SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 1. Sujetos de la Relación Colectiva de Trabajo..
Artículo 356 LFT.- “Sindicato es la
asociación de trabajadores o patrones,
constituida para el estudio, mejoramiento y
defensa de sus respectivos intereses”.
Se pueden constituir con 20 trabajadores
mayores de 15 años contratados, sin
necesidad de autorización previa.
Pueden ser gremiales, de empresa,
industriales, nacionales de industria y de
oficios varios.
 Los sindicatos legalmente constituidos son personas
morales y tienen capacidad para adquirir bienes muebles;
inmuebles destinados a su objeto y defender ante todas las
autoridades sus derechos y ejercitar las acciones
correspondientes. (Artículo 374 LFT)
 Los sindicatos representan a sus miembros en la defensa
de los derechos individuales que les correspondan.
(Artículo 375 LFT)
 Se constituyen con 3 patrones por lo menos.
 Pueden ser formados por patrones de una o varias ramas
de actividades; y nacionales, los formados por patrones de
una o varias ramas de actividades de distintas Entidades
Federativas.
Artículo 386 LFT.- “Contrato colectivo
de trabajo es el convenio celebrado
entre uno o varios sindicatos de
trabajadores y uno o varios patrones, o
uno o varios sindicatos de patrones, con
objeto de establecer las condiciones
según las cuales debe prestarse el
trabajo en una o más empresas o
establecimientos”.
Elementoformal
• Nacimiento
• Duración
• Revisión
• Terminación
Elementonormativo
• Salarios
• Jornadas
• Descansos
• Vacaciones
• Capacitación y
adiestramiento
• Comisiones
bipartitas de
ley.
Elementoobligatorio
• Cláusula de
inclusión
• Cláusula de
exclusión
• Reglamento
Interior de
Trabajo
 El patrón que emplee trabajadores sindicalizados tiene
obligación de celebrar un contrato colectivo cuando se lo
soliciten, en caso de negativa, pueden ejercitar el derecho
de huelga. (Art. 387 LFT)
 El CCT deberá celebrarse por escrito, bajo pena de nulidad,
por triplicado, entregándose un ejemplar a cada una de las
partes y depositando el otro tanto en la Junta de
Conciliación y Arbitraje. (Art. 390 LFT)
 No producirá efectos de contrato colectivo el convenio al
que falte la determinación de los salarios. (Art. 393 LFT)
 El CCT puede revisarse a petición de las partes o por el 51% de los
trabajadores sindicalizados, por lo menos. (Art. 398 LFT)
 La solicitud de revisión deberá hacerse, por lo menos, sesenta días
antes del vencimiento del contrato, si éste no es mayor de dos años
o del transcurso de dos años, si tiene una duración mayor; por
tiempo indeterminado o por obra determinada. (Artículo 399
LFT)
 Los CCT serán revisables cada año en cuanto a los salarios en
efectivo por cuota diaria, deberá solicitarse por lo menos treinta
días antes del cumplimiento de un año transcurrido desde la
celebración, revisión o prórroga del mismo. (Art. 399BIS LFT)
Por mutuo
consentimiento
Por
terminación de
la obra
Por cierre de la
empresa o
establecimiento,
en los casos que
establece la ley
“Es el convenio celebrado entre uno o
varios sindicatos de trabajadores y
varios patrones, o uno o varios
sindicatos de patrones, con objeto de
establecer las condiciones según las
cuales debe prestarse el trabajo en un
rama determinada de la industria, y
declarado obligatorio en una o varias
Entidades Federativas, en una o varias
zonas económicas que abarquen una o
más de dichas Entidades, o en todo el
territorio nacional.”
SOLICITUD
• Sindicatos con 2/3 partes de los trabajadores de una rama industrial.
CONVOCATORIA
• STPS o Gobernador del Estado en el Diario Oficial de la Federación o periódico
oficial del Estado.
CONVENCIÓN
• A más tardar 30 días después de la convocatoria, presidida por quien convocó.
CONVENIO
• Aprobado por la mayoría de los trabajadores y patrones representados.
PUBLICACIÓN
• STPS o Gobernador del Estado en el Diario Oficial de la Federación o periódico
oficial del Estado.
Generalidades
de las partes.
Región
geográfica de
aplicación.
Duración, no
mayor a 2 años.
Condiciones de
trabajo.
Reglas para
capacitación y
adiestramiento.
Estipulaciones
convenientes.
 La solicitud de revisión se presentará noventa días antes
del vencimiento del contrato-ley, por lo menos; por la
mayoría de 2/3 partes de los trabajadores, ante la
Secretaría del Trabajo y Previsión Social o al Gobernador
del Estado, quien convocará a una convención. El
convenio que hagan las partes será publicado
oficialmente.
 Los contratos-ley serán revisables cada año en lo que se
refiere a los salarios en efectivo por cuota diaria. La
solicitud de esta revisión deberá hacerse por lo menos
sesenta días antes del cumplimiento de un año
transcurrido desde la fecha en que surta efectos la
celebración, revisión o prórroga del contrato-ley.
 “I. Por mutuo consentimiento de las partes que
representen la mayoría a que se refiere el artículo
406; y
 II. Si al concluir el procedimiento de revisión, los
sindicatos de trabajadores y los patrones no llegan a
un convenio, salvo que aquéllos ejerciten el derecho
de huelga.”
Art. 421 LFT

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Convenciones colectivas de trabajo
Convenciones colectivas de trabajoConvenciones colectivas de trabajo
Convenciones colectivas de trabajo
antonietacp
 
Convención colectiva
Convención colectivaConvención colectiva
Convención colectiva
Nicxelis
 
Reunion normativa laboral
Reunion normativa laboralReunion normativa laboral
Reunion normativa laboral
Manuel Molinari
 
La Negociación Colectiva - Los Convenios Colectivos
La Negociación Colectiva -  Los Convenios ColectivosLa Negociación Colectiva -  Los Convenios Colectivos
La Negociación Colectiva - Los Convenios ColectivosJosé Luis
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
LorenzaUlnMontejo
 
Reunion normativa laboral
Reunion normativa laboralReunion normativa laboral
Reunion normativa laboral
lupeli
 
Mapa conceptual convencion colectiva
Mapa conceptual convencion colectivaMapa conceptual convencion colectiva
Mapa conceptual convencion colectivaMaria Gabriela Mora
 
Explica cc estatutarios
Explica cc estatutariosExplica cc estatutarios
Explica cc estatutariosformapaco
 
Reunión Normativa Laboral
Reunión Normativa LaboralReunión Normativa Laboral
Reunión Normativa Laboral
Yennibel Canela
 
Contratación anam
 Contratación anam Contratación anam
Contratación anam
Adrian131286
 
Convencion colectiva
Convencion colectivaConvencion colectiva
Convencion colectiva
Jhonathan Freitas
 
La reunión normativa laboral
 La reunión normativa laboral La reunión normativa laboral
La reunión normativa laboral
HanyMoreno1
 
El Contrato Colectivo de Trabajo
El Contrato Colectivo de TrabajoEl Contrato Colectivo de Trabajo
El Contrato Colectivo de Trabajo
SalMercadoGarca
 
reunion normativa LABORAL
 reunion normativa LABORAL reunion normativa LABORAL
reunion normativa LABORAL
EmilyAnabell
 
Contrato de ley
Contrato de leyContrato de ley
Contrato de ley
Ai Ling
 
Reunion normativa laboral
Reunion normativa laboralReunion normativa laboral
Reunion normativa laboral
DanielRoldan38
 
Laboral
LaboralLaboral
Presentacion laboral
Presentacion laboral Presentacion laboral
Presentacion laboral
Lixaida Rodriguez Mendoza
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
ricardo machado
 

La actualidad más candente (20)

Convenciones colectivas de trabajo
Convenciones colectivas de trabajoConvenciones colectivas de trabajo
Convenciones colectivas de trabajo
 
Convención colectiva
Convención colectivaConvención colectiva
Convención colectiva
 
Reunion normativa laboral
Reunion normativa laboralReunion normativa laboral
Reunion normativa laboral
 
La Negociación Colectiva - Los Convenios Colectivos
La Negociación Colectiva -  Los Convenios ColectivosLa Negociación Colectiva -  Los Convenios Colectivos
La Negociación Colectiva - Los Convenios Colectivos
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Reunion normativa laboral
Reunion normativa laboralReunion normativa laboral
Reunion normativa laboral
 
Mapa conceptual convencion colectiva
Mapa conceptual convencion colectivaMapa conceptual convencion colectiva
Mapa conceptual convencion colectiva
 
Explica cc estatutarios
Explica cc estatutariosExplica cc estatutarios
Explica cc estatutarios
 
Reunión Normativa Laboral
Reunión Normativa LaboralReunión Normativa Laboral
Reunión Normativa Laboral
 
Contratación anam
 Contratación anam Contratación anam
Contratación anam
 
Convencion colectiva
Convencion colectivaConvencion colectiva
Convencion colectiva
 
La reunión normativa laboral
 La reunión normativa laboral La reunión normativa laboral
La reunión normativa laboral
 
El Contrato Colectivo de Trabajo
El Contrato Colectivo de TrabajoEl Contrato Colectivo de Trabajo
El Contrato Colectivo de Trabajo
 
reunion normativa LABORAL
 reunion normativa LABORAL reunion normativa LABORAL
reunion normativa LABORAL
 
Contrato de ley
Contrato de leyContrato de ley
Contrato de ley
 
Reunion normativa laboral
Reunion normativa laboralReunion normativa laboral
Reunion normativa laboral
 
Doc.7
Doc.7Doc.7
Doc.7
 
Laboral
LaboralLaboral
Laboral
 
Presentacion laboral
Presentacion laboral Presentacion laboral
Presentacion laboral
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 

Similar a Módulo 2: Contratación colectiva

Constitución de un sindicato de trabajadores
Constitución de un sindicato de trabajadoresConstitución de un sindicato de trabajadores
Constitución de un sindicato de trabajadores
Universidad Fermin Toro
 
Convención Colectiva del Trabajo
Convención Colectiva del TrabajoConvención Colectiva del Trabajo
Convención Colectiva del Trabajo
maribelop
 
SINDICATOS
SINDICATOSSINDICATOS
SINDICATOS
MariaFigueroa1995
 
Lusmila sindicato
Lusmila sindicatoLusmila sindicato
Lusmila sindicato
Lusmila j Sifontes Lopez
 
S2 a1 laboral
S2 a1 laboral S2 a1 laboral
S2 a1 laboral
May Barrales
 
Sindicato
SindicatoSindicato
Derecho procesal y practicas
Derecho procesal y practicasDerecho procesal y practicas
Derecho procesal y practicas
Wuinifer Vasquez
 
Neogociacion colectiva
Neogociacion colectiva Neogociacion colectiva
Neogociacion colectiva
Danny Herrera
 
Convención colectiva
Convención colectiva Convención colectiva
Convención colectiva elena_jorki
 
Derecho procesal laboral
Derecho procesal laboralDerecho procesal laboral
Derecho procesal laboral
taly0202
 
Derecho colectivo y procesal del trabajo semana 2
Derecho colectivo y procesal del trabajo semana 2Derecho colectivo y procesal del trabajo semana 2
Derecho colectivo y procesal del trabajo semana 2
Saulgachupin
 
sindicatos
sindicatossindicatos
sindicatos
gutierrezfrancelys
 
MODULO_II_ESTRUCTURA_DEL_DERECHO_DEL_TRABAJO.pdf
MODULO_II_ESTRUCTURA_DEL_DERECHO_DEL_TRABAJO.pdfMODULO_II_ESTRUCTURA_DEL_DERECHO_DEL_TRABAJO.pdf
MODULO_II_ESTRUCTURA_DEL_DERECHO_DEL_TRABAJO.pdf
CESARPARRAAPONTE
 
Neogociacion colectiva trabajo 05.05.2016
Neogociacion colectiva trabajo 05.05.2016Neogociacion colectiva trabajo 05.05.2016
Neogociacion colectiva trabajo 05.05.2016
Danny Herrera
 
Trabajo final marco legal
Trabajo final marco legalTrabajo final marco legal
Trabajo final marco legal
Ai Ling
 
La convención colectiva del trabajo
La convención colectiva del trabajoLa convención colectiva del trabajo
La convención colectiva del trabajo
EdilianGabriela
 
Sindicato
Sindicato Sindicato
Sindicato
yesus baez
 
2 SINDICALISMO.ppt
2 SINDICALISMO.ppt2 SINDICALISMO.ppt
2 SINDICALISMO.ppt
manuelramirez886136
 

Similar a Módulo 2: Contratación colectiva (20)

Constitución de un sindicato de trabajadores
Constitución de un sindicato de trabajadoresConstitución de un sindicato de trabajadores
Constitución de un sindicato de trabajadores
 
Convención Colectiva del Trabajo
Convención Colectiva del TrabajoConvención Colectiva del Trabajo
Convención Colectiva del Trabajo
 
SINDICATOS
SINDICATOSSINDICATOS
SINDICATOS
 
Lusmila sindicato
Lusmila sindicatoLusmila sindicato
Lusmila sindicato
 
Tipos de Contratos
Tipos de ContratosTipos de Contratos
Tipos de Contratos
 
S2 a1 laboral
S2 a1 laboral S2 a1 laboral
S2 a1 laboral
 
Sindicato
SindicatoSindicato
Sindicato
 
Derecho procesal y practicas
Derecho procesal y practicasDerecho procesal y practicas
Derecho procesal y practicas
 
Neogociacion colectiva
Neogociacion colectiva Neogociacion colectiva
Neogociacion colectiva
 
Convención colectiva
Convención colectiva Convención colectiva
Convención colectiva
 
Derecho procesal laboral
Derecho procesal laboralDerecho procesal laboral
Derecho procesal laboral
 
Derecho colectivo y procesal del trabajo semana 2
Derecho colectivo y procesal del trabajo semana 2Derecho colectivo y procesal del trabajo semana 2
Derecho colectivo y procesal del trabajo semana 2
 
sindicatos
sindicatossindicatos
sindicatos
 
MODULO_II_ESTRUCTURA_DEL_DERECHO_DEL_TRABAJO.pdf
MODULO_II_ESTRUCTURA_DEL_DERECHO_DEL_TRABAJO.pdfMODULO_II_ESTRUCTURA_DEL_DERECHO_DEL_TRABAJO.pdf
MODULO_II_ESTRUCTURA_DEL_DERECHO_DEL_TRABAJO.pdf
 
Contrato ley expo
Contrato ley expoContrato ley expo
Contrato ley expo
 
Neogociacion colectiva trabajo 05.05.2016
Neogociacion colectiva trabajo 05.05.2016Neogociacion colectiva trabajo 05.05.2016
Neogociacion colectiva trabajo 05.05.2016
 
Trabajo final marco legal
Trabajo final marco legalTrabajo final marco legal
Trabajo final marco legal
 
La convención colectiva del trabajo
La convención colectiva del trabajoLa convención colectiva del trabajo
La convención colectiva del trabajo
 
Sindicato
Sindicato Sindicato
Sindicato
 
2 SINDICALISMO.ppt
2 SINDICALISMO.ppt2 SINDICALISMO.ppt
2 SINDICALISMO.ppt
 

Más de Universidad del golfo de México Norte

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
Universidad del golfo de México Norte
 

Más de Universidad del golfo de México Norte (20)

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
 
Unidad 6. Zapatas
Unidad 6. ZapatasUnidad 6. Zapatas
Unidad 6. Zapatas
 
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 5. Cimientos
 
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 4. Columnas
 
Unidad 3. Losas
Unidad 3. LosasUnidad 3. Losas
Unidad 3. Losas
 
Unidad 2. Vigas
Unidad 2. VigasUnidad 2. Vigas
Unidad 2. Vigas
 
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
informatica4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
crcamora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
DavidAlvarez758073
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
DeinerSuclupeMori
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
ELIANAMARIBELBURBANO
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
PabloPazmio14
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
vanessaavasquez212
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
MiguelAraneda11
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
VictorManuelCabreraC4
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 

Módulo 2: Contratación colectiva

  • 1. Tema 1. Sujetos de la Relación Colectiva de Trabajo..
  • 2. Artículo 356 LFT.- “Sindicato es la asociación de trabajadores o patrones, constituida para el estudio, mejoramiento y defensa de sus respectivos intereses”. Se pueden constituir con 20 trabajadores mayores de 15 años contratados, sin necesidad de autorización previa. Pueden ser gremiales, de empresa, industriales, nacionales de industria y de oficios varios.
  • 3.  Los sindicatos legalmente constituidos son personas morales y tienen capacidad para adquirir bienes muebles; inmuebles destinados a su objeto y defender ante todas las autoridades sus derechos y ejercitar las acciones correspondientes. (Artículo 374 LFT)  Los sindicatos representan a sus miembros en la defensa de los derechos individuales que les correspondan. (Artículo 375 LFT)
  • 4.  Se constituyen con 3 patrones por lo menos.  Pueden ser formados por patrones de una o varias ramas de actividades; y nacionales, los formados por patrones de una o varias ramas de actividades de distintas Entidades Federativas.
  • 5. Artículo 386 LFT.- “Contrato colectivo de trabajo es el convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios patrones, o uno o varios sindicatos de patrones, con objeto de establecer las condiciones según las cuales debe prestarse el trabajo en una o más empresas o establecimientos”.
  • 6. Elementoformal • Nacimiento • Duración • Revisión • Terminación Elementonormativo • Salarios • Jornadas • Descansos • Vacaciones • Capacitación y adiestramiento • Comisiones bipartitas de ley. Elementoobligatorio • Cláusula de inclusión • Cláusula de exclusión • Reglamento Interior de Trabajo
  • 7.  El patrón que emplee trabajadores sindicalizados tiene obligación de celebrar un contrato colectivo cuando se lo soliciten, en caso de negativa, pueden ejercitar el derecho de huelga. (Art. 387 LFT)  El CCT deberá celebrarse por escrito, bajo pena de nulidad, por triplicado, entregándose un ejemplar a cada una de las partes y depositando el otro tanto en la Junta de Conciliación y Arbitraje. (Art. 390 LFT)  No producirá efectos de contrato colectivo el convenio al que falte la determinación de los salarios. (Art. 393 LFT)
  • 8.  El CCT puede revisarse a petición de las partes o por el 51% de los trabajadores sindicalizados, por lo menos. (Art. 398 LFT)  La solicitud de revisión deberá hacerse, por lo menos, sesenta días antes del vencimiento del contrato, si éste no es mayor de dos años o del transcurso de dos años, si tiene una duración mayor; por tiempo indeterminado o por obra determinada. (Artículo 399 LFT)  Los CCT serán revisables cada año en cuanto a los salarios en efectivo por cuota diaria, deberá solicitarse por lo menos treinta días antes del cumplimiento de un año transcurrido desde la celebración, revisión o prórroga del mismo. (Art. 399BIS LFT)
  • 9. Por mutuo consentimiento Por terminación de la obra Por cierre de la empresa o establecimiento, en los casos que establece la ley
  • 10. “Es el convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y varios patrones, o uno o varios sindicatos de patrones, con objeto de establecer las condiciones según las cuales debe prestarse el trabajo en un rama determinada de la industria, y declarado obligatorio en una o varias Entidades Federativas, en una o varias zonas económicas que abarquen una o más de dichas Entidades, o en todo el territorio nacional.”
  • 11. SOLICITUD • Sindicatos con 2/3 partes de los trabajadores de una rama industrial. CONVOCATORIA • STPS o Gobernador del Estado en el Diario Oficial de la Federación o periódico oficial del Estado. CONVENCIÓN • A más tardar 30 días después de la convocatoria, presidida por quien convocó. CONVENIO • Aprobado por la mayoría de los trabajadores y patrones representados. PUBLICACIÓN • STPS o Gobernador del Estado en el Diario Oficial de la Federación o periódico oficial del Estado.
  • 12. Generalidades de las partes. Región geográfica de aplicación. Duración, no mayor a 2 años. Condiciones de trabajo. Reglas para capacitación y adiestramiento. Estipulaciones convenientes.
  • 13.  La solicitud de revisión se presentará noventa días antes del vencimiento del contrato-ley, por lo menos; por la mayoría de 2/3 partes de los trabajadores, ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social o al Gobernador del Estado, quien convocará a una convención. El convenio que hagan las partes será publicado oficialmente.  Los contratos-ley serán revisables cada año en lo que se refiere a los salarios en efectivo por cuota diaria. La solicitud de esta revisión deberá hacerse por lo menos sesenta días antes del cumplimiento de un año transcurrido desde la fecha en que surta efectos la celebración, revisión o prórroga del contrato-ley.
  • 14.  “I. Por mutuo consentimiento de las partes que representen la mayoría a que se refiere el artículo 406; y  II. Si al concluir el procedimiento de revisión, los sindicatos de trabajadores y los patrones no llegan a un convenio, salvo que aquéllos ejerciten el derecho de huelga.” Art. 421 LFT