente
 
Yogur casero
Yogur caseroYogur casero
Yogur casero
 
Mapa mental de autoestima
Mapa mental de autoestimaMapa mental de autoestima
Mapa mental de autoestima
 
Elaboración de yogurt casero con la bacteria lactobacillus a base de Agraz
Elaboración de yogurt casero con la bacteria lactobacillus a base de AgrazElaboración de yogurt casero con la bacteria lactobacillus a base de Agraz
Elaboración de yogurt casero con la bacteria lactobacillus a base de Agraz
 
Proceso productivo del Yogurt
Proceso productivo del YogurtProceso productivo del Yogurt
Proceso productivo del Yogurt
 
MAPA MENTAL - EL AUTOCONCEPTO
MAPA MENTAL - EL AUTOCONCEPTOMAPA MENTAL - EL AUTOCONCEPTO
MAPA MENTAL - EL AUTOCONCEPTO
 
Proyecto pedagógico: autoestima del adolescente (soportada en las TIC´s)
Proyecto pedagógico: autoestima del adolescente (soportada en las TIC´s)Proyecto pedagógico: autoestima del adolescente (soportada en las TIC´s)
Proyecto pedagógico: autoestima del adolescente (soportada en las TIC´s)
 
Power Point Autoestima
Power Point AutoestimaPower Point Autoestima
Power Point Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoconcepto, Autoestima y Aprendizaje
Autoconcepto, Autoestima y AprendizajeAutoconcepto, Autoestima y Aprendizaje
Autoconcepto, Autoestima y Aprendizaje
 
Tema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULA
Tema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULATema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULA
Tema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULA
 

Similar a Día de la autoestima IE FAP 2015

TEMA 6 AUTOCONCEPTO AUTOESTIMA (1).pptx
TEMA 6 AUTOCONCEPTO AUTOESTIMA (1).pptxTEMA 6 AUTOCONCEPTO AUTOESTIMA (1).pptx
TEMA 6 AUTOCONCEPTO AUTOESTIMA (1).pptx
WilberCondoriCc
 
La autoestima.
La autoestima.La autoestima.
La autoestima.
ALDAMAR
 
Presentacion. autoestima
Presentacion. autoestimaPresentacion. autoestima
Presentacion. autoestima
MARICHUY
 
Presentacion. autoestima
Presentacion. autoestimaPresentacion. autoestima
Presentacion. autoestima
MARICHUY
 
PORTAFOLIO LIDERAZGO Y HABILIDADES 2021-2022
PORTAFOLIO LIDERAZGO Y HABILIDADES 2021-2022 PORTAFOLIO LIDERAZGO Y HABILIDADES 2021-2022
PORTAFOLIO LIDERAZGO Y HABILIDADES 2021-2022
ALFRE QUISPE
 

Similar a Día de la autoestima IE FAP 2015 (20)

La autoestima iefap 2013
La autoestima iefap 2013La autoestima iefap 2013
La autoestima iefap 2013
 
TEMA 6 AUTOCONCEPTO AUTOESTIMA (1).pptx
TEMA 6 AUTOCONCEPTO AUTOESTIMA (1).pptxTEMA 6 AUTOCONCEPTO AUTOESTIMA (1).pptx
TEMA 6 AUTOCONCEPTO AUTOESTIMA (1).pptx
 
AUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptxAUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptx
 
Autoestima y comunicacion
Autoestima y comunicacionAutoestima y comunicacion
Autoestima y comunicacion
 
La autoestima.
La autoestima.La autoestima.
La autoestima.
 
Anonimo relaciones interpersonales y autoestima
Anonimo   relaciones interpersonales y autoestimaAnonimo   relaciones interpersonales y autoestima
Anonimo relaciones interpersonales y autoestima
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
Presentacion. autoestima
Presentacion. autoestimaPresentacion. autoestima
Presentacion. autoestima
 
Presentacion. autoestima
Presentacion. autoestimaPresentacion. autoestima
Presentacion. autoestima
 
autoestima
autoestimaautoestima
autoestima
 
Sem 01 - Clase 01 - AUTOESTIMA - 25AGO2022.pptx
Sem 01 - Clase 01 - AUTOESTIMA - 25AGO2022.pptxSem 01 - Clase 01 - AUTOESTIMA - 25AGO2022.pptx
Sem 01 - Clase 01 - AUTOESTIMA - 25AGO2022.pptx
 
Autoconcepto sesion 3.pptx ayuda psicoactiva
Autoconcepto sesion 3.pptx ayuda psicoactivaAutoconcepto sesion 3.pptx ayuda psicoactiva
Autoconcepto sesion 3.pptx ayuda psicoactiva
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
Autoestima Autoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
taller sobre catarsis y el amor propio.ppt
taller sobre catarsis y el amor propio.ppttaller sobre catarsis y el amor propio.ppt
taller sobre catarsis y el amor propio.ppt
 
Autoestima California.pptx
Autoestima California.pptxAutoestima California.pptx
Autoestima California.pptx
 
PORTAFOLIO LIDERAZGO Y HABILIDADES 2021-2022
PORTAFOLIO LIDERAZGO Y HABILIDADES 2021-2022 PORTAFOLIO LIDERAZGO Y HABILIDADES 2021-2022
PORTAFOLIO LIDERAZGO Y HABILIDADES 2021-2022
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 

Más de Nombre Apellidos

Más de Nombre Apellidos (20)

Tarjeta 2016
Tarjeta 2016Tarjeta 2016
Tarjeta 2016
 
Agenda ii bimestre 2016 x enviar
Agenda ii bimestre 2016 x enviarAgenda ii bimestre 2016 x enviar
Agenda ii bimestre 2016 x enviar
 
PROGRAMA ACTUACIÓN DÍA DE LA MADRE ELIÍSTA
PROGRAMA ACTUACIÓN DÍA DE LA MADRE ELIÍSTAPROGRAMA ACTUACIÓN DÍA DE LA MADRE ELIÍSTA
PROGRAMA ACTUACIÓN DÍA DE LA MADRE ELIÍSTA
 
Invitación Día de la Madre Eliísta 2016
Invitación Día de la Madre Eliísta 2016Invitación Día de la Madre Eliísta 2016
Invitación Día de la Madre Eliísta 2016
 
Tarjeta
TarjetaTarjeta
Tarjeta
 
MUNICIPIO ESCOLAR 2016
MUNICIPIO ESCOLAR 2016MUNICIPIO ESCOLAR 2016
MUNICIPIO ESCOLAR 2016
 
AGENDA DE TRABAJO DEL I BIMESTRE
AGENDA DE TRABAJO DEL I BIMESTREAGENDA DE TRABAJO DEL I BIMESTRE
AGENDA DE TRABAJO DEL I BIMESTRE
 
Tarde cultural
Tarde culturalTarde cultural
Tarde cultural
 
Voice slidshare
Voice slidshareVoice slidshare
Voice slidshare
 
XVIIº Plumas DE COLORES 2015
XVIIº Plumas DE COLORES 2015XVIIº Plumas DE COLORES 2015
XVIIº Plumas DE COLORES 2015
 
Agenda DE ACTIVIDADES III BIMESTRE 2015
Agenda DE ACTIVIDADES III BIMESTRE 2015Agenda DE ACTIVIDADES III BIMESTRE 2015
Agenda DE ACTIVIDADES III BIMESTRE 2015
 
Boletin juegos forales
Boletin juegos foralesBoletin juegos forales
Boletin juegos forales
 
Al Maestro con cariño
Al Maestro con cariñoAl Maestro con cariño
Al Maestro con cariño
 
I dia del logro 2015
I dia del logro 2015I dia del logro 2015
I dia del logro 2015
 
Programa desfile villa
Programa desfile villaPrograma desfile villa
Programa desfile villa
 
Invitacion ppff fiestas patrias 2015
Invitacion ppff fiestas patrias 2015Invitacion ppff fiestas patrias 2015
Invitacion ppff fiestas patrias 2015
 
Autoestima triptico IE FAP 2015
Autoestima triptico IE FAP 2015Autoestima triptico IE FAP 2015
Autoestima triptico IE FAP 2015
 
Agenda ii bx envio
Agenda ii bx envioAgenda ii bx envio
Agenda ii bx envio
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Invitacion dia de la madre
Invitacion dia de la madreInvitacion dia de la madre
Invitacion dia de la madre
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Día de la autoestima IE FAP 2015

  • 1.
  • 2. • ¿Quién soy yo? • ¿Me gusto a mí mismo? • ¿Cuáles son mis características físicas y psicológicas? • ¿Me siento satisfecho como soy?
  • 3. DÍA DE LA AUTOESTIMA – 05 DE JUNIO 2015 “LA AUTOESTIMA” Mg. Ps. Esther Huanay Vargas.
  • 4. AUTOESTIMA: Tejada (1997) “ Es la manera como la persona se ve a sí mismo, lo que piensa de sí y como reacciona ante su propia imagen.
  • 5. Clark (1993) • Autoestima es el concepto que tenemos de nuestra valía , basada en pensamientos, sentimientos y experiencias que sobre nosotros mismos hemos ido recogiendo durante nuestra vida; creemos que somos listos o tontos; nos sentimos antipáticos o graciosos; nos gustamos o no.
  • 6. Coopersmith nomina 4 factores significativos para la autoestima : A) La aceptación, la preocupación y respeto recibidos por las personas, y la significación que ellos tuvieron. B) La historia de éxitos y la posición (status) que la persona tiene en la comunidad. C) La interpretación que las personas hacen de sus experiencias, son modificadas por las aspiraciones y valores que ellas tienen. D) La manera en que las personas se evalúan.
  • 7.
  • 9. DIMENSIÓN FÍSICA : Se refiere al hecho de sentirse atractivo físicamente. En los varones el sentirse fuerte y capaz de defenderse y en las mujeres sentirse armoniosa y coordinada.
  • 10. DIMENSIÓN SOCIAL : • Incluye el sentimiento de sentirse aceptado o rechazado por los iguales y el sentimiento de pertenencia, es decir el sentirse parte de un grupo. • Relacionado con el hecho de sentirse capaz de enfrentar con éxito situaciones sociales, por ejemplo relacionarse con el sexo opuesto, solucionar conflictos interpersonales con facilidad, el sentido de solidaridad.
  • 11.
  • 12. DIMENSIÓN AFECTIVA : • Se refiere a la auto percepción de características de personalidad, como sentirse : simpático o antipático, estable o inestable, valiente o temeroso, tímido o asertivo, tranquilo o inquieto, de buen o mal carácter, generoso o tacaño, equilibrado o desequilibrado.
  • 13.
  • 14. DIMENSIÓN ACADÉMICA: Es la auto percepción para enfrentar con éxito las situaciones de la vida escolar, la capacidad de rendir bien y ajustarse a las exigencias escolares. Incluye la autovaloración de las capacidades intelectuales, como sentirse inteligente, creativo y constante, desde el punto de vista intelectual.
  • 15.
  • 16. DIMENSIÓN ÉTICA: • Relacionado con sentirse una persona buena y confiable, o por el contrario mala y poco confiable, sentirse responsable e irresponsable. • Depende de cómo la persona interioriza los valores y las normas, y de cómo se siente cuando las trasgrede o ha sido sancionado. • Si se ha sentido cuestionado en su identidad, cuando ha actuado mal, su autoestima se verá distorsionada en el aspecto ético.
  • 18. ¿Quién SOY YO? • ELABORANDO MI AUTOIMAGEN: • DESCRIBO MI ASPECTO FÍSICO • DESCRIBO MI ASPECTO INTELECTUAL • DESCRIBO MI ASPECTO AFECTIVO
  • 19. • En el aula con sus compañeros , los estudiantes reciben mensajes positivos con sus características positivas que los caracterizan.